Humanista
Documentos 101 - 150 de 1.111 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Clinica Humanista
mari_sotomayorENFOQUE HUMANISTA EN LA PSICOLOGÍA. “El término de psicología proviene de las palabras griegas PSYCHE –que significa alma- y LOGOS –que significa estudio-, lo que revela que en sus orígenes se refería al estudio del alma -posteriormente al de la mente-” Barcia (1880). La psicología, según Canguilhem (1956) puede definirse
-
TERAPIA HUMANISTA
mica123456elaBreve seña de la terapia humanista La terapia humanista nace en el año 1959 a mediados de los años 60 con un gran psicólogo Carl Rogers. fue un psicólogo estadounidense que, antes de llegar a ser psicólogo clínico relevante, estudio agricultura en la universidad, después quiso ser un sacerdote y
-
Enfoque Humanista
jennyfuentesENFOQUE COGNITIVO DEFINICION Actualmente se entiende que la cognición, como acto de conocer, es el conjunto de procesos a través de los cuales el ingreso sensorial ( el que entra a través de los sentidos) es transformado, reducido, elaborado, almacenado, recordado o utilizado ( Neisser, 1967) La teoría Cognitiva, según
-
Escuela Humanista
elizabethgarciavSurgió como reacción al conductismo y al psicoanálisis, dos teorías con planteamientos opuestos en muchos sentidos, pero que predominaban en ese momento; hay que aclarar que contrario al conductismo (de pensamiento reduccionista y limitado) el psicoanálisis se fundamenta en la filosofía humanista y desde siempre ha pretendido que la persona
-
Escuela Humanista
davidbellavilleEscuela del comportamiento humano o humanística Las reacciones negativas de los trabajadores frente al taylorismo y los resultados mediocres en su aplicación así como los principios para la selección científica , Nació así la escuela de comportamiento humano, conocida también como la escuela de las relaciones humanas misma que otorgaron
-
COLEGIO HUMANISTA
Mariarmzga• Colegio humanista Alfonso Reyes En la actualidad es necesario introducir a los jóvenes en un círculo virtuoso, desarrollando habilidades, valores y actitudes en el aula para hacer frente con eficacia a los problemas o situaciones que se les vayan presentando, explorando y explotando las diferentes inteligencias que cada estudiante
-
Etroria Humanista
lucero27Modelo Humanista La psicología humanista es una corriente dentro de la psicología, que nace como parte de un movimiento cultural más general surgido en Estados Unidos en la década de los sesenta del siglo XX y que involucra planteamientos en ámbitos como la política, las artes y el movimiento social
-
Teorias Humanista
mimpiiTEORIA HUMANISTA (origen del pensamiento humano) La psicología humanista es una escuela que pone de relieve la experiencia no verbal y los estados alterados de conciencia como medio de realizar nuestro pleno potencial humano. Surgió como reacción al conductismo y al psicoanálisis, dos teorías con planteamientos opuestos en muchos sentidos
-
Partido humanista
Sergio_loztivAnálisis sobre el partido Humanista y su estructura y desempeño actual en México La definición de partido político desglosa diferentes puntos para su existencia y su significado dentro de un sistema político y electoral en algún país además de que cuenta con variedad en su contenido y función. También se
-
Escuela Humanista
alintonACTIVIDAD 10: TRABAJO COLABORATIVO 2 1.CARACTERISTICA 2.CARACTERISTICA 3.CARACTERISTICA EMPRESA SELECIONADA. Nombre. Alcaldía municipal. HUMANISTA Se caracteriza por la importancia que se le da al factor humano en la administración Taylor se preocupa especialmente por la organización racional del trabajo, mientras tantos los psicólogo realizaban el trabajo que lo llevaron a
-
Enfoque Humanista
luisxvriosEnfoque Humanista – Teoría de la personalidad de Rogers. Rogers vivió entre 1902 y 1992, elaboró una teoría de la personalidad a partir de la experiencia clínica obtenida mediante la aplicación de un método psicoterapéutico creado por él, al que denominó “Terapia no directiva” o “Terapia centrada en el cliente”,
-
Escuela Humanista
liliaconsuelo1. GENERALIDADES 2. IMPLICACIONES DE LA TEORÍA DE LAS RELACIONES HUMANAS 2.1. Inicia una concepción de la naturaleza del hombre: el hombre social 2.2. Influencia de la motivación humana 3. TEORIA DE LAS RELACIONES HUMANAS O ESCUELA HUMANISTICA DE LA ADMINISTRACION 3.1. El enfoque Humanístico 3.1.1. Teoría de las relaciones
-
La idea humanista
marlencita89________________________________________ Por Jorge Martínez Número 33 El compromiso ético puede y debe resistir el augurio sombrío de Hans Magnus Enzensberger de que la soberanía individual y nacional está condenada a desaparecer. A ese augurio oponemos el de Miterrand en cuanto a que el porvenir de una vida superada pertenece a
-
Teoría humanista
MilanesasTEORÍA HUMANISTA Abraham maslow retoma conductismo y psicoanálisis Pionero de la psicología transpersonal Se enfoca a la salud mental: homeostasis Objeto de estudio: jerarquía de necesidadeshumanas básicas, psicológicas y físicas. ¿Qué es aprende? Aprender es adquirir la información para darle un significado. Retener el conocimiento para que sea útil
-
Enfoque Humanista
koskosEl enfoque humanístico aparece con la teoría de las relaciones humanas en los Estados Unidos, a partir de la década de los años treinta. Su nacimiento fue posible gracias al desarrollo de las ciencias sociales, principalmente de la psicología, y en particular de la psicología del trabajo, surgida en la
-
Teoría Humanista
mariaisa43TEORÍA HUMANISTA Europa Siglo XVI Origina una real revolución conceptual en la teoría administrativa, si antes el interés se hacía en la tarea (por parte de la administración científica) y en la estructura organizacional (por parte de la teoría clásica de la administración), ahora se hace en las personas que
-
Teorias Humanistas
darli00TEORIAS PRECURSORES INDICADORES Humanista • Abraham Maslow • Carl Roggrs • Fritz Perls • Eric Berve ¿Quiénes son los precursores? ¿Cuáles son los planteamientos de teorías y fundamentos? ¿Por qué surge esta teoría? ¿Cuál es el impacto de esta teoría en educación? Conductista • Pavlov(Clasico) • Watson • Skinner(Operante) •
-
MARXISMO HUMANISTA
ALEXANDER55CONDICIONES HISTORICO SOCIALES PARA EL SURGIMIENTO DE UN NUEVO HUMANISMO. Los cambios económicos, políticos y sociales por los que atraviesa la República Bolivariana de Venezuela implican grandes retos para la educación como elemento clave del desarrollo nacional e instrumento para la formación integral del ser humano, tomando en cuenta los
-
EL CREDO HUMANISTA
okicito21Fragmentos del libro "El humanismo como utopía real", de Erich Fromm 1.- Creo que la unidad del Ser humano, a diferencia de otros vivientes, se debe a que él es la vida consciente de sí misma. El humano es consciente de sí mismo, de su futuro, que es la muerte;
-
Teorias Humanistas
PabloUrbanejaBruner hombre de una extraordinaria cultura, ávido por conocer lo cercano y lo lejano, viajero, navegante, amante profundo de cualquier manifestación artística, conservador, infatigable, constituye una especie de idea renacentista transvasada al siglo XX. Esa misma personalidad compleja y rica tiene que ver con su propósito deliberado de evitar la
-
Personal Humanista
freddycoaPersonal Humanista 1. Conciencia de la dignidad personal a fin de ser abierto hacia los demás, respetuoso de la dignidad de ellos y solidario en todo problema que le afecte. 2. Capacidad de comunicarse con los demás, mediante relaciones interpersonales para dialogar, comprender, intimar, servir y dirigir, siendo flexible y
-
Escuela Humanista.
Rodrigo1105 Escuela Humanista. Diversos estudios y opiniones tendientes a restablecer el valor integral del ser humano fueron la respuesta al maquinismo y la identificación del hombre como una simple herramienta, sujeta a incrementos en su productividad, todo ello consecuencia de la administración con base en la ingeniería. Inicia una nueva
-
Discurso humanista
mrjasgchJulio Alberto Soto García ¿SER HUMANO O DESHUMANO? Con éste discurso, no pretendo imponer ideas; mucho menos modificar comportamientos. Solo pretendo crear en mis escuchas, reflexión y conciencia sobre el mundo que los rodea, pero más que nada, sobre la sociedad que ustedes mismos construyen y conforman. Compañeros estudiantes, maestro(s)
-
AUTORES HUMANISTAS
JESUSMEHTITULO DEL TRABAJO: AUTORES HUMANISTAS I ALUMNO MARTIN GÓMEZ RAYAS. PROFESORA MARTHA MEDINA OLIVARES GUADALAJARA, JALISCO DICIEMBRE 2013 ERICH FROMM. (Frankfurt, 1900 - Muralto, 1980) Psicoanalista alemán. Del psicoanálisis parece apreciar sobre todo la crítica a la sociedad occidental, y del "primer Marx", el de los Manuscritos económicos-filosóficos del año
-
Teorias Humanistas
caro108Teorias Humanistas: Se denomina psicología humanista a una corriente dentro de la psicología, que nace como parte de un movimiento cultural más general surgido en Estados Unidos en la década de los sesenta del siglo XX y que involucra planteamientos en ámbitos como la política, las artes y el movimiento
-
Teorias Humanistas
keneryhumanista de Rogers Psicología de la Personalidad. Estructura, Desarrollo de la Personalidad. Psicopatología. Teoría de la Motivación humana de Maslow 1.- INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA HUMANISTA DE C.R. ROGERS Además del psicoanálisis, otros enfoques de orientación humanista han abordado también el análisis de los procesos internos pero desde una óptica
-
Glosario Humanista
tepoxUNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO Facultad de Psicología Modelos en Psicología Clínica “Glosario Humanista Existencial” GLOSARIO HUMANISTA EXISTENCIAL 1) Humanismo existencial: Ve a los seres humanos como un todo indivisible, que se centra en satisfacer sus necesidades para auto realizarse y tener un buen desarrollo personal. 2) Humanismo : Ve
-
Escuela humanista.
arturoivan45Mos gallicus (humanismo jurídico). En el siglo XVI comienza una nueva era para el estudio del derecho romano como consecuencia de la repercusión del renacimiento en los estudios clásicos en el campo del derecho. Mi tema se refiere al destino que la historia posterior a la desaparición de Roma reservó
-
Enfoque humanista.
joseloreto900Aplicaciones del enfoque humanista Antes de hablar de las aplicaciones del enfoque humanista es necesario conocer algunos conceptos aunados a esta corriente de la psicología por su parte el humanismo como tal nace en un contexto de conflictos que dieron inicio en la primera guerra mundial de lo cual el
-
Politica Humanista
andreasitaFormacion Ideologica del Pensamiento Bolivariano El Libertador Simón Bolívar fue un devoto y entusiasta lector de los filósofos franceses (Montesquieu, Rousseau y Voltaire entre los principales), su vida estuvo llena de aciertos y errores, de meditación y acción, de gloria y desdicha, fue realista materialista, sensato y positivo, político y
-
Teorias Humanistas
carolinaromeroINTRODUCCION: En el siguiente trabajo se explicara brevemente lo visto en este parcial acerca de las teorías humanistas; así como las experiencias que dejo en nosotros practicar 3 terapias de este tipo. DESARROLLO La teoría humanista de la personalidad, hace hincapié en el hecho de que los humanos están motivados
-
Autores Humanistas
clalejase84Nombre Carl Random Rogers Erick Fromm Abraham Maslow Viktor Emil Frankl Friedrich (Fritz) Solomon Perls Gordon Allport Carl Gustav Jung Rollo May (Oakill, 1902- La Jolla, Cal. 1987) (Fráncfort, 1900-1980) (Nueva York, 1908 - California, 1970) (Viena, 1905-1997) (Alemania, 1893 - 1970) (Indiana, 1897-Massachusetts, 1967) (Kessewil, Suiza 1875- Zurich, 1961)
-
Geografo Humanista
mpronerÉlisée Reclus de verdadero nombre Jacques Élisée Reclus, también conocido como Eliseo Reclus en los países de lengua española, Sainte Foy la Grande, Gironda, Francia, 15 de marzode 1830, Bélgica, 4 de julio de 1905), geógrafo francés, miembro anarquista de la Primera Internacional. Creador de la Geografía Social, y con
-
TEORIAS HUMANISTAS
Manzur13Surge en E.U. después de la segunda guerra mundial, por la contraposición del psicoanálisis y conductismo. Movimiento que buscaba romper con lo establecido, rebelándose contra el conformismo y el materialismo. Éstas consideran que los motivos vienen determinados por las tendencias a la autorealización personal que manifiestan los seres humanos. Se
-
TEORIAS HUMANISTAS
ELVISYERAY“Teorías Históricas de la Motivación “ 1.- ¿Qué son las teorías conductuales y cognitivas? R= Teoría conductual: Esta gira en torno de observar la conducta, para realizar un estudio (casi siempre empírico) que permitiera conocer factores que facilitaran el tratar de controlar y predecir la conducta de las personas. De
-
Paradigma Humanista
villano1El paradigma humanista llena un vacío que otros no han atendido, lo referente al estudio del dominio socio afectivo y de las relaciones interpersonales, y el de los valores en los escenarios educativos, mismos que tienen en esencia un trabajo de formación, reconstructivo y de aprendizaje. ANTECEDENTES Y PROBLEMÁTICA -
-
Filosofia Humanista
paulino6041 CONTEXTO HISTÓRICO Y CULTURAL Históricamente podemos señalar que ésta perspectiva, en sus albores surgió como un movimiento social que se inspiró hacia 1890 por William James, quien escribió el libro Principios de la Psicología, en el cual se hace referencia al método de introspección, al análisis de estados mentales
-
LA TEORIA HUMANISTA
MALEJHITA1993ENSAYO ARGUMENTATIVO “EVOLUCION” ALEXANDRA LIEVANO AQUITE ID: 400700 COORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS PSICOLOGIA IV GRAZON (H) 2015 ENSAYO ARGUMENTATIVO “EVOLUCION” Hoy en día hay variadas teorías acerca de la forma como hemos ido evolucionando, la teoría más común va arraigada desde la historia de los primates siendo los más
-
Paradigma Humanista
aleeaaguilarFUNDAMENTACIÓN DE LA SECUENCIA FORMATIVA. Una determinada secuencia puede parecer muy adecuada a un educador (a) ypuede no parecerlo a otros educadores, la concepción de cómo debe ser unasecuencia formativa será distinta. Un modelo socioeducativo. La educación es la concepción de proceso que debe comportar unatransformación o cambio en las
-
PARADIGMA HUMANISTA
dianita2607MICROENSAYO PARADIGMA HUMANISTA Paradigma: Esta palabra es una palabra griega y significa “modelo” o “ejemplo” se refiere a un modelo determinado de pensamiento o interpretación que corresponde con una disciplina y un contexto socio histórico, en este pequeño ensayo hablaremos del paradigma humanista. Todos somos iguales, nos distinguimos unos de
-
Economía humanista
Antonio Garza1ER SEMESTRE R.H. GUÍA ECONOMÍA HUMANISTA PRIMER EXAMEN PARCIAL Según Mark Skousen, ¿qué es economía? R = Es el estudio de cómo los individuos transforman los recursos naturales en productos y servicios finales que pueden usar las personas. ¿Qué es humanismo? R = Actitud ética que hace hincapié en el
-
Educacion Humanista
g4e8La educacion actualmente en el pais cuenta con un numero de variables, que propuestas por el ejecutivo, surgen como un metodo de enlace entre los sectores mas desposeidos y la oportunidad de cursar estudios sin ningun tipo de exclusion. Esta porpuesta es lo que se conoce como MISIONES EDUCATIVAS, estas
-
El hombre humanista
El hombre humanista Los humanistas fueron aquellos que adoptando el ideal del Renacimiento, se apasionaron por las artes y las letras clásicas. Fueron profesionales de las letras, generalmente salidos de la burguesía, eclesiásticos, profesores de universidades, médicos, funcionarios, a veces publicistas al servicio de una empresa editorial, que expresan la
-
Educacion Humanista
jorge2luis2._Humanismo Bolivariano En nuestro país se ha iniciado y estamos transitando un proceso de refundación de la República, teniendo como referente la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, aprobada por el pueblo en referéndum, el 19 de diciembre de 1999, en uno delos procesos más democráticos en la historia
-
Paradigma humanista
estrellitra27Psicología Teoría humanista Contenido teórico Aquí el drama se desencadena cuando Ethan tiene la idea de llevar a su hija Nate hasta un bellísimo paisaje montañoso. La nieve cubre con su manto, el verde pisaje convirtiéndolo en blanco Nate, que sólo tiene tres años, duerme en el asiento trasero de
-
Paradigma Humanista
disovecaPARADIGMA HUMANISTA Índice INTRODUCCIÓN 3 PARADIGMA HUMANISTA 4 Antecedentes del Paradigma Humanista 4 Gordon Allport 4 Rasgos o Disposiciones 6 Disposiciones Personales 6 Abraham Maslow 7 Carl Rogers (1902-1987) 10 FUNDAMENTOS EPISTEMOLOGICOS, TEORICOS Y METODOLOGICOS DEL PARADIGMA HUMANISTA 11 Fundamentos Epistemológicos 11 Supuestos Teóricos 12 Prescripciones Metodológicas 12 BIBLIOGRAFÍA 21
-
Paradigma Humanista
anitha791TITULO DEL PARADIGAMA REPRESENTANTES FUNDAMENTOS TEORICOS SUPUESTOS TEORICO METODOLOGÍA o Morris o Bugental o Villegas o Maslow o Rogers o Buber, Martínez y Stanton. o Douglas y Moustakas A partir de las corrientes filosóficas del existencialismo y la fenomenología, así́ como de la práctica clínica y la reflexión de los
-
Paradigma Humanista
michelleveraEl enfoque humanista es uno de los más antiguos que ha logrado trascender a través de diversas épocas y en diversos campos del conocimiento humano. Como se mencionó con anterioridad, las ideas básicas de ésta corriente surgen principalmente con Sócrates, quien indicó que la educación debe abarcar el intelecto, la
-
Paradigma Humanista
zipitaINTRODUCCIÓN Actualmente en nuestra labor docente intervienen múltiples procesos que llevamos a cabo diariamente, muchas veces ya de forma innata, sin darnos cuenta o ponernos a reflexionar todo lo que involucran y como se han ido desarrollando a lo largo de la historia. En el presente trabajo pretendemos dar una
-
Paradigma Humanista
PARADIGMA HUMANISTA Es un mosaico de tendencias, no existe una metodología única y válida para todos los adeptos y esto quizá sustituya una de las principales carencias que pueda tener un significado decisivo en la vida del paradigma. “Dominio socioafectivo y las relaciones interpersonales”. ANTECEDENTES Surge como una imagen del