Laboratorio de química
Documentos 551 - 600 de 1.582 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Informe de laboratorio. Química analítica
kevinospinarINFORME DE LABORATORIO DE QUÍMICA ANALÍTICA #1 * METODOLOGÍA. * MUESTRA * En cuanto a la muestra bruta del primer proceso analítico llevado a cabo en el laboratorio, se tiene para ello 35 monedas de la misma denominación ($ 50.00); en una segunda instancia del experimento se requirió una cantidad
-
Tecnicas Comunes Del Laboratorio De Quimica
MontseReyesINTROCUCCION En el laboratorio vamos a practicar el manejo adecuado de la balanza granataria, el pipeteo y medicines de líquidos a través de las probetas. Antes de comenzar el experimento, es necesario conocer cada unos de los pasos a seguir correctamente, cuidando las bases a desarrollar por el método científico
-
LABORATORIO DE QUIMICA ORGANICA EXTRACCION.
recnerhttp://www.univalle.edu.co/english/simbolos/logos/imagenes/univalle-rojopuro-159x226.gif INSTITUTO DE EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA CON ÉNFASIS EN CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA NATHALYA HENAO MUÑOZ, COD. 1510037 (tatyhemu@gmail.com ) JULIAN ANDRES VIVEROS COD. 1527997 (julian.viveros@correunivalle.edu.co) SANDRA OTALVARO COD. (sandra.otalvaro@correounivalle.edu.co) INFORME DE LABORATORIO No. 1 EXTRACCIÓN ABSTRACT In this report the
-
Primeros Auxilios En Laboratorio De Quimica
anexo47PRIMEROS AUXILIOS EN CASO DE ACCIDENTE Los accidentes más frecuentes en un laboratorio son: cortes y heridas, quemaduras o corrosiones, salpicaduras en los ojos e ingestión de productos químicos. 1.- Cortes y heridas. Lavar la parte del cuerpo afectada con agua y jabón. No importa dejar sangrar, algo la herida,
-
Plan De Contingencia Laboratorio De Quìmica
edgarbelikePLANIFICACIÓN DE LA ACTIVIDAD PREVENTIVA. Plan de Emergencia laboratorio 1.- Consideraciones previas. En cada laboratorio es necesario prever que cualquier incidente que pueda afectar al funcionamiento de la Universidad, tenga una incidencia nula o mínima sobre las personas, las instalaciones y/o la continuidad de las actividades. La organización del laboratorio
-
Práctica de laboratorio de química básica
qcrispRESUMEN.- En el siguiente reporte de práctica de laboratorio de química básica se dará a conocer los elementos y resultados obtenidos en la práctica que se denomina.- “Identificación de elementos de la tabla periódica mediante análisis a la llama” En esta práctica nuestro equipo de trabajo pudo experimentar y analizar
-
MANUAL DE LABORATORIO QUÍMICA INORGÁNICA I
Liseth ReinosaUNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA ESCUELA DE INGENIERIA QUÍMICA http://fmp.ues.edu.sv/images/minerva.png MANUAL DE LABORATORIO QUÍMICA INORGÁNICA I DOCENTE RESPONSABLE: Licdo. Juan Miguel Herrera Turcios CIUDAD UNIVERSITARIA, CICLO I-2016 INDICE Tabla de contenido INDICACIONES GENERALES I. REQUISITOS PARA PERMANECER Y TRABAJAR EN EL LABORATORIO II. EVALUACIÓN III. TRABAJO
-
Programa laboratorio de química orgánica i
koralbombon123PROGRAMA LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA I Índice de Prácticas TEMA I.- CARACTERIZACIÓN DE LOS COMPUESTOS ORGÁNICOS. Práctica No. 1. Precauciones en el manejo de compuestos orgánicos……………..4 hrs Práctica No. 2. Análisis Preliminar de un compuesto…………………………….. 4 hrs Práctica No. 3. Análisis Cualitativo Elemental…………………………………….2hrs TEMA II.- CONSTANTES FÍSICAS DE LOS COMPUESTOS
-
Informe detallado de laboratorio de Química
Felipe Kapa Pérez Acevedo INFORME DE LABORATORIO N°1 “Reconocimiento y manejo de material de laboratorio” Asignatura: Química general-PRA. Sección: 3.2 http://3.bp.blogspot.com/-fuNBALs5YBM/T48oVC7r8gI/AAAAAAAAABg/dzOxYll_GS8/s1600/instrumentos-de-laboratorio.jpg Nombre autores: Ixchel Contreras – Felipe Pérez Nombre del docente: Mauricio Mondaca Fecha de entrega: Lunes 31 de Agosto, 2015. INTRODUCCION Todo análisis que se realiza en el laboratorio requiere medidas exactas
-
Informe 1 de laboratorio de quimica organica
Sara GuerreroESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL “FICMBOR FACULTAD DE INGENIERIA MARITIMA, CIENCIAS BIOLOGICAS, OCEANICAS Y RECURSOS NATURALES” “Ing. en acuicultura” Materia: LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA. Título de la Práctica: Calentamiento: Mecheros y llamas. Profesor: Michael Guillermo Rendón Moran Elaborado por: Sara Michelle Guerrero Cortez GUAYAQUIL - ECUADOR Primer Término 2016 1.
-
MANUAL DE PRÁCTICAS LABORATORIO DE QUÍMICA
yarodriguezINSTITUTO TECNOLÓGICO DE CHIHUAHUA MANUAL DE PRÁCTICAS LABORATORIO DE QUÍMICA Manual elaborado: Ing. B. Manzanera e Ing. M. Ramírez. Modificado: Carlos A. Navarro G. Índice I. Bienvenida……………………………………………………………… 3 II. Medidas de seguridad (práctica en plataforma)………………….. 4 III. Práctica 1 – Efecto fotoeléctrico (virtual) y espectros……………. 5 IV. Práctica 2 –
-
LABORATORIO QUÍMICA GENERAL ENLACE QUÍMICO
Lesly Rodriguez DavilaFACULTAD: Ciencias de la Salud LABORATORIO QUÍMICA GENERAL CURSO: QUÍMICA GENERAL PROFESOR: ELIZABETH CARMEN NINANTAY LOVATON INFORME DE PRÁCTICAS PRÁCTICA N°: 4 TÍTULO: ENLACE QUÍMICO INTEGRANTES: JAVIER PÉREZ REÁTEGUI STEFFANY RIVERA RODRIGUEZ LESLY RODRIGUEZ DAVILA SERGIO ALONSO ABAD MURILLO HORARIO DE PRÁCTICAS: DÍA: MIÉRCOLES HORA: 1:10 pm – 03:00 pm
-
PRÁCTICA DE LABORATORIO DE QUÍMICA GENERAL
catherinPRE INFORME PRÁCTICA DE LABORATORIO DE QUÍMICA GENERAL NO. 1 Reconocimiento de materiales de laboratorio y normas de Seguridad de trabajo en el laboratorio. Catherin Medina Trujillo 1.081.514.445 e- mail: cate.a-10@hotmail.com Grupo: 201102_101 Tutor de laboratorio: Martha Adriana Peña Torres. Universidad Nacional Abierta y a Distancia. CEAD- Pitalito Pitalito-Huila, 17
-
Informe De Laboratorio Quimica Hidrocarburos
Anamilenalopeza desaparición del color púrpura y la aparición de un color café debido al óxido de manganeso. DATOS: Reacción de alcanos: Halogenación Compuesto Hexano Tubo sin exposición a la luz solar Tubo expuesto a la luz solar Observaciones -Continua presentando un tono rojizo, el cual era su color original.
-
Informe de laboratorio de química orgánica
anelmorInforme de laboratorio de química orgánica n° 2: Extracción Grupo: 11-13 Número de equipo: 1 Integrantes: Maria Jose Arango Hernandez. Andres Eduardo Molina Cardona. Fecha de entrega: Febrero 28/2017. Universidad de Antioquia. Facultad de ingeniería. Extracción Introducción En una mezcla de sustancias, se pueden obtener además de el resultado deseado,
-
Validación métodos laboratorio de química
wkfer662104 • Química Clínica 2006; 25 (2) DOCUMENTO Química Clínica 2006; 25 (2) 104-110 ÍNDICE 0. Introducción1. Objeto y campo de aplicación2. Normas para consulta3. Definiciones4. Requisitos metrológicos: criterios de aceptación5. Procedimiento5.1. Patrones5.2. Condiciones ambientales5.3. Procedimiento de calibración5.4. Cálculo del error sistemático y de la incertidumbre demedida5.5. Frecuencia de calibración6.
-
Laboratorio de química orgánica II LQU2041
Fanniie Tarresnomimg006.png Universidad de las Américas Puebla Departamento de Ciencias Químico-Biológicas Laboratorio de química orgánica II LQU2041 Dra. Gabriela Huelgas Saavedra Práctica# 5: AMINAS: Obtención de p- Nitroanilina Stephanie M. Hernández Sánchez 140209 Guillermo Iván Jiménez Flores 150583 Otoño 2016 PRÁCTICA 5. AMINAS: OBTENCIÓN DE P- NITROANILINA OBJETIVOS Comprobar cómo se
-
Área de Química Laboratorio de: Química 4
Richie OrantesUniversidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Ingeniería Escuela de Ingeniería Química Área de Química Laboratorio de: Química 4 Impartido por: Ing. Qca. Mercedes Esther Roquel Práctica No. 5 SOLUCIONES Sección Ponderación Nota 1. Resumen 10 2. Objetivos 5 3. Marco Teórico 5 4. Marco Metodológico 5 5. Resultados
-
Laboratorio De Química General 2 Practica 5
mau159407REACTIVO LIMITANTE Objetivos -Utilizar diferentes proporciones de reactivos para determinar el reactivo limitante de una reacción y el reactivo en exceso -Comprobar la ley de la conservación de la materia, analizar la cantidad de compuesto formado y pesado, en comparación con el esperado. - ¿Qué especie actúa como reactivo limitante
-
Laboratorio : Tipos de Reacciones Químicas.
Bryan PilarteFacultad de Ciencia, Tecnología y Ambiente. Departamento de Ciencias Básicas. Laboratorio # 7: Tipos de Reacciones Químicas. Grupo: 0339 de Ingeniería Industrial. Integrantes: David José Ortega Jarquín. Reynaldo Gabriel Padilla Cárdenas. Profesora: María Auxiliadora Castillo Ramírez. Managua, 21 de Abril de 2015 Resumen. El laboratorio # 7 se basó en
-
Aluminio Laboratorio de química inorgánica
beatrizzuleikaRepublica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación La Universidad del Zulia Escuela de Educación Departamento de Química Laboratorio de química inorgánica Practica Nº 3 ALUMINIO. INTRODUCCION El aluminio es un elemento químico, de símbolo Al y número atómico 13. Se trata de un metal no ferromagnético.
-
Informe De Laboratorio De Quimica Unipamplona
rposapaoInvestigación Compuesto Numero CAS Características Físicas Características Químicas Tipo de riesgo Código de seguridad Pictogramas Observaciones HCl 7647-01-0 Es una solución, acuosa proveniente de un gas, es incoloro (a veces un tanto amarillento) - no es inflamable, posee un olor irritante, y a temperatura ambiente, es un gas volátil. Ser
-
Primer informe de laboratorio quimica general
arlette alashka4). ¿Cuál es la diferencia entre masa y peso? Masa Peso * Indica la cantidad de materia de un cuerpo u objeto * Magnitud escalar * En el S.I de unidades se mide en kilogramos (kg) * Instrumento de medida: balanza * Fuerza de atracción de que la tierra ejerce
-
Informe De Laboratorio Química Hidrocarburos
EstherGuerrala desaparición del color púrpura y la aparición de un color café debido al óxido de manganeso. DATOS: Reacción de alcanos: Halogenación Compuesto Hexano Tubo sin exposición a la luz solar Tubo expuesto a la luz solar Observaciones -Continua presentando un tono rojizo, el cual era su color original.
-
Informe De Laboratorio#4 Reacciones Químicas
tefy551UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS QUÍMICA TIPOS DE REACCIONES QUÍMICAS ARTURO MENDOZA SALGADO, VERONICA TUIRAN CARO JUAN FERNANDO ORREGO, GRUPO 5, 7 DE ABRIL 2014, LABORATORIO DE FUNDAMENTOS DE QUÍMICA, UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO. RESUMEN Durante esta experiencia se llevaron a cabo diferentes prácticas y procesos en los cuales
-
Act 14 Informe Laboratorio Quimica Inorganica
fdpgarkPRÁCTICA 1 GRAVIMETRÍA APLICADA RESUMEN La determinación del porcentaje de hidratación en una sustancia es un factor relevante dentro de química, toda vez, que el agua como componente químico influye dentro de las reacciones de manera sustancial, siendo un factor indispensable conocer la cantidad presente. Dentro de la práctica de
-
Preinforme Quimica Organica Laboratorio 1,2,3
luisana82ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA UNIDAD DE CIENCIAS BÁSICAS QUÍMICA ORGÁNICA 100416 PRE INFORME PRÁCTICAS DE LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA NO. 1 DETERMINACIÓN DE ALGUNAS CONSTANTES FÍSICAS DE COMPUESTOS ORGÁNICOS No. 2 ALCOHOLES Y FENOLES No. 3 ALDEHIDOS, CETONAS Y CARBOHIDRATOS Luisana Amalia Mejía Álvarez – luca_0406@hotmail.com Grupo
-
Informe De Laboratorio De Quimica Unipamplona
mpaulalopezzzzUNIDAD # 5: USO DEL MECHERO Y ENSAYO A LA LLAMA 1. OBJETIVOS • Aprender el empleo y el manejo del mechero a gas. • Identificar el color característico de los elementos alcalinos y alcalinotérreos. • Determinar de onda del color característico, según los intervalos aproximados en el espectro electromagnético.
-
Practica 1: Laboratorio de Química Aplicada.
David WilsonLaboratorio de Química Aplicada Practica No. 1 Leyes de Los Gases http://servicioseducativos.esimez.ipn.mx/Titulacion/logoesime.png Instituto Politécnico Nacional Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica. Ingeniería en Comunicaciones y Electrónica. Laboratorio de Química Aplicada. Practica No. 1 Leyes de Los Gases Grupo: 2CM6 Equipo 1: Jiménez Romero Abraham Levit Suarez Martínez Eduardo Ugalde
-
Preinformes De Laboratorio 2 Quimica Organica
arcalioPre informe de laboratorio 2 parte QUIMICA ORGANICA 100416-7 ALEXANDER PARRA CARDONA TUTOR HUMBERTO ANTONIO GARCES CEAD Medellín 2012 PRACTICA No. 4 – SÍNTESIS Y PURIFICACIÓN DEL ACETATO DE ETILO Compuestos orgánicos oxigenados (funciones oxigenadas), derivados se ácidos carboxílicos, métodos de síntesis, destilación, alcoholes, esteres Objetivos Generales • Identificar a
-
LABORATORIO DE QUÍMICA PRÁCTICA 12 EQUIPO 6
Óscar J. TorresUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO FACULTAD DE INGENIERÍA LABORATORIO DE QUÍMICA http://ueb066b12012.galeon.com/quimica2.jpg PRÁCTICA 12 EQUIPO 6 Integrantes: Arreola García Adriana Paola Barajas Flores Alejandro David Cisneros Ordaz Marissa Elizondo Gómez Josué Larreta Morales Luis Ángel Morales Hernández Daniel Alejandro Yánez Robles Gil Georgina Andrea 20/05/2016 Universidad Autónoma de Querétaro, CU. Querétaro,
-
Preinforme De Laboratorio De Quimica Organica
yeniquiroUniversidad Nacional Autonoma de México Facultad de Estudios Superiores Cuautitlan Campo 1 • Quimica Industrial Practica I: (informe): • Clasificación de los compuestos por su solubilidad en disolventes orgánicos y en disolventes reactivos. Laboratorio de Quimica Orgánica Profesor: • Javier Mondragón Integrantes de Equipo: • Cevallos Martínez Erika • Sánchez
-
Preguntas de Manual de Laboratorio de Quimica
lolislariPreguntas de Manual de Laboratorio de Quimica Consultas preliminares 2. Qué es un azeótropo? Un azeótropo o mezcla azeotrópica, disolu-ción que contiene la misma proporción de componentes químicos antes y después de la destilación. El ejemplo más común es una disolución de 4,43% de agua y 95,57% de etanol. Los
-
Laboratorio de Química: Sólidos cristalinos
fabiolactanoriUniversidad de Sonora http://paginas.fisica.uson.mx/eff.2013/wp-content/uploads/2013/04/unison-logo.png Departamento de Ciencias Químico Biológicas Laboratorio de Química Inorgánica Alumna: Fabiola Anahí Castro Tánori Practica # 1 Sólidos cristalinos Objetivos: * Identificar el tipo de interacción química que presentan una serie de muestras problema en estado sólido. * Llevar a cabo métodos de cristalización y observar
-
Química. Materiales y equipo de laboratorio.
Jesús Emmanuel Preciado BrambilaIntroducción: La presente investigación se refiere a los materiales y equipo de laboratorio clínico, clasificándolos de acuerdo a los tipos de materiales básicos y/o tipos de muestras, junto con sus funciones. Los cuales utilizaremos para ir conociendo el entorno en el cual vamos a trabajar y como aplicarlos en el
-
REGLAMENTO INTERNO DEL LABORATORIO DE QUIMICA
kiiaru_hOBJETIVO El objetivo de esta práctica que tuvimos es reforzar nuestros conocimientos que se vio en la secundaria sobre los materiales que se utilizan en un laboratorio de química como para que se utilizan cada uno de ellos, sus nombres y el material del que están hechos esos objetos y
-
Informe de laboratorio del curso de química.
urano19CONCEPTOS, OPERACIONES FUNDAMENTALES, ELABORACIÓN DE GRÁFICOS Y ERRORES EN EL TRABAJO DE LABORATORIO RESULTADOS Y ANÁLISIS La artrosis, reumatismo y dolor en la espalda es la enfermedad que más afecta a esta muestra tanto en hombres como en mujeres. Los problemas de reumatismo son aquellos que comprometen al sistema músculo
-
Manual de Laboratorio de química inorgánica
jjggsINGENIERIA EN INDUSTRIAS ALIMENTARIAS MANUAL DE LABORATORIO DE QUIMICA INORGANICA (Plan de estudios IIAL-2010-219) M. Estela Montufar Serrano Q.B.P. Elda Pérez Ortiz 2014 REFLEXIONA "Sólo una cosa convierte en imposible un sueño: el miedo a fracasar." Paulo Coelho "Una persona no puede directamente escoger sus circunstancias, pero si puede escoger
-
La práctica de la química en el laboratorio
Monlywhqwhsjwlxksdskljklakljasl ksjskaSAKSL SNSNSdquirir un conocimiento general de la transformación del petróleo crudo en ... Ilustrar al estudiante sobre los procedimientos de laboratorio que deben ... e Internet para el desarrollo de los contenidos con informes e investigaciones. .... DETERMINACIÓN DEL AGUA EN EL CRUDO POR EL MÉTODO DE DESTILACIÓN. Destilación
-
Empastado de laboratorio de Química orgánica
sam1426http://www.sistema.maristas.edu.mx/img/alumnos/11/11090040.jpg Zarco Cahuantzi Samantha C:\Users\Ruben\Documents\Sam\A 2\Quimica\Imagenes\10617476_840690909288211_416834940_n.jpg Equipo #4 de laboratorio de Química orgánica Integrantes (de izq. A der.): Méndez Rodríguez Andrea Guadalupe, Melgarejo Armando, Zarco Cahuantzi Samantha y Pegueros Valencia Claudia. Índice * Anteproyectos * Protocolos * Trabajos de investigación * Trabajos en clase * Reportes de libros * Reportes
-
Montajes De Equipo De Laboratorio De Química"
rojos23INTRODUCCIÓN Cuando se realiza un experimento en el laboratorio de química es necesario en la mayoría de los casos hacer uso de una serie de operaciones físicas y químicas que requieren del empleo de un montaje determinado de materiales que es necesario saber para realizar un experimento, algunos de estos
-
LABORATORIO DE QUÍMICA ANALÍTICA - PRÁCTICA
ronny_cdrUNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “FRANCISCO DE MIRANDA” ÁREA DE TECNOLOGÍA COMPLEJO ACADÉMICO EL SABINO DEPARTAMENTO DE QUÍMICA UNIDAD CURRICULAR: LABORATORIO DE QUÍMICA ANALÍTICA PRÁCTICA 2. Determinación de acidez acética en vinagre. Autores: * Nalyi Maldonado * Julio Brandt * Pedro Martinez Punto Fijo, mayo de 2012 RESUMEN La determinación de la
-
Actividad Integradora Quimica II y laboratorio
joseenri00http://www.arquitectura.uanl.mx/descargas/logo_uanl_preferente_color.png Resultado de imagen para LOGO PREPA 1 UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON PREPARATORIA No. 1 “COLEGIO CIVIL” ACTIVIDAD INTEGRADORA QUIMICA II Y LABORATORIO NOMBRES DE LOS INTEGRANTES: JOSÉ ENRIQUE ESPINOSA BRAVO MATRICULA:1845107 DAFNE YARISETH FLORES ARANDA MATRICULA: 1856568 DEVANY KARIME GARZA VILLAREAL MATRUCILA: 1880036 DIVANI ADAMARI ROJAS PEREZ MATRICULA:
-
Cristalizacion practica laboratorio de quimica
Luis Alejandro ZambranoCristalización: La purificación de sólidos por cristalización está basada en las diferencias de solubilidad de un sólido en un solvente dado a diferentes temperaturas. En general la cristalización se basa en el hecho de que la mayoría de los sólidos son más solubles en un solvente caliente que en frío.
-
Ácido y base. Laboratorio de química general
ehnua232Universidad de Santiago de Chile http://www.usach.cl/logos/LogoUsach-LetraAzul-PNG.png https://sites.google.com/a/usach.cl/feria/_/rsrc/1253587901226/home/Logo_Facu.gif Facultad de Química y Biología Departamento de Química de los Materiales Licenciatura en Química usach_grande Ácido y base Laboratorio de Química General Licenciatura en Química Estudiantes: Javier Lorca, Stephania Robles. Docente: Macarena García Fecha de realización: 25 de Noviembre 2015 Fecha de Entrega:
-
Laboratorio Química Analítica e Instrumental
islavo esteban antonio casas fuentesUniversidad Andrés Bello Departamento de Ciencias Exactas Laboratorio Química Analítica e Instrumental Laboratorio Nº 5: Cromatografía Líquida de Alta Resolución (HPLC). Determinación de Teofilina es una muestra problema. Resultados 1. Curva de calibración con patrón interno. Tabla nº1: Valores del patrón estándar interno, es decir, la Teobromina. Concentración (ppm) Tiempo
-
INFORME DE LABORATORIO DE QUÍMICA INORGÁNICA
lucerito1125Universidad Mariana Facultad de Ing. Ambiental José Manuel Mendoza, Fredy Dajome, Javier Ernesto Arboleda, Leidy Burbano Laboratorio # 3 Equilibrio acido- base INTRODUCCION La acidez y la basicidad constituyen el conjunto de propiedades características de dos importantes grupos de sustancias químicas: los ácidos y las bases. Los ácidos se consideran
-
Laboratorio de Química - Operaciones básicas
Esteban UrbanoOPERACIONES BASICAS LABORATORIO DE QUIMICA PRESENTADO POR: DANIEL SEBASTIAN ARROYO IDROBO BRAYAN JESUS BURBANO GILON PRESENTADO A: IVAN MARCELO PANTOJA ANGEL MARIA ZAMORA JUAN PABLO BURGOS UNIVERSIDAD DE NARIÑO FACULTAD DE CIENCIAS PECUARIAS PROGRAMA INGENIERIA EN PRODUCCION ACUICOLA 2015 INTRODUCCION Este laboratorio tuvo como objetivo identificar qué instrumentos utilizamos para
-
INFORME DE LABORATORIO QUIMICA ACÍDOS Y BASES
Karla CanoINFORME DE LABORATORIO QUIMICA ACÍDOS Y BASES KARLA ISABEL CANO PAMPLONA KARIN YADINE CANO APMPLONA 10°1 DOCENTE: JOSEFA PESTAGANA INSTITUCIÓN EDUCATIVA JUAN XXIII MONETRIA-CORDOBA 03/09/2020 10°1 ________________ LABORATORIO DE QUIMICA LOS IDRÓXIDOS O BASES Son compuestos que se caracterizan porque poseen el ion hidróxido o hidroxilo (OH) -1 unido mediante
-
LABORATORIO DE QUÍMICA DERIVADOS DE ALCOHOLES
ArlethtrINSTITUTO TECNOLÓGICO DE SAN LUIS POTOSÍ LABORATORIO DE QUÍMICA DERIVADOS DE ALCOHOLES OBJETIVO Realizar algunas reacciones con diferentes alcoholes para obtener otros productos orgánicos con importancia industrial INTRODUCCIÓN Los alcoholes son compuestos en los cuales se encuentra presente un grupo hidroxilo (-OH) unido principalmente a una estructura de hidrocarburo alifático.