Modelos de comunicación
Documentos 201 - 250 de 269
-
Evolución de los modelos de Desarrollo de la Comunicación
Laura CordonCiencias de la Comunicación con Énfasis en Periodismo http://cdn.umg.edu.gt/images/logo/480.png Comunicación para el Desarrollo – Sección: A Lic. Diana Reyes Laura E. Cordón Hernández – 7101-15-5593 Edna Ivon Gámez Hernández – 7101-14-17255 21 de julio de 2018 Evolución de los modelos de desarrollo El desarrollismo fue una estrategia de crecimiento para
-
Distinguir Los Modelos Representativos de la Comunicación.
28759451Distinguir Los Modelos Representativos de la Comunicación. 1. La Comunicación como Proceso Línea. En 1948 el profesor Laswell, de la Universidad de Yale en los EstadosUnidos, publicó, en la revista The Comunication of Ideas, un artículo que tuvo elgran mérito de plantear claramente los elementos que están en juego en
-
La Comunicación Como Ciencia (Modelos De La Comunicación)
joselpRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Defensa Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Bolivariana UNEFA-Nueva Esparta Área: Cultura Realizado por: Celimary García C.I: 22.927.374 Jessenia Marín C.I: 20.904.945 José López C.I: 20.901.110 Javier López C.I:20.901.111 Randy Sarache C.I: 22.368.001 Michael Márquez C.I: 20.325.709 Salvador
-
MODELO DE AUDITORÍA DE COMUNICACIÓN REDOX COLOMBIA S.A.S.
alm2________________ Tarea Ha llegado el momento de realizar tu Tarea de esta semana, para lo cual deberás seguir las instrucciones. https://gc.scalahed.com/recursos/files/r164r/w18240w/alerta.png Alerta La siguiente tarea te permitirá diseñar un proyecto de plan para la aplicación de un diagnóstico-auditoría, utilizando los procedimientos metodológicos correspondientes, en un ámbito de intervención y dimensión
-
Cuadros comparativos Teorías y modelos de la comunicación
velueta26Categoría Teoría 1 Teoría 2 Teoría 3 Concepto Teoría de la sociedad de masas partieron de una concepción elitista que privilegiaba a las bellas artes. Teoría de las redes está basada en la comunicación transfiere información entre sistemas, medios circundantes y dentro del sistema. Teoría critica puede expresarse como la
-
Comunicación oral y escrita MODELO DE COMUNCIACION LASSWELL
marthasmlogo NOMBRE DE LA ASIGNATURA: comunicación oral y escrita NOMBREDEL TEMA: comunicación oral y escrita NÚMERO DE LA TAREA: TEMA # 1 NOMBRE DE LA LICENCIATURA: ADMINISTRACION NOMBRE DEL PERIODO: TURNO VESPERTINO ENERO-ABRIL 2016 NOMBRE DEL ALUMNO: MARTHA ELENA SANTANA MONTALVO NÚMERO DEI: 215722 NOMBRE DEL PROFESOR: EMANUEL CABRERA FECHA
-
El Modelo Capitalista,el Estado Y Los Medios De Comunicacion
ismael21Resumen Preámbulo La Constitución De 1999 Resumen Segunda Parte Los principios fundamentales de la organización del Estado y del sistema político I. Las ideas del Preámbulo La constitución de 1999 al igual que las de 1811, 1947 y 1961 está precedida por un preámbulo en el cual se detallan una
-
Modelos de la comunicacion fundamentales en las competencias.
yeifren1. Modelos de la comunicacion fundamentales en las competencias. Modelo: Kebrat - Orecchioni. Competencia lingüística y para lingüística Referente Competencia lingüística y para lingüística Emisor Codificación M E N S A J E Decodificación Receptor Competencias culturales e ideológicas Canal Competencias culturales e ideológicas Determinaciones “PSI” (Psicológicas y psicoanalíticas) Determinaciones
-
Modelos básicos para el estudio de la comunicación colectiva
Lissett109. Modelos básicos para el estudio de la comunicación colectiva......................... A. Objetivos.............................................................................................................................. B. Contenidos básicos............................................................................................................ 1. Consideraciones sobre la modelización de procesos complejos..................................... 2. Modelos lineales......................................................................................................................... 2.1. El modelo de Shannon y Weaver ..................................................................................... 2.2. El modelo de Lasswell ......................................................................................................... 3. Modelos circulares..................................................................................................................... 3.1. El modelo de De Fleur......................................................................................................... 3.2.
-
MODELOS BÁSICOS PARA EL ESTUDIO DE LA COMUNICACIÓN COLECTIVA
weedstrakerMODELOS BÁSICOS PARA EL ESTUDIO DE LA COMUNICACIÓN COLECTIVA INTRODUCCIÓN La educación es un fenómeno social muy complejo al que no ha podido sustraerse ninguna civilización en la historia de la humanidad, por ello algunos la han calificado como una categoría universal y eterna, que rige los destinos del hombre
-
¿Qué caracterizó a los modelos de comunicación siguientes?
lizmuller1. ¿Qué caracterizó a los modelos de comunicación siguientes? a. El modelo de Lasswell? - El origen de los modelos cibernéticos y de la teoría de la información pueden situarse en 1927 por Harold D. Lasswell, el cual formulo su modelo, tal y como lo conocemos hoy. - Lasswell introdujo
-
MODELO DE COMUNICACIÓN DE SCHRAMM,de Shannon Y Weaver, Y Berlo
jovasbonnissMODELO DE COMUNICACIÓN DE SCHRAMM Wilbur Schramm nació en Marietta, Ohio, Estados Unidos, (1907-1987). Realizó sus estudios universitarios en Harvard y se doctoró en Literatura Americana en la Universidad de Iowa. Entre sus obras más conocidas se encuentran: Mass Communication (1949), Process and Effects of Mass Communication (1954), Television in
-
Hacia un modelo de comunicación gubernamental para el consenso
camilarganiarazHacia un modelo de comunicación gubernamental para el consenso Según explica el autor, Mario Riorda, la comunicación gubernamental tiene como principal objetivo la búsqueda del consenso en la sociedad para legitimar la gestión de un gobierno, y que dicho consenso existe cuando entre los miembros de una sociedad hay acuerdo
-
El proceso de comunicación Actividad 6: Modelo de comunicación
Vanne Dz'chttp://tecnologiaeducativa/ddautm/DisenoUTM/Lists/RNT/Attachments/1279/Logo.jpg Nombre: Vanessa Diaz Castillo Matrícula: 02827337 Nombre del curso: Seminario de Habilidades Verbales 2 Nombre del profesor: Selene Reyes Chávez Módulo: Módulo 2 Actividad: Actividad 6 Modelo de la Comunicación Fecha: 10/octubre/2016 Bibliografía: Fonseca, S. (2011). Comunicación oral y escrita. México: Pearson. McEntee, E. (2004). Comunicación oral. (2ª ed.).
-
MODELO CIBERNÉTICO DE LA COMUNICACIÓN EN LA EDUCACIÓN VIRTUAL
exito_3MODELO CIBERNÉTICO DE LA COMUNICACIÓN EN LA EDUCACIÓN VIRTUAL Ing. Luis Gustavo Rondón Chuecos exito_3@hotmail.com Introducción En la sociedad del presente siglo, la tecnología y las telecomunicaciones en todas sus formas generan cambios en la manera de vivir, de trabajar, de producir, de comunicación, de comprar, de vender. Todo el
-
El nuevo modelo de investigación de la comunicación en Venezuela
JosefinarangelhINTRODUCCIÓN El presente trabajo abarca el siguiente punto: UNIDAD 5: Política Comunicacional Del Estado Y La Construcción Del Estado Democrático Y Social De Derecho Y De Justicia. 1- Nuevo Modelo Comunicacional En Venezuela 2- Medios Alternativos y comunicación 3- Alianzas estratégicas del Estado para la integración 4- Grupos hegemónicos de
-
Roman Jakobson plantea el modelo de la teoría de la comunicación
fernando123532Fernando Javier Lupani Lenguaje, Comunicación y Cultura Comisión 1 Trabajo Práctico n°2 Roman Jakobson plantea el modelo de la teoría de la comunicación. Según este modelo el proceso de la comunicación lingüística implica seis factores constitutivos que lo configuran o estructuran como tal. Estos son: el destinador, el receptor, el
-
Cuadro comparativo de los modelos de comunicación en la educación
Hafid DíazCuadro comparativo de los modelos de comunicación en la educación. Introducción La comunicación en el aula es una de las herramientas más importantes que se debe utilizar, manejar y dominar perfectamente por el tutor que va impartir las sesiones. De este modo el profesor podrá aclarar ciertas dudas, preguntas, incertidumbres,
-
MODELO DE LA COMUNICACIÓN DE ARISTOTELES- Modelos de comunicación
rivmjModelo De Comunicación De Aristóteles Filósofo griego del siglo IV a. J. C. que, nacido en Estágiro (más tarde Estagira, El mejor orador político de todos los tiempos pero estaba enamorado de la cultura ateniense y sus manifestaciones y, de la retórica deliberativa o política Modelos de comunicación El primer
-
Teoría Autor/es Explicación del modelo: Paradigma de la comunicación
Areli Ortega Teoría Autor/es Explicación del modelo: Paradigma de la comunicación Bala mágica Comte, Spencer y Weber la “bala mágica” va a ser el mensaje de los medios que se dispara sobre la multitud de manera uniforme. Como una bala lanzada a quien le llegue lo va a tranquilizar si es
-
Reporte de aportaciones del Modelo de comunicación de Shannon y Weaver
SarahyLSReporte de aportaciones del Modelo de comunicación de Shannon y Weaver En el video presentado en clase, pudimos observar un modelo muy interesante de comunicación desarrollada en un contexto muy peculiar: la segunda guerra mundial. Fue presentado por Claude Shannon y Warren Weaver, modelo que es relativamente sencillo e interesante
-
Modelos de comunicacion. De Shannon o weaver (sistema rodeado de ruidos)
evertrModelos De Comunicación De Shannon o weaver (sistema rodeado de ruidos) Fuente De Información Mensaje Transmisor Señal Emitida Fuente De Información Interferencia Señal Recibida Receptor Mensaje Destino Quién Dice – Por Qué Dice – Para Quién – Con Que Efecto Con Que Intención – Medio De Comunicación – Bajo
-
COMUNICACIÓN PÚBLICA. 1. La estructura del argumento: El modelo Toulmin
Patricia DíazCOMUNICACIÓN PÚBLICA. 1. La estructura del argumento: El modelo Toulmin. En ocasiones, la audiencia acepta el mensaje. Otras, se requiere su persuasión y para ello, se debe proporcionar un argumento. 1. Partes de un argumento. Un argumento consta de seis partes, según el modelo Toulmin: La afirmación, es lo que
-
Actividades permanentes preescolar nuevo modelo. Lenguaje y comunicación
Lulù PerezActividades permanentes. Jardín de niños: “______________________” Nombre de la educadora: __________________________________ Lenguaje y comunicación Aprendizaje esperado Expresa gráficamente narraciones con recursos personales Organizador curricular 1 Literatura Organizador curricular 2 Producción, interpretación e intercambio de narraciones. Actividad: CONSTRUYE LA PALABRA. En organización individual se solicitara a los alumnos que construyan la
-
Un nuevo modelo de comunicación radiofónico para las FM de Buenos Aires.
omyfon Radio en Internet Un nuevo modelo de comunicación radiofónico para las FM de Buenos Aires. ÍNDICE I. INTRODUCCIÓN 1 Tema 4 Pregunta 4 Objetivos 4 General 4 Específicos 4 Universo y Muestra 5 II. CAPITULO I: LA RADIO ARGENTINA 6 Sus Inicios 6 Modelo de comunicación radiofónico 7 Condiciones
-
El proceso de la comunicación persuasiva: Modelo de la aguja hipodérmica
furtueniLuis Gilberto Irigoyen Trujillo Grupo 309 El proceso de la comunicación persuasiva Modelo de la aguja hipodérmica Fue el primer modelo que se aplicó en los estudios persuasivos y con este se pensaba que el que receptor solo necesitaba estar expuesto al mensaje para que ocurriera el efecto. Modelo de
-
Habilidades para la comunicación oral y no verbal. Modelo de comunicación
flyas11http://tecnologiaeducativa/ddautm/DisenoUTM/Lists/RNT/Attachments/1279/Logo.jpg Nombre: Matrícula: Nombre del curso: Seminario de habilidades verbales II Nombre del profesor: Módulo: 2. Habilidades para la comunicación oral y no verbal Actividad: 6. Modelo de comunicación Fecha: 10 de octubre 2016 Bibliografía Informativo40, & López San Martín, M. (06 de Octubre de 2016). Análisis. CDMX, CDMX, CDMX.
-
MODELO DIDACTICO PERUANO BASADO EN TECNOLOGIAS DE LA EDUCACION Y COMUNICACION
Milagros RivasMODELO DIDACTICO PERUANO BASADO EN TECNOLOGIAS DE LA EDUCACION Y COMUNICACION Milagros Rivas Mendoza “… para que cualquier conocimiento se convierta en objeto de tratamiento en los procesos didácticos, es decir, para que pueda enseñarse y aprenderse resulta imprescindible que realicemos una serie de actuaciones que nos lleve a organizarlo
-
LA COMUNICACIÓN: UN MODELO SIMPLIFICADO DE DEFINICION. ELEMENTOS DEL PROCESO
Gaplata05RESEÑA CRITICA UNA DEFINICIÓN SIMPLIFICADA DE LA COMUNICACIÓN Título: LA COMUNICACIÓN: UN MODELO SIMPLIFICADO DE DEFINICION. ELEMENTOS DEL PROCESO, Numero de páginas: 20, Universidad católica santa rosa facultad de ciencias humanas y sociales escuela de comunicación social, Teoría de la información y de la comunicación, Autor: PROF. JESÚS MORALES En
-
MODELO DE EDUCACIÓN ENFOCADOS A LA COMUNICACIÓN Y A LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS
Gerry ThompsonMODELO DE EDUCACIÓN ENFOCADOS A LA COMUNICACIÓN Y A LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS Chile Programa: Enlaces México Proyecto: Red escolar Brasil Proyecto Proinfo *Toma como antecedentes los programas que tenían como propósito tecnológico, fundamental en Estados Unidos *Se impulsó principalmente en región pobre de chile con la finalidad de medir el
-
Desarrollo de un modelo de competencia profesional de la comunicación escrita
FerGuz7Las competencias laborales entendidas como la integración de conocimientos y habilidades, actitudes y valores, motivos, aptitudes y capacidades que se deben tener para el satisfactorio desempeño de la actividad laboral, son la referencia de la formación que refuerza la práctica, es decir, el perfil profesional. El mercado laboral ha modificado
-
LA COMUNICACIÓN: UN MODELO SIMPLIFICADO DE DEFINICIÓN. ELEMENTOS DEL PROCESO,
Jessy SetmonLA COMUNICACIÓN: UN MODELO SIMPLIFICADO DE DEFINICIÓN. ELEMENTOS DEL PROCESO 2.1 ¿Es posible definir la comunicación? En este primer subtema nos explica las relaciones que el fenómeno de la comunicación tiene con la sociología, antropología, cultura, política, la economía, etc. Menciona el papel importante que han tenido las nuevas tecnologías
-
Habilidades de comunicación. Modelos de organización de las ideas de un texto
Jassiel Meneses SalcedoHabilidades de comunicación 1. Habilidades para mejorar y facilitar una lectura. * Modelos de organización de las ideas de un texto. 1. Enumeración: puede haber o no jerarquía dependiendo de la importancia de los hechos. 2. Pregunta – respuesta: la idea principal se presenta en forma de respuesta retórica (
-
Funciones y Nuevo modelo comunicacional en Venezuela. Comunicación y democracia.
kanaezamfunciones y Nuevo modelo comunicacional en Venezuela. El Nuevo modelo Comunicacional en Venezuela obedece a la definición de cuál debe ser el papel del Estado frente a los medios de comunicación en una sociedad donde la hegemonía comunicacional solo pertenecían a pequeños grupos económicos y de una dirigencia política que
-
Objetivo: identificar el modelo de comunicación mas utilizado en nuestro contexto
YOLMEZ1Objetivo: identificar el modelo de comunicación mas utilizado en nuestro contexto Procedimiento: 1. Elabora un documento que incluya la siguiente información: 1. Un esquema que explique el modelo de comunicación transaccional. 2. Descripción del propósito de la comunicación. Uno de los principales propósitos es el Informar, Como por ejemplo una
-
La Importancia De Los Modelos Y Estrategias De Comunicación En Las Organizaciones
filruizLa importancia de los modelos y estrategias de comunicación en las organizaciones Por Filiberto Ruiz Jiménez Es realmente fundamental para una organización el uso de modelos que permitan el diseño de su estructura comunicativa, con el objetivo de que esta actividad se acople junto con la estrategia organizacional para alcanzar
-
Modelos descriptivos del proceso de diseño: Análisis, evaluación y comunicación
ley1995_3MODELOS DESCRIPTIVOS A lo largo de los años se han intentado hacer mapas o modelos que traten de explicar el diseño, pero lo que básicamente estos mapas hacen son describir las secuencia de las actividades que ocurren en el diseño, pero otros prescriben estas mismas actividades, sin embargo tratan de
-
Lenguaje y Comunicacion - Distinguir los modelos representativos de la Comunicacion
rbasaloRepública Bolivariana de Venezuela Misión Sucre Aldea Francisco Zea * Distinguir los modelos representativos de la Comunicación * La comunicación como proceso lineal * Los modelos de comunicación fundamentados en la competencia * Modelo de Kerbrat Orecchioni * Modelo propuesto por la lingüística textual Integrantes: Renny Basalo C.I.: V-10.209.439 Yanitza
-
SISTEMAS DE COMUNICACIÓN, ENLACE Y SISTEMAS DE ALARMA A.-) MODELO DE COMUNICACIÓN
gama1SISTEMAS DE COMUNICACIÓN, ENLACE Y SISTEMAS DE ALARMA A.-) MODELO DE COMUNICACIÓN La comunicación es el mecanismo mediante el cual se relacionan las personas desde siempre, y permite la transmisión de ideas y emociones. El modelo más elemental de comunicación está compuesto de los siguientes elementos: a.- EMISOR b.- RECEPTOR
-
Un modelo simple de comunicación con un emisor que transmite un mensaje a un receptor
elizmartinezPara otros usos de este término, véase Comunicación (desambiguación). Un modelo simple de comunicación con un emisor que transmite un mensaje a un receptor. La comunicación es el proceso mediante el cual se puede transmitir información de una entidad a otra. Los procesos de comunicación son interacciones mediadas por signos
-
Un marco de proceso IMC para un modelo de marketing de servicios basado en comunicaciones
iscare17Un marco de proceso IMC para un modelo de marketing de servicios basado en comunicaciones Se han presentado y examinado las comunicaciones de marketing integradas (IMC); y, recientemente ha sido cuestionado por algunos investigadores que cuestionan su relevancia. Sin embargo, algunos profesionales y académicos aún aceptan su uso. Presentado a
-
Modelo de la Mediación Dialéctica de la Comunicación Social (MDCS): Modelo para pensar
Roberto Martinez4.2 Modelo de la Mediación Dialéctica de la Comunicación Social (MDCS): Modelo para pensar Fuente: Mirabal, J. (2013). Competencias y destrezas comunicativas en la planificación docente de la formación universitaria latinoamericana: estudio de caso. Tesis doctoral (Universidad Complutense de Madrid). La representación de la comunicación: sistemas, mediaciones y ajustes Estamos
-
El modelo de comunicación estratégica aplicado en los distintos tipos de organizaciones
Dome ChavezEl modelo de comunicación estratégica aplicado en los distintos tipos de organizaciones Nicole Doménica Chávez Viña RESUMEN La comunicación estratégica es la habilidad que tiene como finalidad transformar el lazo de las empresas con su alrededor en un nexo agradable y optimista, a partir del enfoque de sus beneficios o
-
Modelos de comunicacion. En nuestra cultura la transmisión es la tarea central de la escuela
IfceleEn nuestra cultura la transmisión es la tarea central de la escuela. Transmitir es ofrecer a los jóvenes saberes, valores, una memoria, una herencia; y al mismo tiempo habilitar al sujeto a que pueda transformar lo que recibe y resignificarlo. Apropiarse de lo que le es transmitido y darle un
-
Análisis del modelo OSI aplicado al reconocimiento de los procesos de comunicación de datos
jaymzAnálisis del modelo OSI aplicado al reconocimiento de los procesos de comunicación de datos James Rivera, Alejandro Villarraga, Daniela Aragon Universidad de Cundinamarca Ingeniería de Sistemas, Facultad de Ingeniería Resumen- En el siguiente informe se presenta la información adecuada para tener el conocimiento de la vulnerabilidad de las páginas web
-
Identificar el modelo de comunicación y analizar las barreras que dificultan la comunicación
JORAJUComunicación como herramienta de dirección Identificar el modelo de comunicación y analizar las barreras que dificultan la comunicación Universidad UNIACC PRISCILLA NATALIA ALCAINO REITTER 01 de octubre 2018 ________________ Introducción En el presente trabajo analizare como poder realizar la mejora de la comunicación a través de la escucha activa, La
-
PROTOCOLO DE PROYECTO PARA EL DESARROLLO DE UN MODELO DE COMUNICACIÓN CORPORATIVA PARA MIPYMES
SajidAguirreA description... INSTITUTO DE GRADUADOS EN ADMINISTRACIÓN MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS PROTOCOLO DE PROYECTO PARA EL DESARROLLO DE UN MODELO DE COMUNICACIÓN CORPORATIVA PARA MIPYMES ANGEL SAJID AGUIRRE PÉREZ SEMINARIO DE TESIS Docente: Dr. José Ignacio Castro Guijarro 7 de Febrero de 2014 PROTOCOLO DE PROYECTO PARA EL DESARROLLO
-
Cuales son las Semejanzas y diferencias de los distintos modelos o teorías de la comunicación
Areli OrtegaTeoría Autor/es Explicación del modelo: Paradigma de la comunicación Bala mágica Comte, Spencer y Weber la “bala mágica” va a ser el mensaje de los medios que se dispara sobre la multitud de manera uniforme. Como una bala lanzada a quien le llegue lo va a tranquilizar si es multitud
-
Guía práctica 2: Identificar los modelos de comunicación humana para una correcta aplicación
alferkemecri_01UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CARRERA DE MERCADOTECNIA COMUNICACIÓN Y LENGUAJE Integrantes: Kevin Bermúdez, Sebastián Albuja, Ivanov Villacis Guía práctica 2: Identificar los modelos de comunicación humana para una correcta aplicación. 1. ¿Qué tipo de eventos/actividades pueden ser considerados "comunicación en masas"? -Cuando existe alguna fiesta y
-
Modelos Capitalista Y Sus Politica Publicas Medios De Comunicacion Papel Como Factor Del Exclucion
anamaraLa exclusión social es un concepto de connotaciones negativas, en términos de aquello de lo que se carece y se necesita. Carencias que hacen referencia más a necesidades vitales y obligatorias que a necesidades aspiración; es decir, nos referimos aquellas situaciones en la cuales se produce una falta o ausencia