Frutas y hortalizas
Documentos 101 - 132 de 132
- 
											![Efectos de etileno Maduración y coloración de las frutas y hortalizas]()  Efectos de etileno Maduración y coloración de las frutas y hortalizasEliana patricia Borja sierraEfectos de etileno Maduración y coloración de las frutas y hortalizas El uso del etileno como ayuda para alguno agricultores y en sus frutas y hortalizas, el control de estas frutas durante el proceso de maduración por medio del amaneramiento y su respectivo cuido por medio de la respiración normal 
- 
											![Agroindustria de frutas y hortalizas taller evaluativo (Segundo parcial)]()  Agroindustria de frutas y hortalizas taller evaluativo (Segundo parcial)Juan David MarmolejoAGROINDUSTRIA DE FRUTAS Y HORTALIZAS TALLER EVALUATIVO (SEGUNDO PARCIAL) Marmolejo Tascón - Juan D. (416033) Universidad Nacional de Colombia Palmira (Valle del Cauca), facultad de ingeniería y administración, programa curricular Ingeniería Agroindustrial. 1. Explique en que consiste el concepto 12D como un proceso mínimo para la inactivación de C. Botulinum 
- 
											![PROCESA ALIMENTOS A PARTIR DE FRUTAS Y HORTALIZAS CON CALIDAD E INOCUIDAD]()  PROCESA ALIMENTOS A PARTIR DE FRUTAS Y HORTALIZAS CON CALIDAD E INOCUIDADViridiana Ceballos Ramoshttp://www.sep.gob.mx/work/models/sep1/css/logo_footer.png C.B.T.I.S 138 CIUDAD MÓDULO IV: PROCESA ALIMENTOS A PARTIR DE FRUTAS Y HORTALIZAS CON CALIDAD E INOCUIDAD. PROYECTO: MANUAL EQUIPO DE LABORATORIO SUBMÓDULO 1: REALIZA LOS ANÁLISIS FÍSICOS, QUÍMICOS Y MICROBIOLÓGICOS PERTINENTES DOCENTE: SEMESTRE AGOSTO – 2016 ENERO – 2017 INTEGRANTES DEL EQUIPO: GRUPO: ESPECIALIDAD: PRODUCCIÓN INDUSTRIAL DE ALIMENTOS. 
- 
											![Clasificación y conservación de frutas, verduras y hortalizas congeladas]()  Clasificación y conservación de frutas, verduras y hortalizas congeladasconsuelo1983INFORME EJECUTIVO Presentado por: Yudys Bernarda Sánchez Royeth Aura del Carmen Bucheli Ortiz Norma Constanza Acosta Rodas Proyecto productivo Clasificación y conservación de frutas, verduras y hortalizas congeladas SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE - SENA Tecnólogo En Gestión De Mercados Modalidad Virtual - 1310109 2016 INTRODUCCIÓN En este informe ejecutivo se 
- 
											Tecnología para la conservación y transformación de frutas y hortalizasANIZKACENTRO DE BACHILLERATO TÉCNICO AGROPECUARIO N.184 MODULO ll: Tecnología para la conservación y transformación de frutas y hortalizas SUBMODULO ll: Implementación del proyecto Nombre del proyecto: Producción de nopales en escabeche Tipo de proyecto: Agroindustrial Nombre del grupo u organización: Alumnos del 3* semestre grupo “A” Semestre: 3* Grupo: “A” 
- 
											Transformaciones químicas de los hidratos de carbono en frutas y hortalizaskurolenTransformaciones químicas de los hidratos de carbono en frutas y hortalizas • Sabor • Textura (pectinas, lignina) Frutas: El almidón se transforma en azucares e impacta directamente en el sabor y textura Hortalizas: 1. Semillas y vainas: Si se recolecta con un grado de maduración elevado serán duros y poco 
- 
											![PRÁCTICA I: Determinación de pH en frutas y hortalizas (fase de desarrollo)]()  PRÁCTICA I: Determinación de pH en frutas y hortalizas (fase de desarrollo)Isaac O'MalleyPRÁCTICA I: Determinación de pH en frutas y hortalizas (fase de desarrollo). Módulo y submódulo MÓDULO II. Procesa alimentos a partir de frutas y hortalizas con calidad e inocuidad. SUBMODULO 1. Realiza los análisis físicos, químicos y microbiológicos pertinentes. Competencia y sus atributos Realiza análisis fisicoquímicos a frutas y hortalizas. 
- 
											![IMPORTACIÓN Y EXPORTACIÓN NACIONAL DE PRODUCTOS PROCESADOS DE FRUTAS Y HORTALIZAS]()  IMPORTACIÓN Y EXPORTACIÓN NACIONAL DE PRODUCTOS PROCESADOS DE FRUTAS Y HORTALIZASrogger061. INTRODUCCIÓN IMPORTACIÓN Y EXPORTACIÓN NACIONAL DE PRODUCTS PROCESADOS DE FRUTAS Y HORTALIZAS Si nos remontamos al pasado, observaremos que los países han producido más de lo que consumían y necesitaban consumir lo que no producían, favoreciendo así el comercio. Fue ahí cuando aparecieron las exportaciones e importaciones. Estas han 
- 
											![FRUTAS DE III GAMA PROCESO ecnología de Productos de Frutas, Hortalizas y azúcares]()  FRUTAS DE III GAMA PROCESO ecnología de Productos de Frutas, Hortalizas y azúcaresLocos Por El BalónFRUTAS DE III GAMA I.- DATOS GENERALES: 1.1 Carrera profesional : Industria Alimentaria 1.2 Módulo técnico profesional : Tecnología de Productos de Frutas, Hortalizas y azúcares 1.3 Unidad Didáctica : Procesos para Productos de Frutas 1.4 Semestre : I 1.5 Turno : Diurno 1.6 Docente : Lic. Liz Janeth Segura 
- 
											![PRÁCTICA: 5 Aplicación de bajas temperaturas: Congelación de frutas y hortalizas.]()  PRÁCTICA: 5 Aplicación de bajas temperaturas: Congelación de frutas y hortalizas.Alexis GonzálezUNIVERSIDAD DE CIENCIAS Y ARTES DE CHIAPAS Esc FACULTAD DE CIENCIAS DE LA NUTRICION Y ALIMENTOS LICENCIATURA EN GASTRONOMÍA PRÁCTICA: 5 Aplicación de bajas temperaturas: Congelación de frutas y hortalizas. NOMBRE DE INTEGRANTES: ALEXIS GONZALES LÁZARO, KAREN NATAREN OSORIO, CARLOS ALEXIS PÉREZ JIMÉNEZ, CINTIA NAYELI CALVO HERNÁNDEZ ALFONSO ESTRADA HERNÁNDEZ 
- 
											PERJUDICADOS Y BENEFICIADOS POR EL TLC EN EL SECTOR DE FRUTAS Y HORTALIZAS EN COLOMBIAmaria1067928198Los grandes beneficiados serán por un lado, los consumidores colombianos y estadounidenses, por cuanto les garantiza una mayor oferta de productos a mejores precios; y por otro, los exportadores y empresarios de los dos países que venderán más productos sin pagar los impuestos de entrada que antes se exigían. Países 
- 
											![PRÁCTICA 1. DETERMINACION DE OPERACIONES PRELIMINARES DE FRUTAS Y HORTALIZAS: PELADO.]()  PRÁCTICA 1. DETERMINACION DE OPERACIONES PRELIMINARES DE FRUTAS Y HORTALIZAS: PELADO.Katina2.0http://www.modalidadmixta.est.ipn.mx/images/ipn.GIF https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/e/ea/Upiiz_logo.png/245px-Upiiz_logo.png PRÁCTICA 1. DETERMINACION DE OPERACIONES PRELIMINARES DE FRUTAS Y HORTALIZAS: PELADO. Minda Mónica Muciño García, Karina Raygoza Cervantes. karinaraygozacervantes@outlook.com. Instituto Politécnico Nacional de Zacatecas (UPIIZ). Cerro del Gato Ejido la Escondida, Col. Ciudad Administrativa, Boulevard El Bote S/N, 98160 Zacatecas, Zac México. RESUMEN El pelado consiste en la 
- 
											Especificaciones De Los Empaques Y Microorganismos Relacionados En Frutas Y HortalizasroysitoNecesidades de un empaque El empaque es el contenedor de un producto, diseñado y producido para protegerlo y/o preservarlo adecuadamente durante su transporte, almacenamiento y entrega al consumidor o cliente final; pero además, también es muy útil para promocionar y diferenciar el producto o marca, comunicar la información de la 
- 
											![En que consiste el Efecto del etileno sobre la calidad de las frutas y hortalizas frescas]()  En que consiste el Efecto del etileno sobre la calidad de las frutas y hortalizas frescasraquel02115Efecto del etileno sobre la calidad de las frutas y hortalizas frescas Mikal E. Saltveit * Mann Laboratory, Department of Vegetable Crops, University of California, One Shields A6e., Davis, CA 95616-8631, USA Recibido el 10 de junio de 1998; recibida en forma revisada el 28 de octubre de 1998; aceptado 
- 
											Recomendaciones Generales A Expendios De Alimentos (lácteos, Carnes, Frutas Y Hortalizas)josse4everUniversidad Contemporánea de las Américas Microbiología y Parasitología Tsanda Sánchez Guadalupe Morales Flores Lic. Nutrición 27/02/2015 Moramay1996@hotmail.com Recomendaciones generales a expendios de alimentos (lácteos, carnes, frutas y hortalizas) Objetivo En el presente trabajo emitiré la carga microbiana que contiene la carne, lácteos, frutas y hortalizas así como la inocuidad que 
- 
											TÉCNICAS ANALÍTICAS PARA LA CUANTIFICACIÓN DE COMPONENTES QUÍMICOS DE FRUTAS Y HORTALIZAScarmensimonLABORATORIO DE ANÁLISIS DE ALIMENTOS PRÁCTICA # 8 TÉCNICAS ANALÍTICAS PARA LA CUANTIFICACIÓN DE COMPONENTES QUÍMICOS DE FRUTAS Y HORTALIZAS DETERMINACIÓN DE AZÚCARES INTRODUCCIÓN En general, los carbohidratos constituyen la mayor parte de los componentes vegetales. Son carbohidratos los diferentes azúcares, almidones, celulosa, hemicelulosas, pectinas y numerosas gomas. Los azúcares 
- 
											![Tratamiento de fluentes y residuos en la industria para la producción de frutas y hortalizas]()  Tratamiento de fluentes y residuos en la industria para la producción de frutas y hortalizasRodrigo AriasFACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL INFORME “Tratamiento de Fluentes y Residuos en la industria para la producción de frutas y hortalizas” CURSO: PROCESOS INDUSTRIALES I AUTORES: AYALA SICCHA NOELIA ARIAS BARBARAN RODRIGO LARA ACUÑA RENATO LUJAN MENDOZA ANDREA SAIRA VILLARÁN DANIA VILLANUEVA CASHPA ELENA ASESOR: ING. 
- 
											![Técnicas de conservación de frutas y hortalizas para la optimización de rentabilidad en el hogar]()  Técnicas de conservación de frutas y hortalizas para la optimización de rentabilidad en el hogarmojamelabaraRepública Bolivariana de Venezuela Descripción: Descripción: D:\2013 - 2017\DOCUMENTOS LICEO EL PAGUEY\PROYECTOS\KENDER\IMG_20130515_00203034.jpg Ministerio del Poder Popular Para la Educación Unidad Educativa “Don Cesar Acosta” Barinas Estado Barinas Técnicas de conservación de frutas y hortalizas para la optimización de rentabilidad en el hogar Elaborado por: Garcia, Maelys Guerrero, Orlando Matheus, Jhon 
- 
											![Determinación de la calidad comercial y microbiológica de vegetales, frutas, hortalizas y cereales]()  Determinación de la calidad comercial y microbiológica de vegetales, frutas, hortalizas y cerealesAndrea LiizethUniversidad Politécnica Salesiana Ing. Biotecnología de los RR.NN. Bromatología https://scontent.fuio1-1.fna.fbcdn.net/v/t1.15752-9/37589528_1736448779736806_8905493093436882944_n.jpg?_nc_cat=103&_nc_ht=scontent.fuio1-1.fna&oh=be339848d9b4e9e65995f65bf8ff5c56&oe=5C4F41BE Integrantes: * Ariana Pérez * Andrea Piedra * Ricardo Sotalín Curso: 6to Grupo 1 TEMA: Determinación de la calidad comercial y microbiológica de vegetales, frutas, hortalizas y cereales. INTRODUCCIÓN El consumo de frutas y hortalizas frescas es parte importante de 
- 
											![Análisis del comportamiento del consumidor global en relación con el consumo de frutas y hortalizas]()  Análisis del comportamiento del consumidor global en relación con el consumo de frutas y hortalizasJXuanpereueta1231. Introducción Como podemos ver todo gira en torno al consumidor globalizando los tipos de gustos y preferencias de acuerdo al sexo, edad. Nivel educativo, cultural y socio económico por lo que en primer lugar existe una tendencia global hacia el mayor consumo de frutas y hortalizas motivado por llevar 
- 
											![Identificará las diferentes normas de clasificación para la comercialización de frutas y hortalizas.]()  Identificará las diferentes normas de clasificación para la comercialización de frutas y hortalizas.ferkolbeckcInstituto Tecnológico de Roque Actividad 2 Nombre_________________________________ GRUPO.__________________ 1.2. Normas de Calidad Habilidad(es): Identificará las diferentes normas de clasificación para la comercialización de frutas y hortalizas. a) Recuperación de experiencias: Me imagino que aprendiste en la habilidad anterior que para consumir un producto hortícola, tal como una fruta u hortaliza, 
- 
											CODIGO DE PRACTICAS DE HIGIENE PARA LAS FRUTAS Y HORTALIZAS DESHIDRATADAS INCLUIDOS LOS HONGOS COMESTIBLESCosmopolitanoSECCION I - AMBITO DE APLICACION El presente código de prácticas de higiene se aplica a las frutas y hortalizas que han sido deshidratadas artificialmente (incluidas las desecadas por liofilización), bien sea a partir de productos frescos o bien en combinación con la desecación al sol, y comprende los productos 
- 
											Definiciones De Frutas Y Hortalizas, Su Clasificación Y La Producción Mundial, Global, Estatal Y Municipal.edgar.rochaDefiniciones: • 1 Fruta. Órgano comestible de la planta, procedente de la fructificación, destinada al consumo en estado natural. • 2 Fruta fresca. Fruta cuyas células se mantienen en estado de turgencia y que presentan características de maduración comercial. • 3 Fruta climatérica. Fruta caracterizada por una rápida maduración debido 
- 
											![Manejo de frutas y hortalizas en postcosecha, mediante su comportamiento fisiológico estructura y composición]()  Manejo de frutas y hortalizas en postcosecha, mediante su comportamiento fisiológico estructura y composiciónDanilo PincayResultado de imagen para sello de la agraria" UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS ESCUELA DE INGENIERIA AGRICOLA MENCION AGROINDUSTRIAL ASIGNATURA: INDUSTRIALIZACIÓN DE LOS ALIMENTOS TEMAS: Manejo de frutas y hortalizas en postcosecha, mediante su comportamiento fisiológico estructura y composición. Operaciones previas al procesamiento de frutas y hortalizas 
- 
											![Empresa 100% Mexicana dedicada a la producción, transformación, empaque y exportación de frutas y hortalizas.]()  Empresa 100% Mexicana dedicada a la producción, transformación, empaque y exportación de frutas y hortalizas.arual24Universidad Autónoma de Campeche Facultad de Contaduría y Administración Materia: Mercadotecnia Profesor: Dr. José Alonzo Sahui Maldonado Correo Electrónico: josesahui@hotmail.com TRABAJO FINAL: AUDITORÍA DE MERCADOTECNIA Se entregará un reporte de avance, en formato Word 12, interlineado 1.5 1. Antecedentes de la empresa [formato libre] Empresa 100% Mexicana dedicada a la 
- 
											![La deshidratación osmótica (DO) es una técnica de remoción de agua que consiste en sumergir frutas u hortalizas]()  La deshidratación osmótica (DO) es una técnica de remoción de agua que consiste en sumergir frutas u hortalizascarlosmgvLa deshidratación osmótica (DO) es una técnica de remoción de agua que consiste en sumergir frutas u hortalizas, troceadas o enteras, en una solución hipertónica compuesta por solutos capaces de generar una presión osmótica alta, lo cual permite aumentar la vida útil y mejorar las características sensoriales del producto, se 
- 
											![Actividad nº 4. Principios básicos de la termodinámica aplicados a la conservación de productos de frutas y hortalizas]()  Actividad nº 4. Principios básicos de la termodinámica aplicados a la conservación de productos de frutas y hortalizasMaria Rua Barriosencabezado-excel-siga SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA REGIONAL ATLÁNTICO FICHA 2499576 - Denominación del Programa de Formación: TÉCNICO EN PROCESAMIENTO DE FRUTAS Y HORTALIZAS Código 270401015 - Competencia: ASISTIR PROCESO DE PRODUCCIÓN DE ALIMENTOS SEGÚN PROGRAMA DE PRODUCCIÓN Aprendiz: Diego Dulcey Ladino. ACTIVIDAD Nº 4. IDENTIFICAR LOS PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA 
- 
											![Tanto las frutas como las hortalizas tienen tres grandes etapas durante su vida útil, las cuales se denominan etapas fisiológicas]()  Tanto las frutas como las hortalizas tienen tres grandes etapas durante su vida útil, las cuales se denominan etapas fisiológicascmrj31Tanto las frutas como las hortalizas tienen tres grandes etapas durante su vida útil, las cuales se denominan etapas fisiológicas; dentro de ellas están: el crecimiento, la maduración y la senescencia. La importancia de estas etapas fisiológicas tanto en fruta como hortalizas radica, en la calidad final, la cual se 
- 
											![Cree usted que para dar un buen manejo poscosecha, es importante que el productor conozca las etapas fisiológicas de las frutas y hortalizas?]()  Cree usted que para dar un buen manejo poscosecha, es importante que el productor conozca las etapas fisiológicas de las frutas y hortalizas?Nestor Támara1. ¿Cree usted que para dar un buen manejo poscosecha, es importante que el productor conozca las etapas fisiológicas de las frutas y hortalizas? Respuesta: Considero que si es importante que el productor conozca las etapas fisiológicas de las frutas y hortalizas, ¿por qué? Porque la capacitación y supervisión de 
- 
											![UN NUEVO PROYECTO PARA LA CREACION DE UN CANAL DE DISTRIBUCION DE MERCADO DIRECTO PARA LAS ASOCIACIONES DE PRODUCTORES DE FRUTA Y HORTALIZAS DE COLOMBIA]()  UN NUEVO PROYECTO PARA LA CREACION DE UN CANAL DE DISTRIBUCION DE MERCADO DIRECTO PARA LAS ASOCIACIONES DE PRODUCTORES DE FRUTA Y HORTALIZAS DE COLOMBIAmaocasaslASOCIACIÓN HORTIFRUTÍCOLA DE COLOMBIA ASOHOFRUCOL PROYECTO PARA LA CREACION DE UN CANAL DE DISTRIBUCION DE MERCADO DIRECTO PARA LAS ASOCIACIONES DE PRODUCTORES DE FRUTA Y HORTALIZAS DE COLOMBIA.GERENCIA GENERAL DE ASOHOFRUCOL 05 mar_magap06 UNIDAD TÉCNICA DE PROYECTOS COORDINACIÓN DEPARTAMENTAL PNFH- CUNDINAMARCA CONTENIDO. 1. INTRODUCCIÓN 2. OBJETIVO 2.1. OBJETIVO GENERAL 2.2. 
- 
											![INCENTIVAR A LA PRACTICA Y CONSERVACION DE FRUTAS Y HORTALIZAS PRODUCIDAS EN LA COMUNIDAD PARA EL BENEFICIO SOCIO ECONOMICO DE LOS Y LAS ESTUDIANTES DEL L.N.A “CONSUELO NAVAS TOVAR”]()  INCENTIVAR A LA PRACTICA Y CONSERVACION DE FRUTAS Y HORTALIZAS PRODUCIDAS EN LA COMUNIDAD PARA EL BENEFICIO SOCIO ECONOMICO DE LOS Y LAS ESTUDIANTES DEL L.N.A “CONSUELO NAVAS TOVAR”SAHVILLARROELL.N.A “CONSUELO NAVAS TOVAR” SAN FELIX, MUNICIPIO CEDEÑO ESTADO - MONAGAS PROYECTO SOCIO PRODUCTIVO TITULO: INCENTIVAR A LA PRACTICA Y CONSERVACION DE FRUTAS Y HORTALIZAS PRODUCIDAS EN LA COMUNIDAD PARA EL BENEFICIO SOCIO ECONOMICO DE LOS Y LAS ESTUDIANTES DEL L.N.A “CONSUELO NAVAS TOVAR” QUE FUNCIONA EN LA LOCALIDAD DE 
- 
											![Se ha comenzado a fomentar el desarrollo de las vacunas ya que los investigadores pueden utilizar microorganismos totalmente inocuos en las vacunas. Se trata de vacunas contenidas en frutas u hortalizas, y que al ingerirlas en estos alimentos nos protegen]()  Se ha comenzado a fomentar el desarrollo de las vacunas ya que los investigadores pueden utilizar microorganismos totalmente inocuos en las vacunas. Se trata de vacunas contenidas en frutas u hortalizas, y que al ingerirlas en estos alimentos nos protegenSantiago TugulinagoTEMA: Desarrollo de vacunas comestibles. Resultado de imagen Se ha comenzado a fomentar el desarrollo de las vacunas ya que los investigadores pueden utilizar microorganismos totalmente inocuos en las vacunas. Se trata de vacunas contenidas en frutas u hortalizas, y que al ingerirlas en estos alimentos nos protegen contra determinadas 
 
				 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											