Laboratorio de química
Documentos 751 - 800 de 1.575 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
NORMAS DE SEGURIDAD E HIGIENE EN EL LABORATORIO DE QUÍMICA
blacaetstelaortNormas de seguridad e higiene en el laboratorio de química Normas referentes a la instalación 1. Las ventanas y puertas han de abrir adecuadamente, ya que en caso de humos excesivos es necesaria la máxima ventilación y en caso de incendio, la mínima. 2. Las mesas, sillas taburetes, suelos, etc.,
-
LABORATORIO DE QUÍMICA I Ley de las proporciones definidas
gabo23215UNIVERSIDAD TÉCNICA NACIONAL AREA DE CIENCIAS BÁSICAS SEDE DEL PACÍFICO LABORATORIO DE QUÍMICA I I CUATRIMESTRE 2016 INFORME DE LABORATORIO ESTUDIANTE: CARNÉ: PROFESOR: EXPERIMENTO 5 Ley de las proporciones definidas 1. INTRODUCCIÓN: La ley de las proporciones definidas, es un compuesto químico tiene una proporción de elementos definida por su
-
QUÍMICA ANALÍTICA Y LABORATORIO Soluciones Amortiguadoras
KellyCastilloResultado de imagen para logo eafit Kelly Castillo. Mauricio Serna. Nicolás Montoya. QUÍMICA ANALÍTICA Y LABORATORIO Soluciones Amortiguadoras INTRODUCCIÓN. Una solución amortiguadora es aquella que se opone al cambio de pH al agregar una base o un ácido fuerte. Específicamente, en la solución es de gran importancia la presencia de
-
Guía nº 01, materiales de laboratorio química Analítica
ricardo99Este aparato consta de 3 piezas: a) Un matraz redondo fondo plano con boca esmerilada. b) Una camisa de extracción. Esta se ensambla al matraz. c) Refrigerante de reflujo. Este aparato se utiliza para extracciones sólido-líquido. Baño maría cromado Es un dispositivo circular que permite calentar sustancias en forma indirecta.
-
Informe de laboratorio quimica analítica II Potenciometria
Agustina Magali ScaliINFORME DE LABORATORIO QUIMICA ANALITICA II POTENCIOMETRIA Alumna: Scali Agustina. Profesor: Pocetti, Agustin. Ayudantes: Lavia, Esteban – Miloschitz, Ailén. OBJETIVOS: Realizar una titulación acido base, con la diferencia de en vez de utilizar un indicador colorimétrico para detectar el punto final de la valoración, se utiliza un pHmetro digital. INTRODUCCION:
-
El Quemador De Bunsen Y La Llama Laboratorio Quimica General
damoiso88UNIVERSIDAD TECNICA NACIONAL SEDE DEL PACIFICO Laboratorio Química general IPI-613 Grupo 01 Reporte #1 EL QUEMADOR DE BUNSEN Y LA LLAMA David Moisés Gómez 603730533 Profesor: Luis Alberto Rojas Puntarenas 25 septiembre del 2013 En este reporte se presenta la información recolectada en el primer laboratorio del curso Laboratorio de
-
MANUAL DE PRÁCTICAS DE LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA II
moigues98890R/ El alcohol butílico primario reacciona más fácilmente que otros isómeros; esto debido a que el grupo OH que se encuentra en un extremo de la cadena está unido a un solo carbono. Por otra parte los alcoholes butílicos secundarios y terciarios están unidos a más de un carbono (dos
-
Quimica.LABORATORIO N° 2 PRESENCIA DEL ELEMENTO DEL CARBONO
alejandra98002lREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION COLEGIO LA SALLE MÉRIDA. EDO. MÉRIDA LABORATORIO N° 2 PRESENCIA DEL ELEMENTO DEL CARBOBNO Profesora: Marield Cárdenas Asignatura: Química Integrantes: Alejandra Colmenares#01 Cristian Contreras#07 Moylin olivo#08 María Marquez#13 Nataly Altuve #15 Ynés peña#18 Grado: 5to Año Sección: “A” Mérida,
-
Tecnicas quimicas aplicadas en el laboratorio clinico cumana
OdalislarosaREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL POPDER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN CUMANÁ, ESTADO SUCRE Asesor Académico: Realizado por: Marines Patricia, Zerpa C.I. 25.416.553 Asesor Institucional: Cumaná, junio de 2016. ÍNDICE Pág. INTRODUCCION CAPITULO I: EL PROBLEMA 1.1.- Planteamiento Del Problema 1.2.- Objetivos de la Investigación 1.2.1.- Objetivo General 1.2.2.- Objetivos
-
INFORME DE LABORATORIO - EVIDENCIAS DE UNA REACCIÒN QUIMICA
ellibroso.comINFORME DE LABORATORIO EVIDENCIAS DE UNA REACCIÒN QUIMICA Asignatura: Química OJEDA QUIROZ, Luis Fabrizio Noviembre del 2015 Pimentel – Perú 0.1 Importancia del trabajo: Es importante porque gracias a este podemos reconocer si estamos o no frente a una reacción química observando evidencias, además nos abre las puertas a investigar
-
Normas de seguridad e higiene en el laboratorio de química.
RAMIREZ2326Normas de seguridad e higiene en el laboratorio de química Normas referentes a la instalación 1. Las ventanas y puertas han de abrir adecuadamente, ya que en caso de humos excesivos es necesaria la máxima ventilación y en caso de incendio, la mínima. 2. Las mesas, sillas taburetes, suelos, etc.,
-
INFORME #1 SEPARACION DE MEZCLAS LABORATORIO QUIMICA GENERAL
Andres CartagenaINFORME #1 SEPARACION DE MEZCLAS LABORATORIO QUIMICA GENERAL CARLOS ANDRES CARTAGENA VELASQUEZ C.C 1088285274 PRESENTADO A: GERMAN CARDONA CORTES UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA SECCIONAL ORIENTE FACULTAD DE INGENIERIA INTRODUCCION en esta práctica veremos algunos métodos por los cuales podremos separar diferentes tipos de mezclas .dependiendo de las propiedades de los componentes
-
La medicion y la manipulación en el laboratorio de química
davyelpadrinoLABORATORIO DE QUIMICA GENERAL PRACTICA 3: LA MEDICION Y LA MANIPULACIÓN EN EL LABORATORIO DE QUÍMICA 1. INTRODUCCIÓN De las prácticas generales de medición en el laboratorio de Química, las más comunes son la medición de volúmenes y de masas, para lo cual se usan los instrumentos volumétricos y las
-
Informe Laboratorio de Química Cambios Químicos y Físicos
DanielM123Informe Laboratorio de Química Universidad de Córdoba Cambios Químicos y Físicos ① Cambios Físicos Pueden definirse como aquellos cambios que sufre la materia en su forma, en se licua, es decir, pasa al estado sólido al líquido modificando su forma y volumen pero conservando su naturaleza, pues antes del cambio
-
Cambios fisicos y quimicos informe de laboratorio de quimica
lucerito1125MECHERO DE GAS, CAMBIOS FISICOS Y QUIMICOS INFORME DE LABORATORIO DE QUIMICA Informe presentado por: Profesora: UNIVERSIDAD MARIANA FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA SANITARIA Y AMBIENTAL SAN JUAN DE PASTO noviembre 18 de 2002 OBJETIVOS * Identificar y comprender cada una de las partes del mechero, al igual que determinar los
-
Laboratorio de Química Orgánica II. CONDENSACIÓN ALDOLICA
Maileth Anillo ArrietaCONDENSACIÓN ALDOLICA. Grimaldo Yolimar, Romero Ismael, Vera Eliana. Laboratorio de Química Orgánica II, Facultad de ingeniería, Ingeniería Química, Universidad del Atlántico. Puerto Colombia, 04 de Septiembre de 2015. RESUMEN Durante la presente práctica se pudo corroborar de manera eficaz la obtención de la dibenzalacetona a partir de una solución que
-
REGLAMENTO Y NORMAS DE SEGURIDAD DEL LABORATORIO DE QUÍMICA
Alexomagn0oACADEMIA DE CIENCIAS EXPERIMENTALES REGLAMENTO Y NORMAS DE SEGURIDAD DEL LABORATORIO DE QUÍMICA Nombre del alumno:_______________________________________________________________________. N. L.: _____ 1° ____ 1. El grupo deberá conducirse al Laboratorio de Química y llegar cinco minutos antes de iniciar la clase. De la misma forma, al término de la práctica, el grupo
-
Determinación de densidades. Laboratorio de química general
luciaavila98Determinación de densidades Ávila mileidy, Inocencio Angie Laboratorio de química general grupo x Universidad de pamplona 2016 Resumen En la práctica anterior realizamos el manejo de varios implementos de laboratorio, hicimos uso del conocimiento para pesar sustancias liquidas y sólidas, medimos sus respectivos volúmenes de una forma en que logramos
-
Reconocimiento de los instrumentos de laboratorio de química
lalitho12Práctica de Laboratorio No. 1 Reconocimiento de los instrumentos de laboratorio de química Nombre: _Ruth Colorado Quintos ________________ Esp. Lab. ________________ Grupo: _ c _ A continuación se presenta una serie de materiales y equipos (en imágenes) de laboratorio de química. Orden: A cada una de las imágenes de los
-
Laboratorio 1 Quimica Mediciones Gravimetricas Y Volumetricas
v.parraluengoFacultad de Enfermería Departamento de Química Sede Concepción LABORATORIO QUIMICA GENERAL QUI 001 SECCIÓN 701 ENFERMERÍA LABORATORIO Nº 1 “MEDICIONES GRAVIMETRICAS Y VOLUMÉTRICAS” Integrantes: Maria José Hernández C. Valentina Parra L. Profesores: Carmen Muñoz Leslie Sánchez Fecha de entrega: 02-04-2013 Resumen: Realizar mediciones de masa y volumen con diferentes aparatos
-
Laboratorio de Química Orgánica Los compuestos heterociclos
Edgar Armandohttp://educacionyculturaaz.com/wp-content/uploads/2014/03/unam-gif.gif http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/e/e2/Logo_fesc.jpg Universidad Nacional Autónoma De México Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán Licenciatura en Química Laboratorio de Química Orgánica María Del Pilar Castañeda Arriaga Susana García Rodríguez http://www.merckmillipore.com/waroot/medium/842600_Nitrothiophene%5b842600_Nitrothiophene-ALL%5d.jpg Reporte Obtención De 2-Nitrotiofeno * Objetivo Ejemplificar reacciones de sustitución electrofilia aromática en sistemas heterocíclicos aromáticos de 5 miembros. Comparar condiciones de
-
Práctica en el laboratorio de química, El mechero de Bunsen
Estefani Ore Acevedo-Carátula............................................................. 0 -Tabla de contenido............................................... 1 -Introducción......................................................... 2 -Objetivos............................................................. 2 -Principios teóricos................................................. 3, 4 y 5 -Descripción.......................................................... 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12 y 13 -Discusión de los resultados...................................... 14, 15, 16 y 17 -Conclusiones........................................................ 18 -Recomendaciones................................................. 19 -Cuestionario......................................................... 20 -Resolución............................................................ 21, 22 Y 23 -Bibliografía........................................................... 24 ________________ Introducción
-
QUIMICA ORGANICA LABORATORIO No. 1,SOLUCIONES AMORTIGUADORAS.
freddy herreraFACULTAD DE CIECIAS Y DE LA SALUD QUIMICA ORGANICA LABORATORIO No. 1 DOCENTE: FABIAN TORRES NIEVES TEMA: SOLUCIONES AMORTIGUADORAS OBJETIVO GENERAL Estudiar el mecanismo amortiguador de una solución buffer o tampón como sistemas reguladores de pH. OBJETIVOS ESPECIFICOS • Analizar cómo funciona una solución amortiguadora. • Determinar la acción reguladora
-
INFORME DE LABORATORIO DE QUÍMICA COSMÉTICA PRÁCTICA NO. 3
0602510463ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS ESCUELA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA INFORME DE LABORATORIO DE QUÍMICA COSMÉTICA PRÁCTICA NO. 3 USO DE GELES PARA COSMÉTICA 1. DATOS GENERALES: Nombres: Johanna Morales Mayra Guaita Diana Pacheco Alexandra Parco Códigos: 2745 2746 2747 2546 Docente(s):
-
Laboratorio de Química Orgánica. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
04266611001Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Defensa “Universidad Nacional Experimental de las Fuerzas Armadas” Núcleo Falcón. Extensión Punto Fijo Laboratorio de Química Orgánica C:\Documents and Settings\User\Mis documentos\Trabajos\UNEFA - Excelencia Educativa Abierta al Pueblo_archivos\ESCUDOUNEFA.jpg Integrantes: *Kenia Solórzano. *Ricardo Zavala. *Rafael Petit. *Erickson Primera. *David Gutiérrez. -4to Semestre
-
Conocimiento Del Material Y Equipo De Laboratorio De Química
KarinaVaOrINSTITUTO TECNOLÓGICO DE MINATITLÁN SUPERIOR DE INGENIERÍA SALUDO Buen día compañeros, Somos el equipo 2A estamos conformados por mis compañeras Brenda Aguilando, Berenice Harnandez, Estefhanie Torres y una servidora Karina Vargas. INTRODUCCION Cada dia en todo el mundo, las personas que trabajan en Laboratorios Químicos, sufren lamentables accidentes que
-
Reporte de practica de laboratorio química iii “Alcanos”
Jhonatan Eduardo González BautistaESCUELA PREPARATORIA No.1 DEL ESTADO TURNO MATUTINO REPORTE DE PRACTICA DE LABORATORIO QUÍMICA III “ALCANOS” Mtra. MARÍA DE LOS ÁNGELES MARTÍNEZ GARCÍA INTRODUCCIÓN ¿Qué son los alcanos? Los alcanos son los hidrocarburos más simples. Están formados por carbono e hidrogeno y presentan enlaces sencillos (es decir, cuentan con hibridación sp3)
-
Ejemplo de Reporte FInal de laboratorio de Química Organica.
JosuEurohttp://www.uaa.mx/dgip/intercambio/images/recursos/logo_uaa.png Departamento de Química Laboratorio de Química Orgánica I Reporte de Práctica I “Determinación de densidad” Ing. Bioquímica Alumno: Josué Sabolet Mejía Flores 26 de agosto de 2016 Maestra: Victoria Rosalía Durán Padilla Ciclo; Agosto-diciembre 2016 ________________ Resultados Los resultados siguientes son del proceso llevado a cabo en el laboratorio,
-
Reacciones químicas y cambios de sustancias en el laboratorio
andmezIntroducción: En este experimento veremos y reconoceremos por evidencias experimentales, algunos cambios químicos de las sustancias que utilizaremos que son sodio metálico, magnesio, zinc, cobre, nitrato de plomo y cloruro de bario.- Las propiedades características de una sustancia se relacionan con la manera en que cambia su composición se conoce
-
Laboratorio 1 de Química Solubilidad de compuestos orgánicos
amandaferro16Colegio Javier Laboratorio 1 de Química Solubilidad de compuestos orgánicos Integrantes: Cedeño, Ana Escala, Andrés Ferro, Amanda González, Eduardo Krienert, María Fernanda Grado: 11E Fecha de entrega: Miércoles, 14 de octubre de 2015 INTRODUCCIÓN Los compuestos orgánicos son complejos y responsables en particular de las propiedades celulares de la vida.
-
PRE INFORME PRÁCTICA DE LABORATORIO DE QUÍMICA GENERAL NO. 1
claudiaPRE INFORME PRÁCTICA DE LABORATORIO DE QUÍMICA GENERAL NO. 1 Reconocimiento de Materiales de Laboratorio y Normas de seguridad de trabajo en el Laboratorio. Claudia Yisela Angulo Jimenez 1.118.071.966, e-mail: yiselaclau@hotmail.com Grupo CV: 201102_243 CEAD Barranquilla Tutor de laboratorio: Javier Villamizar Universidad Nacional Abierta y a Distancia 21 Octubre de
-
Laboratorio De Propiedades Quimicas De Los Alcoholes Y Fenoles
paoladiazcNombre de la práctica: Propiedades Químicas de los Hidrocarburos. Datos: Reactivos: • Ciclohexano C6H12 (hidrocarburo saturado) • Ciclohexeno C6H10 (hidrocarburo insaturado) • Benceno C6H6 (hidrocarburo aromatico) • Solución de Bromo en tetracloruro de carbono Br2/CCl4 al 2% • Solución de permanganato de potasio KMnO4 al 1% • Solución de ácido
-
ESCUELA DE QUÍMICA LABORATORIO DE QUÍMICA GENERAL II QU-0103
garrozUNIVERSIDAD DE COSTA RICA ucr Rubro a calificar Puntos posibles Puntos obtenidos Introducción 15 Validez de los conceptos 8 Apoyo en bibliografía 4 Redacción y ortografía 3 Sección experimental 5 Discusión 70 Presentación resultados 15 Validez de explicaciones 20 Veracidad de conceptos 15 Apoyo en la bibliografía 10 Redacción y
-
MANUAL DE EXPERIENCIAS PARA EL LABORATORIO BÁSICO DE QUÍMICA
compasitiUNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO DIVISIÓN ACADÉMICA DE CIENCIAS BÁSICAS QUÍMICO FARMACÉUTICO BIÓLOGO MANUAL DE EXPERIENCIAS PARA EL LABORATORIO BÁSICO DE QUÍMICA AUTORES M.C. ABRAHAM GÓMEZ RIVERA M.D. LAURA FABIOLA ESTRADA ANDRADE M.C. JUAN CARLOS ARÉVALO PÉREZ DR. CUAUHTÉMOC ALVARADO SÁNCHEZ ________________ CONTENIDO Presentación Programa de estudio de la materia
-
INFORME PRÁCTICA DE LABORATORIO DE QUÍMICA (PRÁCTICA Nº 7)
supgabssINFORME PRÁCTICA DE LABORATORIO DE QUÍMICA (PRÁCTICA Nº 7) Introducción: Muchas veces algunos productos al estar en contacto en el aire por un periodo más o menos prolongado, cambian color, asumiendo un color más intenso o más oscuro en el caso de los vegetales, sobre todo en las partes en
-
REPORTE DE PRÁCTICA DE LABORATORIO DE QUÍMICA ANALÍTICA III
itzeldianeeportadaalumnos-01.jpg REPORTE DE PRÁCTICA DE LABORATORIO DE QUÍMICA ANALÍTICA III QFBT 5to SEMESTRE CIENCIAS DE LA SALUD CAMPUS VILLAHERMOSA PRÁCTICA No. 1 Nombre de la Práctica: CONOCIMIENTO, DESCRIPCIÓN Y USO DEL REFRACTÓMETRO (DETERMINACIÓN DE ÍNDICE DE REFRACCIÓN-DENSIDAD) Nombre del estudiante: Itzel Dianee González Martínez Fecha de realización de la práctica:
-
LABORATORIO DE QUÍMICA ANALÍTICA I REACCIONES ACIDO – BASE
rudensindo2012LABORATORIO DE QUÍMICA ANALÍTICA I PRACTICA Nº 6 Prof. C. Caicedo REACCIONES ACIDO – BASE 1. OBJETIVOS • Conocer la fundamentación de una reacción ácido-base • Determinar el punto final de una reacción utilizando indicadores. • Medir el pH de soluciones con un medidor de pH (pHmetro) • Determinar el
-
Conocimiento y manejo del material del laboratorio de química
alex_innConocimiento y manejo del material del laboratorio de química Para que el laboratorio de química sea de utilidad debe disponer de cierto equipo esencial como mesas de trabajo amplias, tomas de corriente eléctrica, salidas de agua, electricidad y gas, tarjas para que el material sea debidamente lavado, regaderas, extinguidores, botiquín,
-
Conocimiento del material y equipo del laboratorio de química
carolazoINSTITUTO TECNOLÓGICO DE NOGALES Práctica #1: “Conocimiento del material y equipo del laboratorio de química” Alumno: Omar Jaramillo Álvarez No. Control: 10340186 Carrera: Ingeniería en electrónica H. Nogales, Sonora a 4 de septiembre de 2012 Introducción En este reporte se dan a conocer los instrumentos de laboratorio básicos que estaremos
-
Instrumentos Y Equipos De Laboratorio Con Respecto A La Quimica
miguelsr15Instrumentos y equipos de laboratorio Tubos de ensayo Estos recipientes sirven para hacer experimentos o ensayos, los hay en varias medidas y aunque generalmente son de vidrio también los hay de plástico. Gradilla Utensilio que sirve para colocar tubos de ensayo. Este utensilio facilita el manejo de los tubos de
-
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BASICAS LABORATORIO DE QUIMICA GENERAL
Carlos Amaya MECHERO BUNSEN Y PARTES DE LA LLAMA LABORATORIO DE QUIMICA GENERAL INTEGRANTES NOMBRE CODIGO 1 CORAL AMAYA CARLOS HUMBERTO 101710103 GRUPO: A2 DOCENTE: GILBERTO CEPEDA UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL CARIBE FACULTAD DE INGENIERIA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BASICAS LABORATORIO DE QUIMICA GENERAL BARRANQUILLA 2017-01 TABLA DE CONTENIDO • INTRODUCCIÓN • MARCO
-
Aplicaciones de Laboratorio Virtuales en la Educación Química
roselydelvalleNaguanagua, Octubre del 2014. Aplicaciones de Laboratorio Virtuales en la Educación Química Conclusión: Universidad de Carabobo. Facultad de Ciencias y Tecnología. Departamento de Química. Integrantes: ¿Qué es un Laboratorio Virtual? Los laboratorios virtuales son un espacio virtual interactivo que incorporan todos los aspectos tecnológicos, pedagógicos y humanos, con el fin
-
La formación práctica en el laboratorio de física y química
JorgeKattObjetivo: a) Observar cambios físicos y químicos e identificar cada uno de ellos. b) Comparar y contrastar los cambios físicos y químicos en la materia. c) El alumno conocerá e identificará a las propiedades físicas y químicas de la materia, así como diferenciar los cambios físicos de los químicos. d)
-
Laboratorio de Química. PRÀCTICA No. 6. Destilación del Agua
tranyes90Laboratorio de Química PRÀCTICA No. 6 Destilación del Agua A.- INTRODUCCIÒN La destilación es una técnica de separación basada en los diferentes puntos de ebullición de los componentes de una mezcla homogénea. Consiste en hacer hervir la disolución y condensar los vapores producidos. Se usa además del balón de destilación
-
LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA III Extracción de alcaloides
Jesus ArteagaUNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS QUÍMICA LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA III Extracción de alcaloides Arteaga Jesús, Martínez Edisson, Núñez Dennis GRUPO: 1. Dirigido a: Martha Suárez Fecha elaboración: 27-01-2017 Fecha entrega: 28-01-2017 Resumen PALABRAS CALVE: OBEJTIVOS: GENERAL ESPECIFICO Introducción Marco teórico Parte experimental Resultados y Discusión Tabla
-
Laboratorio quimica 1 PRACTICA N° 2: DENSIDAD DE LOS LÍQUIDOS
IVANROMA17UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO QUÍMICA GENERAL I INFORME DE LABORATORIO PRACTICA N° 2: DENSIDAD DE LOS LÍQUIDOS INTEGRANTES DEL GRUPO: ANDRES FELIPE SANDOVAL DANIELA GUADALUPE RAMIREZ IVAN DARIO ROMAÑAS DOCENTE: M.SC. WILLIAM A. ROBLEDO PRADA GRUPO 1 FACULTAD DE INGENIERÍA BARRANQUILLA, 7 ABRIL / 2017 INTRODUCCIÓN En este informe presentamos los
-
Laboratorio de Química : “Recubrimientos electrolíticos.”
tollinsk8http://www.informatica.sip.ipn.mx/RegConacyt/IMAGENES/logo.JPG http://www.eventos.esimecu.ipn.mx/sieec2013/images/logoesime.png INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA UNIDAD CULHUACAN Laboratorio de Química Practica no. 7 “Recubrimientos electrolíticos.” Profesora: Pliego Vences Lizbeth Integrantes: Hernández Nicolás Arturo Linares Ordaz José Arturo Mejia Jiménez Felipe Rogelio Subías Mendoza José Ramón Grupo: 1CX35 OBJETIVOS. Que el alumno: 1. Compruebe
-
CONTAMINACION POR EMISIONES GASEOSAS EN LABORATORIO DE QUIMICA.
juanwilmerCONTAMINACION POR EMISIONES GASEOSAS EN LABORATORIO DE QUIMICA. Facultad de Ingeniería Civil Universidad Nacional de Ingeniería RESUMEN: Fundamentalmente en este trabajo a realizar hablaremos sobre la contaminación por emisión gaseosa en el laboratorio de química y la prevención que son de suma importancia para la seguridad de los docentes, porque
-
Informe de laboratorio. Tipos de reacciones químicas y señales
Nadia BernasconiTrabajo de laboratorio- Química Ambiental II http://webarchivo.unvm.edu.ar/identidad/isologotipo01.jpg Universidad Nacional de Villa María Instituto A.P de ciencias básicas y aplicadas INFORME DE LABORATORIO Carrera: Licenciatura en ambiente y energías renovables Asignatura: Química Ambiental II 1° año Alumnos: Bernasconi Nadia Belén Chivallero Johana Meza Broto Ignacio Docente responsable: Ing. Química Rosana Rossi
-
Elaboración De Un Trabajo De Práctica De Laboratorio (quImica)
pelonasalELABORACIÓN DE UNA PRÁCTICA 1) IDENTIFICACIÓN DEL AUTOR: nombre, curso y grupo. 2) TÍTULO DE LA PRÁCTICA: debe ser conciso y mostrar en una pequeña frase de qué trata la práctica. 3) OBJETIVO: fines de trabajo, lo que se pretende conseguir, lo que se persigue. Es una declaración de intenciones