Laboratorio de química
Documentos 51 - 100 de 1.582 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Química laboratorio
Andrea Ximena QuiñonezResultados Tubo1 NaCl+Pb(No3) Na(No3)+PbCl2 Esta sustancia tenía una reacción de precipitación, cambió de color y el compuesto que precipitó fue el del nitrato de sodio, Na(No3) Se le agrega agua, H2o a la sustancia Na(No3)+PbCl+H2o Na(No3)+PbCl2 Al colocar agua caliente, el precipitado queda abajo, el agua queda en el centro
-
Química Laboratorio
chcamiloQUIMICA ORGANICA PRACTICA DE LABORATORIO N°3 DETERMINACION DE LAS CONSTANTES FISICAS LABORATORY PRACTICE NO. 3 DETERMINATIONS OF PHYSICAL CONSTANTS Bogotá D.C. 19 febrero 2013 PALABRAS CLAVE: Tubo de Thiele, punto de fusión, punto de ebullición, tubo capilar, acido benzoico, temperatura, termómetro. KEY WORDS: Thiele tube, melting point, boiling point, capillary
-
Laboratorio química
Bmolina6LABORATORIO #2 QUIMICA FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL QUIMICA VICTOR ALFONSO MENDOZA YEINNY SOLANO BRAYAN SANCHEZ JHOHANN FELIPE MUÑOZ BRANDON MOLINA UNIVERSIDAD AREANDINA JUNIO 2023 1. ¿Defina que es una solución farmacéutica? En su definición más amplia, una solución es una mezcla homogénea de sólidos, líquidos y gases. En lo sucesivo
-
Laboratorio Quimica 1
nenita256Laboratorio 1: Conservación de la Materia Objetivos Familiarizarse con el laboratorio de química y sus implementos, así como con las normas de seguridad y la metodología con que se desarrollarán las siguientes prácticas y evaluaciones. A través de un pequeño experimento comprobar la veracidad de la Teoría de
-
Laboratorio 7 Quimica
ElPatron6661. Introducción Esta Ley fue descubierta por el científico inglés Robert Boyle en 1662. Edme Mariotte también llegó a la misma conclusión que Boyle, pero no publicó sus trabajos hasta 1676. Esta es la razón por la que en muchos libros encontramos esta ley con el nombre de Ley de
-
Quimica I Laboratorio
alvaroAAMATERIALES DE LABORATORIO Y SU USO TUBO DE ENSAYO Se utiliza como recipiente de líquidos, con los cuales se harán mezclas o se les someterá a variaciones de temperatura u otras pruebas. VASO DE PRECIPITADOS Sirve para preparar o calentar sustancias y traspasar líquidos. MATRAZ ERLENMEYER Se usa para depositar
-
Laboratorio Quimica 2
sergiobeer5. DETERMINACIÓN DEL CONTENIDO DE CALCIO EN UNA MUESTRA DE CARBONATO DE CALCIO MEDIANTE VOLUMETRIA REDOX CON PERMANGANATO DE POTASIO JUAN DAVID GUTIERREZ REPIZO COD. 2010192090 WILSON ARCENIO GALINDO SALAZAR COD. 2010193100 GUSTAVO ADOLFO MURCIA PEREZ COD. 2010191600 TRABAJO PRESENTADO EN LA ASIGNATURA QUÍMICA GENERAL ll DOCENTE: CARMEN PINZÓN TORRES
-
LABORATORIO 1 QUIMICA
Milali8609INTRODUCCIÓN Este pre informe es presentado con el fin de conocer los distintos materiales de laboratorio y sus normas de seguridad para realizar un adecuado trabajo en el Laboratorio de Química esto en la Práctica a realizar No. 1, en la Práctica No. 2 el tema a tratar será la
-
Laboratorio De Quimica
luna2288Taller de Química - Materia [Añadir a Favoritos] Análisis nutricional de insectos Responsable: Alfonso Navas (Museo) Pilar López García-Gallo (Museo) Carmen García Nieto Benito Muñoz Ortiz Agustín López Alonso Centro: Musseo Nacional de Ciencia Naturales IES Juan de Mairena (San Sebastián de los Reyes) Fuente: VII Feria Madrid por la
-
Laboratorio De Quimica
llanerososaUNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA UNI-NORTE ESTELÍ, NICARAGUA Matrices, Determinantes y Sistemas de Ecuaciones Rigoberto Morales Unidad I: Matrices, Determinantes y Sistemas de Ecuaciones Lineales. Objetivos Interpretar el concepto de matriz como un arreglo rectangular. Identificar los elementos, filas, columnas, diagonal principal y los distintos tipos de matrices.
-
Laboratorio De Quimica
thekingluisxUNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE CIENCIAS DEPARTAMENTO DE QUÍMICA GENERAL QUÍMICA GENERAL 1 GASES Por Byron René Aguilar Uck PROBLEMAS RESUELTOS 1. Estados de agregación de la materia. Por Estado de Agregación de la Materia entenderemos la manera de estar juntas, de coexistir, de
-
LABORATORIO DE QUIMICA
MAGUTIPRÁCTICA 4 SOLUCIONES OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL: Cálculo y preparación de soluciones. Dilución a diferentes concentraciones. DATOS EXPERIMENTALES Nota: para la realización de los cálculos a continuación debe determinar: Peso de la cápsula vacía: 38.5 Peso de la cápsula + 10 mL de la solución 2M :49.8 Peso de la solución
-
LABORATORIO DE QUIMICA
davidjosercINTRODUCCIÓN La volumétrica por neutralización es un proceso que se base en un análisis que termina con la medición del volumen de una solución, donde está contenida la sustancia a determinar y que reaccionan cualitativamente con la sustancia de concentración conocida. Existen una serie de procedimientos volumétricos en los cuales
-
Laboratorio De Quimica
saisoriINDICE RESUMEN INTRODUCCION OBJETIVO PROCEDIMIENTO CONCLUCIONES BIBLIOGRAFIA RECOMENDACIONES RESUMEN El experimento consistió en cometer al 2 clases de fuego los siguientes materiales : Azufre, alambre de cobre, alambre de estaño, papel estañado, lana de acero y cera. Al verse sometidos estos materiales en el fuego de una vela no presentan
-
Laboratorio De Quimica
jnty22ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS EXACTAS LABORATORIO DE QUÍMICA NOMBRE: NRC: FECHA: PRÁCTICA N.- f NOMBRE DE LA PRÁCTICA: 1. OBJETIVO 2. MARCO TEÓRICO 3. PARTE EXPERIMENTAL 4. TABULACIÓN DE DATOS 5. CONCLUSIONES Y CUESTIONARIO 6. BIBLIOGRAFÍA Práctica No-1 Reconocimiento de Equipos y Materiales de Laboratorio de Química
-
Laboratorio De Quimica
jotarikLABORATORIO EXPERIMENTAL 01 Semana 03 LA MEDICION COMO RECURSO EN OPERACIONES BASICAS DE LA QUIMICA. INTRODUCCION. Las dimensiones fundamentales son primitivas, reconocibles por percepciones sensoriales e indefinibles con términos fijos, sin embargo su uso requiere una definición de escalas de medidas arbitrarias divididas en intervalos específicos llamados unidades. Las unidades
-
LABORATORIO DE QUIMICA
Introducción Los compuestos químicos del protoplasma (la sustancia viva de la célula) Se subdivide en dos partes: el citoplasma y el carioplasma; el citoplasma se encuentra desde la membrana celular hasta el núcleo y es el lugar donde ocurre el metabolismo celular, y el carioplasma, el liquido intranuclear, es el
-
Laboratorio De Quimica
herpe24Conocimiento del Laboratorio de Quimica OBJETIVO: Al finalizar la practica el alumno conocera el material de laboratorio, asi como las reglas y medidas de seguridad que se siguen al estar en la estancia del laboratorio, haciende sus respectivas practicas. MARCO TEORICO Un laboratorio es un lugar dotado de los medios
-
Laboratorio De Quimica
ozkrmattFACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL TECNOLOGIA EN PRODUCCION INDUSTRIAL LABORATORIO DE QUIMICA CONOCIMIENTO Y MANEJO DE LABORATORIO Y SUS NORMAS DE SEGURIDAD INTEGRANTES: VARGAS OSCAR; RUIZ BILL DOCENTE: LIC. MAICOL AHUMEDO RESUMEN El trabajo en el laboratorio es un componente importante del curso académico de química. Es por eso que se
-
Laboratorio De Quimica
skanito1589CURSO: LABORATORIO DE QUIMICA GENERAL ESTUDIANTE: RENZO JORGE ESPINOZA CODIGO: 1121719 CARRERA: INGENIERIA ELECTRONICA PRACTICA 3: COMBUSTIÓN. ENSAYO A LA LLAMA. ESTUDIO CUALITATIVO DEL ESPECTRO DE EMISIÓN. CÁLCULO DE LA FRECUENCIA Y ENERGÍA CUÁNTICA EMITIDA. FECHA: 18/07/2011 PRACTICA Nº 03 COMBUSTIÓN. ENSAYO A LA LLAMA. ESTUDIO CUALITATIVO DEL ESPECTRO DE
-
Laboratorio De Quimica
samejiacaEQUILIBRIO QUIMICO Y PRINCIPIO DE LeCHATELIER Laboratorio de Química General RESUMEN En la naturaleza, se presentan reacciones en las que es visible que la velocidad de formación de reactivos y de productos es equivalente. Para comprobar lo anterior, se realizaron en el laboratorio diferentes experimentos para determinar cuándo una reacción
-
Laboratorio De Quimica
anaid1995NSTRUMENTAL DE LABORATORIO. Clasificación del Instrumental de Laboratorio. El material que aquí se presenta se clasifico en aparatos y utensilios. Los aparatos se clasificaron de acuerdo a los métodos que estos utilizan en: Aparatos basados en métodos mecánicos y en aparatos basados en métodos electrométricos. Los utensilios a su vez
-
Laboratorio De Quimica
cortes1979Introducción Durante este laboratorio estaremos viendo cuanto es suficiente en una reacción. Como por ejemplo cuánto oxígeno necesitas inhalar para quemar los hidratos de carbono contenidos en una cucharadita de azúcar, o la cantidad de bióxido de carbono que exhalas al completarse esa reacción, cómo lo harías? Necesitarías saber la
-
Laboratorio De Quimica
MariaalvColegio Mayor de los Andes Luisa Álvarez 10B Reporte de laboratorio número 1: Diseño: 1. a) El experimento realizado, consiste en determinar que objeto de medición entre una probeta y un Becker se considera el más apropiado para obtener un resultado con un margen de error mínimo que nos aproxime
-
Laboratorio De Quimica
Kathe0122Taller de Química - Materia [Añadir a Favoritos] Análisis nutricional de insectos Responsable: Alfonso Navas (Museo) Pilar López García-Gallo (Museo) Carmen García Nieto Benito Muñoz Ortiz Agustín López Alonso Centro: Musseo Nacional de Ciencia Naturales IES Juan de Mairena (San Sebastián de los Reyes) Fuente: VII Feria Madrid por la
-
Laboratorio De Quimica
rokylukyPRÁCTICA No 1 MATERIAL DE USO COMÚN EN EL LABORATORIO, SEGURIDAD E HIGIENE. I. OBJETIVOS 1. El alumno se familiarizará con el material de uso común en un laboratorio de química, y conocerá las medidas de seguridad, servicios, almacenamiento de reactivos, e higiene. 2. El alumno conocerá las medidas de
-
Laboratorio De Quimica
dianatrujiFACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS PROGRAMA DE INGENIERIA AGROINDUSTRIAL RECONOCIMIENTO BÁSICO Y MANEJO DE INSTRUMENTAL, EQUIPOS, REACTIVOS Y SEGURIDAD EN EL LABORATORIO _____________________________________________________________________________________ INTRODUCCIÓN La química analítica hace parte fundamental para el desarrollo de la ciencia, la cual tiene importantes aplicaciones en la industria. Si bien cada laboratorio dispone de diferente
-
LABORATORIO DE QUIMICA
betito2000INTRODUCCIÓN En este reporte se dan a conocer los instrumentos de laboratorio básicos que estaremos utilizando en cada una de nuestras prácticas. Es de gran importancia reconocer e identificar los diferentes instrumentos o herramientasde laboratorio, ya que de esta manera seremos capaces de utilizarlos adecuadamente y también de llamarlos por
-
Laboratorio De Quimica
anyi9guevaragTALLER 2 EQUILIBRIO QUÍMICO QUÍMICA ANALÍTICA INGENIERÍA DE ALIMENTOS 1. Calcular el pH de una solución 0,011 M de HCl (ácido fuerte) HCl + H2O H3O+ + Cl- 2. Se prepara una solución adicionando 200g de HClO4 (ácido fuerte) en 500 mL de agua, ¿Cuál es el pH de
-
Laboratorio De Quimica
yizzetEliminación de residuos Un laboratorio de química genera muchos y muy variados residuos químicos. No se conoce un método universal para tratar dichos residuos, no obstante pueden diseñarse estrategias las cuales aplican los principios de la química y el sentido común. En principio lo que debe hacerse es tratar de
-
Laboratorio De Quimica
eeedddgggOBJETIVO Conocer la coloración a la llama de diferentes metales. Conocer los espectros de emisión de algunos compuestos. Fundamento teórico: El alumno buscara el fundamento teórico. Desarrollo experimental a) Medidas de seguridad Utiliza bata Utilizar lentes de seguridad. Manejar con cuidado el machero de bunsen y el material que se
-
Laboratorio De Quimica
caroliz1. Tema: uso y manejo de la Balanza 2. Objetivos: • Reconocer las partes de la balanza y su debido mantenimiento antes de utilizarla. • Conocer los tipos de balanzas que tiene el laboratorio y sus magnitudes • Aprender a utilizar correctamente la balanza y conocer los errores de medición
-
Laboratorio De Quimica
ronaldqf123Laboratorio de Transformaciones Química de la Materia Informe de Laboratorio NO 1 Calorimetría a presión constante INTEGRANTES Tenorio Quenaya Fiestas, Ronald Ramirez Ayma , Rubens Especialidad: Ing. Química Industrial Semana 1 2013 –I Introducción El calor es parte de nuestra vida diaria, partiendo desde la temperatura de nuestro cuerpo, hasta
-
Laboratorio De Quimica
yoselinbeloIntroducción La presente investigación se refiere al estudio de la recristalizacion como la técnica más simple y eficaz para la purificación de compuestos sólidos orgánicos. Siguiendo los pasos de dicha técnica. Para llevar a cabo el proceso de recristalización es necesario tener en cuenta cual va a ser la sustancia
-
Laboratorio De Quimica
juleinisPRACTICA # 2 PROPIEDADES QUÍMICAS DE HIDROCARBUROS ALIFATICOS Y CICLOALIFATICOS SATURADOS E INSATURADOS OBJETIVO El alumno comprobará experimentalmente el comportamiento químico de alcanos, alquenos y sus correspondientes cíclicos. INTRODUCCION El comportamiento químico de todo compuesto se debe a su grupo funcional; así como un alcano y sus cíclicos están formados
-
Laboratorio De Quimica
diegomejia66INFORME DE PRÁCTICA DE QUIMICA GENERAL DIEGO FERNANDO GUZMÁN MEJÍA CC 8.070.191 Grupo: Tutor virtual UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD MEDELLIN OCTUBRE 2012 1. RECONOCIMIENTO DE MATERIALES DE LABORATORIO OBJETIVOS Nos permiten realizar análisis a diversos compuestos, como alimentos, medicamentos, productos industriales, sangre, orina, etc.
-
Laboratorio De Quimica
ximena.xpoLABORATORIO No.6 NOTA: Este laboratorio lo desarrollamos con los materiales que se describen a continuación debido a que en el laboratorio de prácticas no contábamos con los materiales exigidos por la guía de laboratorio, los resultados obtenidos se describen a continuación… 1. Preparación de una solución de NaCl al 20%
-
Laboratorio De Quimica
fheerGoProteínas Las proteínas son macromoléculas formadas por cadenas lineales de aminoácidos. Por sus propiedades físico-químicas, las proteínas se pueden clasificar en proteínas simples (holoproteidos), que por hidrólisis dan solo aminoácidos o sus derivados; proteínas conjugadas (heteroproteidos), que por hidrólisis dan aminoácidos acompañados de sustancias diversas, y proteínas derivadas, sustancias formadas
-
Laboratorio De Quimica
saratopoInforme de Laboratorio Nº 4BIOQUÍMICA 1 – Semestre 2009-I 10 • ¿Cómo se manifiesta la desnaturalización de la clara dehuevo? La desnaturalización de proteínas se da en la clara de los huevos, que son engran parte albúminas en agua. En los huevos frescos, la clara es transparente ylíquida; pero al
-
Laboratorio De Quimica
abbyyResiduo peligroso Desecho peligroso se refiere a un desecho considerado peligroso por tener propiedades intrínsecas que presentan riesgos en la salud. Las propiedades peligrosas son toxicidad, inflamabilidad, reactividad química, corrosividad, explosividad, reactividad, radioactividad o de cualquier otra naturaleza que provoque daño a la salud humana y al medio ambiente. Ejemplos
-
Laboratorio De Quimica
vastiEl laboratorio de Física Química como tal, empezó a funcionar separadamente de los de toxicología y estupefacientes a partir de julio de 1978. Está equipado con buen material químico e instrumental, el cual atendiendo a la diversidad de casos investiga la administración de justicia, nunca es suficiente si se tiene
-
Laboratorio De Quimica
kenyivelasqueUNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL INFORME DEL 2° LABORATORIO DE QUÍMICA “ESTEQUIOMETRÍA” ALUMNOS: GONZALES CARDENAS FREDDY RICARDO PUENTE EDER GRUPO: 1 ** CURSO: QUIMICA I PROFESOR: CARMEN REYES FECHA DE REALIZACIÓN: 24/09/2010 FECHA DE ENTREGA: 07/10/2010 I. OBJETIVO: 1. Los experimentos a desarrollarse tienen por finalidad la
-
Laboratorio De Quimica
jesus_escribaLABORATORIO DE QUÍMICA #1 ESTUDIO DE LA LLAMA OBJETIVOS: Distinción entre las clases de llama (luminosa y no luminosa). Identificar las propiedades que las caracterizan. Conocer los diferentes efectos que causa cada llama sobre un mismo material.-Reconocer las distintas zonas de la llama. Aprender la adecuada manipulación del mechero para
-
Laboratorio De Quimica
dieguinchi99OBJETIVO GENERAL Adquirir destreza en el laboratorio para calcular densidades de algunos líquidos y solidos teniendo como referencia el volumen y la masa; de igual manera comprobar la ley de Charles analizando la relación temperatura-volumen experimentando con aire atrapado. OBJETIVOS ESPECIFICOS * Medir con tres líquidos diferentes y cinco volúmenes
-
Laboratorio De Quimica
ajosemora2. Punto de equivalencia El punto de equivalencia o punto estequiométrico, de una reacción química se produce durante una valoración química cuando la cantidad de sustancia valorante agregada es estequiométricamente equivalente a la cantidad presente del analito o sustancia a analizar en la muestra, es decir reacciona exactamente con ella.1
-
Laboratorio De Quimica
ferlu9• PROPIEDADES FÍSICAS DE LAS SUSTANCIAS: Una propiedad física, se puede medir y observar sin que se modifique la composición o identidad de las sustancias. Todas las propiedades de la materia corresponden a una de las dos categorías en las que se divide, las cuales son propiedades extensivas e intensivas;
-
Laboratorio De Quimica
laddysitaLABORATORIO # 3 PROPIEDADES QUIMICAS OBJETIVOS Determinar el tipo de enlace atomico de una sustancia cualquiera. FUNDAMENTO TEORICO ENLACES ATOMICOS Enlaces primarios – Iónico Actúan fuerzas intermoleculares relativamente grandes, electrostáticas. Es un enlace no direccional – Covalente Covalente Actúan fuerzas intermoleculares relativamente grandes por compartir electrones Es un enlace direccional
-
Laboratorio De Quimica
Amaya08Práctica Separación de Mezclas 1 Registro de datos y resultados. Masa Peso Valor (g) Mezcla (Cloruro de sodio + Arena) 3.0 g. Cápsula de porcelana + Vidrio de reloj 95.7431 g. Cápsula de porcelana + Vidrio de reloj + residuo 95.7820 g. Residuo g. 1.2 Volúmenes (Filtración) Volumen Valor (mL)
-
Laboratorio De Quimica
keruvinestangaREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA DE LA FUERZA ARMADA NÚCLEO: ANZÓATEGUI – EXTENSIÓN: PUERTO PIRITU AMBIENTE: VALLE GUANAPE PREOFESORA: BACHILLER: Ing. MaryCarmen Díaz Uriepero, Kevin C.I.V: 19.638.714 INDICE PAG. INTRODUCCION Laboratorio……………………………………………………………………………. 04 Objetivos………………………………………………………………………………. 04 Importancia de un laboratorio……………………………………………………….. 04 Equipos
-
Laboratorio De Quimica
keruvinestangaREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA DE LA FUERZA ARMADA NÚCLEO: ANZÓATEGUI - EXTENSÓN: PUERTO PIRITU AMBIENTE: VALLE GUANAPE PROFESOR: BACHILLER: José Zapata Uriepero, Kevin C.I.V: 19.638.714 INDICE INTRODUCCIÓN Un arma es una herramienta de agresión útil para la caza y