ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Mesoamérica

Buscar

Documentos 401 - 450 de 465

  • LAS CULTURAS DE MESOAMÉRICA Y LA MEDICINA PREHISPÁNICA

    LAS CULTURAS DE MESOAMÉRICA Y LA MEDICINA PREHISPÁNICA

    Briseida DuránEl área geográfica denominada Mesoamérica cubría una parte del continente americano, desde la parte norte de la república mexicana hasta Centroamérica; llegaba con sus móviles fronteras septentrionales hasta los ríos Sinaloa, mayo y yaqui por el occidente; y hasta el panuco por el oriente, formando un repliegue profundo en la

  • Mesoamérica. Periodo Posclásico: Los mexicas o aztecas

    Mesoamérica. Periodo Posclásico: Los mexicas o aztecas

    MonseCRMesoamérica. Periodo Posclásico: Los mexicas o aztecas * Heredero de la avanzada cultura de los toltecas, el pueblo azteca, o mexica, alcanzó niveles muy complejos de organización social, política, económica y cultural. Antecedentes. * A principios del periodo clásico, numerosos contingentes de pueblos agricultores de habla náhuatl emigraron desde el

  • Cuadro Comparativo de las Civilizaciones de Mesoamérica

    Cuadro Comparativo de las Civilizaciones de Mesoamérica

    Sebastián MoncayoECONOMÍA Cuadro Comparativo de las Civilizaciones de Mesoamérica Origen Ubicación Economía Cultura Religión Sociedad Olmecas Periodo Preclásico desde 1500 a. C Tierras bajas del centro-sur de México Agricultores de maíz, frijol, calabaza y cacao. Intercambiaban mercancías con los demás grupos mesoamericanos. Su arte se basaba en cabezas colosales y vasijas

  • Mexico Prehispanico, diferentes culturas de Mesoamérica

    Mexico Prehispanico, diferentes culturas de Mesoamérica

    Isac Lozano________________ México Prehispánico Introducción El propósito principal de este ensayo es tener un panorama claro de cómo las diferentes culturas de Mesoamérica se influenciaron unas a otras durante el tiempo que se desarrollaron y aun después de desaparecer siguieron influenciando a las que vendrían en el futuro. La cultura en

  • Cuadro Comparativo, Mesoamerica,aridoamerica,oasisamerica

    americanatoAridoamerica Oasisamerica Mesoamerica Es una zona árida, con suelos de origen volcánico, donde la biodiversidad es propia A diferencia de sus vecinos del desierto, los oasis americanos fueron agricultores, aunque las condiciones climatológicas no les permitían una agricultura muy eficiente y por ello tenían que recurrir a la caza y

  • Cuáles fueron los horizontes culturales en Mesoamérica?

    Cuáles fueron los horizontes culturales en Mesoamérica?

    ninisstapisCuáles fueron los horizontes culturales en Mesoamérica? Horizontes Culturales Una vez que Kirchhoff (1943) definió Mesoamérica, los antropólogos y arqueólogos mexicanos, así como de otras partes del mundo interesados en esta área, se dedicaron a especificar las diferentes civilizaciones que habitaron esa zona. Es así como surgió el concepto de

  • 50 características de Mesoamérica según Paul Kirchhoff

    keny1750 Características de Mesoamérica según Paul Kirchhoff 1. Uso de la coa 2. Producción de cultivos similares: maíz, chile, cacao, frijol, calabaza. 3. Empleo de la técnica de la rosa, chinampas, y terraza. 4. Sistema vigesimal. 5. Realización de figuras antropomorfas y antropozomorfas 6. División del trabajo por sexo y

  • Mesoamérica: Organización política, económica y social

    ernsdavidMESOAMÉRICA El área cultural que llamamos Mesoamérica se extiende desde la ribera del río Pánuco en el norte de México hasta los estados actuales de Nicaragua y Costa Rica en el sur. Uno de los rasgos distintivos de esta región es la presencia del Estado, la institución que logró integrar

  • Ubicación del área nuclear olmeca en Mesoamérica México

    erick93993Olmeca Saltar a: navegación, búsqueda Para otros usos de este término, véase Olmeca (desambiguación). Civilización Olmeca Olmecas.png Ubicación del área nuclear olmeca en Mesoamérica México Datos Cronología: 1500 a. C.-100 a. C. Localización: Región del Golfo (México) La cultura olmeca es el nombre de la civilización que se desarrolló durante

  • Ubicación del área nuclear olmeca en Mesoamérica México

    megadanceara otros usos de este término, véase Olmeca (desambiguación). Cultura olmeca Ubicación del área nuclear olmeca en Mesoamérica México Datos Cronología: 1500 a. C.-100 a. C. Localización: Región del Golfo (México) La cultura olmeca o cultura madre es el nombre de la civilizacion que se desarrolló durante el Preclásico Medio.

  • Cuestionario de historia: Mesoamérica, culturas y periodos

    Cuestionario de historia: Mesoamérica, culturas y periodos

    Mario RodriguezHISTORIA BLOQUE II MESOAMERICA 1. Área cultural que abarcó desde el noroeste de México hasta Centroamérica, dónde se desarrollaron distintas civilizaciones.R:____________________________________________________________________ 2. Define la palabra civilización según tu libro de texto, pág. 38 ________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 1. Escribe que causas favorecieron el aumento de la población y un intenso intercambio comercial y

  • REFLEXIÓN SOBRE LAS CULTURAS DE EGIPTO, CHINA Y MESOÁMERICA

    HESACARUREFLEXIÓN SOBRE LAS CULTURAS DE EGIPTO, CHINA Y MESOÁMERICA Estas son las primeras civilizaciones de la Historia, las cuales se desarrollaron en Mesopotamia, Egipto y China hace unos 5,000 años. Todas reciben el nombre de civilizaciones fluviales porque se desarrollaron a la orilla de grandes ríos: el Tigris y el

  • Características de Mesoamérica y sus culturas: Maya y Olmeca

    WardoArtificeEduardo Alvarez Escobar 2202 Arte Precolombino Diseño y Comunicación Visual 16 de Febrero de 2015 Algunas Características de Mesoamérica Mesoamérica se encuentra cubierta principalmente de zonas selváticas, bosques y algunos lugares desérticos, los climas en Mesoamérica no varían mucho, y tienden a ser tropicales, raras veces nieva. Las zonas centrales

  • De La Llegada De Los Españoles A La Conquista De Mesoamérica

    Juan02101990De la llegada de los españoles a la conquista de Mesoamérica Aquella formación política que los españoles encontraron en Mesoamérica cayo a los suelos, esa alianza entre los pueblos de Tenochtitlan, Texcoco y Tlacopan se vieron afectados a la llegada de los españoles. Esta historia comienza a tomar forma a

  • El Estado en Mesoamérica. Estudio sobre su origen y evolución

    El Estado en Mesoamérica. Estudio sobre su origen y evolución

    raul_ap4El Estado en Mesoamérica. Estudio sobre su origen y evolución El desarrollo del estado en Mesoamérica y la organización social contemporánea a la época tiene un amplio espectro para su estudio, además de que es esencial por ser una de las primeras regiones en las que se dio este tipo

  • ORIGEN Y DESARROLLO DE LA ENFERMERIA PROFESIONAL EN MESOAMERICA

    ORIGEN Y DESARROLLO DE LA ENFERMERIA PROFESIONAL EN MESOAMERICA

    yazmin2912ORIGEN Y DESARROLLO DE LA ENFERMERIA PROFESIONAL EN MESOAMERICA Y EN EL MEXICO COLONIAL E INDEPENDIENTE. • Mesoamérica: • Mesoamérica estuvo concebida como un primer acercamiento a la delimitación geográfica, composición étnica y características culturales de una super área al momento de la Conquista, es decir, los grupos que habitaron

  • La cultura Tolteca es una cultura de la Mesoamérica Precolombina

    tengomuchatareaHistoria de la cultura o civilización Tolteca: La cultura Tolteca es una cultura de la Mesoamérica Precolombina. La palabra tolteca se refiere a las poblaciones que habitaron el centro de México precolombino. La palabra ha sido usada de diferentes formas en estudios mesoamericanos por diferentes estudiosos para referirse a los

  • Mesoamérica Y Grupos Humanos Que Se Desarrollaron En El Occidente

    WalterCastorenaCultura del occidente de México Introducción En este ensayo, explicaremos el desarrollo que presentaron los grupos humanos que habitaron el occidente de México que comprende de los estados de colima, Michoacán, Jalisco, Nayarit parte de Sinaloa y de gurrero durante las épocas conocidas como preclásico, clásico y posclásico, y que

  • Discutamos México, I Mesoamérica 4 El Encuentro De Dos Culturas.

    moisesbatunDiscutamos México, I Mesoamérica 4 El encuentro de dos culturas. Este vídeo habla sobre el descubrimiento de América, y el desarrollo que se dio con las civilizaciones más adelantadas, Este video se me hizo muy interesante porque habla de que se encontraron dos mundos diferentes uno de otro con creencias

  • Busca y coloca el mapa de Mesoamérica en el interior del cuadro:.

    Busca y coloca el mapa de Mesoamérica en el interior del cuadro:.

    kathyaaplicanoCeutec Culturas de Mesoamérica 1. Busca y coloca el mapa de Mesoamérica en el interior del cuadro: 1. Establece breves diferencias entre Mesoamérica y el área Intermedia (P: 26). Mesoamérica Área Intermedia 1. Identifica los elementos propios y exclusivamente mesoamericanos (P: 27). Agricultura: Armas: Arquitectura: Escritura: Registro del tiempo: Celebraciones:

  • Actividad fisicodeportiva, una práctica educativa en Mesoamérica

    mymario234La Actividad fisicodeportiva, una práctica educativa en Mesoamérica (Reporte de lectura) Actualmente la educación física va tomando mas y mas importancia en el campo de las ciencias, no ah sido si no hasta muy poco que la educación física se ha empezado a considerar algo con un gran valor. Siempre

  • La contribución de los pueblos de mesoamérica a la cultura mundial

    kong1508OLMECAS ARQUITECTURA Edificio típico olmeca consistía de una construcción de materiales perecederos: postes de madera, paredes de carrizo repelladas con lodo, techos de palma y pisos de tierra apisonada, con o sin una subestructura. Las subestructuras o basamentos eran de tierra compactada, ya sea arcillas o arenas de origen local.

  • Cultura Tolteca Es una de las culturas precolombinas de Mesoamérica

    Cultura Tolteca Es una de las culturas precolombinas de Mesoamérica

    eduardo210Cultura Tolteca Es una de las culturas precolombinas de Mesoamérica. https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/c/c9/Telamones_Tula.jpg/220px-Telamones_Tula.jpg Se trata de la expresión de un pueblo nahua que dominó en el norte del altiplano mexicano entre los siglos X y XII.Algunos de sus principales centros fueron Huapalcalco en Tulancingo. Economía La economía se basaba en una agricultura

  • EL CUIDADO A LA SALUD Y ENFERMEDAD EN MESOAMERICA Y LA NUEVA ESPAÑA

    EL CUIDADO A LA SALUD Y ENFERMEDAD EN MESOAMERICA Y LA NUEVA ESPAÑA

    karlacota2014Ver las imágenes de origen MATERIA: HISTORIA DE LA ENFERMERÍA MAESTRO: PABLO HERNANDEZ ALUMNA: KARLA DEL CARMEN COTA ALVAREZ UNIDAD: 1. EL CUIDADO A LA SALUD Y ENFERMEDAD EN MESOAMERICA Y LA NUEVA ESPAÑA GRUPO: 9366 FECHA DE ENTREGA: 11 DE AGOSTO DEL 2022 INTRODUCCIÓN Conocer la evolución de la

  • El cuidado a la salud y enfermedad en Mesoamérica y la Nueva España

    El cuidado a la salud y enfermedad en Mesoamérica y la Nueva España

    mayra122Resultado de imagen para logo de unam ________________ INDICE Actividad Integradora 1 (El cuidado a la salud y enfermedad en Mesoamérica y Nueva España)2-8 Introducción2 Objetivo 2-3 Desarrollo e instrucciones3-6 ¿Cuáles son las principales características de la salud y enfermedad de atención en los periodos: preclásico, clásico y posclásico?3-4 ¿Cuál

  • El cuidado a la salud y enfermedad en Mesoamérica y la Nueva España

    El cuidado a la salud y enfermedad en Mesoamérica y la Nueva España

    Alejandra CarrilloINSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA SUAYED LICENCIATURA EN ENFERMERÍA ________________ 1. Contesta, de forma amplia y con base al material de estudio, lo siguiente: 1. ¿Cuáles son las principales características de la salud y enfermedad de atención en los periodos: preclásico, clásico y

  • La Evolución De Mesoamérica Y La Teoría De Las Sociedades Hidráulica

    La Evolución De Mesoamérica Y La Teoría De Las Sociedades Hidráulica

    Joseph Marquez ValleLa Evolución De Mesoamérica Y La Teoría De Las Sociedades Hidráulica Modelo de Wittfogel Angel Palerm Joshep Guadalupe Márquez Valle Primera condición estipula que el paso de la economía natural a la política debe de hacerse por medio de la agricultura, y no por otras actividades como el pastoreo o

  • Aspectos clave de la astronomía y su importancia cultural en Mesoamérica

    muhahaLa proyección muestra que la observación del cielo fue sistemática para las antiguas civilizaciones mesoamericanas: Maya, Azteca y Teotihuacana; y destaca el fenómeno del equinoccio, que ocurre el 21 de marzo de cada año, en la pirámide de Kukulcan, en Chichen Itza, Yucatán. También se relata la travesía de los

  • Alianza Estratégica Internacional Plan Puebla Panamá Proyecto Mesoamérica

    amarinamarinIntroducción: En la "Cumbre para el Fortalecimiento del Plan Puebla Panamá", celebrada el 10 de Abril de 2007 en Campeche, México, los Presidentes y Jefes de Estado y de Gobierno revisaron los avances y resultados de dicho mecanismo de integración. Por ser un valioso instrumento de política, cooperación y desarrollo,

  • Trabajo de Investigación: “Las primeras civilizaciones de Mesoamérica”

    Trabajo de Investigación: “Las primeras civilizaciones de Mesoamérica”

    vanefbsSAINT PAUL COLLEGE PRIMER CICLO. Asignatura Historia, Geografía y Cs. Sociales Miss Vanessa Barriga Sandoval Trabajo de Investigación: “Las primeras civilizaciones de Mesoamérica” Objetivo: Investigar sobre las civilizaciones Maya, Azteca e Inca reconociendo su organización política, social, económica, costumbres, creencias, avances científicos, roles de hombres y mujeres y su vida

  • TALLER SOBRE LA VIDA Y LA ECONOMIA EN AMERICA LATINA, MESOAMERICA Y EL CARIBE

    TALLER SOBRE LA VIDA Y LA ECONOMIA EN AMERICA LATINA, MESOAMERICA Y EL CARIBE

    joseportaciohTALLER SOBRE LA VIDA Y LA ECONOMIA EN AMERICA LATINA, MESOAMERICA Y EL CARIBE PRESENTADO POR ADYS TABOADA TEJADA VI SEMESTRE DE ADMON DE EMPRESAS UNIVERSIDAD EVANGELICA NICARAGUENSE MARTIN LUTHER KING JR MARZO DE 2017 ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE muchos de los productos, la música, gastronomía, vocabulario y costumbres son nuestra

  • Proyecto Mesoamérica: fortaleciendo la integración y el desarrollo regional

    simona5Proyecto Mesoamérica: fortaleciendo la integración y el desarrollo regional. Bosco Martí Ascencio El 27 y 28 de junio pasado se llevó a cabo en Villahermosa, Tabasco, la 10 Cumbre del Mecanismo de Diálogo y Concertación de Tuxtla, en la que los mandatarios de Centroamérica, Colombia y México revisaron los resultados

  • La historia de Mesoamérica ha sido dividida en tres periodos, ¿Cuáles son?

    La historia de Mesoamérica ha sido dividida en tres periodos, ¿Cuáles son?

    Guadalupe CruzHistoria 1. La historia de Mesoamérica ha sido dividida en tres periodos, ¿Cuáles son? Pre-clásico: 2500 a.C.- 100 d.C. Clásico: 100 d.C. - 900 d.C. Post-clásico 900 - 1521. 2. Cultura perteneciente al periodo Preclásico: Olmecas, de culturas del Golfo. 3. Culturas pertenecientes al periodo Clásico: Teotihuacan, Cholula, Monte Albán,

  • Centroamérica: Una región de transición entre Mesoamérica y otras culturas

    comoseaaCentroamérica Lago Nicaragua El área mesoamericana conocida como Centroamérica ocupa la zona occidental de Honduras y Nicaragua y las áreas circundantes del golfo de Nicoya en Costa Rica, donde existieron los reinos de Nicoya y Chorotega. Se trata de una región de clima tropical, con actividad telúrica importante, que incluye

  • La nueva España (siglos 16 – 19) Antecedentes: Mesoamérica y sus horizontes

    La nueva España (siglos 16 – 19) Antecedentes: Mesoamérica y sus horizontes

    uberantonio1.- La nueva España (siglos 16 – 19) Antecedentes: Mesoamérica y sus horizontes En la antigüedad la región central de México era conocida como Mesoamérica, en su parte norte se encontraban el rio panuco (hidalgo) y el rio Sinaloa , en la parte sur estaba el rio mota gua en

  • Mesoamérica: Ubicación geográfica, grupos culturales y desarrollo histórico

    Mesoamérica: Ubicación geográfica, grupos culturales y desarrollo histórico

    Ana RamirezSin título:Users:silviaveronicavargasramirez:Desktop:Plantillas_rubricas:PNG-Plecas:Plecas_encabezado:encabezado_M9.png Modulo 9 Semana 1 Actividad Integradora 1 ¨Sociedad Mexicana Contemporánea¨ Vista aérea de una ciudad Descripción generada automáticamente G21 M9C3G21-039 Ana María Ramírez García México prehispánico 1. Busca información confiable sobre las áreas geográficas de América y completa esta tabla: Área

  • Rsumen de ¿Qué es época prehispánica y cuál es su relación con Mesoamérica?

    Rsumen de ¿Qué es época prehispánica y cuál es su relación con Mesoamérica?

    Sofia Ramirez¿Qué es época prehispánica y cuál es su relación con Mesoamérica? Todo tiene un Origen. Desde la aparición del hombre moderno, hasta el mundo mismo que conocemos ha iniciado desde un punto inicial, al cual se le denomina como “origen”. Este Origen, siempre toma lugar en algún punto de la

  • Los mayas.Una de las más brillantes y poderosas culturas conocidas de Mesoamérica

    Los mayas.Una de las más brillantes y poderosas culturas conocidas de Mesoamérica

    carmenkumulImagen relacionada LOS MAYAS F ueron una de las más brillantes y poderosas culturas conocidas de Mesoamérica; su civilización se extendió por un período de tres mil años. Dominaban un lenguaje escrito, eran hábiles arquitectos, arriesgados comerciantes y talentosos artistas. La civilización maya se extendió por el sur de Yucatán,

  • Las ciencias en el renacimiento en China, India y Mesoamérica del siglo XIII al XIV

    Las ciencias en el renacimiento en China, India y Mesoamérica del siglo XIII al XIV

    Rebeeee30Las ciencias en el renacimiento en China, India y Mesoamérica del siglo XIII al XIV Después de un periodo donde el conocimiento y la renovación estuvieron estancados, llegaron los siglos XIII Y XIV en China, India y Mesoamérica, los pioneros del descubrimiento y progreso científico, llegando así el renacimiento mejor

  • La Costa del Golfo es una de las regiones culturales que forma parte de Mesoamérica

    AndreyRocknRollBENEMERITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE PUEBLA. FACULTAD DE FILOSOFIA Y LETRAS. COLEGIO DE HISTORIA. Antología de El Tajín. Mesoamérica. Angélica Espinosa Meléndez. Jose Andrey Rios Sarmiento 12 de Noviembre del 2014   Introducción. La Costa del Golfo es una de las regiones culturales que forma parte de Mesoamérica, esta conformada por

  • La cultura maya es sin duda una de las más complejas que se desarrolló en Mesoamérica

    La cultura maya es sin duda una de las más complejas que se desarrolló en Mesoamérica

    jjsalim________________ INTRODUCCIÓN La antigua civilización maya se ha puesto de actualidad con motivo de la famosa profecía que señala el fin del mundo para el veintiuno de diciembre de 2012. Pero, al margen de ésta premonición que, por supuesto, nada tiene de científica y menos aún de real, es interesante

  • Comparativa de civilizaciones antiguas: Egipto, Grecia y Mesoamérica. Política y geografía

    davidescobarCivilización Situación Política Situación Geográfica Observaciones o comentarios Egipto El primer faraón que unió los dos reinos fue Menes, gobernante del Alto Egipto, tmabien tenían monarquia, teocrática, y el faraón tenia poder ilimitado |Se localizó en el noreste de África, limitada al Norte por el Los faraones construían su pirámide,

  • Surgimiento del estado y sociedades complejas tempranas y medias en Mesoamérica y los Andes.

    Surgimiento del estado y sociedades complejas tempranas y medias en Mesoamérica y los Andes.

    fox16101. Resumir en pocas palabras cuales son los rasgos más estructurales que diferencian a una sociedad que está en el estadio de desarrollo conocido como jefaturas de una que ha alcanzado el nivel estatal. Cruzando la información teórica y la información sobre las distintas sociedades prehispánicas señalar la primer sociedad,

  • Hablar de Mesoamérica es hablar de culturas que florecieron en las regiones del centro de México

    Hablar de Mesoamérica es hablar de culturas que florecieron en las regiones del centro de México

    sparingjet________________ Introducción Hablar de Mesoamérica es hablar de culturas que florecieron en las regiones del centro de México hasta parte de Centroamérica, sin embargo, si nos basamos exclusivamente en las regiones que se desarrollaron dentro de lo que hoy en día es el territorio mexicano, podemos destacar a las culturas

  • EDUCACIÓN Y PAPEL DE LA MUJER EN EL PERIODO DE YRANICIÓN DEL €IkLO XVIII AL XIX EN MESOAMÉRICA

    EDUCACIÓN Y PAPEL DE LA MUJER EN EL PERIODO DE YRANICIÓN DEL €IkLO XVIII AL XIX EN MESOAMÉRICA

    Leo TorresEDUCACIÓN Y PAPEL DE LA MUJER EN EL PERIODO DE YRAN€ICIÓN DEL €IkLO XVIII AL XIX EN ME€OAMÉRICA Víctor C. Cru<-Reyes* Universibab Pebagógica Nacional Francisco Morazán (HONDURAS) “LAS NUJKRKS: Hé aquí un artículo de primera necesidad, que es á la vex un artículo de lu¡o como si di¡éramos el pan

  • Origen y desarrollo de la enfermeria profesional en mesoamerica en el mexico colonial e independiente

    Origen y desarrollo de la enfermeria profesional en mesoamerica en el mexico colonial e independiente

    andycarrillo92UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL DE ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA LICENCIATURA EN ENFERMERÍA SISTEMA DE UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA. Actividad integradora de la unidad 1 “Origen y desarrollo de la Enfermería profesional en Mesoamérica en el México colonial e independiente”. Alumna: Andrea Carrillo Asesor: Juan Hernández Asignatura:

  • Preguntas a contestar del documental sobre tema: “Hernán Cortés y la conquista de Mesoamérica”

    Preguntas a contestar del documental sobre tema: “Hernán Cortés y la conquista de Mesoamérica”

    Gael1235456C:\Users\Carlo\Desktop\Documents\Logo Vanguardia.png Preguntas a contestar del documental sobre tema: “Hernán Cortés y la conquista de Mesoamérica”. Materia: Historia de México 1. Mtro. Carlo Rubio Mejía Grupos: 2do. A, B y C. 1ra. Parte. 1. En qué lugar inicia los objetivos de conquista de Hernán Cortés y cómo se desarrolló. (mes

  • ORIGEN Y DESARROLLO DE LA ENFERMERIA PROFESIONAL EN MESOAMERICA Y EN EL MEXICO COLONIAL E INDEPENDIENTE.

    ORIGEN Y DESARROLLO DE LA ENFERMERIA PROFESIONAL EN MESOAMERICA Y EN EL MEXICO COLONIAL E INDEPENDIENTE.

    1507920HISTORIA DE LA ENFERMERÍA EN MÉXICO UNIDAD 1 ORIGEN Y DESARROLLO DE LA ENFERMERIA PROFESIONAL EN MESOAMERICA Y EN EL MEXICO COLONIAL E INDEPENDIENTE. ACTIVIDAD INTEGRADORA 1 LINEA DEL TIEMPO ESCUELA NACIONAL DE ENFERMERIA Y OBSTETRICIA GRUPO 9617 07 DE ABRIL 2019 ALUMNA: ANTECEDENTES Se crea una catedra de obstetricia

  • Origen y desarrollo de la Enfermería profesional en Mesoamérica y en el México colonial e independiente

    Origen y desarrollo de la Enfermería profesional en Mesoamérica y en el México colonial e independiente

    Rim_Hye_ShinUniversidad Nacional Autónoma de México Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia Sistema Universidad Abierta y Educación a Distancia Nombre del alumno: Ricardo Venegas Martinez Lugar de residencia: San Francisco del Rincón, Guanajuato Materia: Historia de la Enfermería en México Nombre de la unidad: Origen y desarrollo de la Enfermería profesional

  • Origen y desarrollo de la enfermería profesional en Mesoamérica y en el México Colonial e Independiente

    Origen y desarrollo de la enfermería profesional en Mesoamérica y en el México Colonial e Independiente

    valetainUNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO ESCUELA NACIONAL DE ENFERMERIA Y OBSTETRICIA LICENCIATURA EN ENFERMERIA INGRESOS PORTERIORES AL PRIMERO (IAPP) Actividad integradora de la unidad 1 Origen y desarrollo de la enfermería profesional en Mesoamérica y en el México Colonial e Independiente Línea de tiempo Alumno: Martínez Caballero Guadalupe Beatriz Asesor

Página