ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PROBABILISTICOS

Buscar

Documentos 51 - 100 de 172

  • TC 1 METODOS PROBABILISTICOS

    karinrgTRABAJO COLABORATIVO 1 PEDRO DANIEL SALAMANCA ACOSTA CÓDIGO:1023877506 CESAR AUGUSTO DUCUARA CÓDIGO: 1007248441 LUZ KARINE RAMOS VARGAS CODIGO: 1.018.449.070 Presentado a: VLADIMIR DE JESÚS VANEGAS ANGULO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y ADISTANCIA JOSE ACEVEDO Y GOMEZ 2013 INTRODUCION Actualmente, las organizaciones requieren de una constante evaluación de su desempeño por los

  • Razonamiento Probabilístico

    PCD18VRazonamiento Probabilístico: En donde se explica cómo consumir sistemas de razonamiento basados en modelos de redes y, con base en las leyes de la teoría de probabilidad, emplearlos para razonar en situaciones de incertidumbre. La ventaja del razonamiento probabilístico en comparación con el razonamiento lógico reside en que el agente

  • Metodos Probabilisticos Tc 1

    DianiLTTRABAJO COLABORATIVO UNO METODOS PROBABILISTICOS Presentado Por: DIANA FABIOLA LANDAETA TUAY CODIGO 33480111 LUZ CARIME CORDOBA VELASQUEZ Cód. 31.792.845 DIANA YINE VELASCO Cód. 31.486.312 Tutor DARWIN WILLIAM BARROS UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA –UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA PROGRAMA INGENÍERIA INDUSTRIAL YOPAL 2013 Tabla de contenido

  • Inventarios Probabilísticos

    epuenteExplicación del funcionamiento de una variable de stock (nivel) en un modelo dinámico. En el primer modelo al hacerlo en Vensim dejé en blanco los nombres de las variables de flujo de entrada y de salida, esto es opcional y se pueden definir dichos flujos como variables auxiliares. La función

  • Razonamiento Probabilístico

    RAZONAMIENTO PROBABILÍSTICO El razonamiento es un proceso que permite a las personas extraer conclusiones a partir de premisas dadas previamente. Dentro de las teorías acerca del razonamiento humano, el razonamiento probabilístico es considerado un tipo de razonamiento que se apoya en los modelos de la teoría de probabilidades. La probabilidad

  • Matlab para Probabilísticos

    mauahchMatlab para Probabilísticos ¿Cómo trabaja Matlab? Matlab es un lenguaje intérprete que está basado esencialmente en el manejo numérico de la información. A diferencia de otros programas como Mathematica o MathCad, no permite trabajar con expresiones matemáticas simbólicas (salvo librerías que lo simulan). Esto que en un principio parece una

  • Metodos probabilisticos col 1

    Metodos probabilisticos col 1

    esquivel007Trabajo Individual UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA Escuela de ciencias básicas tecnologías e Ingeniería Métodos Probabilísticos. Código 104561 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS, TECNOLOGIA E INGENIERIA METODOS PROBABILISTICOS 104561_ 45 MOMENTO FASE 2 – MODELO DE REQUISITOS NELSON AUGUSTO RUBIO ARENAS RUBEN

  • Act 2 Metodos Probabilisticos

    INTRODUCCION El mercado cada día ha ido creciendo con ello el surgimiento de nuevas empresas que salen a competir unas con otras, el mercado es tan agresivo que a esto solo sobreviven las empresas que muestran una gran solides y que suplen la demanda de este mercado, anteponiéndose o adelantándose

  • COL 2 METODOS PROBABILISTICOS

    VlugorINTRODUCCION Absolutamente todo administrador conoce la importancia de la planeación de empresas, pero en ocasiones se desconoce la verdadera importancia de la elaboración de pronósticos confiables que puedan incluir en esta área. En la experiencia de la mayoría de los negocios sean estos del giro de producción o de servicios-,

  • TIPOS MUESTREO PROBABILÍSTICO

    TIPOS MUESTREO PROBABILÍSTICO

    Erika GarciaTIPOS MUESTREO PROBABILÍSTICO CARACTERÍSTICAS VENTAJAS DESVENTAJAS MUESTREO ALEATORIO SIMPLE Si se selecciona una muestra de tamaño n de una población de N unidades, cada elemento tiene una probabilidad de inclusión igual y conocida de n/N. -sencillo y de fácil comprensión. -calculo rápido de medias y varianzas -se basa en la

  • Analisis Probabilistico Taller

    ANAYAMICEjercicios 1. 1.1 Un fabricante de medicamentos está interesado en la proporción de personas que padecen hipertensión (presión arterial elevada) cuya condición pueda ser controlada por un nuevo producto desarrollado por la empresa. Se condujo un estudio en el que participaron 5.000 personas que padecen de hipertensión, y se encontró

  • MODULO METODOS PROBABILISTICOS

    ivan785UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD Escuela de Ciencias Básicas, Tecnologías e Ingenierías Guía Trabajo Colaborativo 2 – Periodo 2013 - B Curso Redes Locales Avanzadas – Código 302070 TRABAJO COLABORATIVO 2 Temática a Revisar 1. Elabore un cuadro comparativo entre 3 sistemas operativos de red con licencia

  • Quiz 2 Metodos Probabilisticos

    JMMONTOYAPuntos: 1 Es un procedimiento iterativo para resolver ecuaciones simultaneas no lineales: Seleccione una respuesta. a. Método de la cuesta de mayor pendiente b. procedimiento de busqueda en una dimensión c. condiciones Kunh-Tucker d. Método de Newton-Raphson 2 Puntos: 1 En la teoría de colas a la forma en que

  • Guia De Metodso Probabilisticos

    2524puliVMISION Satisfacer el gusto exigente de las familias sogamoseñas con la elaboración de pulpa de frutas natural y con calidad de exportación, para que aumente el consumo de frutas producidas en Colombia durante cualquier época del año VISION Ser la empresa líder en el mercado colombiano de pulpa de fruta

  • Tarea 3 metodos probabilisticos

    Tarea 3 metodos probabilisticos

    JIMENEZ AREVALO SAUL ARMANDOTarea 3-Segundo Parcial Esperado Entrega fuera de plazo: No se aceptan más entregas Estimados Alumnos de MPRO-V-02-2018 En concordancia con la nota introductoria de esta Unidad de Aprendizaje:Modelos Probabilisticos Continuos; a continuación se presentan tres apartados que componen esta segunda tarea: Primero: La presentación de la tarea se subirá al

  • Mapa De Metodos Probabilisticos

    DuvchfDESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES PROPUESTAS Dentro de este documento se encuentra el desarrollo de las actividades correspondientes al ítem “b” propuesto dentro del trabajo para cada una de las temáticas, el cual escogí y por lo cual manifesté mi decisión en el foro. 1. Cantidad de materia:  ¿Cuántos moles

  • Muestreo probabilístico simple

    Muestreo probabilístico simple

    CharlyKawaiMuestreo probabilístico El muestreo se refiere al estudio o análisis de pequeños grupos dentro de una población; “Los especialistas en estadística usan la palabra población para referirse no solo a personas sino a todos los elementos que han sido escogidos para su estudio.” (Gómez, 2004, pág. 236) El cual también

  • Metodos Probabilisticos Tracol_1

    angelaliEjercicios a. Los siguientes datos representan las ventas históricas en unidades de un producto de los últimos seis (6) años: AÑOS DEMANDA (Y) 2005 700 2006 900 2007 750 2008 800 2009 1000 2010 950 Utilice la técnica de regresión lineal para estimar el número de unidades que se proyectan

  • UNIDAD I MODELOS PROBABILISTICOS

    giselardzpCUDERNO ELECTRONICO ESTADISTICA II INTEGRANTES: APRIL I. MENDOZA PEÑA GISELA RODRIGUEZ PIÑA CITLALI Y. ROJAS CASADOS DOCENTE: GLORIA A. OLGUIN ZUÑIGA LIC. COMERCIALIZACION 4°A REYNOSA, TAMPS. UNIDAD I MODELOS PROBABILISTICOS 9 Enero del 2017 1. Concepto y ejemplo de modelo uniforme discreto Tenemos esta distribución cuando el resultado de una

  • Momento 1 Metodos Probabilisticos

    lemurgassMOMENTO 1 ACTIVIDAD INICIAL METODOS PROBABILISTICOS GRUPO: 104561_11 LENIN ENRIQUE MURGAS SÁNCHEZ CODIGO: 12.490.889 Alumno: VLADIMIR DE JESÚS VANEGAS ANGULO Tutor: UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIAS E INGENIERIAS INGENIERIA DE SISTEMAS VALLEDUPAR 2015 INTRODUCCIÓN Siendo esta la primera actividad del curso Métodos Probabilísticos, pretende

  • Tipos de muestreo probabilístico

    madeliTipos de muestreo probabilístico Dentro de los métodos de muestreo probabilístico se encuentra, además del muestreo aleatorio simple (que revisarás con detalle más adelante), los siguientes tipos: Muestreo sistemático Es aquel en el que los elementos de la población que conformarán la muestra se seleccionan en intervalos regulares, es decir,

  • Tipos de muestreo probabilístico

    martinsuarEstadística básica Unidad 1. Fundamentos de la estadística. 1.3. Muestreo Aleatorio Tipos de muestreo probabilístico Dentro de los métodos de muestreo probabilístico se encuentra, además del muestreo aleatorio simple (que revisarás con detalle más adelante), los siguientes tipos: Muestreo sistemático Es aquel en el que los elementos de la población

  • Sistemas expertos probabilísticos

    Sistemas expertos probabilísticos

    Kevin AldereteForma Descripción generada automáticamente Contenido Conceptos básicos de la teoría de la probabilidad 2 Medida de probabilidad 2  El Axioma 1 2  El Axioma 2 2 Distribuciones de probabilidad 2 Dependencia e independencia 2 Independencia 2 Dependencia 2 Teorema de Bayes 3 Tipos de errores 3  Error

  • Proyecto análisis probabilístico

    Proyecto análisis probabilístico

    niceuuUniversidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Ingeniería Análisis Probabilístico Inga. Gaitán Sec. A C:\Users\Auxiliares\Downloads\escudo_o_logo_usac_color_13x13_cm.jpg Proyecto análisis probabilístico Diseño de una investigación En grupos de 5 personas debe realizar un plan de investigación en el que aplique la teoría concerniente a: * Inferencia * Correlación y regresión Para la

  • Unidad #1 modelos probabilísticos

    itxelxaraUnidad #1 modelos probabilísticos Actividad #4 modelos probabilísticos 1.-características de los modelos probabilísticos: *un modelo binomial cumple las siguientes propiedades: 1) el experimento tiene un número fijo de pruebas. 2) de cada prueba solo puede presentarse uno de dos resultados. Un éxito o un fracaso. 3) la probabilidad de éxito

  • Actividad 2 Metodos Probabilisticos

    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD PROGRAMA DE INGENIERIA INDUSTRIAL ACTIVIDAD 2 RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES MÉTODOS PROBABILÍSTICOS Integrantes: JULIÁN FELIPE BARCO BERMÚDEZ Cód. De Grupo: 104561_63 TUTOR: Vladimir de Jesús Vanegas Angulo Marzo 2014 INTRODUCCIÓN Un Modelo probabilístico, es la forma que pueden tomar un conjunto

  • Actividad Aleatorio probabilístico

    PARA LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN: 1.- Definición de la muestra: Aleatorio probabilístico 1.1.- Descripción del tipo de muestra:  Una muestra probabilística es que cada elemento de la población total tenga una probabilidad conocida de pertenecer a la muestra (si cada elemento tiene esta probabilidad, la muestra es calificada de

  • METODOS PROBABILISTICOS ALEATORIOS.

    METODOS PROBABILISTICOS ALEATORIOS.

    Diana Avila MartinezPortal UNIMINUTO Asignatura: ESTADISTICA INFERENCIAL METODOS PROBABILISTICOS ALEATORIOS Presenta: DIANA MILENA AVILA MARTINEZ 000528549 Docente: SERGIO MARTINEZ VELEZ Colombia, Bogotá D.C. Marzo, 15 de 2017 OBJETIVOS 1. Identificar las variables que permiten hallar las muestras en los diferentes modelos probabilísticos. 2. Implementar Conceptos básicos adquiridos en Estadística Descriptiva 3. Calcula

  • ANALISIS COMBINATORIO PROBABILISTICO

    gatomau94_mauPRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE CONTEO En lo que respecta a técnicas de conteo, tenemos dos principios importantes:  El principio de adición  El principio de multiplicación El principio de adición (o) Si un evento o suceso “A” ocurre de n maneras y otro “B” ocurre de m maneras, luego: El

  • Tema 6: Razonamiento Probabilístico

    Tema 6: Razonamiento Probabilístico

    Anastasia GarcíaPsicología del pensamiento Realizados por Debora y algún arreglo por Aitziber Laguardia Curso 2012-2013 UNED Tema 6: Razonamiento Probabilístico 1. Introducción El pensamiento probabilístico constituye una modalidad de pensamiento que se enfrenta a problemas abiertos, en un mundo en donde la información es incompleta y se modifica temporalmente. Esta modalidad

  • Programacion dinamica probabilistico

    cheo_04PROGRAMACION DINAMICA PROBABILISTICO 6.- Considere una cadena de supermercados con 3 locales. La cadena debe comprar 6 litros de leche diariamente a un proveedor y distribuirlos en sus tres locales. Si un local vende un litro de leche recibe una utilidad de $2, y por cada litro sobrante diario se

  • Modelo Probabilistico De Inventarios

    maclacoronel14INTRODUCCION Tanto el inventario, como las cuentas por cobrar, presentan una proporción significativa de los activos en la mayoría de las empresas que requieren de inversiones sustanciales. Por ello, las prácticas administrativas que den como resultado minimizar el porcentaje del inventario total, pueden representar grandes ahorros en dinero. MODELO PROBABILISTICO

  • Actividad 4. Modelos probabilísticos

    primaria1Actividad 4. Modelos probabilísticos: Existen diferentes modelos probabilísticos y cada uno de ellos se utiliza según las características de los datos que se analizan. Esta distribución es aplicable a un gran número de problemas de carácter económico y en numerosas aplicaciones como juegos de azar, en el control de calidad

  • Métodos De Muestreo Probabilísticos

    richysMétodos de muestreo probabilísticos Los métodos de muestreo probabilísticos son aquellos que se basan en el principio de equiprobabilidad. Es decir, aquellos en los que todos los individuos tienen la misma probabilidad de ser elegidos para formar parte de una muestra y, consiguientemente, todas las posibles muestras de tamaño n

  • Métodos de muestreo probabilísticos

    jcutipaMétodos de muestreo probabilísticos Son aquellos que se basan en el principio de equiprobabilidad. Es decir, aquellos en los que todos los individuos tienen la misma probabilidad de ser elegidos para formar parte de una muestra y, consiguientemente, todas las posibles muestras de tamaño n tienen la misma probabilidad de

  • Actividad 5. Modelos Probabilísticos

    1. Suponga que un cierto rasgo (color de ojos, ser zurdo, etc.) se determina por un par de genes, y que además d representa un gen dominante, y r un gen recesivo. una persona con una pareja de genes (d,d) se dice que es dominante puro y con la pareja

  • Ejercicios de Muestreo Probabilístico

    Ejercicios de Muestreo Probabilístico

    Wilkinson Prz VasquezEjercicios de Muestreo Probabilístico 1. Simple Valiéndose de la lista de jugadores del equipo Real Madrid, el entrenador observa el número en la parte posterior de la franela de los jugadores, para seleccionar al azar, cual es de todos ellos será el capitán del equipo durante el juego. 1. Sistemático

  • Glosario de términos probabilísticos

    fernando_01032. Definición de términos: Probabilidad: Básicamente se considera como un suceso aleatorio de un acontecimiento que ocurrirá o no, dependiendo del azar. Un experimento aleatorio se caracteriza porque repetido muchas veces y en idénticas condiciones el cociente entre el número de veces que aparece un resultado (suceso) y el número

  • Modelos De Inventarios Probabilisticos

    JazlyINTRODUCCION Los inventarios tienen como objetivo básico especificar cuándo se deben ordenar los artículos y cuál debe ser el volumen de la orden. Un inventario se refiere a la cantidad de existencias de un bien o recurso cualquiera, y según dice Nahmias (2007) el sistema de inventarios es el conjunto

  • Reconocimiento Metodos Probabilisticos

    angemora77INTRODUCCION Dentro de los programas de formación que hoy día tienen las instituciones educativas y en especial las universidades se tiene como base fundamental el reconocimiento de las áreas a estudiar y de cada uno de los temas a trabajar, puesto que es un indicador o guía para nosotros los

  • Modelos De Inventarios Probabilisticos

    laurelv5.5 Manejo de modelos de Inventarios Probabilísticos. Los modelos de inventario en donde la demanda es incierta o aleatoria en un periodo dado se denominan Modelos de Inventarios Probabilísticos. En estos modelos se incluyen algunas versiones del modelo EOQ para demanda incierta en los cuales se incorporan conceptos importantes como

  • Colaborativo 1 Metodos Probabilisticos

    josilsalMETODOS PROBABILISTICOS ACT. 6 TRABAJO COLABORATIVO 1 INTRODUCCION A través de esta actividad realizaremos el proceso de transferencia de los temas de la primera unidad Primero por medio del desarrollo de un crucigrama en el que se identificaran algunos conceptos importantes. Posteriormente se aplicaran por medio de ejercicios, parte del

  • TECNICAS DE MUESTREO NO PROBABILISTICO

    TECNICAS DE MUESTREO NO PROBABILISTICO

    cmendia1481logo en línea.png Página de FACULTAD: Administración CARRERA: Comercio SEMESTRE: Septiembre – Enero 2020 DOCENTE: María Belén Castillo Q. MATERIA: Investigación de Mercados TAREA Nª: 4 NOMBRE DEL ESTUDIANTE: Christian Mendía FECHA DE ENTREGA: 27 de noviembre del 2019 ENUNCIADO DE TAREA: Técnicas de muestreo no probabilístico DESARROLLO: Lea las

  • Probabilidad y modelos probabilísticos

    Probabilidad y modelos probabilísticos

    Pablo20diazProbabilidad y modelos probabilísticos Test 1. A qué nos referimos con Experimento Aleatorio: a) Un experimento que da paso a varios resultados sin poder predecir cual ocurrirá b) La elección automática de variables diversas c) Cuando X y Y toman el valor inmediato d) Ninguna es correcta 2. Qué significa

  • MODELOS PROBABILISTICOS EN INVENTARIOS.

    MODELOS PROBABILISTICOS EN INVENTARIOS.

    andres199503http://www.difraxion.com/media/images/1433351860-ITLL.png http://www.atiempo.mx/wp-content/uploads/2014/07/140718-sep-logo-630x320-atiempo.mx_.png Tecnológico Nacional de México. Instituto Tecnológico de León. Presentan: * Miranda Alatorre Andrés. * Moreno Muño Josafat. * Ortega Mares Mayra Yareli. * Padilla Martínez Juan Arturo. * Pacheco Vélez Liliana. * Pérez Méndez Ezequiel. Cuestionario: MODELOS PROBABILISTICOS EN INVENTARIOS. 1. ¿Qué es un término probabilístico? R= El

  • Modelos probabilisticos en farmacologia

    Modelos probabilisticos en farmacologia

    Tracker Gardianhttp://tbcdurango.ceadurango.com/images/logo_tbc.png TBC ESC.ARMAS.png Telebachillerato Comunitario Plantel Cuamontax, Municipio de Huazalingo https://i.pinimg.com/564x/71/01/49/7101492435fee1dd94bfeaea327482cd.jpg https://i.pinimg.com/564x/71/01/49/7101492435fee1dd94bfeaea327482cd.jpg https://i.pinimg.com/564x/fc/95/49/fc95496844022f8b672e7b99d895e19a.jpg Esto contiene una imagen de: {{ pinTitle }} https://i.pinimg.com/564x/71/01/49/7101492435fee1dd94bfeaea327482cd.jpg PROBABILIDAD TOTAL En la vida cotidiana aparecen muchas situaciones en las que los resultados observados son diferentes, aunque las condiciones iniciales en las que se produce la experiencia

  • Técnicas de muestreo no probabilistico.

    Técnicas de muestreo no probabilistico.

    Carlos AjinTÉCNICAS DE MUESTREO NO PROBABILÍSTICO Es un tipo de muestreo que no se basa en el azar, sino en el juicio personal del investigador para selección a los elementos que formaran parte de la muestra, se puede seleccionar de manera arbitraria o consciente los elementos, en función de su accesibilidad

  • Sistemas de Inventarios Probabilísticos

    plaguito2ADMINISTRACION DE INVENTARIOS TRABAJO COLABORATIVO (2) CURSO 332572-179 Integrante: JOSÉ ANTONIO MORÓN VILLAMIZAR Tutor: JAIME ALBERTO ARANGO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD CEAD-VALLEDUPAR AÑO: 2014 INTRODUCCION El presente trabajo es la realización de los ejercicios propuestos, y la investigación del tema propuesto por la guía de activada. Donde

  • ESTADISTICA. MUESTREO NO PROBABILÍSTICO

    Sol GonzalezMuestreo Conjunto de operaciones encaminadas a determinar una muestra, su tamaño y demás características necesarios para identificar a los elementos que la forman. Población Conjunto formado por la totalidad de elementos con arreglo a unas características concretas. Población de estudio Conjunto de elementos sobre los que se toma la muestra.

  • Un modelo probabilístico lineal simple.

    DacketsUn modelo probabilístico lineal simple. Considere el problema de intentar predecir el valor de una respuesta y con base en el valor de una variable independiente x. La recta del mejor ajuste del capítulo 3, Se basó en una muestra de n observaciones bivariadas tomada de una población de medidas

Página