Psicología del consumidor
Documentos 51 - 100 de 238
-
Psicologia del consumidor
ROSAMPOUNIVERSIDAD SAN IGNACIO DE LOYOLA FACULTAD DE HUMANIDADES PSICOLOGIA DEL CONSUMIDOR CURSO: DESARROLLO HUMANO DOCENTE: ELAINE MISSIAGGIA INTEGRANTES: * ALVAREZ JUAREZ, ROBERTO 1430207 * BOCANEGRA OCAMPO, CARLOS 1330325 * CENTENO BENAVIDES, JULIO 1430471 * HUAMAN OBLITAS, ALEJANDRO 1420322 * HURTADO ARMAS, ROLAND 1430428 * RIOS SILVA, KAREN 1430092 * SILVA
-
Psicologia Del Consumidor
bbeebbaaENTREVISTA EN LOS AMBITOS PSICOSOCIAL Y ORGANIZACIONAL ¿QUE ES LA PSICOLOGIA DEL CONSUMIDOR? ENTREVISTA DE JUBILACIÓN ¿QUE ES LA PSICOLOGIA DEL CONSUMIDOR? La psicología del consumidor, un área que se posiciona fuertemente en el mundo empresarial. Estas personas que realizan su labor con esmero y dedicación, son los encargados de
-
Psicologia Del Consumidor
anamariamediINTRODUCCIÓN El aprendizaje es una de las variables más importantes del individuo, y que le lleva a realizar conductas. Todas las conductas, incluso las enfermas (compra por impulso) son aprendidas: por eso es importante saber cómo se aprenden estas conductas (para prever y predecir las posturas). El conocimiento de los
-
PSICOLOGIA DEL CONSUMIDOR
belsitajoyaCuál es la diferencia entre consumo y consumismo? Y cuáles son las consecuencias de vivir en sociedades consumistas? Para ello es muy importante reportar fuentes bibliográficas de revistas y bases de datos de investigación de universidades o de centros de investigación sobre el tema ¿Cuál es la diferencia entre consumo
-
Psicologia Del Consumidor
floresdelcampoCURSO DE PSICOLOGIA DEL CONSUMIDOR ACTIVIADAD DE: RECONOCIMIENTO DEL CURSO Y ACTORES PRESENTADO POR: YURLEY VIAFARA QUINTERO CODIGO 34610381 GRUPO 102604-36 TUTOR HECTOR RODRIGO OSPINA UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD SEPTIEMBRE DE 2013 CUESTIONARIO DE RECONOCIMIENTO 1. ¿Cuántos créditos tiene este curso? Tiene 3 créditos 2. Explique en un
-
Psicologia Del Consumidor
cesareliaasFactores relacionados con la clase social En otros tiempos, la clase social, podía clasificarse de la siguiente manera: Clase alta: son personas adineradas, la mayoría de las veces con riquezas heredadas, otras veces ejecutivos que hacen fortuna o dueños de grandes negocios. Los representantes de esta Clase social compran en
-
Psicologia Del Consumidor
Liliana731. Cuáles son los escenarios del consumidor, mencione dos y justifique su respuesta? Los escenarios del consumidor son: - Cambios en el Consumidor - La incidencia de la tecnología - La Competencia - Prácticas Comerciales Temas Escogidos: - La Competencia: Es quizás dentro de los escenarios del consumidor lo más
-
Psicologia Del Consumidor
INTRODUCCIÓN Esta actividad se desarrollara como trabajo colaborativo para que adquiramos las competencias necesarias para conocer los comportamientos y decisiones que asume el consumidor en el momento de decidirse por un producto, la influencia publicitaria, los procesos de posicionamiento y concepto de marca y como se generan hábitos de consumo.
-
Psicologia Del Consumidor
gina77PSICOLOGÍA DEL CONSUMIDOR GINA MARCELA RAMÍREZ ARROYO CÓDIGO: 1110512745 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA IBAGUÉ – TOLIMA 25-10-2012 Como Es El Proceso De Toma De Decisiones Del Consumidor El comportamiento del consumidor describe la forma en que los consumidores toman sus decisiones de compra y utilizan y se deshacen
-
Psicologia Del Consumidor
italokoGUÍA DE ESTUDIO PRIMERA EVALUACIÓN PSICOLOGÍA DEL CONSUMIDOR 1. ¿Qué es comportamiento? Es aquella actividad interna o externa del individuo o grupo de individuos dirigida a la satisfacción de sus necesidades mediante la adquisición de bienes o servicios.” 2. ¿Cuál es la definición de CONSUMIDOR? Aquel individuo que usa o
-
Psicologia Del Consumidor
micorredo511PASO 3 ANÁLISIS SOBRE SEGMENTACIÓN. EL CHOCOLATE “El chocolate es una pasta alimenticia sólida hecha con cacao y azúcar molido, tiene un efecto energético y tónico, estimula el sistema nervioso, tiene efectos diuréticos y cardiotónicos y en pequeñas dosis contiene las vitaminas A, B1, B2, D y E. Las grasas
-
Psicologia Del Consumidor
ZULYPsicología del consumidor . INTRODUCCION Con el presente trabajo se pretende abordar de manera didáctica losconocimientos adquiridos en la unidad 1 del módulo de psicología del consumidor.Además de propiciar el aprendizaje colaborativo y trabajo en grupo, fundamentosesenciales en la UNAD.Finalmente, se estudiara algunos casos de los cuales se afianzara losconocimientos
-
Psicologia Del Consumidor
gabrielagarzonPSICOLOGIA DEL CONSUMIDOR Act. 02 Reconocimiento general y de actores Presentado por: Ana María Arenas Vivares C.C 43262784 Grupo 102604_34 Director y Tutor MARTA DAMARIS PUENTES UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA-UNAD TECNOLOGIA EN GESTION COMERCIAL Y DE NEGOCIOS SEPTIEMBRE 2011 INTRODUCCION En este trabajo encontraremos un cuestionario que nos
-
Psicologia Del Consumidor
kripton5PSICOLOGIA DEL CONSUMIDOR Unidad 1 Lección 1: Lo esencial del Comportamiento del Consumidor El comportamiento de una persona al querer comprar un producto o servicio es el objeto de estudio de este curso, el cual podemos afirmar que es observable, medible, registrable, evaluable y modificable por lo que podemos decir
-
Psicologia Del Consumidor
marxioacePSICOLOGIA DEL CONSUMIDOR CULTURA El estudio de la cultura es el estudio de todos los aspectos de una sociedad: su lenguaje, conocimientos, leyes, costumbres, etc. que otorgan a esa sociedad un carácter distintivo y su personalidad. En el contexto del comportamiento del consumidor, se define a la cultura, como la
-
Psicologia Del Consumidor
amavivaresPSICOLOGIA DEL CONSUMIDOR Act. 02 Reconocimiento general y de actores Presentado por: Ana María Arenas Vivares C.C 43262784 Grupo 102604_34 Director y Tutor MARTA DAMARIS PUENTES UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA-UNAD TECNOLOGIA EN GESTION COMERCIAL Y DE NEGOCIOS SEPTIEMBRE 2011 INTRODUCCION En este trabajo encontraremos un cuestionario que nos
-
Psicologia Del Consumidor
yarleidyscmINTRODUCCION La ejecución de la siguiente investigación esta sujeta a los puntos principales en donde buscamos eligiendo un producto para luego describirlo teniendo en cuenta las características de los segmentos poblacionales además las Características diferenciales del producto, tenido en cuentas las ventas y desventajas del mismo. Luego nos encontraremos con
-
Psicologia del consumidor
Melisa ValenciaPágina de Actividad No 1. Autor: Yeimy Paola Calderón Bolívar Jefferson Cruz Ruiz Julian Felipe Gonzalez Bernal Efraín Leonardo Daza Santos Melisa Valencia Orozco Universidad Compensar Asignatura Psicología del consumidor Docente: Carmen Leonor Cruz Zubieta Febrero 2022 Tabla de Contenido. Introducción 3 Teoría económica 4 Teoría cognitiva 5 Teoría Conductual
-
PSICOLOGIA DEL CONSUMIDOR
Anabell HerreraPSICOLOGIA DEL CONSUMIDOR El estudio de la psicología en el proceso de consumo se refiere a la forma en que compran los individuos, grupos u organizaciones y el camino que usan para seleccionar, comprar, usar y desechar productos, servicios, experiencias o ideas para satisfacer necesidades, además del impacto que estos
-
Psicologia Del Consumidor
karola0309TRABAJO COLABORATIVO DE PSICOLOGIA DEL CONSUMIDOR PASO 1 Tutor: OBDULIO GARCIA UNINERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA- UNAD ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES PROGRAMA DE PSICOLOGIA ARMENIA, MARZO DE 2012 Paso 1. Cuestionario individual 1. Mencione tres razones por las que considera que es importante estudiar el comportamiento
-
Psicologia Del Consumidor
Mr.ShomINDICE: Los temas se encuentran en el orden siguiente: Introducción. • Objetivo. • Características personales que influyen en el comportamiento de compra del consumidor. Factores culturales • Cultura • Subcultura • Clase social Factores Sociales • Grupos de referencia • Familia • Función y estatus Factores Personales • Edad y
-
Psicologia Del Consumidor
KeteranbFecha de Inicio: 3 de Octubre de 2012 Fecha de Cierre: 10 de Noviembre de 2012 Peso Evaluativo: 34 puntos sobre 500 Tipo de Actividad: Esta actividad se desarrollara bajo la modalidad de trabajo colaborativo, ya que se espera que todos los estudiantes de manera coordinada y participativa, construyan un
-
Psicologia Del Consumidor
anaidnana1. OBSERVACION Y ANALISIS. Este es el caso de una señora de 40 años de edad aproximadamente la cual acostumbra a comprar quincenalmente en el mismo supermercado a pesar de que hay varias opciones en ese sector. El momento que mas me llama la atención es cuando está en la
-
PSICOLOGIA DEL CONSUMIDOR
EPICADIANAPSICOLOGIA DEL CONSUMIDOR APORTE ACTV.6 HAIDE DUARTE FLOREZ: CC. 28057907 ESCUELA_ ECACEN GRUPO: 102604_27 TUTOR: HECTOR RODRIGO OSPINA CEAD: MALAGA_SANTANDER UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) 2012 Colanta, acrónimo de Cooperativa Lechera de Antioquia es una cooperativa colombiana sin ánimo de lucro fabricante de productos alimenticios que incluye lácteos,
-
PSICOLOGIA DEL CONSUMIDOR
josemartinez123ACTIVIDAD NRO. 10 TRABAJO COLABORATIVO Nro. 2 PSICOLOGIA DEL CONSUMIDOR UNIDAD 2 CURSO: 102604_07 Tutor: WILLIAM MENDOZA GALVIS UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONOMICAS Y DE NEGOCIOS Julio de 2012 Productos o servicio (MARCA) Explicación de las razones por las que compra
-
Psicologia Del Consumidor
WILFERPSICOLOGIA DEL CONSUMIDOR AUTOR: WILFER PARRA COD. 6802900 TUTOR: IRAIDE PERALTA MOLINA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS ARTES Y HUMANIDADES PROGAMA DE PSICOLOGIA FLORENCIA- CAQUETA 17 DE MARZO DE 2011 TABLA DE CONTENIDO Introducción…………………………………………………………..….……………..1 Objetivos………….…………………………………………………….………...…….2 Resumen de la segunda unidad…………………………..…………………………3 Conclusiones………………………………………………………………………….4 Bibliografía…………………………………………………………………………….5 INTRODUCCIÓN El observar con
-
Psicologia Del Consumidor
ypereadTema 1: Perfil motivacional a partir de la compra de productos o servicios: (máximo 2 páginas) Entreviste a la persona para indagar por los productos y las razones que argumenta para comprarlos. Mencione algunos productos que compra exclusivamente para satisfacer necesidades psicológicas. Recuerde que muchos alimentos, ropa ó servicios, además
-
Psicologia Del Consumidor
kmerINTRODUCCIÓN Estudiar las distintas fases de la investigación etnográfica, esto es, desde la formulación de la misma, la investigación bibliográfica, la observación, la recogida de datos, el registro y análisis de los mismos, así como la redacción final de un texto de investigación y su difusión. INFORME 1. DEFINIR EL
-
Psicologia Del Consumidor
aguevaraINTRODUCCION Con el presente trabajo colaborativo se pretende abordar de manera didáctica los conocimientos adquiridos de la unidad 1 del módulo de psicología del consumidor Finalmente, desarrollaremos un cuestionario individual, como ser un consumidor responsable? y por último análisis sobre segmentación. De manera que nos permita afianzar los conocimientos estructurado
-
Psicologia Del Consumidor
NECOMARA continuación, usted encontrará preguntas que se desarrollan en torno a un enunciado, problema o contexto, frente al cual, usted debe seleccionar aquella opción que responda correctamente al ítem planteado entre cuatro identificadas con las letras A, B, C, D. Una vez la seleccione, márquela en su hoja de respuestas
-
PSICOLOGIA DEL CONSUMIDOR
44ideasE n el mundo del mercadeo un método nuevo para conocer las preferencias de las personas es la sicología del consumo, al parecer todo empezó con la guerra de las colas. Durante los años setenta y ochenta, Pepsi lanzo una campaña al aire en la que a diferentes personas se
-
PSICOLOGIA DEL CONSUMIDOR
SOMAPAZAPSICOLOGIA DEL CONSUMIDOR 102604 ACTIVIDAD 7. TRABAJO COLABORATIVO UNIDAD 2 HUGUETH JULIANA DELGADO CODIGO 28.544.871 GRUPO 102604-1 TUTOR MARTHA DAMARIS PUENTES UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y ADISTANCIA UNAD IBAGUE OCTUBRE 2009 CONTENIDO Portada Introducción Objetivos Desarrollo de Actividades Conclusiones Bibliografía INTRODUCCION En la Unidad 2 se presentan las variables psicológicas que
-
Psicologia Del Consumidor
urquijoCURSO PSICOLOGIA DEL CONSUMIDOR GRUPO COLABORATIVO 102604_19 PRESENTADO POR IVAN URQUIJO MARTINEZ CC.73572921 TUTOR HÉCTOR RODRIGO OSPINA JULIO DE 2012 UNIVERSIDAD NACIONA Y A DISTANCIA INTRODUCCION EL trabajo colaborativo No.1 pone en práctica los conocimientos adquiridos enla unidad 1 del modulo, donde se explica la segmentación como una de las
-
Psicologia Del Consumidor
dianaleidyTRABAJO COLABORATIVO 2 102016_ 241 METODOS DETERMINISTICOS TUTOR: HERIBERTO MARTINEZ PRESENTADO POR: ISMAEL NARANJO JOVEN 83.252.721 DIANA LEIDY FIGUEROA NORMA CONSTANZA CAMPOS HERRERA 36.382.635. UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD 2012 INTRODUCCION Los problemas de asignación presentan una estructura similar a los de transporte, pero con dos diferencias: asocian
-
Psicologia Del Consumidor
edd002Capitulo Psicología del consumidor I Motivos manifiestos: Es una marca internacional que está llegando a Panamá con una nueva estrategia de mercado, enfocada en aquellos jóvenes adultos que disfrutan solo de lo mejor; más que una marca es un producto de moda, conocido en el mundo. Debido al movimiento de
-
Psicologia Del Consumidor
LilianaAlbadanActividades a Realizar: Paso 1. Cuestionario individual 1. Mencione tres razones por las que considera que es importante estudiar el comportamiento del consumidor. a. Porque los empresarios han tenido que orientar su búsqueda de clientes, interesándose en lo que los clientes quieren comprar para que su empresa sea exitosa y
-
Psicologia Del Consumidor
cristinaceledonPSICOLOGIA DEL CONSUMIDOR ACTA 2. RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES MARIA CRISTINA SAURIT CELEDON CC. 49 696 698 GRUPO 102604_217 cristinaceledon1@yahoo.es TUTOR HECTOR RODRIGO OSPINA UNAD UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES VALLEDUPAR 2013 Cuestionario de Reconocimiento ¿Cuántos créditos tiene este curso?
-
Psicologia Del Consumidor
nelson1395La empresa moderna se enfrenta a mercados cada vez más cambiantes e impredecibles, en virtud de un conjunto de factores relacionados con la apertura a productos extranjeros, la competencia creciente y los cambios bruscos en la aceptación de nuevas tecnologías y nuevos productos. La única forma en que la organización
-
Psicologia Del Consumidor
wah2114Influencias internas El propósito del marketing es cumplir y satisfacer los deseos y necesidades de los clientes meta, pero conocer a los clientes jamás será fácil, es habitual que las personas establezcan sus necesidades o deseos, pero actúan de otra forma distinta. Por ejemplo, es habitual que nos de vergüenza
-
Psicologia Del Consumidor
nancyunePag. Introducción 02 1. Consumidor. 03 2. La Decisión De Hacer La Compra. 04 3. Semejanzas Entre Consumidores; Segmentación De Mercados 05 4. Origen De Cuotas Del Mercado En La Psicología Del Consumidor 06 5. Grupos De Referencias Del Consumidor 08 6. Factores Psicológicos Del Consumidor 09 6.1 Factores Psicológicos
-
PSICOLOGIA DEL CONSUMIDOR
ladri19TRABAJO COLABORATIVO 2 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES PROGRAMA PSICOLOGIA PSICOLOGIA DEL CONSUMIDOR LUZ ADRIANA CASTAÑO GALLEGO CC. 1.037.576.704 TUTOR: HECTOR RODRIGO OSPINA GRUPO: 19 05 DE DICIEMBRE DE 2012 Tema 1: Perfil motivacional a partir de la compra de productos o
-
Psicologia Del Consumidor
josetomas85Cuales son los elementos que intervienen en la dinámica de la motivación? Factores culturales Cultura Subcultura Clase social Factores Sociales Grupos de referencia Familia Función y estatus Factores Personales Edad y etapa del ciclo de vida Ocupación Estilos de vida Personalidad y concepto de si mismo Factores Psicológicos Motivación Percepción
-
Psicologia Del Consumidor
javiero415Pag. Introducción 02 1. Consumidor. 03 2. La Decisión De Hacer La Compra. 04 3. Semejanzas Entre Consumidores; Segmentación De Mercados 05 4. Origen De Cuotas Del Mercado En La Psicología Del Consumidor 06 5. Grupos De Referencias Del Consumidor 08 6. Factores Psicológicos Del Consumidor 09 6.1 Factores Psicológicos
-
Psicologia Del Consumidor
pedrillosTRABAJO COLABORATIVO 3 PSICOLOGIA COMUNITARIA TUTOR: JHON GREGORY BELALCAZAR ESTUDIANTES: ELSA LORENA CAMBOA LORENA CASTRO MELENDEZ ISVELIA RODRIGUEZ C GRUPO: 41525 UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES PROGRAMA DE PSICOLOGÍA CEAD: PASTO 2011 INTRODUCCIÓN La sociedad nos proporciona alternativas que nos permiten adaptarnos al medio
-
Psicologia Del Consumidor
WILFERPSICOLOGIA DEL CONSUMIDOR AUTOR: WILFER PARRA COD. 6802900 TUTOR: IRAIDE PERALTA MOLINA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS ARTES Y HUMANIDADES PROGAMA DE PSICOLOGIA FLORENCIA- CAQUETA 17 DE MARZO DE 2011 TABLA DE CONTENIDO Introducción…………………………………………………………..….……………..1 Objetivos………….…………………………………………………….………...…….2 Resumen de la segunda unidad…………………………..…………………………3 Conclusiones………………………………………………………………………….4 Bibliografía…………………………………………………………………………….5 INTRODUCCIÓN El observar con
-
Psicología Del Consumidor
poche213TRABAJO COLABORATIVO No.1 PSICOLOGIA DEL CONSUMIDOR RAUL URIELES CAMPO CODIGO 102604_196 CC: 72.220.041 TUTOR PEDRO EMILIO UBAQUE REGENCIA EN FARMACIA UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA ( UNAD ) Psicología Del Consumidor 1. Mencione tres razones por las que considera que es importante estudiar el comportamiento del consumidor. 1) Porque el
-
Psicología Del Consumidor
mishyfuaPSICOLOGIA DEL CONSUMIDOR CLASE SOCIAL Y COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR ESTRATIFICACIÓN SOCIAL.- División de los miembros de una sociedad en una jerarquía de distintas clases sociales. Existen en todas las sociedades y culturas. La clase social se define por lo general por la cantidad de status que tienen los miembros de
-
Psicología del consumidor
sandungasUniversidad Nacional Abierta y a Distancia Tecnología En Regencia de Farmacia Curso: Psicología del Consumidor Código: 102604 Presentado por: Sandra Milena Hernandez Cod:67031736 Grupo:14 Presentado a: Vilma Stella León ZCBC-JAG 2021 Introducción En este trabajo vamos abordar el tema, del consumismo de como influye, en nuestro diario vivir y como
-
PSICOLOGÍA DEL CONSUMIDOR
petunia12PSICOLOGÍA DEL CONSUMIDOR UNIDAD TEMÁTICA 1 “FUNDAMENTOS TEÓRICOS” 2. El comportamiento del consumidor como fenómeno social: el papel de la psicología social. Para poder entender de una manera más íntegra l comportamiento del consumidor es necesario analizar, varias perspectivas y el papel que juegan en el. En éste caso desde
-
Psicología Del Consumidor
raulitovuLa psicología del consumo Concepto de segmentación de mercado Para Patrico Bonta y Mario Farber, la segmentación del mercado se define como "el proceso por medio del cual se divide el mercado en porciones menores de acuerdo con una determinada características, que le sea de utilidad a la empresa para