ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Humanista

Buscar

Documentos 51 - 100 de 1.111 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Teoria Humanista

    panguita8TEORÍA HUMANISTA DE LA ADMINISTRACIÓN INTRODUCCION En los últimos años se ha dado principal atención al desarrollo de los recursos humanos, dándose énfasis en su desarrollo y capacitación. Por desgracia los recortes de empresas, las reorganizaciones y fusiones parecen mostrar todo lo contrario. El mal ejercicio de la dirección ha

  • Teoria Humanista

    JOSKAR1707HUMANISMO La teoría humanista oexistencial fue fundada por Abraham masiow quien la consibe como una psicología del “ser” y no del “tener”. Aunque la psicología humanista es relativamente reciente en norteamerica,en europa tiene una honda raíz histórica,la cual se remota hasta Aristóteles y de santo tomas en cuanto a sus

  • Teoria Humanista

    valerinTEORIA HUMANISTA El presente ensayo tiene como propósito fundamental realizar una Recapitulación de la Teoría humanista de C.R.Roger y la teoría de la motivación Humana de Abraham Maslow. Con el propósito de conocer los diferentes enfoques que cada uno de los investigadores le ha dado a sus diferentes teorías. C.R.

  • Teoria Humanista

    renzoro03AUTORREALIZACION ABRAHAM MASLOW ¿Cuáles son los rasgos de las personas realizadas? Cuando Abraham Maslow, profesor de psicología en la Universidad de Brandeis, emprendió su estudio para encontrar a los individuos más autorrealizados, empezó con los estudiantes de la universidad, tras establecer determinados criterios acerca de cuál podía ser la persona

  • Teoria Humanista

    mafferPsicología Humanista Antecedentes de la psicología humanista: Como ha señalado Caparrós (1979), los psicólogos humanistas reconocen la influencia que sobre ellos han tenido cuantos a lo largo de la historia de la psicología se han resistido, en cada ocasión de formas diversas, a la reducción de ésta a una simple

  • Teoria Humanista

    deljesDe acuerdo con AbrahamMaslow, afamado excatedrático de la Universidad Brandéis,la psicologíahumanista constituye una "tercera fuerza" en lapsicología estadounidense;las otras dos fuerzas son elpsicoanálisis y el conductismo. Se puede considerar queRogers fue parte de esta "tercera fuerza".Su enfoque está tan cerca del enfoque de Maslow quepodemos considerar ambos enfoques complementarios.Rogers pensaba

  • Teoria Humanista

    jennyaraizaTEORIA HUMANISTA El origen de este paradigma se le atribuye a Abraham Maslow. El humanismo considera a la persona como ser creativo, consciente y libre, este pensamiento lo comparte con la filosofía, interesa el ser y la conciencia, la ética, la individualidad y los valores espirituales. Desde la infancia los

  • Teoria Humanista

    miky121212Teoría humanista Abraham Maslow presentó una forma muy sencilla de concebir las necesidades de una persona. La Jerarquía se ordena desde los niveles más bajos y más básicos, hasta las de niveles más altos. Maslow plantea entonces, dentro de su teoría de la personalidad, que las necesidades se encuentran organizadas

  • MODELO HUMANISTA

    natygarzon94MODELO HUMANISTA Es importante resaltar lo que en si que es el modelo, enfoque o psicología humanista. La psicología humanista es una corriente que surge del psicoanálisis y el conductismo en el que en un momento lo llamaron tercera fuerza. El modelo humanista mira al ser humano como un ser

  • Teoria Humanista

    denny04Abraham Maslow  fue un psicólogo estadounidense conocido como uno de los fundadores y principales exponentes de la psicología humanista. Es una corriente psicológica que postula la existencia de una tendencia humana básica hacia la salud mental, la que se manifestaría como una serie de procesos de búsqueda de autoactualización y

  • Teoria Humanista

    rafaelguapoLA TEORÍA HUMANISTA DE C.R. ROGERS Además del psicoanálisis, otros enfoques de orientación humanista han abordado también el análisis de los procesos internos pero desde una óptica diferente y discrepante con los supuestos psicoanalíticos. Estos enfoques humanistas tienen como características comunes, (1) el énfasis en los aspectos subjetivos (2) el

  • Teoria Humanista

    RaniaCENSAYO Buscar la autorrealización del hombre en todo momento ha sido la meta de la educación, en donde la teoría del humanismo ha influido con sus aportaciones e ideas para que este sea el propósito fundamental para que el niño tenga una educación de calidad. El presente ensayo aborda la

  • TEORIA HUMANISTA

    yorvislopezTEORIA HUMANISTA CONCEPTO DE TEORIA El vocablo teoría proviene del griego, y significa observar. Se emplea el término para designar un conjunto de ideas u opiniones de cualquier persona sobre la explicación de un tema. Dícese también del conjunto de razonamientos ideados para explicar provisionalmente un determinado orden de fenómenos.

  • Modelo humanista

    maryjmuModelo humanista Dándole al hombre un papel muy activo en el desarrollo de su personalidad surge el humanismo en Estados Unidos. Se cuentan entre sus principales precursores Allport, Rogers y Maslow quienes desarrollaron cuatro conceptos fundamentales: autonomía funcional, actualización, personalidad madura y autorrealización. Su objeto lo constituye la caracterización de

  • Teoria Humanista

    mapat_83TEORIA SOCIOCULTURAL. En relación al primer planteamiento diremos que es el estudiante quien toma el mando del aprendizaje debido a que es el quien debe de ir tomando poco a poco el conocimiento que el docente le está transmitiendo, y ser el docente el emisor del mismo debe ir viendo

  • Modelo Humanista

    hasjilliModelo humanista o de relaciones humanas: Este modelo surgió con la Escuela de relaciones Humanas durante la década de 1930, representaba el modelo administrativo de la época. El concepto de persona humana pasó de Homo economicus (el hombre motivado por las recompensas salarales) a Homo social (el hombre motivado por

  • Modelo Humanista

    INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA HUMANISTA DE C.R. ROGERS Además del psicoanálisis, otros enfoques de orientación humanista han abordado también el análisis de los procesos internos pero desde una óptica diferente y discrepante con los supuestos psicoanalíticos. Estos enfoques humanistas tienen como características comunes, (1) el énfasis en los aspectos subjetivos

  • TEORIA HUMANISTA

    fulanita7376INTRODUCCIÓN. El paradigma humanista estudia el dominio socio afectivo y las relaciones interpersonales, es decir es a través de la experiencia clínica y la reflexión ha sido practicada en el ámbito educativo, haciendo sólo ajustes inmediatos de acuerdo con dicho contexto de aplicación. La investigación psicoeducativa está orientada a la

  • Teoria Humanista

    ernestoguzman85ORÍGEN DE LA TEORÍA HUMANISTA Su nacimiento fue posible gracias al desarrollo de las ciencias sociales, principalmente de la psicología, y en particular de la psicología del trabajo, surgida en la primera década del siglo XX desarrollada por Elton Mayo y sus colaboradores, en los Estados Unidos en 1920 como

  • Teoria Humanista

    kineretInstituto Hidalguense de Educación Universidad Pedagógica Nacional-Hidalgo Licenciatura en Intervención Educativa Asesoría y trabajo con grupos Compilación: Ma. De Lourdes García Castillo Ma. J. Serena Cruz Martínez Edith Lima Báez Antonio Zamora Arreola ADVERTENCIA ESTOS MATERIALES FUERON ELABORADOS CON FINES EXCLUSIVAMENTE DIDÁCTICOS PARA APOYAR EL DESARROLLO CURRICULAR DEL PROGRAMA EDUCATIVO.

  • TEORIA HUMANISTA

    SOLCITA7200TEORIA HUMANISTA TEORÍA HUMANISTA La teoría humanista nace como parte de un movimiento cultural mas general surgido en los estados unidos en la década de los 60´s. Surge como reacción al conductismo y al psicoanálisis , dos teorías con planteamientos opuestos en muchos sentidos pero que predominaban en ese momento

  • Enfoque Humanista

    dana123FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION ENFOQUE HUMANISTA Elton mayo INTEGRANTES Angélica María Moreno Ángela María Álzate Angélica Esther Osorio Diana Marcela De la cruz Diana Lorena Ospina M Lorena Sánchez Méndez DOCENTE Clemencia Gómez PROGRAMA Administración de Empresas I semestre Nocturno UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL CALI INTRODUCCIÓN A través de los tiempos, el

  • Ehfoque Humanista

    sdarathjEnfoque Humanista El humanismo surgió como una imagen del mundo al término de la Edad Media (Villalpando, 1992). Los pensadores humanistas fueron entonces intérpretes de nuevas aspiraciones humanas impulsados por la decadencia de la filosofía escolástica, cuyo centro de gravedad era la vida religiosa y la inmortalidad ultraterrena. El humanismo

  • Enfoque Humanista

    rdangelAuguste Comte: cuyo nombre completo es Isidore Marie Auguste François Xavier Comte (Montpellier, Francia, 19 de enero de 1798 - París, 5 de septiembre de 1857). Se le considera creador del positivismo y de la disciplina de la sociología, aunque hay varios sociólogos que sólo le atribuyen haberle puesto el

  • Enfoque Humanista

    ferchookIntroducciónEn este ensayo realizado podemos darnos cuenta que los enfoques y teoríasde la administración han tenido un gran impacto en nuestra sociedad debidoa que se estaba buscando una nueva necesidad que el mundo estabapidiendo. Aquí en este trabajo hago mención del enfoque clásico de laadministración ya que fue las consecuencias

  • Escuela Humanista

    galindo2405Escuela humanista  Doctrina que se basa en la integración de los valores humanos.  Surgió durante los siglos XV y XVI. Formas de humanismo  Humanismo Cristiano: (Dignidad humana en su dimensión espiritual).  Humanismo Marxista: (Entender al hombre desde el ámbito de la finitud).  Humanismo Existencialista: Pensadores

  • Enfoque Humanista

    kid25Enfoque humanista El enfoque humanístico origina una real revolución conceptual en la teoría administrativa; si antes el interés se hacia en la tarea (por parte de la administración científica) y en la estructura organización (por parte de la teoría clásica de la administrativa), ahora se hace en las personas que

  • Enfoque Humanista

    monik28ENFOQUE HUMANISTA EDUCATIVO Algunos antecedentes históricos El humanismo es un aspecto de un movimiento literario y artístico que se produjo enEuropa en los siglos XV y XVI: El renacimiento. Esta palabra tiene un origen religioso; "Elrenacer es el segundo nacimiento del hombre nuevo y espiritual de que hablan el evangeliode

  • Maestro Humanista

    nehojhoaLENGUA ORAL Y LENGUA ESCRITA “En una sociedad alfabetizada hay dos formas de lenguaje—oral y escrita— que son paralelas entre sí. Ambas son totalmente capaces de lograr la comunicación. Ambas formas tienen la misma gramática subyacente. Lo que diferencia la lengua oral de la lengua escrita son principalmente las circunstancias

  • Enfoque Humanista

    samir2013Indique tres escenas en las cuales , desde su criterio expresan los principios fundamentales del enfoque Enuncie los conceptos del enfoque que se identifican en cada escena. Definirlos con sus propias palabras. Indique brevemente desde el método o metodología del enfoque como intervendría usted como Psicólogo en la escena. Escena

  • Docente Humanista

    ssviktorEl Docente Humanista El Docente Humanista debe: - Ser una persona a la que le interese el alumno. - Estar abierto a nuevas formas de enseñanza. - Fomentar el apoyo cooperativo - Ser auténtico. - Ser capaz de percibir lo q le sucede. - Rechazar la educación tradicional. - Tener

  • Teoría Humanista

    Teoría Humanista

    rosemarieModelo Humanista La psicología humanista es una corriente dentro de la psicología, que nace como parte de un movimiento cultural más general surgido en Estados Unidos en la década de los sesenta del siglo XX y que involucra planteamientos en ámbitos como la política, las artes y el movimiento social

  • TEORÍA HUMANISTA

    elyocoyocoTEORÍA HUMANISTA Se denomina Teoría humanista a una corriente dentro de la psicología de la posmodernidad, que nació como parte de un movimiento cultural más general surgido en Estados Unidos en los años sesenta y que involucra planteamientos en ámbitos como la política, las artes y el movimiento social denominado

  • Enfoque Humanista

    psychedelicesO7ENFOQUE HUMANISTA Humanismo : Cualquier sistema o modo de pensar o actuar en el cual predominan los intereses y valores humanos. y que afirma el valor y dignidad de todos los seres humanos El Humanismo: Fue un movimiento intelectual, que se dio en el siglo XV en la región de

  • Enfoque Humanista

    moni1530El Enfoque humanista es un paradigma que considera que el desarrollo social, económico, político, cultural, tecnológico es un medio o instrumento que sirve con el propósito de elevar la calidad de vida del hombre. Es decir que estos medios sean útiles para la vida práctica del ser humano y les

  • Enfoque Humanista

    miceleth2.4 ENFOQUE HUMANISTA. TEORÍA DE LAS RELACIONES HUMANAS. (1932 George Elton Mayo) Escuela que basa su teoría en el comportamiento del hombre de acuerdo a su propia naturaleza, también se le conoce como escuela de las relaciones humanas, sus estudios están enfocados a la conducta del hombre en las organizaciones,

  • Enfoque Humanista

    lachica2010Enfoque Humanista Enfoques basados en los Rasgos Enfoque basado en el aprendizaje. Enfoque basado en lo biológico evolutivo. Autor Carlos Roger (1902-1987) Hans Eysenck (1916) Shih (1986) Trabajo realizado Comprender y mejorar la personalidad. Es un modelo explicativo del comportamiento humano que supone la existencia de características estables en la

  • ENFOQUE HUMANISTA

    ftacurinObjetivo Curricular Preparar integralmente al estudiante en ámbitos de aprendizaje de utilidad general, de cultura y de valores y de especialidad en un ámbito de interés vocacional relacionado con un mundo real de trabajo. • Fomentar el desarrollo humano de los jóvenes mediante aprendizajes en ámbitos de complementariedad, en áreas

  • Enfoque Humanista

    andreaperdomoEnfoque humanista del aprendizaje Con el término humanismo nos referimos, en general, a un conjunto de tendencias que están relacionadas íntimamente, Es natural que la idea de la formación humana –y del ser humano como núcleo de la civilización–, broten en el seno de cualquier sociedad psicológicamente sana y culturalmente

  • Partido Humanista

    dianitakPartido Humanista (México) El Partido Humanista es un partido político nacional en México. El día 9 de julio de 2014 fue reconocido oficialmente como partido político por el Instituto Nacional Electoral de México Es un partido mexicano de reciente creación que contenderá por primera vez en las elecciones federales mexicanas

  • Enfoque Humanista

    dianypino1209Enfoque humanista de la personalidad: Carl Rogers Por Diana Pino Universidad Central del Ecuador Quito-Ecuador 2013 El presente ensayo hace referencia a teoría humanista de la personalidad según Carl Rogers intenta dar una explicación concisa y pequeña de las definiciones básicas en la que se desarrolla su teoría. También se

  • Enfoque Humanista

    sarmaryarmas..- EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO: LA PERSPECTIVA COGNITIVA: En el aprendizaje significativo, hay que tener en cuenta los aprendizajes realizados por el alumno deben incorporarse a su estructura de conocimiento de modo significativo, es decir que las nuevas adquisiciones se relacionen con lo que él ya sabe, siguiendo una lógica, con

  • VERBOS HUMANISTAS

    Pauliri4VERBOS HUMANISTAS 1.- Enjuiciar: Examinar y discutir un tema para emitir juicios; llevar a juicio a una persona o un asunto. 2.- Reconocer : Respeto o reconocimiento es la consideración de que alguien o incluso algo tiene un valor por sí mismo y se establece como reciprocidad: respeto mutuo, reconocimiento

  • Escuela Humanista

    chave1818Escuela humanista En la Psicología Humanista los supuestos básicos, que determinan su acción son: • "La persona se debe estudiar como un todo", • "El centro de atención es la experiencia subjetiva " • La Psicología Humanista señala que en el hombre su instinto básico y la esencia de su

  • Enfoque Humanista

    lizbrizDIFERENCIA ENTRE EL ENFOQUE TRADICIONAL, ACTIVA Y HUMANISTA La Importancia del Enfoque Humanista en México. Hablar de educación es enfocar la mirada al pasado, el presente y el futuro, es conjugar diferentes verbos y analizar; cuestionar, reflexionar y actuar conforme a los avances y los retrocesos en nuestra sociedad y

  • Enfoque Humanista

    patyliNFOQUE HUMANISTA DEL APRENDIZAJE. El Enfoque humanista sostiene la existencia de un paralelismo pleno entre el desarrollo físico y el desarrollo psíquico. Así como la tendencia hacia el pleno desarrollo físico es natural, constante y eficaz, mientras no se opongan obstáculos externos, en el aspecto psíquico existe una motivación suprema

  • Escuela Humanista

    El siguiente trabajo consiste en dar un análisis breve de la escuela psicológica Humanista, la cual proviene de una gran suma de investigaciones en el pasado, ésta entre otras es una de las principales escuelas que han representado el desarrollo de la psicología con el tiempo. La psicología humanista nace

  • Marximo Humanista

    matm2002Marxismo humanista El marxismo humanista (o humanismo marxista) es una rama del marxismo que se enfoca también en los primeros escritos de Marx, no sólo en las obras desde 1848 en adelante, teniendo especialmente en cuenta, de esta época anterior, los Manuscritos económicos y filosóficos de 1844 en los cuales

  • Enfoque Humanista

    rennychanchamireLa lectura es un proceso fisiológico, psíquico e intelectual que conduce a la reproducción de las imágenes acústicas y conceptuales codificas en el texto y a la construcción de sentidos por parte de los lectores. Es fisiológica porque intervienen los ojos y el cerebro, es psíquico porque el lector tiene

  • Terapia Humanista

    Sammbubu¿Qué es la terapia de grupo con enfoque humanista? La Psicoterapia de grupo brinda a las personas la oportunidad de desarrollarse en un campo más relacionado con la misma vida y promueve y favorece el fortalecimiento de relaciones interpersonales. En un ambiente grupal, el psicoterapeuta de grupo se compromete en