La Edad Media
Documentos 801 - 850 de 1.673 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Antecedentes: Grecia Roma y Edad Media
tayhanaAntecedentes: Grecia Roma y Edad Media. Grecia El estudio de la economía entre los griegos, comparado con las ideas dispersas en el antiguo Egipto, India, Caldea o China, resulta mas compacto, sin embargo, su aportación se puede considerar incompleta. La economía no se destaca como ciencia independiente, más bien dependía
-
La administracion durante la edad media
garraviejaPágina principal » Historia La administracion durante la edad media Enviado por elchampi, feb. 2011 | 11 Páginas (2710 Palabras) | 10 Visitas | 4.5 12345 | Denunciar | COMPARTE LO BUENO, HAZ CLICK DEBAJO... Enviar salía era responsabilidad de los porteros. Los armeros llevaron también registros de as mercancías
-
Pensamiento Pedagogico En La Edad Media
rocio.gilMedieval pp 41-51, en Historia de las ideas pedagógicas, México, Siglo XXI. Publicado en abril 22, 2013 La fuerza espiritual de la iglesia cristiana sucedió a la cultura antigua grecorromana preservándola pero al mismo tiempo sometiéndola en el marco de la decadencia del imperio romano que aconteció de la mano
-
Palabras relacionadas con la edad media
lilaforeverPalabras relacionadas con la edad media Bárbaro: Todos los pueblos de la Antigüedad miraban con desdén a sus vecinos. Los clásicos dieron el nombre de «bárbaros» a todos los extranjeros de las regiones fronterizas con el Imperio romano, y con los que lucharon, si bien se limita la consideración a
-
Servicios de Hospedaje en La Edad Media
teferitaServicios de Hospedaje en La Edad Media En este periodo se inicia la Guerra de la "Cruzadas", peregrinaciones a Santiago de Compostela, a la Meca y viajes para obtener nuevas rutas comerciales; trayendo consigo la existencia de posadas en los caminos para que albergaran a los viajeros. La Edad Media
-
La Vida En Europa Durante La Edad Media
DanyCM115La vida en Europa durante la Edad Media: el feudalismo El feudalismo surgió a partir del siglo x, en las zonas que hoy ocupan Francia, Alemania, Italia, Inglaterra, España. Alcanzó su apogeo a finales del siglo xIII. Fue una forma de relaciones sociales basada en la obediencia y la lealtad
-
Edad Media, Contexto Social Y Literario
AlexRararwEdad media Contexto social e histórico. La Edad Media o Medievo es el período histórico de la civilización occidental comprendido entre los siglos V y el XV. (Desde la caída del imperio romano hasta el descubrimiento de América. Se considera a la Edad Media como una época de retroceso intelectual,
-
MÉTODOS DE ENSEÑANZA EN LA EDAD MEDIA
marite2506METODOS DE ENSEÑANZA EN LA EDAD MEDIA Los métodos de enseñanza en la universidad medieval se pueden reducir a tres, a saber: LA LECTIO (LA LECCIÓN), LA QUAESTIO (LA CUESTIÓN) y LA DISPUTATIO (LA DISPUTA). La disputatio (disputa) señala el culmen de la pedagogía medieval, pedagogía activa que exigía que
-
La Administracion Durante La Edad Media
La Administración en la Edad Media Los Gremios Un gremio es una agrupación de personas de una misma profesión regida por reglamentos para defender sus intereses. Origen Los gremios nacen como resultado de la libre asociación a la que se hizo obligatorio pertenecer, estos surgieron en Europa durante la baja
-
Edad media La deuda con el cristianismo
123andreaEdad media La deuda con el cristianismo, en lo que al apogeo de este ámbito epocal se refiere, comporta que los autores cumbre cifren lo distintivo del hombre en su ser, no en su tener o en su obrar (ya sea éste racional, volitivo o pragmático). La llamada Edad Media
-
En El Nombre De La Rosa Y La Edad Media
ahitevesEn el nombre de la rosa En el nombre de la rosa es una novela escrita por Umberto Eco en el año 1980. Nueve años más tarde, dado su gran repercusión, se la representó en el espacio cinematográfico. La historia se desarrolla en el contexto de las sociedades medievales del
-
Pensamiento Cientifico De La Edad Media
belen1604Con la caída del Imperio Romano comienza una nueva etapa en la Historia, que se la conoce como la Edad Media. Esta etapa que extiende por un período de diez siglos, y se caracteriza por dividirse en tres momentos fundamentales: Temprana Edad Media (s. V al VIII d.c.)Alta Edad Media
-
Valores De La Edad Media Vs. Actualidad
Valemartcast¿Los valores cambiaron ó la sociedad cambió? La Edad Media es el periodo de la historia europea que transcurrió desde la desintegración del Imperio romano de Occidente, en el siglo V, hasta el siglo XV. El término implicó en su origen una parálisis del progreso, considerando que la edad media
-
Señorio Teritorial Y Banal. Edad Media
qwertyuiop01) Expliquen qué era el dominio bipartito, el señorío territorial y el señorío banal, qué tipo de atribuciones suponían uno y otro para el señor, qué tipo de obligaciones para el campesino. El dominio bipartito es la estructura portadora de toda la economía de la Alta Edad Media que se
-
La física en la edad media(siglo XIII)
cristianyun1. FISICA EN LA EDAD MEDIADurante la edad media(XIII) no se observaron grandes adelantos científicos en el campo de lafísica, sin embargo Aristarco de Samos ya consideraba el movimiento de la tierra alrededor del sol,durante cien años se predomino que la tierra era carente de movimiento, que era el centro
-
Guerra Santa y cruzadas en la edad media
EvelinSwallow«GUERRA SANTA Y CRUZADAS EN LA EDAD MEDIA» INDICE Introducción………………………………………………………….2 Definición……………………………………………………………3 Guerra Santa. Guerra Justa……………………………….………………...4 Explicación de la Cruzada y la Reconquista………………………....4 Elementos constitutivos y diferenciales. Beneficios para los combatientes de la Guerra Santa………….…….6 Vocabulario Histórico (definición de diez términos)……..………….7 Indulgencias Peregrinaje / Peregrinación Cristianismo Islam Herejía.…………………………………..……………………8 Yihad Sacralización Tierra
-
CORRIENTES IDEOLÓGICAS DE LA EDAD MEDIA
ileana910707ENSAYO CORRIENTES IDEOLÓGICAS DE LA EDAD MEDIA En la edad contemporánea surgen diferentes modos de pensar como por ejemplo la forma de organizar la sociedad, pero cabe resaltar que en el transcurso de la contemporaneidad todos los fenómenos ocurren con más rapidez contrario a lo que ocurría antes de la
-
Grandes Cambios A Fines De La Edad Media
51274República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Maracay, edo. Aragua Maracay, enero de 2012 Índice Introducción………………………………………………..................................... pág. 1 Contenido ………………………………………………………………. pág. 2 hasta la 5 Conclusión………………………………………………………………………….. pág. 6 Referencias bibliográficas…………………………………………………………. pág. 7 Anexos………………………………………………………………………………. pág. 8 Introducción El siguiente trabajo tiene como objetivo principal mostrar los aspectos
-
El problema Fe y Razón en la Edad Media
eddyunltd1Universidad Politecnica Salesiana Sede Cuenca Nombre: Edisson Morocho GRUPO: 3 Nivel: 2 MATERIA: El problema Fe y Razón en la Edad Media TEMA: Cuestionario AÑO LECTIVO: 2014-2014 INTRODUCCIÓN ¿Cuál es la problemática entre la fé y la razón dos fuerzas que han estado en constante oposición durante el desarrollo de
-
Sintesis Sobre La Mujer En La Edad Media
gustavo77777Introducción histórica La vivencia de la sexualidad, de las relaciones de pareja y del amor, son construcciones de cada época, cultura y religión. Estos conceptos no han sido vividos de la misma manera a lo largo de la Historia, tampoco en los diez siglos de Edad Media. Así por ejemplo,
-
Difamación De La Mujer En La Edad Media
AnitaRanitaDifamación y defensa de la mujer en la E.M. (Pedro Louzada). La mujer se caracterizaba en el antifeminismo medieval como un animal (bestia) siendo digna de recuerdo la figura de la serpiente normalmente retratada como celosa de sus rivales y excesivamente locuaz (que habla demasiado), la mujer era criticada por
-
EL AMOR EN LA EDAD MEDIA Y LA ACTUALIDAD
Rodrigz92En la Edad Media los hombres acostumbraban a acortejar a la mujer, con poemas, detalles, cartas, y demás. Poco era el contacto físico que se tenía, más que todo, la comunicación era de forma escrita y en ocasiones, directamente por medio de palabras. En la clase alta por lo general
-
Instrumentos De Tortura De La Edad Media
eladmirador01El toro de Falaris Uno de los dispositivos de tortura más populares de todos los tiempos. El toro de Falaris lleva su nombre por Falaris, uno de los más terribles tiranos de Sicilia. Falaris pidió que le construyeran un nuevo y eficaz instrumento para la tortura y el asesinato, siendo
-
Raciocinio sociológico en la Edad Media
urielocn3 Raciocinio Sociológico en la Edad Media A) El Pensamiento Cristiano.- El catolicismo aporta una concepción histórica del ser humano. Los dogmas del pecado, de la redención y del juicio implicaban la noción de una evolución inalterable de la humanidad, encontrada a la del tiempo cíclico y del “eterno retorno”
-
PSICOLOGIA - EDAD MEDIA - IMPERIO ROMANO
otakuanimexSe caracterizó por la influencia de la filosofía de Platón y Aristóteles, y la extensión progresiva del cristianismo a todas las esferas de la sociedad. Con el advenimiento del cristianismo y la adopción como religión oficial del Estado Romano, se comienza el "MILENIO CRISTIANO", "Edad Media", época en la cual
-
Instrumentos De Tortura De La Edad Media
RanaDAtaduras e instrumentos usados como tortura. Los grilletes han sido utilizados desde época antigua. Según diversas fuentes, ya los egipcios conocían las cadenas y las utilizaban para engrilletar a los esclavos y a los reos de delitos de cualquier índole. En las mazmorras medievales era muy habitual tener colgados
-
Ensayo "La Edad Media, Las Pseudonecias"
jose0171º. El hombre que medita en secreto y practica bajo capa de virtud. 2º. Incorregibilidad reconocida y probada contra la sociedad. 3º. Calumnia revestida con el manto de la verdad para engañar al pueblo. 4º. Venganza, después de tener oculto el odio por mucho tiempo, en las apariencias de la
-
Antesedentes Historicos De La Edad Media
kendallislasANTECEDENTES HISTORICOS DE LA EDAD MEDIA Para poder comprender los antecedentes debemos conceptualizar los inicios de la edad media. EDAD MEDIA: • La Edad Media o mejor conocido como Medioevo es el período histórico de la civilización occidental comprendido entre el siglo V y el XV. • Su comienzo se
-
Pensamiento Científico En La Edad Media
zakogaPensamiento Científico Medieval Introducción Durante el siglo XIII, gracias al conocimiento de la lógica aristotélica y de la matemática griega y árabe, se recuperó la idea del método deductivo sobre el modelo de la demostración matemática Comenzaron a gestarse los cambios que caracterizarían la revolución científica de los siglos XII
-
Principales Movimientos De La Edad Media
faustoavPRINCIPALES MOVIMIENTOS DE LA EDAD MEDIA • Literatura medieval. Para los renacentistas la Edad Media, era una época caótica, situada entre la edad clásica y la modernidad, por eso la llaman Media. Los escritores románticos pusieron de moda la Edad Media por lo mismo que los renacentistas la despreciaban: creían
-
HISTORIA DE LA EDAD MEDIA (AÑO 476 d.C)
ServanHISTORIA DE LA EDAD MEDIA (AÑO 476 d.C) El periodo de la historia europea que transcurrió desde la desintegración del Imperio Romano de Occidente en el siglo V hasta el siglo XV, cuando se produjo la caída de Constantinopla, se conoce como Edad Media. La Edad Media se
-
Cristianismo y violencia en la Edad Media
Felipe_MorckApelación prueba nº1 Cristianismo y violencia en la Edad Media 2. En primer momento el cristianismo en la provincia de Judea convivió con el paganismo romano. Los romanos los veían como una secta más, pero los mismos judíos veían la invasión romana como un sacrilegio debido a que esta era
-
Qué sucedió con estos en la edad media?
RobertElias¿Qué sucedió con estos en la edad media? . Con el paso del tiempo en la edad media se les otorga un adiós, es decir que funcionan en una sola estructura de conocimiento. Esto es importante para nosotros porque la belleza es uno de los conocimientos o valores más importantes
-
Ensayo Cambios A Finales De La Edad Media
yuvy0210Un siglo XVIII que comienza con lo que Paul Hazard definió como crisis de la conciencia europea (1680-1715), que abre paso a la Revolución científica newtoniana, la Ilustración, la Crisis del Antiguo Régimen y la que propiamente puede llamarse Era de las Revoluciones, cuyo triple aspecto se categoriza como la
-
Evolucion Del Periodismo En La Edad Media
Davidjordan10El creaba “vocablos” en su correspondencia epistolar, y es así como en una de sus cartas inventó el primer término castellano que se utilizaría cuerdamente para designar el fenómeno periodístico: “semanaguizar”. Se limitaba a la periodicidad semanal. Concretamente, las estafetas que iban desde Madrid a Córdoba utilizadas por Luis salían
-
Los principales momentos de la edad media
Mera96Edad Media Artículo destacado «Medieval» redirige aquí. Para otras acepciones, véase Medieval (desambiguación). Santa Sofía de Constantinopla (532-537). El Imperio bizantino fue la única institución política (aparte del papado) que mantuvo su existencia por la totalidad del periodo medieval. La ciudad medieval de Carcasona. Ciudades amuralladas, puentes bien guarnecidos y
-
Ensayo De La Edad Moderna Y La Edad Media
luzblankyEdad media La edad media fue un tiempo de batallas territoriales debido a que la manera de gobernar era constituida por el feudalismo que es un sistema político basado en la posesión de tierras entre un rey y sus caballeros, además fue la época de los castillos y la arquitectura
-
Fin De La Edad Media, Libertad De Trabajo
fraanbravoCon el transcurso de los tiempos, las corporaciones decayeron olvidando los principios que las habían inspirado; los maestros pretendieron guardar para sus familias la dirección de los talleres corporativos y los distintos gremios sostuvieron luchas violentas entre sí a causa de sus respectivos privilegios, como por ejemplo, en París se
-
Sucesos Y Caracteristicasde La Edad Media
mairim98I. INTRODUCCION La Edad Media es una de las épocas mas importantes de la historia de la humanidad .durante aproximadamente 1000 años, el ser humano fue protagonista de sorprendentes hechos históricos, importantes contribuciones al arte y la ciencia, también decisivos cambios políticos, sociales, y económicos. Por esta razón, es una
-
El niño y la educación en la edad media.
lauRoc02El niño y la educación en la edad media El concepto de niñez varía considerablemente a lo largo de la historia y en las diversas culturas y sociedades. Podríamos decir que la mayoría de estos cambios han supuesto una mejora en sus condiciones de vida, aunque aún queda mucho por
-
La Constitución De Mundo En La Edad Media
loRemoReLa herencia judeocristiana Proveniente de la tradición judeo¬cristiana, aparece la noción de mundo como creación, obra de un Dios Todopoderoso, quien ha crea¬do y dispuesto todo lo existente, y ha puesto como centro de la crea¬ción a su criatura predilecta: el hombre. Con el creacionismo se superan muchos de los
-
Concepto de Derecho Civil en la Edad Media
ivanreyes2. Concepto de Derecho Civil en la Edad Media En el 476 d.C. se produce la caída del Imperio Romano de Occidente en lo que se ha denominado el inicio de la Edad Media. La invasión de los pueblos bárbaros que la provoca definitivamente acaba también de manera oficial con
-
Imperio romano de Oriente en la Edad Media
angaanal Imperio romano de Oriente en la Edad Media. La capital de este Imperio cristiano se encontraba en Constantinopla (en griego, Κωνσταντινούπολις, actual Estambul), de cuyo nombre antiguo, Bizancio, fue creado el término Imperio bizantino por la erudición ilustrada de los siglos XVII y XVIII. En tanto que es la
-
Caracterización Temprana De La Edad Media
2. Caracterización general de la Temprana Edad Media. El texto del historiador José Luis Romero “La edad media”, editado por el FCE, cuya primera edición es de 1949, está compuesto por dos partes: una primera vinculada con una historia de la edad media, entendiéndola como un relato político militar casi
-
Marco Historico Y Cultural De La Edad Media
vanezza1990MARCO HISTORICO Y CULTURAL DE LA EDAD MEDIA La Edad Media transcurre durante una larga etapa histórica que abarca desde la caída del Imperio Romano (en el año 476) y la conquista de Constantinopla, en el siglo XV. En España ese final se suele situar en el descubrimiento de América
-
La filosofía del lenguaje en la Edad Media
stevson4UNIDAD 2 Modi significandi: la filosofía del lenguaje en la Edad Media ÍNDICE ESQUEMÁTICO 1. Las fuentes de la filosofía medieval del lenguaje 2. El signo, según San Agustín 3. Lenguaje exterior y lenguaje interior 4. Dictio, dicibile y res 5. Intenciones e imposiciones primarias y secundarias 6. Significatio y
-
L Aiglesia Y La Enseñanza En La Edad Media
martin1964La iglesia y la enseñanza en la edad media resumen El Dr. Thomas Woods Dr. En historia por la universidad de Harvard en EE.UU. dice en uno de sus libros. La iglesia Católica moldeo el tipo de civilización en que vivimos y el tipo de personas que somos mucho mas
-
COSTUMBRES DE LA EDAD MEDIA (CONTINUACIÓN)
iranniCOSTUMBRES DE LA EDAD MEDIA (CONTINUACIÓN) Etiquetas: ¿SABÍAS QUE? (Esta es la continuación del post PERFUME FRANCÉS. Si quieren, pueden releerla acá para saber de qué se trata.) Los baños en aquella época eran tomados en una bañera enorme llena de agua caliente. El padre de familia era el primero
-
LA CIVILIZACION ROMANA, GRIEGA Y EDAD MEDIA
rudyrevolorio_1. La civilización romana Los romanos no crearon una civilización original sino que tomaron la cultura griega y la asumieron, adaptándola a su especial forma de ser. Pero su importancia radicó en la difusión de la cultura por todo el Imperio y sentar las bases de las posteriores naciones europeas.
-
MARCO HISTORICO Y CULTURAL DE LA EDAD MEDIA
matang1MARCO HISTORICO Y CULTURAL DE LA EDAD MEDIA La Edad Media transcurre durante una larga etapa histórica que abarca desde la caída del Imperio Romano (en el año 476) y la conquista de Constantinopla, en el siglo XV. En España ese final se suele situar en el descubrimiento de América