ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Laboratorio de química

Buscar

Documentos 701 - 750 de 1.575 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Química General II (Laboratorio) Equilibrio Químico

    pamelachina21UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE LAS AMERICAS Química General II (Laboratorio) Equilibrio Químico Arroyo Cristian, Garita Luis Carlos, Jiménez Mónica, Obando Jaqueline, Umaña Ilka Resumen: Mediante la realización de un sencillo experimento, basando en la utilización de cuatro erlenmeyers, se preparo una mezcla de Acetato de etilo, acido clorhídrico y agua, también

  • Material de laboratorio. En la química y bioquímica

    Material de laboratorio. En la química y bioquímica

    971234569oMATERIAL DE LABORATORIO Heidi Paola Jiménez López1 Resumen Este artículo describe el uso correcto y responsable del material de laboratorio. Introducción: En la química y bioquímica se buscan realizar diversos experimentos para entender los fenómenos, el deber de los estudiantes no es solo entender como alguien más usa la química,

  • Actividad integradora quimica. Química y laboratorio

    Actividad integradora quimica. Química y laboratorio

    Brenda hernandez delgadoPreparatoria 22 Química y laboratorio I.Q. Hetza lizeth Inestroza Actividad Integradora Nombre: Hernandez Delgado Brenda Daniela Matricula: 1879069 Grupo: 441 1er semestre 20/9/2016 Introducción Los elementos son una parte fundamental para la vida del hombre, se encuentran básicamente en todos lados desde el cuerpo, hasta un celular o cualquier instrumento

  • Área de Ciencias Básicas: Laboratorio de Química I

    Área de Ciencias Básicas: Laboratorio de Química I

    alonsomachinUniversidad Técnica Nacional Sede: Pacifico Área de Ciencias Básicas Laboratorio de Química I CB-006 I Cuatrimestre 2016 Informe de Laboratorio I Tema: Operaciones Fundamentales Alumno: Alonso Cambronero Cabezas Profesor: Luis Rojas Montealegre Grupo: 02 Carnet: 207150130 ________________ Introducción Con la elaboración de este de informe de laboratorio, lo que se

  • Informe de Práctica de Laboratorio. Química General

    Informe de Práctica de Laboratorio. Química General

    rpc1001cbvFACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES Informe de Práctica de Laboratorio Química General Descripción: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/8/89/Universidad_De_Caldas_-_Logo.jpg Determinación de la constante para un sistema homogéneo Daniel Quintero Martínez, Romario Palacio. Fecha de presentación 05/12/2016 ____________________________________________________________________________________________________________________________ Resumen El presente artículo tiene como finalidad dar a conocer al lector la determinación de la constante

  • Práctica 1: Cristalería Del Laboratorio De Química

    george.jlpcPráctica N.1 Cristalería, equipo, reactivos normas de seguridad en un laboratorio Objetivos: 1. Aprender los nombres de los instrumentos y equipo que se utilizan en el laboratorio de química. 2. Conocer el uso general y específico de los instrumentos de laboratorio de química. 3. Conocer la clasificación de los instrumentos

  • Laboratorio de Química Aplicada. Leyes de los gases.

    Laboratorio de Química Aplicada. Leyes de los gases.

    Luis Salgadohttp://www.ciitec.ipn.mx/images_pages/LOGOTIPO_IPN.png http://www.esimeazc.ipn.mx/PublishingImages/Conocenos/ESIMEAzc2.png Instituto Politécnico Nacional Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Unidad Zacatenco Ingeniería Eléctrica Laboratorio de Química Aplicada 2EM5 Integrantes: Arellano Víquez Rodrigo Salgado Olivares Luis Eduardo Trujillo Ayala Omar Leyes de los Gases Practica 1 Fecha de realización: 03/02/2016 Fecha de entrega: 03/16/2016 Índice Pág. 1.-Objetivo------------------------------------------------------------ 2

  • Laboratorio de Quimica General Practica de Soluciones.

    Laboratorio de Quimica General Practica de Soluciones.

    Yuli Bélanger ArgelPRACTICA DE LABORATORIO: CONCENTRACIÓN DE SOLUCIONES JHAN CARLOS OSORIO ANGIE GALVAN ESPAÑA JULISSA VILLARREAL ARGEL PROFESOR: MARIO BARRERA VARGAS UNIVERSIDAD DE CORDOBA FACULTAD DE CIENCIAS BASICA PROGRAMA DE QUÍMICA LABORATORIO DE FUNDAMENTAL II MONTERIA 2016 RESUMEN Las soluciones son mezclas homogéneas de dos o más substancias, que se pueden separar

  • MATERIALES E INSTRUMENTOS DE UN LABORATORIO DE QUIMICA

    juanma123reyesInstituto Michoacán ¨3B¨ Secundaria Química Practica 2 Materiales del laboratorio y mediciones Ing. Gabriel Ortiz Hernández Juan Manuel Reyes Mendoza 3 de octubre del 2013 Marco teórico Los que realizan experimentos utilizan una serie de instrumentos en los laboratorios, a continuación te presentamos algunos de los más usados. La mayoría

  • FORMATO-PARA-INFORME-LABORATORIO-DE-QUÍMICA-SUPERIOR.

    FORMATO-PARA-INFORME-LABORATORIO-DE-QUÍMICA-SUPERIOR.

    Diego CañizaresLABORATORIO DE QUÍMICA SUPERIOR ESTUDIANTE:………………………………….. PROFESORA:…………………………………… MESÓN No:…………… FECHA DE REALIZACIÓN:……………………………………………… NÚMERO DE PRÁCTICA:………………CURSO:………………….PARALELO:……………….. TEMA: PRESENCIA DE CARBONO OBJETIVO GENERAL: Comprobar la presencia de Carbono en diferentes muestras OBJETIVO ESPECÍFICO: Comprobar la presencia de Carbono en diferentes muestras, a través de la técnica de calcinación, estableciendo diferencias de masas, para

  • Laboratorio de Química General II Tipos de reacciones

    Laboratorio de Química General II Tipos de reacciones

    Lara kLizbethhttp://isocruralwlan.utp.ac.pa/material/utplogo.png Universidad Tecnológica de Panamá Facultad de Ingeniería Civil Departamento de Química General II Laboratorio de Química General II Tema: Tipos de reacciones Estudiantes. Lara, Kydia 2-738-350 Gómez, Kenia 8-921-381 Grupo: 6IC111 (B) Profesora: Vilma Sáenz Fecha de entrega: 20/08/15 II semestre ÍNDICE Introducción Objetivo 1. Marco Teórico * Reacciones

  • Laboratorio de Química Básica . Practica 1: Enlaces.

    Laboratorio de Química Básica . Practica 1: Enlaces.

    Marii Terehttp://4.bp.blogspot.com/-oVJtEXbplZ0/UwVmx4u4g2I/AAAAAAAAABA/HubiIq_H64g/s1600/esime_original.png http://www.estudiarenlinea.net/wp-content/uploads/2012/09/IPN.jpg Instituto Politécnico Nacional Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Ingeniería en Comunicaciones y Electrónica Laboratorio de Química Básica . Practica 1: Enlaces. Grupo: 1CM7 Equipo: 3 Integrantes: Espinoza Zambrano Brenda Corona Mora José Eduardo Villalobos Ávila Gerardo Omar Mercado Muñoz Ortega Marytere Profesora: Ing. Aline M. Ortega

  • Laboratorio de Química Básica Practica No. 1 Enlaces

    Laboratorio de Química Básica Practica No. 1 Enlaces

    armandomecalcohttp://www.robertoosornio.freeiz.com/logos/LOGO%20ESIME%20CULHUACAN.jpg http://www.cecyt14.ipn.mx/Conocenos/PublishingImages/EscudoIPN.png Instituto Politécnico Nacional Escuela Superior De Ingeniería Mecánica y Eléctrica Zacatenco División De Ingeniería en Comunicaciones y Electrónica Laboratorio de Química Básica Practica No. 1 Enlaces GRUPO: 1CM1 Equipo 1: Mecalco López Alan Armando Jiménez Cortes Carlos Ramírez Orta Isaac Agustín Valdez Montiel Jhony Aurelio Profesora: Ma. Teresa

  • LABORATORIO #3: PROPIEDADES QUÍMICAS DE HIDROCARBUROS

    calculo300LABORATORIO #3: PROPIEDADES QUÍMICAS DE HIDROCARBUROS OBJETIVO Realizar una práctica de laboratorio en la que se identifiquen propiedades químicas de hidrocarburos. FUNDAMENTOS TEÓRICOS El comportamiento químico de todo compuesto se debe a su grupo funcional; así como un alcano y sus cíclicos están formados solo por enlaces simples, los alquenos

  • Laboratorio Química General Operaciones Fundamentales

    ticorastaUNIVERSIDAD DE COSTA RICA FACULTAD DE CIENCIAS ESCUELA DE QUÍMICA LABORATORIO DE QUÍMICA GENERAL I QU-0101 I SEMESTRE 2013 INFORME DE LABORATORIO ESTUDIANTE: Logan José Calderón Chavarría CARNÉ: B11224 _________________________________________________ PROFESORA: Emily Vargas GRUPO: 02 _________________________________________________ EXPERIMENTO II: OPERACIONES FUNDAMENTALES DE LABORATORIO _________________________________________________ Introducción: El objetivo de este experimento es

  • Laboratorio de ciencia básica II Ingeniería Química

    Laboratorio de ciencia básica II Ingeniería Química

    MarguaUniversidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán Integrantes: * Bustos Báez María Guadalupe * Casillas Calzadilla Gabriela Olivia * Castro Palacios Laura Daniela * Quiroz Cuéllar Saraí Melisa “Diseño experimental del estudio experimental del desplazamiento del equilibrio químico de un sistema de metátesis” Laboratorio de ciencia básica

  • Práctica laboratorio química. METODO VOLUMETRIA REDOX

    ale0718Un dibujo de una cara feliz Descripción generada automáticamente con confianza baja Universidad de la Amazonia Facultad de Ciencias Básicas Programa de Biología Laboratorio de Química C:\Users\g.paladines\Downloads\QUIMICA2-000001 (1).png METODO VOLUMETRIA REDOX 1Quiroga Silva L., 2 Tello Morales A., 3 Quiroga Silva L. Estudiantes Universidad de la Amazonia – Programa de

  • Instrumentos Del Laboratorio De Química (definiciones)

    jozefrankMATERIALES DE USO GENERAL Tubos de ensayo Estos recipientes sirven para hacer experimentos o ensayos, los hay en varias medidas y aunque generalemnte son de vidrio también los hay de plástico. Gradilla Utensilio que sirve para colocar tubos de ensayo. Este utensilio facilita el manejo de los tubos de ensayo.

  • Laboratorio de Química : “Indicadores Ácido-Base”

    Laboratorio de Química : “Indicadores Ácido-Base”

    Barbara Medranohttp://cisa-arica.cl/wp/wp-content/uploads/2012/10/logo-copia.png Laboratorio de Química : “Indicadores Ácido-Base” Nombres: Valentina I. Araya O. Barbara A. Del Solar M. Danahe C. González M. Suiyin M. Ly P. Curso: 3 medio A. Profesora: Karen Rojas C. Asignatura : Química. Índice * Introducción………………………………………………………………..1 * Objetivos……………………………………………………………………..2 * Materiales y Reactivos………………………………………………….3 * Procedimientos……………………………………………………………4 * Resultados…………………………………………………………………..5 *

  • Equilibrio Químico- LABORATORIO DE QUÍMICA BÁSICA I.

    Equilibrio Químico- LABORATORIO DE QUÍMICA BÁSICA I.

    Janet97UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS LABORATORIO DE QUÍMICA BÁSICA I 25/05/16 PRÁCTICA No.5 “EQUILIBRIO QUÍMICO” Dr. Arizbeth Amitzin Pérez Martínez Alumna: Janeth Gallegos Hernández 2G INTRODUCCIÓN En química existen las reacciones reversibles, en las cuales, en la primera reacción se obtiene un producto y la otra seria

  • Planeacion Laboratorio de química orgánica industrial

    Planeacion Laboratorio de química orgánica industrial

    Fernando Cantorhttps://registroexpress.com.mx/ti2012/config/images/esiqie.png Instituto Politécnico Nacional Escuela Superior de Ingeniería Química e Industrias Extractivas Laboratorio de química orgánica industrial Periodo 17/1 Índice Planeación2 Concepto 2 Elementos 2 Importancia 2 Principios 3 Tipología de la planeación3 Elementos de la planeación 4 Misión y visión4 Propósitos 4 Importancia de los propósitos4 Características que deben

  • GUÍA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE QUÍMICA 1 Y LABORATORIO

    GUÍA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE QUÍMICA 1 Y LABORATORIO

    Antonio GonzálezNombre completo: _______________________________________________________ Grupo: _________________________ Aula: _________________________ GUÍA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE QUÍMICA 1 Y LABORATORIO 1-INSTRUCCIONES. Contesta el crucigrama con ayuda de tu libro de texto “Fundamentos de química 1” y tus apuntes. 2- INSTRUCCIONES. Encuentra las 11 palabras y después con ayuda de esas palabras completa las oraciones.

  • Laboratorio de química orgánica, Ingeniería Ambiental

    Laboratorio de química orgánica, Ingeniería Ambiental

    NicolChamorro09LABORATORIO #7 PRUEBAS DE CARACTERIZACION DE ACOCHOLES Tania Xiomara Lavao tanialavao@unicauca.edu.co Nicolle Chamorro Narváez ndchamorro@unicauca.edu.co MATERIA: Laboratorio de química orgánica PROGRAMA: Química, Ingeniería Ambiental FALCUTAD: Ciencias naturales exactas y de la educación, Ingeniería Civil UNIVERSIDAD DEL CAUCA GRUPO Nº: 7 FECHA DE REALIZACION DE LA PRÁCTICA: 27 / marzo /

  • Laboratorio De Quimica De Facultad De Novelas Penjuretad

    gustavo1264PRACTICA N° 4 PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICAS DE LA MATERIA OBJETIVO El alumno conocerá e identificara cuales son las propiedades físicas y químicas de la materia, y podrá diferenciar los cambios físicos de los químicos. INTRODUCCION Al hablar de la materia y sus cambios, podemos tener infinidad de ejemplos, en

  • Laboratorio de Química General Fuerzas Intermoleculares

    Laboratorio de Química General Fuerzas Intermoleculares

    tomariguhlacUniversidad Nacional de Colombia - Sede Medellín Facultad de Ciencias - Escuela de Química Laboratorio de Química General Fuerzas Intermoleculares Danilo Chamorro Riascos (dchamorror@unal.edu.co) Wilter Laverde Blandón (wlaverdeb@unal.edu.co) Grupo 11 Facultada de Minas Sede Medellín RESUMEN: El presente informe tiene los objetivos de la práctica Entendiendo el Fundamento teórico, los

  • EMPRESA: INPELUZ / FLSTP LABORATORIO DE CRUDO Y QUÍMICA

    EMPRESA: INPELUZ / FLSTP LABORATORIO DE CRUDO Y QUÍMICA

    roskoooimage1 image2 image3 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD DEL ZULIA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE PETRÓLEO COORDINACIÓN DE PASANTÍAS Y TESIS MARACAIBO, EDO. ZULIA image4 REALIZADO POR: Br. Ojeda Vargas, Richard Antonio. C.I. 13.474.848. EMPRESA: INPELUZ / FLSTP LABORATORIO DE CRUDO Y QUÍMICA image5 MARACAIBO, SEPTIEMBRE DE 2007 ________________ image7

  • Reporte Solubilidad. Laboratorio de Química Orgánica I

    Reporte Solubilidad. Laboratorio de Química Orgánica I

    Venus97Reporte del trabajo experimental de solubilidad Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán Campo 1 Licenciatura en Farmacia Laboratorio de Química Orgánica I Grupo 2151 Equipo 7 Bárcena Cuevas Andrea Martínez Diego Nancy Guadalupe Martínez Melchor Lizeth Esmeralda 27 de Febrero de 2017 Objetivos * Determinar el

  • Reporte de laboratorio química 1 metales de transición

    Reporte de laboratorio química 1 metales de transición

    perla-123OBJETIVO Reconocer el tipo de enlace de los compuestos por medio de su conductividad eléctrica OBJETIVOS PARTICULARES 1-cumplir con la practica en 20 min 2- comprobar correctamente la conductividad eléctrica 3-mantener en buen estado el material y no dañarlo INTRODUCCION En esta etapa 4 “enlace químico” hicimos la práctica de

  • Laboratorio De Quimica Industrial: Leyes De Composición

    INFORME DE LABORATORIO UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIA SEDE SECCIONAL SOGAMOSO ESCUELA DE INGENIERIA INDUSTRIAL ASIGNATURA QUÍMICA INDUSTRIAL TITULO DEL LABORATORIO LEYES DE COMPOSICION-CALCULOS QUIMICOS LUGAR Y FECHA DE REALIZACION LABORATORIO DE QUIMICA - UPTC SECCIONAL SOGAMOSO - 14 DE MAYO DE 2014 ESTUDIANTES PARTICIPANTES NOMBRE CODIGO DIEGO FERNANDO

  • Laboratorio de Química orgánica II ACIDOS CARBOXILICOS

    Laboratorio de Química orgánica II ACIDOS CARBOXILICOS

    lauraRojas9708http://movimientomira.com/wp-content/uploads/2012/05/usc.jpg ACIDOS CARBOXILICOS Ortiz, Alejandra, Rojas Laura Cali, 27 de septiembre del 2016. Universidad Santiago de Cali. Facultad de Ciencias Básicas. Programa de Química. Laboratorio de Química orgánica II RESUMEN INTRODUCCION Los ácidos carboxílicos son funciones con grado de oxidación tres, es decir, en un mismo átomo de carbono se

  • REGLAS GENERALES PARA EL LABORATORIO DE QUÍMICA GENERAL

    REGLAS GENERALES PARA EL LABORATORIO DE QUÍMICA GENERAL

    Aldo MinguerREGLAS GENERALES PARA EL LABORATORIO DE QUÍMICA GENERAL 1. Medidas de Seguridad. 1. Se debe acudir al laboratorio con la vestimenta adecuada para el trabajo: zapatos cerrados, cabello y fleco bien recogidos, bata de laboratorio 100% algodón, lentes de seguridad (inclusive si se emplean lentes de armazón) y guantes de

  • Laboratorio de quimica 1 y 2 do parcial preparatoria UANL

    Laboratorio de quimica 1 y 2 do parcial preparatoria UANL

    Christian AbdielLABORATORIO QUIMICA 1 2 do. PARCIAL NOMBRE: Calcula la cantidad de electrones, protones y neutrones de los siguientes isotopos, además anótalos como notación isotópica. Isotopo Notación isotópica No. De electrones No. De Protones No. De Neutrones Ag - 108 Z = 47 Cr – 53 Z = 24 Zr –

  • Laboratorio de caida libre- Facultad Ingeniería Química

    Laboratorio de caida libre- Facultad Ingeniería Química

    Jhonatan Ricardo Flores CastillaUNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO Facultad Ingeniería Química TEMA: MOVIMIENTO VERTICAL: CAIDA INTEGRANTES: * CHAHUA CHOQUE MIGUEL ANGEL * CRIBILLERO ORTIZ MARILYN ALICIA * PERALTA CARBAJAL LUCERO * FERREYRA FLORES JEAN * FLORES CASTILLA JHONATAN GRUPO HORARIO: 90 G FECHA: 25/04/16 PROFESOR: WIMPPER DANIEL MONTERO ARTEAGA I.- OBJETIVOS * Analizar e

  • Laboratorio química. - Separación del vino y el alcohol

    Laboratorio química. - Separación del vino y el alcohol

    kayla.valentinaclient-7.png Laboratorio Nº1 “ Juntos pero no revueltos” - Separación del vino y el alcohol Sección : 1 Grupo : 1 Nombre estudiantes: Kayla Tobar Salazar Constanza Solar Diaz Alejandro Sepúlveda Fuentes Carreras : Ing. Civil Ambiental Ing. Civil Química Fecha de entrega : 30 de Agosto del 2017 Introducción

  • LABORATORIO DE QUÍMICA BÁSICA PRACTICA #1 “enlaces”

    LABORATORIO DE QUÍMICA BÁSICA PRACTICA #1 “enlaces”

    edgar_juarezC:\Users\telmex\Documents\ipn\esime\logo_ipn_negro.jpg C:\Users\telmex\Documents\ipn\esime\logoesime.png INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL C:\Users\telmex\Documents\ipn\esime\IPN_LOGO2660.JPG ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA INGENIERÍA EN COMUNICACIONES Y ELECTRÓNICA LABORATORIO DE QUÍMICA BÁSICA PRACTICA #1 “enlaces” Profesora: Guevara Villanueva Ma. Teresa Juárez Hernández Edgar Uriel Rivera Corona Luís Gustavo Velázquez David 21 De Septiembre De 2015 ________________ ÍNDICE OBJETIVO ……………………………………………… 2

  • Para qué se usa el crisol en el laboratorio de química?

    jtinoco777Para qué se usa el crisol en el laboratorio de química? Para cremar y cristalizar se usa para calcinaro fundir sustancias. Se calienta a fuego directo.Es similar alas capsulas.Puede ser de porcelana, de metal inerte o de algun tipo de materialrefractario. El crisol se usa en un laboratorio para calentar

  • Programa de Química Normas en el laboratorio de química

    Programa de Química Normas en el laboratorio de química

    luismonroy101Universidad de la Amazonia Facultad de Ciencias Básicas Programa de Química Laboratorio de Química I PRÁCTICA Normas en el laboratorio de química 1. OBJETIVOS * Conocer las normas de seguridad, higiene y comportamiento dentro de un laboratorio de química * Identificar los elementos de seguridad de un laboratorio de química

  • El valor de los experimentos en el laboratorio de química

    ricardo06INTRODUCCIÓN En este laboratorio se pretende que el estudiante llegue a alcanzar un nivel de conocimiento de la química, que le permita una formación integral para que sea un profesional con capacidad de observación, análisis y síntesis; logrando dar soluciones a problemas relacionados a las diversas disciplinas de la química,

  • INFORME DE LABORATORIO DE QUÍMICA INDICADORES ÁCIDO-BASE

    INFORME DE LABORATORIO DE QUÍMICA INDICADORES ÁCIDO-BASE

    T123456789tINFORME DE LABORATORIO DE QUÍMICA INDICADORES ÁCIDO-BASE KAREN DAYANNA RINCÓN HURTATIS KEVIN SMITH GARZÓN AGUIRRE MAICOL STIVEN ORTIZ ÁREA: QUÍMICA GRADO: ONCE UNO NORMAL SUPERIOR FLORENCIA / CAQUETÁ 2015 INTRODUCCIÓN Desde tiempos muy antiguos, se conocen distintas sustancias de origen orgánico que tienen la propiedad de cambiar su color, dependiendo

  • Informe de Laboratorio de Química Orgánica y Bioquímica

    Informe de Laboratorio de Química Orgánica y Bioquímica

    Carolina VindasInforme de Laboratorio de Química Orgánica y Bioquímica Prácticas: 3 y 4 Profesor: José Sandoval Estudiantes: Carolina Vindas Chacón Ericka Ramírez Mora Introducción La extracción es una técnica de purificación y separación una sustancia de una mezcla sólida o líquida mediante el uso de un disolvente, se clasifica dependiendo del

  • Trabajo Segunda Practica De Laboratorio De Quimica General

    ADESMEDICIONES VOLUMETRICAS OSCAR SANCHEZ MORENO WILSON GONZALEZ OVALLE ANGEL LIBARDO VASQUEZ JOSE REINALDO BOHORQUEZ DIAZ II PRACTICAS DE LABORATORIO Profesor: FELIO RIVAS ESCOBAR Docente de Química General. UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) ESCUELA EMCAPMA, DEPARTAMENTO DEL CAQUETA QUIMICA GENERAL FLORENCIA 2012. INTRODUCCIÓN Los análisis cuantitativos clásicos se llevan

  • Pre-informe Practicas Laboratorio De Química General UNAD

    Karina_1981CONTENIDO INTRODUCCIÓN PRACTICA No. 1 – RECONOCIMIENTO DE MATERIALES DE LABORATORIO Y NORMAS DE SEGURIDAD DE TRABAJO EN EL LABORATORIO PRACTICA No. 2 – MEDICIÓN DE PROPIEDADES FÍSICAS DE LOS ESTADOS SÓLIDO Y LÍQUIDO. PRACTICA No. 3 – LEY DE CHARLES REFERENCIAS INTRODUCCIÓN Si nos referimos a la química general,

  • LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA I CRISTALIZACIÓN SIMPLE

    LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA I CRISTALIZACIÓN SIMPLE

    Alexa MacielUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO http://escolares.quimica.unam.mx/exaprof/imagenes/FQ.jpg http://www.laisla.unam.mx/imagenes/logoUNAM.jpg FACULTAD DE QUÍMICA LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA I CRISTALIZACIÓN SIMPLE Maciel Ortiz Alexandra Mercedes PROFESOR: Juan Manuel Germán Acacio GRUPO: 31 VIERNES (07:00-11:00) INTRODUCCIÓN HIPÓTESIS OBJETIVO Purificar un compuesto orgánico desconocido mediante la cristalización simple identificando cual es el mejor disolvente para poder

  • RECONOCIMIENTO DE LOS MATERIALES DEL LABORATORIO DE QUIMICA

    josepalacio18241UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA LABORATORIO DE QUIMICA RECONOCIMIENTO DE LOS MATERIALES DEL LABORATORIO DE QUIMICA Yamith Barrera Granados, Dennis Molina, José Daniel Palacio, Franco Algarin, Jorge Alfonzo Echeverri Facultad De Ingeniería Ambiental – Facultad De Ingeniería Agronómica RESUMEN: El trabajo en el laboratorio es un componente importante del curso académico de

  • NORMAS Y SÍMBOLOS DE SEGURIDAD DEL LABORATORIO DE QUÍMICA

    fernandaguz1MEDIDAS Y NORMAS DE SEGURIDAD EN EL LABORATORIO DE QUÍMICA Con el objeto de prevenir accidentes, debes conocer antes de comenzar a trabajar en el laboratorio, que durante el desarrollo de las prácticas, vas a manejar productos potencialmente peligrosos y a realizar procesos, algunos de los cuales, si no tomas

  • Normas basica para el trabajo en el laboratorio de quimica.

    Normas basica para el trabajo en el laboratorio de quimica.

    samaghiAlfonso Portacio et al.: Medidas de viscosidad de mezclas acuosas binarias a temperatura Caída libre Samir Agámez Hinestroza, José Ortiz Facultad de ciencias básicas. Programa de física. Resumen En la caída libre ideal, se desprecia la resistencia aerodinámica que presenta el aire al movimiento del cuerpo, analizando lo que pasaría

  • Laboratorio de Química Orgánica I Reporte de la práctica

    Laboratorio de Química Orgánica I Reporte de la práctica

    Jesús González SaldañaUniversidad Nacional Autónoma De México Facultad de Química Laboratorio de Química Orgánica I Reporte de la práctica: Cromatografía en Columna Clave: 1311 Grupo: 3 Alumnos: González Saldaña Jesús Clave: 6 Martiñón Arriaga Eduardo Clave: 15 Objetivos. 1. Conocer la técnica de cromatografía en columna, sus características y los factores que

  • Área de Química General Laboratorio de Química General 1

    Área de Química General Laboratorio de Química General 1

    Cristian13579Facultad de Ingeniería Escuela de Ciencias Área de Química General Laboratorio de Química General 1 Practica No.1 Calibración de Material Volumétrico Nombre instructor: Luis Linares Sección Lab: S2 Muestra de Cálculo Temperatura Ambiente: 26.5 ºC Temperatura Etanol: 25.3 ºC Densidad teórica Etanol al 12%: 0.97910g/ml Calculo de la densidad con

  • LABORATORIO DE QUIMICA DETERMINACIÓN DE LA DUREZA DEL AGUA

    LABORATORIO DE QUIMICA DETERMINACIÓN DE LA DUREZA DEL AGUA

    Catherine ValeraUNIVERSIDAD DE ORIENTE. NÚCLEO DE ANZOÁTEGUI. UNIDAD DE ESTUDIOS BÁSICOS. DEPARTAMENTO DE CIENCIAS. LABORATORIO DE QUIMICA http://www.iconosdevenezuela.com/wp-content/uploads/2011/11/logo_udo.jpg DETERMINACIÓN DE LA DUREZA DEL AGUA Profesor(a): Yelitza Martínez. Puerto la Cruz, Febrero, 2013 ÍNDICE * Introducción -------------------------------------------------------------------------------III * Objetivos------------------------------------------------------------------------------------5 * Fundamentos teóricos-------------------------------------------------------------------6 * Procedimiento experimental -----------------------------------------------------------8 * Materiales y equipos------------------------------------------------------------------ 10 *

  • Bioquímica Diagnóstica. Laboratorio de Química Orgánica

    Bioquímica Diagnóstica. Laboratorio de Química Orgánica

    Omar PadillaUniversidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán. Campo 1. Bioquímica Diagnóstica. Laboratorio de Química Orgánica I. 5 de Octubre de 2016. Equipo 4: Jorge Andrés Álvarez C., Omar Padilla J., Jorge Adrián Salinas R. Práctica V: Destilación simple y fraccionada Objetivo general: Purificar un líquido orgánico mediante