Filosofía de la educación
Documentos 101 - 150 de 981
-
Filosofia De La Educacion
CallejerosEnfoque del Curriculum Diseños curriculares comunes. Los niveles educativos prescriben diseños curriculares comunes que garantizan el derecho universal a la educación reconociendo y valorando, desde una perspectiva intercultural, la diversidad que caracteriza a los sujetos y a los grupos sociales. Los diseños curriculares comunes se fundamentan en la concepción
-
Filosofia De La Educacion
elainesinaiLa historia de la filosofía occidental se remonta a la Antigua Grecia, y se la puede dividir en cinco períodos: la filosofía antigua, la filosofía medieval, la filosofía renacentista, la filosofía moderna y la filosofía contemporánea.1 La filosofía antigua va desde el siglo VI a. C, hasta la decadencia del
-
Filosofia De La Educacion
krissrodriPROGRAMA DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN 2014 ASIGNATURA: FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN SEGUNDO CUATRIMESTRE DOCENTE: CANUL CAN BALTASAR OBJETIVO GENERAL DE LA ASIGNATURA: Al término del curso el alumno explicará las premisas que constituyen el conocimiento filosófico y establecerá la relación con las categorías manejadas
-
Filosofia De La Educacion
conexiones.interREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD EXPERIMENTAL “SIMÓN RODRÍGUEZ” BARINA ESTADO BARINAS. FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN Participante: Zaida Ramírez C.I.: 13.172.956 Sección: “A” Facilitadora: Amílcar Medina NOVIEMBRE 2009 INTRODUCCIÓN En el presente desarrollo del trabajo se lleva llevar a cabo una series definiciones
-
FILOSOFIA DE LA EDUCACION
NEMESYSINTRODUCCION INDICE 1.- FILOSOFIA Y FILOSOFIA DE LA EDUCACION 1.1. GENERALIDADES La respuesta ante el cuestionamiento que califique a la filosofía como ciencia se ha nutrido de diversas perspectivas que han establecido el concepto de filosofía como estudio profundo de los fundamentos de la vida, la existencia y la moral;
-
Filosofia De La Educacion
Clar021. ¿Que requirió la transformación de la educación básica y normal en México? Una profunda reorganización del sistema educativo. 2. ¿en que se basa la transformación de la educación básica? En el federalismo educativo y en nuevas relaciones entre el estado y la sociedad. 3. ¿qué conservo el gobierno federal?
-
FILOSOFIA De La Educacion
dinaeealvarezFunción de la escuela, de los Docentes y el lugar del alumno. Escuela docente alumno -la escuela tiene responsabilidad social de trasmitir y recrear el patrimonio cultural. -es el ámbito donde es posible la democratización del saber. -enseña para que los alumnos realicen aprendizaje significativo y sanos. - la función
-
Filosofia De La Educacion
lmpgORIGEN DE LA TEORÍA DE LA MENTE David Premack y Guy Woodruff fueron los primeros en conceptualizar e investigar la Teoría de la mente con primates. Se interesaron en la capacidad de los chimpancés para predecir la acción humana. En su experimento mostraban a un chimpancé vídeos en los que
-
Filosofia De La Educacion
777pppCOLEGIO DE ESTUDIOS DE POSGRADO DE LA CIUDAD DE MÉXICO LICENCIATURA: CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN MATERIA: PRÁCTICA DOCENTE 2 ALUMNA: MAYRA GUADALUPE HERNÁNDEZ RIVERA DOCENTE: Daniel Hernández Zúñiga Reporte de lectura “FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN” GRUPO: 42LE-A La educación es el arte filosófico por excelencia, es por eso que filosofía
-
Filosofia De La Educacion
ludiviaLa educación vista como un proceso de adquirir y construir conocimientos, valores, costumbres, formas de ser y actuar. Se inicia desde el vientre materno y solo termina su periodo el día que deje de existir pero esta educación no se recibe en su totalidad dentro de un sistema educativo, escolarizado
-
Filosofia De La Educacion
mervilur30INTRODUCCIÓN La filosofía analítica de la educación es uno de los espacios de reflexión. El docente ha de ser concebido como sujeto que se debe auto-configurar responsablemente a través del intercambio dialéctico educativo. A lo largo del trabajo consideramos los planteamientos que pretenden sustentar la Teoría Educativa, la Filosofía Analítica
-
Filosofia De La Educacion
02092007La filosofía, es el estudio de una variedad de problemas fundamentales acerca de cuestiones como la existencia, el conocimiento, la verdad, la moral, la belleza, la mente y el lenguaje, y Aristóteles define la filosofía analítica como la visión del positivista que considera que no hay verdades específicamente filosóficas y
-
Filosofia De La Educacion
jilsRelación de la filosofía, sociología y la educación. La educación es un todo biológico, psicológico, social y filosófico. FILOSOFIA Aunque parezcan muy distintas y sin relación alguna, la educación y la filosofía están intrínsicamente relacionadas, ya que una no es sin la otra. O sea la filosofía sin educación no
-
Filosofia De La Educacion
cezaarRepública Bolivariana de Venezuela Universidad Rafael Belloso Chacín Decanato de Investigación y Posgrado Doctorado en Ciencias de la Educación Filosofía de la Educación Dra. Doris Gutiérrez ¿Qué es Filosofía? ¿Qué es Educación? ¿Qué es Filosofía de la Educación? Filosofía es..... Amor a la sabiduría Saber teórico y práctico Ciencia sobre
-
Filosofia De La Educacion
losavioncitosAtlantic International University A New Age for Distance Learning WILLIAM MARTINEZ MARTINEZ ID: UB30627BBU39202 PHILOSOPHY OF EDUCATION BACHELOR OF BUSINESS ADMINISTRATION ATLANTIC INTERNATIONAL UNIVERSITY HONOLULU, HAWAII FALL 2014 FILOSOFIA DE LA EDUCACION No hay duda de que vivimos en un mundo tecnológico y de cambios constantes y asombrosos. En
-
Filosofia De La Educacion
MariovaFilosofía La filosofía (del latín philosophĭa, y este del griego antiguo φιλοσοφία, 'amor por la sabiduría') es el estudio de una variedad de problemas fundamentales acerca de cuestiones como la existencia, el conocimiento, la verdad, la moral, la belleza, la mente y el lenguaje. Al abordar estos problemas, la filosofía
-
Filosofia En La Educacion
OSKARG1976Immanuel Kant un influyente pensador de la filosofía universal. Kant tiene un ideal del hombre como alguien capaz de autorregirce, para él la disciplina impide que el hombre llevado por sus impulsos animales, se aparte de su destino, la humanidad, el pensamiento kantiano fue muy influyente en la Alemania de
-
Filosofia De La Educacion
valentina2Relación entre filosofía de la educación y sociologia. La Educación, se relaciona con todo tipo de saber humano con las ciencias humanas, las naturales, pero también con la filosofía adquiriendo la denominación de filosofía educativa o filosofía de la educación. El dominio de estudio de la filosofía y el de
-
Filosofia en la educacion
GISELA ALEJANDRA VILLEGAS RUIZUNIVERSIDAD ABIERTA AUTODIDACTISMO. ________________ ÍNDICE. INTRODUCCION. 3 FILOSOFÌA EN LA EDUCACIÒN. 4 PRESUPUESTOS ANTROPOLOGICOS DE LA EDUCACION. (EDUCABILIDAD) 7 EL PAPEL DE LA EDUCACION EN EL DISEÑO DE LA IDENTIDAD PERSONAL. 9 EL ARTE DE EDUCAR. 10 CONCEPTUALIZACIÓN Y ÁMBITOS DEL PROCESO EDUCATIVO. 10 EDUCACION Y SUS DEFINICIONES. 11 PROPIEDADES
-
Filosofia De La Educacion
fafa07¿QUÉ ES LA ATRIBUCIÓN? Este artículo forma parte de un programa de mejora de autoestima. ¿Quieres saber más? La atribución es la forma en la que nos responsabilizamos de los hechos que suceden en nuestra vida. Podríamos decir que se refiere a quién echamos la culpa de las cosas buenas
-
Filosofia De La Educacion
zagnitteIntroducción El presente trabajo nos da una pequeña introducción al mundo de los autores más relacionados con el mundo de la pedagogía y sus teorías que nos serán de gran apoyo para el estudio de los mismos. En toda sociedad existe la necesidad de estudiar y observar el comportamiento del
-
Filosofia De La Educacion
mariangelcelesteDurante la segunda mitad del siglo XVIII, Juan Jacobo Rousseau fue uno de los más destacados filósofos y pedagogos de la época, contribuyó a desarrollar una comprensión más humanista de la infancia y destacó la relevancia que tiene la educación desde los primeros años de vida de los niños; además,
-
Filosofia De La Educacion
EUKA33República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad Pedagógica Experimental Libertador Núcleo Académico, Trujillo. Autoras: Maya Eukary. Nº. C.I.1 6.533.992 Mejía Aracelys. N°. C.I. 17.094.530 Torres Evelia. Nº. C.I.16.740.028 Rivera Ysleydi. N°. C.I 17.093.840. Venezuela Contemporánea. Prof. Silvio Abreu. Introducción. La filosofía, como muchas otras
-
Filosofia De La Educacion
jeigleFILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN introduccion . La Filosofía de la Educación pretende una comprensión fundamental, sistemática y crítica del hecho educativo. Este carácter específicamente filosófico de la asignatura, distinto del que ofrece una Teoría General de la Educación, debe despertar en el estudiante un claro asombro investigador, una perplejidad activa
-
Filosofia De La Educacion
lina070810ENSAYO SOBRE LA FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN La filosofía de la educación explora de manera estructural la esencia, los valores y fines del proceso educativo; indaga los elementos últimos de la realidad pedagógica, convirtiéndolos en una disciplina por principios de verdades útiles y totalizadoras, es decir; es la rama de
-
Filosofia De La Educacion
stephariUNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO TEMA: CURSO : FILOSOFIA EDUCATIVA DOCENTE : MANUEL TARCO ROCA ALUMNOS : CAMERO CRUZ KIM LINCHAU MESCCO HUAMAN HERLESS OLIVARES MEJIA RAISA STEPHANY GRANADA QUISPE RUT MERY CUSCO - PERÚ 2014 PRESENTACION Presentamos ante usted el siguiente trabajo donde tocamos el tema
-
Filosofia De La Educacion
Alaan19921. FILOSOFÍA Y FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN La filosofía de la educación está vinculada con la filosofía general por sus métodos, más que por sus propósitos. Para explicar esto debemos considerar la naturaleza de la filosofía como una empresa. En el pasado la tarea del filósofo consistía en dar una
-
Filosofia de la educacion
Adriana BrassFILOSOFIA DE LA EDUCACION Ensayo ________________ Introducción Desde sus orígenes, la Filosofía se constituye como el saber más general y profundo sobre la realidad, se ocupa del conocimiento del ser en toda su amplitud por su propia naturaleza, constituye un saber de segundo orden, pues depende del sentido epistemológico de
-
Filosofia De La Educacion
mudoRelación entre filosofía y la educación física, entrenamiento y recreación. Es muy importante que los entrenadores tengan una correcta filosofía del entrenamiento. La palabra filosofía es tomada por muchos, como un concepto que no tiene nada que ver con la práctica y es comúnmente entendida como un conjunto de conocimientos
-
Filosofia De La Educacion
jiha1. Conceptualización de filosófica, pedagogía y filosofía de la educación 1.1 Filosofía 1.2 Pedagogía 1.3 Filosofía de la educación 1.4 Relación entre la pedagogía y filosofía de la educación 2. La conceptualización nominal y el análisis contextual 2.1 Comparación entre la filosofía analítica de la educación como idealidad de la
-
Filosofia De La Educacion
marianitauuINTRODUCCIÓN En el presente ensayo, describo como ha venido desarrollando la filosofía de la educación. En primera instancia surge la filosofía y como esta ayudo al ser humano a reflexionar sobre la vida misma. Además en un estudio más profundo del hombre, se comenzó a estudiar la educación, desde el
-
Filosofia De La Educacion
josegonzalez100REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL P. P. PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA FUNDACIÓN MISIÓN SUCRE PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN DE EDUCADORES ALDEA 312012 U.E JUAN GERMÁN ROSCIO VALLE DE LA PASCUA- EDO GUÁRICO V SEMESTRE FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN Participantes: Bazanta, Ernesto Gómez, Edgar Facilitadora: Profa.
-
FILOSOFIA DE LA EDUCACION
13andrea13FILOSOFIA DE LA EDUCACION La filosofía educativa también llamada filosofía pedagógica es una disciplina que estudia el comportamiento de la educación a la luz de las leyes que regulan el desarrollo de la sociedad humana, así mismo estudia las diferentes concepciones del mundo y la forma como ellas conciben el
-
FILOSOFIA DE LA EDUCACION
wueritamariFILOSOFIA DE LA EDUCACION. LORRAINE M. ZIIN desarrollo un instrumento de atopercepcion sobre las filosofías de la educación, describe cinco posibles alternativas. • Una filosofía personal de la educación aporta una base integrada y la toma de decisiones en la práctica educativa, ofrece entendimiento entre en la relaciones entre maestros
-
Filosofia De La Educacion
mariloDIFERENTES CONCEPTOS DE DISTINTOS AUTORES: KANT, FICHTE, HEGEL, SCHELLING, PLATON Y ARISTOTELES. KANT Y SUS IDEAS: Afirma que la educación y el progreso deben ser inseparables y es la educación la que hace que el hombre sea hombre. La educación debe ser rígida y severa para evitar corromperse o que
-
Filosofia De La Educacion
jdr1305LA NECESIDAD DE EDUCARSE Un ser racional, social, perteneciente a una tradición Manifestaciones del espíritu como el arte, la historia, la cultura. Un ser libre y, al mismo tiempo, incompleto Es capaz y necesita completar su naturaleza a través de la generación de disposiciones habituales la ley de la supervivencia
-
Filosofia De La Educacion
monicamaraa Filosofía de la Educación pretende una comprensión fundamental, sistemática y crítica del hecho educativo. Este carácter específicamente filosófico de la asignatura, distinto del que ofrece una Teoría General de la Educación, debe despertar en el estudiante un claro asombro investigador, una perplejidad activa y una reflexión en profundidad que
-
Filosofia De La Educacion
rodrigosalinasLa Filosofía de la Educación pretende una comprensión fundamental, sistemática y crítica del hecho educativo. Este carácter específicamente filosófico de la asignatura, distinto del que ofrece una Teoría General de la Educación, debe despertar en el estudiante un claro asombro investigador, una perplejidad activa y una reflexión en profundidad que
-
FILOSOFIA DE LA EDUCACION
0001518FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN La Filosofía de la Educación puede ser Analítica o Normativa. Analítica: Cuando todo lo que se propone es analizar, esclarecer o dilucidar, o someter a juicio y valorar la concepción que se tiene de la Educación. Algunos filósofos modernos, como, por ejemplo C.D.Hardie y D.J.O Connor,
-
Filosofia De La Educacion
blancadelghadoPrincipales Concepciones sobre las Teorías Educativas Según la escuela filosófica que tengamos, poseeremos también una definición de la educación y un tipo de educación que practicamos. Estas principales concepciones de la educación son las siguientes: La concepción filosófica racionalista.- La filosofía idealista en lugar de colocar en primer lugar a
-
Filosofia De La Educacion
nahele801.- CITA BIBLIOGRAFICA. Guzmán centeno María del Rayo Rebeca, Filosofía de la Educación. 2.-OBJETIVO DEL AUTOR. Interpretar los problemas fundamentales de la vida que constituyen los puntos reflexivos de la filosofía y aplicarlos en el proceso educativo, así también lograr una explicación de las consecuencias pedagógicas que se pueden desprender
-
Filosofia De La Educacion
carmenramosLa Filosofía Educativa, también llamada Filosofía Pedagógica y Filosofía de la Educación se puede describir como un campo de investigación y deenseñanza académica que limita el alcance de este ámbito a las actividades de un pequeño grupo de profesionales que trabaja esta área específica. Estos llamados "filósofos educativos" se encuentran
-
Filosofia De La Educacion
paopaoFILOSOFIA Aunque parezcan muy distintas y sin relación alguna, la educación y la filosofía están intrínsicamente relacionadas, ya que una no es sin la otra. O sea la filosofía sin educación no puede cumplir a cabalidad su trabajo, y liberar a las personas de su ignorancia. El filósofo se vale
-
Filosofia De La Educacion
margarita123cara1-Indagación en la web u otra fuente tres conceptos diferentes de Filosofía, formular un concepto propio a partir de los conceptos investigados. (En los conceptos que cites debes referir los autores) La filosofía es una disciplina que precisa sobre otras disciplinas. (Escuela de Platón) La filosofía es la ciencia teórica
-
Filosofia En La Educacion
ivanalcantarLICENCIATURA EN EDUCACIÓN AUTOESTIMA-AUTOIMAGEN; Relacionados con los Valores. Trabajo presentado al Mtro. José De Jesús Elirráraz como parte integral de los requisitos del curso de Filosofía en la Educación. Por Sostenes Iván Alcantar Soqui. Agua Prieta, Sonora Abril del 2008 RESUMEN Educación, Valores, autoestima-autoimagen; En algunas investigaciones realizadas, cuyo objetivo
-
Filosofia De La Educacion
candidajaimessociales e ideológicas de producción, transmisión, apropiación y distribución de saberes. Para poder entender los estilos de aprendizaje es necesario explorar las diferentes teorías que subyacen en ellos. Sin embargo, antes de explorar dichas teorías, se puede decir de forma ecléctica, que el aprendizaje es un proceso de adquisición de
-
Filosofia De La Educacion
eswirmenjuan Amós Comenio: (nombre en checo pronunciado), en latín Comenius, derivando actualmente en el apellido Commentz (Uherský Brod, Moravia, 28 de marzo de 1592 - Ámsterdam, 15 de noviembre de 1670) fue un teólogo, filósofo y pedagogo nacido en la actual República Checa. Pedagogo humanista y filósofo checo, enemigo del
-
Filosofia En La Educacion
Edad Antigua: año 3000 a. C. Comienza con la invención de la escritura y termina con la invasión de las tribus bárbaras al imperio romano de occidente 4 de septiembre de 476 con la abdicación de Rómulo Augusto su ultimo emperador La Filosofía surge en Grecia en el
-
Filosofia De La Educacion
guti120980Problemas de la Filosofía de la Educación Frente a la problemática pedagógica, se requiere un razonamiento que sobrepasa al saber especulativo y conduzca a la formación de teorías de carácter científico. Los objetivos fundamentales de la educación históricamente han sido orientados por el quehacer filosófico y los grandes debates de
-
FILOSOFIA DE LA EDUCACION
liceadmFILOSOFIA DE LA EDUCACIÓN FOLLARI, Roberto “¿Ocaso de la Escuela?”, Colección Respuestas Educativas. Actividades: 1. Lectura comprensiva del texto. 2. Identificar y nombrar los capítulos seleccionados. Capitulo uno: La escuela, hija de la modernidad. Capitulo dos: Lo posmoderno y la crisis de la escuela. 3. Responder: a. ¿A qué hace