Mujer y violencia
Documentos 751 - 800 de 854
-
Acoso laboral. LOPCYMAT. Ley orgánica sobre el Derecho de las mujeres a una vida libre de violencia
Lopcymat: -Art. 56: “Son deberes de los empleadores, adoptar las medidas necesarias para garantizar a los trabajadores condiciones de salud, higiene, seguridad y bienestar en el trabajo”. Numeral 5: “Abstenerse de realizar toda conducta ofensiva, maliciosa, intimidatoria y de cualquier acto que perjudique psicológica o moralmente a los trabajadores, prevenir
-
Legislación ENSAYO SOBRE LEY ORGÁNICA SOBRE EL DERECHO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA
mayenurse14Descripción: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/1/14/Unerg_-_copia.jpg/220px-Unerg_-_copia.jpg República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Nacional Experimental Rómulo Gallegos Post-Grado: Gerencia en Salud Pública Cátedra: LEGISLACION I SMESTRE Corte XIV- Grupo B ENSAYO SOBRE LEY ORGÁNICA SOBRE EL DERECHO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA INTEGRANTE: Domínguez
-
Prevención de la violencia contra las mujeres y la desigualdad de género en Mantenimiento de la Paz
candywillyExamen final: Prevención de la violencia contra las mujeres y la desigualdad de género en Mantenimiento de la Paz Versión para imprimir Esta es tu examen final de este curso. Recuerde: • Usted puede utilizar todo el tiempo que usted quiere leer y estudiar estas preguntas. • Usted puede consultar
-
Mejoramiento de los servicios de promoción y prevención en contra de la violencia hacia las mujeres
Diana Paulina MartínezRESUMEN DEL PROYECTO Mujer “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN EN CONTRA DE LA VIOLENCIA HACIA LAS MUJERES PERTENECIENTES AL QUINTIL 1 EN 11 PROVINCIAS DEL DEPARTAMENTO DE AYACUCHO”. PRESUPUESTO: S/. 8,331,928.00 TIEMPO DE EJECUCIÓN: 3 años COMPONENTES DEL PROYECTO: COMPONENTE 1: ADECUADA IMPLEMENTACIÓN DEL ÁREA DE LA
-
Maltrato Contra la Mujer. Ley Orgánica Sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia
rymrjsphrmrREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIDAD EDUCATIVA INSTITUTO SIMÓN RODRÍGUEZ 5TO AÑO SECCIÓN B MACUTO EDO VARGAS Maltrato Contra la Mujer Ley Orgánica Sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia Tutor: Autores: Edilia Pinto De García Izaguirre Arkelys Suarez
-
Estrategias para la Atención y Prevención de la Violencia hacia las Mujeres en la Zona de Occidente
anaboganUniversidad Técnica Nacional Módulo Metacognitivo Grupo 04 “El trabajo soñado” Manuel Campos Ana Victoria Bogantes Picado Sofía Gutiérrez Serrano Joelene Ramírez Bermúdez Martín Marzo, 2019 “El trabajo ideal” Desde muy niños se empiezan a crear aficiones, preferencias y habilidades que nos ayudan a construir un camino a la posible carrera
-
Efectos de la violencia contra la mujer y los hijos en etapa de formación en el Perú contemporáneo
Mercedes del Carmen Díaz PichiuleCódigo: 2 0 1 8 0 2 3 6 (Escriba aquí su código con números grandes y legibles.) PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ ESTUDIOS GENERALES LETRAS TRABAJO INDIVIDUAL Título: Efectos de la violencia doméstica contra la mujer y los hijos en etapa de formación Nombre: Mercedes del Carmen Díaz Pichiule
-
La violencia hacia la mujer un declive en la filosofía y un retroceso en la evolución de la sociedad
Juan TrinoLa violencia hacia la mujer un declive en la filosofía y un retroceso en la evolución de la sociedad La violencia contra la mujer ha sido un tema bastante escabroso al momento de tratarlo, ya que a todos nosotros como sociedad -o al menos a la mayoría- nos lastima, nos
-
La violencia contra la mujer es un problema que ha existido desde la antigüedad y Maltrato a la mujer
odalys_06La violencia contra la mujer es un problema que ha existido desde la antigüedad y actualmente sigue sucediendo y se ha reconocido como un problema social. Actualmente, esta problemática sigue afectado a varias mujeres a nivel mundial tanto como en nuestro país. El 20 de diciembre de 1993, día en
-
Rol Que Pueden Desempenar Los Facilitadores Judiciales En La Prevencion De La Violencia Hacia La Mujer
oscarvaldezPOSGRADO EN DIRECCION DEL SERVICIO NACIONAL DE FACILITADORES JUDICIALES AMAMBAY - PARAGUAY 2014 Nombre: Oscar Samuel Valdez Cespedes Grupo Nro. 14 Nombre del Tutor: Simón Alberto Angulo Nombre de la Unidad de Estudio: Unidad 2 Rol que pueden desempenar los Facilitadores Judiciales en la Prevencion de la Violencia hacia la
-
Lo ominoso: Una mirada a la inseguridad que experimentan las mujeres, frente a la violencia de género
Andrea PalmaLo ominoso: Una mirada a la inseguridad que experimentan las mujeres, frente a la violencia de género. El terror de no volver a casa, es un nuevo temor que se ha instaurado en el inconsciente de las mujeres en edad reproductiva en los últimos 3 años producto del alto número
-
Estudio realizado en Michigan( EE.UU) comprobó que el 59% de las mujeres fueron víctimas de violencia
13074008072. Consecuencias para la salud en la violencia para la mujer 2.1 Daños a la salud física de la mujer 2.1.1lesiones abdominales que atentan contra la salud de la mujer 2.1.2Estudio realizado en Michigan( EE.UU) comprobó que el 59% de las mujeres fueron víctimas de violencia 2.2 Daños a la
-
Protocolo de La violencia política impacta en el derecho humano de hombres y mujeres a ejercer el voto
Carolina Gutierrez AguilarINTRODUCCIÓN La violencia política impacta en el derecho humano de hombres y mujeres a ejercer el voto, participar en la vida política y en la posibilidad para ser electos y electas en los procesos electorales; a su desarrollo en la escena política o pública, ya sea como militantes en los
-
La violencia hacia la mujer y los problemas de baja autoestima que surgen en la ciudad de Chimbote 2023
Alessandro DCPROGRAMA DE INVESTIGACIÓN La violencia hacia la mujer y los problemas de baja autoestima que surgen en la ciudad de Chimbote 2023 AUTORES: Quezada Zavaleta, Josmy Gladys (0000-0001-9649-2533) ASESOR: Mgstr. Benites Grado, Prospero Celso (0000-0002-9892-787X) LÍNEA DE INVESTIGACIÓN: Violencia LÍNEA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA: Salud Integral Humana CHIMBOTE-PERÚ 2023 ÍNDICE
-
Derecho de la mujer a una vida libre de violencia y sin discriminación, derecho de acceso a la justicia
joseluis179980CASO: Amparo en Revisión 554/2013 MINISTRO PONENTE: Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena SENTENCIA EMITIDA POR: Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación FECHA: 25 de marzo de 2015 TEMAS: Derecho de la mujer a una vida libre de violencia y sin discriminación, derecho de acceso a la
-
La violencia hacia la mujer en AA.HH Juan Pablo II en San Juan de Lurigancho, Lima, Lima en el año 2019
Arlesr JAEillen Keishmer Huapaya Izaguirre: logo ucv FORMACIÓN HUMANÍSTICA - LIMA ESTE “La violencia hacia la mujer en AA.HH Juan Pablo II en San Juan de Lurigancho, Lima, Lima en el año 2019” PROYECTO EMPRENDEDOR – PENSAMIENTO LÓGICO AUTORES ARAINDIA TRUJILLO, NIVER YAROLIN BACA TREVEJO, VERONICA GABRIEL CERVETTO TENICELA, ROBERT ALEXANDER
-
Manual de funciones sobre la ruta de atención específicamente a víctimas de violencia contra la mujer
stcmeridam09UNIVERSIDAD PANAMERICANA Facultad de Humanidades Licenciatura en Trabajo Social con Orientación en Desarrollo Sostenible Manual de funciones sobre la ruta de atención específicamente a víctimas de violencia contra la mujer (Sistematización de Práctica de Formulación y Evaluación de Proyectos Sociales II) Estudiantes de Trabajo Social con Orientación en Desarrollo Sostenible
-
Sensibilizar, prevenir y castigar contra toda forma de violencia y discriminación a la mujer Colombiana
anamariacasRESUMEN En el trabajo de grado, la eficacia de la ley 1257 de 2008 en Santa Rosa de Cabal durante los años 2010-2011 se analiza y determina la efectividad de esta herramienta legal, tanto desde las acciones emprendidas por los jueces, como las políticas y programas implementados por la administración
-
ORGANIZAR UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN SOCIAL COMO PROPUESTA PARA DISMINUIR LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER.
Brian AguilarFICHA TEXTUAL Estudiante emprendedor AGUILAR MARIÑOS BRIAN HERNÁN Título de la idea emprendedora ORGANIZAR UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN SOCIAL COMO PROPUESTA PARA DISMINUIR LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER. Subtema 2.2.1. DEFINICIÓN DE PROGRAMA DE INTERVENCIÓN SOCIAL Tipo de fuente Libro impreso Libro electrónico Diccionario en línea Artículo de revista impresa
-
Violencia de genero. ¿Es la mujer con respecto al hombre lo que la naturaleza con respecto a la cultura?
juliomayoyegresCumana, 16 de Noviembre del 2019 Diplomado Derechos Humanos de una Mujer a una Vida Libre de Violencia Nombre: Julio Mayo. C.I: 16.818.904 Prof. Dra. Maria Graciani ENSAYO ¿Es la mujer con respecto al hombre lo que la naturaleza con respecto a la cultura? Las palabras mujer y hombre son
-
Violencia Contra La Mujer: Factores Que Influyen En El Desarrollo De Una Conducta Violenta En Los Hombres
MCH11 RESUMEN: En el presente trabajo se abordo la problemática que representa la presencia de la violencia contra las mujeres en la sociedad actual, y los factores culturales que la propician, dificultando la labor de las instituciones enfocadas a la erradicación de este problema. Fue posible observar que la mayoría
-
Factores exógenos y endógenos de mayor incidencia en la violencia hacia la mujer en Poza Rica, Veracruz
smartintelligentFactores exógenos y endógenos de mayor incidencia en la violencia hacia la mujer en Poza Rica, Veracruz 1. Marco Contextual: La siguiente investigación se llevó a cabo en la ciudad de poza rica Veracruz en el Departamento de Psicología Forense de los servicios periciales en la sub procuraduría especializada en
-
Estrategias basadas en Terapia Gestáltica utilizada en grupo de mujeres víctimas de violencia doméstica
Katherine FarfanEstrategias basadas en Terapia Gestáltica utilizada en grupo de mujeres víctimas de violencia doméstica. 1. Asuntos Inconclusos: Los pacientes que se someten a Terapia Gestalt son motivados para experimentar con asuntos inconclusos, para que se den cuenta de que éstos están inconclusos. Cuando el asunto es un sentimiento no expresado
-
La violencia física contra la mujer de la provincia constitucional del Callao distrito de Ventanilla, 2020
sofiaterquezINFORME ACADEMICO “La violencia física contra la mujer de la provincia constitucional del Callao distrito de Ventanilla, 2020” AUTOR(ES): De La Cruz Quispe Anghelo Alonso Fabian López, Wendy Candy Irigoin López, Jhoana Brisaida León Bohorquez, Iris Genoveva Mezones Vargas, Jordy Josué Mogrovejo Bailetti Gustavo Adolfo ASESOR: CARLOS ALBERTO GARCIA PALACIOS
-
Informe de lectura critico. El tratamiento de la violencia contra las mujeres en los medios de comunicacion
Pedro AboyVega Montiel, Aimée. (2017). El tratamiento de la violencia contra las mujeres en los medios de comunicación. Comunicación y Medios del Instituto de Comunicación de la Universidad de Chile. Recuperado de: http://comunicacionymedios.uchile.el/index.php/RCM/article/viewArticle/30332. Medley Aimée Vega Montiel es investigadora y docente en la Universidad Autónoma de México. Ha obtenido una Maestría
-
Violencia e intento de feminicidio contra la mujer en San Juan de Lurigancho del año 2022 de Enero - Marzo
Sebastian AlexisTÍTULO Violencia e intento de feminicidio contra la mujer en San Juan de Lurigancho del año 2022 de Enero - Marzo Violence and attempted femicide against women in San Juan de Lurigancho from January - March 2022 VARIABLE 1: Violencia contra la Mujer VARIABLE 2: Intento feminicidio POBLACIÓN: mujeres violentadas
-
La desigualdad de género y la discriminación son las causas fundamentales de la violencia contra la mujer
gemita187La violencia de género es un tipo de violencia física o psicológica ejercida contra cualquier persona sobre la base de su sexo o género que impacta de manera negativa su identidad y bienestar social, físico o psicológico que afecta en gran parte a mujeres. El concepto "violencia de género" hasta
-
EL PROPOSITO PRINCIPAL DE ESTE ARTICULO ES PRESENTAR LA VIOLENCIA QUE EL HOMBRE EJERCE EN CONTRA DE LA MUJER
GALPINO94LA VIOLENCIA DE GÉNERO. 1. EL PROPOSITO PRINCIPAL DE ESTE ARTICULO ES PRESENTAR LA VIOLENCIA QUE EL HOMBRE EJERCE EN CONTRA DE LA MUJER, CON LA APROBACION DE LAS AUTORIDADES Y DE LA SOCIEDAD EN SU CONJUNTO. 2. LA PREGUNTA QUE SE HIZO LA AUTORA DE ESTE ARTICULO FUE ¿POR
-
INCONSTITUCIONALIDAD DE LA LEY DE ACCESO A LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO
halonsos21DIVISIÓN DE ESTUDIOS DE POSGRADO E INVESTIGACIÓN PROGRAMA DE POSGRADO EN DERECHO ESPECIALIDAD EN MATERIA CIVIL MATERIA: TEMAS SELECTOS DE JURISPRUDENCIA PRIMER SEMESTRE TAREA: ELECCIÓN TEMA TESINA INCONSTITUCIONALIDAD DE LA LEY DE ACCESO A LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO ALUMNA: MÁRQUEZ PEÑA
-
Analisis de la sección segunda y sexta de la Ley Sobre el Derecho de la Mujer a una Vida Libre de Violencia
57804866REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA Y ESCUELA NACIONAL DE LA MAGISTRATURA SEDE PRINCIPAL – SAN CRISTÓBAL ESTADO TÁCHIRA ANALISIS DE LA SECCIÓN SEGUNDA Y SEXTA DE LA LOSDMVLV AUTOR: JAIME ARIEL CAILE C.I.V- 8.183.013 ASESORA: Dra. ADRIANA LOURDES BAUTISTA
-
Violencia contra la mujer: Una mirada desde las teorías: Psicoanalítica y Sociocognitiva de la Personalidad
Emar10FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA La Violencia Contra La Mujer Desde Una Perspectiva Psicoanalítica AUTORES Bossio Romero,Joaquin Sebastian (orcid.org/ 0000-0003-2035-057X) Castro Vásquez ,Cecia Esther (orcid.org/0000-0001-8370-5935) De La Cruz Morillo,Cristhian Anderson (orcid.org/ 0000-0002-1894-6609) Martínez Briones, Elionor Fernanda (orcid.org/0000-0002-6939-8147) Rojas Cunayque, Yessabela (orcid.org/0000-0003-4759-5841) Vigo Meléndez,Yohana Elizabeth (orcid.org/
-
PLAN EDUCATIVO PARA LA ORIENTACIÓN SOBRE LA VIOLENCIA DE GÉNERO CONTRA LA MUJER EN LA COMUNIDAD 17 DE JUNIO
Maria RojasREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LA SEGURIDAD PLAN EDUCATIVO PARA LA ORIENTACIÓN SOBRE LA VIOLENCIA DE GÉNERO CONTRA LA MUJER EN LA COMUNIDAD 17 DE JUNIO, UBICADA EN BARCELONA ESTADO ANZOÁTEGUI Tutor Académico Integrantes MSc. Andrea Soto Juan Barrios.
-
BAJO NIVEL EDUCATIVO COMO FACTOR DE RIESGO DE VIOLENCIA CONTRA LA MUJER DEL DISTRITO INDEPENDENCIA EN EL 2013
diegovega135BAJO NIVEL EDUCATIVO COMO FACTOR DE RIESGO DE VIOLENCIA CONTRA LA MUJER DEL DISTRITO INDEPENDENCIA EN EL 2013 Resumen La violencia contra las mujeres es una violación a los Derechos Humanos, atenta contra la dignidad de las personas, el derecho a la vida, a la libertad, a la seguridad de
-
Violencia familiar .En un entorno donde la mujer y los hijos crecen rodeados de violencia por parte del padre.
jlocmin1. Desarrolle un ejemplo de la vida real donde pueda identificar los seis elementos y las funciones de la comunicación. Usar gráficos o fotos para complementar su trabajo. (4 puntos) Este el caso de la vida real: Violencia familiar http://youtu.be/cQ0T2rKFZdw En un entorno donde la mujer y los hijos crecen
-
Título del proyecto formativo: ¿Como actuar en el caso concreto ante un delito de violencia contra la mujer?
Mayela RamirezProyecto formativo. Título del proyecto formativo: ¿Como actuar en el caso concreto ante un delito de violencia contra la mujer? Unidad curricular: Derecho procesal penal. Nivel: universitario Institución: Universidad Católica del Táchira Carrera: Derecho modalidad: Anual Nivel: Quinto año Docente: Abogada Marlyn Ramirez. Justificacion La solución a la problemática planteada
-
Violencia contra la mujer infligida por su pareja y su relación con la salud mental de los hijos adolescentes
Ruth AlessandraSEMINARIO DE INVESTIGACIÓN ACADÉMICA 1 FORMATO INDIVIDUAL PREVIO A LA TA1 Nombre: RUTH OCAMPO MIRANDA Tema de interés grupal: CONSECUENCIAS DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN EL PERÚ Título Violencia contra la mujer infligida por su pareja y su relación con la salud mental de los hijos adolescentes Naturaleza La
-
Análisis de los resultados de una encuesta sobre la violencia intrafamiliar de mujeres de la calle ferrocarril
ferchis96lupisAnálisis de los resultados de una encuesta sobre la violencia intrafamiliar de mujeres de la calle ferrocarril. Primero que nada vamos a hablar sobre que es la violencia familiar hacia la mujer la violencia es un fenómeno que ocurre en casi todo el mundo y esto se le conoce como
-
Violencia contra la mujer. La OMS nos dice que la mayoría de estos casos son violencia infligida por la pareja
chii000045678Violencia contra la mujer Según la ONU la violencia contra la mujer es considerada como "todo acto de violencia de género que resulte, o pueda tener como resultado un daño físico, sexual o psicológico para la mujer, inclusive las amenazas de tales actos, la coacción o la privación arbitraria de
-
Un México misógino; entre la violencia por razón de género y la falta de acceso a la justicia de las mujeres
camila8910Un México misógino; entre la violencia por razón de género y la falta de acceso a la justicia de las mujeres. El informe de un México misógino: entre la violencia por la razón de género y la falta de acceso a la justicia de las mujeres nos alerta sobre las
-
Causas y consecuencias de la violencia de la Mujer en el Municipio Sotillo de Puerto La Cruz- Estado Anzoátegui
LilismargCDedicatoria Este trabajo se lo dedicamos principalmente a Dios quién ha sabido guiarnos por el buen camino, darnos fuerzas para seguir adelante y no desmayar en los problemas que se presentan, enseñándonos a encarar las adversidades sin perder nunca la dignidad ni desfallecer en el intento. También para aquellas mujeres
-
Evaluación psicológica por presunto delito de Violencia Física contra la mujer o miembros del núcleo familiar
kelvi_clubUNIVERSIDAD ANDINA NÉSTOR CÁCERES VELÁSQUEZ FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE PSICOLOGIA E:\descarga.jpg Resultado de imagen para logotipo de la uancv TITULO: Informe Forense CURSO: Diagnostico e Informe DOCENTE: Dr. Marco Edgardo Deza Guzman PRESENTADO POR: * ENRIQUEZ HUACANI, KELVI RENEE JULIACA – PERÚ INFORME FORENSE DIRIGIDO
-
Ley de registro de antecedentes penales. Ley organica sobre e derecho de as mujeres a una vida libre de violencia
rosmairysLa "Ley de Registro de Antecedentes Penales" fue un instrumento jurídico decretado el 3 de agosto de 1979, bajo la presidencia de Luis Herrera Campins, en la Ciudad de Caracas, en el Palacio de Miraflores, Año 170º de la Independencia y 121º de la Federación. Según consta en la Gaceta
-
ATENCION INTEGRAL A MUJERES VICTIMAS DE VIOLENCIA SEXUAL EN EL CONFLICTO ARMADO DURANTE EL PERIODO DE 2005 - 2018
Valeria Ardila EslavaATENCION INTEGRAL A MUJERES VICTIMAS DE VIOLENCIA SEXUAL EN EL CONFLICTO ARMADO DURANTE EL PERIODO DE 2005 - 2018 EN LOS MUNICIPIOS DE LEJANIAS, EL CASTILLO Y MESETAS - META. Presentado por: Nelsy Nathalia Garay Rey Directora: Iris Marín Ortiz Universidad Santo Tomás de Aquino Maestría en Derechos Humanos Bogotá
-
Ley 348: Ministerio de justicia apoya la elaboración de protocolos para combatir la violencia contra las mujeres
127457Modelo de actuación de la Ley 348 Taller lineamientos La normativa a favor de las mujeres continúa su arranque. La normativa a favor de las mujeres continúa su arranque. Foto: lacomunidad.elpais-com La Gaceta Jurídica / Unicom/Redacción 00:00 / 11 de junio de 2013 El viernes pasado, representantes del Ministerio de
-
La violencia hacia las mujeres y sus principales causas en la ciudad de Trujillo entre el 2010 hasta la actualidad
LUIS10000000Vicerrectorado de Investigación FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE PSICOLOGIA La violencia hacia las mujeres y sus principales causas en la ciudad de Trujillo entre el 2010 hasta la actualidad AUTOR (ES): Infantes Reyes, Luis Fernando Leal Luis, Cinsia Fernanda Lezameta Roca, Eva Madeleyne Risco Vidal, Annely
-
La violencia contra las mujeres continúa siendo un problema de primer orden en las canciones de la música popular
Karla BorjaNombre: Rosa Zuna La violencia contra las mujeres continúa siendo un problema de primer orden en las canciones de la música popular. Introducción: Las mujeres aún siguen siendo violentadas a través de la música y este fenómeno no es reciente, pero en la actualidad quizás se hace énfasis en el
-
VIOLENCIA INTRAFAMILIAR EN LAS MUJERES DE ESCASOS RECURSOS ENTRE 18 Y 50 AÑOS DE EDAD EN LA CIUDAD DE HONDA TOLIMA
sodafeVIOLENCIA INTRAFAMILIAR EN LAS MUJERES DE ESCASOS RECURSOS ENTRE 18 Y 50 AÑOS DE EDAD EN LA CIUDAD DE HONDA TOLIMA LINA MARIA NAVARRO LINA MARCELA MORA ORJUELA JHON MARTINEZ LOZANO SIRLEY GUADALUPE CARDENAS FREDDY ORLANDO JIMENEZ PROFESOR CARLOS ROMERO METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION UNIVERSIDAD DE IBAGUE – COREDUCACION FACULTAD
-
EL FACILITADOR JUDICIAL COMO MECANISMO DE PREVENCIÓN ANTE EL FEMICIDIO Y OTRAS FORMAS DE VIOLENCIA CONTRA LA MUJER.
hpinedaDIPLOMADO EN SERVICIO NACIONAL DE FACILITADORES JUDICIALES GUATEMALA GRUPO: G-3 TUTORA: SERGIO TENI AGUAYO ENSAYO DE LA UNIDAD I: EL FACILITADOR JUDICIAL COMO MECANISMO DE PREVENCIÓN ANTE EL FEMICIDIO Y OTRAS FORMAS DE VIOLENCIA CONTRA LA MUJER. FECHA DE ENTREGA: 02 DE SEPTIEMBRE 2012 NOMBRE: HAYDEE PINEDA Y PINEDA TEMA
-
AS MUJERES JUSTIFICAN LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR POR MIEDO A ENFRENTARSE A SUS PROPIAS DECISIONES Y ANTE LA SOCIEDAD.
katherinayalaENSAYO LAS MUJERES JUSTIFICAN LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR POR MIEDO A ENFRENTARSE A SUS PROPIAS DECISIONES Y ANTE LA SOCIEDAD. Justificar la violencia intrafamiliar con acciones y pensamientos que van en contra de los valores aprendidos e inculcados, es más cómodo que enfrentarse a ellos, lo anterior se ve sustentando en
-
Diseño De Una Herramienta Web Para La Gestión De Denuncias De Violencia Contra La Mujer E Intrafamiliar En Honduras
ralexilyUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS CARRERA DE INFORMÁTICA ADMINISTRATIVA SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN PROPOSICIÓN DEL TEMA SECCIÓN: 1600 FECHA: Jueves 7 de Noviembre 2013. EQUIPO Nº 1 Nombre del Alumno Número de Cuenta Eber Jesé García Brühl 20031010433 Rony Alexander Escobar 20031000109 Osman David Martínez 20041005804 Lester Josué Fiallos 20070008273 TEMA