ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PROBABILISTICOS

Buscar

Documentos 101 - 150 de 172

  • Correccion Quiz 2 Metodos Probabilisticos

    milenataCORRECCION QUIZ DOS METODOS PROBABILISTICOS ALEXIS 1 Puntos: 1 En los modelos no lineales se necesita el calculo diferencial para: Seleccione una respuesta. | a. Evitar soluciones(locales) multiples | | | b. Expresar la solución única | | | c. Expresar las condiciones de optimalidad | correcto | | d.

  • Muestro Probabilistico Y No Probabilistico

    cristinapeibMUESTREO PROBABILÍSTICO Procedimiento por el cual se da a cada persona o elemento del universo una posibilidad igual de ser seleccionado en la muestra. Existen varios tipos de muestreo que se describen continuación: •MUESTREO SIMPLE AL AZAR: selección de un miembro individual por un proceso alea torio. •MUESTREO ESTRATOS Y

  • MUESTREO PROBABILISTICO Y NO PROBABILISTICO

    gedeon666El muestreo probabilístico tiene como principal ventaja el garantizar que la muestra es definitivamente representativa del universo, por tener el principio del azar en su selección; sin embargo, la desventaja es que puede llegar a tener una desviación estándar muy alta, debido a su dispersión. Por el otro lado, el

  • Muestreo Probabilistico Y No Probabilistico

    kyfloveEn estadística se conoce como muestreo a la técnica para la selección de una muestra a partir de una población. Al elegir una muestra se espera conseguir que sus propiedades sean extrapolables a la población. Este proceso permite ahorrar recursos, y a la vez obtener resultados parecidos a los que

  • MUESTREO PROBABILISTICO Y NO PROBABILISTICO

    MUESTREO PROBABILISTICO Y NO PROBABILISTICO

    JohannaBMParticipe en el foro y exponga un caso en el que se deba aplicar un muestreo probabilístico estratificado por sexo y región geográfica y argumente ¿por qué? ¿En qué casos se debe aplicar el muestreo probabilístico? Las muestras probabilísticas son seleccionadas con el fin de que cada elemento de la

  • Diferentes tipos de muestreo probabilísticos

    yuryDiferentes tipos de muestreo probabilísticos Muestreo Aleatorio simple Estratificado Conglomerado muestreo sistemático Muestreo por área Muestreo Probabilístico: Cuando la Muestra se Elige Al Azar Tipos de muestreo probabilísticos: 1) Muestreo aleatorio simple: es el método donde la muestra es seleccionada de manera que cada elemento o individuo o población tienen

  • VARIABLE ALEATORIA Y MODELOS PROBABILÍSTICOS

    VARIABLE ALEATORIA Y MODELOS PROBABILÍSTICOS

    harchy_12Estadística I [MODELOS PROBABILÍSTICOS PARA V.A. DISCRETA] Modelos probabilísticos ORUGA Variables aleatorias discretas Carlos Gamero Burón José Luis Iranzo Acosta Departamento de Economía Aplicada Universidad de Málaga Parcialmente financiado a través del PIE13-024 (UMA) ________________ Estadística I Bloque II GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS VARIABLE ALEATORIA Y MODELOS

  • Trabajo Colaborativo 2 Metodos Probabilisticos

    wi17var579TRABAJO COLABORATIVO 2 JOSÉ NORBERTO RAMÍREZ QUIROZ Código 88.198.578 EINAR NILSON MARTINEZ MESA Código 87249141 ALEXANDER MARTINEZ URREGO Código 86076997 LUIS CARLOS APONTE CASADIEGOS Código 88204625 MÉTODOS PROBABILÍSTICOS CURSO 104561_47 TUTOR VLADIMIR DE JESUS VANEGAS ANGULO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLÓGICAS E

  • TRABAJO COLABORATIVO 1 METODOS PROBABILISTICOS

    STEFANY12TRABAJO COLABORATIVO 1 DE METODOS PROBABILISTICOS 1. El grupo colaborativo deberá realizar un cuadro comparativo entre las cadenas de Markov, la teoría de colas, y la programación no lineal. En el cuadro se debe desarrollar: Principales conceptos, características y sus aplicaciones. PROCESOS MARKOVIANOS CADENAS DE MARKOV TEORIA DE COLAS PROGRAMACION

  • Reconocimiento Unidad 1 Metodos Probabilistico

    charry25Reconocimiento Unidad 1 Lectura 1 Introducción a los modelos Estocáqsticos o Probailísticos (Parte 1) El estudio de los modelos operacionales y estocásticos, es de gran importancia para el desarrollo de la gestión empresarial. Hoy en día existen una gran variedad de herramientas que permiten incrementar la probabilidad de tomar mejores

  • Técnicas de muestreo Muestreo probabilístico

    MonzeFdzTécnicas de muestreo Muestreo probabilístico Forman parte de este tipo de muestreo todos aquellos métodos para los que puede calcular la probabilidad de extracción de cualquiera de las muestras posibles. Este conjunto de técnicas de muestreo es el más aconsejable, aunque en ocasiones no es posible optar por él. En

  • La enseñanza del razonamiento probabilístico.

    La enseñanza del razonamiento probabilístico.

    Karla Michel SilvaLa enseñanza. La enseñanza del razonamiento probabilístico, una formas de razonamiento tan habitual e importante en la ciencia moderna Los juegos de azar, la ruleta y todos aquellos cuyos resultados se ajustan a la curva norma son los más idóneos para que el niño adquiera una comprensión elemental de la

  • Redes sociales y sus resultados probabilisticos

    Redes sociales y sus resultados probabilisticos

    Jesús Abraham Rodríguez TobíasLAS REDES SOCIALES night sky wallpaper phone | Fondo de pantalla de nubes, Fondos de ... Apaga el fuego del coronavirus al apagar tus redes sociales • ENTER.CO Las redes sociales y su acercamiento a nosotros. Introducción Las redes sociales en forma mas coloquial puede interpretarse que son aplicaciones web

  • MUESTREO PROBABILÍSTICOS Y NO PROBABILÍSTICOS

    lichitasMUESTREO PROBABILÍSTICOS Y NO PROBABILÍSTICOS Muestreo (estadístico): El muestreo es una herramienta de a investigación científica. Su función básica es determinar que parte de la realidad en estudio (población o universo) debe examinarse con la finalidad de hacer inferencias sobre dicha población. El error que se comete debido es al

  • Trabajo Colaborativo 1 métodos Probabilisticos

    gronaldMETODOS PROBABILISTICOS TRABAJO COLABORATIVO 1 DIANA PAOLA CHAVARRO MARÍA ANGÉLICA SILVA MÁRQUEZ COD 1.031.131.101 LINA MARÍA CORREA CASTELLANOS COD. 1.032.390.983 TUTOR: VLADIMIR DE JESUS VANEGAS ANGULO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA 2013-04-17 INTRODUCCIÓN Existen diferentes herramientas que nos permiten realizar pronósticos

  • Muestreo probabilístico Vs. No Probabilístico.

    dennysnoelUNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS OCCIDENTALES ¨EZEQUIEL ZAMORA¨ BARINAS-ESTADO-BARINAS. Muestreo probabilístico Vs. No Probabilístico. Profesor: Carlos Díaz Barinas, 30 de Enero 2015 UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS OCCIDENTALES ¨EZEQUIEL ZAMORA¨ BARINAS-ESTADO-BARINAS. Muestreo probabilístico Vs. No Probabilístico. BACHILLERES: Dayerlin Frido. C.I.20.245.943 Pirela Rosmaira. C.I.20.964.001 Perez Kevin. C.I. 20.408.117 Profesor:

  • Trabajo Colaborativo 1 De Metodos Probabilisticos

    gretchenETICA (PARA PREGADO) TRABAJO COLABORATIVO 1 MAGDA_ CONSTANZA_ GONZALEZ _CARDOSO_GRUPO_100001_241 CC: 1.078.777.452 PROGRAMA: ING INDUSTRIAL “UNAD” UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD CEAD-NEIVA AÑO: 2013 ETICA (PARA PREGADO) TRABAJO COLABORATIVO 1 MAGDA_ CONSTANZA _GONZALEZ _CARDOSO_GRUPO_100001_241 6CC: 1.078.777.452 PROGRAMA: ING INDUSTRIAL TUTOR: WILDER YAMILSO MEDINA ROJAS “UNAD” UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA

  • INFORME DE MODELOS DE INVENTARIOS PROBABILISTICOS

    INFORME DE MODELOS DE INVENTARIOS PROBABILISTICOS

    YolapvADMINISTRACION DE INVENTARIOS INFORME DE MODELOS DE INVENTARIOS PROBABILISTICOS PRESENTADO POR: LUIS CARLOS NARVAEZ GOMEZ YOLIMAR PEÑALOZA MARIA ALEJANDRA MUÑOZ PAZ GRUPO: 332572_59 PRESENTADO A: JORGE ENRIQUE ZUMAQUE UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y ADISTANCIA (UNAD) OCTUBRE 2015 INTRODUCCION En los modelos de inventarios probabilísticos, se ha venido suponiendo que la demanda

  • Trabajo De Reconocimiento Metodos Probabilisticos

    pumax836TRABAJO DE RECONOCIMIENTO METODOS PROBABILISTICOS PRESENTADO POR: WILBER ANDRES MENESES AL TUTOR: VLADIMIR DE JESÚS VANEGAS ANGULO GRUPO: 104561_76 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y ADISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS INGENIERIA INTRODUCCIÓN Lo que nos permite un método probabilístico es conocer con un cierto nivel de certeza como se podríacomportar un

  • ANÁLISIS PROBABILÍSTICO DE LAS FECHAS DE HELADAS

    ANÁLISIS PROBABILÍSTICO DE LAS FECHAS DE HELADAS

    juanjopjjVII. 6. ANÁLISIS PROBABILÍSTICO DE LAS FECHAS DE HELADAS. PROCEDIMIENTO 1. Serie de observaciones en orden cronológico (cuadro 1) 2. Se ordenan de la fecha menor a la mayor (cuadro 2 y 3) 3. A cada fecha se le asignan un número de orden Ki en orden creciente correspondiéndole a

  • Modelos Probabilísticos de Control de Inventarios

    carlosobandoModelos Probabilísticos de Control de Inventarios En los modelos anteriores en que se determinó el lote económico de compra, la cantidad y la frecuencia en número de veces son fijas. Ahora veremos sistemas en los que la certeza o incertidumbre tanto de la frecuencia como de la cantidad, tienden a

  • EJERCICIOS DE MODELO DETERMINISTA Y PROBABILÍSTICO

    EJERCICIOS DE MODELO DETERMINISTA Y PROBABILÍSTICO

    ALEJANDRA SOLISEJERCICIO DE MODELO DETERMINISTA 1. Una editora bibliográfica ha realizado un estudio sobre el comportamiento de la demanda de papel libro de 70 grs. En los últimos doce meses encontró que su demanda fue de: 10, 11, 15, 9, 10, 12, 8, 10.5, 10, 14, 9 y 11.5 toneladas por

  • Ejercicio 1 SISTEMAS DE INVENTARIOS PROBABILISTICOS

    juanb093INTRODUCCION El presente trabajo es la realización de los ejercicios propuestos, y la investigación del tema propuesto por la guía de activada. Donde trataremos la temática de la segunda unidad. SISTEMAS DE INVENTARIOS PROBABILISTICOS. El término probabilístico es la expresión cuantitativa que comprende la asignación de valores numéricos a sucesos

  • Conocimiento incierto y razonamiento probabilistico

    Conocimiento incierto y razonamiento probabilistico

    Juan Vences JrConocimiento incierto y razonamiento Presenta: 1. Juan Manuel Vences Salazar Mario Alberto Encinas Cardona mario.encinasc@alumno.buap.mx juan.vences@alumno.buap.mx 27/04/2020 1. Contenido Lo incierto. Sistemas de razonamiento probabilístico. Tomando decisiones simples. Tomando decisiones complejas. ( Benemérita Universidad Autónoma de Pu Facultad de Ciencias de la Computación 27/04/2020 2 / 94 2. Introducción El

  • Trabajo Colaborativo 1 Metodos Probabilisticos UNAD

    llerena3INTRODUCCION El desarrollo de este trabajo se realiza en base a los puntos planteados en la guía de trabajo 1, donde desarrollaremos un mapa conceptual sobre modelos de pronóstico y de inventarios y los ejercicios planteados en la misma. Iniciamos hablemos sobre que son los métodos probabilísticos, estos permiten conocer

  • EJEMPLOS DE MODELOS DETERMINISTICOS Y PROBABILISTICOS

    EJEMPLOS DE MODELOS DETERMINISTICOS Y PROBABILISTICOS

    Jocelin SandovalEJEMPLOS DE MODELOS DETERMINISTICOS Y PROBABILISTICOS Introducción En las cuencas rurales donde predominan las actividades agrícolo-ganaderas y se aplican fertilizantes nitrogenados y fosforados en los cultivos de tipo extensivo, es muy probable que estos productos agroquímicos deterioren la calidad de las aguas subterráneas y superficiales. Para estudiar el efecto que

  • Tipo de muestreo probabilístico: Por Conglomeración

    Tipo de muestreo probabilístico: Por Conglomeración

    jacobandreTipo de muestreo probabilístico: Por Conglomeración Se va a dividir el área de la población de la provincia de Guanacaste en secciones los diferentes cantones de esta provincia luego se eligen al azar las poblaciones de Santa Cruz, Nicoya y Filadelfia. Instrumento de medición Lo que se pretende es realizar

  • Aporte Trabajo Colaborativo 1 Metodos Probabilisticos

    williamlubo202. De solución a las siguientes situaciones problemas: a. Los siguientes datos representan las ventas históricas en unidades de un producto de los últimos seis (6) años: AÑOS DEMANDA 2005 700 2006 900 2007 750 2008 800 2009 1000 2010 950 Utilice la técnica de regresión lineal para estimar el

  • TRABAJOS MUESTREO PROBABILISTICO EJERCICIOS PROPUESTOS.

    TRABAJOS MUESTREO PROBABILISTICO EJERCICIOS PROPUESTOS.

    Edgar Jonathan Ortega GoyzuetaEJERCICIOS PROPUESTOS 1. Se tiene una población formada por 140 elementos, se pide extraer una muestra de 20 elementos empleando muestreo sistemático. SOLUCION Intervalo de selección: 140/20 = 7 Elemento de arranque: 1 y 7 = 3 3+7=10, 10+7=17……. Muestra = 3,10,17,24,31,38,45,52,59,66,73,80,87,94,101,108,115,122,129,136 1. En una fábrica que consta de 800

  • Tipos de muestreo Métodos de muestreo probabilísticos

    Tipos de muestreo Métodos de muestreo probabilísticos

    Liliana SalazarLA MUESTRA Es un grupo de unidades, una cantidad del total, que representa el comportamiento del mundo en su grupo. Una muestra, en un sentido extenso, no es más que aquello, una sección completamente que se denomina cosmos o población y que sirve para representarlo. La muestra descansa en el

  • INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES DE MODELOS PROBABILÍSTICOS

    INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES DE MODELOS PROBABILÍSTICOS

    Amabely Leal CavazosUniversidad Autónoma De Nuevo León Resultado de imagen para logo de FCQ Resultado de imagen para logo de la uanl Facultad De Ciencias Químicas Ingeniero Industrial Administrador INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES DE MODELOS PROBABILÍSTICOS Producto Integrador de Aprendizaje Grupo: Alumno: YOMIRA ALEJANDRA MARTÍNEZ RODRÍGUEZ 1630344 MARIA FERNANDA CANTU MUZQUIZ 1794746 PATRICIA

  • Muestreo probabilistico. Ventajas muestreo probabilístico

    Muestreo probabilistico. Ventajas muestreo probabilístico

    Sebastian Morales SandovalMUESTREO PROBABILÍSTICO Ventajas Muestreo Probabilístico * Elimina el juicio subjetivo en la selección de la muestra y aumenta la credibilidad de los resultados, permitiendo además su generalización. * Permite calcular la variabilidad de la muestra, conteniendo así los posibles errores debidos a tal variabilidad. Puesto que la precisión disminuye conforme

  • Muestreo probabilístico definición ejemplo y aplicación

    Muestreo probabilístico definición ejemplo y aplicación

    Joel CorreaMuestreo probabilístico definición ejemplo y aplicación Definición Es la técnica de elección de la muestra en la que los individuos son elegidos aleatoriamente y todos tienen probabilidad positiva de formar parte de ella. Tipos Muestreo aleatorio simple Definición: Se otorga un número a cada sujeto de la población y se

  • Introduccion a los modelos Estocásticos o Probabilísticos

    oscaralonsRECONOCIMIENTO DE LA UNIDAD I Introduccion a los modelos Estocásticos o Probabilísticos Los modelos estocásticos son ampliamente empleados en términos prácticos y en términos teóricos. En términos prácticos, en los mercados financieros altamente desarrollados y eficientes, es posible identificar un creciente empleo de estos modelos por parte de analistas financieros

  • MODELO PERT PROBABILISTICO. UTILIZACION DISTRIBUCION NORMAL

    MODELO PERT PROBABILISTICO. UTILIZACION DISTRIBUCION NORMAL

    Cristian CarlosamaTALLER SESION 20 INVESTIGACION DE OPERACIONES MODELO PERT PROBABILISTICO. UTILIZACION DISTRIBUCION NORMAL ESTUDIANTE: CRISTIAN ESTEBAN CARLOSAMA GOMEZ La experiencia ha demostrado que el tiempo de ejecución esperado del proyecto estándar, con parámetros Te y S (desviación estándar) de Te. Para nuestro ejemplo: 2. La distribución normal Te=54 S te= 3.32

  • Modelo De Inventario Probabilistico Aplicado A Una Panaderia

    jorgearbietoI PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1.1 Situación del problema: El atractivo de este rubro de las panaderías en el Perú no se detiene. En algunos distritos ya existe hasta dos o tres de estos negocios por manzana. La competencia no le resta atracción a este mercado que, en promedio, concentra 10

  • METODOS PROBABILISTICOS. Reconocimiento general y de actores

    METODOS PROBABILISTICOS. Reconocimiento general y de actores

    Oscar8808UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA y a DISTANCIA Act. 2: Reconocimiento general y de actores OSCAR ROBERTO MURCIA CC. 1014193756 Tutor: Vladimir de Jesús Vanegas Angulo Grupo: 104561A_288 UNIERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECONOLOGIAS E INGENIERIAS MÉTODOS PROBABILÍSTICOS 2015 INTRODUCCIÓN Existen diferentes herramientas que nos permiten

  • Algoritmos basados en métricas y probabilístico-estadístico

    Algoritmos basados en métricas y probabilístico-estadístico

    Gerardo EpitacioUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE GUERRERO UNIDAD ACADÉMICA DE INGENIERÍA INGENIERÍA EN COMPUTACIÓN Reconocimiento de patrones Algoritmos basados en métricas y probabilístico-estadístico Materia: Sistemas expertos Profesor: Antonio Alarcón Paredes Estudiante: Juan Gerardo Epitacio Gálvez Chilpancingo Gro. A junio del 2015. Contenido Introducción Monografía del conjunto de datos Datos tecnicos ¿De qué trata?

  • Trabajo colaborativo tema: Consenso Inventarios Probabilísticos

    Trabajo colaborativo tema: Consenso Inventarios Probabilísticos

    dmalpicasActividades para el paso 7: En el foro del Trabajo colaborativo tema: Consenso Inventarios Probabilísticos: * Los integrantes del grupo de trabajo deben realizar un consenso para dentificar cuáles son los modelos de inventario que se debe aplicar para resolver los problemas identificados. * Participar en la solución a cada

  • Modelos Probabilísticos: De los Datos a un Conocimiento Decisivo

    andres2209acción. Sin embargo, en muchos problemas de decisión, el tomador de decisiones desearía la combinación de algunas acciones. Por ejemplo, en un problema de inversión, el inversionista desearía distribuir los activos entre una mezcla de opciones de forma tal de optimizar los retornos de portafolio. Visite la pagina web de

  • PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL MÉTODOS PROBABILÍSTICOS 104561

    PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL MÉTODOS PROBABILÍSTICOS 104561

    laurysropTRABAJO COLABORATIVO MOMENTO III ACTIVIDAD INTERMEDIA Presentado por: YEISON JULIAN MORA C.C. FRANKLIN CESAR ESTEVEZ C.C. 79.741.159 WILSON ENRIQUE VIVAS GONZALEZ C.C. DAVIER ROLANDO MOSCOSO C.C 80.157.446 Dirigido a: Ing. MIGUEL JOSÉ FLOREZ Tutor de Curso Grupo: 10 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS,

  • Muestreo probabilístico y muestreo probabilístico aleatorio simple

    Muestreo probabilístico y muestreo probabilístico aleatorio simple

    sharitto21CENTRO UNIVERSITARIO DEL PACIFICO SUR, CAMPUS TLAPA LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA 2º CUATRIMESTRE ASIGNATURA: INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA Y CUALITATIVA EN PSICOLOGÍA TEMA: MUESTREO PROBABILÍSTICO Y MUESTREO PROBABILÍSTICO ALEATORIO SIMPLE ALUMNA: ROSARIO NICTE-HÁ CANTO CRUZ MAESTRO: JAVIER GÁLVEZ GALLARDO Un dibujo de una persona con un paraguas Descripción generada automáticamente con confianza media

  • DIAGRAMADO DE REDES CON TIEMPOS DETERMINÍSTICOS Y PROBABILÍSTICOS.

    esreylujoDIAGRAMADO DE REDES CON TIEMPOS DETERMINÍSTICOS Y PROBABILÍSTICOS. PERT Probabilístico. • Considera que la variable de tiempo es una variable desconocida de la cual solo se tienen datos estimativos. • El tiempo esperado de finalización de un proyecto es la suma de todos los tiempos esperados de las actividades sobre

  • Aprendizaje integrador: Variables y modelos probabilísticos comunes

    Aprendizaje integrador: Variables y modelos probabilísticos comunes

    Hannia2018▷ UNADM - Universidad Abierta y a Distancia de México - ¿Dónde ... Universidad Abierta y a Distancia de México Gestión Industrial Beatriz Adriana De La Cruz De La Paz. Grupo:GI-GIPMS-2002-B0-010 Modulo 1. Pensamiento matemático y social. Unidad 1. Probabilidad Aprendizaje integrador: Variables y modelos probabilísticos comunes. Docente en línea:

  • Los diferentes modelos probabilísticos de los sistemas de inventario

    yesogapoActividad 10 Trabajo Colaborativo No. 2 Estudiantes JUAN CARLOS VELASCO LOPEZ Código 94326488 Grupo: 112 Tutor de Curso: GEOVANE VERA Administración de inventarios Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD ECBTI 2011 INTRODUCCIÓN La administración de inventarios es importante desarrollar , examinar diseñar y proponer un modelo de inventario

  • Especificación del muestreo probabilístico y muestreo estratificado

    Especificación del muestreo probabilístico y muestreo estratificado

    miizgar12### **Especificación del Muestreo Probabilístico y Muestreo Estratificado** La distribución de entrevistados y los resultados de la encuesta en el Sector Cocal II se basaron en métodos de muestreo probabilístico, específicamente el muestreo estratificado. Este enfoque implica dividir la población en subgrupos homogéneos (estratos) y seleccionar muestras aleatorias de cada

  • Aplicación práctica de los sistemas de inventarios probabilísticos

    luceromon08TRABAJO COLABORATIVO N° 2 Temáticas que se revisarán: En el trabajo colaborativo 2, se pretende hacer una aplicación de las temáticas tratadas en la unidad 2: SISTEMAS DE INVENTARIOS PROBABILISTICOS. Aspectos Generales del Trabajo: Se pretende realizar un trabajo práctico donde el grupo de estudiantes puedan profundizar los conocimientos adquiridos

  • Cuadro comparativo de los elementos probabilisticos y deterministicos.

    Cuadro comparativo de los elementos probabilisticos y deterministicos.

    clau201605CUADRO COMPARATIVO DE MODELOS PROBABILÍSTICOS Y DETERMINÍSTICOS MODELOS CLASIFICACIÓN CARACTERÍSTICAS Determinísticos Modelos EOQ (Economic Order Quantity) 1. La demanda de los clientes es constante en todos los periodos y conocen las cantidades exactas. 2. Se aplica para casos de un solo producto. 3. La materia prima y los productos terminados

  • RECONOCIMIENTO DE LOS FUNDAMENTOS TEMATICOS DE EMTODOS PROBABILISTICOS

    RECONOCIMIENTO DE LOS FUNDAMENTOS TEMATICOS DE EMTODOS PROBABILISTICOS

    Ramon Turizo VillalbaMETODOS PROBABILISTICOS PASO 1 RECONOCIMIENTO DE LOS FUNDAMENTOS TEMATICOS DE EMTODOS PROBABILISTICOS PRESENTADO POR: TUTOR UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y ADISTANCIA 18 de febrero del 2018 INTRODUCCION Con la realización del presente trabajo, se busca iniciar el reconocimiento, del curso métodos probabilísticos y conocer términos, procedimientos, permitiendo así implementar nuevos conceptos

  • Administracion de inventarios. Sistemas de inventarios probabilisticos

    negro198ADMINISTRACION DE INVENTARIOS SISTEMAS DE INVENTARIOS PROBABILISTICOS TRABAJO DOLABORATIVO No 2 DANNY DE JESUS HARDT BENITEZ CODIGO 72292077 MARTHA YESID SUAREZ CODIGO: 40048562 GRUPO: 332572_148 PRESENTADO A: CESAR FIGUEREDO UNAD UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGICAS E INGENIERIA MAYO 2015 INTRODUCCION 1. En un sistema

Página