Métodos de la historia
Documentos 101 - 128 de 128
-
HISTORIA, MODELOS TEORICOS Y MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN EN PSICOPATOLOGÍA.
karoll1206ESTRUCTURAS Y PSICOPATOLOGÍA. C:\Users\karol Calderon\Desktop\descarga.png HISTORIA, MODELOS TEORICOS Y MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN EN PSICOPATOLOGÍA. ESTRUCTURAS Y PSICOPATOLOGÍA KAROLL LIZETH CALDERÓN RODRIGUÉZ ID: 350402 ROBERTO HEREDIA RAMÍREZ ID: 366742 TUTOR WALTER QUINTERO. Ibagué, 16 de febrero del 2016. INTRODUCCIÓN. Este tema es de suma importancia para la psicopatología, teniendo en cuenta
-
Características del método científico de la historia y de la sociología
felipevacarico o la metodología de la historia es la forma de método científico específico de la historia como ciencia social. Comprende las metodologías, técnicas y las directrices mediante las que los historiadores usan fuentes primarias y otras evidencias históricas en su investigación y luego escriben la historia; es decir, elaboran
-
Hippolyte Taine: en busca de un nuevo método hacia una Historia Positivista
2476LAMAS MARIELAHISTORIOGRAFIALU: 713642 ALUMNA: LAMAS MARIELA FERNANDA UNSA – FACULTAD DE HUMANIDADES Hippolyte Taine: en busca de un nuevo método hacia una Historia Positivista. Aportes en la historiografía francesa del S.XIX Hippolyte Taine nació en Francia, Vouziers-Ardenas, en el año 1828, por lo que su vida se vio atravesada por
-
Informe Académico Objeto de estudio de la historia y sus métodos de estudio
UNIVERSIDAD DE TARAPACÁ Departamento de Historia y Geografía Informe Académico Objeto de estudio de la historia y sus métodos de estudio Monserrat Henriquez Lectura y Escritura Académica Prof.: Juan Carlos Mamani Morales 31 de mayo de 2017 Índice * INTRODUCCIÓN3 * ¿QUÉ ESTUDIA LA HISTORIA?3 * ¿CÓMO LA ESTUDIA?4 *
-
Adivinación: definición, historia, métodos y crítica a su práctica actual
PalomaVidrioQUE ES? (Adivinación, videncia, clarividencia, predicción). La adivinación es el hecho y método de predecir el futuro o el presente. Puede ser tanto una habilidad natural como una práctica. La adivinacion tiene por objeto predecir el futuro, descifrar un enigma o descubrir hechos o cosas ocultas. Es una práctica universal
-
Explorando las experiencias de migración a través del método de historias de vida
karensyegInforme de Resultados de aplicación de la Guía de Prácticas N° del Reporte Datos Generales NOMBRE DE LA PRÁCTICA FACULTAD CARRERA ASIGNATURA PROFESOR DE PRÁCTICA AMBIENTE O LABORATORIO TIEMPO ASIGNADO Tipo APE UNIDAD: TEMAS: FECHA DE INICIO FECHA FIN TIPO DE PRÁCTICA (Marque la opción) Individual CANTIDAD DE ESTUDIANTES Grupal
-
PSICOLOGÍA BÁSICA. TEMA 1. PSICOLOGÍA, HISTORIA, PERSPECTIVAS, SUBCAMPOS Y MÉTODOS.
Xavito7PSICOLOGÍA BÁSICA. TEMA 1. PSICOLOGÍA, HISTORIA, PERSPECTIVAS, SUBCAMPOS Y MÉTODOS. La psicología es la ciencia que estudia el comportamiento de las personas y de los procesos mentales. Cuando hablamos de comportamiento nos referimos a acciones observables y procesos no observables directamente, y para su estudio científico usamos herramientas como la
-
LAS RECONSTRUCCIONES Y EL MÉTODO ETNOLÓGICO HISTORIA CONJETURAL Y EL DESAFÍO ETNOLÓGICO
Cristhian Centeno VelasquezUNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA ESCUELA DE CIENCIA POLÍTICA Y GOBERNABILIDAD Docente: Rodríguez Rodríguez, Hilda Curso: Antropología Política Ciclo: “III” Estudiante: Centeno Velásquez, Cristhian Chávez Romero, Felipe Antonio Charcape Chaves, Jherson Ramírez Bernabé, Jean Pool Trujillo – La Libertad – Perú 2018 CONTENIDO LAS RECONSTRUCCIONES
-
EL MÉTODO COMPARATIVO PARA PROMOVER EL ANÁLISIS CRÍTICO EN EL APRENDIZAJE DE LA HISTORIA
EIZEBALLEL MÉTODO COMPARATIVO PARA PROMOVER EL ANÁLISIS CRÍTICO EN EL APRENDIZAJE DE LA HISTORIA POR: Edwin Zeballos C. INTRODUCCIÓN En la realidad actual en que el país se encuentra sumergido, donde las intolerancias, la ausencia de un análisis crítico de los hechos (situaciones) y la falta de consenso, han hecho
-
El método historiográfico, que está en la base de un enfoque de la enseñanza de la historia
mariachavzEn la educación básica se debe enseñar historia debido a que es de suma importancia que los educandos aprendan a reflexionar, a conocer y analizar de manera consiente sobre el pasado que los representa como ciudadanos, pero del mismo modo inculcando una forma adecuada de actuar en el presente y
-
La naturaleza del método científico, la historia de la ciencia, conceptos matemáticos y físicos
ector91La primera pregunta se basa en el método científico, y nos explica de manera sencilla que no es un método como tal, el método científico cuenta con una serie de pasos , pero en la práctica no es necesario que el científico pase por los distintos pasos como si fuese
-
Resumen Modulos I y II - La Ciencia en su Historia La verdad nos hará libres: el método científico
Katsy MezaResumen I Ordinario – Módulo 1-2 Libro: El ser humano en su entorno II Cuatri 2016 Autor: Julián Monge-Nájera Módulo 1: Del átomo a la galaxia La verdad nos hará libres: el método científico Sinopsis: Históricamente la forma en que conocemos la realidad ha pasado por 3 etapas: 1. Etapa
-
Concepto y clases. El método histórico-jurídico. Utilidad de la historia para los estudios de derecho
Nancy LozadaFuentes de conocimiento. Concepto y clases. El método histórico-jurídico. Utilidad de la historia para los estudios de derecho Derecho. Es la ciencia que estudia el pasado cultural del hombre para determinar cuáles son las normas que han regulado y que regulan la conducta del hombre en la sociedad jurídicamente hablando.
-
Métodos, Técnicas y Procedimientos para el Proceso de Enseñanza Aprendizaje de la Historia de Venezuela
270416thismarRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder popular para la educación Superior U.N.E.S.R Extensión - Soledad Soledad - Edo – Anzoátegui Prof.: Frandy Franco Bachiller: Nerys Garcia C.I.:15.251.543 Soledad- Agosto 2017 INDICE Pág. Introducción……………………………………………………………………. 1 Métodos, Técnicas y Procedimientos para el Proceso de Enseñanza Aprendizaje de la Historia de Venezuela…………………
-
Métodos de enseñanza de historia de Biscucuy siguiendo el legado de Rómulo Gallegos y Argimiro Gabaldón
Pedro EspinoRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación Universidad Nacional Experimental del Magisterio “Samuel Robinson” Biscucuy - Portuguesa II JORNADA ESTATALES DE INVESTIGACIÓN E INVOCION. UNEM 2022. Métodos de enseñanza de historia de Biscucuy siguiendo el legado de Rómulo Gallegos y Argimiro Gabaldón Autor: Pedro Josué Espino
-
HISTORIA, TECNICAS, METODOS APLICADOS Y IMPORTANCIAS APLICADAS EN LA CIENCIA DE LA OPTOMETRIA EN BIOQUIMICA
zuneoINSTITUTO SUPERIOR CORDILLERA TEMA: HISTORIA, TECNICAS, METODOS APLICADOS Y IMPORTANCIAS APLICADAS EN LA CIENCIA DE LA OPTOMETRIA EN BIOQUIMICA NOMBRE: DIEGO ANDRES TAIPE VACA DOCENTE: Dr. ESTELA MONTES ASIGNATURA: BIOQUIMICA OCULAR JORNADA: NOCTURNA QUITO – ECUADOR ABRIL 2015 1.- La historia de la Bioquímica. Desde el siglo XIX se comenzó
-
¿Quiénes dan sustento a la aplicación de métodos didácticos para la enseñanza de la historia escolar?
Erick Garcia2.- ¿Quiénes dan sustento a la aplicación de métodos didácticos para la enseñanza de la historia escolar? R=Los maestros y alumnos. 4.- ¿Quiénes tienen un reto muy serio a enfrentar , construir y mostrar la historia? R=Los docentes y los historiadores. 6.- Entre qué hay que estrechar los vínculos y
-
Economia politica. Actividad 1. Historia económica: definición, importancia, método y corrientes de estudio
oskr0723Actividad 1. Historia económica: definición, importancia, método y corrientes de estudio. Esta actividad consta de dos partes: unas preguntas y un cuadro, en suma tienen valor de 10 puntos (una cuarta parte de la calificación final). Realiza la lectura de los siguientes documentos: * Pereyra, C., Villoro, L., González, L.,
-
Modelos, métodos y disciplinas de la psicología a través de la historia en diferentes contextos socioculturales
monicazuluaga02MODELOS, MÉTODOS Y DISCIPLINAS DE LA PSICOLOGÍA A TRAVÉS DE LA HISTORIA EN DIFERENTES CONTEXTOS SOCIOCULTURALES La psicología como rama científica atravesó por diferentes momentos claves, que posibilitaron su institucionalización, especialmente en distintos países de Europa y Estados Unidos. Estos diferentes postulados fueron dando cuerpo a los enfoques que hoy
-
La película un “método peligroso” refleja una historia de la psicología desarrollada en las zonas de Zúrich
anarelylpIntroducción La película un “método peligroso” refleja una historia de la psicología desarrollada en las zonas de Zúrich y Viena donde Jung y Freud son los médicos de la época protagonistas de la película. La película, muestra al reconocido psicólogo Carl Jung, el cual en la época está en los
-
Metodo cientifico Estructura textual que presenta una historia, expone un suceso o una serie de sucesos en sentido amplio.
Mitchel GarciaFormas discursivas Definición Tipos Características ejemplo Narración Estructura textual que presenta una historia, expone un suceso o una serie de sucesos en sentido amplio. Existen 2 tipos de narradores: las informativas y las expresivas. Presenta una historia o una serie de sucesos. Tiene un narrador. Puede ser objetiva o subjetiva.
-
La película un “método peligroso” refleja una historia de la psicología desarrollada en las zonas de Zúrich y Viena
catjrUniversidad Nacional Evangélica (UNEV) Nombres: Fior Dalisa Apellidos: Batista Reyes Matricula: 2014-3100842 Materia: Introducción a la Psicología Tema: Método Peligroso Profesora: Johanny Matos Fecha: 02/10/2015 ________________ Introducción La película un “método peligroso” refleja una historia de la psicología desarrollada en las zonas de Zúrich y Viena donde Jung y Freud
-
Determinantes Conocer la historia del algebra lineal y aprender a resolver determinantes y matrices por diferentes métodos
roger77C:\Users\INSPIRON 3520\Downloads\sello.jpg Universidad de Cuenca Facultad de Ingeniería. Investigación N°1 DETERMINANTES Por: Damariz Asanza Prof. Ing. Hernán Pesantez 1. Ciclo 1. a.- Objetivos Objetivo general: Conocer la historia del algebra lineal y aprender a resolver determinantes y matrices por diferentes métodos Objetivos específicos: * conocer la creación del determinante y
-
La historia es la ciencia que tiene como objeto de estudio el pasado de la humanidad y como método el propio de las ciencias sociales
paola29prrfLa historia es la ciencia que tiene como objeto de estudio el pasado de la humanidad y como método el propio de las ciencias sociales .[1] Se denomina también "historia" al periodo histórico que transcurre desde la aparición de la escritura hasta la actualidad. Más allá de las acepciones propias
-
Actividad practica Mejoramiento de los métodos de enseñanza para potenciar el aprendizaje en estudiantes de historia: propuesta para docentes en la localidad de Kennedy
douleur27La próxima semana Gloria tiene un examen en su clase de historia de octavo grado. Le está sumamente difícil recordar términos, nombres y hechos. En su último examen identificó al Sabio Caldas como fundador de La Gran Colombia y a Santafé de Bogotá, como la antigua capital de Boyacá. Las
-
TÉCNICAS QUE FACILITEN EL APRENDIZAJE DEL CURSO DE HISTORIA MEDIANTE EL CORRECTO USO DE LOS MÉTODOS DE ENSEÑANZA EN ALUMNOS DE PRIMARIA DE LA CIUDAD DE AREQUIPA DURANTE EL AÑO 2018
Stefano Almonte LopezTÉCNICAS QUE FACILITEN EL APRENDIZAJE DEL CURSO DE HISTORIA MEDIANTE EL CORRECTO USO DE LOS MÉTODOS DE ENSEÑANZA EN ALUMNOS DE PRIMARIA DE LA CIUDAD DE AREQUIPA DURANTE EL AÑO 2018 Asmat Paccara, Brigit Marilea Lastarria Caceres, Ángela Beatriz Noa Arapa, Maria de los Angeles Quispe Condori, Beatriz Universidad Tecnológica
-
Historia De La Escultura Siendo Las Mismas O Similares.1 Desde Las Civilizaciones Prehistóricas Hasta Las Actuales, La Escultura Ha Pasado Por Varias Fases Funcionales; Inicialmente, Tenía Un Uso Utilitario Y Era Un método Para Representar Ritos mági
umbrella489La historia de la escultura es una parte de la historia del arte que estudia la evolución de la escultura desde sus principios teniendo en cuenta las diferentes culturas del mundo y los períodos históricos que suelen coincidir con los de la propia historia del arte. A lo largo del
-
La historia de la compañía Bacardi remota desde el año 1862 en la ciudad de Santiago Cuba. Aquí don Facundo Bacardi masso estableció su primera destilería con la visión de crear un coñac suave y de cuerpo ligero usando el carbón como método de f
sergioflowHistoria de la compañía La historia de la compañía Bacardi remota desde el año 1862 en la ciudad de Santiago Cuba. Aquí don Facundo Bacardi masso estableció su primera destilería con la visión de crear un coñac suave y de cuerpo ligero usando el carbón como método de filtración. Su