Jurisprudencia
Documentos 251 - 300 de 1.096 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Jurisprudencia
ErickAOSSe entiende por jurisprudencia*' a la doctrina establecida por los órganos judiciales del Estado (por lo general, el Tribunal Supremo o Tribunales Superiores de Justicia) que se repiten en más de una resolución. Esto significa que para conocer el contenido completo de las normas vigentes, hay que considerar cómo han
-
Jurisprudencia
19582014Jurisprudencia La palabra jurisprudencia se deriva de las raíces latinas ius y prudencia, que significan derecho y sabiduría. Este término está estrechamente vinculado con la ciencia del derecho, y por otro lado, se le da una connotación enfocada al criterio que establecen los tribunales en la aplicación del derecho. En
-
Jurisprudencia
sasarJURISPRUDENCIA SOBRE REINVINDICACION Sumilla: 370 CPC ”...la Sala de vista únicamente podía desestimar el recurso, conservando la situación fijada por el a-quo, o estimarlo, para reformar la sentencia en beneficio del apelante; empero, se tiene que el Colegiado reformó el fallo de improcedencia para seguidamente declarar infundada la demanda, lo
-
Jurisprudencia
roger221271Análisis de la jurisprudencia de apelación de sentencia. CAUSA N° 1As-2129-11 DELITO: TRATO CRUEL O MALTRATO A NIÑO, previsto y sancionado en el artículo 254 de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes. Al comenzar el presente análisis referente a lo ocurrido según jurisprudencia, CAUSA N°
-
Jurisprudencia
yesikuda1.- Jurisprudencia Se entiende por jurisprudencia a la doctrina establecida por los órganos judiciales del Estado (por lo general, el Tribunal Supremo o Tribunales Superiores de Justicia) que se repiten en más de una resolución. Esto significa que para conocer el contenido completo de las normas vigentes, hay que considerar
-
Jurisprudencia
viridianatacPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO Y MÁXIMAS JURÍDICAS. SUS DIFERENCIAS E IMPORTANCIA AUTOR: Claudia Andrea Sánchez Maciel CAPITULO 1 PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO Los principios generales del Derecho son los enunciados normativos más generales que, sin perjuicio de no haber sido integrados al ordenamiento jurídico en virtud de procedimientos formales, se
-
Jurisprudencia
laflaca_danyJurisprudencia Se conoce como jurisprudencia al conjunto de las sentencias de los tribunales y a la doctrina que contienen. El término también puede utilizarse para hacer referencia al criterio sobre un problema jurídico que fue establecido por sentencias previas y a la ciencia del derecho en general. Según José Manuel
-
JURISPRUDENCIA
SUAVALEConcepto En su acepción originaria, conforme a su derivación de las voces prudentia iuris, significo "conocimiento del Derecho". Actualmente la palabra Jurisprudencia puede ser entendida de varias formas, aunque siempre sea dentro de unos parámetros conceptuales básicos. Lo correcto sería empezar hablando de la definición que de ella da el
-
Jurisprudencia
YISUADANREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA U. N. E. F. A BETIJOQUE EDO TRUJILLO PARTICIPACIÓN COMO BASE PARA EL DESARROLLO INTEGRANTE: MORALES M YISU C.I. 20.657.575 SECCIÓN # 2 ADMINISTRACIÓN. . LA PARTICIPACIÓN COMO BASE PARA EL DESARROLLO La participación ciudadana en Venezuela es un
-
Jurisprudencia
mercydiegoORIGEN DE LA CONSTITUCIÓN DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. Se creo el 17 de Noviembre de 1999 y ratificada el 15 de Diciembre del mismo año, promulgada el 20 de Diciembre de 1999, en el lugar Palacio federal y Legislativo por los Diputados de la Asamblea Constituyente de 128
-
JURISPRUDENCIA
rjvc2040LAS GARANTÍAS ORGÁNICAS: Son todos los principios constitucionales de igualdad, independencia, imparcialidad, a la seguridad social ysumisión a la ley; constituyéndose además, con arreglo a las normas comunes de competenciapreestablecidos en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y en las Leyes.Basándonos en el Título III de la Constitución
-
Jurisprudencia
robertConcepto: Es el ordenamiento social justo; es el conjunto de normas jurídicas que rigen la conducta de los habitantes; su fin es el bien común y la justicia. Definición de dcho.: conjunto de normas de conducta humana obligatorias y conformes a la justicia. Positivista (Hans Kelsen): por dcho solo debe
-
Jurisprudencia
SU OBJETO ivos a su interpretación y aplicacion. La citada disciplina ofrece dos aspectos: uno teórico o sistemático y otro técnico o practico. En el teórico es una exposición de las reglas jurídicas que pertenecen a un ordenamiento temporal y especialmente circunscrito. En el Practico el arte de la interpretación
-
JURISPRUDENCIA
luis_jhoandryREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA EN SU NOMBRE: JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL MERCANTIL Y DEL TRANSITO DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO MIRADA PARTE DEMANDANTE: ASIA SEPÚLVEDA DE DÍAZ, mayor de edad, venezolana, titular de la cédula de identidad Nº V- 913.900. APODERADO JUDICIAL DE LA PARTE
-
Jurisprudencia
jetssiAutoridades responsables y jurisprudencia: El artículo 5º de la Ley de amparo, establece que las partes en el juicio de amparo, son : El agraviado o agraviados, la autoridad o autoridades responsables, el tercero perjudicado y el Ministerio Público Federal. El artículo 11 de la Ley de la Materia en
-
JURISPRUDENCIA
LISS144Se entiende por jurisprudencia a los informes dictados por los órganos jurisdiccionales del Estado. Esto significa que para conocer el contenido completo de las normas vigentes, hay que considerar cómo han sido aplicadas en el pasado. En otras palabras, la jurisprudencia es el conjunto de sentencias que han resuelto casos
-
Jurisprudencia
lic_danDIPUTADOS LOCALES. LA LIBERTAD LEGISLATIVA DE LOS ESTADOS PARA COMBINAR LOS SISTEMAS DE ELECCIÓN (MAYORÍA RELATIVA Y REPRESENTACIÓN PROPORCIONAL) EN LA INTEGRACIÓN DE SUS CONGRESOS LOCALES, ESTÁ SUJETA A LOS LÍMITES IMPUESTOS POR LA FRACCIÓN II DEL ARTÍCULO 116 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, TOMANDO EN
-
Jurisprudencia
AndreaFunHIdea Principal: Los términos justicia y jurisprudencia son necesarios entre sí porque no es suficiente saber ni querer si no se es consciente antes de lo que se debe saber o querer. Ideas Secundarias: En la conducta jurídica es esencial el posible “juicio de reproche”. Una conducta comienza a ser
-
Jurisprudencia
jjo0PRISIÓN PREVENTIVA. COMPRENDE EL LAPSO QUE EL REO ESTUVO DETENIDO ANTE EL MINISTERIO PÚBLICO CON MOTIVO DE LOS HECHOS ILÍCITOS QUE SE LE ATRIBUYEN. Conforme a las ejecutorias dictadas por la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en las que se resolvieron las contradicciones de
-
Jurisprudencia
sheila040112JURISPRUDENCIA En el sentido estrictamente etimológico, y por estar formada por los vocablos latinos juris y prudentia, la palabra “Jurisprudencia” significa pericia en el Derecho, saber derecho, sabiduría en derecho. Por esta razón suele tomarse como sinónima de derecho. Se dice, así, que la jurisprudencia es la ciencia del derecho,
-
JURISPRUDENCIA
neitleDefinición de jurisprudencia. Etimología Etimológicamente, jurisprudencia comúnmente se conoce que deriva de jus; derecho y prudentia; previsión o conocimiento, que básicamente se puede entender como: la prudencia de lo justo. Aunque según Carlos Ignacio Massini, refiriéndose al emperador Augusto, la palabra jurisprudencia surge en un principio de “iuris prudentis” que
-
Jurisprudencia
espejismoAMPARO DIRECTO 657/2010. **********. CONSIDERANDO: SEXTO. Los conceptos de violación que anteceden son fundados, suplidos en su deficiencia, de conformidad con lo establecido en el numeral 76 Bis, fracción II, de la Ley de Amparo. Previo a explicar lo anterior, conviene puntualizar los siguientes antecedentes del acto reclamado. El diecinueve
-
Jurisprudencia
fuentesolivoSe entiende por jurisprudencia a los informes dictados por los órganos jurisdiccionales del Estado. Esto significa que para conocer el contenido completo de las normas vigentes, hay que considerar cómo han sido aplicadas en el pasado. En otras palabras, la jurisprudencia es el conjunto de sentencias que han resuelto casos
-
Jurisprudencia
liangelSistema doctrinales SISTEMA ANGLOAMERICANO. Concepto del sistema angloamericano. Contribuye el apoyo de la cortesía internacional cuya finalidad era completar el desarrollo del programa del sistema angloamericano; entendiéndose por cortesía internacional como la doctrina y norma de conducta aplicada en el derecho internacional, según el cual las leyes de un estado,
-
Jurisprudencia
lindahelleJURISPRUDENCIA POR REITERACION Artículo 222. La jurisprudencia por reiteración del pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación se establece cuando se sustente un mismo criterio en cinco sentencias no interrumpidas por otra en contrario, resueltas en diferentes sesiones, por una mayoría de cuando menos ocho votos. no
-
Jurisprudencia
erika2507El término Jurisprudencia está vinculado estrictamente al ámbito del derecho y observa tres usos fundamentales. Por un lado se designa jurisprudencia al conjunto de las sentencias de los tribunales, las cuales, por ley, constituyen un precedente para justificar otros casos no regulados. Asimismo, por jurisprudencia también se conoce al conjunto
-
Jurisprudencia
lizbeth15Extracto Sentencia nº 01179-2011 de Tribunal Constitucional Sala 2, de 3 de Junio de 2011 (Acción de Amparo) **EXP. N.° 01179-2011-PA/TC** **PUNO** **EDWIN CALLA ** **TINAJEROS** ** ** ** ** **SENTENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL** ** ** En Lima, a los 3 días del mes de junio de 2011, la
-
Jurisprudencia
kellyMejiaJURISPRUDENCIA ¿Fuente formal o material del derecho? El derecho a sufrido recientes transformaciones, entre ellas se destaca la creación de una jurisdicción constitucional que trajo consigo una nueva tendencia llamada “el precedente judicial”, el cual Uno de los objetivos específicos es lograr ubicar una decisión judicial, dentro de la pertinencia
-
Jurisprudencia
documentoossAlimentos Concepto: Son determinadas prestaciones a que nter obligadas ciertas personas llamadas alimentantes, a favor de otras llamadas alimentarios o alimentados que habilitan a estos últimos para subsistir modestamente de un modo correspondiente a su posición social. Artículo 285. El derecho a alimentos es una prerrogativa derivada de la pertenencia
-
JURISPRUDENCIA
cansherpaMODELOS DE INTERPRETACIÓN JURÍDICA: La mejor manera de encontrar el “verdadero” sentido de las normas jurídicas es la contraposición entre la interpretación subjetiva, orientada al descubrimiento del sentido que le dio a la norma, en el momento de establecerla, el sujeto jurídico que la creó, y la interpretación objetiva, orientada
-
Jurisprudencia
elinidaREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA MISIÓN-SUCRE MATERIA: IGUALDAD DIVERESIDAD Y JURISPRUDENCIA PROFESORA: LORENA MELÈNDEZ SECCIÓN: 1 REALIZADO POR: GONZALEZ ELINIDA C.I.17.743.988 MARACAIBO, OCTUBRE DE 2014 TECNICAS DE INTERPRETACIÓN JURÍDICA: Es una de las cuestiones más importante y debatida en filosofía del derecho. Una de las propuestas más
-
Jurisprudencia
marianloCAPÍTULO TERCERO De los Delitos Contra la Salud Pública Art. 203. - Violación de medidas sanitarias. El que viole medida sanitaria adoptada por la autoridad competente para impedir la introducción o propagación de una epidemia, incurrirá en prisión de seis (6) meses a tres (3) años. Art. 204. - Propagación
-
JURISPRUDENCIA
neitleIntroducción. El presente trabajo es de gran importancia para el cualquier persona que este en el campo del litigio, pues además de definir y exponer algunos ejemplos de la jurisprudencia se busca obtener la atención y conciencia de lo útil que es la jurisprudencia, pues si bien es cierto que
-
Jurisprudencia
ruben1968Sentencia T-1120/03 PROCESO DE PAGO POR CONSIGNACION/EXCEPCION DE PLEITO PENDIENTE/PRUEBA NULA DE PLENO DERECHO El inciso final del artículo 29 de la Carta Política dispone la nulidad “de pleno derecho” de la prueba obtenida con violación del debido proceso, y esta Corporación tiene definido i) que esta nulidad requiere ser
-
Jurisprudencia
marledy• PRUEBA ESCRITA La prueba, en Derecho, es la actividad necesaria que implica demostrar la verdad de un hecho, su existencia o contenido según los medios establecidos por la ley. Los documentos deben depositarse conjuntamente con el escrito inicial de demanda (508) y con el escrito inicial de defensa (
-
Jurisprudencia
lauraerikalojaI.10o.C.67 C | Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta | Novena Época | 168367 34 de 171 | DECIMO TRIBUNAL COLEGIADO EN MATERIA CIVIL DEL PRIMER CIRCUITO | XXVIII, Diciembre de 2008 | Pag. 986 | Tesis Aislada(Civil) | [TA]; 9a. Época; T.C.C.; S.J.F. y su Gaceta; XXVIII,
-
Jurisprudencia
JAVIERMARTINEZJURISPRUDENCIA Y DOCTRINA CONSTITUCIONAL ANALISIS SENTENCIA T-406/92 ESTUDIANTE: EDISON JAVIER MARTINEZ GUAYABO CODIGO: 6001020695 DOCENTE: GUILLERMO PANQUEVA MORALES UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA FACULTAD DE DERECHO QUINTO SEMESTRE BOGOTA D.C 2012 ANALISIS JURISPRUDENCIAl CORTE CONSTITUCIONAL Sentencia T-406 del 5 Junio de 1992 Clase De Sentencia: Acción De Tutela Magistrado Ponente: Ciro
-
Jurisprudencia
54545454Artículo 26 El Estado organizará un sistema de planeación democrática del desarrollo nacional que imprima solidez, dinamismo, permanencia y equidad al crecimiento de la economía para la independencia y la democratización política, social y cultural de la Nación. Artículo 26 El Estado organizará un sistema de planeación democrática del desarrollo
-
Jurisprudencia
gatica68La jurisprudencia es el conjunto de decisiones, de los tribunales sobre una materia determinada, de las cuales se puede extraer la interpretación dada por los jueces a una situación concreta. Tiene un valor fundamental como fuente de conocimiento del derecho positivo, con el cual se procura evitar que una misma
-
JURISPRUDENCIA.
FlaviaCGCJURISPRUDENCIA Se entiende por jurisprudencia a la doctrina establecida por los órganos judiciales del Estado (por lo general, el Tribunal Supremo oTribunales Superiores de Justicia) que se repiten en más de una resolución. Esto significa que para conocer el contenido completo de las normas vigentes, hay que considerar cómo han
-
Jurisprudencias
angel1010No. Registro: 178,668 Jurisprudencia Materia(s): Civil Novena Época Instancia: Primera Sala Fuente: Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta XXI, Abril de 2005 Tesis: 1a./J. 18/2005 Página: 501 PRESCRIPCIÓN DE LA ACCIÓN HIPOTECARIA. EL PLAZO PARA QUE OPERE DEBE COMARSE A PARTIR DE QUE SE INCUMPLE CON LA OBLIGACIÓN
-
JURISPRUDENCIA.
cpnejo940171473JURISPRUDENCIA . "Habiendo constituido los procesados una sociedad comercial dedicada a efectuar prestamos de dinero, captando para ello recursos exclusivamente de sus socios accionistas, este último hecho, es decir la resfr'-,-ión del universo de prestamistas, excluye la noción del 'público' exigible por el tipo penal de inter- . mediación financiera,
-
Jurisprudencias
mayo123456REFERÉNDUM Y PLEBISCITO. LOS ACTOS RELACIONADOS SON IMPUGNABLES MEDIANTE EL JUICIO PARA LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS POLÍTICO-ELECTORALES DEL CIUDADANO.-De conformidad con los artículos 79, párrafo 1, y 80, párrafo 1, inciso f), de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral, el juicio para la
-
Jurisprudencias
PHOLETTENúmero de registro: 166819 Tesis: Tesis aislada P. XLIII/2009 Localización: [TA]; 9a. Época; Pleno; S.J.F. y su Gaceta; Tomo XXX, Julio de 2009; Pág. 88 Rubro: RENTA. LAS OBLIGACIONES FISCALES ESTABLECIDAS POR LOS ARTÍCULOS 212, 213 Y 214 DE LA LEY DEL IMPUESTO RELATIVO, NO VIOLAN LA GARANTÍA DE LIBERTAD
-
Jurisprudencias
charles098Jurisprudencias de la Corte interamericana biblio.juridicas.unam.mx/libros/libro.htm?l=173 (libro de Sergio García Ramírez) Corte Interamericana de Derechos Humanos Caso Ximenes Lopes Vs. República Federativa del Brasil Sentencia de 30 de noviembre de 2005 (Excepción Preliminar) En el caso Ximenes Lopes la Corte Interamericana de Derechos Humanos (en adelante "la Corte Interamericana", "la
-
JURISPRUDENCIAS
ZARATUSTRA[TA]; 10a. Época; 1a. Sala; S.J.F. y su Gaceta; Libro XV, Diciembre de 2012, Tomo 1; Pág. 531 PRUEBA CIRCUNSTANCIAL. EL ARTÍCULO 261 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS PENALES PARA EL DISTRITO FEDERAL, NO VIOLA EL PRINCIPIO DE PRESUNCIÓN DE INOCENCIA. Tal como lo ha establecido el Tribunal Pleno de la
-
Jurisprudencias
paquitocasillasRegistro No. 170321 Localización: Novena Época Instancia: Pleno Fuente: Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta XXVII, Febrero de 2008 Página: 5 Tesis: P. /J. 24/2008 Jurisprudencia Materia(s): Constitucional, Penal EXTRADICIÓN INTERNACIONAL. EL ARTÍCULO 14 DE LA LEY RELATIVA, AL PERMITIR LA ENTREGA DE UN MEXICANO A UN ESTADO
-
Jurisprudencias
virginia1981JURISPRUDENCIA CONCUBINATO Y MATRIMONIO PARA EFECTOS PENSIONARIOS La Ley del Seguro Social establece que tendrá derecho a la pensión de viudez la que fue esposa del asegurado y a falta de ésta, la concubina. PENSIÓN POR VIUDEZ. PARA SU OTORGAMIENTO, EL REQUISITO PREVISTO EN EL ARTÍCULO 132 DE LA LEY
-
Jurisprudencias
ulienlefDERECHO HUMANO AL NOMBRE. SU SENTIDO Y ALCANCE A PARTIR DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS Y A LA LUZ DE LOS TRATADOS INTERNACIONALES. Conforme a las obligaciones establecidas en el artículo 1o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en relación con el numeral
-
Jurisprudencias
LorenaGilReyes"REPARACIÓN DEL DAÑO.", respectivamente. Novena Época Registro: 187922 Instancia: Tribunales Colegiados de Circuito Tesis Aislada Fuente: Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta Tomo : XV, Enero de 2002 Materia(s): Penal Tesis: III.1o.P.39 P Página: 1344 REPARACIÓN DEL DAÑO MATERIAL (LEGISLACIÓN DEL ESTADO DE JALISCO). Conforme a la fracción