Historia en primaria
Documentos 101 - 129 de 129
- 
											Aplicar Estrategias Para La Enseñanza De La Historia De Venezuela En Educación PrimariamariamaxyCAPITULO I Análisis de la situación del contexto. Prediagnóstico. En los últimos años se ha incrementado en el mundo el desinterés de los educandos sobre la historia, siendo está una asignatura muy importante del programa educativo, la cual tiene como objetivo que la sociedad sea capaz de percatarse de cuál 
- 
											![Pulkrose ¿Qué importancia tiene la enseñanza de la historia en la educación primaria?]()  Pulkrose ¿Qué importancia tiene la enseñanza de la historia en la educación primaria?HEIDI ABIGAIL LEDEZMA RUBIO4.-A, Historia. Arriaga escamilla Amairani; 1. Ledezma Rubio Heidi Abigail; 12. Marroquín Cisneros Andy Guadalupe; 14. Morales Pérez Ángel Javier; 19. Olivares Darrilyn Hyneth; 20. Pulkrose ¿Qué importancia tiene la enseñanza de la historia en la educación primaria? Después de dar lectura al texto de Pluckrose (1993, pp. 15-25), realizar 
- 
											Propuesta Didáctica Para La Enseñanza De La Historia En 2° Grado De Educación Primariarl8402INTRODUCCIÓN La reflexión de la práctica educativa es esencial en el docente ya que los retos que enfrenta contribuyen a la expansión del servicio educativo y formulación de principios y estrategias para la educación. De tal manera, la preocupación por el mejoramiento de la práctica de los maestros de educación 
- 
											Un Ensayo De Un Tema Del Libro De Historia De Quinto Grado De Primaria Con La Nueva ReformavivianabibianoLA REFLEXIÓN DE LOS DOCENTES SOBRE SU PRÁCTICA EDUCATIVA EN AMBIENTES LÚDICOS, CREATIVOS, COLABORATIVOS E INTERACTIVOS APOYADOS EN LA INFORMÁTICA Por: Alvaro Sánchez Santos, Asesor Pedagógico de LIDIE, Universidad de Los Andes. RESUMEN La siguiente ponencia resume una parte de los resultados obtenidos a partir del trabajo realizado con docentes 
- 
											![ESTRATEGIAS LUDICAS PARA EL APRENDIZAJE DE LA MATERIA DE HISTORIA EN 4° GRADO DE PRIMARIA.]()  ESTRATEGIAS LUDICAS PARA EL APRENDIZAJE DE LA MATERIA DE HISTORIA EN 4° GRADO DE PRIMARIA.katty2315INACE CAMPUS ACAMBAY LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA MODALIDAD MIXTA ANA KAREN RESÉNDIZ MORENO PROFESORA MARÍA DEL CARMEN ROQUE CHAVEZ SEMINARIO DE TESIS II ESTRATEGIAS LUDICAS PARA EL APRENDIZAJE DE LA MATERIA DE HISTORIA EN 4° GRADO DE PRIMARIA. 8° SEMESTRE GRUPO “A” ________________ ESTRATEGIAS LUDICAS PARA EL APRENDIZAJE DE LA MATERIA 
- 
											![Elementos teóricos y prácticos para la enseñanza de la historia en la educación primaria]()  Elementos teóricos y prácticos para la enseñanza de la historia en la educación primariaMiguel CanoLINEAS DE ESPERA 1.- La compañía manufacturera Midland tiene en servicio varios cuartos de herramientas dentro de una de sus plantas manufactureras; se observa que las llegadas de sus hombres de producción tiene lugar a una tasa uniforme de 30 hombres por hora, mientras que el despachador del cuarto de 
- 
											DIFICULTADES DE LOS NIÑOS DE LA ESCUELA PRIMARIA CON RESPECTO AL APRENDIZAJE DE LA HISTORIAarashifan450INTRODUCCIÓN Primeramente debemos conocer que son los problemas de aprendizaje y como bien sabemos las dificultades de aprendizaje son un término genérico que designa un conjunto heterogéneo de perturbaciones que se manifiestan por dificultades que persisten en la adquisición y en utilización de la escucha, la palabra, lectura, escritura, del 
- 
											IMPORTANCIA DEL ESTUDIO DE LA HISTORIA EN LA ESCUELA PRIMARIA Y RETOS A LOS QUE SE ENFRENTA.cristi91Esc. Normal. “Profesor Serafín Peña.” Lic. En ed. Primaria. Ciclo escolar 2012-2015. Historia y su enseñanza. I. IMPORTANCIA DEL ESTUDIO DE LA HISTORIA EN LA ESCUELA PRIMARIA Y RETOS A LOS QUE SE ENFRENTA. Juan Antonio De Alejandro Tamez. Petra Esmeralda Rojas Marroquín. GRUPO: 4° “D” #LISTA: 12. Montemorelos N. 
- 
											Construcciòn Del Conocimiento De La Enseñanza Aprendizaje De La Historia En La Escuela PrimariaRGomez28PRIMERA UNIDAD REFLEXIÒN SOBRE LA PRÀCTICA DE LA ENSEÑANZA Y DEL APRENDIZAJE DE LA HISTORIA EN LA ESCUELA PRIMARIA Aprender historia nos permite contextualizar y reconocer parte de nuestro origen, nuestro pasado y así construir el presente. Algunas de las metodologías utilizadas para la enseñanza de la historia consisten en 
- 
											![LOS MUSEOS COMO RECURSO DIDÁCTICO EN LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA DE VENEZUELA EN EDUCACIÓN PRIMARIA]()  LOS MUSEOS COMO RECURSO DIDÁCTICO EN LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA DE VENEZUELA EN EDUCACIÓN PRIMARIAEdwinLicones UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO RURAL “EL MÁCARO” Especialización en Procesos Didácticos de la Educación Básica LOS MUSEOS COMO RECURSO DIDÁCTICO EN LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA DE VENEZUELA EN EDUCACIÓN PRIMARIA Autor: Edwin Licones Fecha: Febrero 2106 RESUMEN La investigación tendrá como objetivo analizar los museos como 
- 
											![REFLEXIÓN SOBRE LA PRÁCTICA DE LA ENSEÑANZA Y DEL APRENDIZAJE DE LA HISTORIA EN LA ESCUELA PRIMARIA]()  REFLEXIÓN SOBRE LA PRÁCTICA DE LA ENSEÑANZA Y DEL APRENDIZAJE DE LA HISTORIA EN LA ESCUELA PRIMARIAUNIDAD I CONTRUCCION DEL CONOCIMIENTO. TEMAS: REFLEXIÓN SOBRE LA PRÁCTICA DE LA ENSEÑANZA Y DEL APRENDIZAJE DE LA HISTORIA EN LA ESCUELA PRIMARIA. UNIDAD II, LA HISTORIA. ASESOR ANTONIA TORRES HERNANDEZ DOCENTE-ALUMNO MAGNOLIA HERNÁNDEZ CRUZ GARDO: 5° GRADO: “C” VILLAHERMOSA, TABASCO, A 25 DE SEPTIRMBRE DEL 2020 RESUMEN DEL LA 
- 
											![Diversificación de recursos y estrategias para la enseñanza de la historia en la educación primaria]()  Diversificación de recursos y estrategias para la enseñanza de la historia en la educación primariazgjh131990Ensayo NOMBRE DEL CURSO EDUCACIÓN HISTÓRICA EN EL AULA Y OTROS CONTEXTOS EN EDUCACIÓN PRIMARIA BLOQUE II Diversificación de recursos y estrategias para la enseñanza de la historia en la educación primaria. ACTIVIDAD: Ensayo ASESOR: Diana Yazmin Orozco Ordoñez, ALUMNO: Zayra Guadalupe Jiménez Hernández Matricula: 10103 19 de noviembre del 
- 
											EL SABER DOCENTE COTIDIANO Y PROFESIONAL DE LA ENSEÑANZA APRENDIZAJE DE LA HISTORIA EN LA ESCUELA PRIMARIAenesitaTEMA 1. El saber docente cotidiano y profesional en la enseñanza y aprendizaje de la historia en la escuela primaria. ¿Cuál es mi concepto de historia? Se denomina historia a la disciplina que como objeto de estudio se centra en el pasado de la humanidad, y pertenece (por los métodos 
- 
											Una Memoria De La Experiencia Docente De La Enseñanza Y El Aprendizaje De La Historia En La Escuela PrimariagloriaV22“UNA MEMORIA DE LA EXPERIENCIA DOCENTE DE LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LA HISTORIA EN LA ESCUELA PRIMARIA” Cuando se nos dijo que desde el primer semestre tendríamos prácticas de observación me emocione mucho porque yo ya quería ver una primaria, saber qué era lo que se hacía, pero 
- 
											El saber docente cotidiano y profesional en la enseñanza y el aprendizaje de la historia en la escuela primariajayziiTema 1. El saber docente cotidiano y profesional en la enseñanza y el aprendizaje de la historia en la escuela primaria Actividad 1 Reflexione, examine y analice cómo enseña la historia en su salón de clases cotidianamente: 1.- ¿Cuál es su concepto de historia? Es la ciencia que narra acontecimientos 
- 
											![EL SABER DOCENTE COTIDIANO Y PROFESIONAL EN LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LA HISTORIA EN LA ESCUELA PRIMARIA]()  EL SABER DOCENTE COTIDIANO Y PROFESIONAL EN LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LA HISTORIA EN LA ESCUELA PRIMARIAalbareyesACTIVIDADES DE DESARROLLO TEMA 1. EL SABER DOCENTE COTIDIANO Y PROFESIONAL EN LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LA HISTORIA EN LA ESCUELA PRIMARIA Para mi historia como su nombre lo dice son hechos y acontecimientos que quedaron en el pasado pero sin embargo es gracias a la historia como 
- 
											El Saber docente cotidiano y profesional en la enseñanza y el aprendizaje de la historia en la escuela primariatacobelTema 1. El Saber docente cotidiano y profesional en la enseñanza y el aprendizaje de la historia en la escuela primaria. Actividad 1. Reflexione, examine y analice como enseña la historia en el salón de clases cotidianamente. 1. ¿Cuál es su concepto de historia? Para mí la historia es la 
- 
											El saber docente cotidiano y profesional en la enseñanza y el aprendizaje de la historia en la escuela primariaActividad 1 Tema 1. El saber docente cotidiano y profesional en la enseñanza y el aprendizaje de la historia en la escuela primaria. Reflexione, examine y analice como enseña la historia en su salón de clases cotidianamente: 1. ¿Cuál es su concepto de historia? Es la ciencia que estudia nuestro 
- 
											Tema 1. El Saber Cotidiano Y Profesional En La Enseñanza Y El Aprendizaje De La Historia En La Escuela Primaria.ilseanaTema 1. El saber cotidiano y profesional en la enseñanza y el aprendizaje de la historia en la escuela primaria. La historia es la ciencia social que se encarga de estudiar el pasado de la humanidad. Por otra parte, la palabra se utiliza para definir al periódico histórico que se 
- 
											EL SABER DOCENTE COTIDIANO Y PROFESIONAL EN LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LA HISTORIA EN LA ESCUELA PRIMARIA.EL SABER DOCENTE COTIDIANO Y PROFESIONAL EN LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LA HISTORIA EN LA ESCUELA PRIMARIA. ¿Cuál es su concepto de la historia? Se denomina historia a la disciplina que como objeto de estudio se centra en el pasado de la humanidad pertenece a las ciencias sociales. 
- 
											EL SABER DOCENTE COTIDIANO Y PROFESIONAL EN LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LA HISTORIA EN LA ESCUELA PRIMARIA.sindridTEMA 1: EL SABER DOCENTE COTIDIANO Y PROFESIONAL EN LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LA HISTORIA EN LA ESCUELA PRIMARIA. 1. ¿CUAL ES SU CONCEPTO DE HISTORIA? Es una ciencia que estudia el origen y desarrollo de las sociedades humanas y de sus culturas, en el pasado. Examina las 
- 
											Cómo se favorece la formación de valores con historia, geografía y ciencias naturales en tercer grado de primaria?brizeydapradoIntroducción La formación de valores y actitudes ha sido una de las finalidades principales de la educación mexicana, obedeciendo a la necesidad no sólo de difundir conocimientos básicos sino también a la de formar a los nuevos ciudadanos del mañana. La formación de valores es responsabilidad compartida de la sociedad 
- 
											![EXPERIENCIA DE LA FORMA DE ENSEÑANZA EN LA ASIGNATURA DE HISTORIA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR, PRIMARIA, SECUNDARIA Y BACHILLERATO]()  EXPERIENCIA DE LA FORMA DE ENSEÑANZA EN LA ASIGNATURA DE HISTORIA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR, PRIMARIA, SECUNDARIA Y BACHILLERATOalondra2107EXPERIENCIA DE LA FORMA DE ENSEÑANZA EN LA ASIGNATURA DE HISTORIA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR, PRIMARIA, SECUNDARIA Y BACHILLERATO Comenzando en el kínder la forma de enseñanza no era específicamente historia si no es una pequeña introducción referente a lo mismo, algunos ejemplos de lo dicho es cuando comprábamos láminas de 
- 
											Valoracion y recuperacion de la accion pedagogica cotidiana en la enseñanza y aprendizaje de la historia en la escuela primaria080388actualmente y de generación en generación se ha transmitido la idea de ese aburrimiento que trae consigo esta asignatura, como docentes en ocasiones no solo nos conformamos con no aceptar esta asignatura sino que teniendo la oportunidad y a veces sin pensarlo, con nuestrasactitudes también aprovechamos para transmitir ese descontento 
- 
											RESUMEN LOS ARCHIVOS PRIVADOS DE MAESTRO/AS MEXICANOS/AS DEL SIGLO XX, FUENTES PRIMARIAS DE LA HISTORIA DE LA EDUCACIÓN EN MÉXICO.KENYAN21. En busca de la historia… • Hoy en día en el campo de la historiografía, se reconoce al trabajo con fuentes primarias como la base para la construcción de nuevos conocimientos. • Documentos, huellas, rastros e indicios son registros invaluables de nuestro pasado/presente. • En el campo de la 
- 
											Valoración y recuperación de la acción pedagógica cotidiana en la enseñanza y el aprendizaje de la historia en la escuela primariacedralslpsegoviaTema 3; Valoración y recuperación de la acción pedagógica cotidiana en la enseñanza y el aprendizaje de la historia en la escuela primaria. ACTIVIDAD La enseñanza de la historia dentro del proceso-enseñanza aprendizaje es muy importante preservar el valor formativo, buscando las estrategias y actividades acordes a las necesidades y 
- 
											![EL ALUMNO APRENDE LAS HERRAMIENTAS DE ESTUDIOS PRESENTADAS POR EL DOCENTE PARA EL LOGRO DE LOS APRENDIZAJES ESPERADOS DE LA ASIGNATURA DE HISTORIA EN EDUCACIÓN PRIMARIA.]()  EL ALUMNO APRENDE LAS HERRAMIENTAS DE ESTUDIOS PRESENTADAS POR EL DOCENTE PARA EL LOGRO DE LOS APRENDIZAJES ESPERADOS DE LA ASIGNATURA DE HISTORIA EN EDUCACIÓN PRIMARIA.chotocaSECRETARIA DE EDUCACIÓN Y CULTURA TEMA: PROPUESTA DIDACTICA: EL ALUMNO APRENDE LAS HERRAMIENTAS DE ESTUDIOS PRESENTADAS POR EL DOCENTE PARA EL LOGRO DE LOS APRENDIZAJES ESPERADOS DE LA ASIGNATURA DE HISTORIA EN EDUCACIÓN PRIMARIA. Línea de investigación: Análisis de experiencia de enseñanza San Luis Rio Colorado S. junio del 2017 
- 
											![TÉCNICAS QUE FACILITEN EL APRENDIZAJE DEL CURSO DE HISTORIA MEDIANTE EL CORRECTO USO DE LOS MÉTODOS DE ENSEÑANZA EN ALUMNOS DE PRIMARIA DE LA CIUDAD DE AREQUIPA DURANTE EL AÑO 2018]()  TÉCNICAS QUE FACILITEN EL APRENDIZAJE DEL CURSO DE HISTORIA MEDIANTE EL CORRECTO USO DE LOS MÉTODOS DE ENSEÑANZA EN ALUMNOS DE PRIMARIA DE LA CIUDAD DE AREQUIPA DURANTE EL AÑO 2018Stefano Almonte LopezTÉCNICAS QUE FACILITEN EL APRENDIZAJE DEL CURSO DE HISTORIA MEDIANTE EL CORRECTO USO DE LOS MÉTODOS DE ENSEÑANZA EN ALUMNOS DE PRIMARIA DE LA CIUDAD DE AREQUIPA DURANTE EL AÑO 2018 Asmat Paccara, Brigit Marilea Lastarria Caceres, Ángela Beatriz Noa Arapa, Maria de los Angeles Quispe Condori, Beatriz Universidad Tecnológica 
- 
											![Para todo colombiano desde su educación primaria sobre todo en las clases de ciencias sociales, se le enseña que el grito de independencia se generó por el florero de Llorente el día 20 de Julio de 1810, pero de allí parte más historia que para much]()  Para todo colombiano desde su educación primaria sobre todo en las clases de ciencias sociales, se le enseña que el grito de independencia se generó por el florero de Llorente el día 20 de Julio de 1810, pero de allí parte más historia que para much5284362420 De Julio De 2010 Bicentenario de la Independencia de Colombia Para todo colombiano desde su educación primaria sobre todo en las clases de ciencias sociales, se le enseña que el grito de independencia se generó por el florero de Llorente el día 20 de Julio de 1810, pero de 
 
				 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											