ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Fábulas

Buscar

Documentos 251 - 300 de 472

  • La fabula y sus caracteristicas.

    La fabula y sus caracteristicas.

    albaluciamendozaTALLER DE CASTELLANO 1} Leer la fabula. 2} Buscar las palabras desconocida. 3} cual es la moraleja de la fabula. 4} Porque debemos dedicarnos al estudio y la disciplina. 5} cual es el problema cual es la solución. 6} cuales son los personajes. 7} ilustremos con un dibujo el mensaje

  • LA FABULA DE LOS TRES CHANCHITOS

    vim261. Introducción. El célebre cuento de “Los Tres Chanchitos y el Lobo Feroz” es quizá uno de los más populares de la literatura infantil. Como todo cuento infantil contiene mensajes y moralejas, las que se construyen sobre la base de un conjunto de paradigmas de partida que se asumen como

  • EL NIÑO QUE ESCUCHA LAS FABULAS

    LOAD170490El niño que escucha las fábulas http://biblioteca.ajusco.upn.mx/pdf/24380.pdf Para penetrar en los sentimientos del niño de tres o cuatro años, a quien su mamá explica una fábula, tenemos bien pocos datos seguros sobre los que contar, y debemos recurrir a la imagina¬ción. Pero nos equivocaremos si intentamos encontrar el punto de

  • FABULA "El Halcón Y El Caracol"

    gabovFABULA “El halcón y el caracol” Un dáa iba caminando y de pronto se tropezó con u podía caminar una vara y se lastimo el caparazón y por lo tanto no podía caminar de tanto dolor. Entonces pasó una tortuga y le pidió ayuda para ir a su destino, pero

  • El Pavo Real Y El Gallo (fabula)

    magda99Fabula: El pavo real y el gallo Había una vez una casa muy grande , en donde se encontraba un gran Pavo Real que alardeaba su bellísimas plumas diariamente , en el gallinero. Desplegaba orgulloso, frente a las otras aves , sus hermosas plumas de colores. El dueño de la

  • Las Fabulas Gerenciales De Esopo

    Adri.CovarrubiasLAS FÁBULAS GERENCIALES DE ESOPO Dick MacCann y Jan Stewart RESUMEN Los relatos son una manera de aprender en todas las culturas, se transmiten de generación en generación para aumentar el conocimiento colectivo de las generaciones pasadas. Los cuentos celebran logros, inspiran al desempeño y capturan códigos culturales de vida.

  • Epopeya Y Fabula Ejemplificacion

    jesuse97EJEMPLIFICACION DE FABULA La fábula es una composición literaria breve en la que los personajes son animales o cosas que casi siempre presentan características humanas como hablar. Ejemplo de fabula La liebre y la tortuga En el mundo de los animales vivía una liebre muy orgullosa, porque ante todos decía

  • FÁBULA “La oruga a mariposa”

    FÁBULA “La oruga a mariposa”

    Axel JarrínFÁBULA “La oruga a mariposa” En un bosque había muchas orugas, de diferentes tamaños y colores. Josefina una oruga muy flaca y bonita, pero que tenia algo muy malo era de que trataba muy mal a las demás orugas porque ella se sentía superior e inalcanzable. Bruna una oruga gordita

  • Fábula de la liebre y la tortuga

    egac97Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Español / FABULA LA LIEBRE Y LA TORTUGA FABULA LA LIEBRE Y LA TORTUGA Composiciones de Colegio: FABULA LA LIEBRE Y LA TORTUGA Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.108.000+ documentos. Enviado por: SEXYANDROID1 13 octubre 2012

  • Secuencia Didáctica "La fábula"

    snow756La fábula: Trabajo realizado para alumnos de segundo grado Fundamentación de la presente secuencia didáctica: Es necesario ofrecer al niño en formación escolar la posibilidad de tener contacto con la mayor cantidad y variedad de textos, con el fin de generar situaciones de lectura y escritura y posibilitarle el éxito

  • Fabula Contemporanea Con Analisis

    marijitiLa mosca que soñaba que era un águila. Había una vez una Mosca que todas las noches soñaba que era un Águila y que se encontraba volando por los Alpes y por los Andes. En los primeros momentos esto la volvía loca de felicidad; pero pasado un tiempo le causaba

  • Secuencia didáctica "la fabula".

    Secuencia didáctica "la fabula".

    marudasilvaInstituto Superior de Formación Docente y Técnica Nº 44 de General Las Heras Consignas. 1. Narrar brevemente cada una de las situaciones registradas en los videos. 2. Contar cómo se habrá planificado cada situación y qué previsiones didácticas se han tenido en cuenta. 3. Explicar cuáles son los propósitos didácticos

  • Fábula “El pastor mentiroso”

    TELLEZ000000FÁBULA “ EL PASTOR MENTIROSO” Había una vez un pastor muy bromista y mentiroso. Todos los días, cuando regresaba a su casa, después de haber llevado a pastar a su rebaño, entraba corriendo en el pueblo gritando: - ¡Viene el lobo! ¡Viene el lobo! Al oír los gritos, todos los

  • Planicacon 4° Lenguaje La Fabula

    jennicitalindaNombre: Jennifer Margarita Jofré Salas Nivel que enseña: 1° y 2° Nivel Propuesta de Planificación Curso 4° año básico Características de mis estudiante a considerar en esta clase Cantidad de alumnos: 13 / 8 hombres - 5 mujeres. Cantidad de alumnos Decreto 170 - 3 hombres. Nivel socioeconómico: El curso

  • FÁBULA DEL BUEN HOMBRE Y SU HIJO

    eimilissetFÁBULA DEL BUEN HOMBRE Y SU HIJO Personajes: Campesino Hijo Un caminante Doña Petra El viejo La niña Tomado del Libro de los Ejemplos del Infante Don Juan Manuel Escenografía Un campo con casitas y árboles al fondo. Ideas para la Representación. Se puede representar con títeres de funda o

  • Fábula “El pastor mentiroso”

    jpaolaaNOMBRE: ………………………………………………………………………………….. CURSO: …………………………. FECHA: ……………………….. Lee atentamente el siguiente texto. FÁBULA “EL PASTOR MENTIROSO” Había una vez un pastor muy bromista y mentiroso. Todos los días, cuando regresaba a su casa, después de haber llevado a pastar a su rebaño, entraba corriendo en el pueblo gritando: - ¡Viene el

  • Fabulas "La cigarra y la hormiga"

    girlswagdrauhl"LA CIGARRA Y LA HORMIGA" Cantando la Cigarra pasó el verano entero, sin hacer provisiones. Allá para el invierno; los fríos la obligaron a guardar el silencio y a acogerse al abrigo de su estrecho aposento. Viose desproveída del preciso sustento: Sin mosca, sin gusano, Sin trigo, sin centeno. Habitaba

  • Cambios Estelisticos De La Fabula

    bojanausLos cambios estilísticos entre las fabulas medievales y las de después del Renacimiento. La fabula tiene mucho que ver con la tradición oral de la literatura popular y es una de las formas mas antiguas de literatura popular. En la época medieval fabula es transmitida oralmente o escrita en verso.

  • Guía Tercero Básico: La Fábula

    Guía Tercero Básico: La Fábula

    anggitaGuía Tercero Básico: La Fábula * Lee el texto y contesta las preguntas. Recuerda marca con una X la alternativa correcta. El ratón de campo y el ratón de ciudad Esopo Había una vez un ratón de campo que era muy amigo de un ratón de ciudad, pero no se

  • Análisis Literario De La Fábula

    GeorgeeInstrucciones: Lea el texto y conteste las preguntas que aparecen a continuación. Sobre la copa de un árbol, dos jóvenes cuervos se quejaban amargamente diciéndose uno al otro: “Que injusticia comete el labrador, cuando tiene tantas mazorcas y no nos deja tomar alguna ¡A menos de que nos expongamos a

  • Cuentos, Mitos, Leyendas Y Fabulas

    fernandaPCCuentos, Fábulas, Mitos y Leyendas Cuentos: El cuento es una narración breve de hechos imaginarios, protagonizada por un grupo reducido de personajes y con un argumento sencillo. Hay dos grandes tipos de cuentos: el cuento popular y el cuento literario. -El cuento popular: es una narración tradicional que se presenta

  • Akasha, fábula sobre una elefanta

    Akasha, fábula sobre una elefanta

    Rodrigo CanazaResultado de imagen de unicen ING.COMERCIAL CUENTO GRUPO Desarrollo de productos y marca Docente: Ing. Mgr. Luz Mabel Escalera Delgado Balcazar Almendras Adriana Canaza Quispe Rodrigo Chuve Barboza Jorge Manuel Limachi Nina David Moises Cochabamba - Bolivia 2019 Akasha Esta historia ronda entre el misterio que representan estos colosos que

  • Fábula de la liebre y la tortuga.

    JUDITH75Fábula de la liebre y la tortuga En el mundo de los animales vivía una liebre muy orgullosa y vanidosa, que no cesaba de pregonar que ella era la más veloz y se jactaba de ello ante la lentitud de la tortuga. - ¡Eh, tortuga, no corras tanto que nunca

  • Diferencias Entre Epopeya Y Fabula

    KarlavonGFábula Su origen se remonta en Grecia, donde surgió como una manifestación popular en oposición a la poesía solemne. Su desarrollo en Grecia y Roma fueron acompañadas por dos características que son su carácter popular y un fuerte matiz reivindicativo. Se define como una composición literaria, generalmente en verso, en

  • Fabula Enfoque analítico del mito

    Fabula Enfoque analítico del mito

    alegarom09Enfoque analítico del mito El mito es un relato sagrado de carácter divino o heroico que a través símbolos trata de explicar el origen del hombre, la naturaleza etc. Su propósito es perfeccionar la esencia humana de los pueblos en la medida que influye en la conducta de cada uno

  • Secuencia de actividades (Fabulas)

    Secuencia de actividades (Fabulas)

    valendisanti2020Secuencia de actividades (Fabulas) Sección: Tercera “A”. Tiempo: 4 clases de 30 minutos aproximadamente Capacidad: * Comunicación. Contenido: * Literatura: Comentar sobre los textos literarios leídos por el maestro, otros adultos o por ellos mismos Conversar con los compañeros y con el docente sobre el efecto que un texto literario

  • Secuencia De Fabulas Para 2do Gado

    marilinadsSecuencia didáctica "La fábula" GRADO: Cuarto ASIGNATURA: Español BLOQUE: IV PRÁCTICA SOCIAL DEL LENGUAJE: Escribir un relato a partir de narraciones mexicanas. TIPO TEXTUAL: Textos narrativos PROPÓSITO: Escribir una fábula con apoyo de las TICs. COMPETENCIAS: · Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender · Identificar las

  • Poema, fábula, Leyenda Química .

    lerida99Leyenda En el mundo material, en ese pequeño universo atómico, existía una pequeña civilización de pueblos conformados cada uno con varios átomos de un mismo elemento. Todos los individuos no buscaban riqueza o poder sino una cosa para ser felices: pertenecer. Por lo que la moneda (Desde la abolición del

  • Fábulas de escritor griego Еsopo

    luceritochapsEsopo fue un escritor de fabulas griego. Ha escrito muchas historias con animales como protagonistas y una enseñanza. El zorro y el pan Había una vez un zorro que llevaba un pan en su cabeza que había conseguido. En el camino, empezó a pensar que iba hacer con el pan.

  • Fabula de Idustria Puntuación S.A

    Fabula de Idustria Puntuación S.A

    JuanitoSantiEste texto nos cuenta en forma de fábula acerca de la calidad, pero antes nos muestra una interesante interpretación de la puntuación como empresa, ya que como bien sabemos al inicio de la historia humana no existía la puntuación en los textos y como definición, por lo que en los

  • Fabula. El despertar de los sueños

    Fabula. El despertar de los sueños

    DragoncolosuzEl despertar de los sueños Capítulo 1: La chica de los sueños Sofía era una adolescente de 16 años con una imaginación muy vívida. Desde pequeña, había tenido la habilidad de crear mundos enteros en su mente y sumergirse en ellos como si fueran reales. Sin embargo, últimamente sus sueños

  • La Fabula Del Buen Hombre Y Su Hijo

    adrianbecoFÁBULA DEL BUEN HOMBRE Y SU HIJO Personajes: Campesino Hijo Un caminante Doña Petra El viejo La niña Escenografía Aparecen en escena un campesino, su hijo y un burro. Campesino: Dime, Pedrito, ¿ya le diste de comer a Guamuchi? Hijo: Sí, papá. ¿Y a dónde vamos tan temprano? Campesino: Vamos

  • La fábula De El Pez Y El Desierto.

    Este cuento se trata de una niña que va de viaje con sus papás a un lugar, pero sus papás realmente se la pasaban trabajando todos los días. Ella solo salía del bungalo a dibujar los paisajes que veía. Un día, al salir de el bungalo sola, notó que había

  • Conseptos De Musica, Fabula, Cuento

    mar4393Canción: Una canción es una composición musical para la voz humana, con letra, y comúnmente acompañada por otros instrumentos musicales. -Odio por amor – Juanes Cuento: Un cuento es una narración breve creada por uno o varios autores, basada en hechos reales o imaginarios, inspirada o no en anteriores escritos

  • Fabula. La Zorra, el Oso y el León

    yaretzidiazFabula la Zorra, el Oso y el León Un feroz León y un enorme Oso se encontraron al mismo tiempo un ciervo. Para decidir cual de los dos se quedaba con la presa, decidieron tener un combate, el que ganara se la llevaba. Mientras peleaban fuertemente, y sin ellos darse

  • Secuencia De Fábulas Para 2do Gado

    fernandafiloniPRACTICAS DE LENGUAJE SECUENCIA SEMANALDE FÁBULAS GRADO: 2º DOCENTE: FUNDAMENTACIÓN: Las fábulas son breves relatos ficticios, con intención didáctica manifestada por una moraleja final, y en la que pueden intervenir, personas, animales, y otros seres animados o inanimados. Sobre todo se destacan fábulas protagonizadas por animales humanizados, es decir esquematizados

  • Fabulas EL TORO Y LAS CABRAS AMIGAS

    Mauricio1122FABULAS EL TORO Y LAS CABRAS AMIGAS Un día en un hermoso prado, un Toro y Tres Cabras jugaban muy contentos. Con el pasar de los días, se hicieron buenos amigos. A lo lejos, un Perro vagabundo los observaba pero a la vez, no comprendía que hacían juntos aquellos animales.

  • Cuentos Y Fabulas De Marques De Sade

    lizzna7CUENTOS Y FABULAS MARQUES DE SADE LA FLOR DEL CASTAÑO Se supone, yo no lo afirmaría, pero algunos eruditos nos lo aseguran, que la flor del castaño posee efectivamente el mismo olor que ese prolífico semen que la naturaleza tuvo a bien colocar en los riñones del hombre para la

  • Fabula LA BODA DE LA HIJA DEL NAGUAL

    actronLA BODA DE LA HIJA DEL NAGUAL Alfredo Barba Voy a contar una historia que le ocurrió a mi bisabuelo. Sucede que a él todavía le tocó vivir el tiempo aquel cuando había haciendas y hacendados. Él no era de Tlaxcala, sino que llegó aquí a pedir trabajo, se quedó

  • Ejemplo De: épico, Fabula Y Leyenda

    paginaEjemplo de texto épico: Otra noche los mandaron a la Casa de los Tigres donde había infinidad de éstos. -"No nos mordáis", les mandaron, "vuestra comida serán los huesos." Los muchachos les arrojaron unos huesos y los tigres empezaron a roerlos, por lo que los guardas creyeron que ya habían

  • La fábula “Los cinco horribles”

    sammanthasEl asesor comunitario hará partícipes a los miembros de la escuela en la representación de la obra Basada en la fábula “Los cinco horribles” de Wolf Erlbruch. Debe considerar la participación de todos para desarrollar o interpretar un personaje; Pueden ser: el docente, el director, el supervisor, padres de familia,

  • Actividad 2 Relato literario-Fabula.

    Actividad 2 Relato literario-Fabula.

    joserfttr4Asignatura: narración. Nombre del alumno: Brayant Esteban Ramírez Percastegui. Actividad 2: Relato literario. Fecha de entrega: 8 de marzo 2016. Análisis del relato literario. Fábula 1. Determina los tópicos de la narración (qué/quién/cuándo/dónde/cómo/por qué) del texto que acabas de leer. * Qué: el grillo daba clase a sus grillitos *

  • FABULAS: ESOPO , IRIARTE Y SAMANIEGO

    KaricarESOPO: Las ranas pidiendo rey Cansadas las ranas del propio desorden y anarquía en que vivían, mandaron una delegación a Zeus para que les enviara un rey. Zeus, atendiendo su petición, les envió un grueso leño a su charca. Espantadas las ranas por el ruido que hizo el leño al

  • RESUMEN FABULAS GERENCIALES DE ESOPO

    RESUMEN FABULAS GERENCIALES DE ESOPO

    Juan Carlos Rodriguez JustoRESUMEN FABULAS GERENCIALES DE ESOPO INTRODUCCION: El contar cuentos es indispensable en la vida de todos por ejemplo una historia relatada de forma de enseñanaza se le llama fabula,y estas historias nos pueden dejar mas de enseñanza que incluso en señanzas de nuestra vida propia. Nosotros desde temprana edad simepre

  • BRANDLAND La fábula Del Nuevo Mundo

    alecy12BRANDLAND La fábula del nuevo mundo Una guía didáctica para entender el nuevo branding 2 PRÓLOGO Me acerco a la puerta, es el control de pasaportes, tengo una duda… ¿me dejaran entrar? Me he preparado para este paso, he aprendido a escuchar, a conversar, a generar emoción, a que la

  • La Fábula de Joram versión original

    Octaviano E. Salinas NiñoLa Fábula de Joram La leyenda cuenta que Joram hijo del Dios Urano y la diosa Gea, era el guerrero más poderoso de su clase, este era vanidoso, engreído y de actitud áspera. Joram como de costumbre se encontraba en batalla con otras naciones, la orden divina dada por su

  • DISEÑO CURRICULAR TRABAJO: LA FÁBULA

    DISEÑO CURRICULAR TRABAJO: LA FÁBULA

    mgdpnupn Descripción: Descripción: Descripción: Imagen relacionada UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL SEDE PURUÁNDIRO LICENCIATURA EN INTERVENCIÓN EDUCATIVA CUARTO SEMESTRE DISEÑO CURRICULAR TRABAJO: LA FÁBULA NOMBRE DEL ASESOR: DORA ERÉNDIRA RODRÍGUEZ OSEGUERA ALUMNA: MAGDALENA PANIAGUA MAGAÑA Puruándiro, Michoacán, Febrero de 2019 La fábula Cada animal contaba con una habilidad que le fue dada

  • Guía de aprendizaje: “La fábula”

    rvialiGuía de aprendizaje: “LA FÁBULA” La fábula es un relato breve escrito, donde los protagonistas generalmente son animales a los que se le atribuyen características humanas (personificación) Las fábulas tienen como propósito de dejar una enseñanza o moraleja, la cual va escrita al final del texto. Recuerda que como todo

  • Nueva Fabula De La Liebre Y La Tortuga

    Pegaso_27Una tortuga y una liebre siempre discutían sobre quién era más rápida. Para dirimir el argumento, decidieron correr una carrera. Eligieron una ruta y comenzaron la competencia. La liebre arrancó a toda velocidad y corrió enérgicamente durante algún tiempo. Luego, al ver que llevaba mucha ventaja, decidió sentarse bajo un

  • Actividades Para Trabajar Con fábulas

    juliabaleTrabajo Final Prácticas delLenguaje 1Segundo cuatrimestre del 2011Cátedra: ArtesiAlumna: Grisel Benítez La fábula: La fábula es un relato breve, y puede estar escrita en prosa o en verso. Sus personajes songeneralmente animales con características humanas, y el relato deja una enseñanza omoraleja, que por lo general es explícita, aunque puede

Página