ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Humanista

Buscar

Documentos 301 - 350 de 1.111 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Pensamiento Humanista

    Karem3101NOMBRE: KAREM ESCARLET MARTINEZ FLORES. MATERIA: FILOSOFIA PROFESORA: VERONICA CABRERA MORENO. CARRERA: INFORMATICA ADMINISTRATIVA. FECHA: 22/12/12 TRABAJO: ENSAYO LA EDUCACION CON ENFOQUE HUMANISTA DESARROLLO Los primeros humanistas El humanismo surgió como una imagen del mundo al término de la Edad Media (Villalpando, 1992). Los pensadores humanistas fueron entonces intérpretes de

  • Tendencias Humanistas

    oswerjorgelinaCONCEPTOS ELEMENTALES DEL MATERIALISMO HISTÓRICO Correspondencia y no correspondencia entre las fuerzas productivas y relaciones de producción. El Marxismo sostiene que las fuerzas productivas y las relaciones de producción se desarrollan en una forma desigual. En general, el desarrollo de las fuerzas productivas es una constante. Por el contrario, las

  • Psicología Humanista

    MarianFuentesHUMANISMO La psicología humanística tiene por objeto la persona que experimenta y sus cualidades distintivamente humanas: elección, creatividad, valoración, dignidad, valor y desarrollo de sus potencialidades. Se puede decir que la educación humanista incluye dos aspectos dos aspectos principales: • las condiciones psicológicas generales para todo aprendizaje, • la preocupación

  • Corrientes Humanistas

    yoraxylHUMANISMO HISTORICO Todas las corrientes filosóficas del Renacimiento están saturadas de “naturalismo”, pero en este caso el término asume un connotación especial, que nada comparte –es más, que es incompatible– con la concepción moderna. El mundo natural no es –como en la visión científica actual– pura materia inanimada sujeta a

  • Corrientes Humanistas

    Fernan1995Corrientes Humanistas y Iusnaturalistas Corrientes Humanistas: Las corrientes humanísticas es una corriente filosófica, educativa, artística e intelectual surgida en Italia en el siglo XIV, esta muy ligada al renacimiento y existió hasta casi el final del siglo XVI, ya que los preceptos espirituales y sociales fueron cambiando debido a las

  • Psicología Humanista

    josue.hopePsicología Humanista Para Villegas (1986) la psicología humanista nace a partir de la necesidad de centrase en los problemas de los humanos y que esta sea “una ciencia del hombre y para el hombre”. Esto tal vez refiriéndose al rumbo que había tomado la psicología con el conductismo. Fourcade (1982)

  • Pensamiento Humanista

    danielcr2121El presente ensayo busca de manera mínima y escasa explicar, principalmente, la evolución del pensamiento social. Partiendo del concepto de política visto desde diversas acepciones y tratando de relacionarlo, casi de manera inmediata, con el ámbito sociológico. Argumento el desarrollo de las teorías sociales a través de un proceso en

  • PENSAMIENTO HUMANISTA

    stephaniesalasPENSAMIENTO HUMANISTA. El humanismo es un movimiento intelectual, filológico, filosófico y cultural europeo estrechamente ligado al Renacimiento cuyo origen se sitúa en el siglo XIV en la península Itálica. Humanista: Significaba propiamente lo que el término griego filantropía, amor hacia nuestros semejantes. En consecuencia el humanismo debía restaurar todas las

  • Pensamiento Humanista

    fabiojmchSe describen los pensamientos de Simón Bolívar, Simón Rodríguez y Ezequiel Zamora además de movimientos latinoamericanos, uno singular e cimarronaje Introducción No podríamos decir que el basamento de nuestra identidad como nación es exclusivamente en función del Bolivarianismo , pero partimos de allí, porque nuestro Libertador se preocupó y se

  • Corrientes Humanistas

    mariellysCorrientes Humanistas y Iusnaturalistas Corrientes Humanistas: Las corrientes humanísticas es una corriente filosófica, educativa, artística e intelectual surgida en Italia en el siglo XIV, esta muy ligada al renacimiento y existió hasta casi el final del siglo XVI, ya que los preceptos espirituales y sociales fueron cambiando debido a las

  • Pensamiento Humanista

    amairanimhEn el Diálogo de Platón Alcibíades, Platón en la voz de Sócrates pregunta a Alcibiades qué es el hombre, a lo que éste responde que no lo sabe; mas Sócrates, diciéndole: ”pero tu sabes que es algo que se sirve del cuerpo”, le induce entonces a reconocer que el hombre

  • Pensamiento Humanista

    montanPENSAMIENTO HUMANISTA Es un concepto definido desde la filosofía y se trata de una actitud que intenta poner especial atención en la dignidad y el valor de la persona humana; tomando en cuenta como un ser racional capaz de practicar el bien y encontrar la verdad. Se trata también de

  • Psicología Humanista

    ignaciabelloniLa psicología humanista: Autorrealización, desarrollo y crecimiento personal. ¿Qué es lo fundamental esta psicología? 1.- Énfasis en lo único y personal de la naturaleza humana: el ser humano es considerado único e irrepetible. Tenemos la tarea de desarrollar eso único y especial que somos, así, ámbitos como el juego y

  • Pensamiento Humanista

    TalitaG¿Qué es el pensamiento humanista? Es un concepto definido desde la filosofía y se trata de una actitud que intenta poner especial atención en la dignidad y el valor de la persona humana; tomando en cuenta como un ser racional capaz de practicar el bien y encontrar la verdad. Se

  • Pensamiento Humanista

    VarizIntroducción. En este ensayo se hace una breve descripción en el pensamiento humanista, en lo que es la primera unidad se puede observar una breve introducción del origen del humanismo, seguido de la segunda unidad y se tocan temas como las características del pensamiento humanista entre otros. La tradición filosófica

  • Psicología Humanista

    Lna2433PSICOLOGIA HUMANISTA CONTEXTO HISTÓRICO Y CULTURAL Para comprender de mejor forma la psicología humanista debemos introducirla en el contexto adecuado, donde al parecer los antecedentes históricos y culturales se entremezclan. Históricamente podemos señalar que ésta perspectiva, en sus albores surgió como un movimiento social que se inspiró hacia 1890 por

  • Pensamiento Humanista

    angelalucero19concepto Hablar de inteligencias (culturas) arcaicas, no se debe interpretar –necesariamente- como características de la mente humana basada en una diferencia tanto potencial como de hecho, de la capacidad de interpretación que tenía el individuo en épocas pretéritas con respecto a la de ahora (actualmente, siglo XXI DC) y en

  • Pensamiento Humanista

    kokiesPENSAMIENTO HUMANISTA Es la doctrina interesada principalmente en el sentido y el valor del hombre y de lo humano, tomándolo como el centro o punto de partida de sus planteamientos. Se trata del hombre común, lo cual debe entenderse como el hombre en comunidad. Conceptualmente, el humanismo se involucra con

  • Psicología Humanista

    Psicología Humanista

    jimetolePsicología Humanista La psicología humanista surgió en la década de 1950 como alternativa a los modelos psicodinámico y conductista. La corriente humanista postula que las personas no están impulsadas por las fuerzas instintivas que postulaba Freud, ni están tampoco manipuladas por el entorno, como proponen los conductistas. Menciona que las

  • Pensamiento Humanista

    mikevictor1408CARACTERISTICAS DEL PENSAMIENTO HUMANISTA Interés por lo clásico. El cual provocaba un interés e investigacion filológica desde una perspectiva histórica en el acercamiento con otras culturas, existía una tendencia por el estudio de los idiomas clasicos; el griego y el latín, por eso el cultivo de la inteligencia, de la

  • Psicología Humanista

    Aahr Psicología Humanista (origen, concepto) Psicología humanista es una corriente dentro de la psicología, que nace como parte de un movimiento cultural más general surgido en Estados Unidos en la década de los sesenta del siglo XX y que involucra planteamientos en ámbitos como la política, las artes y el

  • Pensamiento Humanista

    yesszoePENSAMIENTO HUMANISTA UNIDAD 1 1.1 Origen del humanismo El origen del movimiento humanista puede situarse en Italia, donde surgieron centros para el estudio del griego, latín, hebreo y la lectura de las obras clásicas, en las ricas ciudades del norte: Florencia, Venecia, Milán y Génova, donde se manifestaba el poder

  • PENSAMIENTO HUMANISTA

    yesszoe1.1 Origen del humanismo El origen del movimiento humanista puede situarse en Italia, donde surgieron centros para el estudio del griego, latín, hebreo y la lectura de las obras clásicas, en las ricas ciudades del norte: Florencia, Venecia, Milán y Génova, donde se manifestaba el poder económico de la burguesía,

  • Psicología Humanista

    Psicología Humanista

    MariajovenaSe denomina psicología humanista a una corriente dentro de la psicología, que nace como parte de un movimiento cultural más general surgido en Estados Unidos en la década de los sesenta del siglo XX y que involucra planteamientos en ámbitos como la política, las artes y el movimiento social denominado

  • Pensamiento Humanista

    alejandraprigarLa formación de valores Comenzamos a tener valores cuando somos niños. Primero aprendemos a tener aprecio por las cosas que satisfacen nuestras necesidades básicas, pero valoramos especialmente a las personas que nos las proporcionan. Su comportamiento hacia nosotros se vuelve la principal referencia de lo que es valioso. Por esta

  • Pensamiento Humanista

    gama78mendozaEL PENSAMIENTO HUMANISTA. 1.1.-El origen del humanismo. El humanismo es un movimiento intelectual, filosófico y cultural europeo estrechamente ligado al Renacimiento cuyo origen se sitúa en el siglo XIV en lapenínsula Itálica (especialmente en Florencia, Roma y Venecia) en personalidades como Dante Alighieri, Francesco Petrarca y Giovanni Boccaccio. Busca la

  • Psicología Humanista

    Psicología Humanista

    maykeerHumanismo Se denomina psicología humanista a una corriente dentro de la psicología, que nace como parte de un movimiento cultural más general surgido en Estados Unidos en la década de los sesenta del siglo XX y que involucra planteamientos en ámbitos como la política, las artes y el movimiento social

  • El Marxismo Humanista

    gtenesisEL MARXISMO HUMANISTA El marxismo es el conjunto de movimientos políticos y filosóficos derivados de la obra de Karl Marx, filósofo y periodista revolucionario alemán de origen judío, quien contribuyó en campos como la sociología, la economía, el derecho y la historia, y de su amigo Friedrich Engels, quien le

  • Pensamiento Humanista

    carlosblin02INTRODUCCIÓN: El concepto de humanismo es actualmente uno de los másindeterminados y contradictorios; de aquí la necesidad de reconstruirlas diferentes interpretaciones que ha tenido y delinear, al menos enlo que concierne sus aspectos esenciales, los contextos histórico-filosóficos en los que tales interpretaciones han surgido. Hoy el término Humanismo Se utiliza

  • Pensamiento Humanista

    mirihamORIGEN DEL PENSAMIENTO HUMANISTA La primera forma de la filosofía entre los griegos fue; el hilozoísmo el cual no separaba al hombre como algo distinto a la naturaleza. Fue con Sócrates (Alopeke, Ática, 470- Atenas 399 a.c.) que surge “La presocrática”, filosofía de la naturaleza. Protágoras, contemporáneo de Sócrates (Abdera

  • Humanista Existencial

    Humanista Existencial

    GabyretesUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Materia: Terapia Humanista Existencial http://www.pmel.noaa.gov/co2/files/logo_uabc1_med.jpg Maestro: Jorge Orozco Mendoza Trabajo: Examen Alumnos: Contreras Gómez Elvia Yadira Contreras Mota Judith Cruz Olivia Victoria Retes Tamayo Gabriela Vidals Bañuelos Nohemí Zavala Rodríguez Carmen Judith Mexicali, Baja California a 28 de Agosto del 2015

  • Psicología humanista

    Psicología humanista

    gabosiboPSICOLOGIA HUMANISTA 1. INTRODUCCIÓN La psicología humanista o “tercera fuerza de la psicología” como es conocida, aparte del conductismo y el psicoanálisis, lo que hace es centrarse en la idea de que los hombres pueden autorrealizarse, es decir alcanzar el máximo de sus potenciales y así ser mas auténticos, y

  • Pensamiento Humanista

    vilmatorrealbaEntre las particularidades de este nuevo tipo de humanismo se señala: su carácter científico, que tiene su basamento en la concepción materialista de la historia al observar a la sociedad y la historia como espacios y procesos de formación de condiciones objetivas para la realización creativo - liberadora de la

  • Pensamiento Humanista

    melianagEl tema de la cultura en el pensamiento latinoamericano. Pablo Guadarrama González. Si bien es cierto que el tema de la cultura tomó progresivo interés en el pensamiento latinoamericano especialmente en las últimas décadas del siglo XX y hoy en día abunda la literatura que se dedica a su estudio

  • Pensamiento Humanista

    iscoscar123INTRODUCCION En el siguiente trabajo se describe la manera en que cambio el renacimiento influenciado por diferentes artistas de la época (pensamiento humanista). También se nombran las obras de mayor importancia de dichos artistas y la manera en que se desenvolvieron en dicha corriente. Se menciona la manera en que

  • Pensamiento Humanista

    edwingista de: SIMÓN BOLIVAR: Es sin duda la raíz principal de este árbol, fue el hombre que impulsó el desarrollo de la guerra justa, es decir, la guerra que no tenía otra pretensión que lograr la libertad, la igualdad y la justicia. Esta iba contra la dominación extranjera del territorio,

  • Psicología Humanista

    genneangelLa psicología humanista, desarrollo y aportes de Abraham Maslow Con este ensayo pretendo aclarar dudas sobre como fue el surgimiento de la psicología humanista, porque es llamada la tercera fuerza, cuáles son sus conceptos básicos, además de los aportes del que se podría llamar uno de los padres de la

  • Pensamiento Humanista

    GJTCUna vez terminado el gobierno de Pérez Jiménez, el pueblo depositó sus esperanzas en un sector político representado por AD, COPEI y URD quienes rápidamente traicionaron la confianza popular, firmando el "Pacto de Punto Fijo" que se convierte en el instrumento que garantiza la alternabilidad del poder entre estos partidos.

  • PENSAMIENTO HUMANISTA

    signalmininoPENSAMIENTO HUMANISTA El Humanismo es un movimiento intelectual, educativo, filosófico y artístico que se extendió por Europa a partir del siglo XV, estrechamente ligada al Renacimiento. La nueva forma de pensar confiaba en el ser humano, en su razón y capacidad para cultivar todas las ramas de la sabiduría. El

  • Pensadores Humanistas

    barbieroussPENSADORES CONTEMPORANEOS DEL HUMANISMO (3)Immanuel Kant,(Konigsberg 1724- 1804) la filosofía de Kant, llamada, "critica de la razón pura" en "La metafísica de la ética" (1797) Kant describe su sistema ético basado en la idea de que la razón es la autoridad ultima de la moral, que los actos de cualquier

  • Pensamiento Humanista

    GeralisTOrigen del Humanismo El humanismo es un movimiento intelectual, filológico, filosófico y cultural europeo estrechamente ligado al Renacimiento cuyo origen se sitúa en el siglo XIV en la península Itálica (especialmente en Florencia, Roma y Venecia) en personalidades como Dante Alighieri, Francesco Petrarca y Giovanni Boccaccio. Buscan la Antigüedad Clásica

  • PENSAMIENTO HUMANISTA

    llll29PENSAMIENTO HUMANISTA. ORIGEN DEL HUMANISMO. Fue un movimiento intelectual, que se dio en el siglo XV en la región de Italia, que busco la difusión de los conocimientos para hacer del hombre un individuo verdaderamente humano y natural, en contraposición a lo divino y sobrenatural que constituyeron la meta del

  • LA GERENCIA HUMANISTA

    JLVJ4to. Resumen de lectura: LA GERENCIA HUMANISTA CON LA VISIÓN DEL PENSAMIENTO COMPLEJO Vargas Jaime Juana Lorena La gerencia, las organizaciones enfrentan en el siglo XXI un cambio en la conceptualización de la gerencia. Drucker afirma que se requiere de movilidad, para encontrar eficiencia y productividad en un contexto de

  • Pensamiento Humanista

    erikggORIGEN DEL PENSAMIENTO HUMANISTA La primera forma de la filosofía entre los griegos fue; el hilozoísmo (el hilozoismo como la consideración de que la materia es animada, sensible y espontánea en actuaciones y respuestas. En el caso de Tales queda ejemplificado con la piedra imán, de la cual se observa

  • Pensamiento Humanista

    wendyaguilera141.- PENSAMIENTO HUMANISTA. En un sentido amplio, llámese HUMANISMO al sentimiento individual y colectivo de una civilización en la que destaca de manera prominente la admiración, exaltación y elogio de la figura humana y el hombre, entendido éste no como figura masculina, sino como género humano, en que florecen la

  • Pensamiento Humanista

    ykfoIdeología Es el conjunto de ideas fundamentales que caracteriza el pensamiento de una persona, una colectividad o una época. También se trata de la doctrina filosófica centrada en el estudio del origen de las ideas. La ideología tiende a conservar o a transformar el sistema social, económico, político o cultural

  • PENSAMIENTO HUMANISTA

    chalo01PENSAMIENTO HUMANISTA El humanismo es un movimiento intelectual, filológico, filosófico y cultural europeo estrechamente ligado al Renacimiento cuyo origen se sitúa en el siglo XIV en la península Itálica (especialmente en Florencia, Roma y Venecia) Es la doctrina interesada principalmente en el sentido y el valor del hombre y de

  • Pensamiento Humanista

    0609995Humanismo y Debate de la Modernidad El Pensamiento Moderno En el pensamiento moderno es un lugar común relacionar de manera estrecha el Humanismo con la Declaración de Derechos Humanos. Es decir, las sociedades democráticas modernas se hacen eco de los grandes pensadores de la libertad de pensamiento, como Locke, Rousseau,

  • Pensamiento Humanista

    brendita6Pensamiento Humanista Origen del Humanismo El humanismo es un movimiento intelectual, filológico, filosófico y cultural europeo estrechamente ligado al Renacimiento cuyo origen se sitúa en el siglo XIV en la península Itálica (especialmente en Florencia, Roma y Venecia) en personalidades como Dante Alighieri, Francesco Petrarca y Giovanni Boccaccio. Buscan la

  • Pensamiento Humanista

    fatimadasy frase importantes. La frase importante es explicita ósea se menciona en el texto. Existen tres tipos de párrafos: Párrafo por ejemplo: Nos entrega una idea principal y luego nos explica con ejemplos. Párrafo por Comparación o Contraste: da énfasis a las semejanzas o diferencias entre ideas, fenómenos etc… Párrafo