Mejora organizacional
Documentos 1 - 50 de 128
- 
											MEJORAS ORGANIZACIONJbalboaurbanoMejoras CONTAR CON CERTIFICACIÒN ISO 9001 DE LA EMPRESA PROVEEDORA DEL SERVICIO Certificación del servicio : Se acreditara con copia del certificado vigente ISO 9001, referido al objeto de la convocatoria (servicio de fotocopiado o servicio de impresión o flujo documentario) que incluya procesos de mantenimiento preventivo, correctivo, servicio técnico, 
- 
											Mejora En La OrganizacióningabrunoLA MEJORA CONTINUA En la actualidad con la incesante globalización y el desarrollo industrial en el mundo, así como en el Perú hacen del ingeniero industrial ser más competente y estratégico puesto que a medida los problemas o cuellos de botella que aparecen en los diferentes procesos productivos nos obligan 
- 
											![Mejora Organización Priming]()  Mejora Organización PrimingnintaiPágina 1 Journal of Experimental Psychology: Aprendizaje, Memoria y Cognición 1.991, Vol. 17, N ° I, 103-114 Derechos de Autor 1991 por la American Psychological Association, Inc. D278-7393 / 91 / S3.OO ¿Mejora Organización Cebado? Virginia A. Rappold y Shahin Hashtroudi George Washington University En cinco experimentos, los efectos de 
- 
											![CASO # 1 Mejora Organizacional]()  CASO # 1 Mejora Organizacionaljaviera edwardsC:\Users\dupre_000\Downloads\Sin título-1-01.jpg CASO # 1 Mejora Organizacional NOMBRE: Javiera Villar Edwards – Franco Avalos Medel – Aline Cordero Guerrero CARRERA: Ing. en Administración de Empresas ASIGNATURA: Comportamiento Humano de las Organizaciones PROFESOR: Carlo Arqueros Pizarro FECHA: 23/08/2017 ________________ Tabla de Contenidos 1 Abstract 3 2 Problemáticas y desperdicios organizacionales 4 
- 
											![Propuesta de Mejora organizacional]()  Propuesta de Mejora organizacionalAngel GarzaPropuesta de Mejora Uno de los principales puntos a mejorar está enfocado a la cultura organizacional, ya que en este caso de joint venture entre Soriana y Falabella pudimos detectar que son totalmente diferentes al ser una empresa mexicana y la otra extranjera y no solo eso sino que también 
- 
											Mejora Del Desempeño OrganizacionalcaheroInstitución de procedencia Instituto Tecnológico de Sonora Áreas de la temática Administración General, Mejora del desempeño organizacional Título de la ponencia Diseño de un sistema de Gestión de Calidad de una empresa dedicada a la elaboración y comercialización de frituras Nombre completo de los autores Datos de la identificación Fecha 
- 
											![MEJORA CONTINUA EN UNA ORGANIZACIÓN.]()  MEJORA CONTINUA EN UNA ORGANIZACIÓN.Ana MariaMEJORA CONTINUA Es una forma diferente de pensar, un cambio de actitud de todas las personas que trabajan en una organización, un modo diferente de hacer las cosas que involucra tanto a directivos como a trabajar por igual. DEFINICIÓN.- Es un proceso de pequeños cambios que se dan de manera 
- 
											![Mejora organizacional para McDonald´s]()  Mejora organizacional para McDonald´sguru5arketing Interno Mejora organizacional y Plan de Comunicación Interna Juan Astudillo–Misael Ibañez–Max González–Cristian González–Cristobal Letelier–Allyson Vera ________________ INTRODUCCIÓN En este trabajo comenzaremos por realizar un análisis interno y externo de la multinacional empresa McDonald´s, adentrándonos en las variables internas y externas propias del mercado nacional. Luego del análisis, tendremos material 
- 
											![Mejora del funcionamiento organizacional]()  Mejora del funcionamiento organizacionalBlackZilver________________ Auditoria Administrativo Informe * Naturaleza Auditoria Administrativa * Alcance Toda la empresa * Antecedentes No existen * Objetivos 1. Brindar a la organización los elementos necesarios para mejorar su funcionamiento. 2. Implementar un programa de trabajo que incluya guías de acción que permitan a la organización mejorar su desempeño. 
- 
											PROYECTO MEJORA DEL CLIMA ORGANIZACIONALsangoEl presente proyecto se hace con el fin de encontrar las falencias de la empresa Colchones VISAMAR en cuanto a su clima organizacional, y de igual manera encontrar soluciones estratégicas para la misma. Para esto se llevaron a cabo ciertos pasos de los cuales se encontró el problema y se 
- 
											![Procesos de mejora en organizaciones publicas]()  Procesos de mejora en organizaciones publicasoscarcarDOCTORADO EN ALTA DIRECCIÓN SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN EN POLITICA Y ADMINISTRACIÓN ESTRATEGICA LECTURA ANÁLISIS Y MEJORA DE PROCESOS EN ORGANIZACIONES PÚBLICAS Con la lectura de este libro se confirma lo que hemos venido viendo en las materias anteriores, el entorno cambiante en estos tiempos y la necesidad que las organizaciones 
- 
											![Kaizen y su Impacto en la Mejora Organizacional]()  Kaizen y su Impacto en la Mejora OrganizacionalEmil Max Gamarra TrujilloUNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRIÓN ESCUELA DE POSGRADO Maestría en Gestión Empresarial KAISEN AUTOR: COTRINA BENITO JHOSEB GAMARRA TRUJILLO EMIL MUÑOZ MALLQUI, FIORELLA ASIGNATURA: GERENCIA DE RECURSOS HUAMANOS PRESENTADO A: Ms. Y. Alfredo PAITA PANEZ Semestre: II Cerro de Pasco, enero de 2024 Índice Resumen 2 Introducción 3 Desarrollo del 
- 
											![PROYECTO DE MEJORA COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL]()  PROYECTO DE MEJORA COMUNICACIÓN ORGANIZACIONALDayan Sanchezlogo_fondo_blanco PROYECTO DE MEJORA Instituto Juventud COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL María José Arteaga Martínez Carina Pámanes García Christan Díaz Dagan Prof. Carlos López Praget 27/03/2017 ________________ Índice ________________ Introducción La finalidad de este proyecto de manera concreta es encontrar las fallas que ocurren dentro de una organización, identificar de manera afectan los 
- 
											Proyecto De Mejora De Clima Organizacional 2013morenogilNOMBRE DE LA ORGANIZACIÓN: HOSPITAL REGIONAL “ELEAZAR GUZMAN BARRON” FECHA: 09-05-2011 TITULO: “Postulación al VIII Encuentro Nacional de Experiencias y Mejoramiento de la Calidad en Salud 2011”. CATEGORIA A LA QUE POSTULA: Segunda Nivel de Atención: II-2 NOMBRE DEL PROYECTO: “MEJORAR EL CLIMA ORGANIZACIONAL PROMOVIENDO POLITICAS DE INCENTIVOS LABORALES PARA 
- 
											![DIAGRAMA DE FLUJO DE MEJORA EN LA ORGANIZACIÓN]()  DIAGRAMA DE FLUJO DE MEJORA EN LA ORGANIZACIÓN19SONIA67PLAN DE ACCIÓN ACTIVIDADES ACCIONES A SEGUIR RESPONSABLES TIEMPO RECURSOS Taller “CÓDIGO DE CONDUCTA” - Implementar un taller de capacitación sobre el “Código de Conducta” de la S.E.P., a personal docente, administrativo y manual. Dirección, Subdirección administrativa, Subdirección técnica y Recursos Humanos 1 semana (14 – 18 de Agosto de 
- 
											![Mejora organizacional para PYME de agua purificada]()  Mejora organizacional para PYME de agua purificadanicolas2001.UNIVERSIDAD CENTRAL DE CHILE CARRERAS TÉCNICAS “Mejora Organizacional para Pyme de Agua purificada.” Trabajo de titulación presentado en conformidad a los requisitos para optar al título de Técnico de Nivel Superior en Contabilidad Nicolás Alberto Reyes Figueroa Profesor Guía: Álvaro Valenzuela Pineda SANTIAGO – CHILE 2020 Departamento de Salud de 
- 
											![Proyecto de Propuesta de Mejora de la Organización]()  Proyecto de Propuesta de Mejora de la OrganizaciónElizabeth HerreraDirectorio Nombre: Puesto: Gerente General Horario: 8:00 am a 7:00 pm. Teléfono: Nombre: Puesto: Jefe de Recursos Humanos Horario: 9:00 am a 8:00 pm. Teléfono: Nombre: Puesto: Jefe de Sucursal Horario: 9:00 am a 8:00 pm. Teléfono: Nombre: Puesto: Empleado (a) de Mostrador Horario: 7:00 am a 3:00 pm ó 
- 
											![Importancia del plan de mejora en una organización]()  Importancia del plan de mejora en una organizaciónMelisse Quispe LavadoPLAN DE MEJORA INTRODUCCIÓN Una de las principales labores de una organización, para ser competitiva, es identificar y satisfacer las necesidades y expectativas de sus clientes y hacerlo de un modo eficaz y eficiente de forma que se obtenga, mantenga y mejore el desempeño global de la organización y sus 
- 
											Estrategia, organización y métodos de mejora: TestmauroxsilvaLo que se da cuando se vinculan a la estrategia de la organización, a los proveedores, distribuidores, intermediarios y actores claves de la cadena de suministro, coordinando y sincronizar esfuerzos internos, y hacia el exterior de la organización vinculando planes, objetivos, metas, recursos y operaciones de los proveedores e intermediarios 
- 
											![Organización enfocada al cliente La mejora continua]()  Organización enfocada al cliente La mejora continuaVAPAM1. Seleccione dos (2) de los 8 principios de calidad. * Organización enfocada al cliente * La mejora continua b. Complete la siguiente tabla: Principios Seleccionados ¿Qué estrategias o actividades emprendería en su empresa para implementar eficazmente éste principio y mantener su cumplimiento? 1. Organización enfocada al cliente * Se 
- 
											![PROPUESTA PLAN DE MEJORA PARA LA ORGANIZACIÓN RAMO S.A]()  PROPUESTA PLAN DE MEJORA PARA LA ORGANIZACIÓN RAMO S.ALuisPrieto20209 CASOS EMPRESARIALES Actividad 8 PROPUESTA PLAN DE MEJORA PARA LA ORGANIZACIÓN RAMO S.A. Preparado por: Alexandra Lopez Pineda (588921) Angy Paola López Pineda (668458) Luis Plutarco Prieto Arias (581476) Maria Cristina Hernandez Forero (514417) Tutor: Artidoro Sánchez Vega Corporación Universitaria Minuto de Dios Ciencias Empresariales – Administración de Empresas 
- 
											Ejemplo Diagnostico Y Propuesta De Mejora OrganizacionalviacostaMaestría en desarrollo organizacional y humano Universidad del Valle de Atemajac Diagnostico organizacional y propuesta de mejora Consultoría de procesos Profesor. Mtra. Laura Estrada Chávez. Por Víctor Acosta Hernández León Guanajuato. 23 de septiembre de 2011. ANTECEDENTES. La industria del calzado en México se encuentra entre las diez más grandes 
- 
											Plan De Mejora D EClima Organizacional Hospital De Quilpuemichael_toolPLAN DE MEJORA DE CLIMA ORGANIZACIONAL 2011 Clima Organizacional El Clima Organizacional (CO) en la actualidad es un tema de suma relevancia, sobre todo en las instituciones públicas, las cuales muchas veces son cuestionadas por su funcionalidad o efectividad. El CO se entiende como las percepciones compartidas que tienen los 
- 
											PROPUESTA DE MEJORA DEL MODELO ORGANIZACIONAL DE LA EMPRESAlalocaliforniaIntroducción En el presente trabajo intentare establecer los vínculos existentes entre la gestión de la prevención de Riesgos de una empresa y la Ley 16.744 que establece normas sobre accidentes del Trabajo y enfermedades profesionales, explicando a través de ejemplos vistos en mi corta experiencia como asesor en Prevención de 
- 
											![Estrategias de mejoras la comunicación en la organización]()  Estrategias de mejoras la comunicación en la organizaciónEncuesta UnabESTRATEGIAS DE MEJORAS LA COMUNICACIÓN EN LA ORGANIZACIÓN Según Melchor & García (2016) las señales que hacen posible inferir que no se está logrando la comunicación organizacional como parte de un ambiente favorable, de confianza y facilitador de la libre expresión, son el deterioro en la calidad del trabajo, la 
- 
											Propuesta de mejora del modelo organizacional de la empresaferbelvPropuesta de mejora del modelo organizacional de la empresa Fernanda Del Carmen Belmar Vásquez Gestión de la Prevención de Riesgos Instituto IACC Santiago, 14 de abril de 2015 Desarrollo En nuestro país en muchas organizaciones empresariales en la cual existe un visión del departamento en prevención de riesgos es por 
- 
											![Propuesta de mejora del modelo organizacional de la empresa]()  Propuesta de mejora del modelo organizacional de la empresatolzeTítulo de la tarea Propuesta de mejora del modelo organizacional de la empresa Nombre Asignatura Gestión de la prevención de riesgos Instituto IACC Ponga la fecha aquí ________________ Desarrollo De acuerdo con lo leído en la ley ¿Cómo cree usted que se vincula ésta con la gestión de la prevención 
- 
											PROPUESTA DE MEJORA DEL MODELO ORGANIZACIONAL DE LA EMPRESARicpridaPROPUESTA DE MEJORA DEL MODELO ORGANIZACIONAL DE LA EMPRESA Ricardo Prida Chinchón Gestión en la Prevención de Riesgos Instituto IACC 7-8-2013 Desarrollo La actividad que desarrollaremos a continuación, tiene como finalidad conocer aquellos puntos más relevantes qué vinculan directamente a la Ley 16.744 con la Gestión de la Prevención de 
- 
											Propuesta De Mejora Del Modelo Organizacional De La Empresamauro651989Propuesta de mejora del modelo organizacional de la empresa Tarea Semana 2 Kimberly Escalier Andrade Gestión de la Prevención de Riesgos Instituto IACC 08 de Abril del 2013 Propuesta de mejora del modelo organizacional de la empresa A continuación analizaremos algunas importantes vinculaciones que tiene la Ley 16.744 con la 
- 
											Propuesta De Mejora Del Modelo Organizacional De La EmpresamacasilvaDesarrollo La ley 16.744 se vincula con la gestión de la Prevención de Riesgos, desde varios puntos: “Artículo 5° Para los efectos de esta ley se entiende por accidente del trabajo toda lesión que una persona sufra a causa o con ocasión del trabajo, y que le produzca incapacidad o 
- 
											![PROPUESTA DE MEJORA DEL MODELO ORGANIZACIONAL DE LA EMPRESA]()  PROPUESTA DE MEJORA DEL MODELO ORGANIZACIONAL DE LA EMPRESANatyxx7PROPUESTA DE MEJORA DEL MODELO ORGANIZACIONAL DE LA EMPRESA Título abreviado: PROPUESTA DE MEJORA DEL MODELO ORGANIZACIONAL DE LA EMPRESA PROPUESTA DE MEJORA DEL MODELO ORGANIZACIONAL DE LA EMPRESA Nataly Aguilera Herrera Gestión en Prevención de Riesgos Instituto IACC Lunes 09 de abril de 2012 ________________ Introducción Es complejo vincular 
- 
											![Propuesta de mejora del modelo organizacional de la empresa.]()  Propuesta de mejora del modelo organizacional de la empresa.kato.rudloffPropuesta de mejora del modelo organizacional de la empresa Claudio Rudloff Toelg Gestión de la Prevención de Riesgos Instituto IACC 13 de Junio de 2016 ________________ Desarrollo La Ley 16.744 es el seguro social contra accidentes del trabajo y enfermedades profesionales. Estarán sujetas obligatoriamente, a este seguro las siguientes personas: 
- 
											![DESCRIPCION DEL DISEÑO ORGANIZACIONAL Y PROPUESTA DE MEJORA]()  DESCRIPCION DEL DISEÑO ORGANIZACIONAL Y PROPUESTA DE MEJORAWalter Q. HolguínPROGRAMA DE FORMACIÓN PARA ADULTOS – SUBE FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN ESQUEMA DE PRACTICAS PRE PROFESIONAL TERMINAL I 1. PRESENTACION 2. RESUMEN EJECUTIVO 3. ABSTRACT 4. INDIC E 5. DATOS GENERALES DE LA EMPRESA 1. RAZON SOCIAL 2. DIRECCION 3. OBJETO SOCIAL 4. RUC 1. RESEÑA HISTORICA 
- 
											![Producto integrador: Estrategia de mejora en mi organización]()  Producto integrador: Estrategia de mejora en mi organizacióntrotamundos1962Producto integrador: Estrategia de mejora en mi organización. Presentación Toda organización pública o privada dedicada a prestar servicios o bien a la producción de insumos tiene necesidad de servir a usuarios o clientes, en la vida cotidiana la oferta y demanda es la constante, ya sea en el transporte, en 
- 
											![El proyecto de mejora , clima organizacional y la motivación]()  El proyecto de mejora , clima organizacional y la motivaciónHernán ColquiEl presente proyecto de mejora tuvo como principal objetivo demostrar que el clima organizacional y la motivación son vitales para una empresa. Tan importante se ha convertido el poder desenvolverse en un trabajo con un ambiente grato que ,cuando no sucede, no hay dinero o beneficios provocan que el empleado 
- 
											![La Propuesta de mejora del modelo organizacional de la empresa.]()  La Propuesta de mejora del modelo organizacional de la empresa.Esteban ValdebenitoPropuesta de mejora del modelo organizacional de la empresa Esteban Valdebenito Kelly Gestión de la prevención de riesgos Instituto IACC 8 de abril de 2017 ________________ Desarrollo La Ley 16744 se vincula con la gestión de la prevención de riesgos en lo siguiente. Basta con el simple hecho de leer 
- 
											Estudio para el diagnóstico y la mejora del Clima Organizacionalgabo8380Estudio para el diagnóstico y la mejora del Clima Organizacional. 1.1 Tema El tema que elegí para realizar una investigación empresarial es el Clima Organizacional, la cual me va a permitir obtener como resultado información para dar un diagnostico de lo que se presenta en la empresa en su ambiente 
- 
											![Propuesta o plan de mejora en la organización y área a trabajar]()  Propuesta o plan de mejora en la organización y área a trabajarAngelly YaraCORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS - UNIMINUTO FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS PRÁCTICA PROFESIONALE No.2 ACTIVIDAD: Propuesta o plan de mejora en la organización y área a trabajar Portada: Título del proyecto: MD Micronegocios ¡Un proyecto transformador! Nombre Estudiante: Andrés Felipe Vásquez Pinzón ID: 734202 Modalidad de Práctica: 
- 
											![Mejora de proceso de reclutamiento de una organizacion estudiantil]()  Mejora de proceso de reclutamiento de una organizacion estudiantilkelly johanna cervantes silvera“MEJORA DE PROCESO EN EL SISTEMA DE RECLUTAMIENTO ATRAVEZ DE UN ESTUDIO DE TIEMPOS EN UNA ORGANISACIÓN ESTUDIANTIL SIN ANIMO DE LUCRO” KELLY JOHANNA CERVANTES SILVERA & VÍCTOR MANUEL LONDOÑO MEZA. GRUPO 2A UNIVERSIDAD DEL ATLANTICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA INGENIERÍA INDUSTRIAL PUERTO COLOMBIA 2023 TABLA DE CONTENIDO 1. Introducción 
- 
											![El conflicto organizacional: de obstáculo a una oportunidad de mejora]()  El conflicto organizacional: de obstáculo a una oportunidad de mejoragustavo andres trujillo perezEl conflicto organizacional: de obstáculo a una oportunidad de mejora En el ámbito empresarial, el conflicto se presenta como una situación inevitable derivada de la interacción entre personas con diferentes intereses, expectativas y formas de actuar. Lejos de limitarse a un problema aislado, constituye un fenómeno que afecta la satisfacción 
- 
											Acciones de mejora de la calidad y la eficiencia en las organizacionesdianycp15¿QUE SON LAS ACCIONES DE MEJORA? Consideramos acciones de mejora toda acción que incrementa la capacidad de la organización para cumplir los requisitos y que no actúa sobre problemas reales o potenciales ni sobre sus causas. En un símil maratoniano, podríamos decir que una acción de mejora ayuda al corredor 
- 
											![La mejora de los aprendizajes en el aula: priorización y organización]()  La mejora de los aprendizajes en el aula: priorización y organizaciónAntonio EgoavilPlan de Mejora de los Aprendizajes – Año 2022 INSIGNIA EE INSIGNIA EE 1. Datos Informativos: 1. UGEL N° : 04 2. I.E. : C.T.E. Jesús Obrero 3. Nivel : Secundaria EBR 4. Directora : Damilú Chávez Vilcarromero 5. Subdirectora F.G. : Lita Figueroa Martínez 6. Subdirector Á. T. : 
- 
											Implementación de un programa de mejora de calidad en la organizaciónKikisjessiDerivado de esta clasificación, propone un programa de 14 pasos para mejorar la calidad (1979): Establecer el compromiso de la administración de participar en el programa de calidad para, de esta manera asegurar la cooperación de todos y cada uno de los miembros de la organización. Formar un equipo de 
- 
											![Propuesta de Mejora para la Cultura Organizacional de la Empresa Coca cola]()  Propuesta de Mejora para la Cultura Organizacional de la Empresa Coca colapame666bLogotipo Descripción generada automáticamente Propuesta de Mejora para la Cultura Organizacional de la Empresa COCA-COLA. Logotipo, nombre de la empresa Descripción generada automáticamente I INTRODUCCIÓN En este informe se presenta a COCA COLA la empresa embotelladora más grande del mundo, este proyecto de investigación consiste en el análisis empresarial de 
- 
											Diagnóstico y propuesta para una mejora del comportamiento organizacionalyukirsI. TITULO DE LA INVESTIGACION Diagnóstico y Propuesta para una mejora del Comportamiento Organizacional aplicado a la empresa Centro Escolar Príncipe de Asturias. II. PROBLEMA DE INVESTIGACION Enunciado del problema Las características del sistema generan un determinado clima organizacional. Este repercute sobre las motivaciones de los miembros de la organización 
- 
											![Fundamentos de la calidad en la organización. Actividad 1. Mejora continua]()  Fundamentos de la calidad en la organización. Actividad 1. Mejora continuaAntonio JCTecMilenio Campus Online Nombre: Matrícula: Nombre del curso: Administración de la Calidad Nombre del profesor: José Ignacio Iñiguez Espinosa Módulo 1: Fundamentos de la calidad en la organización Actividad 1. Mejora continua Fecha: 23/01/2020 Bibliografía: Ferrell, O., & Hartline, M. (2012). Estrategia de marketing (5a. ed.). México, D.F.: CENGAGE Learning. 
- 
											![PLAN DE MEJORA EN LOS PROCESOS DE COMUNICACIÓN DENTRO DE LAS ORGANIZACIONES]()  PLAN DE MEJORA EN LOS PROCESOS DE COMUNICACIÓN DENTRO DE LAS ORGANIZACIONESAndres CardenasPLAN DE MEJORA EN LOS PROCESOS DE COMUNICACIÓN DENTRO DE LAS ORGANIZACIONES 1. FUNDAMENTACIÓN: Comunicación humana: Es el proceso mediante el cual dos o más personas transmiten códigos y señales, esto a través de un mensaje en el cual se empresa todas las necesidades, las emociones y los sentimientos entre 
- 
											![Normas ISO relacionadas a la calidad y mejora de procesos en la organización]()  Normas ISO relacionadas a la calidad y mejora de procesos en la organizaciónqwerty148Resultado de imagen para utea UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LOS ANDES Ingeniería Ingeniería de Sistemas e Informática Normas ISO relacionadas a la calidad y mejora de procesos en la organización PRESENTADO POR: Hemmy Santiaguito, Soria Avendaño Pedro Alvaro, Churano Romero Jhans, Collado Salas ASESOR: ING. Luis Zegarra Contreras Abancay – Apurímac 
- 
											![COMO SE DA EL ANALISIS CRÍTICO DEL CLIMA ORGANIZACIONAL- PROPUESTA DE MEJORA]()  COMO SE DA EL ANALISIS CRÍTICO DEL CLIMA ORGANIZACIONAL- PROPUESTA DE MEJORA0373MARTICAANALISIS CRÍTICO DEL CLIMA ORGANIZACIONAL- PROPUESTA DE MEJORA Clima Organizacional es la relación con el trabajo cotidiano y las metas estratégicas, aprovechando la oportunidad de utilizar una variable no económica para impactar sobre los resultados de la empresa o institución (Marchant, 2005). Pues bien, a menudo escuchamos a las personas 
- 
											Metodología de las 9 S: Orden, limpieza y mejora continua en la organizaciónmarcosseLa metodología de las 9 "s" : Está evocada a entender, implantar y mantener un sistema de orden y limpieza en la organización. Los resultados obtenidos al aplicarlas se vinculan a una mejora continua de las condiciones de calidad, seguridad y medio ambiente. Con la implementación de las 9 "s" 
 
				 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											