Humanista
Documentos 251 - 300 de 1.113 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Psicologia Humanista
vanessa.masmeLa psicología humanista, apareció como parte de un movimiento cultural histórico surgido en Estados Unidos en la década de los sesenta del siglo xx, nace como la gran tercera fuerza, después del psicoanálisis y el conductismo. Durante este tiempo todavía existían las antiguas formas de la premodernidad, en donde todavía
-
PSICOLOGIA HUMANISTA
hugouribe666Objetivos principales psico humanista Conocer las influencias que determinaron la aparición de la Psicología Humanista. Reconocer en qué sentido la psicología humanista aparece frente a las "dos fuerzas" dominantes en la psicología de la época: el conductismo y el psicoanálisis. Entender qué es el humanismo y reconocer las principales influencias
-
El Enfoque Humanista
vanessagolindanoEnfoque Humanista del Aprendizaje (Ensayo) El aprendizaje es un cambio en la conducta o en el potencial de la conducta de un sujeto como producto de la experiencia, formando parte de un enfoque humanista que es la libertad de elección y el significado individual, que permite visualizar al ser humano
-
Educación Humanista
erikalubSesión VIII.- LA EDUCACIÓN HUMANÍSTICA EN EUROPA Fuente: “Historia de la Pedagogía” N. Abbagnano y A. Visalberghi (págs. 227-235) Planteamiento del problema: El Humanismo es el movimiento intelectual que se extendió por Europa a partir del siglo XV. La idea de educación humana ha tenido diferentes concepciones en la vida
-
PSICOLOGIA HUMANISTA
rossyrubLa psicología humanista es la corriente psicológica nacida en Estados Unidos, de un movimiento cultural de los años 1960, que incluye planteos en diversas áreas culturales. Es una escuela que prioriza las experiencias no verbales, los estados alterados de conciencia, como medio para alcanzar el potencial humano. Esta corriente surge
-
Psicologia Humanista
ximena678Psicologia Humanista Por Geraldo Magela Machado A Psicologia Humanista surgiu na década de 50 e ganhou força nos anos 60 e 70, como uma reação às idéias de análise apenas do comportamento, defendida pelo Behaviorismo e do enfoque no inconsciente e seu determinismo, defendido pela Psicanálise. A grande divergência com
-
Psicologia Humanista
24865420Que es la Psicología Humanista Se denomina psicología humanista a una corriente dentro de la psicología, que nace como parte de un movimiento cultural más general surgido en Estados Unidos en la década de los sesenta del siglo XX y que involucra planteamientos en ámbitos como la política, las artes
-
Psicologia Humanista
9861Psicología humanistaDe Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda Se denomina psicología humanista a una corriente dentro de la psicología, que nace como parte de un movimiento cultural más general surgido en Estados Unidos en la década de los sesenta del siglo XX y que involucra planteamientos en ámbitos
-
Educación Humanista
K.R.YHablar de una Educación Humanista, implica hacer referencia a aquel tipo de Educación que pretende formar integralmente a las personas como tales , a convertir a los educandos en miembros útiles para si mismos y para los demás miembros de la Sociedad. Es por eso que pone énfasis, además de
-
Manifiesto Humanista
chuchetoMANIFIESTO HUMANISTA 2000 Un llamamiento a favor de un nuevo humanismo planetario (Morras. M.) I.- PREÁMBULO. El humanismo es una perspectiva ética, científica y filosófica que ha cambiado el mundo. Su patrimonio comenzó a fraguarse con los filósofos y poetas de las antiguas Grecia y Roma, en la China de
-
Psicologia Humanista
fernandopriorPSICOLOGÍA HUMANISTA: Esta rama de la psicología, llamada la tercera fuerza, comenzó a principios de los años cincuenta. Los psicólogos humanistas protestaron contra lo que ellos consideraban la estreches tanto del psicoanálisis como del conductismo. Sosteniendo que este último dice mucho acerca de la conducta pero poco sobre las personas,
-
Psicologia Humanista
hawa29La psicología (lit. «estudio o tratado del alma», del griego clásico ψυχή (psykhé): psique, alma, actividad mental y λογία (logía): tratado o estudio)[nota 1] es la ciencia que trata de la conducta y de los procesos mentales de los individuos.[2] La psicología explora conceptos como la percepción, la atención, la
-
Psicologia Humanista
Jessi_02Psicología humanista: Orígenes y autores destacados Inicios de la psicología humanista La psicología humanista es una de las ramas mas modernas de la psicología que prioriza la salud integral, la calidad de vida y los atributos positivos inherentes al ser humano. Es considerada como la tercera ola o la tercera
-
PSICOLOGIA HUMANISTA
batemanPSICOLOGIA HUMANISTA Desde hace cinco décadas, la Psicología Humanista ha ido penetrando en forma muy significativa en los medios académicos, tanto de pregrado como de postgrado, a nivel teórico como a nivel práctico. Primero lo hizo más bien como protesta y alternativa de las dos corrientes clásicas en psicología: el
-
Psicologia Humanista
ektwr1.- INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA HUMANISTA DE C.R. ROGERS Además del psicoanálisis, otros enfoques de orientación humanista han abordado también el análisis de los procesos internos pero desde una óptica diferente y discrepante con los supuestos psicoanalíticos. Estos enfoques humanistas tienen como características comunes, (1) el énfasis en los aspectos
-
Psicologia Humanista
dennisserojoCualidades Personales En la opinión de Satir, no es que el terapeuta sea omnipotente sino sólo una persona con muchos recursos. Estima también que el terapeuta obviamente debe tener un contacto excelente con la realidad, pues hace la observación de que debe ser un modelo de comunicación y no debe
-
Psicologia Humanista
leidy2686ENSAYO Presentado a Asesora. LUZ ELENA MUÑOZ Presentado por LEIDY YULIANA CHASQUI Fundación Universitaria De Popayán 05 de septiembre de 2013 ENSAYO. Teniendo en cuenta que “El campo de la psicología clínica integra ciencia, teoría y práctica para entender, predecir y aliviar el desequilibrio, la invalidez y la incomodidad; también
-
Psicologia Humanista
dago9999Objetivo general. El objetivo de esta investigación es entender que dependemos mucho de la psicología porque ella es la encargada de estudiarnos si estamos bien de la mente. Objetivo específicos: 1- Vamos a comprender que la psicología humanística nos va ayudar en la vida diaria. 2-la psicología humanista en la
-
Psicologia Humanista
sandrape*psicología humanista* Conocida también como psicología humanista-existencial y terapia de orientación experimental. La Psicología Humanista surgió como reacción a la primera y segunda fuerza: el Psicoanálisis y el Conductismo respectivamente, dos teorías con planteamientos opuestos en muchos sentidos pero que predominaban en ese momento. Al referirse al Psicoanálisis es difícil
-
Pensamiento Humanista
edwingista de: SIMÓN BOLIVAR: Es sin duda la raíz principal de este árbol, fue el hombre que impulsó el desarrollo de la guerra justa, es decir, la guerra que no tenía otra pretensión que lograr la libertad, la igualdad y la justicia. Esta iba contra la dominación extranjera del territorio,
-
Psicología Humanista
Lna2433PSICOLOGIA HUMANISTA CONTEXTO HISTÓRICO Y CULTURAL Para comprender de mejor forma la psicología humanista debemos introducirla en el contexto adecuado, donde al parecer los antecedentes históricos y culturales se entremezclan. Históricamente podemos señalar que ésta perspectiva, en sus albores surgió como un movimiento social que se inspiró hacia 1890 por
-
Perspectiva Humanista
hernandez70PERSPECTIVAS HUMANISTAS DEL SER HUMANO PUBLICADO EL 05/01/2009 Abraham Maslow, el promotor de las corrientes psicológicas humanista y sucesivamente transpersonal, hablaba de ''la naturaleza superior del ser humano como parte de nuestra propia esencia''... La psicología humanista nos presenta una visión holística del ser persona. Se ha considerado que, por
-
Psicología Humanista
nemesiobravoLa psicología humanista es una escuela que pone de relieve la experiencia no verbal y los estados alterados de conciencia como medio de realizar el pleno potencial humano. Surgió como reacción al conductismo y al psicoanálisis, dos teorías con planteamientos opuestos en muchos sentidos, pero que predominaban en ese momento;
-
Pensamiento Humanista
danielcr2121El presente ensayo busca de manera mínima y escasa explicar, principalmente, la evolución del pensamiento social. Partiendo del concepto de política visto desde diversas acepciones y tratando de relacionarlo, casi de manera inmediata, con el ámbito sociológico. Argumento el desarrollo de las teorías sociales a través de un proceso en
-
Pensamiento Humanista
montanPENSAMIENTO HUMANISTA Es un concepto definido desde la filosofía y se trata de una actitud que intenta poner especial atención en la dignidad y el valor de la persona humana; tomando en cuenta como un ser racional capaz de practicar el bien y encontrar la verdad. Se trata también de
-
Pensamiento Humanista
angelalucero19concepto Hablar de inteligencias (culturas) arcaicas, no se debe interpretar –necesariamente- como características de la mente humana basada en una diferencia tanto potencial como de hecho, de la capacidad de interpretación que tenía el individuo en épocas pretéritas con respecto a la de ahora (actualmente, siglo XXI DC) y en
-
Pensamiento Humanista
daymattPENSAMIENTO HUMANISTA. Es un movimiento intelectual, filológico, filosófico y cultural europeo estrechamente ligado al Renacimiento cuyo origen se sitúa en el siglo XIV en la península Itálica (especialmente en Florencia, Roma y Venecia) en personalidades como Dante Alighieri, Francesco Petrarca y Giovanni Boccaccio. Buscan la Antigüedad Clásica y retoma el
-
Pensamiento Humanista
mandy2417INTRODUCCION: El humanismo y el renacimiento son movimientos culturales, que dan inicio a una época de florecimiento cultural, también habla del conocimiento del hombre, cultivó la inteligencia, el espíritu crítico y la investigación. El renacimiento es un movimiento de renovación cultural. En esta época se manifiesta el amor a la
-
PENSAMIENTO HUMANISTA
ady_bonyORIGEN DEL PENSAMIENTO HUMANISTA (3)(4)La primera forma de la filosofía entre los griegos fue; el hilozoísmo el cual no separaba al hombre como algo distinto a la naturaleza. Fue con Sócrates (Alopeke, Ática, 470- Atenas 399 a.C.) que surge "La presocrática", filosofía de la naturaleza. Protágoras, contemporáneo de Sócrates, (Abdera
-
Pensamiento Humanista
fabiojmchSe describen los pensamientos de Simón Bolívar, Simón Rodríguez y Ezequiel Zamora además de movimientos latinoamericanos, uno singular e cimarronaje Introducción No podríamos decir que el basamento de nuestra identidad como nación es exclusivamente en función del Bolivarianismo , pero partimos de allí, porque nuestro Libertador se preocupó y se
-
Corrientes Humanistas
Fernan1995Corrientes Humanistas y Iusnaturalistas Corrientes Humanistas: Las corrientes humanísticas es una corriente filosófica, educativa, artística e intelectual surgida en Italia en el siglo XIV, esta muy ligada al renacimiento y existió hasta casi el final del siglo XVI, ya que los preceptos espirituales y sociales fueron cambiando debido a las
-
Filósofos humanistas
lesliempgLeonardo Bruni (1369-1444) Elhumanismo florentino surge precisamente del cruce del petrarquismo humanista con el ideario político de la Florencia del Quattrocento. En ese momento ocupa un lugar fundamental Leonardo Bruni. Era discípulo de Coluccio Salutati, canciller de Florencia. Bruni se convierte en la máxima expresión de la historia humanística florentina
-
Educasion Humanista 8
princessa1086¿POR QUÉ Y PARA QUÉ UNA EDUCACIÓN HUMANÍSTICA? El siglo XXI, se presenta ante el hombre como un contexto cambiante donde las verdades absolutas del pasado son objeto de replanteamiento, la información circula a la mayor brevedad, la ciencia y la tecnología cada día tienen una mayor presencia y la
-
Psicología Humanista
kammtrPsicología Humanista Se denomina psicología humanista a una corriente dentro de la psicología, que nace como parte de un movimiento cultural más general surgido en Estados Unidos en la década de los sesenta del siglo XX y que involucra planteamientos en ámbitos como la política, las artes y el movimiento
-
Pensamiento Humanista
kokiesPENSAMIENTO HUMANISTA Es la doctrina interesada principalmente en el sentido y el valor del hombre y de lo humano, tomándolo como el centro o punto de partida de sus planteamientos. Se trata del hombre común, lo cual debe entenderse como el hombre en comunidad. Conceptualmente, el humanismo se involucra con
-
Psicología Humanista
MariajovenaSe denomina psicología humanista a una corriente dentro de la psicología, que nace como parte de un movimiento cultural más general surgido en Estados Unidos en la década de los sesenta del siglo XX y que involucra planteamientos en ámbitos como la política, las artes y el movimiento social denominado
-
Psicología Humanista
jimetolePsicología Humanista La psicología humanista surgió en la década de 1950 como alternativa a los modelos psicodinámico y conductista. La corriente humanista postula que las personas no están impulsadas por las fuerzas instintivas que postulaba Freud, ni están tampoco manipuladas por el entorno, como proponen los conductistas. Menciona que las
-
Pensamiento Humanista
GeralisTOrigen del Humanismo El humanismo es un movimiento intelectual, filológico, filosófico y cultural europeo estrechamente ligado al Renacimiento cuyo origen se sitúa en el siglo XIV en la península Itálica (especialmente en Florencia, Roma y Venecia) en personalidades como Dante Alighieri, Francesco Petrarca y Giovanni Boccaccio. Buscan la Antigüedad Clásica
-
Pensamiento Humanista
susanitaghPENSAMIENTO HUMANISTA El humanismo es un movimiento intelectual, filológico, filosófico y cultural europeo ligado al Renacimiento su origen se sitúa en el siglo XIV en la península Itálica (especialmente en Florencia, Roma y Venecia) su doctrina interesada principalmente en el sentido y el valor del hombre y de lo humano
-
PENSAMIENTO HUMANISTA
05161994ENSAYO 1.-PENSAMIENTO HUMANISTA El origen del pensamiento humanista comprende a unos grandes filósofos que ayudan a una mejor comprensión del mismo pero antes de comenzar se debe saber en primer lugar que es en realidad un filósofo “sabio que se dedica exclusivamente al conocimiento de cosas insólitas y fascinantes muchos
-
Pensadores Humanistas
analygutierrez(Cheapside, 6 de febrero de 1478 - Londres, 6 de julio de 1535) Humanista inglés del Renacimiento. Cursó en Oxford estudios humanísticos hasta 1494, año en que ingresó en New Inn para iniciar la carrera de Derecho. Como humanista, coincidió con Erasmo de Rotterdam en muchísimos aspectos y a ambos
-
Pensamiento Humanista
Karem3101NOMBRE: KAREM ESCARLET MARTINEZ FLORES. MATERIA: FILOSOFIA PROFESORA: VERONICA CABRERA MORENO. CARRERA: INFORMATICA ADMINISTRATIVA. FECHA: 22/12/12 TRABAJO: ENSAYO LA EDUCACION CON ENFOQUE HUMANISTA DESARROLLO Los primeros humanistas El humanismo surgió como una imagen del mundo al término de la Edad Media (Villalpando, 1992). Los pensadores humanistas fueron entonces intérpretes de
-
Pensamiento Humanista
brendita6Pensamiento Humanista Origen del Humanismo El humanismo es un movimiento intelectual, filológico, filosófico y cultural europeo estrechamente ligado al Renacimiento cuyo origen se sitúa en el siglo XIV en la península Itálica (especialmente en Florencia, Roma y Venecia) en personalidades como Dante Alighieri, Francesco Petrarca y Giovanni Boccaccio. Buscan la
-
Pensamiento Humanista
andialejandraPENSAMIENTO HUMANISTA CARACTERISTICAS El humanismo es un movimiento intelectual, filológico, filosófico y cultural europeo estrechamente ligado al Renacimiento cuyo origen se sitúa en el siglo XIV en la península Itálica (especialmente en Florencia, Roma y Venecia) en personalidades como Dante Alighieri, Francesco Petrarca y Giovanni Vocación. Buscan la Antigüedad Clásica
-
PENSAMIENTO HUMANISTA
stephaniesalasPENSAMIENTO HUMANISTA. El humanismo es un movimiento intelectual, filológico, filosófico y cultural europeo estrechamente ligado al Renacimiento cuyo origen se sitúa en el siglo XIV en la península Itálica. Humanista: Significaba propiamente lo que el término griego filantropía, amor hacia nuestros semejantes. En consecuencia el humanismo debía restaurar todas las
-
Psicología humanista
gabosiboPSICOLOGIA HUMANISTA 1. INTRODUCCIÓN La psicología humanista o “tercera fuerza de la psicología” como es conocida, aparte del conductismo y el psicoanálisis, lo que hace es centrarse en la idea de que los hombres pueden autorrealizarse, es decir alcanzar el máximo de sus potenciales y así ser mas auténticos, y
-
PENSAMIENTO HUMANISTA
nayeli87• PENSAMIENTO HUMANISTA - CARACTERISTICAS El humanismo es un movimiento intelectual, filológico, filosófico y cultural europeo estrechamente ligado al Renacimiento cuyo origen se sitúa en el siglo XIV en la península Itálica (especialmente en Florencia, Roma y Venecia) en personalidades como Dante Alighieri, Francesco Petrarca y Giovanni Vocación. Buscan la
-
Humanistas Cristianos
zairabarbosaHUMANISTAS CRISTIANOS Karol Wojtyla Tesis: Para él, Cristo es el modelo, la meta y el fin de la historia. El hombre se realiza viviendo su vocación de entrega a los demás, a imitación del Maestro. Ve en el materialismo egoísta la raíz de la falta de solidaridad que aqueja a
-
Pensamiento Humanista
jlxmINTRODUCCION En nuestra vida cotidiana siempre encontraremos cosas relacionadas con nuestras habilidades del pensamiento ya que siempre la llevamos acabó cuando nos enfocamos en ciertas actividades que por medio del cerebro nos referimos a nuestras habilidades, esta materia nos introducirá a temas relacionadas con el cerebro como pro ejemplo: lo
-
Pensamiento Humanista
amairanimhEn el Diálogo de Platón Alcibíades, Platón en la voz de Sócrates pregunta a Alcibiades qué es el hombre, a lo que éste responde que no lo sabe; mas Sócrates, diciéndole: ”pero tu sabes que es algo que se sirve del cuerpo”, le induce entonces a reconocer que el hombre