ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Humanista

Buscar

Documentos 101 - 150 de 1.115 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • TEORÍA HUMANISTA

    elyocoyocoTEORÍA HUMANISTA Se denomina Teoría humanista a una corriente dentro de la psicología de la posmodernidad, que nació como parte de un movimiento cultural más general surgido en Estados Unidos en los años sesenta y que involucra planteamientos en ámbitos como la política, las artes y el movimiento social denominado

  • Partido Humanista

    dianitakPartido Humanista (México) El Partido Humanista es un partido político nacional en México. El día 9 de julio de 2014 fue reconocido oficialmente como partido político por el Instituto Nacional Electoral de México Es un partido mexicano de reciente creación que contenderá por primera vez en las elecciones federales mexicanas

  • Etroria Humanista

    lucero27Modelo Humanista La psicología humanista es una corriente dentro de la psicología, que nace como parte de un movimiento cultural más general surgido en Estados Unidos en la década de los sesenta del siglo XX y que involucra planteamientos en ámbitos como la política, las artes y el movimiento social

  • Ehfoque Humanista

    sdarathjEnfoque Humanista El humanismo surgió como una imagen del mundo al término de la Edad Media (Villalpando, 1992). Los pensadores humanistas fueron entonces intérpretes de nuevas aspiraciones humanas impulsados por la decadencia de la filosofía escolástica, cuyo centro de gravedad era la vida religiosa y la inmortalidad ultraterrena. El humanismo

  • Enfoque Humanista

    samir2013Indique tres escenas en las cuales , desde su criterio expresan los principios fundamentales del enfoque Enuncie los conceptos del enfoque que se identifican en cada escena. Definirlos con sus propias palabras. Indique brevemente desde el método o metodología del enfoque como intervendría usted como Psicólogo en la escena. Escena

  • Enfoque Humanista

    ferchookIntroducciónEn este ensayo realizado podemos darnos cuenta que los enfoques y teoríasde la administración han tenido un gran impacto en nuestra sociedad debidoa que se estaba buscando una nueva necesidad que el mundo estabapidiendo. Aquí en este trabajo hago mención del enfoque clásico de laadministración ya que fue las consecuencias

  • Enfoque Humanista

    rdangelAuguste Comte: cuyo nombre completo es Isidore Marie Auguste François Xavier Comte (Montpellier, Francia, 19 de enero de 1798 - París, 5 de septiembre de 1857). Se le considera creador del positivismo y de la disciplina de la sociología, aunque hay varios sociólogos que sólo le atribuyen haberle puesto el

  • Enfoque Humanista

    monik28ENFOQUE HUMANISTA EDUCATIVO Algunos antecedentes históricos El humanismo es un aspecto de un movimiento literario y artístico que se produjo enEuropa en los siglos XV y XVI: El renacimiento. Esta palabra tiene un origen religioso; "Elrenacer es el segundo nacimiento del hombre nuevo y espiritual de que hablan el evangeliode

  • Enfoque Humanista

    sarmaryarmas..- EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO: LA PERSPECTIVA COGNITIVA: En el aprendizaje significativo, hay que tener en cuenta los aprendizajes realizados por el alumno deben incorporarse a su estructura de conocimiento de modo significativo, es decir que las nuevas adquisiciones se relacionen con lo que él ya sabe, siguiendo una lógica, con

  • Teoría humanista

    MilanesasTEORÍA HUMANISTA Abraham maslow retoma conductismo y psicoanálisis Pionero de la psicología transpersonal Se enfoca a la salud mental: homeostasis Objeto de estudio: jerarquía de necesidadeshumanas básicas, psicológicas y físicas. ¿Qué es aprende? Aprender es adquirir la información para darle un significado.  Retener el conocimiento para que sea útil

  • Escuela Humanista

    davidbellavilleEscuela del comportamiento humano o humanística Las reacciones negativas de los trabajadores frente al taylorismo y los resultados mediocres en su aplicación así como los principios para la selección científica , Nació así la escuela de comportamiento humano, conocida también como la escuela de las relaciones humanas misma que otorgaron

  • Enfoque Humanista

    lizbrizDIFERENCIA ENTRE EL ENFOQUE TRADICIONAL, ACTIVA Y HUMANISTA La Importancia del Enfoque Humanista en México. Hablar de educación es enfocar la mirada al pasado, el presente y el futuro, es conjugar diferentes verbos y analizar; cuestionar, reflexionar y actuar conforme a los avances y los retrocesos en nuestra sociedad y

  • Partido humanista

    Partido humanista

    Sergio_loztivAnálisis sobre el partido Humanista y su estructura y desempeño actual en México La definición de partido político desglosa diferentes puntos para su existencia y su significado dentro de un sistema político y electoral en algún país además de que cuenta con variedad en su contenido y función. También se

  • Enfoque Humanista

    dianypino1209Enfoque humanista de la personalidad: Carl Rogers Por Diana Pino Universidad Central del Ecuador Quito-Ecuador 2013 El presente ensayo hace referencia a teoría humanista de la personalidad según Carl Rogers intenta dar una explicación concisa y pequeña de las definiciones básicas en la que se desarrolla su teoría. También se

  • VERBOS HUMANISTAS

    Pauliri4VERBOS HUMANISTAS 1.- Enjuiciar: Examinar y discutir un tema para emitir juicios; llevar a juicio a una persona o un asunto. 2.- Reconocer : Respeto o reconocimiento es la consideración de que alguien o incluso algo tiene un valor por sí mismo y se establece como reciprocidad: respeto mutuo, reconocimiento

  • Enfoque Humanista

    kid25Enfoque humanista El enfoque humanístico origina una real revolución conceptual en la teoría administrativa; si antes el interés se hacia en la tarea (por parte de la administración científica) y en la estructura organización (por parte de la teoría clásica de la administrativa), ahora se hace en las personas que

  • Autores Humanistas

    clalejase84Nombre Carl Random Rogers Erick Fromm Abraham Maslow Viktor Emil Frankl Friedrich (Fritz) Solomon Perls Gordon Allport Carl Gustav Jung Rollo May (Oakill, 1902- La Jolla, Cal. 1987) (Fráncfort, 1900-1980) (Nueva York, 1908 - California, 1970) (Viena, 1905-1997) (Alemania, 1893 - 1970) (Indiana, 1897-Massachusetts, 1967) (Kessewil, Suiza 1875- Zurich, 1961)

  • Teorias Humanistas

    caro108Teorias Humanistas: Se denomina psicología humanista a una corriente dentro de la psicología, que nace como parte de un movimiento cultural más general surgido en Estados Unidos en la década de los sesenta del siglo XX y que involucra planteamientos en ámbitos como la política, las artes y el movimiento

  • Teorias Humanistas

    PabloUrbanejaBruner hombre de una extraordinaria cultura, ávido por conocer lo cercano y lo lejano, viajero, navegante, amante profundo de cualquier manifestación artística, conservador, infatigable, constituye una especie de idea renacentista transvasada al siglo XX. Esa misma personalidad compleja y rica tiene que ver con su propósito deliberado de evitar la

  • Teorias Humanistas

    keneryhumanista de Rogers Psicología de la Personalidad. Estructura, Desarrollo de la Personalidad. Psicopatología. Teoría de la Motivación humana de Maslow 1.- INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA HUMANISTA DE C.R. ROGERS Además del psicoanálisis, otros enfoques de orientación humanista han abordado también el análisis de los procesos internos pero desde una óptica

  • Glosario Humanista

    tepoxUNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO Facultad de Psicología Modelos en Psicología Clínica “Glosario Humanista Existencial” GLOSARIO HUMANISTA EXISTENCIAL 1) Humanismo existencial: Ve a los seres humanos como un todo indivisible, que se centra en satisfacer sus necesidades para auto realizarse y tener un buen desarrollo personal. 2) Humanismo : Ve

  • Teorias Humanistas

    darli00TEORIAS PRECURSORES INDICADORES Humanista • Abraham Maslow • Carl Roggrs • Fritz Perls • Eric Berve ¿Quiénes son los precursores? ¿Cuáles son los planteamientos de teorías y fundamentos? ¿Por qué surge esta teoría? ¿Cuál es el impacto de esta teoría en educación? Conductista • Pavlov(Clasico) • Watson • Skinner(Operante) •

  • TEORIAS HUMANISTAS

    Manzur13Surge en E.U. después de la segunda guerra mundial, por la contraposición del psicoanálisis y conductismo. Movimiento que buscaba romper con lo establecido, rebelándose contra el conformismo y el materialismo. Éstas consideran que los motivos vienen determinados por las tendencias a la autorealización personal que manifiestan los seres humanos. Se

  • Personal Humanista

    freddycoaPersonal Humanista 1. Conciencia de la dignidad personal a fin de ser abierto hacia los demás, respetuoso de la dignidad de ellos y solidario en todo problema que le afecte. 2. Capacidad de comunicarse con los demás, mediante relaciones interpersonales para dialogar, comprender, intimar, servir y dirigir, siendo flexible y

  • Teorias Humanistas

    carolinaromeroINTRODUCCION: En el siguiente trabajo se explicara brevemente lo visto en este parcial acerca de las teorías humanistas; así como las experiencias que dejo en nosotros practicar 3 terapias de este tipo. DESARROLLO La teoría humanista de la personalidad, hace hincapié en el hecho de que los humanos están motivados

  • Geografo Humanista

    mpronerÉlisée Reclus de verdadero nombre Jacques Élisée Reclus, también conocido como Eliseo Reclus en los países de lengua española, Sainte Foy la Grande, Gironda, Francia, 15 de marzode 1830, Bélgica, 4 de julio de 1905), geógrafo francés, miembro anarquista de la Primera Internacional. Creador de la Geografía Social, y con

  • Escuela Humanista.

    Escuela Humanista.

    Rodrigo1105 Escuela Humanista. Diversos estudios y opiniones tendientes a restablecer el valor integral del ser humano fueron la respuesta al maquinismo y la identificación del hombre como una simple herramienta, sujeta a incrementos en su productividad, todo ello consecuencia de la administración con base en la ingeniería. Inicia una nueva

  • Politica Humanista

    andreasitaFormacion Ideologica del Pensamiento Bolivariano El Libertador Simón Bolívar fue un devoto y entusiasta lector de los filósofos franceses (Montesquieu, Rousseau y Voltaire entre los principales), su vida estuvo llena de aciertos y errores, de meditación y acción, de gloria y desdicha, fue realista materialista, sensato y positivo, político y

  • MARXISMO HUMANISTA

    ALEXANDER55CONDICIONES HISTORICO SOCIALES PARA EL SURGIMIENTO DE UN NUEVO HUMANISMO. Los cambios económicos, políticos y sociales por los que atraviesa la República Bolivariana de Venezuela implican grandes retos para la educación como elemento clave del desarrollo nacional e instrumento para la formación integral del ser humano, tomando en cuenta los

  • TEORIAS HUMANISTAS

    ELVISYERAY“Teorías Históricas de la Motivación “ 1.- ¿Qué son las teorías conductuales y cognitivas? R= Teoría conductual: Esta gira en torno de observar la conducta, para realizar un estudio (casi siempre empírico) que permitiera conocer factores que facilitaran el tratar de controlar y predecir la conducta de las personas. De

  • EL CREDO HUMANISTA

    okicito21Fragmentos del libro "El humanismo como utopía real", de Erich Fromm 1.- Creo que la unidad del Ser humano, a diferencia de otros vivientes, se debe a que él es la vida consciente de sí misma. El humano es consciente de sí mismo, de su futuro, que es la muerte;

  • AUTORES HUMANISTAS

    JESUSMEHTITULO DEL TRABAJO: AUTORES HUMANISTAS I ALUMNO MARTIN GÓMEZ RAYAS. PROFESORA MARTHA MEDINA OLIVARES GUADALAJARA, JALISCO DICIEMBRE 2013 ERICH FROMM. (Frankfurt, 1900 - Muralto, 1980) Psicoanalista alemán. Del psicoanálisis parece apreciar sobre todo la crítica a la sociedad occidental, y del "primer Marx", el de los Manuscritos económicos-filosóficos del año

  • Discurso humanista

    Discurso humanista

    mrjasgchJulio Alberto Soto García ¿SER HUMANO O DESHUMANO? Con éste discurso, no pretendo imponer ideas; mucho menos modificar comportamientos. Solo pretendo crear en mis escuchas, reflexión y conciencia sobre el mundo que los rodea, pero más que nada, sobre la sociedad que ustedes mismos construyen y conforman. Compañeros estudiantes, maestro(s)

  • Escuela humanista.

    Escuela humanista.

    arturoivan45Mos gallicus (humanismo jurídico). En el siglo XVI comienza una nueva era para el estudio del derecho romano como consecuencia de la repercusión del renacimiento en los estudios clásicos en el campo del derecho. Mi tema se refiere al destino que la historia posterior a la desaparición de Roma reservó

  • Enfoque humanista.

    Enfoque humanista.

    joseloreto900Aplicaciones del enfoque humanista Antes de hablar de las aplicaciones del enfoque humanista es necesario conocer algunos conceptos aunados a esta corriente de la psicología por su parte el humanismo como tal nace en un contexto de conflictos que dieron inicio en la primera guerra mundial de lo cual el

  • Educacion Humanista

    isatkm2013Educación humanista La educación humanista habrá de ser una educación de la capacidad de ocio. Una de las experiencias que el niño tiene derecho a pedir a la sociedad que le ha dado la vida es la de estar en contacto con la humanidad actual y pasada, de no ser

  • El Modelo Humanista

    johannaemr841El Modelo Humanista – Existencial Introducción Al comenzar este trabajo nos vemos en el enorme desafío de poder entender y trasmitir los conocimientos de un modelo muy útil en nuestra vida cotidiana, donde en algún momento de nuestra profesión lo llevaremos a la práctica. El modelo Humanista- Existencialista es muy

  • Educacion Humanista

    roise6Concepto general del hombre Una educacion humanista buscaría desarrollar en los educandos la capacidad de reflexión e indagación de fondo, la capacidad de asombro, de sorpresa, ante nuestra propia realidad como personas, y pretendería logar que se acepten los enigmas del mundo y de la existencia como propios. Hoy por

  • PARADIGMA HUMANISTA

    britPARADIGMA HUMANISTA NOMBRE DEL REPRESENTANTE CARACTERÍSTICAS Søren Aabye Kierkegaard “Ha sido catalogado como existencialista, neoortodoxo, posmodernista, humanista e individualista. Kierkegaard también resaltó la importancia del yo, así como la relación entre el yo y el mundo, fundamentado en la reflexión y la introspección del yo. Argumentó en Apostilla conclusiva no

  • Ingeniero Humanista

    alejandraprigar«Humanismo» es un término que para nadie resulta hoy extraño, pues en la vida ordinaria se lo escucha con relativa frecuencia. No obstante, este hecho no implica un conocimiento cierto de sus rasgos y alcances. En ello radica tal vez la pertinencia de esta sucinta revisión, que además está enfocada

  • Paradigma Humanista

    yazjairaEl Paradigma Humanista Este paradigma surge como tercera escuela para complementar a la escuela conductista y a la psicoanalítica. Se ubica a finales de los cincuentas y toda la década de los sesentas. Este paradigma estuvo influenciado por la filosofía existencialista y la fenomenología (Sartre, Kierkegaard,..). Algunos de sus representantes

  • Filosofia Humanista

    paulino6041 CONTEXTO HISTÓRICO Y CULTURAL Históricamente podemos señalar que ésta perspectiva, en sus albores surgió como un movimiento social que se inspiró hacia 1890 por William James, quien escribió el libro Principios de la Psicología, en el cual se hace referencia al método de introspección, al análisis de estados mentales

  • Paradigma Humanista

    sandritasandyMetodología de enseñanza: Patterson: los programas deben ser mas flexibles y proporcionar mayor apertura a los alumnos. Se debe proveer el aprendizaje significativo vivencial. Se debe dar primacia a las conductas creativas de los alumnos. De debe propiciar mayor autonomía a los alumnos. Se debe dar oportunidad a la cooperación

  • EDUCACION HUMANISTA

    caarteerEDUCACION HUMANISTA Una educación humanista buscaría desarrollar en los educandos la capacidad de reflexión e indagación de fondo, la capacidad de asombro, de sorpresa, ante nuestra propia realidad como personas, y pretendería logar que se acepten los enigmas del mundo y de la existencia como propios. 1. Hoy por ejemplo,

  • PARADIGMA HUMANISTA

    urochimaruPARADIGMA HUMANISTA(Esquema Argumentativo) La psicología humanista es una escuela que pone de relieve la experiencia no verbal y los estados alterados de la conciencia como medio de realizar nuestro pleno potencial humano. Nace como parte de un movimiento cultural más general surgido en Estados Unidos en 1960 y que involucra

  • El Modelo Humanista

    chavy100INTRODUCCION En el presente ensayo abordaremos el tema sobre el Modelo Humanista, los principios teóricos que lo fundamentan, su aplicación a la organización escolar y algunos puntos más relevantes sobre el tema, basado en la lectura correspondiente a la tercera semana. También se mencionan las ventajas y desventajas del modelo.

  • Paradigma Humanista

    olafcmPARDIGMA HUMANISTA • La Psicología humanista guarda estrecha relación con la filosofía existencialista: ambas se centran en el reconocimiento del hombre y su esencia y establecen que la gente debe aprender a realizar su potencial. • Autores del modelo Humanístico-Existencial mas reconocidos: Allport, Rogers, Maslow y Fromm. • Aclaraciones previas

  • Paradigma Humanista

    roquefg6PARADIGMA HUMANISTA ANTECEDENTES El humanismo tiene antecedentes remotos en los escritos de Aristóteles, Leibnitz, Kierkegaard, Sartre. Algunos de los principales promotores y divulgadores de la corriente por esos años, fueron A. Maslow (a quien se considera como el padre del movimiento), G. Allport, G. Moustakas, G. Murphy y C. Rogers;

  • Paradigma Humanista

    lanena82Fundamentos Teóricos El paradigma humanista es un complejo mosaico de facciones dadas las diferencias existentes entre los diversos autores adeptos a él. Las aplicaciones del paradigma humanista, como en el caso conductista, sin duda se encuentran reguladas por la hipótesis de extrapolación-traducción, puesto que los planes y los esquemas teóricos

  • Pedagogia Humanista

    joanazuritaRepublica bolivariana de Venezuela Universidad pedagógica experimental libertador Instituto pedagógico de Maturín Maturín-edo Monagas Profesora: bachiller: Judith Mata Zurita Larez Johana Maturín 20/02/2013 Actualmente se considera a la pedagogía humanista como una ciencia social, cuyo objeto es el descubrimiento y aplicación adecuado de las leyes, que rigen y condicionan los