Laboratorio de química
Documentos 251 - 300 de 1.582 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Practica LABORATORIO DE QUIMICA
06036OBJETIVO. Comprobar de una manera sencilla la ley de las proporciones definidas y constantes, ley fundamental de la química para una reacción particular INTRODUCCIÓN La estequiometria es la parte de la química que estudia las relaciones entre las cantidades de las sustancias, las que son determinadas tanto por sus formulas
-
LABORATORIO DE QUIMICA ORGANICA
johana1601Pruebas de caracterización de derivados halogenados Nombres E-mail Materia: laboratorio de química de orgánica Programa: ingeniería ambiental Facultad: ingeniería civil Universidad del Cauca Grupo No: 1 Fecha de realización de la práctica: 6/10/2014 Fecha de entrega de informe: 13/10/2014 1. RESUMEN Los derivados halogenados son hidrocarburos que contienen en su
-
Quimica. Informe de laboratorio
David97010105300Néstor David García Liceo la española “Gabriel García Gómez” Informe de laboratorio Grado once 23/08/13 Objetivos: -Conocer y llevar a cabo el procedimiento para la elaboración de un limpiador de pisos. -Identificar los distintos materiales empleados en el laboratorio y a su vez manipularlos de una manera correcta. -Verificar si
-
Laboratorio de Quimica Organica
NATAGUTDATOS Y RESULTADOS: 1. Prueba de Dicromato de Potasio: Para esta prueba se realizó el experimento con la muestra Nº 3 y con tres muestras patrones: el Etanol, el ter-butanol y el isopropanol. Con nuestra muestra Nº 3 no se observó cambio alguno al igual que con el ter-butanol. En
-
Laboratorio. Química Orgánica
camilacollazosResumen Lo primero que se realizo en el laboratorio fue organizar todos los implementos que se usarían, entre ellos la balanza yluego se calibro para poder determinar la masa de diferentes cuerpos sólidos y líquidos. También se calculo la masa y se usaron los diferentes objetos del laboratorio como la
-
Guia de laboratorio de quimica.
emiliannys7Prácticas de Laboratorio CONTENIDO DEL LABORATORIO 1. Reconocimiento del material de laboratorio, medidas de volumen, manejo y uso de la balanza. 2. Estequiometría de una reacción química. 3. Preparación de soluciones. 4. Volumetría ácido – base. 5. Principios de electroquímica; volumetría de óxido – reducción. 6. Buffer; preparación y propiedades.
-
Laboratorio de Química Básica
Chinita Blanco Almazanipn_01 INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESIME ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA MECANICA Y ELECTRICA DEPARTAMENTO DE INGENIERIA EN CONTROL Y AUTOMATIZACION Laboratorio de Química Básica Practica No.1 Enlaces Grupo: 1AM2 Equipo 2 Integrantes: * Blanco Almazán Nallely Elizabeth * Ríos Cuautitla Manuel Antonio * Ibarra Rodríguez Erick Bernardo * García Sánchez Edgar
-
Laboratorio Química Practica 1
isayjorgePractica no. 1 Conocimiento del material de laboratorio Objetivo: identificar los equipos y materiales de aplicación más frecuentes en el laboratorio de química y conocer su uso para posteriormente adquirir dureza en su manejo y mantenimiento. Teoría El desarrollo actual del conocimiento del hombre, nos obliga a acelerar nuestras adquisiciones
-
INTRUMENTOS LABORATORIO QUIMICA
11200073Materiales en los que se combinan sustancias • Tubo de ensayo Son tubos de vidrio de diferentes anchos y largos, recibiendo en general nombres genéricos o habituales (de acuerdo a los parámetros antedichos) de: tubos de ensayo comunes, de hemólisis, de Kahn, de centrífuga cortos, etc. También se ha desarrollado
-
Laboratorio de química general
oconor91Introducción A continuación se realizará un reporte acerca de lo que fue la práctica de laboratorio de química general 1, en la cual se tenía como objetivo conocer todo acerca de lo que es el quemador bunsen. En él se intentaba controlar las llamas de este objeto y verificar la
-
LABORATORIO DE QUÍMICA GENERAL
Alejandro Arguedasucr UNIVERSIDAD DE COSTA RICA FACULTAD DE CIENCIAS ESCUELA DE QUIMICA LABORATORIO DE QUÍMICA GENERAL __ __QU-101__ _1_ SEMESTRE __2014_ INFORME DE LABORATORIO ESTUDIANTE: Alejandro Arguedas Cruz CARNÉ: B40526 ASISTENTE: Jose Mario Valdez Torres GRUPO: 11 Cambios Químicos El experimento de esta semana se basó en estudiar lo tipos de
-
Gguia de laboratorio de quimica
editkUNIVERSIDAD CIENTIFICA DEL SUR PROGRAMA BECA 18 BIOLOGÍA ESTUDIANTE: ....................................................................................................................................... DOCENTES: * Dr. Luis Fernando Blanco Ayala graciastotales7@gmail.com * Mg. Rudy Cuadros Velasques rudycuadros@hotmail.com * Blgo. Jesús Soria Carpio orlandosoria_biosol@hotmail.com * Lic. Frank Morán frank83_97@hotmail.com Experiencia Nº 8 1. COMPETENCIAS GENERALES: * Reconoce la presencia de Dióxido de carbono en
-
LABORATORIO DE QUÍMICA GENERAL
gabogabitoFACULTAD DE QUÍMICA DEPARTAMENTO DE QUÍMICA INORGANICA Y NUCLEAR ASIGNATURA: LABORATORIO DE QUÍMICA GENERAL II ALUMNOS: * CHÁVES VALENTIN MIRIAM * MERCADO JUÁREZ GABRIEL PROFESORA: CARMINA MONTIEL PACHECO Flor Reyes CICLO ESCOLAR 2016-2 México, D.F. a 28 de marzo del 2016 Las reacciones de óxido reducción son unas de las
-
Laboratorio perfumes - Química
ana1698Colegio de nuestra señora del pilar- chapinero LABORATORIO PERFUMES Natalia Carolina Espinosa García María Camila León Perilla Laura Andrea Ramírez Torres Química 1101 Bogotá, 07 de septiembre del 2015 Observaciones Materiales Procedimiento 1. Agregamos 50 ml de alcohol etílico en un beaker 1. Medimos el miristrato de isopropilo y lo
-
PRACTICA DE LABORATORIO QUIMICA
Micky6812UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA ESCUELA DE INGENIERÍA ESTADISTICA QUIMICA EG112-A PRACTICA DE LABORATORIO N°1 APRESTAMIENTO PARA EL LABORATORIO INTEGRANTES: - Miguel Angel Gallardo Mallqui - Francis Italo Diaz Lopez - Hubert Adrian Tarazona Rojas CICLO: Primero DOCENTE: Ysabel Aparicio GRUPO: 2 FECHA DE REALIZACION DE LA PRACTICA: 09/09/2017 FECHA DE
-
Laboratorio De Quimica Organica
jordamsIV.RESULTADOS : A) RECONOCIMIENTO DE LA PRESENCIA DE CARBONO E HIDRÓGENO: 1. Prueba preliminar de la presencia de carbono: Esta prueba como su nombre indica es “preliminar”, ya que nos da una idea previa sobre el compuesto para saber si es que muestra presencia de carbono y por ende sería
-
MATERIAL LABORATORIO DE QUIMICA
ilbameINSTRUMENTOS LABORATORIO Materiales de laboratorio En este blog podrás encontrar una descripción y una imágen de los materiales que encontraremos y con los que trabajamos en el laboratorio. Erlenmeyer: Se utiliza para contener líquido y para realizar reacciones químicas. Su forma geométrica reduce las posibles proyecciones de material al exterior,
-
INFORME DE LABORATORIO QUÍMICA
Gustavo DurangoUNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO QUÍMICA GENERAL I INFORME DE LABORATORIO PRACTICA N° 8: DENSIDAD DE LOS LÍQUIDOS INTEGRANTES DEL GRUPO: CARBAL PEREIRA NILDO GUTIÉRREZ OLIVEROS TYANNYS PEÑA CASTRO MARÍA DOCENTE: M.SC. WILLIAM A. ROBLEDO PRADA GRUPO 4 FACULTAD DE INGENIERÍA BARRANQUILLA, MAYO 2016 INTRODUCCIÓN El siguiente informe pretende dar a conocer
-
Laboratorio de Química Básica
Irvinmx1.0Instituto Politécnico Nacional Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Unidad Zacatenco Ingeniería en Comunicaciones y Electrónica Laboratorio de Química Básica Práctica No.1 “Enlaces” Grupo: 1CM8 No. de Equipo: 4 Integrantes: Irvin Ramírez Altamirano Juan Uriel González Hernández José de Jesús Bustamante Blancas Carlos Nombre de profesor: Abel Betanzos Cruz
-
Laboratorio De Quimica Analitica
greciarhUniversidad de Oriente Núcleo de Sucre Escuela de ciencias Departamento de Química Laboratorio de Analítica II Determinación de sulfatos Bachiller: Samuel Bolívar C.I 24753344 Cumaná, febrero de 2013 Introducción El análisis gravimétrico está basado en la Ley de las Proporciones Definidas, la cual establece que, en cualquier compuesto puro, las
-
LABORATORIO 2 DE QUIMICA GENERAL
15199502II. OBJETIVO El objetivo fundamental de la presente práctica de laboratorio es el de realizar un estudio experimental de la ¨Ley Periódica de los Elementos¨. Esto lo realizaremos mediante diversas pruebas químicas y físicas de las distintas series de elementos de la tabla periódica. La importancia de esta práctica es
-
Pre informe laboratorio Química
juanitolizzPre informe laboratorio Química Practicas 1,2,3,4,5,6,7,8 Presentado por: Brigitte Lizeth Rodriguez Rodriguez 1.1221.128.831 Estudiante In.Industrial Cead Acacias Presentado a Fredy Sanchez PRACTICA 1 1. Investigue previamente sobre el material de laboratorio empleado en los laboratorios de química, haga particular hincapié en sus especificaciones y uso. (Busque imágenes o fotografías que
-
Laboratorio De Quimica Analitica
angelkora93Homeostasis y degradación de ecosistemas La homeostasis es la capacidad de la comunidad microbiana de mantener su estabilidad eintegridad en un ambiente sujeto a modificaciones bióticas y abióticasLa homeostasis responde a cambios producidos en: • El medio interno: El metabolismo produce múltiples sustancias, algunas de ellas dedeshecho que deben ser
-
Laboratorio De Quimica Ambiental
karenyi1. Explique brevemente los tipos y métodos de muestreos para aguas. Tipos de Muestra • Muestra Simple Solo representa la composición del agua para ese tiempo y lugar específicos. Dicha muestra puede ser representativa de espacios y tiempos mayores si se sabe con anterioridad que la composición e constante
-
Infome De Laboratorio De Quimica
leon97 TABLA DE CRITERIOS E INDICADORES PARA EVALUAR LOS INFORMES DE LABORATORIO ASIGNATURAS DE QUÍMICA I y QUÍMICA II CRITERIOS INDICADORES Puntaje Presenta una Introducción coherente con el Tema indicando la importancia o un problema de estudio 2 Poco coherente 1 No presenta 0 Objetivos Presenta 1 No presenta 0
-
Laboratorio de Química general.
pamelamamuLaboratorio de Química general ll Laboratorio 8 Electroquímica Estudiantes: Pamela Maridueña Muñoz Mónica Del Pilar Becerra Jara Docente: Sergio Cuervo Universidad de La Sabana Chía, 10 de Noviembre 2015 PRÁCTICA No. 8 ELECTROQUIMICA 03 de Noviembre del 2015 OBJETIVOS: * Llevar a cabo la construcción de una celda electroquímica como
-
Informe: laboratorio de Química
Yamani SanjurMINISTERIO DE EDUCACIÓN COLEGIO SAN VICENTE DE PAÚL PRIMER TRIMESTRE Informe de Laboratorio Química * Integrantes: * Silvia Mendoza * Yamani Sanjur * Juan Solano * Obed Urriola * Profesor: * Gerardo Barría * Profesora Asistente: * Angélica Arjona * Grado: * XI°B * Tema: * Formación de una sal.
-
Normas en laboratorio de quimica
Henrry Quispe Choque* Otro accidente común se debe a objetos punzo cortantes debido al vidrio roto * En estos casos lávese las manos y proceda a limpiar la herida de la victima con agua y jabón, retire cualquier resto de la herida 4.4.- MEDIDAD DE CONTROL POR LA AFECCION DE ALGUNAS SUSTANCIAS
-
Examen de un Laboratorio quimica
tefadiaz1INFORME DE LABORATORIO DE QUIMICA COAGULACION-FLOCULACION-FILTRACION ANALISIS ESPECTROFOTOMETRICO Resumen El propósito de tratar el agua es acondicionar y modificar para eliminar características indeseables, impurezas y agentes patógenos a fin de proporcionar agua segura, agradable y aceptable a los consumidores. Se deberá tomar en cuenta las normas nacionales sobre niveles máximos
-
Practica de laboratorio Química
Michelle Lainez ReyesContenido 1. DATOS GENERALES 1 2. OBJETIVOS 1 3. INTRODUCCIÓN BÁSICA 1 4. RECURSOS 2 Primer experimento 2 Segundo experimento 2 5. PROCEDIMIENTO 2 Primer experimento 2 Procedimiento 1 2 Procedimiento 2 2 Procedimiento 3 2 Procedimiento 4 3 Tabla 1. Observaciones 3 Tabla 2. Resultados y conclusiones 3 2do
-
LABORATORIO DE QUÍMICA BÁSICA.
Charbel MartinINSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA UNIDAD ZACATENCO INGENIERIA ELECTRICA LABORATORIO DE QUÍMICA BÁSICA PRÁCTICA 2 ESTADO SÓLIDO (CRISTALES) 1EM2 EQUIPO 1 INTEGRANTES: DIONICIO GUTIÉRREZ SUSANA ESTRADA DEGANTE JUAN MANUEL REYES HERÁNDEZ ELIZA SALGADO CASIANO CHARBEL MARTÍN PROFA. SAHAGÚN VICTORIANO MARÍA ARCELIA FECHA DE REALIZACIÓN: 14
-
Laboratorio de Química General.
paolaromanC:\Users\FrancescaSofia\Desktop\UNAB.jpg Facultad de Ciencias Exactas Departamento de C. Química Sede Concepción. Laboratorio de Química General Qui. 101 Sección 700 Nutrición y Dietética “Diferencia entre ácidos fuertes y débiles”. Determinación de la concentración de H+ Integrantes: Nicole Ormeño B Jorge Avello Profesores: Guillermo del Carmen S. Eduardo Zuñiga Fecha: 20-05-2015 Introducción
-
Practicas De Laboratorio Quimica
angelymaxTABLA PERIODICA, PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICAS. Introducción (Marco teórico). Con el descubrimiento de los primeros elementos de desarrollo la idea de que los átomos de los elementos podrían tener ciertas propiedades análogas a las de otros; nació con ello la idea de clasificar los elementos conocidos con base en alguna
-
Practicas De Laboratorio Quimica
GorgonasResumen El presente documento recoge los resultados experimentales, análisis y conclusiones arrojadas luego de la realización de las operaciones de reconocimiento del material de laboratorio. El trabajo en el laboratorio es un componente importante del curso académico dequímica. Es por eso que se hace necesario no solo conocer los diversos
-
LABORATORIO DE QUIMICA ORGÀNICA
huddykarryEscuela Nacional De Ciencias Biológicas LABORATORIO DE QUIMICA ORGÀNICA PRACTICA # 7 OBJETIVOS Comprenderemos el concepto de isomería en particular el de isomería cis, trans. Al hacer la transformación del isómero cis del ácido 2-butenodioico (ácido maleico) al isómero trans, o ácido fumárico Diferenciar los isómeros geométricos del ácido 2-butenodioico.
-
REPORTE DE LABORATORIO QUIMICA 1
Anahí OrtízUniversidad Autónoma de Nuevo León. Escuela Industrial y Preparatoria Técnica Pablo Livas. REPORTE DE LABORATORIO QUIMICA 1 Maestra: Claudia Quintanilla Integrantes del equipo: Jenipher Irasema Arriaga Ramírez. 1814093 Omar Israel García Esquivel. 1820434 Ángela Daniela Zacarías Pérez. 1815698 Fatima Anahí Martínez Ortíz. 1816604 Karla Daniela Ledesma Rodríguez. 1801401 Yenifert Michael
-
Instrumentos Laboratorio Quimica
ReneUzcateguiQué es una probeta graduada Una probeta graduada es un material de laboratorio que consiste en un tubo de cristal con una graduación en mililitros, litros, etc. Se utiliza para medir volumenes de líquidos y trasvasarlos de un recipiente a otro. Cada probeta tiene un error de medición como todos
-
Informe Laboratorio De Quimica..
poul455H. CARDENAS TABASCO LIC: EN TURISMO ALTERNATIVO “CULTURA DE CALIDAD” CATEDRATICO: Lidiani Jiménez García GRUPO: “5U” TURNO: MATUTINO ALUMNO: * FERNANDO VAZQUEZ NARANJO “MISION” “Ser reconocido como un centro ecoturisticos en la región, en el estado, a nivel nacional, por sus tradiciones culturales y de otros sectores turísticos, innovando las
-
Pratica 4 Laboratorio De Quimica
torresjose648Bases teóricas La estequiometria es una herramienta indispensable en la química. Problemas tan diversos como, por ejemplo, la medición de la concentración de ozono en la atmósfera, la determinación del rendimiento potencial de oro a partir de una mina y la evaluación de diferentes procesos para convertir el carbón en
-
MANUAL DE LABORATORIO - QUIMICA.
lupitahl INTRODUCCIÓN La Química es una ciencia experimental y para su comprensión y aprendizaje es necesario introducirnos al manejo de las técnicas más comunes dentro del laboratorio. El objetivo de este manual de Química II es el de atraer a los estudiantes al camino de la Química. Los experimentos que
-
GUÍA DE LABORATORIO DE QUÍMICA
Juan Esteban QuinteroUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE OCCIDENTE FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS DEPARTAMENTO DE CIENCIAS AMBIENTALES ASIGNATURA DE QUÍMICA GUÍA DE LABORATORIO Práctica No 3 Mayo de 2014 Santiago de Cali FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS DEPARTAMENTO DE CIENCIAS AMBIENTALES ASIGNATURA DE QUÍMICA Práctica de Laboratorio No 3 Medida del pH de Disoluciones Acuosas Titulación
-
Quimicas Tecnicas De Laboratorio
HilaryalexandraPRACTICA DE QUIMICA. 1. ¿Cuál de las técnicas descritas aplicaría usted para separar los sólidos de la orina? • En una muestra de orina se pueden analizar dos aspectos básicos: el componente líquido y el componente sólido (ya que la orina no es "sólo líquido", sino que tiene suspendidas tanto
-
Normas De Laboratorio De Quimica
JoxelqUNIVERSIDAD LATINA DE PANAMÀ LABORATORIO DE QUÌMICA GENERAL Normas y procedimientos en el laboratorio de química general Descripción del curso Desarrollo de las destrezas experimentales básicas de la química general 1 relacionadas con medidas, estructura de la materia, teoría atómica, estequiometria, lectura y escritura de fórmulas, periodicidad de los elementos,
-
QUIMICA Practica del laboratorio
andreaV31Practica del laboratorio Para integrar los aprendizajes alcanzados en esta etapa, realiza en equipo la practica: “determinación experimental de una disolución”. Procedimiento experimental Introducción: Me gustó mucho esta práctica del laboratorio por que pudimos conocer cómo se calibra una báscula, y pudimos observar que en laboratorio tenemos que tener cuidado
-
Laboratorio De Química Organica
vetaloINTRODUCCION Los aldehídos y cetonas (grupo carbonilo C=O) No pueden formar puentes de hidrogeno entre sí pero la presencia de dos pares de electrones no compartidos sobre el átomo de oxigeno permite la formación de puentes de hidrogeno con otros compuestos que tengan enlaces O-H o N-H(agua y alcoholes) debido
-
Practica 8 Laboratorio De Quimica
liber28Resultados y discusiones. Para la determinación de potasio (K+) por flamometría de emisión de llama a partir de la muestra de jugo de limón, se realizó una curva de calibración con un rango de concentración de 0.5 a 2.5 µg/mL, obteniendo sus correspondientes Intensidades de Emisión (IE) (tabla 1). La
-
Laboratorio Química Analítica I
saulopDescripción: http://www.quimica.unam.mx/IMG/arton2151.jpg Descripción: http://www.exergia.com.mx/imagenes/unam.jpg FACULTAD DE QUIMICA UNAM SOLUBILIDAD Laboratorio Química Analítica I Grupo 06 Integrantes: Fecha de entrega: 5/05/15 Objetivos * A partir de una valoración Redox determinar la solubilidad del yodato de calcio, una sal que es poco soluble. Tomando en cuenta que el equilibrio de precipitación relaciona
-
Laboratorio: Reacciones químicas
poop5Reacciones Químicas 1. Tema Obtención de compuestos inorgánicos 1. Objetivo Comprobar experimentalmente la obtención de compuestos inorgánicos 1. Introducción A través de este trabajo queremos demostrar mediante los siguientes experimentos las diferentes reacciones químicas de los hidróxidos tomando como ejemplo el hidróxido de Calcio e hidróxido de Magnesio los cuáles
-
LABORATORIO N°4 QUIMICA APLICADA
Diego Torres LaraUniversidad de Santiago, Facultad de Química y Biología, Química de los Materiales Asignatura: Química Aplicada Profesora: Rommina Contenla Sáez Código: 17174-0-L-1 C:\Users\Seba\Desktop\downloadfile-1.png LABORATORIO N°4 QUIMICA APLICADA: Yodometria Profesora: Rommina Contenla Sáez Integrantes: Sebastián Sánchez Garrido Diego Torres Lara ________________ Introducción. Los objetivos que nos hemos propuesto para esta experiencia son
-
LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA
lorenza1512UNIVERSIDAD DE NARIÑO FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES PROGRAMA DE QUÍMICA LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA PRACTICA 2: TÉCNICAS DE SEPARACIÓN DE MEZCLAS: Separación de una mezcla ternaria desconocida (Ácido + Base + Neutro). Objetivos a) conocer y aplicar las técnicas de separación y purificación más importantes que se utilizan