ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Mujer y violencia

Buscar

Documentos 551 - 600 de 846

  • VIOLENCIA A LA MUJER Estereotipos de masculinidad y feminidad

    VIOLENCIA A LA MUJER Estereotipos de masculinidad y feminidad

    domeeCOLEGIO “MARÍA ANGÉLICA IDROBO” HISTORIA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER NOMBRES: LISSETTE OROZCO, KAREN SUNTAXI, JOHANA CHICAIZA, Y JOSSELYN BARAHONA. CURSO: 2 BI – 3° BGU “L” PROFESOR: MARIANA ALVARADO http://isopixel.net/wp-content/uploads/2011/11/nomasviolencia.jpg 2015- 2016 VIOLENCIA A LA MUJER Estereotipos de masculinidad y feminidad: Los estereotipos de género son construcciones formadas y solidificadas

  • EL MACHISMO: como violencia hacia las mujeres en adolescentes

    EL MACHISMO: como violencia hacia las mujeres en adolescentes

    Jesus GarridoC:\Users\ROSY\Pictures\UCI.jpg GÉNERO Y EDUCACIÓN PROYECTO DE INVESTIGACION EL MACHISMO: como violencia hacia las mujeres en adolescentes ALUMNO: GARRIDO FRANCO JESÚS GRUPO: 34271 MATRICULA 1510673 MAESTRA: DANET ZARCO BARRAGAN CD. NEZAUALCÓYOTL, MÉX., A 13 DE AGOSTO 2015. INDICE INTRODUCCION………………………………………………………………………..3 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA………………………………………………. 4 JUSTIFICACION………………………………………………………………………..4 OBJETIVO GENERAL…………………………………………………………………5 ENFOQUE DE LA INVESTIGACION…………………………………………...........5 MARCO

  • Derecho De La Mujer A Una Vida Libre De Violencia - Venezuela

    TALARNLey orgánica Sobre El Derecho De La Mujer A Una Vida Libre De Violencia La violencia, la fuerza física, medios que debieran estar ya desterrados en una sociedad civilizada, siguen actuando entre nosotros como si fuese el único medio, por medio del cual unos pocos hacen oír su voz, mientras

  • Las Raíces Son más Profundas En La Violencia Contra La Mujer

    OmaredgardoperezLas raíces son más profundas en la violencia contra la mujer Autor: Nieves García | Fuente: Mujer Nueva Ambos hombre y mujer son víctimas de una tragedia más profunda: la deshumanización del hombre, que es el gran mal de nuestro mundo. El 17 de diciembre de 1999, la Asamblea General

  • Violencia percibida por mujeres adultas mayores de Nuevo León

    Violencia percibida por mujeres adultas mayores de Nuevo León

    priscila333Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano Investigación Social Cuantitativa “Violencia percibida por mujeres adultas mayores de Nuevo León” Integrantes del equipo Fecha de entrega y hora* CAPÍTULO I. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. 1. Definición de problema social. La violencia hacia los adultos mayores[1] ha sido

  • SITUACION DE LA VIOLENCIA EJERCIDA CONTRA LA MUJER EN EL MUNDO

    CAMANRIQUE1. SITUACION DE LA VIOLENCIA EJERCIDA CONTRA LA MUJER EN EL MUNDO La violencia y sus diferentes formas son un tema que nos atraviesa a todas y a todos, tanto las mujeres como a los hombre suelen ser objeto y sujeto de violencia, aunque la situación de subordinación social de

  • Violencia contra la mujer: problemática y política de estado

    Violencia contra la mujer: problemática y política de estado

    yulizasuyuriUNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA MONOGRAFÍA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER, PROBLEMÁTICA Y POLÍTICAS DE ESTADO ASIGNATURA: DOCENTE: Mg. Ivonne Antoneth Sulca Jaime ESTUDIANTES: *Limas Enciso Evelin *Suyuri Jorge Yuliza DEDICATORIA AGRADECIMIENTO ÍNDICE Introducción 5 I. Marco conceptual 6 Mujer Violencia Violencia

  • Abuso sexual, desigualdad de género, violencia contra la mujer

    deyvisitoxdDolor siento, un pedazo de mi ser te llevaste y mi corazón se marchitó. Aquel día en el que me hiciste prisionera de ti yo sentía dolor amargo y tu solo sentías placer, lagrimas salían hasta de mi corazón y eran lagrimas de dolor y odio, luché por salvar mi

  • Violencia obstétrica: violación a los derechos de las mujeres

    Violencia obstétrica: violación a los derechos de las mujeres

    UwU...Violencia obstétrica: violación a los derechos de las mujeres Es una publicación de la Coordinación para la Atención de los Derechos Humanos del Poder Ejecutivo del Estado de Oaxaca. CADH M. Bravo No. 117, Col. Centro C.P. 68000 Oaxaca de Juárez, Oaxaca Impreso en Oaxaca, México, 2018 ¿Qué se hace?

  • La violencia contra la mujer , dimensiones éticas y ciudadanas

    La violencia contra la mujer , dimensiones éticas y ciudadanas

    Saned NavarroLa violencia contra la mujer es el término utilizado para referirse al maltrato que cause daño físico, psicológico y verbal contra las féminas. Actualmente, muchas mujeres mueren, día a día, a manos de sus parejas y no nos hemos puesto a reflexionar sobre cómo enfrentar el problema del maltrato hacia

  • La Violencia en la mujer indígena en el municipio de Tecolutla

    La Violencia en la mujer indígena en el municipio de Tecolutla

    Jonatan Leal________________ UNIVERSIDAD VERACRUZANA Facultad de Trabajo Social Metodología de la Investigación Cuantitativa Maestra: Judith Simbron Barrera Violencia en la mujer indígena en el municipio de Tecolutla Alumnas: Diana Laura Romero Luna Emmary Elizabeth Maldonado Méndez INDICE INTRODUCCIÓN………………………………………………………………………..3 Capítulo I-Planteamiento del problema * 1.2 Planteamiento del problema…………………………………..……..…..5-6 * 1.3 Justificación…………………………………………………………….…...7 *

  • Propuestas para disminuir los casos de violencia contra la mujer

    Propuestas para disminuir los casos de violencia contra la mujer

    EILLEN MILAGROS VEGA SAAVEDRAPROPUESTAS 1. Crear más centros de ayuda psicológica con la finalidad de llevar a cabo charlas o capacitaciones de forma gratuita, destinadas a disminuir los casos de violencia y lograr la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, además de una educación afectivo-sexual adecuada que consiga superar los estereotipos sexistas

  • ANTECEDENTES HISTORICOS DE LA VIOLENCIA FAMILIAR CONTRA LA MUJER

    coquetosCAPIULO 1 ANTECEDENTES HISTORICOS DE LA VIOLENCIA FAMILIAR CONTRA LA MUJER 1.1. Antecedentes históricos de la mujer en la cultura Griega. En la antigua Grecia, existía una división entre las mujeres y los hombres, al hombre le correspondía el dominio de la polis la cual se conoce como el conjunto

  • Incremento De La Violencia Hacia Las Mujeres Alrededor Del Mundo

    andreacasrIncremento de la violencia hacia las mujeres alrededor del mundo Ensayo crítico Introducción "La violencia contra la mujer es quizás la más vergonzosa violación de los derechos humanos. No conoce límites geográficos, culturales o de riquezas. Mientras continúe, no podremos afirmar que hemos realmente avanzado hacia la igualdad, el desarrollo

  • Equidad de genero, erradicación de la violencia contra la mujer

    Equidad de genero, erradicación de la violencia contra la mujer

    emartinezster21UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR Resultado de imagen para logo ues FACULTAD MULTIDISCIPLINARIA DE OCCIDENTE LICENCIATURA EN EDUCACIÓN, ESPECIALIDAD ADMINISTRACIÓN ESCOLAR LEGISLACIÓN DE LA EDUCACIÓN DOCENTE: LICDA. SANDRA VANESSA VÁSQUEZ. ACTIVIDAD VIRTUAL 7 OBJETIVO: Analizar la inferencia de la introducción de la ley integral especial para la erradicación de la violencia

  • LA CULTURA COMO FACTOR INFLUYENTE EN LA VIOLENCIA HACIA LA MUJER

    LA CULTURA COMO FACTOR INFLUYENTE EN LA VIOLENCIA HACIA LA MUJER

    Osmary cespedesUNIVERSIDAD DE CARABOBO FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN Y CONTADURÍA PÚBLICA ASIGANATURA: METODOS DE INVESTIGACIÓN I CAMPUS BÁRBULA LA CULTURA COMO FACTOR INFLUYENTE EN LA VIOLENCIA HACIA LA MUJER. 18 de Octubre de 2010 CAPÍTULO I EL PROBLEMA Planteamiento del Problema En la Roma clásica, en

  • PROYECTO: SENCIBILIZACION DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER CHATINA

    PROYECTO: SENCIBILIZACION DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER CHATINA

    Alb200NOMBRE DE LA INSTITUCION: VANGUARDIA EDUCATIVA DE OAXACA CAMPUS: CIUDAD DE PUERTO ESCONDIDO, JUQUILA, OAXACA TRABAJO: PROYECTO: SENCIBILIZACION DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER CHATINA ASIGNATURA: ESTUDIOS DE GENERO CARRERA: TRABAJO SOCIAL GRUPO: 901 MAESTRA: LIC. MEZTLI GUADALUPE GUEVARA NAVARRETE ALUMNA: GLADI IRENE ROMAN GARCIA FECHA DE ENTREGA: 22/08/2021 INDICE

  • PROGRAMA DE INTERVENCIÓN “VIOLENCIA FÍSICA CONTRA LA MUJER”

    PROGRAMA DE INTERVENCIÓN “VIOLENCIA FÍSICA CONTRA LA MUJER”

    Talia Villacorta TelloPROGRAMA DE INTERVENCIÓN “VIOLENCIA FÍSICA CONTRA LA MUJER” 1. GENERALIDADES 1. TÍTULO : “Mujeres libres de violencia” 2. COMUNIDAD : AA. HH Villa Confraternidad, distrito Selva Alegre- Arequipa 3. RESPONSABLES : Camacho pita marcia Cáceres Leslie Condori Pilco Liz Karina Montoya Villacorta Tello, Talia 4. BENEFICIARIAS : Mujeres 5. DURACIÓN

  • MARCO TEORICO O CONCEPTUAL ¿QUE ES LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER?

    MARCO TEORICO O CONCEPTUAL ¿QUE ES LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER?

    IvalentinaMaltrato contra la Mujer Fandridt Montejo Torres Johan Andrey Santiago Santiago Proyecto ser Humano Institución Educativa Colegio la Salle Sede: Santa Clara Ocaña 2014 Maltrato contra la Mujer Integrantes: Fandridt Montejo Torres Johan Andrey Santiago Santiago Presentado a: Janit Ortiz Carrascal Tutor-Facilitador Proyecto Ser Humano Institución Educativa Colegio La Salle

  • Violencia de género contra mujeres en Quito durante el año 2020

    Violencia de género contra mujeres en Quito durante el año 2020

    Karina LandinesViolencia de género contra mujeres en Quito durante el año 2020 1. Antecedentes La violencia ejercida en contra de las mujeres es una de las más extendidas y socialmente toleradas de todas las vulneraciones al marco de los derechos humanos. Se trata de un reflejo de la desigualdad entre hombres

  • Violencia de género hacia mujeres vinculada con los estereotipos

    Violencia de género hacia mujeres vinculada con los estereotipos

    Nicolas Andrei Nieto AlmanzarNicolás Andrei Nieto Almanzar Código: 201310239500 Cualitativos Violencia de género hacia mujeres vinculada con los estereotipos Formulación Problema. El problema que he decidido plantear y tomar como estudio es la influencia de los estereotipos en la violencia de género enfocado hacia mujeres universitarias, queriendo indagar como se da desde la

  • UNA SOMBRA DE TEMER (Aceptación de la violencia contra la mujer)

    UNA SOMBRA DE TEMER (Aceptación de la violencia contra la mujer)

    fabiolanycolJuliaca, 18 de agosto del 2020 Estimado (a): Mg. Aquize Anco Eddy Wildmar Presente: Me dirijo a usted con la finalidad de solicitar su valiosa colaboración en calidad de JUEZ (a) para validar el contenido de un instrumento y poder cumplir con los requisitos de creación de pruebas. UNA SOMBRA

  • ANÁLISIS DE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES EN EL CANTÓN MILAGRO

    ANÁLISIS DE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES EN EL CANTÓN MILAGRO

    Javier Zurita DaquiDescripción: logo UNEMI 5 estrellas.png UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES, EDUCACIÓN COMERCIAL Y DERECHO CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS TEMA: El FEMICIDIO: ANÁLISIS DE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES EN EL CANTÓN MILAGRO INTEGRANTES: CADENA MARTÍNEZ ISABEL ALISON GONZÁLEZ RODRIGUEZ MELANY IRENE NAULA ACOSTA CINTHYA PAOLA ZURITA

  • Efectos De La Violencia Intrafamiliar En Las Vidas De Las Mujeres.

    kairos14Efectos de la Violencia Intrafamiliar en las vidas de las mujeres. La vida con un compañero violento puede generar impactos de corto y largo plazo sobre las mujeres, tanto en el ámbito físico, como en el social, emocional y psicológico. Aparte del daño físico obvio que muchas veces se produce,

  • Mujeres Victimas De La Violencia Domestica. Programa De Actuación

    JessyPriinsLa violencia doméstica es un problema grave, causa de una alarma social creciente. El hogar, el lugar más personal e íntimo para cada persona que debe darnos la mayor sensación de seguridad y de confort, pierde todas estas características y se convierte en un lugar de inseguridad, peligro y miedos,

  • Ensaoy de Por que en el peru existe tanta violencia hacia la mujer

    Ensaoy de Por que en el peru existe tanta violencia hacia la mujer

    solei2805PSEUDONIMO: SOUL GRADO Y SECCION: 3° de Sec. “San Vicente Ferrer” TUTORA: Esther Ramos Espejo PROFESORA: Paola Tuesta Altamirano INSTITUCION: “Santa María del Rosario” CORREO ELECTRONICO: solei-2805@hotmail.com AÑO: 2014 ¿POR QUÉ EN EL PERÚ EXISTE TANTA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER? Resumen: La violencia contra la mujer es un hecho conocido

  • Formas de violencia contra la mujer, la protección y la seguridad

    rominittiRESPUESTAS CASO A:  TIPO DE VIOLENCIA: CAPITULO III DE LA DEFINICION Y FORMAS DE VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES Art # 15 Numeral 2 acoso u hostigamiento: Es toda conducta abusiva y especialmente los comportamientos, palabras, actos gestos, escritos o mensajes electrónicos dirigidos a perseguir, intimidar. Chantajear, apremiar, importunar y

  • Violencia de género contra la mujer en Valledupar-Cesar, Colombia

    Violencia de género contra la mujer en Valledupar-Cesar, Colombia

    Isa MendozaViolencia de genero contra la mujer en Valledupar-Cesar, Colombia (2020-2022) Luis Ernesto Lopez Docente Antonio Yesid Pedroza Seminario de investigacion VII Facultad de derecho, ciencias sociales y política Programa: Derecho Universidad popular del cesar Valledupar Cesar, Colombia 2023 Contenido 1.1Título: 4 1.2 Planteamiento del problema. 4 1.3 Formulación de la

  • LA VIOLENCIA EN EL CONFLICTO ARMADO COLOMBIANO CONTRA LAS MUJERES.

    LA VIOLENCIA EN EL CONFLICTO ARMADO COLOMBIANO CONTRA LAS MUJERES.

    tatafranco12LA VIOLENCIA EN EL CONFLICTO ARMADO COLOMBIANO CONTRA LAS MUJERES. AUTOR: Ángela Tatiana Franco Bernal. SEMINARIO DE GRADO GRUPO 9-65 RESUMEN ANALITICO. La justicia realmente en lo observado y descrito dentro de este articulo no ha generado una protección eficiente de los derechos humanos en las mujeres de familia víctimas

  • Declaración Sobre La Eliminación De La Violencia Contra La Mujer

    yojaniviceniaDeclaración sobre la eliminación de la violencia contra la mujer La Asamblea General, Reconociendo la urgente necesidad de una aplicación universal a la mujer de los derechos y principios relativos a la igualdad, seguridad, libertad, integridad y dignidad de todos los seres humanos, Observando que estos derechos y principios están

  • Caso real en la comunidad de violencia contra la mujer y agresión

    Caso real en la comunidad de violencia contra la mujer y agresión

    mariglogiaUNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA C:\Users\michel\Desktop\search.jpg Escuela de Psicología Asignatura: Psicología social y comunitaria TEMA: VII Caso real en la comunidad de violencia contra la mujer y agresión FACILITADORA: MIRIAN POLANCO PARTICIPANTE: MATRICULA: SANTIAGO REPUBLICA DOMINICANA FECHA: 12/12 /2016 Introducción La violencia siempre genera más violencia, por tanto debemos aprender

  • Violencia simbólica contra la mujer en los medios de comunicación

    Violencia simbólica contra la mujer en los medios de comunicación

    luismontoya2587Código: 2 0 1 5 2 8 1 6 PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ ESTUDIOS GENERALES LETRAS TRABAJO INDIVIDUAL Título: “La violencia simbólica: un gran defecto de la publicidad peruana”. Nombre: Carlos Felipe Puza Morales. Tipo de evaluación: Trabajo final. Curso: Taller de Escritura e Interpretación de Textos. Profesor: Nae

  • VIOLENCIA CONTRA LA MUJER. VIOLENCIA DE GÉNERO – ESTUDIO DE CASO

    VIOLENCIA CONTRA LA MUJER. VIOLENCIA DE GÉNERO – ESTUDIO DE CASO

    Patricia1324VIOLENCIA DE GÉNERO – ESTUDIO DE CASO “No más maltrato…” RESUMEN El presente artículo contiene información sobre la violencia hacia la mujer, específicamente la ejercida en el ámbito conyugal. Se describirá y explicara en que consiste la violencia, sus distintos tipos y como esta violencia es mantenida a través del

  • Prevencion Y Erradicacion De La Violencia Contra La Mujer En Europa

    lettyromero19Consejo Europeo (Educación Media) Prevención y Erradicación de la Violencia contra la Mujer en Europa Trata de Mujeres con fines de Explotación Sexual en Europa Estado: Reino de Suecia Prevención y Erradicación de la Violencia Contra la Mujer en Europa En la última década el tema de la violencia de

  • Choques culturales en el arriago de la violencia contra las mujeres

    Choques culturales en el arriago de la violencia contra las mujeres

    ASHLEY JATZIRI MENDOZA NAVACHOQUES CULTURALES EN EL ARRIAGO DE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES En este trabajo hablaré acerca de los choques culturales en el arraigo de la violencia contra las mujeres. La cultura de la violencia de género tiene sus bases en los estereotipos, en las religiones creadas para oprimirla, en la

  • La violencia contra las mujeres en México a través de la historia

    La violencia contra las mujeres en México a través de la historia

    Grisel SolisSin título:Users:silviaveronicavargasramirez:Desktop:Plantillas_rubricas:PNG-Plecas:Plecas_encabezado:encabezado_M3.png Proyecto integrador. Una visión más completa de la realidad 1. Responde a las siguientes preguntas, no necesitas buscar información sobre el tema, pues el objetivo es que reconozcas tus conocimientos previos: ¿Qué sabes sobre violencia? La violencia suele presentarse de diversas formas, puede ser verbal, física, sexual o

  • La violencia de genero hacia la mujer se puede erradicar desde casa

    La violencia de genero hacia la mujer se puede erradicar desde casa

    Alan18888Preparatoria Regional de Zacoalco de Torres, Modulo Teocuitatlan de Corona. Critica y Propuesta “La violencia de genero hacia la mujer se puede erradicar desde casa” -Borrador del ensayo- Alumno: Alan Alfonso Sahagún Haro Nombre del Maestro: Laura Elena Arias Villarruel Código: 220733306 Grado: 4* grupo: A turno: vespertino Introducción ¿Se

  • Violencia a la mujer MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN

    Violencia a la mujer MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN

    aby_linda10REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN U.E.P AGUSTÍN CODAZZI GUATIRE – EDO MIRANDA VALORACIÓN HACIA LA MUJER Tutor metodológico: Integrantes: Prof. Nayluz Bastardo Acosta Reiner Tutor asesor: Labrador Jersus Prof Maite hernandez Salas Luis Guatire, Noviembre 2015 CAPITULO I PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA El fenómeno de

  • Analisis Ley 779. Ley Integral Contra La Violencia Hacia Las Mujeres

    cach1910ANÁLISIS DE LA LEY NUMERO 779, LEY INTEGRAL CONTRA LA VIOLENCIA HACIA LAS MUJERES. Autores: Lic. Cesar Augusto Chavarría Henríquez Lic. Noel Eugenio Aragón Torres. I. Introducción Cada año, miles de mujeres y niñas alrededor del mundo son afectadas por actos de violencia dirigidos hacia ellas por su condición femenina.

  • LA VIOLENCIA EXTREMA HACIA LA MUJER EN EL DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE

    LA VIOLENCIA EXTREMA HACIA LA MUJER EN EL DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE

    evelynpisEL FEMENICIDIO LA VIOLENCIA EXTREMA HACIA LA MUJER EN EL DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE La violencia contra la mujer es una realidad que se vive en nuestro departamento, pues la desigualdad de género, la humillación y la descrimición son graves problemas que las mujeres enfrentan día a día. El solo hecho

  • Tesis VIOLENCIA CONTRA LA MUJER: INEFICACIA DE MEDIDAS DE PROTECCION

    Tesis VIOLENCIA CONTRA LA MUJER: INEFICACIA DE MEDIDAS DE PROTECCION

    elixa82UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO “Violencia contra la mujer en el Perú: Ineficacia de las medidas de protección” TESIS PARA OBTENER EL TÍTULO DE ABOGADO Autor: Carmen Elizabeth Chiroque Yesquen Asesor: Rubén Cruz Vega Piura - Perú 2021 INDICE Dedicatoria Agradecimiento Resumen

  • Violencia intrafamiliar: Tipos, consecuencias y derechos de la mujer

    KimbE1316La mujer Desde el principio de los tiempos se ha visto a la mujer como el sexo débil; vulnerable ante múltiples situaciones cotidianas y de esta forma a realizarla una víctima más. ¨La violencia contra las mujeres es una violación a sus derechos humanos fundamentales.¨ ¿Qué es Violencia Intrafamiliar? Es

  • La violencia contra la mujer: Problema que repercute en los infantes

    La violencia contra la mujer: Problema que repercute en los infantes

    Angely3005La violencia contra la mujer: Problema que repercute en los infantes En el Perú, aproximadamente cuatro de diez mujeres han sufrido algún tipo de violencia (Díaz M., 2014). Esto se refleja en una encuesta realizada por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI, 2016), en el que se señala

  • Los movimientos sociales para disminuir la violencia contra la mujer

    Los movimientos sociales para disminuir la violencia contra la mujer

    branco_rojas07Título : Los movimientos sociales para disminuir la violencia contra la mujer. La violencia contra la mujer, en el Perú, es una de las más alarmantes de Latinoamérica. En búsqueda de soluciones, analizamos una que se ha implementado con éxito: los movimientos sociales. Esta medida parece razonable, además ha logrado

  • Mi silencio, la fortaleza de mi vergudo – Violencia contra la mujer

    Mi silencio, la fortaleza de mi vergudo – Violencia contra la mujer

    Wilson Nicolas Haro EscuderoFACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO SOCIAL “MI SILENCIO, LA FORTALEZA DE MI VERGUDO – VIOLENCIA CONTRA LA MUJER” ALUMNOS: Aredo Tello, Karina Aracelli Bazan Reategui Patsy Herlith Espejo Medina Bruno Joaquin Gonzales Castillo Diana Saira Haro Escudero Wilson Nicolas Lozano Chingay Diana

  • Violencia Sexual Contra la Mujer desde la Perspectiva Psicoanalítica

    Violencia Sexual Contra la Mujer desde la Perspectiva Psicoanalítica

    YANELATREJOOBienvenido a Universidad César Vallejo FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA Violencia Sexual Contra la Mujer desde la Perspectiva Psicoanalítica AUTORES: Granados Ibañez, Yeseli Erika (orcid.org/ 0000-0002-2581-3783) Herrera Maguiña, Hermariony Ivy Sofia (orcid.org/ 0000-0003-4272-6208) Mejia Pimentel, Zayetsy Sunmy (orcid.org/ 0000-0002-8426-8172) Menacho Cruz, Nataly Amelia (orcid.org/ 0000-0002-6610-32869)

  • Cuestionario de percepción social sobre la violencia contra la mujer

    Cuestionario de percepción social sobre la violencia contra la mujer

    Ximena Estefania Velasquez VillaizanCuestionario de percepción social sobre la violencia contra la mujer Objetivo: El objetivo de este cuestionario es conocer cómo piensan las mujeres separadas del distrito de Independencia acerca de la violencia contra la mujer. Para que los datos recogidos sean útiles se pide total sinceridad en las respuestas. Estos datos

  • La Violencia contra la mujer en la Sociedad Peruana entre 2015 y 2016

    La Violencia contra la mujer en la Sociedad Peruana entre 2015 y 2016

    oswaldo.fabian.UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERÚ ARTICULO ACADEMICO La Violencia contra la mujer en la Sociedad Peruana entre 2015 y 2016 INTEGRANTES: 1. Chiclayo, 17 de julio de 2021 LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER EN LA SOCIEDAD PERUANA Resumen El presente artículo investiga el impacto producido a partir de la violencia contra

  • Proyecto violencia intrafamiliar y proyecciòn social contra la mujer

    Proyecto violencia intrafamiliar y proyecciòn social contra la mujer

    mromana2PROYECTO DE PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA INTRA FAMILIAR EN EL BARRIO SANTO DOMINGO DE LA CIUDAD DE QUIBDÓ-CHOCO PRESENTADO POR: LEYIS ROMAÑA PINO PRESENTADO A: LUCHY STELLA INSTITUTO TÉCNICO DEL CHOCO PROGRAMA: TRABAJO SOCIAL NIVEL 3 AGOSTO 2018 1. ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN 3 2. OBJETIVO 4 2.1. OBJETIVOS ESPECIFICO 4

  • Día Internacional De La Eliminación De La Violencia Contra La Mujer

    rociodelmarDía Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer El Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer (o DIEVCM), aprobado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en su Resolución 50/134 el 17 de diciembre de 1999, se celebra anualmente cada 25 de

Página