Nietzsche
Documentos 1 - 50 de 487
-
Nietzsche
ariana.duffNietzsche expone sus ideas acerca de la moral probablemente en la mayoría de sus obras. Pero en Humano, demasiado humano, es donde vierte por primera vez sus ideas acerca del origen de la moral, del origen del bien y del mal. Años después escribe tal vez su obra más conocida,
-
Nietzsche
Juand14Nietzsche Nietzsche entra en el periodo de la filosofía del siglo XIX, marxismo y vitalismo. La principal tarea de este filósofo es la reivindicación de la vida como una realidad irreductible a la razón y más auténtica y originaria que ésta. Con esto Nietzsche critica al racionalismo y al idealismo
-
Nietzsche
kjcantiPara comprender el eterno retorno que Nietzsche nos presenta en su libro “Así habló Zaratustra” debemos tener presente conceptos como: eternidad, repetición, transcurso, del tiempo y lo que ocurre dentro de este. De manera general podemos decir que el eterno retorno considera al tiempo de una manera circular, todo lo
-
Nietzsche
amarillaaINTRODUCCION Nietzsche, en busca de una encarnación? para poder desarrollar su pensamiento, frente a la humanidad o sencillamente es una historia que prefiere contarla y plantear parte de sus pensamientos Nietzscheanos, podríamos decir mucho sobre esto, pero lo que realmente puede uno entender de este texto es como su pensamiento
-
Nietzsche
nachososoEn el siguiente ensayo se quiere dar solución a las siguientes preguntas ¿Quién era Nietzsche? ¿Cuál fue la filosofía de este personaje? ¿Qué destaco a este personaje? ¿Qué influencia tuvo este personaje?Friedrich Nietzsche (1844-1900) Filosofo, poeta y filólogo alemán cuyo pensamiento esta considerado como uno de los mas radicales, ricos
-
Nietzsche
Lachina15Escoja tres conceptos centrales del planteo filosófico de Nietzsche, desarróllelos, determine la importancia que el filósofo le concede a los mismos y establezca la vinculación que existe entre los mismos. Para el desarrollo del trabajo, tendremos en cuenta estos tres conceptos: la filosofía del martillo, el nihilismo y el súper
-
-
Nietzsche
marcopolo14Tras mucho dudar sobre que autor realizar este trabajo, me he decidido por Nietzsche, gran filósofo de la segunda mitad del s.XIX, que dejó una gran huella sobre la sociedad de ese tiempo, cambiando la visión de la vida del hombre en aquella época Este trabajo lo dividiré en tres
-
Nietzsche
epigmenia281. La critica de Nietzsche a la Metafísica tradicional. Nietzsche se ha caracterizado por hacer una crítica feroz a la Religión, la filosofía y la moral de la cultura Occidental. Su planteamiento es de repulsa total de la “cultura” tradicional que ha caracterizado a Europa y por ende a Ocdidente.
-
Nietzsche
coco46fEn la actualidad la sociedad vive en crisis, viviendo en una constante lucha consigo mismos, a pesar de los tropiezos, enemigos y caídas con las que se deben vivir. Sin embargo, nosotros mismos creamos estos enemigos, a los cuales les damos el poder de que impidan continuar con nuestro camino,
-
-
Nietzsche
maria_faFriedrich W. Nietzsche (1844-1900) Contextos. Más que en hechos históricos concretos, es importante fijarse en su vida. Fue hijo y nieto de pastores protestantes, lo cual es curioso en uno de los mayores críticos de la religión. Llegó a decir que estaba “orgulloso de pertenecer a una familia que se
-
Nietzsche
vica2Filósofo alemán, Friedrich Nietzsche nació en 1844, fue una de las figuras más significativas del pensamiento contemporáneo y más grandiosa de la metafísica occidental. En su pensamiento convergen las preocupaciones del evolucionismo darwiniano, del historicismo relativista, del vitalismo y de la filosofía de la acción; pero sobre todo, está dominado
-
Nietzsche
ismdiazOlvido, promesas, dolor, sufrimiento, mala conciencia… en algún lado también se encuentran el poder y la justicia, y claro, la venganza. El segundo tratado de “La Genealogía de la Moral” de Nietzsche se desliza a través de los conceptos antes mencionados para llegar a explicar el origen de la culpa.
-
Nietzsche
EseAlex10Comparativament amb Mill, veiem des d’un inici què Mill es utilitarista i liberalista, mentre que Nietzsche és vitalista. Dins la moral, per a Mill l’utilitarisme és la seva ètica constructivista i utilitza el mètode inductiu. Nietzsche en la crítica i la fonamentació de la moral busca l’origen etimològic de les
-
Nietzsche
venusdiazIntroducción. Según Friedich Nietzche es necesario tener el conocimiento del sujeto al que se tiene que investigar, tal y como si fuera un lugar determinado, describiendo tanto aspectos físicos como todo el proceso interno, el cual muchas veces no es visible. Para realizar un análisis justo e imparcial acerca de
-
NIETZSCHE
anaizrivasNIETZSCHE, FRIEDRICH WILHELM: Filósofo y escritor alemán, nacido el 15 de Octubre de 1844 en Roken , pueblo sajón cercano a Lutzen Alemania Su padre, pastor protestante, muere por una enfermedad mental, cuando Friedrich sólo contaba con 5 años. Le crían su madre y su hermana. A los 7 años,
-
Nietzsche
101239Friedrich Wilhelm Nietzsche (AFI ˌfʁiːdʁɪç ˌvɪlɦɛlm ˈniːt͡ʃə) (Röcken, cerca de Lützen, 15 de octubre de 1844 – Weimar, 25 de agosto de 1900) fue un filósofo, poeta, músico y filólogo alemán, considerado uno de los pensadores modernos más influyentes del siglo XIX. Realizó una crítica exhaustiva de la cultura, la
-
NIETZSCHE
kikin94Friedrich Nietzsche Friedrich Nietzsche Friedrich Nietzsche en 1882. Nombre completo Friedrich Wilhelm Nietzsche Nacimiento 15 de octubre de 1844 Röcken, Prusia Defunción 25 de agosto de 1900 (55 años) Weimar, Imperio alemán Ocupación Filósofo Poeta Músico Filólogo Lengua de producción literaria Alemán Influido por[mostrar] Influyó a[mostrar] Firma Friedrich Wilhelm Nietzsche
-
-
Nietzsche
CaaatalinaaEl nihilismo El nihilismo (del latín nihil, "nada") es la corriente filosófica que toma como base la negación de uno o más de los supuestos sentidos de la vida. El nihilismo suele presentarse como nihilismo existencial, forma en la que se sostiene que la vida carece de significado objetivo, propósito,
-
Nietzsche
traviesojrFriedrich Nietzsche Friedrich Wilhelm Nietzsche (AFI ˌfʁiːdʁɪç ˌvɪlɦɛlm ˈniːt͡ʃə) (Röcken, cerca de Lützen, 15 de octubre de 1844 – Weimar, 25 de agosto de 1900) fue un filósofo, poeta, músico y filólogo alemán, considerado uno de los pensadores modernos más influyentes del siglo XIX. Realizó una crítica exhaustiva de la
-
Nietzsche
AngelGrisFriedrich Wilhelm Nietzsche (AFI ˌfʁiːdʁɪç ˌvɪlɦɛlm ˈniːt͡ʃə) (Röcken, cerca de Lützen, 15 de octubre de 1844 – Weimar, 25 de agosto de 1900) fue un filósofo, poeta, músico y filólogo alemán, considerado uno de los pensadores modernos más influyentes del siglo XIX. Realizó una crítica exhaustiva de la cultura, la
-
Nietzsche
karlyA¿Y tú crees en dios? Friedrich Nietzsche (Röcken, actual Alemania, 1844-Weimar, id., 1900) Filósofo alemán, nacionalizado suizo.La moral se encarga de decir cómo debe y como no debe actuar el hombre para que sus actos sean aceptados dentro de los márgenes de las normas establecidas por la autoridad de una
-
NIETZSCHE
jorgesercar1-Romanticismo: Origen y características de este movimiento En los años que siguieron la Revolución francesa se desarrolló en Alemania el Romanticismo, un movimiento cultural antiilustrado que se difundió rápidamente por toda Europa y adoptando en cada nación unas peculiaridades propias. Mientras se desarrollaba, La Ilustración originó una reacción en sentido
-
Nietzsche
ROSELINElanusApolíneo y Dionisíaco Lo apolíneo y dionisíaco es una dicotomía filosófica y literaria, basada en ciertas características de la mitología en la antigua Grecia. Varios pensadores occidentales han apelado a esta dicotomía en sus trabajos, incluyendo Plutarco, Friedrich Nietzsche, Carl Jung, Robert A. Heinlein, Thomas Mann, Hermann Hesse, entre otros.
-
Nietzsche
xime78En el Prólogo, Nietzsche nos cuenta que, a los treinta años, Zaratustra, se retira a la soledad de la montaña, donde le acompañan sus dos animales heráldicos: el águila, símbolo del orgullo, y la serpiente, símbolo de la inteligencia. Alli aprende su sabiduría, y un día decide bajar a predicársela
-
Nietzsche
martaab94NIETZSCHE (1844-1900) El pensamiento de Nietzsche, que no es en sí mismo sistemático , puede exponerse a partir de ciertos temas-guía recurrentes e interrelacionados que demuestran su profunda unidad y coherencia: Nihilismo, Transvaloración -o “inversión”- de los valores, Muerte de Dios, , Superhombre, Eterno Retorno y Voluntad de poder. Nihilismo.-
-
NIETZSCHE
SEBASCOCOTALLER DE FILOSOFIA Nietzsche 1. Nietzsche entro en contacto con la filosofía de Schopenhauer, que influiría decisivamente en la formación de sus ideas. En 1869, cuando apenas tenia 25 años, fue nombrado catedrático de filología clásica en la universidad de Basilea. Su actividad de docente en Basilea se vio interrumpida
-
-
-
Nietzsche
xebastianFRIEDRICH NIETZSCHE “Aquel que tiene un porqué para vivir se puede enfrentar a todos los ‘cómos ’…” Friedrich Nietzsche INDICE: Introducción VOLUNTARISMO Corriente filosófica que surge en el siglo XIX. Oposición crítica a la modernidad (logra comprender todo lo existente mediante el uso de la razón y
-
Nietzsche
elenard.0503PENSAMIENTO Dentro del pensamiento del filósofo, este estuvo en contra de varios aspectos, como la moral, la religión… algunas de sus críticas fueron: * Criticaba al dualismo metafísico platónico que consistía en la existencia de dos mundos, el mundo sensible y mundo de las ideas. Según el filósofo esto es
-
Nietzsche
DaviarkourLA CORRUPCIÓN MATA Miraba al conductor del bus donde ardieron 32 niños, camino de prisión, y me pareció injusto que solo pagaran él y el pastor por esas muertes terribles. A esos niños los mataron los corruptos: políticos, funcionarios públicos y sus contratistas amigos que se han robado miserablemente la
-
Nietzsche
PAOLA23Con el nacimiento de Nietzsche en 1844, tiene lugar en Alemania una unificación bajo la hegemonía de Prusia que gracias al crecimiento demográfico y al progreso industrial de la II Revolución, Alemania se consolida como una de las primeras potencias europeas. Las revoluciones burguesas van llegando a su fin y
-
Nietzsche
ItsJennyNietzsche: Enfermo de sífilis por diez años que causo un daño mental quedando ante la gente como una persona loca al final de sus tiempos. Para Nietzsche la voluntad de poder es ser un superhombre lo que significa para él ser alguien intelectual, alguien que aspira a mas, alguien que
-
Nietzsche
juliagonzalez1LA ÉTICA DE NIETSZCHE Julia González Pérez, 1Bto-B ÍNDICE 1. La crítica a la cultura occidental 1.1 Critica a la moral 1.2. Crítica a la religión cristiana 1.3. Crítica a la filosofía tradicional 2. Lo dionisiaco y lo apolíneo 3. El eterno retorno 4. La transmutación de los valores tradicionales:
-
Nietzsche
JosselynRuizNietzsche va ser un filòsof considerat com el millor prosista de la literatura alemanya, ja que les seves obres filosòfiques estaven escrites en un estil enormement literari, això fa que la interpretació del seu pensament no sigui fàcil de desxifrar. Els motius pels qual escriu en aquest estil són que;
-
-
Nietzsche
cris160414Los conceptos de Nietzsche han sido discutidos y ampliados por personalidades como los filósofos alemanes Karl Jaspers y Martin Heidegger, el filósofo judío alemán Martin Buber, el teólogo germano-estadounidense Paul Johannes Tillich, y los escritores franceses Albert Camus y Jean-Paul Sartre. La proclama de Nietzsche “Dios ha muerto” (tema de
-
Nietzsche
cosfernandez15• Dice Nietzsche que la religión nace del miedo y del horror que el hombre tiene de si mismo. Se trata de la incapacidad de asumir uno su propio destino. Cuando al hombre le invade un sentimiento de poder y teme quedar avasallado por el, mediante un mecanismo de defensa patológico,
-
NIETZSCHE
alxevansOtra crítica radical del pensamiento ético es la de Nietzsche. Igual que Marx, Nietzsche denuncia la falsa universalidad de los valores morales. Éstos no proceden de la singularidad de la conciencia, ya que la conciencia, a su juicio, no es particular ni singular, sino <da voz del rebaño en nosotros».
-
Nietzsche
leobinoFriedrich Wilhelm Nietzsche “Nietzsche realizó una crítica exhaustiva de la cultura, la religión y la filosofía occidental, mediante la deconstrucción de los conceptos que las integran, basada en el análisis de las actitudes morales (positivas y negativas) hacia la vida. Este trabajo afectó profundamente a generaciones posteriores de teólogos, filósofos,
-
Nietzsche
marina1489INTRODUCCIÓN Vamos a hablar de Dios. “Dios” es una palabra muy densa, la de mayor carga semántica de nuestro lenguaje: nunca se agota ni en extensión (amplitud del horizonte de realidad a que se aplica), ni en comprensión (riqueza del ser a que se refiere). Intentamos una reflexión consciente y
-
Nietzsche
kmilo1306LLIIBROddoott..ccoom Friedrich Nietzsche Así habló Zaratustra Índice Prólogo de Zaratustra Los discursos de Zaratustra De las tres transformaciones De las cátedras de la virtud De los trasmundanos De los despreciadores del cuerpo De las alegrías y de las pasiones Del pálido delincuente Del leer y el escribir Del árbol de
-
Nietzsche
porn123________________ Nietzsche y el cristianismo El aforismo sesenta y dos se realiza la conclusión acerca del pensamiento que tiene Nietzsche sobre el cristianismo el cual levanta de todas las más terribles acusaciones posibles a la religión porque ha hecho de un valor un no valor, de toda verdad, una mentira,
-
Nietzsche
Dalarna.11Hermenéutica del texto La filosofía Nietzscheniana es famosa por lo ambigua y difícil de comprender. Históricamente se han dado casos de aplicación incorrecta o trasgiversada de la filosofía de Nietzsche, como es el caso del Nazismo cuyo racismo fascista se basó en una adaptación a sus propios intereses del Superhombre.
-
Nietzsche
marco34Asertividad 1. Rendición simulada: consiste en mostrarnos de acuerdo con los argumentos del interlocutor pero sin cambiar la postura. Puede parecer que cedemos pero solo cogemos impulso. Es útil en negociaciones de todo tipo. Ejemplo: “Entiendo lo que dices y puede que tengas razón pero deberíamos buscar otros enfoques”. 2.
-
Nietzsche
victor123456Introducción teorética sobre la verdad y la mentira en el sentido extra moral En el texto Nietzsche nos dice que el ser humano posee intelecto, que partiendo de eso ya nos hace diferentes a los animales, el ser humano cree que el mundo y todo su entorno gira alrededor de
-