ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Justicia comunitaria

Buscar

Documentos 1 - 50 de 57

  • Justicia Comunitaria

    martintorrealbaJusticia Comunitaria La justicia comunitaria es una institución de derecho consuetudinario mediante la cual se sancionan conductas que se entienden reprobables y se gestionan conflictos con capacidad regulatoria en un ámbito social comunitario, sin la intervención del Estado ni su burocracia. “Derecho consuetudinario, también llamado usos o costumbres, es una

  • Justicia Comunitaria

    anigailReconocimiento de los Usos y costumbres La justicia comunitaria es tan antigua como la propia humanidad y en Bolivia ha pervivido desde la época de la conquista y la colonia. Durante la República, en el ámbito constitucional boliviano, la primera mención que se realiza respecto a las comunidades indígenas, la

  • JUSTICIA COMUNITARIA

    jesybetchaparroEl Sistema Político Venezolano simbolizado por el Sistema de gobierno democrático traspone actualmente una vicisitud en la que se perciben cambios profundos a través de mecanismos alternos enfocados en principios modernos. De allí, que el papel del Estado va dirigido a la creación de condiciones jurídicas y políticas para que

  • Justicia Comunitaria

    mileisbyLa justicia comunitaria o como también han llegado a nombrarla "decisión comunitaria de conflictos "mediación comunitaria ha contado a dios gracias con la colaboración de varios autores y desarrolladores quienes han defendido a capa y espada su aplicabilidad así como también las ventajas que trae a los grupos comunitarios en

  • Justicia Comunitaria

    JUSTICIA COMUNITARIA 1. DIVERSIDAD CULTURAL EN BOLIVIA Nuestro país tiene una diversidad cultural, enriquecedora, producto de los grupos étnicos que siempre habitaron nuestro territorio y debido a las culturas ancestrales que existen en nuestro país que se remontan a espacios de tiempo pretéritas anteriores a la época de la colonia.

  • Justicia Comunitaria

    maggie1809CAPITULO I REFERENTES TEÓRICOS 1.1. Justicia comunitaria La justicia comunitaria según Machicado (2010) es una institución de derecho consuetudinario mediante la cual se sancionan conductas que se entienden reprobables y se gestionan conflictos con capacidad regulatoria en un ámbito social comunitario, sin la intervención del Estado ni su burocracia sino

  • Justicia Comunitaria

    alex777rrrhipótesis. f. Suposición de algo posible o imposible para sacar de ello una consecuencia. conciencia .-la moral, sentido autocrítico de lo que está bien y mal. ineludible. adj. Que no se puede eludir. eludir Evitar con astucia una dificultad o una obligación. Eludir el problema. Eludir impuestos. inexorable. adj. Que

  • Justicia Comunitaria

    jake2013JUSTICIA COMUNITARIA Introducción. En estos dos hechos podremos ver cómo la gente enardecida por un sentimiento toma la decisión de tomar la justicia por sus propias manos, enceguecidos por un sentimiento muy antiguo donde la ley del Talion dijo presente, la venganza. Caso tres cruces: encontraron a los ladrones, los

  • JUSTICIA COMUNITARIA

    jhonas104JUSTICIA COMUNITARIA 1.- CONCEPTO La Justicia Comunitaria es una institución de Derecho Consuetudinario que permite sancionar las conductas reprobadas de los individuos pero sin la intervención del Estado, sus jueces y su burocracia, sino directamente dentro la comunidad de individuos en la que las autoridades naturales de la comunidad hacen

  • Justicia Comunitaria

    MariaEDURepública Bolivariana de Venezuela Ministerio de Educación Superior Universidad Bolivariana de Venezuela Aldea La- Victoria- Palmira- Municipio Guásimos Trayecto IV. Primer Semestre 9no. Semestre P.F.G: Estudios Jurídicos JUSTICIA COMUNITARIA (Ensayo) Unidad curricular: Resolución Judicial del conflicto Participante: María Elena Duque Uzcátegui Palmira, Edo Táchira. Mayo del 2009 La justicia comunitaria

  • JUSTICIA COMUNITARIA

    solvictoriaPRESENTACIÓN Y CONTEXTUALIZACIÓN DE PROYECTO IV: JUSTICIA COMUNITARIA La experiencia alcanzada desde los proyectos anteriores La práctica socio-comunitaria permanente de los y las estudiantes y profesores y profesoras del Programa de Formación de Grado en Estudios Jurídicos (PFG-EJ) en Estudios Jurídicos tiene desde el ámbito curricular, su punto de consolidación

  • Justicia Comunitaria

    navaamericaJusticia comunitaria. En Venezuela y el Mundo 1. Introducción 2. Referentes históricos- conceptuales 3. La justicia comunitaria (definición, características y normas que la rigen) 4. Clases y modalidades de justicia comunitaria 5. Políticas públicas en Venezuela (comparación entre los gobiernos de Cuarta y Quinta República) 6. Conclusión 7. Bibliografía Introducción

  • Justicia Comunitaria

    lajusticiaINTRODUCCIÓN El presente Trabajo Especial De Grado está fundamentado en las experiencias de los autores, y la comunidad percibidas a través del método de Investigación-Acción-Participación; método que permitió analizar y comprender la realidad de la comunidad La Sabanita, del Municipio Camatagua, Estado Aragua, detectar las necesidades y problemas con respecto

  • Justicia Comunitaria

    karolvallenillaLa justicia comunitariaLa justicia comunitaria. La justicia comunitaria es una institución de derecho consuetudinario mediante la cual se sancionan conductas que se entienden reprobables y se gestionan conflictos con capacidad regulativo en un ámbito social comunitario, sin la intervención del Estado ni su burocracia. Para que haya justicia comunitaria es

  • JUSTICIA COMUNITARIA

    JohnnyalexanderhernandezduarteJUSTICIA COMUNITARIA La Justicia Comunitaria aparece con el surgimiento de la humanidad misma y la interacción social como una necesidad de regular la conducta entre sus miembros dentro de una sociedad determinada. Desde tiempo inmemorial se ha ido humanizando las leyes penales. Ya en siglo XVIII el Marqués de Becaria

  • Justicia Comunitaria

    iymbMODALIDADES DE JUSTICIA COMUNITARIA Existen fundamentalmente tres modalidades de justicia comunitaria, y se catalogan teniendo en cuenta el origen de su reconocimiento y la validación de sus actuaciones, teniendo algunas formas muy puras y otras que han surgido de la alienación de la justicia formal y la comunitaria. • Justicia

  • Justicia Comunitaria

    danielasantosRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Bolivariana de Venezuela – Sede Falcón Unidad Curricular: Exclusión Social y Grupos Vulnerables. PFG: Estudio Jurídicos Beligmila Leidenz C.I: 16.437.999 Daniela Santos C.I: 18.191.429 Juan Velasco C.I: 7.572.080 Sección: 7-02 LA JUSTICIA COMUNITARIA La justicia comunitaria, es

  • JUSTICIA COMUNITARIA

    johnnysucreCARÁCTERES DE LA JUSTICIA COMUNITARIA. EUNÓMICA: Los participantes de ocupan de sus problemas con las reglas implantadas por ellos mismos. CONSENSUAL: No funciona por el principio de mayoría, sino por decisión colectiva, de complementariedad, de consenso. INFORMALIDAD: La gente participa sin formalidades, con su lenguaje común, y sin erogaciones económicas.

  • Justicia Comunitaria

    victorhrLa Justicia Comunitaria Es la administración de lo justo, de lo equitativo, de lo honesto que se sustenta en principios y valores de la cosmovisión andina y que van ha regular la buena convivencia social de las comunidades. es una institución de Derecho Consuetudinario que permite sancionar las conductas reprobadas

  • Justicia Comunitaria

    Lupensia1. Explique el concepto de Justicia Residual. La justicia residual es aquella de carácter subsidiario, que solo se aplicaría cuando la justicia principal presente vacíos o también en asuntos de minima importancia y menores conflictos, se conoce por esto como justicia de pequeñas cosas. 2. Cite y desarrolle uno de

  • Justicia Comunitaria

    alexihernandezdcINTRODUCCION En los últimos tiempos en Venezuela se vienen desarrollando estrategias, canales y medios por parte del Estado, tendientes a lograr la colaboración efectiva de los ciudadanos y ciudadanas, para que activamente participen en todos los ámbitos y escenarios públicos sean estos sociales, políticos, jurídicos, económicos, entre otros. Lo que

  • Justicia comunitaria

    jhomajusticia comunitaria El derecho procesal es la rama del Derecho que tiene por objeto regular la organización y atribuciones de los: tribunales de justicia y la actuación de las distintas personas que intervienen en los procesos judiciales. El derecho procesal trata sobre las formalidades que se deben cumplir frente a

  • Justicia Comunitaria

    ilsenJUSTICIA COMUNITARIA La Justicia Comunitaria es una institución de Derecho Consuetudinario que permite sancionar las conductas reprobadas de los individuos pero sin la intervención del Estado, sus jueces y su burocracia, sino directamente dentro la comunidad de individuos en la que las autoridades naturales de la comunidad hacen de equilibrantes

  • Justicia Comunitaria

    MirnaCarrilloINTRODUCCION América Latina, la Patria Grande con esencia afro/mestiza/amerindia, que para el insigne José Martín fue "Nuestra América", se caracteriza por ser hoy un continente ensimismado en su extranjerizante vida mercantil y fría, enajenado de su identidad y proclive a ser escenario de las consecuencias más crueles que la crisis

  • JUSTICIA COMUNITARIA

    nellyariasJUSTICIA COMUNITARIA Concepto La justicia comunitaria, es un sistema auto gestionado por la comunidad, basado en el derecho consuetudinario, (costumbres propias, cotidianas y usos) que permite sancionar las conductas reprobadas de los individuos, pero sin intervención del estado, sus jueces y su burocracia. Los miembros de la comunidad son los

  • Justicia Comunitaria

    narcyJusticia comunitaria. Concepto La justicia comunitaria, es definida según el autor Edgar Ardila Amaya, "como un conjunto de instancias y procedimientos mediante las cuales, para situaciones de controversia, se regulan los comportamientos legítimos a partir de normas propias de una comunidad o contexto cultural específicos. Según Ermo Quisbert, la justicia

  • Justicia Comunitaria

    samir16República Bolivariana de VenezuelaUniversidad Bolivariana de VenezuelaP.F.G Estudios JurídicosMaturín Estado Monagas NORMAS DE CONVIVENCIACIUDADANA DEL SECTORCOLICENTRO MATURIN, JULIO 2010. INDICE Contenido Pág.1. FICHA TECNICA DEL PROYECTO COMUNITARIO SOCIO – JURIDICO.…….. …..2 INTRODUCCIÓN……………………………………………………………………………. 3 DESCRIPCIÓN GENERAL DEL PROYECTO……………………………………………..4. PLANTEAMIENTO DE LA PROBLEMÁTICA ABORDADA……………………………5. JUSTIFICACIÒN……………………………………………………………………………..6. OBJETO DE LA INVESTIGACIÓN…………………………………………………………7 METAS PROPUESTAS………………………………………………………………………..8. SISTEMATIZACIÓN

  • Justicia Comunitaria

    yuly2630JUSTICIA COMUNITARIA 1.- CONCEPTO Es una institución de Derecho Consuetudinario que permite sancionar las conductas reprobadas de los individuos pero sin la intervención del Estado, sus jueces y su burocracia, sino directamente dentro la comunidad de individuos en la que las autoridades naturales de la comunidad hacen de equilibrantes entre

  • Justicia Comunitaria

    leunamemiroCONCEPTO DE JUSTICIA COMU MUNITARIA: Es la facultad que tienen las comunidades de aplicar sanciones a los individuos que violen las normas dentro de su entorno social, y de resolver los conflictos por la vía extrajudicial, es decir, sin necesidad de acudir a un juez , ni a un proceso

  • Justicia Comunitaria

    joseortegaaguey1. Conceptos de Justicia comunitaria: La justicia comunitaria, es definida según el autor Edgar Ardila Amaya, "como un conjunto de instancias y procedimientos mediante las cuales, para situaciones de controversia, se regulan los comportamientos legítimos a partir de normas propias de una comunidad o contexto cultural específicos. Según Ermo Quisbert,

  • Justicia Comunitaria

    yetzabepineroha logrado identificar dos elementos imprescindibles para que una conducta califique como costumbre y tenga efectos jurídicos: Uso repetitivo y generalizado.- Sólo puede considerarse costumbre un comportamiento realizado por todos los miembros de una comunidad. Se debe tener en cuenta que cuando hablamos de comunidad, lo hacemos en el sentido

  • Justicia Comunitaria

    anyeslauINTRODUCCIÓN Entendemos por Justicia Comunitaria[1] el conjunto de mecanismos comunitarios o comunales de resolución de conflictos. Con ello, hacemos referencia al conjunto de instituciones y organizaciones fundamentalmente de la sociedad civil y en menor medida el Estado[2], que participan y/o colaboran con la resolución de conflictos a nivel local, de

  • Justicias Comunitarias

    papatenJUSTICIA COMUNITARIA LÍNEA DE INVESTIGACIÓN: ATENCIÓN JURÍDICA Y POLITICAS PÚBLICAS Metodología Es importante recordar que si bien se puede recurrir a diversas metodologías y técnicas de investigación, la metodología de investigación fundamental de la UBV y en especial de todos los proyectos de este PFG, es la Investigación Acción Participativa

  • LA Justicia Comunitaria

    MitiLa Justicia comunitaria: Es "una institución del derecho consuetudinario que permite sancionar las conductas reprobadas de los individuos pero sin la intervención del Estado, sus jueces y su burocracia, sino directamente dentro de la comunidad de individuos en la que las autoridades naturales de la comunidad hacen de equilibrantes entre

  • La Justicia Comunitaria

    cenicienta_76La justicia comunitaria es una institución de derecho consuetudinario mediante la cual se sancionan conductas que se entienden reprobables y se gestionan conflictos con capacidad regulatoria en un ámbito social comunitario, sin la intervención del Estado ni su burocracia. Para que haya justicia comunitaria es necesario que haya administración de

  • La Justicia Comunitaria

    cheloxxUNIVERSIDAD PÚBLICA DE EL ALTO CARRERA DE DERECHO JUSTICIA COMUNITARIA EN BOLIVIA Docente : Lic. Yolanda Callisaya Nina Nivel : Quinto “B” – Turno Noche Universitarios: Roman Quisbert Israel Bazualdo Gallegos Paola Silvana Mamani Laruta Jose Luis Quiñones Bautista Albina Emma Cori Coyauri Celestino Mamani Quispe Pablo Carlos El Alto

  • La justicia comunitaria

    waperman11República Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Superior U.E.N “Rafael Villavicencio” Barquisimeto.- Lara AMBIENTE 901 ANALISIS Integrantes: OSMAN HERNANDEZ CI 14.030.730 9no Semestre de estudios jurídicos PROFESOR: JUAN MAJANO BARQUISIMETO, MARZO 2014 Básicamente lo que busca la unidad curricular de proyecto IV es promover procesos comunitarios

  • La Justicia Comunitaria

    011115La justicia comunitaria La justicia comunitaria, es definida según el autor Edgar Ardila Amaya, "como un conjunto de instancias y procedimientos mediante las cuales, para situaciones de controversia, se regulan los comportamientos legítimos a partir de normas propias de una comunidad o contexto cultural específicos. Según Ermo Quisbert, la justicia

  • Proyecto Justicia Comunitaria

    sol.lunaREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR DE EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA ALDEA BOLIVARIANA UNIVERSITARIA “FERMIN TORO” COORDINADORA: U.C.: PROYECTO JUSTICIA COMUNITARIA Proyecto de Reforma de la Ordenanza sobre la circulación de los motorizados, autorización y control del puesto de servicio de Moto taxi en la jurisdicción

  • Qué es la justicia comunitaria

    Qué es la justicia comunitaria

    israeljuanSin duda los pueblos originarios poseían un sistema jurídico de regulación de la conducta y la convivencia colectiva mucho antes de que llegaran los colonizadores españoles (1492 – 1535); siendo reconocida como parte de los “usos y costumbres” en la “Ley de indias”, sin autonomía y subordinada a la “justicia

  • Que Regula La Justicia Comunitaria

    nubiainfanteArtículo 3.- A los efectos de la presente Ley, se entenderá por: DILYS Ambiente: Conjunto o sistema de elementos de naturaleza física, química, biológica o socio cultural, en constante dinámica por la acción humana o natural, que rige y condiciona la existencia de los seres humanos y demás organismos vivos,

  • Primer modulo Justicia Comunitaria

    20539995Primer modulo Justicia Comunitaria La Justicia Comunitaria es una institución de Derecho Consuetudinario que permite sancionar las conductas reprobadas de los individuos pero sin la intervención del Estado, sus jueces y su burocracia, sino directamente dentro la comunidad de individuos en la que las autoridades naturales de la comunidad hacen

  • La justicia ordinaria y justicia comunitaria

    La justicia ordinaria y justicia comunitaria

    RICKM22 SUMARIO Contenido Pág. 1. INTRODUCCION……………………………………………………………………. 2. ANTECEDENTES 2.1. JUSTICIA COMUNITARIA EN AMERICA…………………………….... 2.2. JUSTICIA COMUNITARIA EN BOLIVIA………………………………… 3. CONCEPTUALIZACIÓN DE JUSTICIA COMUNITARIA 3.1. Definición……………………………………………..…………………….. 3.2. Modalidades de la justicia Comunitaria………..……………………… 3.3. Caracteres………..……………………………..………………………….. 3.4. Objetivos………..………………………………..……………………..….. 3.5. Características………..……………………………..…………………….. 3.6. Ventajas y desventajas………..………………………….…..………….. 4. SITUACION ACTUAL DE LA JUSTICIA COMUNITARIA 4.1. Justicia

  • EL SISTEMA DE SEGURIDAD Y JUSTICIA COMUNITARIA

    2829042004EL SISTEMA DE SEGURIDAD Y JUSTICIA COMUNITARIA El Sistema de Seguridad y Justicia Comunitaria–Policía Comunitaria de Guerrero es una institución autónoma que mantiene la seguridad e imparte justicia en un contexto históricamente violento y discriminatorio hacia los indígenas. La Costa Chica y la Montaña, donde aproximadamente el 70% de la

  • Justicia Comunitaria Y Resolución De Conflictos

    sirnando1JUSTICIA COMUNITARIA Y RESOLUCION DE CONFLICTOS La administración de justicia en Venezuela, ha estado sumida en los últimos tiempos en la ineficiencia e incapacidad para resolver con la celeridad e idoneidad los conflictos que se presentan entre los ciudadanos que acuden al sistema judicial en búsqueda de soluciones, además han

  • Origen, auge y decadencia de la justicia comunitaria

    loli.wolfOrigen, auge y decadencia de la justicia comunitaria Luis Antezana Ergueta Con motivo de la defenestración de las esferas oficiales del intelectual indígena Félix Patzi, se ha actualizado la cuestión de la “justicia comunitaria”, creando un interesante problema jurídico que día que pasa, pese a su simplicidad, se lo embrolla

  • La justicia comunitaria, es definida según el autor Edga

    ingridreyesHACIA UNA DEFINICION DE LO QUE ES UNA JUSTICIA COMUNITARIA La justicia comunitaria o como también han llegado a nombrarla "decisión comunitaria de conflictos[20]ò "mediación comunitaria[21]ha contado a dios gracias con la colaboración de varios autores y desarrolladores quienes han defendido a capa y espada su aplicabilidad así como también

  • El origen de la justicia comunitaria en Venezuela y en el mundo

    yanesa32Introducción Este es un tema de valioso interés ya que se profundizara el amplio contenido referente a la Justicia Comunitaria, es por ello, que estaremos hablando acerca de los siguientes aspectos: Origen de la justicia comunitaria en Venezuela y el mundo, Definición, Características, Normas que la rigen, Diferencias entre justicia

  • MALA INTERPRETACIÓN Y APLICACIÓN DE LA JUSTICIA COMUNITARIA EN ZONAS POPULARES

    josvanesvaldFACULTAD DE DERECHO CIENCIAS POLITICAS Y SOCIALES CARRERA DERECHO TITULO “MALA INTERPRETACIÓN Y APLICACIÓN DE LA JUSTICIA COMUNITARIA EN ZONAS POPULARES” Postulante: JOSEPH IVAN FLORES VALDEZ Breve Introducción El presente trabajo de investigación pretende estudiar de manera preliminar, los actuales indicadores de criminalidad que configuran un cuadro de situación preocupante,

  • La investigación sociojuridica en el desarrollo de Proyecto IV Justicia Comunitaria

    IndycaroLa investigación sociojuridica en el desarrollo de Proyecto IV Justicia Comunitaria presenta un caso emblemático para el Consejo Comunal las Trinitarias Sector IV, el cual consiste en la “Existencia de tierras urbanas sin uso, de origen privado ocupadas por familias del Consejo Comunal las Trinitarias Sector IV, y su Declaratoria

Página