Jurisprudencia
Documentos 1 - 50 de 1.100 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Jurisprudencia
carcamaxhoFormación de la Jurisprudencia La jurisprudencia puede ser formada a través de dos medios: por reiteración de tesis o por contradicción de tesis. El primero de ellos consiste en que cinco sentencias sobre el mismo tema sean resueltas en el mismo sentido de manera ininterrumpida. Adicionalmente, las sentencias deberán ser
-
Jurisprudencia
jeekaRelaciones entre derecho nacional e internacional. I. Criterios de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. TRATADOS INTERNACIONALES, VALIDEZ DE LOS. El artículo 113 de nuestra Constitución, previene que: "... la Constitución, las leyes del Congreso de la Unión que emanen de ella y todos los tratados que estén
-
Jurisprudencia
geraldvaldriuzTemas: Inversiones, justificación ante el SII, elementos de prueba, sanciones en caso de no cumplimiento Casos Varios IVA Exportador Recupero de IVA por Activo Fijo Créditos Contra el Impuesto de Primera Categoría 1.- Art. 33 bis de la Ley de Impuesto a la Renta 2.- Crédito por contribuciones de bienes
-
Jurisprudencia
raisachavezJURISPRUDENCIA CONCEPTO. Son sentencias, tesis o ejecutorias que ha pronunciado o pronuncia la corte, salas de la corte y colegiados de circuito, respecto a determinado tema, y en un total de cinco tesis en el mismo sentido y sin ninguna en contra se forma jurisprudencia. * Forma constitucional de
-
Jurisprudencia
yefer7779JURISPRUDENCIA SOBRE TITULOS VALORES 3 TITULOS VALORES: INEFICACIA. TITULOS VALORES: EFICACIA EJECUTIVA. TITULOS VALORES: FECHA DE VENCIMIENTO. TITULOS VALORES: INEFICACIA. VALORES: TÍTULOS VALOR TRANSFERIBLE. OBLIGACIÓN DE DAR SUMA DE DINERO OBLIGACIÓN DE DAR SUMA DE DINERO OBLIGACIÓN DE DAR SUMA DE DINERO OBLIGACIÓN DE DAR SUMA DE DINERO TITULOS VALORES:
-
Jurisprudencia
rapasiJURISPRUDENCIA ANTECEDENTES. El concepto etimológico de la palabra jurisprudencia, proviene de la raíz latina PRUDENTIA, IAE significa “sabiduría, conocimiento”, y derivo de PRUDENS, TIS, “sabio, conocedor”, que a su vez constituye una deformación de la palabra PROVIDENS, TIS, participio presente del verbo PROVIDEO, ERE, “prever”; de ahí que, para los
-
JURISPRUDENCIA
SussieOJURISPRUDENCIA La palabra jurisprudencia proviene del latín, “jurisprudentia”, compuesta por los vocablos “juris” que significa derecho y “prudentia” que quiere decir conocimiento, ciencia. En términos generales se ha definido como: el conjunto de tesis que constituyen valioso material de orientación y enseñanza, que señalan a los jueces la solución de
-
Jurisprudencia
torres56empresas TIPOS DE SOCIEDADES COOPERATIVAS. Estas sociedades cooperativas pueden ser de dos tipos: Ordinarias.- Son aquellas en que para funcionar requieren únicamente de su constitución legal. De participación Estatal.- Son aquellas en las que se asocien con autoridades federales, estatales o municipales, para la explotación de unidades productoras
-
Jurisprudencia
xavenvil666Registro No. 184239 Localización: Novena Época Instancia: Tribunales Colegiados de Circuito Fuente: Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta XVII, Junio de 2003 Página: 906 Tesis: II.2o.C.411 C Tesis Aislada del Código Civil para el Estado de México, vigente hasta el veintiuno de junio de dos mil dos (cuyo
-
Jurisprudencia
fierronNo. Registro: 185.275 Tesis aislada Materia(s): Civil Novena Época Instancia: Tribunales Colegiados de Circuito Fuente: Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta XVII, Enero de 2003 Tesis: XVI.5o.7 C Página: 1717 ALIMENTOS, INCREMENTO EN EL PORCENTAJE DE. PARA SU PROCEDENCIA SE REQUIERE LA DEMOSTRACIÓN NO SÓLO DE LA NECESIDAD
-
Jurisprudencia
hugorivera21Jurisprudencia. Por lo demás, así ha sostenido el Primer Tribunal Colegiado del Vigesimosegundo Circuito, en jurisprudencia conformada a mediados de febrero de 2001 y publicada en las páginas 1692 y sigs. Del SJFG, novena época, tomo XIII, marzo de 2001, según la cual: “ Títulos de crédito, no son oponibles
-
Jurisprudencia
lepscaJurisprudencia (México) La Jurisprudencia es la correcta interpretación y alcance de los preceptos jurídicos que emite un órgano jurisdiccional al resolver los asuntos que son puestos a su consideración, resultando obligatoria a otros órganos jurisdiccionales de menor jerarquía. El sistema jurídico mexicano prevé la figura de la jurisprudencia en los
-
Jurisprudencia
luna098Es el medio legal con que cuenta el contribuyente que se siente afectado por una resolución administrativa, para obtener de la autoridad una revisión a fin de que ésta la revoque, anule o modifique, en caso de encontrar ilegal la misma. Este recurso es un medio de defensa a favor
-
Jurisprudencia
AndersonortizX LA JURISPRUDENCIA Hemos visto en estas conversaciones, nacer el derecho de la semilla de la moral caída en la tierra de la economía; nacer y crecer hasta convertirse en un árbol majestuoso. El fruto que ese árbol está destinado a producir, se llama justicia. No podría cerrar yo el
-
Jurisprudencia
chikita0203yuriSe entiende por jurisprudencia a los informes dictados por los órganos jurisdiccionales del Estado. Esto significa que para conocer el contenido completo de las normas vigentes, hay que considerar cómo han sido aplicadas en el pasado. En otras palabras, la jurisprudencia es el conjunto de sentencias que han resuelto casos
-
Jurisprudencia
sledaSe entiende por jurisprudencia a los informes dictados por los órganos jurisdiccionales del Estado. Esto significa que para conocer el contenido completo de las normas vigentes, hay que considerar cómo han sido aplicadas en el pasado. En otras palabras, la jurisprudencia es el conjunto de sentencias que han resuelto casos
-
Jurisprudencia
sadith28II. Potestad Jurisdiccional Antes de responder a la epígrafe, es menester examinar aspectos liminares como «el poder», que viene de la expresión latina “potes” que significa potente. Esta noción es según García Toma “la capacidad de una persona o de un grupo de personas para determinar, condicionar, dirigir o inducir
-
Jurisprudencia
celesteyouSALA CONSTITUCIONAL Magistrado-Ponente: JESÚS EDUARDO CABRERA ROMERO El 17 de mayo de 2001 esta Sala recibió por correo electrónico, el escrito contentivo de la acción de amparo constitucional interpuesta por los abogados HÉCTOR CARDOZE RANGEL, JESÚS ESCUDERO ESTEVES y GUSTAVO MARÍN GARCÍA, inscritos en el Inpreabogado bajo los Nros. 38.672,
-
Jurisprudencia
irutaisonSe entiende por jurisprudencia a los informes dictados por los órganos jurisdiccionales del Estado. Esto significa que para conocer el contenido completo de las normas vigentes, hay que considerar cómo han sido aplicadas en el pasado. En otras palabras, la jurisprudencia es el conjunto de sentencias que han resuelto casos
-
JURISPRUDENCIA
jocelyn303Se entiende por jurisprudencia a los informes dictados por los órganos jurisdiccionales del Estado. Esto significa que para conocer el contenido completo de las normas vigentes, hay que considerar cómo han sido aplicadas en el pasado. En otras palabras, la jurisprudencia es el conjunto de sentencias que han resuelto casos
-
Jurisprudencia
betiyoTesis: P. /J. 13/2011 Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta Novena Época 161284 1 de 38 PLENO Tomo XXXIV, Agosto de 2011 Pag. 872 Jurisprudencia(Constitucional) [J]; 9a. Época; Pleno; S.J.F. y su Gaceta; Tomo XXXIV, Agosto de 2011; Pág. 872 INTERÉS SUPERIOR DEL NIÑO TRATÁNDOSE DE LA ADOPCIÓN
-
Jurisprudencia
estefanyramirezSALA CONSTITUCIONAL Magistrado Ponente: Arcadio Delgado Rosales Expediente No. 11-1130 El 26 de septiembre de 2011, se recibió en la Secretaría de esta Sala Constitucional el expediente contentivo de la “acción innominada de control de constitucionalidad” formulada por los abogados Carlos Escarrá Malavé, Neguyen Torres López, Ismar Correa Melo, Chistian
-
Jurisprudencia
sigryaleDERECHO INTERNACIONAL PRIVADO Y LOS CONFLICTOS TRABAJADORES-TRANSNACIONALES El derecho internacional Privado del Trabajo, es el conjunto de normas y principios propios del derecho del trabajo emanadas de fuentes internacionales, este derecho constituye, la vigencia de un sistema jurídico aceptado por la comunidad internacional, tales normas o principios pueden o no
-
Jurisprudencia
RGGRFACULTADES DE COMPROBACION DEL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES FISCALES, EL ARTICULO 51 DEL CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION (VIGENTE A PARTIR DEL PRIMERO DE ENERO DE MIL NOVECIENTOS OCHENTA Y SIETE) ES VIOLATORIO DE LA GARANTIA DE AUDIENCIA. Tesis Seminario Judicial de la Federación Octava Época 226 309 TERCER TRIBUNAL
-
Jurisprudencia
schavez71LA POSESIÓN PACÍFICA EN LA JURISPRUDENCIA DE LA CORTE SUPREMA SOBRE PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO MOISÉS ARATA SOLÍS1 1. Planteamiento del tema. La posesión pacífica, como uno de los requisitos de la posesión útil para adquirir por prescripción la propiedad de un bien2, es de aquéllos conceptos en los que
-
JURISPRUDENCIA
calate1Novena Época Registro:164179 Tribunales Colegiados de Circuito Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta Tomo XXXII, Agosto de 2010 Materia(s): Civil Tesis: VII.2o.C.121 C Página: 2203 Tesis Aislada ALIMENTOS. CUANDO EN AUTOS NO CONSTA MEDIO DE CONVICCIÓN QUE ACREDITE EL INGRESO REAL DEL DEUDOR ALIMENTISTA, EL JUZGADOR DEBE RECABAR
-
JURISPRUDENCIA
DOLIVVADIC. JUEZ DE DISTRITO EN EL ESTADO DE MÉRIDA PAULINA ALEJANDRA RIVERA MUÑOZ, mexicana, mayor de edad, señalando como domicilio para oír y recibir notificaciones en este asunto los estados de este tribunal, autorizando en términos del artículo 27 de la Ley de Amparo a la Lic. Alexandra Sosa Rovelo,
-
Jurisprudencia
larry.4321Jurisprudencia. Esta fuente, al igual que la costumbre, es fuente formal en los sistemas jurídicos de Derecho Anglosajón, sin embargo, no lo es en aquellos sistemas jurídicos basados en el Derecho continental europeo. La jurisprudencia obligatoria consiste en el dictado de una resolución judicial en un proceso que se convierte
-
Jurisprudencia
shawn12Artículo 1o.- El procedimiento penal se inicia cuando llega a conocimiento de un funcionario del Ministerio Público o de cualquiera de sus auxiliares, un hecho que pueda ser considerado como delito. Artículo 6o.- Las denuncias pueden formularse verbalmente o por escrito. (REFORMADO, P.O. MAYO 20 DE 2004) Artículo 8o.- Cuando
-
Jurisprudencia
putopedroJurisprudencia La jurisprudencia es el conjunto de decisiones de los tribunales sobre una materia determinada, de las cuales se puede extraer la interpretación dada por los jueces a una situación concreta. Tiene un valor fundamental como fuente de conocimiento del derecho positivo, con el cual se procura evitar que una
-
JURISPRUDENCIA
ADDHATESIS JURISPRUDENCIALES QUE ESTABLECEN QUE LA JURISPRUDENCIA ES DE APLICACIÓN OBLIGATORIA PARA TODA AUTORIDAD ADMINISTRATIVA Y JUZGADOS Jurisprudencia, Definicion.- La ley (en los artículos 94 párrafo VII y 107 fracción XIII de la Constitución, y los artículos 192 y 197-A de la Ley de Amparo) nos señala que constituyen jurisprudencia
-
Jurisprudencia
OMARsinLos días 2 y 3 de septiembre continuó el debate en la SCJN sobre la contradicción de tesis 293/2011. Fueron cuatro días de intensa discusión y , finalmente, pudimos conocer el desenlace. El penúltimo día, el lunes 2, el ministro ponente, Arturo Zaldívar, lanzó una curva inesperada para los espectadores
-
Jurisprudencia
maumbAntecedentes de la jurisprudencia LA JURISPRUDENCIA EN MÉXICO. Introducción……………………………………………………………….…4 Antecedentes históricos de la Jurisprudencia en México…………..5 Integración de la Jurisprudencia en el Sistema Jurídico Mexicano……………………………………………………………………...8 Consolidación de la Jurisprudencia en el Sistema Jurídico Mexicano…………………………………………………………………….10 Concepto y naturaleza jurídica de la Jurisprudencia como Institución Judicial (Dionisio Ulpiano)…………………………………...14 Análisis de la Jurisprudencia
-
Jurisprudencia
hidebaladeJurisprudencia 1-. Según Osorio (sf pg. 410): Ciencia del derecho. En términos más concretos y corrientes, se entiende por jurisprudencia a la interpretación que la ley hacen los tribunales para la aplicarla a los casos sometidos a su jurisdicción. Así es pues la jurisprudencia está formada por el conjunto de
-
JURISPRUDENCIA
juantovarSALA DE CASACIÓN CIVIL Exp. 2013-000366 AVOCAMIENTO Ponencia de la Magistrada: YRIS ARMENIA PEÑA ESPINOZA Mediante escrito presentado en fecha 30 de mayo de 2013, los abogados León Henrique Cottin, Beatriz Abraham, Alfredo Abou Hassan y Álvaro Prada Alviarez, apoderados judiciales de la ciudadana CARMEN LEONOR SANTAELLA DE VARGAS, solicitan
-
Jurisprudencia
osvaldo99Tesis: 2a./J. 64/95 Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta Novena Época 200686 1 de 1 SEGUNDA SALA Tomo II, Noviembre de 1995 Pag. 257 Jurisprudencia(Laboral) [J]; 9a. Época; 2a. Sala; S.J.F. y su Gaceta; Tomo II, Noviembre de 1995; Pág. 257 PRORROGA DEL CONTRATO DE TRABAJO. ANTE SU
-
Jurisprudencia
marlene1992Tesis: P./J. 55/97 Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta Novena Época 198200 1 de 2 PLENO Tomo VI, Julio de 1997 Pag. 5 Jurisprudencia(Constitucional,Común) [J]; 9a. Época; Pleno; S.J.F. y su Gaceta; Tomo VI, Julio de 1997; Pág. 5 LEYES AUTOAPLICATIVAS Y HETEROAPLICATIVAS. DISTINCIÓN BASADA EN EL CONCEPTO
-
Jurisprudencia
oscarahedomxLA JURISPRUDENCIA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO. SINTESIS OSCAR ANTONIO ORTIZ AHEDO. Dentro de las grandes modificaciones que se derivaron de la reforma a la ley de amparo en 2011, sus suscitaron grandes e importantes cambios en la jurisprudencia. Uno de los trascendentes cambios fue que se modificaron algunos
-
JURISPRUDENCIA
ecortezJURISPRUDENCIA POR CONTRADICCIÓN. ALIMENTOS A FAVOR DE UN MENOR NACIDO DESPUÉS DE PRESENTADA LA DEMANDA, PERO ANTES DEL DICTADO DE LA SENTENCIA. PROCEDE SU ANÁLISIS AUN CUANDO NO SE HAYAN SOLICITADO, POR EXISTIR LITIS ABIERTA. “Los procesos judiciales que tienen por objeto hacer efectivo el derecho al pago de alimentos
-
Jurisprudencia
maydielSentencia Nº 366 de Sala de Casación Penal, Expediente Nº C99-0170 de fecha 28/03/2000 Materia :Derecho Penal Tema: Legitimación de capitales producto del narcotráfico Asunto Legitimación de Capitales. Delito subsidiario de drogas. elemento fundamental para comprobar la legitimación de capitales radica en el manejo de bienes o fondos que dentro
-
Jurisprudencia
alberto07pumaÉpoca: Décima Época Registro: 2005927 Instancia: Primera Sala Tipo de Tesis: Aislada Fuente: Gaceta del Semanario Judicial de la Federación Libro 4, Marzo de 2014, Tomo I Materia(s): Constitucional, Civil Tesis: 1a. CXIV/2014 (10a.) Página: 549 PENSIÓN ALIMENTICIA DEFINITIVA A FAVOR DE UN MENOR DE EDAD. EL JUEZ ESTÁ FACULTADO
-
Jurisprudencia
pecas0787Rubro del documento: INTERÉS SUPERIOR DE LOS MENORES Y ATRIBUCIÓN DE LA GUARDA Y CUSTODIA. Texto: Como criterio ordenador, el interés superior de los menores previsto en el artículo 4o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, ha de guiar cualquier decisión sobre guarda y custodia. Dicho de
-
Jurisprudencia
gabrielapascualRESOLUCIÓN DE LA CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS DE 18 DE JUNIO DE 2005 MEDIDAS PROVISIONALES CASO DE LAS PENITENCIARÍAS DE MENDOZA VISTOS: El escrito de 14 de octubre de 2004 y sus anexos, mediante los cuales la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (en adelante “la Comisión Interamericana” o “la
-
Jurisprudencia
cgabriel2014Análisis jurisprudencia. I.- Identificación del fallo: 1.- Rol del fallo: N° 469-2009. 2.- Pronunciada por la tercera sala de la Corte de Apelaciones de Concepción. 3.- Fecha de su dictación: veintinueve de octubre de dos mil nueve. II.- Hechos señalados en el fallo: III.- Derecho invocado: 1.- Invocado por las
-
Jurisprudencia
jarp25Jurisprudencia Jurisprudencia es el conjunto de sentencias de los tribunales y a la doctrina que contienen, también puede utilizarse para hacer referencia al criterio sobre un problema jurídico que fue establecido por sentencias previas y a la ciencia del derecho en general. La jurisprudencia es una fuente del derecho, compuesta
-
Jurisprudencia
davinchu08121. IDENTIFICACION Sentencia C-401/05 CORTE CONSTITUCIONAL Bogotá, D.C., catorce (14) de abril de dos mil cinco (2005). Referencia: expediente: D-5355 Demanda de inconstitucionalidad contra el artículo 19 (parcial) del Código Sustantivo del Trabajo Demandante Carlos Ernesto Molina Magistrado Ponente: MANUEL JOSÉ CEPEDA ESPINOSA 2. PARTE FATICA: ANTECEDENTES En ejercicio de
-
Jurisprudencia
LUIS112110JUICIO EJECUTIVO MERCANTIL. LA PRESCRIPCIÓN NO ES UNA CAUSA PARA DECLARAR IMPROCEDENTE LA VÍA, SI NO FUE OPUESTA COMO EXCEPCIÓN POR EL INTERESADO, POR LO QUE NO PUEDE SER ANALIZADA DE OFICIO POR EL JUZGADOR EN EL AUTO DE INICIO DEL PROCESO. AMPARO DIRECTO 324/2013. 23 DE SEPTIEMBRE DE 2013.
-
Jurisprudencia
abel1951PRESCRIPCIÓN POSITIVA LA ACCIÓN ES IMPROCEDENTE CUANDO NO SE DEMUESTRA LA CAUSA GENERADORA DE LA POSESIÓN (LEGISLACIÓN AGRARIA VIGENTE) Instancia : Tribunales Colegiados de Circuito Fuente: Semanario Judicial de la Federación Época: Novena Tomo: XIV, Octubre de 2001. Página: 1163 PRESCRIPCIÓN POSITIVA LA ACCIÓN ES IMPROCEDENTE CUANDO NO SE DEMUESTRA
-
JURISPRUDENCIA
gussana2405Época: Décima Época Registro: 160015 Instancia: PRIMERA SALA TipoTesis: Jurisprudencia Fuente: Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta Localización: Libro XI, Agosto de 2012, Tomo 1 Materia(s): Constitucional Tesis: 1a./J. 14/2012 (9a.) Pag. 62 [J]; 10a. Época; 1a. Sala; S.J.F. y su Gaceta; Libro XI, Agosto de 2012, Tomo
-
Jurisprudencia
beats31Tesis concepto: Tomando su acepción latina “thesis”, que a su vez deriva de igual término griego, significa proposición razonada. Actualmente, se aplica a un trabajo de investigación, analítico, sobre un tema específico, planteándose interrogantes, o afirmándose contenidos (hipótesis) que deberán ser demostrados en el mismo estudio, llegando a una conclusión