Lípidos
Documentos 101 - 150 de 849
-
LIPIDOS.
23301467Lípidos 1. Funciones de los lípidos 2. Clasificación de los lípidos 3. Ácidos grasos 4. Lípidos simples 5. Lípidos complejos 6. Bibliografía Los lípidos son biomoléculas orgánicas formadas básicamente por carbono e hidrógeno y generalmente también oxígeno; pero en porcentajes mucho más bajos. Además pueden contener también fósforo, nitrógeno y
-
Lípidos
carlosbryan3095Lípidos Los lípidos son un grupo grande y diverso de compuestos orgánicos de origen natural que están relacionados por su solubilidad en disolventes orgánicos no polares (por ejemplo, éter, cloroformo, acetona y benceno) y la insolubilidad en agua en general. Bioquimicamente, su apolaridad se debe a que sus moléculas tienen
-
Lípidos
marcela12Lípidos 1. Funciones de los lípidos 2. Clasificación de los lípidos 3. Ácidos grasos 4. Lípidos simples 5. Lípidos complejos 6. Bibliografía Los lípidos son biomoléculas orgánicas formadas básicamente por carbono e hidrógeno y generalmente también oxígeno; pero en porcentajes mucho más bajos. Además pueden contener también fósforo, nitrógeno y
-
Lipidos.
marjuniorLos lípidos son un grupo amplio de moléculas de origen natural, que incluye grasas, ceras, esteroles, vitaminas solubles en grasa (como las vitaminas A, D, E y K), monoglicéridos, diglicéridos, fosfolípidos y otros. Las principales funciones biológicas de los lípidos incluyen el almacenamiento de energía, como componentes estructurales de las
-
LÍPIDOS
Juan de DiosUNIVERSIDAD AUTÓNOOMA DE ZACATECAS Francisco García Salinas Plantel VIII Archivo:Escudo UAZ.jpg - Wikipedia, la enciclopedia libre LÍPIDOS Maestra: Maricela Silva Borrego Asignatura; Biología Alumno: Karol Emiliano Fernández Maldonado 3”A” ¿Qué son los lípidos? Son biomoléculas formadas por monómeros ácidos grasos (C, H Y O), los cuales pueden estar unidos a
-
LIPIDOS.
baggy82LIPIDOS. Las membranas plasmáticas de todas las células eucarióticas están formadas por tres tipos de lípidos: fosfolípidos, glucolípidos y esteroles (como el colesterol). Todos tienen naturaleza anfipática y, por tanto en un medio acuoso se orientan espacialmente formando miscelas esféricas o bicapas lipídicas. Su distribución en la célula es irregular
-
Lipidos.
sofiaprincessaLípidos Los lípidos son sustancias de origen biológico, solubles en disolventes orgánicos (cloroformo, benceno, etc.), y muy poco o nada solubles en agua. Como consecuencia de ello, el término lípido abarca a un gran número de compuestos orgánicos con estructuras muy diversas; no obstante, poseen algo en común, la porción
-
Lipidos.
stevensebasMaturita Química 1 TEMA 21: LÍPIDOS Concepto, Definición: Son un conjunto muy heterogéneo de biomoléculas orgánicas formadas por C, H y O (en algunos casos también P y N). La principal característica que tienen en común es que son insolubles en agua, pero solubles en disolventes orgánicos apolares (acetona, cloroformo...) Generalmente, presentan un brillo característico y son untuosos al tacto. Características: ‐ no se disuelven en agua y muchos de ellos forman micelas (acidos grasos, fosfolípidos...). ‐ se pueden disolver en disolventes orgánicos como benceno, cloroformo, acetona ‐ son menos densos que el agua por lo que flotan sobre él ‐ son untosos al tacto. Funciones en los seres vivos Fuente de energía y reserva energética (intercambiables con sacáridos,) Funcion estructural (bicapas lipídicas de membranas celulares) Función protectora (protección mecánica, aislantes térmicos, impregnacion ‐protección e impermeabilización, de pelo, plumaje, hojas de plantas..‐) Función hormonal y reguladora (hormonas, vitaminas liposolubles, receptores celulares…) Otras: Las vitaminas liposolubles (A, D, E y K) solo pueden ser digeridas, absorbidas y transportadas en conjunto con las grasas (lipoproteinas). Las grasas son fuentes de ácidos grasos esenciales (los que el organismo no puede sintetizar).
-
Lipidos.
GenkidamaPanLos lípidos son un conjunto de moléculas orgánicas (la mayoría biomoléculas) compuestas principalmente por carbono e hidrógeno y en menor medida oxígeno, aunque también pueden contener fósforo, azufre y nitrógeno. Tienen como característica principal el ser hidrófobas (insolubles en agua) y solubles en disolventes orgánicos como la bencina, el benceno
-
Lípidos
147799Se denomina lípidos al complejo de productos naturales constituidos por los ésteres de los ácidos grasos superiores, parafínicos y monocarboxílicos, con los alcoholes como la glicerina u otro tipo de aceite. Los lípidos se clasifican en tres grupos: simples, compuestos y derivados. Los lípidos simples están compuestos por grasas y
-
Lipidos.
luisfgmINTRODUCCIÓN Los lípidos (del griego lypos, grasa) son biomoléculas orgánicas formadas básicamente por C, H y O, aunque este último elemento se encuentra en proporciones mucho más bajas que los dos primeros. Además, pueden contener P, N y S. Constituyen un grupo de sustancias muy heterogéneas con características químicas diversas,
-
Lipidos.
Maricielo3Objetivo: Demostrar algunas características de los lípidos. Material:navaja de precion, botella, copas de tequila,agua, detergente en polvo, aceite________________________________________ Hipótesis: Los lípidos fuera de los organismos tienen propiedades químicas y físicas que pueden fácilmente ser estudiadas. MEZCLAR AGUA Y ACEITE - Con una navaja de precisión cortar una botella de plástico
-
Lípidos
elmagnaterLípidos 1. Funciones de los lípidos 2. Clasificación de los lípidos 3. Ácidos grasos 4. Lípidos simples 5. Lípidos complejos 6. Bibliografía Los lípidos son biomoléculas orgánicas formadas básicamente por carbono e hidrógeno y generalmente también oxígeno; pero en porcentajes mucho más bajos. Además pueden contener también fósforo, nitrógeno y
-
LIPIDOS.
Jatziri1000LIPIDOS Los lípidos son un conjunto de moléculas orgánicas (la mayoral biomoléculas) compuestas principalmente por carbono e hidrógeno y en menor medida oxígeno, aunque también pueden contener fósforo, azufre y nitrógeno. Tienen como característica principal el ser hidrófobas (insolubles en agua) y solubles en disolventes orgánicos como la bencina, el
-
Lípidos
diegorv1994Introducción: En este trabajo voy a escribir sobre los lípidos. Describiré que son, cuáles son sus funciones en el metabolismo celular y en el cuerpo humano, cuales son sus características, cómo se clasifican, cuáles son las enfermedades producidas por su exceso y su falta, cuáles elementos los componen, cómo se
-
LÍPIDOS
gracerz96LÍPIDOS Los lípidos están formados por un ácido graso y glicerol. Son un grupo de sustancias heterogéneas que tienen como característica principal el ser hidrofóbicas (insolubles en agua) pero solubles en solventes orgánicos no polares como éter, bencina, alcohol, benceno y cloroformo. Son untuosos tacto (resbaladizos), tienen brillo graso y
-
Lípidos
mepicalacabezaINTRODUCCIÓN. Existe en la naturaleza, un grupo de sustancias que son solubles en los disolventes orgánicos (cloroformo, éter, benceno, etc;) o que dan por hidrólisis sustancias que se disuelven en ellos. Se les aplica el calificativo de lípidos. Bloor caracterizó a los lípidos como: 1) Sustancias insolubles en agua. 2)
-
Lípidos
lgat_95Lípidos Los lípidos, son un grupo heterogéneo de sustancias orgánicas que se encuentran en los organismos vivos, son biomoléculas orgánicas formadas básicamente por carbono e hidrógeno y generalmente también oxígeno; pero en porcentajes mucho más bajos. Además pueden contener también fósforo, nitrógeno y azufre. En el uso coloquial, a los
-
-
Lípidos
JorelieREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL ¨RÓMULO GALLEGOS¨ ÁREA CIENCIAS DE LA SALUD; MEDICINA 3ER AÑO SECCIÓN ¨4¨ Calabozo, octubre, 2023. Ácidos Grasos. Un ácido graso es una biomolécula de naturaleza lipídica formada por una larga cadena hidrocarbonada lineal, de diferente
-
Lipidos.
dessi123LÍPIDOS Conjunto de moléculas orgánicas compuestas principalmente por carbono e hidrogeno y en menor medida oxigeno. Su principal característica es ser insolubles en agua por su gran cantidad de átomos de hidrogeno y carbono. Son apolares, es decir, sin carga. Los lípidos no son polímeros y son la mayor fuente
-
LÍPIDOS
LuisraraqueLÍPIDOS Los lípidos son biomoléculas orgánicas formadas por Carbono, Hidrógeno y Oxígeno, que pueden aparecer en algunos compuestos el Fósforo y el Nitrógeno. Constituyen un grupo de moléculas con composición, estructura y funciones muy diversas, pero todos ellos tienen en común varias características: • No se disuelven en agua, formando
-
Lípidos
liz1223TALLER DE LÍPIDOS N°01 1. ¿Cómo están constituidos los lípidos? 2. ¿Cómo se clasifican los lípidos según su composición química? 3. ¿Qué importancia tienen los lípidos en los alimentos? 4. ¿Porque son importantes los lípidos en la alimentación, a nivel orgánico y nutricional? 5. Defina los siguientes términos: Triglicéridos,
-
Lípidos
saioa9Lípidos: moléculas anfipáticas en un medio acuoso polar. Los fosfolípidos y los glucolípidos originan una bicapa lipídica por autoacoplamiento con cadenas hidrofóbicas de los ácidos grasos orientadas frente a frente, siendo una barrera al paso de solutos polares (aminoácidos, monosacáridos…). Forman un polo hidrófilo en contacto con el medio acuoso
-
Lípidos
tatle18TALLER DE LÍPIDOS N°01 1. ¿Cómo están constituidos los lípidos? 2. ¿Cómo se clasifican los lípidos según su composición química? 3. ¿Qué importancia tienen los lípidos en los alimentos? 4. ¿Porque son importantes los lípidos en la alimentación, a nivel orgánico y nutricional? 5. Defina los siguientes términos: Triglicéridos, Ácidos
-
Lipidos.
CrixusGaloLípidos 1. Funciones de los lípidos 2. Clasificación de los lípidos 3. Ácidos grasos 4. Lípidos simples 5. Lípidos complejos 6. Bibliografía Los lípidos son biomoléculas orgánicas formadas básicamente por carbono e hidrógeno y generalmente también oxígeno; pero en porcentajes mucho más bajos. Además pueden contener también fósforo, nitrógeno y
-
Lípidos
hanakowembysLípidos 1. Funciones de los lípidos 2. Clasificación de los lípidos 3. Ácidos grasos 4. Lípidos simples 5. Lípidos complejos 6. Bibliografía Los lípidos son biomoléculas orgánicas formadas básicamente por carbono e hidrógeno y generalmente también oxígeno; pero en porcentajes mucho más bajos. Además pueden contener también fósforo, nitrógeno y
-
Lipidos.
LocoSteebDepartamento de Bioquímica y Biología Molecular Practicas de PROCESOS bioquimicOS Y METABOLICOS 6. PRÁCTICA. PERFIL LIPIDICO ESQUEMA - Introducción - Fundamento teórico: Los triacilgliceroles,el colesterol y las lipoproteínas plasmáticas El perfil lipídico Determinación colorimétrica de TAG y CHO - Procedimiento práctico: Materiales y reactivos Procedimiento experimental y resultados esperables -
-
Lípidos
Itzel ZamoraLÍPIDOS NOMBRE: Itzel Iareni Zamora González_____________. Instrucciones: Leer la presentación de Power Point anexado y contestar las siguientes preguntas escribiendo la palabra correcta para que la oración sea afirmativa. Palabras: Líquidos, Fe, Fosfolípidos, Lipos, Grasa, asociados, simples, complejos, dobles enlaces, monoinsaturados, poliinsaturados, química, Glicerol, deterioro, desagradables, Saturado, insaturado, Luz, poliinsaturados,
-
Lipidos .
nicoleromeross19UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD LABORATORIO CLÍNICO PROYECTO DE INVESTIGACIÓN DE BIQUIMICA TEMA: LÌPIDOS INTEGRANTES: Luis Antonio Alcívar Macías Carla Cristina Alfonzo Alcívar Marcos Vinicio Bravo Mendoza Juliana Jacqueline Caval Lucas Mónica Natalia Gavilánez Rivera Anthony Efrén Guamangallo Palma Magny Bladimir Macías Triviño Aldrith Ivette Molina
-
Lípidos.
BesaseActividad 2.6 Lípidos “… Los lípidos anfipáticos pueden formar entre dos medios acuosos bicapas…” ¿A qué se refiere? R= Los lípidos anfipáticos son una familia de lípidos que se caracterizan por tener, en la misma molécula, una parte hidrófila, es decir, que interacciona fácilmente con el agua, y una zona
-
Lipidos..
mandyzCuestionario de lípidos 1. ¿Qué son los lípidos? Los lípidos son un conjunto de moléculas orgánicas (la mayoría biomoléculas) compuestas principalmente por carbono e hidrógeno y en menor medida oxígeno, aunque también pueden contener fósforo, azufre y nitrógeno. Tienen como característica principal el ser hidrófobas (insolubles en agua) y solubles
-
Bq Lipidos
calvizu3. El enlace peptídico Los aminoácidos se encuentran unidos en los péptidos y las proteínas mediante un enlace amida (-CO-NH-): Este enlace se forma por reacción entre el grupo -COOH de un aminoácido y el -amino del siguiente (con pérdida de una molécula de agua) y recibe el nombre de
-
TP Lipidos
Fátima ChaléLípidos 1. Son aquellas sustancias de los seres vivos que se disuelven en solventes polares. 1. Carbohidratos 2. Lípidos 3. Proteínas 4. Ácidos nucleicos 2. Todas son las funciones de los lípidos excepto: 1. Componentes estructurales de las membranas 2. Almacenes de energía eficientes 3. Funciones protectoras e impermeables 4.
-
Lipidos Dq
diomerquinteroÁcidos grasos Estructura 3D del ácido linoleico, un tipo de ácido graso. En rojo se observa la cabeza polar correspondiente a un grupo carboxilo. Artículo principal: Ácido graso Son las unidades básicas de los lípidos saponificables, y consisten en moléculas formadas por una larga cadena hidrocarbonada con un número par
-
Los Lipidos
andrea30Los Lípidos Los lípidos son un conjunto de moléculas orgánicas, la mayoría biomoléculas, compuestas principalmente por carbono ehidrógeno y en menor medida oxígeno, aunque también pueden contener fósforo, azufre y nitrógeno. Tienen como característica principal el ser hidrófobas (insolubles en agua) y solubles en disolventes orgánicos como la bencina, el
-
Los Lipidos
fernando_2Lípidos Los lípidos son un grupo heterogéneo de biomoleculas. Se considera lípidos moléculas como los fosfolípidos, los esteroides, los carotinoides, las grasas y los aceites. La función principal de los lípidos son variadas Clases de lípidos Los lípidos pueden clasificarse de muchas formas diferentes. En la exposición, los lípidos pueden
-
Los Lipidos
raleinaLOS LIPIDOS Los lípidos son biomoleculas orgánicas formadas básicamente por carbono e hidrógeno y generalmente también oxígeno; pero en porcentajes mucho más bajos. Además pueden contener también fósforo, nitrógeno y azufre. Es un grupo de sustancias muy heterogéneas que sólo tienen en común estas dos características: -Son insolubles en agua
-
Los Lipidos
camiiiiiyyyyyLOS LIPIDOS Formados por enlaces covalentes carbono- hidrogeno y pocos átomos de oxígeno, lo que le da característica hidrofóbica . Se hidrolizan cuando hierven en presencia de compuestos básicos como los hidróxidos, originando jabones y glicerinas. Esta reacción se denomina saponificación. Lípidos simples: aceites,grasas y ceras. Están constituidos por subunidades
-
Los Lipidos
dhametLOS LIPIDOS - Concepto: son sustancias de origen biológico, solubles en disolventes orgánicos (cloroformo, benceno, etc.), y muy poco o nada solubles en agua. Como consecuencia de ello, el término lípido abarca a un gran número de compuestos orgánicos con estructuras muy diversas; no obstante, poseen algo en común, la
-
Los Lipidos
arantxaandreuwww.monografias.com Lípidos 1. Funciones de los lípidos 2. Clasificación de los lípidos 3. Ácidos grasos 4. Lípidos simples 5. Lípidos complejos 6. Bibliografía Los lípidos son biomoléculas orgánicas formadas básicamente por carbono e hidrógeno y generalmente también oxígeno; pero en porcentajes mucho más bajos. Además pueden contener también fósforo, nitrógeno
-
Los Lipidos
kary241110LÍPIDOS QUE SON Los lípidos, son un grupo de compuestos químicamente diversos, solubles en solventes orgánicos (como cloroformo, metanol o benceno), y casi insolubles en agua. La mayoría de los organismos, los utilizan como reservorios de moléculas fácilmente utilizables para producir energía (aceites y grasas) PARA QUE SIRVEN • Almacenan
-
Los Lipidos
jorytai2011Indice Pag. INTRODUCCIÓN…………………………………………………… 1 LÍPIDOS……………………………………………………………... 2 CARACTERÍSTICAS DE LOS LÍPIDOS…………………………… 2 CLASIFICACIÓN BIOQUÍMICA DE LOS LIPIDOS…………….... 2 FUENTE DE OBTENCIÓN…………………………………………. 4 FUNCIÓN DE LOS LÍPIDOS……………………………………….. 5 ÁCIDOS GRASOS…………………………………………………... 5 ESTRUCTURA QUÍMICA DE LOS ÁCIDOS GRASOS………….. 6 CARACTERÍSTICAS DE LOS ÁCIDOS GRASOS……………….. 6 FORMULA GENERAL DE LOS ÁCIDOS GRASOS……………… 6 CLASIFICACIÓN
-
Los Lipidos
DaniaaMtzLípidos y su paradigma nutricional Actualmente en la sociedad moderna, están distribuidas por todos los sectores ciertas ideas ya establecidas sobre los efectos que tienen algunos alimentos en el organismo, causando rechazo o concepciones equivocadas acerca de sus posibles beneficios o perjuicios a la salud. Se comenta que las grasas
-
Los Lipidos
eterrelg• Lípidos, primero que nada son moléculas poco solubles. Los podés dividir, en o que son fosfolípidos y el glicerolípidos.Dentro de los FOSFOLÍPIDOS, lo que básicamente hay que saber es que son moléculas anfipáticas, lo que permite que se formen fuerzas de van der walls o puente de hidrógeno entre
-
LOS LIPIDOS
cacaomoCONCEPTO DE LÍPIDO. Los lípidos son biomoléculas orgánicas formadas básicamente por carbono e hidrógeno y Generalmente también oxígeno; pero en porcentajes mucho más bajos. Además pueden Contener también fósforo, nitrógeno y azufre. Es un grupo de sustancias muy heterogéneas que sólo tienen en común estas dos Características: Son insolubles en
-
Los Lipidos
lauverLos lípidos son una serie compuestos que cumplen funciones en los organismos vivientes, entre ellas la de reserva energética. Son un conjunto de moléculas orgánicas, la mayoría biomoléculas, compuestas principalmente por carbono e hidrógeno y en menor medida oxígeno, aunque también pueden contener fósforo, azufre y nitrógeno, que tienen como
-
Los Lipidos
jinaIndice Pag. INTRODUCCIÓN…………………………………………………… 1 LÍPIDOS……………………………………………………………... 2 CARACTERÍSTICAS DE LOS LÍPIDOS…………………………… 2 CLASIFICACIÓN BIOQUÍMICA DE LOS LIPIDOS…………….... 2 FUENTE DE OBTENCIÓN…………………………………………. 4 FUNCIÓN DE LOS LÍPIDOS……………………………………….. 5 ÁCIDOS GRASOS…………………………………………………... 5 ESTRUCTURA QUÍMICA DE LOS ÁCIDOS GRASOS………….. 6 CARACTERÍSTICAS DE LOS ÁCIDOS GRASOS……………….. 6 FORMULA GENERAL DE LOS ÁCIDOS GRASOS……………… 6 CLASIFICACIÓN
-
Los Lipidos
norbertojINSTITUTO DE ESTUDIO DE BACHILLERATO DEL ESTADO DE OAXACA. PLANTEL 235 PUENTE BARRA DE COPALITA PROFESOR: AQUILEO REY GARCIA MATERIA: BIOLOGIA I TERCER SEMESTRE GRUPO: 301 TRABAJO: DOCUMENTAL DE LOS LÍPIDOS ALUMNO: JESÚS NORBERTO LOPEZ LEÓN BARRA DE COPALITA, SAN MIGUEL DEL PUERTO, POCH. OAXACA. 16 de septiembre de 2013
-
Los Lipidos
irenedelpilarLIPIDOS Insolubles en agua Solubles en los solventes orgánicos Se colorean con colorantes especiales Prueba de Acroleína (+) Vapores irritantes de acroleína Glicéridos o Fosfoglicéridos Prueba de fusión (Investigar fósforo) (+) Precipitado Fosfoglicéridos (-) No hay precip. GrasasEn el experimento de solubilidad de los lípidos, se podrá observar que elaceite