Nietzsche
Documentos 101 - 150 de 483
-
Friedrich Nietzsche
65945Biografía[editar] Juventud (1844-1869)[editar] Friedrich Nietzsche, 1861. Friedrich Nietzsche nació el 15 de octubre de 1844 en Röcken, un pequeño pueblo de Sajonia-Anhalt, cerca de Leipzig. Su nombre proviene del rey Federico Guillermo IV de Prusia, en cuyo cuadragésimo noveno cumpleaños nació. Sus padres fueron Carl Ludwig Nietzsche (1813-1849), pastor luterano
-
Friedrich Nietzsche
andyamarillo1Nietzsche, Friedrich (1844-1900), filósofo, poeta y filólogo alemán, cuyo pensamiento es considerado como uno de los más radicales, ricos y sugerentes del siglo XX. Vida y obras Nació el 15 de octubre de 1844 en Röcken, Prusia. Su padre, un ministro luterano, murió cuando él tenía 5 años, y fue
-
Friedrich Nietzsche
BoriDivaFriedrich Nietzsche Filósofo alemán, nacionalizado suizo. Su abuelo y su padre fueron pastores protestantes, por lo que se educó en un ambiente religioso. Tras estudiar filología clásica en las universidades de Bonn y Leipzig, a los veinticuatro años obtuvo la cátedra extraordinaria de la Universidad de Basilea; pocos años después,
-
Friedrich Nietzsche
sofi.0014Friedrich Wilhelm Nietzsche (AFI ˈfʁiːdʁɪç ˈvɪlhəlm ˈniːt͡sʃə) (Röcken, cerca de Lützen, 15 de octubre de 1844 – Weimar, 25 de agosto de 1900) fue un filósofo, poeta, músico y filólogo alemán, considerado uno de los pensadores modernos más influyentes del siglo XIX. Realizó una crítica exhaustiva de la cultura, la
-
Friedrich Nietzsche
lopezaaaLa dificultad es normal, no deberíamos sentir pánico ni rendirnos cuando aparece, nuestro dolor proviene de la distancia entre aquello que somos ahora y lo que idealmente podríamos ser, porque no dominamos la receta de la felicidad. Acabamos sufriendo, el sufrimiento no es suficiente, si el único requisito para sentirse
-
Nietzsche - Mi Vida
alepaletaMI VIDA FRIEDRICH NIETZSCHE [Septiembre, 1863] ¿Cómo esbozar un retrato de la vida y el carácter de una persona que hemos conocido? En general, exactamente igual que como se esboza el de una región que hemos visitado alguna vez. Tenemos que representarnos sus particularidades fisonómicas: la naturaleza y forma
-
FREDERICH NIETZSCHE
larmartiAl pasar de los años como ya lo hemos visto la filosofía fue evolucionando, pero al llegar a la edad contemporánea surgieron muchas ideas y variaciones en cuanto a los pensamientos filosóficos. Fue una revolución de pensamientos en las cuales se crearon varios tipos de pensamientos o tesis como el
-
Ética De Nietzsche
dianajmayerLa visión ética de Federico Nietzsche reside en la muerte de Dios, el nihilismo, el superhombre, el retorno eterno y la voluntad de poder. La propuesta de Nietzsche tiene su inicio en la destrucción de la moral y de su crítica a la religión, que afirma rotundamente la muerte de
-
FRIEDRICH NIETZSCHE
mariaquintanacSus obras más destacadas “Así hablo zaratustra” “más allá del bien y del mal” “el anticristo” y “el ocaso de los ídolos” son muestra del pensamiento de Nietzsche, quien nos deja una filosofía llena de paradigmas y críticas a una sociedad que aun con oídos no quiere escuchar, una sociedad
-
Friedrich Nietzsche
araujo1Propuesta filosófica de Nietzsche: Reivindicación de la vida 1. Posibilidad de una nueva filosofía La muerte de Dios Cuando Nietzsche predica la muerte de Dios no quiere decir que Dios haya existido y después haya muerto (un absurdo). Esta tesis señala simplemente que la creencia en Dios ha muerto, expresa
-
Friedrich Nietzsche
valdez_piz105Friedrich Nietzsche - Wikipedia, la enciclopedia libre Friedrich Nietzsche "Los monos son demasiado buenos para que el hombre pueda descender de ellos". Fecha de nacimiento: 15 de octubre de 1844, Röcken Alemania Fecha de muerte: 25 de agosto del 1900, Weimar 1 Filósofo, poeta, músico y filólogo. Nació en Röcken,
-
Friedrich Nietzsche
isabel05el amor introducción Antes de empezar con mis explicaciones, este análisis lleva un pequeño tiempo para aceptarlo. Nosotros podemos aceptar una idea, pero será difícil aplicarla. Cabe destacar que intentare centralizarme en Nietzsche, (para mi) un gran filosofo alemán del siglo XIX que escribió grandes obras relacionadas con la metafísica.
-
Frederick Nietzsche
Frederick Nietzsche: El conocimiento: * es un invento creado por animales inteligentes. * Es temporal porque cuando desaparecen quienes lo crean desaparece el conocimiento. El intelecto: * Sombrío, lastimoso, caduco, soberbio. * Netamente humano * Perecedero * Arbitrario y antropocéntrico * Solo su creador cree la maravilla que es. *
-
Friedrich Nietzsche
patri_kanijaFriedrich Nietzsche (1844-1900) El arte como eje de la filosofía: Apolo y Dioniso Su obra central, El nacimiento de la tragedia, está inspirada en la filosofía de Schopenhauer y Nietzsche esperaba que sus tesis sobre el arte fueran aplicadas por Wagner en sus óperas. Esta obra es, entre otras cosas,
-
Friedrich Nietzsche
CLAUDIO DAVID PARI HUARIZA1. Alemania del siglo XIX: - Examinando el contexto histórico y social de Alemania durante la vida de Nietzsche (1844-1900). - Considerando eventos significativos como la unificación alemana en 1871 y cómo esto influyó en la sociedad y la política de la época. Alemania del siglo XIX fue testigo de
-
Platón Y Nietzsche
fleabassCOMPARACIÓN DEL PENSAMIENTO DE PLATÓN Y NIETZSCHE El pensamiento de Nietzsche (s. XIX) se caracteriza por ser un vitalismo irracionalista, por tanto, me parece interesante compararlo con un pensador que representa un modo completamente distinto de concebir la realidad, como es el caso del idealismo racional de Platón (s. V-IV
-
Friedrich Nietzsche
shanksakumaASPECTOS FILOSÓFICOS Como ya hemos dicho anteriormente, los replicantes no sabían que habían sido creados con un límite de vida. Además, se puede llegar a pensar, aunque no queda totalmente claro en la película, que también están limitados porque no pueden reproducirse entre ellos. Aunque hay mujeres que son prostitutas
-
Friedrich Nietzsche
Joyce06Pensamiento • Friedrich Nietzsche reaccionaba contra la filosofía de Hegel. • Para Nietzsche la obra de Hegel es solo metafísica • El término metafísica equivalía a un pensamiento poco solido. <- Hegel • La filosofía de Nietzsche es una permanente crítica. • Su primera crítica se dirige a la cultura
-
Nietzsche Nihilismo
danielceppaComentario de cuatro discursos: De las tres transformaciones Las tres transformaciones del espíritu: cómo el espíritu se convierte en camello, y el camello en león, y el león, por fin, en niño. Todas estas transformaciones, son transformaciones del espíritu: • El camello representa la carga, lo pesado. Las más pesadas
-
Friedrich Nietzsche
chicaYYNietzsche, Friedrich (1844-1900), filósofo, poeta y filólogo alemán, cuyo pensamiento es considerado como uno de los más radicales, ricos y sugerentes del siglo XX. Vida y obras Nació el 15 de octubre de 1844 en Röcken, Prusia. Su padre, un ministro luterano, murió cuando él tenía 5 años, y fue
-
Friedrich Nietzsche
feerch123Friedrich Wilhelm Nietzsche (AFI ˈfʁiːdʁɪç ˈvɪlhəlm ˈniːt͡sʃə) (Röcken, cerca de Lützen, 15 de octubre de 1844 – Weimar, 25 de agosto de 1900) fue un filósofo, poeta, músico y filólogo alemán, considerado uno de los pensadores modernos más influyentes del siglo XIX. Realizó una crítica exhaustiva de la cultura, la
-
Textos De Nietzsche
943lLOS TEXTOS DE NIETZSCHE Realmente son muchos los textos que nos deja de los cuales me voy a dedicar a obtener una conclusión de 3 de ellos debido a la gran cantidad de textos . El primero que elijo se titula mas alla del bien y del mal MAS ALLA
-
Friedrich Nietzsche
nataliandrea1Friedrich Wilhelm Nietzsche (AFI ˌfʁiːdʁɪç ˌvɪlɦɛlm ˈniːt͡ʃə) (Röcken, cerca de Lützen, 15 de octubre de 1844 – Weimar, 25 de agosto de 1900) fue un filósofo, poeta, músico y filólogo alemán, considerado uno de los pensadores modernos más influyentes del siglo XIX. Realizó una crítica exhaustiva de la cultura, la
-
Friedrich Nietzsche
near1011El pensamiento de Friedrich Nietzsche (1844-1900) La Crítica a la cultura occidental Según Nietzsche, la cultura occidental está viciada desde su origen, porque el error más peligroso de todos consiste en intentar instaurar la racionalidad a toda costa. El error de la filosofía griega habría sido la invención del "estatismo
-
Friedrich Nietzsche
yanaralisethFriedrich Nietzsche Friedrich Nietzsche en 1882. Nombre completo Friedrich Wilhelm Nietzsche Nacimiento 15 de octubre de 1844 36Röcken, Prusia Defunción 25 de agosto de 1900 (55 años) Weimar, 31Imperio alemán Ocupación Filósofo Poeta Músico Filólogo Lengua de producción literaria Alemán Influido por1[mostrar] Influyó a2[mostrar] Firma Friedrich Wilhelm Nietzsche (39AFI ˌfʁiːdʁɪç ˌvɪlɦɛlm
-
Filósofo Nietzsche
juanda306INTRODUCCION En el siguiente trabajo se mostraran las diferentes formas del pensamiento desde el punto de vista filosófico y el punto de vista religioso, se mencionara el pensamiento del filósofo Nietzsche de que dice sobre la sociedad actual y su religión. Se mencionara también como la sociedad de hoy en
-
ENSAYO DE NIETZSCHE
Joelo TipantizaAsí habló Zaratustra Zaratustra, un hombre que a sus treinta años de edad abandona su nación y se adentra a lo más profundo de las montañas donde pasaría los siguientes diez años regocijándose de su espíritu y su soledad. Una mañana después de hablar con el astro que lo despierta
-
TEORIA DE NIETZSCHE
caesarzraTEORIA DE NIETZSCHE El súper hombre El superhombre Según Nietzsche el hombre es un ser miserable e inmundo, un ser a medio hacer, un puente entre la bestia y el superhombre un paso de la pura animalidad a la súper humanidad. Es su destino, pero en su recorrido evolutivo
-
Nietzsche Friedrich
Frcho260 En mi peregrinación a través de las numerosas morales, más delicadas y más groseras, que hasta ahora han dominado o continúan dominando en la tierra, he encontrado ciertos rasgos que se repiten juntos y que van asociados con regularidad: hasta que por fin se me han revelado dos tipos
-
Friedrich Nietzsche
joseniaFriedrich Wilhelm Nietzsche (AFI ˈfʁiːdʁɪç ˈvɪlhəlm ˈniːt͡sʃə) (Röcken, cerca de Lützen, 15 de octubre de 1844 – Weimar, 25 de agosto de 1900) fue un filósofo, poeta, músico y filólogo alemán, considerado uno de los pensadores modernos más influyentes del siglo XIX. Realizó una crítica exhaustiva de la cultura, la
-
FRIEDRICH NIETZSCHE.
cinthya.tFRIEDRICH NIETZSCHE Nietzsche hablaba de todo, era un filósofo que siempre razonaba el porqué de la mayoría de las cosas, llegado un momento que se le podía considerar irracional o ilógico por lo que definía su tendencia vitalista; pues su objetivo principal era recuperar la vida en si del hombre,
-
Apuntes De Nietzsche
ramirezleyton777Con una retórica burlona y descarnada, Nietzsche toca puntos sensibles que causan dudas en el ánimo de quienes son capaces de pensar por si mismos, pues, es imposible en este sentido causar dudas a los “hombres de fe”. Uno de los autores que en lo particular más me gustan y
-
Friedrich Nietzsche.
Jozze123Friedrich Nietzsche. Nació el 15 de octubre de 1844, Rocken, Alemania, y murió el 25 de agosto de 1900, Weimar, Alemania. Algunas de sus obras importantes fueron: 1881 "Aurora" 1883 "Así habló Zaratustra" 1886 "Más allá del bien y del mal" Concepto de hombre. El superhombre representa, pues, esa nueva
-
Nietzsche y la moral
Maria Jose GonzalezNietzsche se cuestiona algo que ponemos en practica todos los días: lo bueno y lo malo, ¿Quién define estas cosas? ¿Realmente es digno de juzgar “lo malo”? esto es muy interesante de debatir, mas en este escenario que estamos viviendo, la rebelión de los esclavos tal como el menciona, que
-
Platón VS Nietzsche
tolipochoPlatón VS Nietzsche Índice 1)Platón * Filosofía del autor * Relación texto del autor con expresión artística * Relación filosofía del autor con una película 2)Nietzsche * Filosofía del autor * Relación texto del autor con expresión artística * Relación filosofía del autor con una película 3)Comparación Platón y Nietzsche
-
Nietzsche y la moral
Matias KAPLANLa Genealogía de la Moral Por: Ramiro Dayan, Layla Grun y Matías Kaplan Apunte de lectura muy básico: (preguntas abajo) La moralidad aristócrata: autodenominada buena por diferenciarse de lo malo: plebeyos Las actitudes y costumbres de la aristocracia se adueñan del termino moral “bueno” o positivo ´por ende los plebeyos
-
Teorías De Nietzsche
4444444Introducción fue un filósofo, poeta, músico y filólogo alemán, considerado uno de los pensadores contemporáneos más influyentes del siglo XIX. Realizó una crítica exhaustiva de la cultura, la religión y la filosofía occidental, mediante la deconstrucción de los conceptos que las integran, basada en el análisis de las actitudes morales
-
La Etica De Nietzsche
Val_noireTexto 1 La crítica a la moral Para Nietzsche, la moral es una fuerza terrible y engañadora que ha corrompido a la humanidad entera. Enfoca la moral desde un doble punto de vista: 1. Etimológico: “bueno y malo” su significado ha cambiado, antes bueno significaba noble y malo era débil.
-
Nietzsche pensamiento
Jeniffer Alexandra Carreño SarmientoResultado de imagen para uninorte INTRODUCCIÓN A LA FILOSOFIA JENNIFER ALEXANDRA CARREÑO SARMIENTO ANTONELLA LUCHIA MARAFIOTI PEREZ BARRANQUILLA JUEVES 15 FEBRERO DE 2018 1. Analizar en clave Nietzscheana el cuento “El hombre que se ha perdido a sí mismo” de Giovanni Papini. Teniendo en cuenta el planteamiento de Nietzsche en
-
Nietzsche y humanismo
juancareynosoNietzsche Biografía: Friedrich Nietzsche nació el 15 de octubre de 1844 en Röcken, un pequeño pueblo de Sajonia-Anhalt, cerca de Leipzig. Se crió junto con su hermana menor Elizabeth en una casa llena de mujeres ( sus tias, abuela, madre y su hermana) esto parece haber influido en su actitud
-
Descartes Y Nietzsche
fioravantivResumen: discurso del método de Renato Descartes (basado en la primera y segunda parte) Primeramente Descartes comienza afirmando que el sentido común es lo mejor repartido entre los hombres. Por sentido común, Descartes no entiende otra cosa, que la razón. No obstante, podemos apreciar diversidad, pluralidad en cuanto a las
-
Filosofia D Nietzsche
roddLa filosofía de Nietzsche supondrá un enfrentamiento radical con buena parte de la tradición filosófica occidental, oponiéndose a su dogmatismo, cuya raíz sitúa en Sócrates, Platón y la filosofía cristiana. La distinción y oposición, realizada en sus primeras obras, entre lo apolíneo y lo dionisíaco, le llevará a desarrollar una
-
Meditación Nietzsche
DanirepetDespués de haber leído el texto de Nietzsche, mi reflexión al respecto es que no hay ninguna verdad absoluta, simplemente olvidamos las diferencias y nos ponemos en consenso para establecer qué es lo verdadero y que es lo falso. Aunque esto sea una decisión bastante arbitraria, es muy importante para
-
Hablando De Nietzsche
leduran1992Hablando de Nietzsche Escrito por Luis Eduardo Duran Torres 1- El hombre, como especie, siempre se ha sentido poderoso en su entorno gracias a su jerarquía en la cadena alimenticia. No hay depredador que se le compare; puede haber en el reino animal aquellos más fuertes, mas agiles, mejor preparados
-
Nietzsche cuestionario
PREGUNTAS NIETZSCHE: 1. Cómo puede definirse la filosofía de Nietzsche en general? La filosofía de Nietzsche supondrá un enfrentamiento radical con buena parte de la tradición filosófica occidental, oponiéndose a su dogmatismo, cuya raíz sitúa en Sócrates, Platón y la filosofía cristiana. La distinción y oposición, realizada en sus primeras
-
Anteproyecto Nietzsche
Estebanzapata777ANTEPROYECTO INVESTIGACIÓN ESTEBAN ZAPATA BRAVO ÁREA: INVESTIGACIÓN Lina Maria Casas, Docente De Metodología De La Investigación Y Filosofía Grado 9º CAÑAVERALES INTERNATIONAL SCHOOL 3º PERIODO YUMBO 2014-2015 ÍNDICE 1. Pregunta de Investigación 2 2. Objetivos 3 3. Justificación 4 4.Bibliografía 6 Pregunta de Investigación * ¿De que manera según Nietzsche
-
Nietzsche y la física
Camila MurilloLa crítica que hace Nietzsche sobre la física es que con una concepción mecanicista solo se pueden describir fenómenos, no explicarlos. Lo que se entiende por explicar y conocer dichos fenómenos que acontecen en el mundo tiene ciertos enigmas por definir la verdad como cierta. El mecanicismo al igual que
-
Cuando Lloro Nietzsche
V1ezer1kBibliografía: Escritor: Yalom, Irvin D. Titulo: When Nietzsche wept ISBN: 9780465091720 Género: Ficción Resumen: La historia comienza en 1882 cuando estando en vacaciones el doctor Breuer recibe una extraña solicitud de una joven, Lou Salomé, a la que ningún hombre parecería poder resistirse, de tratar a un amigo suyo,
-
Filosofia De Nietzsche
truax.seFilosofía de Nietzsche La vida de Nietzsche es llamada la historia de quien no quiso darse por vencido. Su patética lucha contra el destino se hizo más interesante que su obra. Filólogo rechazado por los filólogos, escritor sin lectores, maestro sin discípulos, lector medio ciego. • La Crítica a la
-
La ética de Nietzsche
diegoalonsomixdawdaadwdawdwawadawdaddwa.doc La ética de Nietzsche Desarrolla una ética de la autorrealización, del desarrollo de sí mismo. Se trata, por tanto, de una ética material. Entiende la felicidad como creación de sí mismo, como autocreación en el juego de la experiencia sin límites. La ética de Nietzsche tendría dos momentos: •