Laboratorio de química
Documentos 851 - 900 de 1.575 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Química laboratorio TITULO: QUE IMPORTANCIA TIENE LA VITAMINA C Y EL pH
camilamdQuímica laboratorio TITULO: QUE IMPORTANCIA TIENE LA VITAMINA C Y EL pH DE LA GUYABA Y EL PIMENTON RESUMEN La vitamina C es antioxidante, interviene en la formación de colágeno, glóbulos rojos, huesos y dientes, al tiempo que favorece la absorción del hierro o el calcio de los alimentos y
-
LABORATORIO DE QUIMICA PRACTICA No. 4 PERIODICIDAD QUIMICA (REACTIVIDAD)
12074INSTITUTO TECNOLÓGICO DE QUERÉTARO LOGOITQ DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BÁSICAS LABORATORIO DE QUIMICA PRACTICA No. 4 PERIODICIDAD QUIMICA (REACTIVIDAD) OBJETIVO El alumno comprobará experimentalmente que los compuestos formados por elementos que pertenecen al mismo grupo como los alcalinos, los alcalinotérreos y los halógenos, reaccionan en forma parecida ante un reactivo común
-
Laboratorio de ciencias Químicas, Preparatoria 7, Unidad San Nicolás 1
Caramel Cream x2Universidad Autónoma de Nuevo León Preparatoria 7 Medición y Registro De Datos Hernández, Leija Olga Aracely., Méndez, Salas Valeria., Muñiz, López Gloria Aurora., Núñez, Arellano Julieta y Rodríguez, Moreno Jennyfer Monserrat. Laboratorio de ciencias Químicas, Preparatoria 7, Unidad San Nicolás 1 Capacidad Instrumentos Masa Materiales Mediciones Volumen 1 ________________ 2.
-
Laboratorio de Química Nº11 Propiedades Químicas de los Carbohidratos
saitechUniversidad de Antioquia Laboratorio de Química Nº11 Propiedades Químicas de los Carbohidratos Objetivos: 1. Identificar los carbohidratos de acuerdo con su reactividad en presencia del reactivo de Molisch 2. Reconocer algunos carbohidratos preparando las osazonas correspondientes. 3. Diferencia los carbohidratos reductores y no reductores con el reactivo de Fehling. 4.
-
LABORATORIO DE QUIMICA ORGANICA SOLUBILIDAD Y CLASIFICACION POR SOLVENTES
krizhillUNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD DE INGENIERIA QUIMICA LABORATORIO DE QUIMICA ORGANICA SOLUBILIDAD Y CLASIFICACION POR SOLVENTES http://fundacionudea.com/v2/wp-content/uploads/2014/10/logotipo-udea2.jpg UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD DE INGENIERIA INGENIERIA QUIMICA Medellín 18 de agosto de 2016 INTRODUCCION La solubilidad es la máxima cantidad de soluto que se puede disolver en una cantidad dada de disolvente
-
Reacciones de Esterificación: Práctica de Laboratorio Química Organica
Pabloreylrs________________ Laboratorio de Química Orgánica Aplicada Universidad Iberoamericana ________________ Práctica 4: Reacciones de Esterificación Miguel Ángel Carrete, Sergi Carrasco, Pablo Reyes Departamento de Ciencias Químicas, Laboratorio de Química Orgánica Aplicada, Universidad Iberoamericana: Prolongación Paseo de la Reforma 880, Santa Fe, Contadero, CP 01219, Ciudad de México INFORMACIÓN DEL ARTÍCULO A
-
DETERMINACION DE LA DENSIDAD DE SOLIDOS Y LIQUIDOS. QUIMICA Y LABORATORIO
Luis Fernando FernandoDETERMINACION DE LA DENSIDAD DE SOLIDOS Y LIQUIDOS LUIS FERNANDO LOPEZ URIBE CAMILO ANDRES GALLARDO BAUTISTA WILLIAM DANILO BOTELLO OCAÑA- NORTE DE SANTANDER 2015 DETERMINACION DE LA DENSIDAD DE SOLIDOS Y LIQUIDOS LUIS FERNANDO LOPEZ URIBE CAMILO ANDRES GALLARDO BAUTISTA WILLIAM DANILO BOTELLO Informe de laboratorio para ganar un punto
-
LABORATORIO DE QUÍMICA GENERAL II QU-0103 Propiedades del estado líquido
valemena98Rubro a calificar Puntos posibles Puntos obtenidos Introducción 15 Validez de los conceptos 8 Apoyo en bibliografía 4 Redacción y ortografía 3 Sección experimental 5 Discusión 70 Presentación resultados 15 Validez de explicaciones 20 Veracidad de conceptos 15 Apoyo en la bibliografía 10 Redacción y ortografía 10 Bibliografía 10 Día
-
Medición y la manipulación de instrumentos en el laboratorio de química
andreaaguilar301Practica n°2 Medición y la manipulación de instrumentos en el laboratorio de química Docente Adolfo consuegra Alumnos Ayadith Garay Sibaja Andrea Pastrana Aguilar Eduard maestre cuello Facultad de educación y ciencia Laboratorio de química general Universidad de sucre I semestre Sincelejo sucre INTRODICCION En este reporte se dan a conocer
-
Reporte 1. Práctica error experimental Laboratorio Química Analítica II
Alberto VerdugoUNIVERSIDAD DEL ESTADO DE SONORA División de Ciencias de la Salud Departamento Ciencias Químico-Biológicas Químico Biólogo Clínico Reporte 1. Práctica error experimental Laboratorio Química Analítica II Profesora Rocío Sugich Miranda Verdugo Franco Francisco Alberto Hermosillo, Sonora a 26 de enero de 2021 OBJETIVOS 1. Conocer las principales fuentes de error
-
Informe de laboratorio quimica inorganica i tipo “artículo científico"
kautrenINFORME DE LABORATORIO QUIMICA INORGANICA I TIPO “ARTÍCULO CIENTÍFICO” Presentación: El informe debe ser presentado a mano en hojas blancas o de examen. Debe ser grapado y no debe anillarse ni utilizar fólder o clip. Se entregará a los ocho días de realizada la práctica por grupos de trabajo y
-
CRISTALIZACIÓN POR PAR DE DISOLVENTES. LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA I
Cristian HuertaREPORTE PRÁCTICA 3. CRISTALIZACIÓN POR PAR DE DISOLVENTES. LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA I PROFESORA: IRENE SARA AUDELO MENDEZ EQUIPO #5: CLAVE 22- BAUTISTA HUERTA CHRISTOFER ALFONSO CLAVE 27- EBER DONALDO MARTINEZ OBJETIVOS: Observar la utilidad de la solubilidad en una cristalización. Conocer las características que deben de tener el par
-
Laboratorio de experimento sobre propiedades físicas y químicas de jabón
camiparawhoreEn la antigüedad la fabricación de jabón en casa, era un método casero muy frecuente y simple, pero hoy en día ya no se logra ver personas que fabriquen este producto porque tenemos a nuestro alcance una infinidad enorme de productos que nos ayudan a nuestro abastecimiento necesario, los que
-
LABORATORIO DE QUÍMICA ANALÍTICA EXPERIENCIA N°2 VOLUMETRÍA ÁCIDO-BASE
fernanda272016images.jpg Departamento de Química y Biología LABORATORIO DE QUÍMICA ANALÍTICA EXPERIENCIA N°2 VOLUMETRÍA ÁCIDO-BASE SECCIÓN:0-L-5 INTEGRANTES: Fernanda Antonella Armijo Fabres (fernanda.armijo@usach.cl) Rodrigo Andres Valenzuela Valdes (rodrigo.valenzuela.v@usach.cl ) DOCENTE: Karen Manquian Cerda FECHA DE ENTREGA: 04/04/2016 RESUMEN El objetivo principal de esta experiencia es realizar un análisis volumétrico ácido-base, para determinar
-
Observacion, Descripcion Y Uso Adecuado Del Material De Laboratorio QUIMICA
LucasWas1.-Introducción: En todo trabajo que realicemos en el laboratorio de Química, es necesario que conozcamos los pasos del método científico, en esta práctica pretendemos realizar de una manera correcta los experimentos propuestos. Y también es necesario el conocimiento para la utilización adecuada y correcta del material de laboratorio. 2.-Objetivos: -Familiarizarnos
-
Laboratorio de quimica organica: Los derivados de los ácidos carboxílicos
nathaliarod2LABORATORIO DE QUIMICA ORGANICA QUIMICA ORGANICA II ACETILACIÓN DE ANILINA PROFESOR: Emerson Rengifo OBJETIVOS 1. Ilustrar al estudiante en la preparación de derivados de ácidos carboxílicos. 2. Mostrar la ruta sintética a escala de laboratorio de una amida N sustituida. INTRODUCCIÓN Los derivados de los ácidos carboxílicos menos reactivos se
-
NORMAS DE SEGURIDAD E HIGIENE DE LOS LABORATORIOS DE PRÁCTICAS DE QUÍMICA
sebasplataEl trabajo en el Laboratorio requiere la observación de una serie de normas de seguridad que eviten posibles accidentes debido a desconocimiento de lo que se está haciendo o a una posible negligencia e inexperiencia de los alumnos y alumnas que están desarrollando prácticas en el Laboratorio. 1.1 Normas personales
-
LABORATORIO DE QUÍMICA II y LABORATORIO PRÁCTICA No. 1: LEYES DE LOS GASES
ElJosh ADVELABORATORIO DE QUÍMICA II y LABORATORIO PRÁCTICA No. 1: LEYES DE LOS GASES 1. DATOS GENERALES: NOMBRE: (estudiante(s) Gabriela Luisa Mayra Paredes Jonathan Santos Fran Tubon GRUPO No.: 2 PERÍODO ACADÉMICO: FECHA DE REALIZACIÓN: FECHA DE ENTREGA: 2016/04/26 2016/05/02 DURACIÓN: 1 hora 1. OBJETIVO GENERAL: Conocer experimentalmente acerca de las
-
Conocimiento del material de laboratorio: Guía para estudiantes de química
michelle1213Conocimiento del material de laboratorio. Introduccion: El laboratorio es uno de los lugares mas importantes de la escuela, ya que en el se reaizan experimentos para comprobar mendiante e metodo cientifico los conocimientos adqueridos en a case teorica. Es muy importante que el alumno se famialice con cada uno de
-
PRÁCTICA # 1: NORMAS BÁSICAS PARA EL TRABAJO EN EL LABORATORIO DE QUÍMICA
JoSe98_LABORATORIO DE QUÍMICA GENERAL PRÁCTICA # 1: NORMAS BÁSICAS PARA EL TRABAJO EN EL LABORATORIO DE QUÍMICA PRESENTADO POR: JOSÉ ENRIQUE NÚÑEZ HERNÁNDEZ LINDA RAMIREZ CORDERO JUAN JOSE SAENZ UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS E INGENIERÍAS DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA AMBIENTAL MONTERÍA CÓRDOBA 2016 NORMAS BÁSICAS PARA EL TRABAJO
-
LABORATORIO DE QUIMICA ORGANICA PRACTICA 1 DETERMINACION DE PUNTOS DE FUSION
20120908LABORATORIO DE QUIMICA ORGANICA PRACTICA 1 DETERMINACION DE PUNTOS DE FUSION TEORIA La temperatura de fusión es la constante física más utilizada. Su medida se hace a la presión atmosférica, cuyas variaciones no presentan más que desviaciones inapreciables con relación al punto de fusión, temperatura a la cual las dos
-
REACCIONES QUÍMICAS PRÁCTICO n°4 Laboratorio Química General y Orgánica
Leslie NuñezREACCIONES QUÍMICAS PRÁCTICO n°4 Laboratorio Química General y Orgánica INTRODUCCIÓN * En este práctico se realizaron cinco diferentes actividades con el propósito de reconocer mediante ellas, los diferentes tipos de reacciones químicas tales como Adición o de Síntesis, Descomposición, Sustitución y Doble Sustitución y sus características físicas propias observables cómo
-
Practica 1 “Conocimiento de material y equipo de laboratorio de química”
ariaszColegio de bachilleres del estado de Veracruz Química I Reporte de práctica de laboratorio de química Profa: Edilia Alejandro López Alumna: Dora Ivette Segura Arias Grado: 1º Grupo: 102 Semestre: 2014-B Fecha: 08/sep/2014 Practica 1 “Conocimiento de material y equipo de laboratorio de química” Objetivo Conocer el material y equipo
-
LABORATORIO DE QUIMICA ANALITICA NOMBRE DEL DOCENTE: MARQUEZ HACES ROSA MARIA
JOACHAhttp://ead.itmina.edu.mx/enlacevirtual/ead/wp-content/themes/EAD/img/logo_itmina.png TECNOLOGICO NACIONAL DE MEXICO. INSTITUTO TECNOLOGICO DE MINATITLAN, VER. LABORATORIO DE QUIMICA ANALITICA NOMBRE DEL DOCENTE: MARQUEZ HACES ROSA MARIA NOMBRE DE LOS INTEGRANTES: * DIAZ AQUINO ENRIQUE * LIMON CORTES ITZEL BERENICE * MARTINEZ NEGRON VIRIDIANA NUMERO DE EQUIPO: 5 "B” FECHA: 06 DE MAYO DEL 2015 OBJETIVO
-
LABORATORIO #3 “PROPIEDADES QUIMICAS DE ACIDOS CARBOXILICOS Y DERIVADOS”.
jessicamayaINFORMES DE LABORATORIO LABORATORIO #3 “PROPIEDADES QUIMICAS DE ACIDOS CARBOXILICOS Y DERIVADOS” 1. CARACTERIZACION DE LOS ACIDOS CARBOXILICOS: En esta prueba se obtuvo desprendimiento de gas (CO2) en los tres primeros tubos, confirmando así la presencia de diferentes ácidos carboxílicos TUBO 1: (ASPIRINA), presenta efervescencia inmediatamente, las partículas de
-
PROPIEDADES DE LAS SUSTANCIAS EN FUNCION DE SU ENLACE. LABORATORIO DE QUIMICA.
antoniuschttp://agenciadenoticiasslp.com/wp-content/uploads/2013/08/ITSLP.jpg TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SAN LUIS POTOSÍ PRACTICA NUMERO 2 PROPIEDADES DE LAS SUSTANCIAS EN FUNCION DE SU ENLACE. LABORATORIO DE QUIMICA 26/ABRIL/2016 http://www.fiq.umich.mx/OEQ/Olimpiada_archivos/fd_archivos/imagenes-de-quimica-2.png http://1.bp.blogspot.com/-fDrp7fsWuCo/T5dL8_VYhsI/AAAAAAAAACA/qaZbCso8ods/s1600/20080730205507-nino-y-atomo.jpg Martínez Rivas Héctor Yarek. Gaytán Bárcenas Juan Rafael. Vargas Moreno Jahel Octavio. Ruiz Martínez Iván Alejandro. Fernández Palacios Marco Antonio PRACTICA
-
Informe de laboratorio de química: Practica #2 “Las reacciones químicas”
Angel_0DavidUniversidad Bolivariana de Venezuela Sección 01R C:\Users\Piche\Downloads\jk.jpeg Informe de laboratorio de química: Practica #2 “Las reacciones químicas” Presentado por: Angel Albino C.I 26688177 Genaro Rivero C.I Bill Meléndez C.I Profesora: Nancy Bastardo Maturín, Octubre de 2016 Resumen Hoy realizaremos un experimento, que ayudará a descubrir el concepto de reacción química.
-
QUÍMICA Y LABORATORIO II “Reacciones químicas y el calentamiento global”
Kevin VillanedaUNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEÓN QUÍMICA Y LABORATORIO II “Reacciones químicas y el calentamiento global” Profra. Karly Queen Ramos Osorio Nombre: Jean Carlos Villaneda Torres Matricula: 1865595 Gpo. 445 ETAPA 1 – ACTIVIDAD INTEGRADORA Ciclo del carbono El carbono constituye todas las moléculas orgánicas que forman a los seres vivos.
-
Conocer el uso de los diferentes utensilios de laboratorio de química general
eliudcapo123República Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior. (I.U.P) Santiago Mariño. RECONOCIMIENTO DEL MATERIAL DE LABORATORIO Profesor: Integrante: Yoset Zambrano Isaid Eliud Molina Contreras CI: 20353495 Ing. Civil .42 Índice Objetivos El objetivo de esta práctica es identificar y conocer el uso de los diferentes utensilios
-
LABORATORIO DE QUIMICA ORGANICA PRACTICA 9. AISLAMEINTO DE UN PRODUCTO NATURAL
19961609UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE QUIMICA LABORATORIO DE QUIMICA ORGANICA PRACTICA 9. AISLAMEINTO DE UN PRODUCTO NATURAL ALUMNAS: Clara Hernández Nancy Yareli Reyes Castro Yessica Paola PROFESORA: Gema Susana Cano Díaz Grupo: 15 OBJETIVO * Aislar un aceite esencial de un producto natural utilizando la destilación por arrastre
-
LABORATORIO DE QUÍMICA GENERAL CAROLINA VEGA MENDOZA EDSON CAMILO VEGA RUEDAS
carolinavega06LABORATORIO DE QUÍMICA GENERAL CAROLINA VEGA MENDOZA EDSON CAMILO VEGA RUEDAS JESSICA JULIETH RIOS ROJAS UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER FACULTAD DE CIENCIAS BASICAS QUÍMICA INDUSTRIAL CÚCUTA MEDIDAS DE MASA, VOLUMEN Y DENSIDAD 1. OBJETIVOS * Utilizar instrumentos y utensilios de fácil lectura de escalas para determinar la masa de
-
Laboratorio Química Inorgánica Práctica No. 6 “Titulación ácido base”
Galena HurtadoFacultad de Ciencias Químicas | UAdeC Coordinación de Comunicación Institucional | UAdeC Laboratorio Química Inorgánica Práctica No. 6 “Titulación ácido base” Alondra Cerda Espinoza Andrea Guel Fraire Galena Hurtado Emiliano Dafne Solís Arguello Dr. Brenda R. Cruz Ortiz Saltillo Coahuila Objetivo Comprender el fundamento teórico de la titulación ácido –
-
Laboratorio de Química General Práctica No.3 Equipo y Material de Laboratorio
SargentoRazielUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA Laboratorio de Química General Práctica No.3 Equipo y Material de Laboratorio Firmas Estudiantes: Armando Alexis Velázquez Hipólito 1681933 José Luis Jacinto Peña 1835245 Jesús Eduardo Ovalle Estrada 1682976 Raziel Farid Chávez Enríquez 1628407 Brigada: 501 Profesora: Dra. Verónica Almaguer
-
Laboratorio de Química General 1 Práctica No. 3 “Métodos de Separación”
Josué MolinaUniversidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Ingeniería Escuela de Ciencias Área de Química General Laboratorio de Química General 1 Práctica No. 3 “Métodos de Separación” Resumen En la práctica de métodos de separación se determinó el porcentaje de pérdida y el rendimiento de la recuperación. Esto se realizó
-
Medidas básicas de seguridad y normas de trabajo en el laboratorio de química
soen1Práctica numero 1 Medidas básicas de seguridad y NORMAS de trabajo en el laboratorio de química Grupo 7 semestre 3° Integrantes Jacob Daniel Ruvalcaba Aguilar José Luis Moreno Agustín Eduardo Sánchez de Santiago Ricardo Domínguez Hernández Karla Guadalupe Del Muro Amaro Daniel Isaac Mendoza Ramírez Propósito Conoce las medidas básicas
-
Laboratorio de Química General Sesión 1: Estados de Agregación de la Materia
daniel arteagaUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO ESCUELA SUPERIOR DE ZIMAPÁN Instituto de Ciencias Básicas en Ingeniería Sesión 1 23 – 02 – 2016 Laboratorio de Química General Sesión 1: Estados de Agregación de la Materia I.-Objetivo General: Determinar las cantidades másicas, molares, volumétricas en los 3 estados de agregación representativos
-
Informe de laboratorio de química orgánica-Destilación por arrastre de vapor.
David HenaoJUSTIFICACIÓN Por medio de este laboratorio se busca de manera experimental efectuar la extracción de eugenol (aceite esencial) por medio de clavos de olor, usando cómo técnica principal “la destilación por arrastre de vapor”, y a su vez afianzar los conocimientos adquiridos en la práctica pasada de “cromatografía de capa
-
Trabajo practico de química “Laboratorio” “Reconocimiento de glúcidos”
valeogallarTrabajo practico de química “Laboratorio” “Reconocimiento de glúcidos” Integrantes: *Coll, Lourdes *Lezcano, M. Belén *Ogallar, Valentina Tema: reconocimiento de glúcidos Profesora: Elsa, Obregón Ayudante de laboratorio: Marcela, Obregón Colegio: Instituto pio XI Curso: 5° Ciencias Naturales Año: 2013 Trabajo practico en laboratorio “reconociendo glúcidos” Materiales para realizar el trabajo: *
-
Laboratorio de Química Básica Práctica No. 1 Título de la práctica: Enlaces
Eduardo SuarezINSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL http://servicioseducativos.esimez.ipn.mx/Titulacion/logoesime.png ESIME Zacatenco Ingeniería en Comunicaciones y Electrónica Laboratorio de Química Básica Práctica No. 1 Título de la práctica: Enlaces Grupo: 1CM12 Equipo No. 3 Integrantes: Chávez Hinojosa Juan Daniel García Sánchez Isaac Alonso Jiménez Romero Abraham Levit Suárez Martínez Eduardo Villaverde Wilson David Antonio 25 de
-
Laboratorio Química Orgánica I Practica 1. Determinación del punto de fusión
roreyes213019Universidad Autónoma de México Facultad de Química - UNAM | LinkedIn Forma Descripción generada automáticamente con confianza media Facultad de química Laboratorio Química Orgánica I Practica 1. Determinación del punto de fusión Alumna: Reyes López Rosa Itzel Profesor: Daniel Méndez Iturbide Grupo: 39 Fecha: 09/09/2021 Introducción El punto de fusión
-
Laboratorio de Química Analítica Reporte Final Practica No. 4: “Complejos”
AntonioMejia1998Centro de Ciencias básicas Departamento de Química Laboratorio de Química Analítica Reporte Final Practica No. 4: “Complejos” RESULTADOS Formación de complejos SCN- F- NH3 EDTA Fe+2 Sí. Rojo intenso No. Más tenue Sí. Espejo de plata No. No cambió Fe+3 Sí. Rojo oscuro No. Más tenue Sí. Color anaranjado No.
-
Laboratorio química básica, Ingeniería civil, Facultad, Universidad del Cauca
99052710428 LUIS FERNANDOPagina TRATAMIENTO DE DATOS Nombres E-mail Luis Fernando Ordoñez Gómez luisferord@unicauca.edu.co Varela Urbano Daniel Esteban Daniz312@hotmail.com Laboratorio química básica, Ingeniería civil, Facultad, Universidad del Cauca Grupo No: 2 Fecha de realización de la práctica: 21/02/2017 Fecha de entrega de informe: 28/02/2017 1. RESUMEN Primero que todo se hizo un reconocimiento
-
Las herramientas que se utilizan en el laboratorio de química y de uso y cuidado
tetiINTRODUCCION: En este proyecto hablaremos acerca de los utensilios que se utilizan en el laboratorio de química así como su uso y sus cuidados podremos observas las experimentaciones que se harán y las observaciones que escribiremos así pudiendo aplicar los cuidados y los conocimientos cuando tengamos que usar por nosotros
-
LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA PROPIEDADES QUIMICAS DE LOS ALCOHOLES Y FENOLES
Sebacas25UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD DE INGENIERIA LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA PROPIEDADES QUIMICAS DE LOS ALCOHOLES Y FENOLES DAYANNA MILENA QUINTERO SIERRA SEBASTIAN CASTILLA PROFESOR: FELIPE RODRIGUEZ MEDELLÍN-ANTIOQUIA. 2017 Objetivos: -Comparar la reactividad de los alcoholes alifáticos con la de los fenoles, en presencia de diferentes reactivos. -Adquirir el conocimiento y
-
Laboratorio Química 1 Inducción al laboratorio y manejo de datos experimentales
Daniela Orrego Rios________________ INFORME PRÁCTICA DE LABORATORIO ________________ Laboratorio de química general. 3006825. Grupo 02. Informe No. 1 Inducción al laboratorio y manejo de datos experimentales Elaborado por: Estudiantes de la Universidad Nacional de Colombia Universidad Nacional de Colombia sede Medellín ________________ Resumen. Con el objetivo aplicar el concepto de incertidumbre, cifras
-
Informe de Laboratorio de Química MEDICIÓN DE MASA, VOLUMEN, Y USO DE LA BALANZA
barbaramerinoFacultad de Ciencias de la Salud Escuela de Medicina Informe de Laboratorio de Química MEDICIÓN DE MASA, VOLUMEN, Y USO DE LA BALANZA Integrantes del grupo: José Ramírez Jaime Wu Bárbara Merino-Reyna A consideración de: Profesor Dimitri López 30/05/16 Objetivos Los objetivos generales son: El objetivo de este laboratorio es
-
Practica # 1: Conocimiento y manejo del material de laboratorio. Química aplicada
yoneroINSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE INGENIERÍA Y CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS. Practica # 1: CONOCIMIENTO Y MANEJO DEL MATERIAL DE LABORATORIO.Química aplicada. Secuencia: 1im51 Equipo: # 1 Integrantes: Cruz Méndez Mariana | 2012601815 | | | | | | | | | Profesor: IQ León Felipe Mota Tapia
-
Entramos al laboratorio con el fin de entender cómo eran las reacciones químicas
leylacami1) Introducción: Entramos al laboratorio con el fin de entender cómo eran las reacciones químicas. 2) Marco teórico: 2.1) Objetivo: nuestro objetivo es aprender más sobre lo que es la combinación de elementos químicos 3) Parte experimental: 3.1) Materiales: 3.1.1) Granallas de zinc 3.1.2) Asido clorítico 3.1.3) Mechero 3.1.4) Fósforos
-
Laboratorio Quimica organica. APLICACIÓN DE HIDROCARBUROS EN PRODUCTOS TERMINADOS
Domenica BrazalesResultado de imagen para udla logo UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS APLICACIÓN DE HIDROCARBUROS EN PRODUCTOS TERMINADOS AUTOR: DOMÉNICA BRAZALES QUÍMICA ORGÁNICA RESUMEN: Dentro de la realizada práctica, se puedo realizar un producto cosmético (en base a la parafina) que fue crema mediante el conocimiento de las propiedades físicas que posee
-
NORMAS DE SEGURIDAD, MATERIALES Y REACTIVOS DEL LABORATORIO DE BIOLOGÍA Y QUÍMICA
Salome LloayUnidad Educativa “Eugenio Espejo” PRÁCTICA #1 DATOS INFORMATIVOS: NOMBRES Y APELLIDOS: Lola Salomé Lloay Núñez # DE LISTA: CURSO Y PARALELO: 1ero “A” BGU FECHA: 05-10-2015 1. COMPROMISO PERSONAL: (presentación de informe) TEMA: NORMAS DE SEGURIDAD, MATERIALES Y REACTIVOS DEL LABORATORIO DE BIOLOGÍA Y QUÍMICA. OBJETIVOS: * Conocer las normas