Platón
Documentos 401 - 450 de 2.195 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
El Banquete De Platon
laura_ferreiraSINTESIS DE LA OBRA Esta obra nos muestra a un grupo de amigos, entre ellos el filósofo Sócrates, reunidos en un banquete realizado en casa de Agatón cuando alcanzó el premio por su primera tragedia. Entre comida y bebida los comensales deciden realizar una exposición de lo que cada uno
-
El Banquete De Platon
topoyankyEste texto nos otorga elementos para enfrentar la lectura de la obra maestra, según los “estudiosos de Platón”; y hacerla accesible a nuestro intelecto por la complejidad de sus argumentos. Inicialmente nos remite a la naturaleza y originalidad del diálogo, es decir nos plantea lo que encontraremos en el escrito
-
Vida Y Obra De Platon
daniel1950Platón Filosofo griego Vida y Obras platón, que realmente se llamaba Aristocles, y cuyo seudónimo Platón significa el de espalda ancha -debido a que en su juventud había sido atleta-, era hijo de una familia que pertenecía a la aristocracia ateniense, concretamente a la familia denominada Glaucón. Su nacimiento habría
-
El Banquete De Platon
karinlunaEsta obra nos muestra a un grupo de amigos, entre ellos el filósofo Sócrates, reunidos en un banquete realizado en casa de Agatón cuando alcanzó el premio por su primera tragedia. Entre comida y bebida los comensales deciden realizar una exposición de lo que cada uno concibe acerca del Amor.
-
PLATON Y LA REPUBLICA
LyeAnne20PLATÓN 1. Breve Biografía sobre Platón. Platón, Filósofo griego nacido en Atenas en el 427 a.c murió en el año 347 a. c. Criado en una familia aristocrática, abandonó su vocación política por la Filosofía, atraído por Sócrates. Siguió al filósofo durante veinte años y se enfrentó abiertamente a los
-
Platon Y La Estética
andoniiiPlatón y la estética. La teoría del arte no figura en el campo de sus investigaciones; los problemas y postulados estéticos, no habían sido ordenados ni elaborados sistemáticamente, aunque los elementos si los encontramos en sus escritos. Las cuestiones estéticas se entrelazan en su pensamiento con las metafísicas y éticas.
-
Platón y su vigencia
El verdadero Platón y su vigencia El verdadero Platón y su vigencia ¿Era platón platónico? Con lo visto hasta aquí, una de las primeras conclusiones que podemos extraer es que el pensamiento platónico es extraordinariamente complejo. No sólo por el entramado de temáticas y la relación que Platón establece entre
-
Aristoteles Y Platón
Abraham24Ética y Política en Paltón y Aristóteles. En el siguiente ensayo se expondrán las similitudes y diferencias que hay entre los textos de la Ética Nicomáquea de Aristóteles y la República de Platón. Primeramente se desarrollará una breve introducción sobre nuestros dos autores, Aristóteles y Platón. Platón nació en Atenas
-
El Banquete De Platon
AllanMabbittEl banquete de Platon, Opinion del amor. Bueno, la idea principal de esta reunión, es para intercambiar diálogos entre los diferentes filosofos & asi entran en un debate. La discusión empieza cuando Erixímaco dice que cada uno de los presentes de forma improvisada de un discurso en honora Eros, el
-
El Banquete De Platon
DabiddoEl banquete de platon En este libro los diferentes protagonistas Apolodoro, Sócrates, Agatón, Fedro,Pausanias, Aristofanes y Alcibíades plantean sus puntos de vista sobre que es el amor,, que es amar, de que se trata ese gran misterio que llamamos Eros Esta obra creo que es como una invitación y un
-
Biografía De Platón
mmmdanceLos primeros años Platón nació en Atenas, (o en Egina, según otros, siguiendo a Favorino), probablemente el año 428 o el 427 a. c. de familia perteneciente a la aristocracia ateniense, que se reclamaba descendiente de Solón por línea directa. Su verdadero nombre era Aristocles, aunque al parecer fue llamado
-
Filosofía de Platón
quiquemillEl centro de la filosofía de Platón lo constituye su teoría de las formas o de las ideas. En el fondo, su idea del conocimiento, su teoría ética, su psicología, su concepto del Estado y su concepción del arte deben ser entendidos a partir de dicha perspectiva.1. Teoría del conocimiento
-
Platon Y Su Filosofia
miganiesEl presente ensayo quiere dar a conocer a partir de la siguiente pregunta ¿Cuál era el proyecto filosófico de platón?... la vida y obra de uno de los filósofos mas importantes de grecia. Platón nace en el año 428º 427 a.c, en un hogar aristocrático. hijo de Aristión quien procede
-
El Banquete De Platon
verospEl banquete de Platón. El banquete de platón. ¿Qué es filosofía? Todo lo que el pensamiento humano ha producido de trascendencia. Filosofar es una forma de pensar .La verdad es lo único que debe interesar al filosofo, las matemáticas son un lugar de producción de verdades y una condición de
-
Platon Actividad II.2
ksh15Actividad II.2 PLATON * Vida Platón nació en Atenas en el año 427 a. de C. y murió en la plenitud de su vida intelectual, en 347 a. de C. Su nacimiento y vocación personal lo llamaban a la política, a la vez que la atracción de Sócrates lo llevo
-
Folosofía De Platón
abfandreitaCOMENTARIO El texto nos habla, del famoso mito de la caverna de platón. En el plantón expone, a través de una alegoría algunos de los temas centrales de su filosofía, como su teoría del conocimiento, mostrando el duro proceso lleno de dificultades para poder acceder al conocimiento En el mito,
-
El banquete de platon
locokuEl banquete de platon En este libro los diferentes protagonistas Apolodoro, Sócrates, Agatón, Fedro,Pausanias, Aristofanes y Alcibíades plantean sus puntos de vista sobre que es el amor,, que es amar, de que se trata ese gran misterio que llamamos Eros Esta obra creo que es como una invitación y un
-
Selectividad (PLATON)
heminguapoPlatón, República, libro VII, 514a-524d -Después de eso -proseguí- compara nuestra naturaleza respecto de su educación y de su falta de educación con una experiencia como ésta. Represéntate hombres en una morada subterránea en forma de caverna, que tiene la entrada abierta, en toda su extensión, a la luz. En
-
LA REPÚBLICA Platón
19932010LA REPÚBLICA Platón I I. Acompañado de Glaucón, el hijo de Aristón , bajé ayer al Pireo con propósito de orar a la diosa y ganoso al mismo tiempo de ver cómo hacían la fiesta, puesto que la celebraban por primera vez. Parecióme en verdad hermosa la procesión de los
-
Vida Y Obra De Platon
DoloresHazeSe presume que Platón nació en Atenas alrededor de 428-427 a.C, en el seno de una familia aristocrática que le brindó una esmerada educación. Vivió su vida en el mejor momento de la cultura ateniense y se educó en casa de su padrastro, que pertenecía a una clase distinguida, formándose
-
Aristoteles Y Platón
58168152Susana Patricia Hernández Cruz El problema de la naturaleza en Platón y en Aristóteles Pedagogía Grupo 211 A Tarea 2 Parcialidad 1 El problema de la naturaleza en Platón y en Aristóteles Aclaraciones El propósito de esta unidad es continuar con el estudio de la physis en el pensamiento griego,
-
PLATON Y SUS ESCRITOS
SPNCROCAMPO“PLATÓN Y SUS ESCRITOS” INTERROGANTES: 1. Reconocer el tema y/o problemas tratados en el texto. 2. Describir las ideas centrales en el texto. 3. Identificar los argumentos con los que se desarrollan las ideas principales. 4. Formular conclusiones. 5. Bibliografía. SOLUCIÓN: 1. Reconocimiento del tema y/o problemas tratados en el
-
Biografía De Platón
snkfuckencioPlaton: Filósofo griego (Atenas, 427 - 347 a. C.). Nacido en el seno de una familia aristocrática, abandonó su vocación política por la Filosofía, atraído por Sócrates. Siguió a éste durante veinte años y se enfrentó abiertamente a los sofistas (Protágoras, Gorgias…). Tras la muerte de Sócrates (399 a. C.),
-
El Banquete De Platon
1113025-Dialogo de platón, El Banquete. El banquete se desarrolla en casa de Agatón, entre un grupo de amigos que reunidos deciden no dar su tiempo ala bebida y diversión y en su lugar incitados por Eriximaco dedicaran su tiempo a exponer diversos discursos, animándoles ah rendirle un elogio al dios
-
Platón y Aristóteles
Glord• En el siglo V a.C. los sofistas pusieron en discusión el origen divino del derecho. Surgió así la pregunta sobre si la justicia (diké) y las leyes (nómoi) se fundaban en la naturaleza o eran el producto de una convención establecida por el hombre • Para Platón el derecho
-
El Banquete de Platón
Angel_744FRAGMENTO: El Banquete de Platón: Nacimiento de Eros (203a-204c) relación con Nacimiento de la filosofía 203a- "...Cuando nació Afrodita, celebraron un banquete los dioses y entre ellos estaba Poro, el hijo de Metis. Después que comieron llegó Penía a mendigar, como era propio al celebrarse un festín, y estaba a
-
Platón Y Aristóteles
Nynfa141 ¿En qué consiste la República de Platón? En la República, Platón se propone descubrir el Estado Ideal, a cuyo modelo todo Estado de los de la realidad debería conformarse en la medida de lo posible. El Estado existe para servir a las necesidades de los hombres. Los hombres no
-
La Republica De Platon
rxcrLibro IX: el tirano y el hombre feliz El hombre tiránico: el hombre tirano se habría generado en su juventud cuando no sólo se contentaba con ser una carga para sus padres, sino que los utilizaba como esclavos haciendo que lo atiendan a él y a los incapaces que los
-
Platón Y Aristóteles
hectorjavierdiazPlatón y Aristóteles De acuerdo a la filosofía griega, el alma o psique era conceciba como un principio fundamental que determinaba la actividad y movimiento de los seres vivos. Entre las dos maneras principales de comprender el alma en la antigua Grecia se hallaba el alma como principio o aliento
-
LA REPUBLICA DE PLATON
sussiiINTRODUCCIÓN La República La República ó De La Justicia (Politeia), es el diálogo más representativo del período de madurez de Platón. Escrita a lo largo de dos décadas, entre el 390 y el 370 (El Libro VII se redactó en la década de 370), es un compendio de las ideas
-
Admiración en Platón
xin95Admiración en Platón Platón, en el Teeteto, diálogo sobre el conocimiento, al exponer la teoría de Pitágoras, apoyada en el pensamiento de Heráclito, de que “el hombre es la medida de todas las cosas, de la existencia de las que existen y de la no existencia de las que no
-
La Repuvlica De Platon
puinataLa República (traducción del término griego politeia, que significa régimen político, vida pública o relación del ciudadano con el Estado) es uno de los principales diálogos de Platón. Posiblemente corresponde al período de madurez de Platón, podemos considerar que en el, se resumen de modo sistemático y programático los principales
-
Platón Y Aristóteles
TMGOPlatón y Aristóteles Platón Platón, cuyo nombre real era Aristocles Podros (“Platón” era un apodo que significaba “el de la espalda ancha” (por su corpulencia)), fue un filósofo griego que nació entre el 427 y el 428 a.C en Atenas. Hijo de familia noble, fue educado para la política además
-
La Republica De Platon
paolahuerta13LA REPUBLICA DE PLATÓN El tema primordial de esta obra llamada La Republica es como comportarse para ser justo, es decir se discute sobre lo que es ser justo y lo que es justicia. Para Platón la justicia es el fin tanto de la ética como de la política. La
-
El Banquete De Platón
KarliuxEL BANQUETE DE PLATÓN Tesis principal del Autor La Tema que se debatió durante el banquete es el “Amor”, donde Apolodoro es él narrador del Banquete en cual no estuvo presente, pero Aristodemo que si estuvo le contó todo lo que pasó. En el banquete asistieron personajes muy importantes donde
-
La Republica De Platon
eDu_Square_PantsLa democrácia… ¿Asunto de todos? O ¿Asusta a todos? Todos tenemos formas de pensar y modos diferentes de ver las cosas, casi siempre estas formas van cambiando en cuanto a cada época, ya que cada una de estas tienen diversas características e intereses diferentes, pero aun así todas tienen algo
-
La academia de Platón
flaviamcEl quinto elemento No entre aquí quien no sepa geometría La academia de Platón Dicen que Euclídes andaba tan obsesionado por los misterios que envolvían al pentágono y al pentagrama (estrella de cinco puntas) que fue por eso que se topó de bruces con el numero phi. Quedó estupefacto al
-
Los Dialogos De Platon
surisinApología de Sócrates Es uno de los diálogos que escribe Platón sobre su maestro Sócrates. Es el medio de defensa que pronuncio Sócrates en juicio para defenderse ante los tribunales de Atenas cuando se le acusaba de corromper a la juventud y no creer en los Dioses acusación principalmente hecha
-
La Republica De Platon
nayelycnogEl libro trata de temas de suma importancia para la creación de un estado. Platón plasma los pensamientos de Sócrates mediante discusiones con otros pensadores de la época. En primer instancia esta el tema de la justicia y la injusticia. El tema es muy confuso, pues se puede ver de
-
La Republica De Platon
mia16El libro, la escena y sus personajes La República es uno de los diálogos más importantes que escribió Platón, en donde expresa su concepción del arte, lo político, la sociedad, la justicia, la inmortalidad, la virtud, el bien y el mal. Se cree que la República, por su gran extensión,
-
El Banquete De Platón
vaalcaontLos diálogos platónicos son adaptaciones escritas de los diálogos que tantas veces escuchó a su maestro Sócrates, quizás por ello aparece siempre como el protagonista principal, especialmente en sus primeros años. Sin embargo, su pensamiento fue evolucionando a través de tres épocas hasta llegar a ser plenamente creativo. Donde se
-
La Republica De Platon
ismael1316La República. La ciudad ideal y la Justicia. La descripción de la ciudad ideal es el objetivo de la obra capital de Platón: La República. Esta obra, que es la exposición más completa de su filosofía, tiene por hilo conductor el problema de la justicia, una justicia que es a
-
La Republica De Platon
MARTINCITOCQLas ideas principales sociales están volcadas en esta célebre obra de Platón, es la más citada en discursos y mítines políticos por demagogos que no han llegado a calar en el fondo de la misma, donde sostiene que el Estado perfecto será aquel que sea gobernado por sabios; una especie
-
Platón Y Aristóteles
annnaPLATÓN Introducción: La finalidad de la filosofía platónica La finalidad de toda la filosofía platónica es la reforma social. Ello se muestra con toda claridad en la famosa Carta VII: “De esta suerte, yo que al principio estaba lleno de entusiasmo por dedicarme a la política, al volver mi atención
-
LA REPUBLICA DE PLATON
andresgilesLA REPUBLICA DE PLATON -LIBRO PRIMERO Céfalo dice que la vejez es un estado de reposo y libertad respecto de los sentidos. Cuando la violencia de las pasiones se ha relajado y se ha amortiguado su fuego, se ve uno libre de una multitud de tiranos. Con cordura y buen
-
La Republica De Platon
xeliaHistoria de edición[editar] Según la "Thrasyllus", ocupa el segundo lugar de la octava tetralogía. Este está dividido en 10 partes; esta división, no respeta el orden natural de la obra, quizás es por las críticas de Alejandría. Según Cicerón, la República de Platón es el primer libro de la filosofía
-
Platon Y Su Filosofía
Patu97Lecciones sobre Platón. Felipe Giménez. Profesor de filosofía de IES. Gnoseología. 1. La teoría de las Ideas. Platón (-427 - -347) afirma que hay una dualidad ontológica y gnoseológica fundamental. Hay dos órdenes ontológicos diferentes por completo y por tanto, dos órdenes gnoseológicos también igualmente diferentes por completo: el kosmos
-
La Republica De Platon
kily0004La obra de Platón abarca prácticamente todos los ámbitos de la filosofía el pensamiento del autor griego está profundamente orientado hacia la reflexión política y ética. Platón trata de recrear una utopía política en donde se realicen su ideal de conjugar ética y política. Para Platón la justicia es el
-
La Republica De Platon
uchinataINTRODUCCION Platón se propuso en La República el estudio de lo justo y de lo injusto. Su objeto es demostrar la necesidad moral, así para el Estado como para el individuo, de regir toda su conducta según la justicia, esto es, según la virtud, es decir, según la idea del
-
El Banquete De Platón
pmirandacEROS, NINGUNO DE VOSOTROS LE CONOCE EL BANQUETE, PLATÓN En este texto se abordan tres conceptos fundamentales, que son: el amor en todos sus aspectos, tanto a la pareja como al cosmos siendo esto un complemento del ser humano, representado por las cosas que nos hacen falta y en la