ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Nietzsche

Buscar

Documentos 51 - 100 de 483

  • Nietzsche

    yair0113A nivel existencial ante la cuestión del sentido se pueden distinguir los siguientes los siguientes tipos humanos: el cínico, el indiferente y el práctico. La cuestión del hombre permanece totalmente actual: una actividad tan evidente como la diversidad de respuestas. Nietzsche en su obra autobiográfica proclama enfáticamente que ya desde

  • Nietzsche

    Juand14Nietzsche Nietzsche entra en el periodo de la filosofía del siglo XIX, marxismo y vitalismo. La principal tarea de este filósofo es la reivindicación de la vida como una realidad irreductible a la razón y más auténtica y originaria que ésta. Con esto Nietzsche critica al racionalismo y al idealismo

  • Nietzsche

    Nietzsche

    porn123________________ Nietzsche y el cristianismo El aforismo sesenta y dos se realiza la conclusión acerca del pensamiento que tiene Nietzsche sobre el cristianismo el cual levanta de todas las más terribles acusaciones posibles a la religión porque ha hecho de un valor un no valor, de toda verdad, una mentira,

  • Nietzsche

    marcopolo14Tras mucho dudar sobre que autor realizar este trabajo, me he decidido por Nietzsche, gran filósofo de la segunda mitad del s.XIX, que dejó una gran huella sobre la sociedad de ese tiempo, cambiando la visión de la vida del hombre en aquella época Este trabajo lo dividiré en tres

  • NIETZSCHE

    SEBASCOCOTALLER DE FILOSOFIA Nietzsche 1. Nietzsche entro en contacto con la filosofía de Schopenhauer, que influiría decisivamente en la formación de sus ideas. En 1869, cuando apenas tenia 25 años, fue nombrado catedrático de filología clásica en la universidad de Basilea. Su actividad de docente en Basilea se vio interrumpida

  • Nietzsche

    kmilo1306LLIIBROddoott..ccoom Friedrich Nietzsche Así habló Zaratustra Índice Prólogo de Zaratustra Los discursos de Zaratustra De las tres transformaciones De las cátedras de la virtud De los trasmundanos De los despreciadores del cuerpo De las alegrías y de las pasiones Del pálido delincuente Del leer y el escribir Del árbol de

  • Nietzsche

    amarillaaINTRODUCCION Nietzsche, en busca de una encarnación? para poder desarrollar su pensamiento, frente a la humanidad o sencillamente es una historia que prefiere contarla y plantear parte de sus pensamientos Nietzscheanos, podríamos decir mucho sobre esto, pero lo que realmente puede uno entender de este texto es como su pensamiento

  • Nietzsche

    vica2Filósofo alemán, Friedrich Nietzsche nació en 1844, fue una de las figuras más significativas del pensamiento contemporáneo y más grandiosa de la metafísica occidental. En su pensamiento convergen las preocupaciones del evolucionismo darwiniano, del historicismo relativista, del vitalismo y de la filosofía de la acción; pero sobre todo, está dominado

  • Nietzsche

    juliagonzalez1LA ÉTICA DE NIETSZCHE Julia González Pérez, 1Bto-B ÍNDICE 1. La crítica a la cultura occidental 1.1 Critica a la moral 1.2. Crítica a la religión cristiana 1.3. Crítica a la filosofía tradicional 2. Lo dionisiaco y lo apolíneo 3. El eterno retorno 4. La transmutación de los valores tradicionales:

  • Nietzsche

    Dalarna.11Hermenéutica del texto La filosofía Nietzscheniana es famosa por lo ambigua y difícil de comprender. Históricamente se han dado casos de aplicación incorrecta o trasgiversada de la filosofía de Nietzsche, como es el caso del Nazismo cuyo racismo fascista se basó en una adaptación a sus propios intereses del Superhombre.

  • Nietzsche

    victor123456Introducción teorética sobre la verdad y la mentira en el sentido extra moral En el texto Nietzsche nos dice que el ser humano posee intelecto, que partiendo de eso ya nos hace diferentes a los animales, el ser humano cree que el mundo y todo su entorno gira alrededor de

  • Nietzsche

    Nietzsche

    elenard.0503PENSAMIENTO Dentro del pensamiento del filósofo, este estuvo en contra de varios aspectos, como la moral, la religión… algunas de sus críticas fueron: * Criticaba al dualismo metafísico platónico que consistía en la existencia de dos mundos, el mundo sensible y mundo de las ideas. Según el filósofo esto es

  • Nietzsche

    leobinoFriedrich Wilhelm Nietzsche “Nietzsche realizó una crítica exhaustiva de la cultura, la religión y la filosofía occidental, mediante la deconstrucción de los conceptos que las integran, basada en el análisis de las actitudes morales (positivas y negativas) hacia la vida. Este trabajo afectó profundamente a generaciones posteriores de teólogos, filósofos,

  • Nietzsche

    epigmenia281. La critica de Nietzsche a la Metafísica tradicional. Nietzsche se ha caracterizado por hacer una crítica feroz a la Religión, la filosofía y la moral de la cultura Occidental. Su planteamiento es de repulsa total de la “cultura” tradicional que ha caracterizado a Europa y por ende a Ocdidente.

  • F. Nietzsche

    uges30SEMBLANZA Friedrich Wilhelm Nietzsche nació en 1844, en Röcken, en el estado alemán de Sajonia, perteneciente entonces a Prusia. Su padre, pastor luterano de esta pequeña localidad, falleció cuando Nietzsche aún no había cumplido los cinco años. En 1850 su familia se desplazó a Naumburgo, donde creció rodeado de mujeres

  • F. Nietzsche

    bnfghnF. Nietzsche, Humano, demasiado humano. Traducción de Jaime Gonzales, 5ta edición (Mexicanos Unidos, México, 1986) 320 páginas. "El individuo ha luchado siempre para no ser absorbido por la tribu. Si lo intentas, a menudo estarás solo, y a veces asustado. Pero ningún precio es demasiado alto por el privilegio de

  • ETICA NIETZSCHE

    ETICA NIETZSCHE

    Maria Camila Mahecha VelasquezETICA NIETZSCHE Para Nietzcshe Dios esta muerto por tal motivo el no tendrá relación alguna con la moral o la ética El hombre es el propio creador de los valores, el habla del superhombre el cual es un ideal del hombre el cual trabaja sus convicciones para un beneficio individual

  • Texto Nietzsche

    MuteM0deNIETZSCHE, F: El crepúsculo de los ídolos. (Trad. A. Sánchez Pascual). Madrid: Alianza Editorial, 1979, pp. 45‐50.     ‘La “razón” en la filosofía’  1 ¿Me pregunta usted qué cosas son idiosincrasia en los filósofos?... Por ejemplo, su falta de sentido histórico, su odio a la noción misma de devenir, su égipticismo. Ellos creen otorgar un

  • Nietzsche Lloro

    almayeLa película comienza cuando el doctor Josef Breuer recibe en sus vacaciones una extraña solicitud enviada por una joven de nombre Lou Salomé a quien no conoce, en la carta la chica lo cita para un encuentro que ella menciona de gran importancia, Josef molesto y confundido decide finalmente acudir

  • Nietzsche lloró

    emmerichEl día que Nietzsche lloró es una novela de ficción escrita en 1992 por el psiquiatra judeo-estadounidense Irvin D. Yalom. En este libro se destacan personas muy importantes para la historia de la humanidad como Sigmund Freud en el campo del psicoanálisis, su amigo íntimo Josef Breuer en la medicina,

  • Nietzsche Y Dios

    pontiusa frase «Dios ha muerto» (en alemán "Gott ist tot" (?·i)), también conocida como la muerte de Dios, es usualmente atribuida al filósofo alemán Friedrich Nietzsche. Sin embargo, la encontramos antes en Hegel (Fenomenología del espíritu, FCE, 435). Se refiere al colapso de las ciudades estado y su orden autónomo.

  • Nietzsche Quotes

    carlosvalenciapINTRODUCCION Mediante la participación de este trabajo colaborativo se pretende ahondar en la reflexión de Nietzsche sobre una de sus influyentes frases, en las que se participó con nuestro grupo colaborativo y se opinó desde cada una de nuestras perspectivas particulares y de acuerdo a nuestro conocimiento se creó una

  • Ensayo Nietzsche

    hecthoorEnsayo de el libro, El día que Nietzsche lloro. Pues yo encuentro en este libro pues, la magia de Yalom para lograr ése escenario y causar el inicio de una posible solución, tanto de Breuer en su conflicto emocional y familiar, como la propia del maestro y filósofo alemán. Me

  • ENSAYO NIETZSCHE.

    ENSAYO NIETZSCHE.

    Andy GrajedaAndrea Elizabeth Grajeda Díaz. 16 de febrero de 2016. La importancia del conocimiento de la historia para la arquitectura. “Por lo demás, me es odioso todo aquello que únicamente me instruye pero sin acrecentar o vivificar de inmediato mi actividad. “ Al leer el libro de Friedrich Nietzsche titulado Sobre

  • Memoria Nietzsche

    QuilesPara entender la importancia y el significado de la obra de Nietzsche, Humano, demasiado humano, tenemos que contar la historia del pensamiento del filósofo. Podemos destacar en su vida dos periodos diferenciados entre su juventud y madurez, no sólo física sino intelectual ya que no es posible comprender el alcance

  • Nietzsche Resumen

    hajiancientNietzsche examina la distinción kantiana entre fenómeno y cosa en sí, viendo en ella la expresión de una vitalidad decadente que ya no se encuentra a gusto en lo sensible y se fabrica un refugio en un mundo más allá de los fenómenos. Todo el pasado filosófico es evaluado y

  • Nietzsche Índice

    Nietzsche Índice

    VickySus________________ Índice Biografía 3 Introducción 4 La Muerte de Dios 5 El Superhombre 6 Primera metamorfosis: El Camello. 7 Segunda metamorfosis: El León. 8 Tercera metamorfosis: El Niño 8 El eterno retorno 9 Análisis 10 Conclusión 11 ________________ Biografía Nietzsche fue un filósofo, poeta, músico y filólogo alemán: también fue

  • Nietzsche Foucault

    rosalejandra95Nietzsche comienza el texto con una fábula, la cual explica que el conocimiento ha sido “creado por animales inteligentes”. Este conocimiento humano junto a las sensaciones crean una “niebla cegadora”, haciendo que este conocimiento no nos lleve a la verdad sino que nos va a hacer caer en el engaño.

  • Etica De Nietzsche

    Leslie1211Planteamiento Ético de Friedrich Nietzsche Nietzsche (1844-1900) propone una ética basada en la autorrealización. Desde este punto de vista su ética es material pragmática. Nietzsche asume la ética como vía para lograr la felicidad con la transformación del individuo, la cual engendra un nuevo ser; dentro del marco de las

  • FEDERICO NIETZSCHE

    FEDERICO NIETZSCHE

    Lili benavidesFEDERICO NIETZSCHE Resultado de imagen para margenes Resultado de imagen para federico nietzsche “El hombre es una cuerda tendida entre la bestia y el hombre” Federico Nietzsche nos dice que la vida entorno a nosotros gira de mucha negatividad y es aquí en donde nosotros somos capaces de salir adelante

  • FEDERICO NIETZSCHE

    TatianaRJFEDERICO NIETZSCHE Filósofo, poeta, escritor, catedrático, músico alemán nacido el 15 de octubre de 1844 en Rocken (Prusia) Estudió filosofía clásica en las universidades de Bonn y Leipzig; fue nombrado docente de filosofía griega en la universidad de Basilea. En 1868 contrajo la sífilis, posible causa de su posterior enfermedad

  • Friedich Nietzsche

    ar2rito22FRIEDRICH NIETZSCHE (15 de octubre de 1844-25 de agosto de 1900) VIDA Y OBRA: Fue un filósofo, poeta, músico y filólogo alemán, considerado uno de los pensadores modernos más influyentes del siglo XIX. Realizó una crítica exhaustiva de la cultura, la religión y la filosofía occidental, mediante la deconstrucción de

  • Nietzsche Y Sartre

    jesica.pFilósofos: F. Nietzsche y J.P. Sartre Cuestionario: 1) ¿Por qué la filosofía de Nietzsche está vitalista? 2) Crítica que realiza Nietzsche a la metafísica tradicional 3) Caracterizar la concepción Apolínea y Dionisiaca de Nietzsche 4) Significado en Nietzsche de muerte de Dios, nihilismo, eterno retorno y voluntad de poder 5)

  • Fiedrich Nietzsche

    felipepsico2012Fiedrich Nietzsche (1844-1900), nace en Rocken y estudia en Bonn, pasando de allí a Leipzig, en 1865, en donde comienza con sus estudios en filología, música y metafísica, especializándose en el pensador Schopenhauer. Es en este período en donde traba amistad con Richard Wagner. En 1870 es nombrado profesor ordinario

  • Federico Nietzsche

    errebeIntroducción Este ensayo se trata de varios filósofos uno de ellos es Federico Nietzsche su obra de no se deja tratar fácilmente de forma sistemática. Otro de los filósofos de los que habla el ensayo es de Albert Camus, es uno de los escritores y pensadores más representativos de Francia.

  • Texto de Nietzsche

    Texto de Nietzsche

    Javier Perez de VillarCH Federico Nietzsche 1844/ 1900, fil'osofo aleman q vivio durante la segunda mitad del siglo XIX. Es sin duda uno de los filosofos mas leidos y discutidos en la actualidad. Fue profesor de filosofia griega en la universidad de Basilea y a partir de 1789, ano en q renuncia como

  • Nietzsche: Resumen

    patnihilistEl pensamiento de Friedrich Nietzsche (1844-1900) Índice 1. La Crítica a la cultura occidental 1.1. Crítica a la moral. 1.2. Crítica a la religión cristiana. 1.3. Crítica a la filosofía tradicional. 2. Lo dionisiaco y lo apolíneo. 3. El eterno retorno. 4. La transmutación de los valores tradicionales: el nihilismo.

  • Conceptos Nietzsche

    vickeme1. La Crítica a la cultura occidental Según Nietzsche, la cultura occidental está viciada desde su origen, porque el error más peligroso de todos consiste en intentar instaurar la racionalidad a toda costa. El error de la filosofía griega habría sido la invención del "estatismo del ser" (Parménides) y del

  • FRIEDRICH NIETZSCHE

    krispinFRIEDRICH NIETZSCHE 1. Introducción Nietzsche nace en 1844 en Röcken, en la Turingia sajona unida a Prusia, y muere en 1900. Hijo de un pastor luterano, su padre murió cuando el tenía apenas cinco años. Su admiración por la cultura clásica griega hizo que estudiara Filología y fue profesor de

  • Friedrich Nietzsche

    Gabriela2210(Röcken, actual Alemania, 1844-Weimar, id., 1900) Filósofo alemán, nacionalizado suizo. Su abuelo y su padre fueron pastores protestantes, por lo que se educó en un ambiente religioso. Tras estudiar filología clásica en las universidades de Bonn y Leipzig, a los veinticuatro años obtuvo la cátedra extraordinaria de la Universidad de

  • Friedrich Nietzsche

    9417Friedrich Wilhelm Nietzsche (AFI ˌfʁiːdʁɪç ˌvɪlɦɛlm ˈniːt͡ʃə) (Röcken, cerca de Lützen, 15 de octubre de 1844 – Weimar, 25 de agosto de 1900) fue un filósofo, poeta, músico y filólogo alemán, considerado uno de los pensadores modernos más influyentes del siglo XIX. Realizó una crítica exhaustiva de la cultura, la

  • Friedrich Nietzsche

    lueleFriedrich Nietzsche Friedrich Wilhelm Nietzsche (Röcken, cerca de Lützen, 15 de octubre de 1844 – Weimar, 25 de agosto de 1900) fue un filósofo, poeta, músico y filólogo alemán, considerado uno de los pensadores modernos más influyentes del siglo XIX. Realizó una crítica exhaustiva de la cultura, la religión y

  • Friedrich Nietzsche

    marisol2910Friedrich Nietzsche Cómo se filosofa a martillazos PREFACIO CONSERVAR en los problemas sombríos y de abru¬madora responsabilidad la alegría serena, es cosa harto difícil, y, sin embargo, ¿hay algo más necesario que la alegría serena? Nada sale bien si no participa en ello la alegre travesura. Soló el exceso de

  • Friedrich Nietzsche

    YesicaAristiFriedrich Wilhelm Nietzsche (AFI ˌfʁiːdʁɪç ˌvɪlɦɛlm ˈniːt͡ʃə) (Röcken, cerca de Lützen, 15 de octubre de 1844 – Weimar, 25 de agosto de 1900) fue un filósofo, poeta, músico y filólogo alemán, considerado uno de los pensadores contemporáneos más influyentes del siglo XIX. Realizó una crítica exhaustiva de la cultura, la

  • Friedrich Nietzsche

    Beleeen07Friedrich Nietzsche Mi nombre es Friedrich Nietzche, soy un filósofo, poeta y músico alemán. Nací el 15 de octubre de 1844 en Röcken, Alemania. Mi abuelo y mi padre fueron pastores protestantes, por lo que fui educado en un ambiente religioso. Mi padre murió cuando yo tenía 5 años, por

  • Friedrich Nietzsche

    josergz24ue publicada en el año 1895, en ella se presenta una dura crítica hacia el cristianismo, su moral, su ética y las bases de esta religión, además también ofrece una crítica al pensamiento kantiano en donde afirma que el concepto de virtud de Kant es dañino y por la definición

  • Friedrich Nietzsche

    aleh177Friedrich Nietzsche Artículo bueno Friedrich Nietzsche Nietzsche1882.jpg Friedrich Nietzsche en 1882. Nombre completo Friedrich Wilhelm Nietzsche Nacimiento 15 de octubre de 1844 Flag of Prussia 1892-1918.svg Röcken, Prusia Defunción 25 de agosto de 1900 (55 años) Bandera de Imperio alemán Weimar, Imperio alemán Ocupación Filósofo Poeta Músico Filólogo Lengua de

  • Friedrich Nietzsche

    alondra231012Friedrich Nietzsche First published Fri May 30, 1997; substantive revision Fri Apr 29, 2011 Friedrich Nietzsche (1844–1900) was a German philosopher of the late 19th century who challenged the foundations of Christianity and traditional morality. He was interested in the enhancement of individual and cultural health, and believed in life,

  • Friedrich Nietzsche

    dedjaFriedrich Wilhelm Nietzsche Introducción Nació cerca de Lepizig el 15 de octubre de 1844. Fue un niño modelo y alumno dócil. Tenía gran admiración por su profesor Reichl, este lo tenía como un “Genio” y es nombrado, sin tesis de doctorado a los veinticuatro años profesor de Filología clásica en

  • Friedrich Nietzsche

    MariaLuisa0203Friedrich Nietzsche “Solamente aquel que contribuye al futuro, tiene derecho a juzgar el pasado” Nietzsche Friedrich Wilhelm Nietzsche fue un filósofo, poeta, músico y filólogo alemán, considerado uno de los pensadores modernos más influyentes del siglo XIX. Realizó una crítica exhaustiva de la cultura, la religión y la filosofía occidental,

Página