ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Jurisprudencia

Buscar

Documentos 51 - 100 de 1.096 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Jurisprudencia

    Jurisprudencia

    mvr97ACTIVIDAD 6 ¿Con cuáles aspectos de nuestra vida se relaciona la lectura? A mi parecer la lectura se relaciona con la mayor parte de nuestra vida, en el aspectos académico es fundamental, en el familiar y social se ligan en el sentido que se mejora nuestra relación con las personas

  • Jurisprudencia

    Jurisprudencia

    buholegalCONVENIO PRIVADO QUE CELEBRA POR UNA PARTE EL LICENCIADO HECTOR JAIME SANCHEZ GUERRERO, EN SU CALIDAD DE ACTOR Y POR OTRA PARTE EL SEÑOR LAZARO SANCHEZ MENDOZA, EN SU CALIDAD DE DEMANDADO, MANIFESTANDO AMBAS PARTES QUE EL PRESENTE CONVENIO TIENE COMO FINALIDAD DAR POR TERMINADO EL JUICIO EJECUTIVO MERCANTIL RADICADO

  • JurisprudenciA

    crmh1.2 DERECHO PROCESAL CIVIL 1.3 MEDIOS IMPUGNATORIOS Impugnar es el acto de objetar, rebatir, contradecir o refutar un acto jurídico procesal de cualquier naturaleza provenga del Juez o de las partes. Los actos procesales de los juzgadores se exteriorizan en las resoluciones judiciales, como los decretos, autos y las sentencias.

  • Jurisprudencia

    Uzumaki21SALA CONSTITUCIONAL Magistrada Ponente: LUISA ESTELLA MORALES LAMUÑO Expediente Nº 11-0342 El 2 de marzo de 2011, el ciudadano EDECIO SALINAS ROJAS, identificado con la cédula de identidad número 8.044.999, abogado en ejercicio, inscrito en el Instituto de Previsión Social del Abogado bajo el número 43.396, actuando en su carácter

  • Jurisprudencia

    MivillNo. Registro IUS: 200 234; Jurisprudencia; Materia(s): Constitucional, Común; Novena Época; Instancia: Pleno; Fuente: Semanario Judicial de la Federación; Tomo II, Diciembre de 1995; Tesis: P./J. 47/95; Página: 133 FORMALIDADES ESENCIALES DEL PROCEDIMIENTO. SON LAS QUE GARANTIZAN UNA ADECUADA Y OPORTUNA DEFENSA PREVIA AL ACTO PRIVATIVO. La garantía de audiencia

  • JURISPRUDENCIA

    Época: Décima Época Registro: 2006791 Instancia: Primera Sala Tipo de Tesis: Jurisprudencia Fuente: Gaceta del Semanario Judicial de la Federación Libro 7, Junio de 2014, Tomo I Materia(s): Constitucional, Civil Tesis: 1a./J. 53/2014 (10a.) Página: 217 GUARDA Y CUSTODIA DE LOS MENORES DE EDAD. LA DECISIÓN JUDICIAL RELATIVA A SU

  • Jurisprudencia

    janetjuridicoCONDOMINIO. LA PRESUNCIÓN A QUE SE REFIERE EL ARTÍCULO 2089 DEL CÓDIGO CIVIL PARA EL DISTRITO FEDERAL ES INSUFICIENTE PARA DESTRUIR LA EFICACIA DEL TÍTULO EJECUTIVO EXHIBIDO PARA RECLAMAR EL PAGO DE CUOTAS. De acuerdo con lo previsto por el artículo 2089 del Código Civil para el Distrito Federal, cuando

  • Jurisprudencia

    beats31Tesis concepto: Tomando su acepción latina “thesis”, que a su vez deriva de igual término griego, significa proposición razonada. Actualmente, se aplica a un trabajo de investigación, analítico, sobre un tema específico, planteándose interrogantes, o afirmándose contenidos (hipótesis) que deberán ser demostrados en el mismo estudio, llegando a una conclusión

  • Jurisprudencia

    zulenEMPRESAS, CIERRE DE. OBLIGACIONES PATRONALES EN TAL CASO. En el caso de cierre total de la empresa, por causas ajenas a la voluntad del patrón, la única obligación que éste contrae es la de que si dentro del término de un año contado a partir de la fecha en que

  • Jurisprudencia

    benny_vicPrograma para el Cumplimiento de contribuyentes Modelo de cumplimiento voluntario Para mejorar el cumplimiento voluntario de los contribuyentes, es necesario la implementación de grandes esfuerzos, se deben aprobar reformas a largo plazo que contribuyan al fortalecimiento de la organización y gestión de las Administraciones Tributarias, contar con una vasta colección

  • Jurisprudencia

    geraldvaldriuzTemas: Inversiones, justificación ante el SII, elementos de prueba, sanciones en caso de no cumplimiento Casos Varios IVA Exportador Recupero de IVA por Activo Fijo Créditos Contra el Impuesto de Primera Categoría 1.- Art. 33 bis de la Ley de Impuesto a la Renta 2.- Crédito por contribuciones de bienes

  • Jurisprudencia

    jeiberSentencia T-467/10 COOPERATIVAS DE TRABAJO ASOCIADO-Naturaleza, función y principios de la actividad asociativa COOPERATIVAS DE TRABAJO ASOCIADO-Libertad de autorregulación no es absoluta ACCION DE TUTELA PARA OBTENER REINTEGRO LABORAL CUANDO SE TRATA DE PREVENIR LA VULNERACION DEL DERECHO A LA ESTABILIDAD LABORAL REFORZADA-Procedencia excepcional cuando existe nexo de causalidad entre

  • Jurisprudencia

    osvaldolic[J]; 10a. Época; 1a. Sala; S.J.F. y su Gaceta; Libro VII, Abril de 2012, Tomo 1; Pág. 681 PERSONA EXTRAÑA A JUICIO POR EQUIPARACIÓN. NO TIENE ESA CALIDAD EL QUEJOSO QUE CONOCE LA EXISTENCIA Y LOS DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL JUICIO AL QUE PRETENDE SER LLAMADO, AUNQUE NO HAYA COMPARECIDO

  • Jurisprudencia

    textexsur16SENTENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL En Lima, a los 16 días del mes de octubre de 2009, el Tribunal Constitucional en sesión de Pleno Jurisdiccional, con la asistencia de los magistrados Vergara Gotelli, Presidente; Mesía Ramírez, Vicepresidente; Landa Arroyo, Beaumont Callirgos, Calle Hayen, Eto Cruz y Álvarez Miranda, pronuncia la siguiente

  • Jurisprudencia

    dankho13JURISPRUDENCIA JURISPRUDENCIA: Ciencia del derecho, sabiduría o ciencia del conocimiento. Simplemente derecho, ciencia de lo justo y lo injusto. Conjunto de criterios plasmados por los tribunales en las resoluciones de los casos concretos, sujetos a su competencia (Jurisprudencia Judicial). Los criterios son emitidos por los Tribunales, cuando se somete a

  • Jurisprudencia

    gricellJURISPRUDENCIA La Jurisprudencia es el conjunto de pronunciamientos dictados por aquellos que tienen la facultad de interpretar las normas jurídicas y su aplicación y adaptación al caso concreto. En la práctica, se compone de los fallos o sentencias emanados de los tribunales, sean ordinarios o administrativos, que contienen las reglas

  • Jurisprudencia

    enderapperezTSJ anula norma que impedía a mujeres divorciadas casarse de inmediato La Sala Constitucional dejó sin efecto el artículo del Código Civil que obligaba a las divorciadas a esperar diez meses para volver a contraer matrimonio. JUAN FRANCISCO ALONSO | EL UNIVERSAL miércoles 17 de julio de 2013 03:30 PM

  • Jurisprudencia

    yolis2306el jsusitaahoafadjfdjf fdhghag ga sga sdg a g dagd aDe todo esto podemos decir que cualquiera se puede enamorar de tu profesión de acuerdo a como tu la cuentes sin embargo aparte de esa pasión y la vocación debe de haber talento jurídico, que es la predisposición natural de la

  • Jurisprudencia

    kaupNo es fuente de nuestro ordenamiento jurídico pero si desempeña un papel especial como complemento de ese ordenamiento jurídico y así la reconoce el art 1.6 del CC que lo que hace es atribuir un valor complementario a la jurisprudencia dentro de las fuentes complementarias del derecho. Su papel fundamental

  • JURISPRUDENCIA

    jimenezpSe entiende por jurisprudencia a los informes dictados por los órganos jurisdiccionales del Estado. Esto significa que para conocer el contenido completo de las normas vigentes, hay que considerar cómo han sido aplicadas en el pasado. En otras palabras, la jurisprudencia es el conjunto de sentencias que han resuelto casos

  • Jurisprudencia

    macatauDelito contra el buen orden de la familia Introducción El delito es un acto típico, todo acto humano para considerarse como delito debe adecuarse al tipo penal. Es decir debe haber tipicidad. Si no hay adecuación no hay delito, o peor aún, si no hay tipo, la conducta no es

  • JURISPRUDENCIA

    ZuriaaaActualizado a abril 2013 Regresar Primero Anterior Siguiente Último Copiar Marcar Imprimir Tesis: I.8o.C.264 C Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta Novena Época 180194 3 de 4 OCTAVO TRIBUNAL COLEGIADO EN MATERIA CIVIL DEL PRIMER CIRCUITO Tomo XX, Noviembre de 2004 Pag. 1926 Tesis Aislada(Civil) [TA]; 9a. Época;

  • Jurisprudencia

    jorge.guerreroCONFESIÓN. SÓLO PUEDE CONSIDERARSE COMO TAL, LA ADMISIÓN DE LOS HECHOS QUE REALIZA EL IMPUTADO, CUANDO ELLO IMPLICA EL RECONOCIMIENTO DE TODOS LOS ELEMENTOS CONSTITUTIVOS DEL DELITO. Conforme al artículo 207 del Código Federal de Procedimientos Penales, así como a las jurisprudencias 105 y 108, sostenidas por el Pleno y

  • Jurisprudencia

    putopedroJurisprudencia La jurisprudencia es el conjunto de decisiones de los tribunales sobre una materia determinada, de las cuales se puede extraer la interpretación dada por los jueces a una situación concreta. Tiene un valor fundamental como fuente de conocimiento del derecho positivo, con el cual se procura evitar que una

  • Jurisprudencia

    farmer0806La Jurisprudencia. El término jurisprudencia proviene del latín: jurisprudencia, que tiene sus raíces en jus y prudentia. Justiniano la describió como: el conocimiento de las cosas divinas y humanas, la ciencia de lo justo y lo injusto. En México, para Ezequiel Guerrero “la jurisprudencia de ser entendida como la interpretación

  • Jurisprudencia

    celesteyouSALA CONSTITUCIONAL Magistrado-Ponente: JESÚS EDUARDO CABRERA ROMERO El 17 de mayo de 2001 esta Sala recibió por correo electrónico, el escrito contentivo de la acción de amparo constitucional interpuesta por los abogados HÉCTOR CARDOZE RANGEL, JESÚS ESCUDERO ESTEVES y GUSTAVO MARÍN GARCÍA, inscritos en el Inpreabogado bajo los Nros. 38.672,

  • Jurisprudencia

    sadith28II. Potestad Jurisdiccional Antes de responder a la epígrafe, es menester examinar aspectos liminares como «el poder», que viene de la expresión latina “potes” que significa potente. Esta noción es según García Toma “la capacidad de una persona o de un grupo de personas para determinar, condicionar, dirigir o inducir

  • Jurisprudencia

    estefanyramirezSALA CONSTITUCIONAL Magistrado Ponente: Arcadio Delgado Rosales Expediente No. 11-1130 El 26 de septiembre de 2011, se recibió en la Secretaría de esta Sala Constitucional el expediente contentivo de la “acción innominada de control de constitucionalidad” formulada por los abogados Carlos Escarrá Malavé, Neguyen Torres López, Ismar Correa Melo, Chistian

  • Jurisprudencia

    schavez71LA POSESIÓN PACÍFICA EN LA JURISPRUDENCIA DE LA CORTE SUPREMA SOBRE PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO MOISÉS ARATA SOLÍS1 1. Planteamiento del tema. La posesión pacífica, como uno de los requisitos de la posesión útil para adquirir por prescripción la propiedad de un bien2, es de aquéllos conceptos en los que

  • Jurisprudencia

    irutaisonSe entiende por jurisprudencia a los informes dictados por los órganos jurisdiccionales del Estado. Esto significa que para conocer el contenido completo de las normas vigentes, hay que considerar cómo han sido aplicadas en el pasado. En otras palabras, la jurisprudencia es el conjunto de sentencias que han resuelto casos

  • JURISPRUDENCIA

    jocelyn303Se entiende por jurisprudencia a los informes dictados por los órganos jurisdiccionales del Estado. Esto significa que para conocer el contenido completo de las normas vigentes, hay que considerar cómo han sido aplicadas en el pasado. En otras palabras, la jurisprudencia es el conjunto de sentencias que han resuelto casos

  • Jurisprudencia

    betiyoTesis: P. /J. 13/2011 Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta Novena Época 161284 1 de 38 PLENO Tomo XXXIV, Agosto de 2011 Pag. 872 Jurisprudencia(Constitucional) [J]; 9a. Época; Pleno; S.J.F. y su Gaceta; Tomo XXXIV, Agosto de 2011; Pág. 872 INTERÉS SUPERIOR DEL NIÑO TRATÁNDOSE DE LA ADOPCIÓN

  • Jurisprudencia

    OMARsinLos días 2 y 3 de septiembre continuó el debate en la SCJN sobre la contradicción de tesis 293/2011. Fueron cuatro días de intensa discusión y , finalmente, pudimos conocer el desenlace. El penúltimo día, el lunes 2, el ministro ponente, Arturo Zaldívar, lanzó una curva inesperada para los espectadores

  • Jurisprudencia

    luna098Es el medio legal con que cuenta el contribuyente que se siente afectado por una resolución administrativa, para obtener de la autoridad una revisión a fin de que ésta la revoque, anule o modifique, en caso de encontrar ilegal la misma. Este recurso es un medio de defensa a favor

  • Jurisprudencia

    aldahirrobertTesis: P./J. 1/96 Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta Novena Época 200199 1 de 1 PLENO Tomo III, Febrero de 1996 Pág. 52 Jurisprudencia(Laboral, Constitucional) [J]; 9a. Época; Pleno; S.J.F. y su Gaceta; Tomo III, Febrero de 1996; Pág. 52 ORGANISMOS DESCENTRALIZADOS DE CARACTER FEDERAL. SU INCLUSION EN

  • Jurisprudencia

    7090Habiendo definición legal en el Código Penal ecuatoriano en el art. 44, la transcribimos para mayor información y comentario: "Son encubridores los que, conociendo la conducta delictuosa de los malhechores, les suministran, habitualmente, alojamiento, escondite o lugar de reunión; o les proporcionan los medios para que se aprovechen de los

  • JURISPRUDENCIA

    fabiandct0892Jurisprudencia Es el conjunto de sentencias y decisiones dictadas por los tribunales, principalmente por el juzgado jerárquicamente superior dentro de la organización judicial de un país. La existencia de distintos tribunales dentro de la misma jurisdicción, lleva implícita la posibilidad de que una misma ley sea interpretada por ellos en

  • Jurisprudencia

    davinchu08121. IDENTIFICACION Sentencia C-401/05 CORTE CONSTITUCIONAL Bogotá, D.C., catorce (14) de abril de dos mil cinco (2005). Referencia: expediente: D-5355 Demanda de inconstitucionalidad contra el artículo 19 (parcial) del Código Sustantivo del Trabajo Demandante Carlos Ernesto Molina Magistrado Ponente: MANUEL JOSÉ CEPEDA ESPINOSA 2. PARTE FATICA: ANTECEDENTES En ejercicio de

  • Jurisprudencia

    sledaSe entiende por jurisprudencia a los informes dictados por los órganos jurisdiccionales del Estado. Esto significa que para conocer el contenido completo de las normas vigentes, hay que considerar cómo han sido aplicadas en el pasado. En otras palabras, la jurisprudencia es el conjunto de sentencias que han resuelto casos

  • Jurisprudencia

    AndersonortizX LA JURISPRUDENCIA Hemos visto en estas conversaciones, nacer el derecho de la semilla de la moral caída en la tierra de la economía; nacer y crecer hasta convertirse en un árbol majestuoso. El fruto que ese árbol está destinado a producir, se llama justicia. No podría cerrar yo el

  • Jurisprudencia

    chikita0203yuriSe entiende por jurisprudencia a los informes dictados por los órganos jurisdiccionales del Estado. Esto significa que para conocer el contenido completo de las normas vigentes, hay que considerar cómo han sido aplicadas en el pasado. En otras palabras, la jurisprudencia es el conjunto de sentencias que han resuelto casos

  • Jurisprudencia

    mapadilla123Novena Época Registro: 167485 Instancia: Tribunales Colegiados de Circuito Jurisprudencia Fuente: Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta XXIX, Abril de 2009 Materia(s): Civil Tesis: VI.2o.C. J/309 Página: 1775 INCIDENTE DE NULIDAD. PROCEDE CONTRA LA FALTA O LA INDEBIDA NOTIFICACIÓN DE LA SENTENCIA DE PRIMERA INSTANCIA, AUN CUANDO YA

  • Jurisprudencia

    lepscaJurisprudencia (México) La Jurisprudencia es la correcta interpretación y alcance de los preceptos jurídicos que emite un órgano jurisdiccional al resolver los asuntos que son puestos a su consideración, resultando obligatoria a otros órganos jurisdiccionales de menor jerarquía. El sistema jurídico mexicano prevé la figura de la jurisprudencia en los

  • JURISPRUDENCIA

    LupitaInterIntroducción Conjunto de las sentencias de los tribunales y a la doctrina que contienen. El término también puede utilizarse para hacer referencia al criterio sobre un problema jurídico. La importancia que tiene la jurisprudencia dentro del ámbito del Derecho es fundamental. Porque gracias a ella se consiguen salvar las imperfecciones

  • Jurisprudencia

    torres56empresas TIPOS DE SOCIEDADES COOPERATIVAS. Estas sociedades cooperativas pueden ser de dos tipos:  Ordinarias.- Son aquellas en que para funcionar requieren únicamente de su constitución legal.  De participación Estatal.- Son aquellas en las que se asocien con autoridades federales, estatales o municipales, para la explotación de unidades productoras

  • Jurisprudencia

    alexbritoPENSIÓN ALIMENTICIA. PARA INCREMENTARLA CUANDO EL ACTOR MATERIAL Y ACREEDOR EN EL JUICIO RELATIVO SEA UN MENOR DE EDAD, EL JUEZ PUEDE RECABAR OFICIOSAMENTE LAS PRUEBAS NECESARIAS PARA RESOLVER LA CUESTIÓN PLANTEADA. La solicitud de incrementar la pensión alimenticia en un juicio en el que un menor figura como actor

  • Jurisprudencia

    xavenvil666Registro No. 184239 Localización: Novena Época Instancia: Tribunales Colegiados de Circuito Fuente: Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta XVII, Junio de 2003 Página: 906 Tesis: II.2o.C.411 C Tesis Aislada del Código Civil para el Estado de México, vigente hasta el veintiuno de junio de dos mil dos (cuyo

  • Jurisprudencia

    fernanditocasillDIVORCIO, INCOMPATIBILIDAD DE CARACTERES COMO CAUSAL DE. La causal de incompatibilidad de caracteres no sólo está integrada por la existencia de disgustos, diferencia de opiniones o altercados que incluso pueden provocar una separación de los consortes, puesto que dicha causal también está integrada, y esto es esencial, por supuestos consistentes

  • Jurisprudencia

    rapasiJURISPRUDENCIA ANTECEDENTES. El concepto etimológico de la palabra jurisprudencia, proviene de la raíz latina PRUDENTIA, IAE significa “sabiduría, conocimiento”, y derivo de PRUDENS, TIS, “sabio, conocedor”, que a su vez constituye una deformación de la palabra PROVIDENS, TIS, participio presente del verbo PROVIDEO, ERE, “prever”; de ahí que, para los

  • Jurisprudencia

    DIANACASSDe una interpretación sistemática de los artículos 107, fracciones III, V y VI, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y 170 de la Ley de Amparo, vigente a partir del 3 de abril de 2013, se advierte que el juicio de amparo directo es competencia de los