Filosofía de la educación
Documentos 101 - 150 de 980
-
Filosofia De La Educacion
zerreitug6En la educación hay personas que miran con ojos de aprender y otras que miran con ojos de desinterés, es por ello, que se debe conocer al individuo para saber que desea aprender. La educación o el educar han trascendido a través del tiempo, comenzando en la antigüedad, teniendo como
-
Filosofia De La Educacion
jilsRelación de la filosofía, sociología y la educación. La educación es un todo biológico, psicológico, social y filosófico. FILOSOFIA Aunque parezcan muy distintas y sin relación alguna, la educación y la filosofía están intrínsicamente relacionadas, ya que una no es sin la otra. O sea la filosofía sin educación no
-
Filosofia De La Educacion
yessi14EL APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS ANTECEDENTES: En el año 2011, Ana Guilanet Lloveras, en su trabajo de investigación titulado: INFLUENCIA DEL APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS EN LA PRÁCTICA PROFESIONAL, llegó a las siguientes conclusiones: • Los cambios que se proponen van orientado a reforzar la utilidad del ABP, no a
-
Filosofia De La Educacion
lmpgORIGEN DE LA TEORÍA DE LA MENTE David Premack y Guy Woodruff fueron los primeros en conceptualizar e investigar la Teoría de la mente con primates. Se interesaron en la capacidad de los chimpancés para predecir la acción humana. En su experimento mostraban a un chimpancé vídeos en los que
-
Filosofia De La Educacion
49388621Filosofia de la Educacion ARTICULO 2º. Fines. Los Fines de la Educación en Guatemala son los siguientes: 1. Proporcionar una educación basada en principios humanos, científicos, técnicos, culturales y espirituales que formen integralmente al educando, lo preparen para el trabajo, la convivencia social y le permitan el acceso a otros
-
Filosofia De La Educacion
ar2ro7112FILOSOFIA DE LA EDUACION, COMO FILOSOFIA PRACTICA. QUE ES EDUCACION: Es un proceso de enseñanza aprendizaje continuo, inacabado y multidireccional en el cual se desarrollan conocimientos, habilidades, actitudes y valores para la formacion integral del ser humano. FILOSOFIA DE LA EDUCACION No solo consta del estudio del fin de la
-
Filosofia De La Educacion
ludiviaLa educación vista como un proceso de adquirir y construir conocimientos, valores, costumbres, formas de ser y actuar. Se inicia desde el vientre materno y solo termina su periodo el día que deje de existir pero esta educación no se recibe en su totalidad dentro de un sistema educativo, escolarizado
-
Filosofia De La Educacion
agarcesp7979TALES DE MILETO (Mileto, actual Turquía, 624 a.C.-?, 548 a.C.) Filosófo y matemático griego. En su juventud viajó a Egipto, donde aprendió geometría de los sacerdotes de Menfis, y astronomía, que posteriormente enseñaría con el nombre de astrosofía. Dirigió en Mileto una escuela de náutica, construyó un canal para desviar
-
Filosofia De La Educacion
norma83Nombres del Equipo 1: Iván Esteban Martínez Gil Berenice Venancio Telesforo Concepción de Lourdes Sosa Alvares Matricula 1330085 Fecha. 15 de junio de 2013 Curso. Seminario de filosofía de la educación. Profesora. Actividad. Resumen de filosofía de la educación FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN La Filosofía de la Educación puede contemplarse
-
Filosofia D Ela Educacion
fredolavarriaFILOSOFIA DE LA EDUCACION La Filosofía de la Educación pretende una comprensión fundamental, sistemática y crítica del hecho educativo. Este carácter específicamente filosófico de la asignatura, distinto del que ofrece una Teoría General de la Educación, debe despertar en el estudiante un claro asombro investigador, una perplejidad activa y una
-
Filosofia De La Educacion
D_HERNANDEZApuntes de Cátedra Prof. Gabriel Cimaomo FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN Dante Enrique Rojas Linares Introducción La filosofía educativa Principales Técnicas de la Esencia del Hombre y de la Educación Teorías metafísicas de la esencia humana La Teoría Marxista de la Esencia Humana y de la Educación. Principales Concepciones sobre las
-
FILOSOFIA DE LA EDUCACION
anatielLA FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN La FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN Sin duda alguna, la educación es uno de los aspectos más importantes para el desarrollo de una sociedad. Por lo mismo, se constituye como un agente de cambio y libertad para el hombre, esto demuestra la importancia implícita que debemos
-
Filosofia De La Educacion
rosamariampLa educación durante el periodo de los 12 años de Joaquín Balaguer y La privatización de la educación. Durante los 12 años de gobierno del Doctor Joaquín Balaguer (1966-1978) se construyeron numerosas escuelas, hospitales, carreteras y muchos edificios importantes. En sus gobiernos los aportes a la educación fueron desproporcionales con
-
FILOSOFIA DE LA EDUCACION
mariaparra2009FILOSOFIA DE LA EDUCACION Definir o tener un concepto claro sobre la educación es algo difícil si lo hacemos desde el punto de vista personal, pero es claro que para todos es importante y que esta involucra a todos los sectores sociales, políticos y económicos. Igualmente, es necesario partir que
-
Filosofia De La Educacion
CallejerosEnfoque del Curriculum Diseños curriculares comunes. Los niveles educativos prescriben diseños curriculares comunes que garantizan el derecho universal a la educación reconociendo y valorando, desde una perspectiva intercultural, la diversidad que caracteriza a los sujetos y a los grupos sociales. Los diseños curriculares comunes se fundamentan en la concepción
-
Filosofia De La Educacion
aalaann199¿QUE ES LA FILOSOFÍA DE LA EDUCACION? DR. NELSON CAMPOS VILLALOBOS En sentido más estricto se puede hablar de filosofías de la educación puesto que los numerosos autores que han tratado el tema han creado muchos sistemas, escuelas o ideologías filosóficas claramente diferenciadas. En un primer análisis, es la rama
-
Filosofia De La Educacion
carlosE76.4. EL NACIMIENTO DE LA FILOSOFIA Cuando el hombre primitivo estaba agobiado por las dificultades, cuando le era difícil seguir viviendo, comer, beber, abrigarse, calentarse, defenderse de las intemperies, de las fieras, del miedo a lo desconocido, no tenía respiro para hacerse preguntas. No solo cada día, cada hora tenía
-
Filosofia De La Educacion
Rodriguez25FILOSOFIA DE LA EDUCACIÓN La filosofía de la educación es una disciplina relativamente moderna que estudia el fenómeno educativo y las teorías sobre el mismo desde una perspectiva racional, con el deseo de ofrecer una explicación ultimativa sobre la educación humana. Aunque se trata de algo reciente, se pueden encontrar
-
Filosofia De La Educacion
jesiiiiRamos Serpa utiliza presupuestos teórico-metodológicos de partida para demostrar esta coincidencia. El primer presupuesto se refiere a cómo entender a la filosofía misma. Este trata sobre la diversidad de formas de ver y entender a éste saber, por ejemplo, como una teoría de conocimiento, pensamiento, o sobre la sociedad y
-
Filosofia De La Educacion
jilsRelación de la filosofía, sociología y la educación. La educación es un todo biológico, psicológico, social y filosófico. FILOSOFIA Aunque parezcan muy distintas y sin relación alguna, la educación y la filosofía están intrínsicamente relacionadas, ya que una no es sin la otra. O sea la filosofía sin educación no
-
FILOSOFIA DE LA EDUCACION
caredilia37Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educacion Universitaria Universidad “UNIMAR” Maturin – Estado Monagas RECURSOS HUMANOS Facilitador: Participante: Profa. Ruiz, Encarnación Aguilera, Aura 16.311.928 Averdaño Milmar 17.370.226 Campos María 19.602.324 Guatarasma, Nayarit, 13.656.594 Villarroel Florimar 11.855.898 Zamora Roberto 9.819.129 Febrero, 2014 INDICE Introducción……………………………………………………………………. Orientación y ubicación
-
Filosofia De La Educacion
sansaczBiografías | Lázaro Cárdenas del Río | Juan de Dios Bátiz Paredes | Estanislao Ramírez Ruiz | Carlos Vallejo Márquez | | Miguel Bernard Perales | Benito Juárez García | Wilfrido Massieu Pérez | Narciso Bassols García | | Miguel Othón de Mendizábal | Walter Cross Buchanan | Luis Enrique
-
Filosofia De La Educacion
jeigleFILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN introduccion . La Filosofía de la Educación pretende una comprensión fundamental, sistemática y crítica del hecho educativo. Este carácter específicamente filosófico de la asignatura, distinto del que ofrece una Teoría General de la Educación, debe despertar en el estudiante un claro asombro investigador, una perplejidad activa
-
Filosofia En La Educacion
Edad Antigua: año 3000 a. C. Comienza con la invención de la escritura y termina con la invasión de las tribus bárbaras al imperio romano de occidente 4 de septiembre de 476 con la abdicación de Rómulo Augusto su ultimo emperador La Filosofía surge en Grecia en el
-
Filosofia De La Educacion
michelle15Para dar a conocer las tareas de la filosofía de la educación, empezare a dar un concepto sobre lo que es educación para luego formular el de filosofía de la educación y posteriormente ver cada una de sus tareas. Educación: es un proceso de vida, que involucra conocimientos, habilidades, así
-
Filosofia De La Educacion
stephariUNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO TEMA: CURSO : FILOSOFIA EDUCATIVA DOCENTE : MANUEL TARCO ROCA ALUMNOS : CAMERO CRUZ KIM LINCHAU MESCCO HUAMAN HERLESS OLIVARES MEJIA RAISA STEPHANY GRANADA QUISPE RUT MERY CUSCO - PERÚ 2014 PRESENTACION Presentamos ante usted el siguiente trabajo donde tocamos el tema
-
Filosofia de la Educacion
125wxFilosofía de la educación: Concepto y Límites “Enseñar no es transferir conocimiento, es crear la posibilidad del conocimiento” Paulo Freire Se entiende a la educación como una actividad y a decir verdad, una actividad compleja. Y por tanto conlleva demasiados puntos de la vida cotidiana a formar parte de ella.
-
Filosofia De La Educacion
djnext“FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN” En este pequeño tratado de filosofía de la educación se plasman los fundamentos de ella misma con la preocupación de construir constructos epistémicos en los que el saber doxa este presente en los universitarios y en docentes preocupados por una preparación constante en donde cuya voluntad
-
Filosofia De La Educacion
mareelMAESTRIA EN ADMISNISTRACIÓN EDUCATIVA Materia: FILOSOFIA DE LA EDUCACIÓN Maestro: RAFAEL COVARRUBIAS ORTIZ Tema: FEDERALISMO DE LA EDUCACIÓN Alumno: GREGORIO VIGIL ZERTUCHE INTRODUCCIÓN: Con el Acuerdo Nacional para la Modernización de la Educación Básica el 18 de Mayo de 1992, entre el secretario de educación pública, la dirigente del Sindicato
-
Filosofia De La Educacion
EUKA33República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad Pedagógica Experimental Libertador Núcleo Académico, Trujillo. Autoras: Maya Eukary. Nº. C.I.1 6.533.992 Mejía Aracelys. N°. C.I. 17.094.530 Torres Evelia. Nº. C.I.16.740.028 Rivera Ysleydi. N°. C.I 17.093.840. Venezuela Contemporánea. Prof. Silvio Abreu. Introducción. La filosofía, como muchas otras
-
Filosofia En La Educacion
OSKARG1976Immanuel Kant un influyente pensador de la filosofía universal. Kant tiene un ideal del hombre como alguien capaz de autorregirce, para él la disciplina impide que el hombre llevado por sus impulsos animales, se aparte de su destino, la humanidad, el pensamiento kantiano fue muy influyente en la Alemania de
-
FILOSOFIA DE LA EDUCACION
LA EDUCACION DENTRO DEL CONTEXTO SOCIAL La educación puede analizarse de diferentes puntos de vista. La misma es una actividad que se lleva a cabo en un tiempo y espacio determinado y sus fines y métodos dependen de la naturaleza de la sociedad en que está inmersa. Una sociedad es
-
Filosofia De La Educacion
MsaelEl saber filosófico El saber filosófico es un saber de segundo grado que presupone un determinado grado de desarrollo de la vida política socioeconómica cultural. Además presupone otros saberes previos de primer grado, como son los saberes técnicos, políticos, físicos, etc. 1.1Tipos de Saberes Saber vulgar o sentido común: nos
-
Filosofia De La Educacion
9318FILOSOFIA DE LA EDUCACION Es una rama de la filosofía encargada de estudiar los fines, el lenguaje y los métodos utilizados en la literatura educativa para el logro de los propósitos formativos el cual parte de un asombro investigador. su eje principal es la filosofía por tal razón el educando
-
Filosofia De La Educacion
amigos4FILOSOFIA DE LA EDUCACION 1.1-CONCEPTUALIZACION. Del griego phylosophía, amor al saber. de hacer frente con la reflexión racional a los problemas de la naturaleza. Filosofía de la Educación; es la disciplina que estudia el comportamiento de la educación a la luz de las leyes que regulan el desarrollo de la
-
Filosofia De La Educacion
marianitauuINTRODUCCIÓN En el presente ensayo, describo como ha venido desarrollando la filosofía de la educación. En primera instancia surge la filosofía y como esta ayudo al ser humano a reflexionar sobre la vida misma. Además en un estudio más profundo del hombre, se comenzó a estudiar la educación, desde el
-
Filosofia De La Educacion
fafa07¿QUÉ ES LA ATRIBUCIÓN? Este artículo forma parte de un programa de mejora de autoestima. ¿Quieres saber más? La atribución es la forma en la que nos responsabilizamos de los hechos que suceden en nuestra vida. Podríamos decir que se refiere a quién echamos la culpa de las cosas buenas
-
Filosofia De La Educacion
jiha1. Conceptualización de filosófica, pedagogía y filosofía de la educación 1.1 Filosofía 1.2 Pedagogía 1.3 Filosofía de la educación 1.4 Relación entre la pedagogía y filosofía de la educación 2. La conceptualización nominal y el análisis contextual 2.1 Comparación entre la filosofía analítica de la educación como idealidad de la
-
Filosofia De La Educacion
mariangelcelesteDurante la segunda mitad del siglo XVIII, Juan Jacobo Rousseau fue uno de los más destacados filósofos y pedagogos de la época, contribuyó a desarrollar una comprensión más humanista de la infancia y destacó la relevancia que tiene la educación desde los primeros años de vida de los niños; además,
-
Filosofia De La Educacion
MariovaFilosofía La filosofía (del latín philosophĭa, y este del griego antiguo φιλοσοφία, 'amor por la sabiduría') es el estudio de una variedad de problemas fundamentales acerca de cuestiones como la existencia, el conocimiento, la verdad, la moral, la belleza, la mente y el lenguaje. Al abordar estos problemas, la filosofía
-
Filosofia De La Educacion
mariloDIFERENTES CONCEPTOS DE DISTINTOS AUTORES: KANT, FICHTE, HEGEL, SCHELLING, PLATON Y ARISTOTELES. KANT Y SUS IDEAS: Afirma que la educación y el progreso deben ser inseparables y es la educación la que hace que el hombre sea hombre. La educación debe ser rígida y severa para evitar corromperse o que
-
Filosofia De La Educacion
rodrigosalinasLa Filosofía de la Educación pretende una comprensión fundamental, sistemática y crítica del hecho educativo. Este carácter específicamente filosófico de la asignatura, distinto del que ofrece una Teoría General de la Educación, debe despertar en el estudiante un claro asombro investigador, una perplejidad activa y una reflexión en profundidad que
-
Filosofia de la educacion
Adriana BrassFILOSOFIA DE LA EDUCACION Ensayo ________________ Introducción Desde sus orígenes, la Filosofía se constituye como el saber más general y profundo sobre la realidad, se ocupa del conocimiento del ser en toda su amplitud por su propia naturaleza, constituye un saber de segundo orden, pues depende del sentido epistemológico de
-
FILOSOFIA DE LA EDUCACION
13andrea13FILOSOFIA DE LA EDUCACION La filosofía educativa también llamada filosofía pedagógica es una disciplina que estudia el comportamiento de la educación a la luz de las leyes que regulan el desarrollo de la sociedad humana, así mismo estudia las diferentes concepciones del mundo y la forma como ellas conciben el
-
Filosofia En La Educacion
ivanalcantarLICENCIATURA EN EDUCACIÓN AUTOESTIMA-AUTOIMAGEN; Relacionados con los Valores. Trabajo presentado al Mtro. José De Jesús Elirráraz como parte integral de los requisitos del curso de Filosofía en la Educación. Por Sostenes Iván Alcantar Soqui. Agua Prieta, Sonora Abril del 2008 RESUMEN Educación, Valores, autoestima-autoimagen; En algunas investigaciones realizadas, cuyo objetivo
-
Filosofia De La Educacion
paopaoFILOSOFIA Aunque parezcan muy distintas y sin relación alguna, la educación y la filosofía están intrínsicamente relacionadas, ya que una no es sin la otra. O sea la filosofía sin educación no puede cumplir a cabalidad su trabajo, y liberar a las personas de su ignorancia. El filósofo se vale
-
Filosofia en la educacion
GISELA ALEJANDRA VILLEGAS RUIZUNIVERSIDAD ABIERTA AUTODIDACTISMO. ________________ ÍNDICE. INTRODUCCION. 3 FILOSOFÌA EN LA EDUCACIÒN. 4 PRESUPUESTOS ANTROPOLOGICOS DE LA EDUCACION. (EDUCABILIDAD) 7 EL PAPEL DE LA EDUCACION EN EL DISEÑO DE LA IDENTIDAD PERSONAL. 9 EL ARTE DE EDUCAR. 10 CONCEPTUALIZACIÓN Y ÁMBITOS DEL PROCESO EDUCATIVO. 10 EDUCACION Y SUS DEFINICIONES. 11 PROPIEDADES
-
FILOSOFIA EN LA EDUCACION
NijhanaFilosofía de la educación Vertiente textual, profundizar en el pensamiento de PLATON, ARISTOTELES, SAN AGUSTIN, SANTO TOMAS, ROUSSEAU, KANT, HERBART, NEWMAN, DEWEY, PETERS, FREIRE, KOHLBERG INTRODUCCIÓN El presente trabajo tiene como finalidad permitir a los (as) docentes en formación, comprender la importancia que tiene la filosofía y la educación a
-
Filosofia De La Educacion
valentina2Relación entre filosofía de la educación y sociologia. La Educación, se relaciona con todo tipo de saber humano con las ciencias humanas, las naturales, pero también con la filosofía adquiriendo la denominación de filosofía educativa o filosofía de la educación. El dominio de estudio de la filosofía y el de
-
Filosofia De La Educacion
carmenramosLa Filosofía Educativa, también llamada Filosofía Pedagógica y Filosofía de la Educación se puede describir como un campo de investigación y deenseñanza académica que limita el alcance de este ámbito a las actividades de un pequeño grupo de profesionales que trabaja esta área específica. Estos llamados "filósofos educativos" se encuentran