ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Filosofía de la educación

Buscar

Documentos 251 - 300 de 980

  • Filosofía De La Educación

    LordvaderFilosofía de la Educación Hemos entendido que por medio de la filosofía de la educación se pretende formar mejores seres humanos; resolviendo las interrogantes: ¿Qué tipo de hombre se desea formar?, ¿con qué valores?, ¿para qué formar a esos hombres?; y se ha establecido que la filosofía es la esencia

  • Filosofía De La Educación

    auramarina CuberosSonia Vera C.I:10002114 Catedra: Filosofía de la Educación Fecha: 26/05/2012 FILOSOFIA DE LA EDUCACIÓN La filosofía; es el amor a la sabiduría, son las reflexiones, pensamientos ideas que ha tenido el hombre dependiendo de su época y punto de vista ya que no se conformo lo que tenia a su

  • FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN

    jocuvaFILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN Introducción En estos tiempos globalizados, donde los obstáculos de la comunicación escasean, porque los seres humanos de todo el globo terráqueo pueden interactuar unos con otros a través de diferentes medios, atravesando las barreras de la distancia sin tener que desplazarse de un lugar a otro;

  • Filosofía De La Educación

    angelgumeFilosofía de la Educación Angel Gutiérrez Mendoza UD4306BSP9793 25 de junio de 2007. Hablar de educación es tan basto, que podemos iniciar desde el período de formación de la humanidad: desde la muy lejana antigüedad humanoide primitiva hasta los científicos y sabios de nuestros días. La educación ha sido una

  • Filosofía De La Educación

    mandracoLa filosofía de la educación en México Pensar en filosofía significa reflexionar acerca del arte de preguntar al aspecto conforme de nuestra realidad con la única intención de incomodarla, todo lo que existe en éste mundo es digno de sospecha y de cuestión, la filosofía es pues, pensar el mundo

  • Filosofía De La Educación

    mayreth16En las últimas dos décadas se asiste a una creciente discusión acerca del status epistemológico de la filosofía de la educación, de sus tareas propias y de su relación con la filosofía en general. Las razones son varias y su planteamiento exigirá una perspectiva histórica; pero desde la bibliografía más

  • Filosofía De La Educación

    YULI_SIULDespués de realizar la lectura del Texto: Introducción a la Filosofía de la Educación, de T. W. Moore, responde los siguientes reactivos. 1) Explica ¿Qué examina la filosofía de la educación? Respuesta: El aparato conceptual utilizado por los maestros y teóricos a fin de descubrir el significado exacto del lenguaje

  • Filosofía de la educación

    franco_america_Filosofía de la educación SEXTO SEMESTRE PLAN DE ESTUDIOS, 2012 2 LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA INTERCULTURAL BILINGÜE PROGRAMA DEL CURSO Trayecto formativo: Psicopedagógico PROPÓSITOS Y DESCRIPCIÓN GENERAL DEL CURSO: El propósito del curso FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN es que los estudiantes indaguen críticamente sobre distintas perspectivas filosóficas que arrojan luz

  • Filosofía De La Educación

    nairobyasACTIVIDADES UNIDAD I: La Educación a distancia: conceptos y características A continuación se presentan una serie de actividades de aprendizaje sobre los contenidos de la unidad. La realización de cada uno de los ejercicios planteados le ayudará a reafianzar los contenidos ya estudiados y a internalizarlos de forma que constituyan

  • Filosofía De La Educación

    gjimenezDATOS GENERALES: Nombre del alumno: Gerardo Manuel Jiménez Alonso Número de cuenta: 12569681 Materia: Propedéutico de la Maestría en Educación Grupo: Maestría en Educación online Profesora: Rosaura González Rubalcava Fecha de la actividad: 11 de marzo de 2012 Título de la actividad: 1. Esencia y filosofía de la educación 1.1.

  • Filosofía De La Educación

    115520Auxíliate de: Los Estatutos, el Reglamento Académico y el Reglamento de los Participantes de la UAPA, para realizar las siguientes actividades. 1. Explica el origen de la UAPA, sus principios y finalidades. La universidad abierta para adulto ( UAPA),es una institución privada sin fines de lucro, con personalidad jurídica y

  • Filosofía De La Educación

    nairobyasIndagación en la web u otra fuente tres conceptos diferentes de Filosofía, formular un concepto propio a partir de los conceptos investigados. Concepto de filosofía: 1. La filosofía es el amor a la sabiduría, es decir, la búsqueda del verdadero conocimiento. También se refiere a que cada persona tiene su

  • Filosofía de la Educación

    jgmsFilosofía de la Educación; es la disciplina que estudia el comportamiento de la educación a la luz Filosofía de las leyes que regulan el desarrollo de la sociedad humana, desde que el hombre apareció en la tierra, hasta el momento actual y de las que gobierna cada formación económica-intermedio social

  • Filosofía de la Educación

    martinezcatyFULLAT, Octavi Filosofía de la Educación Vicens-Vives, Barcelona 1988, 154 pp. El libro está escrito con un estilo comprensivo y ágil, más de ensayo que de manual, provocativo de intento. En él expone el autor sus ideas acerca de la especificidad epistemológica de la Filosofía de la Educación. Esta disciplina,

  • FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN

    FernandazepoLFILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN CONCEPTOS Y LÍMITES. La educación es una actividad compleja en la cual intervienen: ideas, sentimientos, personas, objetivos, instituciones e incluso la bioquímica. Existe una complejidad de los fenómenos educacionales y ha sido necesario recurrir a la creación de modelos que en la física y la química

  • Filosofía De La Educación

    jack2193Dewey sostenía que educación es una idea abstracta, que tenía vigencia y realidad en la medida que el hombre genera actos o hechos educativos concretos. La educación como “actos educativos” debe ser científica en el sentido riguroso de la palabra, es decir, que debe seguir en su proceso los pasos

  • Filosofía de la educación

    floridaliesFilosofía de la educación Lic. Educ. Dante Enrique Rojas Linares - danroli70@hotmail.com 1. Introducción 2. La filosofía educativa 3. Principales Técnicas de la Esencia del Hombre y de la Educación 4. Teorías metafísicas de la esencia humana 5. La Teoría Marxista de la Esencia Humana y de la Educación. 6.

  • Filosofía De La Educación

    Marina5Filosofía de la Educación Trabajo Final Por: Marina Carreras y Miriam Guerrero Profesor: Sandro Luis Maldonado Santa Fe, 28 de Julio de 2011 Trabajo Final de Filosofía de la Educación Por Marina Carreras y Miriam Guerrero 1. Realizar una comparación entre las ideas de la Modernidad (ejes de pensamiento) y

  • Filosofía de la educación

    juanisrcemanal Filosofía de la Educación El presente curso forma parte de las primeras bases de la Maestría en Educación y pretende ser una revisión teórico-práctica de los planteamientos filosóficos en general y de los específicos relacionados con la filosofía de la educación. En un primer momento se propone realizar una

  • FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN

    koderaa FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN Sin duda alguna, la educación es uno de los aspectos más importantes para el desarrollo de una sociedad. Por lo mismo, se constituye como un agente de cambio y libertad para el hombre, esto demuestra la importancia implícita que debemos hacia la misma. La filosofía

  • FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN

    ManuelmunozATLANTIC INTERNATIONAL UNIVERSITY AIU FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN Manuel Enrique Muñoz Mainato Fecha: 24 de abril del 2014 Cuenca - Ecuador   Introducción A lo largo de la historia el hombre se ha preocupado por la educación de los niños, de los jóvenes, por ello se ha difundido de manera

  • Filosofía de la educación

    feeryisFilosofía de la educación El carácter dialectico que entraña todo quehacer filosófico, es el que explica en gran parte la imprecisión que se observa en este término: Desde los que la consideran como algo residual vinculado al pasado Levéque y Best, hasta los que le atribuyen todo el campo filosófico

  • Filosofía De La Educación

    joselloJOSÉ OMAR SUCLUPE AÑAZCO UB24568BIN32908 AIU “Fundamental Principles I” Philosophy of Education (Filosofía de Educación) Asignatura: Ensayo sobre Filosofía de la Educación ATLANTIC INTERNATIONAL UNIVERSITY HONOLULU, HAWAII FEBRERO 2013 I. Introducción “ Y a continuación -seguí-, compara con la siguiente escena el estado en que, con respecto a la educación

  • FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN

    FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN

    Edd0105FILOSOFÍA PARA PRINCIPIANTES “DE PLATÓN HASTA HACE RATO” La filosofía del griego Filos – amor, Sophia – sabiduría: Amor a la sabiduría. Ha trascendido, a través del tiempo, se ha transformado. La filosofía tiene más de 2500 años de existir y ser practicada. Antes de razonar el hombre se encerró

  • Filosofía De La Educación

    katiuskaelenagilESQUEMA 1. La Concepción del hombre y del mundo 1.1 La Relación Sujeto – Objeto. 1.2 La Totalidad y la Especificidad de cada Etapa del Proceso Del Conocimiento. La Coherencia entre los Principios de Conocimiento, los 1.3 Instrumentos de Conocimiento y los Resultados del Proceso de Conocimiento. 1.4 La idea

  • Filosofía De La Educación

    jwalbertoAmerican Androgogy University DOCTORADO Curso: LINGÜÍSTICA Ensayo: FILOSOFIA DE LA EDUCACION Estudiante: JUSTO WALBERTO ORTIZ SEVILLANO D.N.I.: 5219881 Código: A00000000001412 Febrero, 2012 Ensayo: FILOSOFIA DE LA EDUCACION Este breve escrito intentamos de conceptualizar y reflexionar de forma sintetizada la filosofía de la educación, no sólo para el cumplimiento de una

  • Filosofía De La Educación

    Lucas05UNIDAD II. ABORDAJE Y ANÁLISIS EN MÉXICO. 2.1. PRODUCCIÓN DISCURSIVA. Resumen. Este artículo aborda la presencia de los autores clásicos más representativos del pensamiento educativo occidental, en las obras de autores vinculados con la formación del pedagogo universitario en la UNAM. Nuestro propósito es rastrear las huellas de dicho pensamiento

  • Filosofía De La Educación

    nataliasotooFILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN. FULLAT, O. La educación es una actividad compleja, donde intervienen acciones, ideas, sentimientos, personas, objetos, instituciones e incluso bioquímica. Existen innumerables de factores que participan en esto que no se pueden encontrar todas las variables que intervienen en esto. La complejidad de los fenómenos educacionales hace

  • FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN

    FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN

    guapitavipResultado de imagen para foto - el sentido y los fines de la educación C:\Users\Jose Luis Elorza\Documents\esc 140.jpg ESCUELA NORMAL DE AGUASCALIENTES Licenciaturas en Educación Preescolar y Primaria Sexto semestre Febrero – Julio 2019 FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN Unidad II- mayo 2019 MGDEIE José Luis Elorza Castrejón Céd. Prof. 9947442delorz@gmail.com

  • Filosofía De La Educación

    pabloadrogueENSAYO SOBRE LA FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN  La filosofía de la educación explora de manera estructural la esencia, los valores y fines del proceso educativo; indaga los elementos últimos de la realidad pedagógica, convirtiéndolos en una disciplina por principios de verdades útiles y totalizadoras, es decir; es la rama de

  • Filosofía De La Educación

    gashleyandFilosofía, es un término de origen griego, compuesto de dos palabras: philo: que significa Amor y Sofía que es igual a Sabiduría. Sócrates se clasificaba a sí mismo de filósofo, en el significaba amigo de la sabiduría, en el sentido ético-moral. Platón, influido por la escuela pitagórica, usa esta palabra

  • La Filosofia Y La Educacion

    gloria2UNIVERSIDAD DE LAS NACIONES ENSAYO LA FILOSOFÍA Y LA EDUCACIÓN. PRESENTA: GLORIA ACAYUCAN, 02 DE DICIEMBRE DEL 2011. INTRODUCCIÓN. A veces, erróneamente, se dice que la cultura empieza donde termina la naturaleza. La naturaleza nunca termina para el hombre, porque es su claustro materno. La relación hombre- naturaleza, es una

  • Filosofía De La Educación

    ferchorlandActividad # 1 Ver el video ´´Usa Protector Solar´´ y apuntar la frase, y escribir lo que entendiste (reflexión de porqué escogí el concepto). LIBERTAD: todo el mundo es libre en hacer de su vida lo que uno desee, siempre y cuando lo hagamos sanamente y disfrutar todo lo que

  • Filosofía de la educación

    Filosofía de la educación

    jose erubey perez escamillauniversidad de ciencias y administración Turno: Matutino B Lic. Ciencias de la Educación Materia: Filosofía de la educación II Examen: tipo ensayo ________________ 1º El docente ¿Nace con un don innato dirigido a la enseñanza o forma una personalidad del alumno sin plasmar su propia personalidad? 2º El uso de

  • Filosofía En La Educación

    Finalmente, es posible relacionar la filosofía de la educación con las demás ciencias del saber? Dentro de este documento se quiere trabajar la importancia de la filosofía de la educación dentro de un adecuado acompañamiento y formación del ser humano en el contexto educativo aplicado a través de las ciencias

  • La Filosofia Y La Educacion

    jeshes2006Educación y Filosofía Por José Rafael Ruiz Rojas La historia de la educación por un lado ha tenido un avance muy lento y muy diverso y en ocasiones se ha visto que retrocede o se ancla en un paradigma retroactivo que pervierte las diversas actualizaciones de las sociedades modernas. En

  • Filosofía de la Educación

    Filosofía de la Educación

    Fabiola BejaranoFilosofía de la Educación La educación es la mejor forma para liberar al hombre, puesto que de ella depende el desarrollo del pensamiento crítico que le pueda ayudar a elegir lo más conveniente para desenvolverse plenamente. La educación liberadora debe darse desde los primeros años de escolarización, ya que como

  • Filosofía de la Educación

    abnersUniversidad de San Carlos de Guatemala Centro Universitario del Noroccidente Licenciatura en Pedagogía y Administración Educativa Lic. Rolando Mateo y Mateo Filosofía de la Educación 977 Implementación del área de Educación en Valores en el Instituto Nacional de Educación Básica Nuevo Barillas, en el municipio de Santa Cruz Barillas, Huehuetenango.

  • La Filosofia De La Educacion

    mityaiEn la actualidad la filosofía de la educación es muy importante en el medio educativo, ya que el sistema educativo en México se encuentra sentado en bases acorde a los diferentes proyectos que se han venido gestando a lo largo de la historia, teniendo como resultado infinidades de cambios dentro

  • La Filosofia De La Educacion

    crownkaterinEL IMPACTO ECONÓMICO EN LA EDUCACIÓN DE MÉXICO El objetivo del presente trabajo es analizar la historia de la educación en México, ya que ha tenido momentos luminosos y otros muy obscuros, debido al presupuesto que se destina para la educación pública, así como otros factores que en ella intervienen.

  • FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN.

    PaulinaCeballosUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS- SUAyED FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN I UNIDAD 2- ACTIVIDAD DE EVALUACIÓN 3 25 de marzo de 2014 Sócrates a) ¿Cómo concibe Sócrates al alma humana? ¿Cuál es la diferencia básica entre la concepción sofística y la socrática del humano? Sócrates

  • La Filosofia De La Educacion

    annieKrisAntes de saber que es filosofía de la educación tenemos que definir educación y filosofía. La palabra educación proviene de “crianza”, que denoto las dos clases de ayuda que los adultos pueden prestar a los seres en desarrollo. El concepto de educación ha sido tronca en ciencias de la educación,

  • Filosofía de la educación.

    Filosofía de la educación.

    Maria AlfonzoPragmatismo Pensamiento filosófico cuyo medio de juzgar la verdad considerando sus efectos prácticos. La realidad en si se presenta en la experiencia. John Dewey fue el máximo exponente del pragmatismo. En el aspecto educativo La escuela tiene que preparar a los estudiantes para el mundo exterior y los problemas. Su

  • La Filosofia En La Educacion

    juanitasanzPAPEL DE LA FILOSOFÍA EN LA EDUCACIÓN A través del tiempo, el hombre se ha planteado cuestionamientos con el objetivo de encontrar una respuesta a todo aquello que desconoce pero que hace parte de su vida y que trasciende la misma gracias a su naturaleza inquieta y reflexiva. Con base

  • Filosofía de la educación.

    Filosofía de la educación.

    Juan Raúl RendónENSAYO, ASPECTOS A CONSIDERAR DE LA ANTOLOGÍA FILOSOFIA DE LA EDUCACIÓN. Aportaciones a la educación de las filosofías: Presocráticas, de Platón, del Renacimiento y Tlacoéletl. DESCRIPCIÓN BREVE Este ensayo tiene como propósito plasmar la interpretación del autor acorde a las aportaciones que se han hecho a la educación de las

  • La Filosofia De La Educacion

    polinisRESUMEN Este trabajo esta enfocado a la educación en el país a los cambios que se pudieron observar con el paso de los años, en cada epoca diferente donde cada uno de los que estuvieron a cargo de nuestro páis lo fue interpretando e hicieron los cambios que a ellos

  • Filosofías De La Educación

    pedagogia1194Voy a seguir en el curso del trabajo estos cuatro apartados: 1.- El método de enseñanza del profesor Hundert. 2.- La evaluación del profesor Hundert. 3.- Frases a destacar y conclusión de la película. 4.- Comentarios personales. 1.- El método de enseñanza del profesor Hundert En otra asignatura del máster

  • Filosofia y educacion fisica

    Filosofia y educacion fisica

    alejaOMCOLEGIO... TRABAJO VIRTUAL EDUCACIÓN FÍSICA 11-01 LOZANO BOGOTÁ D.C 2018 INDICE: 1. Diagnóstico de salud. 2. Datos del tipo de actividad que realizo. 3. Tabla de alimentación. 4. Conclusiones (Tipo de actividad física – Alimentación). 5. Tabla de resultado prueba Test de Burpee. 6. Tabla de resultado prueba Test de

  • La Filosofia De La Educacion

    EdniferENSAYO SOBRE LA FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN La filosofía de la educación explora de manera estructural la esencia, los valores y fines del proceso educativo; indaga los elementos últimos de larealidad pedagógica, convirtiéndolos en una disciplina por principios de verdades útiles y totalizadoras, es decir; es la rama de la

  • FÍLOSOFIA DE LA EDUCACIÓN.

    shenaraRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio para el Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Bolivariana de Venezuela. Aldea “Juan Fernández de León” Guanare estado Portuguesa FÍLOSOFIA DE LA EDUCACIÓN. Prof. Ángel Betancourt Venegas Zenaida Filosofía y Sociología de la Educación. C.I:15.138.249 Semestre V PENF. Guanare, Noviembre 2012. DIMENSIONES ONTOLOGÍCA, AXIOLOGÍCA,