ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Penal

Buscar

Documentos 651 - 700 de 8.851 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Titulo Preliminar Del Derecho Penal

    Titulo Preliminar Del Derecho Penal

    kariAQEl derecho penal forma parte de los mecanismos sociales que tienen por finalidad obtener determinados comportamientos individuales en la vida social. Es considerado como un instrumento de control social con fundamentación racional. Es la garantía para la viabilidad posible en un ordenamiento social democrático de derecho . La función del

  • Derechos Penales Esclavista Y Feudal

    veronicaherreraDerecho Penal De La Sociedad Feudal Etimología La palabra "familia " viene del latín. Es una palabra derivada de "famulus" que significa sirviente o esclavo. La palabra familia era equivalente a patrimonio e incluía no sólo a los parientes sino también a los sirvientes de la casa del amo. La

  • Evolucion Historica Del Codigo Penal

    fmprEvolución legislativa del código penal venezolano Código penal de 2005 (reforma) Aumenta en gran medida, en muchos de sus artículos, la duración de las penas aplicables. Fija las multas en unidades tributarias. Por otra parte, se incluyen algunos delitos y se modifican otros, que en ningún momento representan un cambio

  • LEY DE BENEFICIO EN EL PROCESO PENAL

    MAESTRE10067LEY DE BENEFICIOS EN EL PROCESO PENAL Gaceta Oficial Nº 4.620 de fecha 25 de agosto de 1993 EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE VENEZUELA Decreta la siguiente , LEY DE BENEFICIOS EN EL PROCESO PENAL CAPITULO I Disposiciones Generales Artículo 1°.- Esta Ley establece las normas que regulan la

  • Fases Del Proceso Penal En Venezuela

    hermes879Fases del Proceso Penal A continuación, se presenta un resumen de lo fundamental del juicio ordinario de tipo oral según el C.O.P.P. hasta llegar a la sentencia. Dividimos este resumen en: I) FASE PREPARATORIA. II) FASE INTERMEDIA. III) FASE DE JUICIO ORAL. I) FASE PREPARATORIA En esta primera fase se

  • Codigo Organico Procesal Penal Art 1

    JorgeDice el artículo 1 del COPP que nadie puede ser condenado sin un juicio previo, oral y público, realizado sin dilaciones indebidas, ante un Juez o tribunal imparcial, conforme a las disposiciones del Código y con salvaguarda de todos los derechos y garantías del debido proceso, consagrados en la Constitución

  • Criticas Al Derecho Penal Venezolano

    juantorraoCriticas a la Definición del Derecho Penal Venezolano vigente y la actividad sancionadora de la administración: En 1998, la justicia penal en Venezuela experimentó un importante cambio tras la promulgación del Código Procesal Penal (COPP), instrumento procedimental que consagra el modelo acusatorio sustentado en el garantismo y el respeto a

  • Del código orgánico procesal penal

    Del código orgánico procesal penal

    belkysperezIntroducción El proceso judicial gira en torno al tema probatorio pues la sentencia ha de ser producto del análisis valorativo del juez respecto a los hechos que habiendo sido alegados, hayan resultado demostrados En este sentido, en la vida real también puede ocurrir y de hecho ocurre, no por defecto

  • Deber De Ciencias Penales I B (2011)

    wbvasquezvPRUEBA DE ENSAYO. 1.- Realice un ensayo sobre la importancia de las disciplinas auxiliares de las Ciencias Penales. El Derecho Penal que se aplica en nuestro país actualmente, es de corte de responsabilidad penal. Una vez que se ha establecida la responsabilidad del autor, sobreviene el castigo como resultado de

  • Analisis Del Codigo Penal Venezolano

    tierradenubes3No contamines el ambiénte Era hace una vez una gotita llamada Andresita ella estaba muy ilusionada por llegar a la tierra. Pues le habían dicho que era un mundo maravilloso. Al llegar a la tierra la gotita se desilusionó porque encontró la tierra muy contaminada ella se imaginaba algo mas

  • El Arraigo En México, Derecho Penal

    daguileINVESTIGACION SOBRE ORGANISMOS CENTRALIZADOS, DESCENTRALIZADOS Y AUTONOMOS. CONCEPTO DE ORGANOS CENTRALIZADOS: Es una forma de organización administrativa en la cual los entes del poder ejecutivo, se estructuran bajo el mando unificado y directo de la administración pública. CARACTERISTICAS DE LOS ORGANOS CENTRALIZADOS: a) Relación jurídica entre este y sus órganos.

  • EL PROCEDIMIENTO PENAL ACUSATORIO EN

    miguel25EL PROCEDIMIENTO PENAL ACUSATORIO EN EL DISTRITO FEDERAL. INDICE: PROEMIO. 2 INFLUENCIA LATINOAMERICANA. 2 RAÍCES HISTÓRICAS. 6 REFORMA CONSTITUCIONAL (JUSTIFICACIÓN). 7 PRINCIPIOS Y CARACTERÍSTICAS. 8 TÓPICOS FUNDAMENTALES DE LA REFORMA. 10 MEDIDA CAUTELAR DE PRISIÓN PREVENTIVA. 11 REGIMEN DE EXCEPCION. 11 MECANISMOS ALTERNATIVOS DE SOLUCION DE CONTROVERSIAS. 12 EXIGENCIA PROBATORIA.

  • Historia Del Derecho Penal En Mexico

    1.- BREVE COMENTARIO ACERCA DE LA HISTORIA Para cualquier Estado y más en concreto para cualquier sociedad, el estudio de la historia tiene gran importancia, no sólo porque nos ayuda a comprender el pasado y en cierto sentido a aprender de nuestros errores, sino que “en gran parte representa la

  • DERECHO PENAL, CONOCIMIENTOS BASICOS

    DanieLeonDERECHO PENAL, CONOCIMIENTOS BASICOS Es el conjunto de normas jurídicas que regulan el delito , el delincuente, las penas y medidas de seguridad . El derecho penal se ubica en el derecho público y cuenta con su ley sustantiva que es el código penal que se divide en código penal

  • Derecho Procesal Penal Generalidades

    Sdnkita911941.- Defina al Derecho Procesal Es una rama del derecho en general cuyo objeto de estudio recae en dos cuestiones específicas: a) el proceso que estudia la naturaleza, desenvolvimiento y eficacia de los efectos del conjunto de relaciones jurídicas denominadas proceso y b) también estudia la organización judicial del Estado.

  • Denuncia Penal Fraude Sociedad Legal

    ppsayulaC. AGENTE DEL MINISTERIO PÚBLICO INVESTIGADOR DE SAYULA JALISCO. P R E S E N T E: RAQUEL AVALOS PINEDA, mexicana por nacimiento, mayor de edad, libre de matrimonio, originaria y vecina de esta ciudad, con domicilio en la finca # 29 de la calle Silverio Núñez, nombrando como abogados

  • Historia Del Derecho Penal En Mexico

    carlAmbitos De Validez Penal AMBITOS DE VALIDEZ DE LA LEY PENAL Los ámbitos de validez de las leyes penales se refieren más bien a la aplicación del Derecho Penal que al Derecho Penal en sí, es importante estudiar los límites de éste, que por principio de cuentas también están determinados

  • El Control Social Y El Derecho Penal

    narcelinoDERECHO PENAL Y CONTROL SOCIAL 1. EL DERECHO PENAL COMO MEDIO DE CONTROL SOCIA 1.1. Medios de control social Los medios del control social, son el control social que se ejerce sobre la conducta del hombre, "control que no solo se ejerce sobre los grupos más alejados del centro del

  • LOS PERIODOS DEL PROCEDIMIENTO PENAL

    bredajatziryUNIDAD 1 LOS PERIODOS DEL PROCEDIMIENTO PENAL 1. DEFINA DENUNCIA Consiste en aquel acontecimiento referente a su hecho delictuoso, respecto del cual cualquier persona lo pone en conocimiento del Ministerio Público para que este realice la investigación y determine la posible existencia del hecho delictuoso, así como la probable respuesta

  • Reduccion De La Edad Penal En Mexico

    rosadao Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM); Jairo Moreno, por la Universidad de Nueva York; Martín Hoppenhayn por la Comisión Económica para América Latina (CEPAL) y Oriol Romaní por la Universitat Rovira Ivirgieli, España. Las cárceles funcionan a la inversa, son excelentes para crear criminales” De acuerdo con expertos sobre

  • Ambitos de validez de la norma penal

    DAVIPAR17LOS AMBITOS DE VALIDEZ DE LA NORMA PENAL El marco constitucional y legal del Derecho Penal Colombiano lo consagran los artículos 1, 29 de la constitución política, y especialmente los artículos 1° y 6° del C.P., por ello, “El derecho Penal tendrá como fundamento el principio a la dignidad humana

  • Cuadros Comparativos Del Codigo Penal

    arelyareCÓDIGO PENAL DEL DISTRITO FEDERAL DELITO ARTICULO PENALIDAD Robo: Al que con ánimo de dominio y sin consentimiento de quien legalmente pueda otorgarlo, se apodere de una cosa mueble ajena ARTÍCULO 220. Prisión de 6 meses a 2 años y de 60 a 150 días multa Cuando el valor de

  • Derecho Penal A Traves De La Historia

    alfjocampos2- EL DERECHO PENAL A TRAVÉS DE LA HISTORIA 2.1. Derecho Penal Esclavista Para abordar este tema, se considera relevante conocer lo referente a la época esclavista. En ese aspecto se afirma lo siguiente: Los primeros escritos en los que se tiene constancia de la presencia de esclavos en una

  • Sanciones en el Moderno derecho Penal

    lenisgamboaLA PENA Es el castigo impuesto por autoridad legítima, especialmente de índole judicial, a quien a cometido un delito o falta. Es el medio con que cuenta el Estado para reaccionar frente al delito, expresándose como la "restricción de derechos del responsable". Por ello, el Derecho que regula los delitos

  • Actos conclusivos en el proceso penal

    yelit2729LOS ACTOS CONCLUSIVOS EN EL PROCESO PENAL Los Actos Conclusivos de la Fase Preparatoria: Los actos conclusivos, los defino como aquellos posibles pronunciamientos del Fiscal del Ministerio Público, a los efectos de concluir con la investigación, paralizándola, concluyendo el proceso o más bien dando paso a nuevas etapas del mismo.

  • Estructura Codigo Procedimiento Penal

    camilo13061. ¿CUAL ES LA ESTRUCTURA DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO PENAL COLOMBIANO? La estructura del código de procedimiento penal es el siguiente: LIBRO I Título preliminar (principios rectores y garantías procesales) art. 1 al art. 27 I. Jurisdicción y competencia. Art. 28 al art. 65 II. Acción penal. Art. 66 al

  • Historia del Derecho Penal venezolano

    marylistaHistoria del Derecho Penal venezolano En este capítulo dividimos la historia del derecho penal venezolano de acuerdo a los períodos estudiados por Mendoza Troconis: 1. El Derecho Penal Indígena 2. El Derecho Penal Indiano 3. El Derecho Penal Nacional 1. El Derecho Penal Indígena En el estado – social primitivo

  • Las Contradicciones Del Derecho Penal

    ramirofranzLAS CONTRADICCIONES DEL DERECHO PENAL Jorge A. Jorge A. era administrador de consorcios, y como tal administró durante cinco años diez grandes ediicios de departamentos ubicados en zonas de clase media, en los que vivían unas trascientas familias. En los últimos dos años, Jorge A. había decidido no pagar más

  • Evolucion Historica Del Derecho Penal

    nancyyEVOLUCION HISTORICA DEL DERECHO PENAL. PRINCIPALES ANTECEDENTES. El más importante antecedente en materia de legislación penal en culturas lejanas (Zaffaroni refiere en ésta denominación a culturas distantes en el tiempo), lo encontramos en Babilonia, mas precisamente en el Código de Hammurabi (siglo XXIII ac). Este código contiene disposiciones referidas al

  • Evolucion Historica Del Derecho Penal

    wsomasEVOLUCION HISTORICA DEL DERECHO PENAL 1. Periodo primitivo. Primeras manifestaciones: Tabú Venganza privada Tabú: los primitivos crean una serie de prohibiciones basado en creencias religiosas y mágicas. El castigo para quién violase el tabú tenía carácter colectivo: recaía sobre él y sobre los demás integrantes de su tribu.- Venganza: cuando

  • Ciencias Y Artes De Peritajes Penales

    criketCIENCIAS Y ARTES AUXILIARES DEL DERECHO PENAL. Perito: Es toda persona a quien se atribuye capacidad técnica científica o practica en una ciencia, técnica o arte. Pericia: Es la capacidad científica o práctica en una ciencia técnica o arte. Peritaje: Es la aparición de especialistas traducida en puntos concretos. (Dictamen

  • La Pena En El Codigo Penal Venezolano

    rolandozLa Pena En El Codigo Penal Venezolano Índice 1. Introducción 2. Teorías absolutas de la pena 3. Teorías Relativas De La Pena 4. Teorías mixtas o de la unión: 1. Introducción El principal medio de que dispone el Estado como reacción frente al delito es la pena en el sentido

  • Evolucion Historica Del Derecho Penal

    d1a1n1yDERECHO PENAL: EVOLUCION HISTORICA. La edad media: durante la edad media desaparece el Imperio romano, y con él la unidad jurídica de Europa. Las invasiones de los bárbaros trajeron costumbres jurídico-penales diferentes, contrapuestas muchas de ellas a los principios del derecho del Imperio romano. A medida que el señor feudal

  • LA NORMA PENAL ATRAVEZ DE LA HISTORIA

    leonel_barbozaREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA FUNDACIÓN MISIÓN SUCRE CASA DE LAS MISIONES “IV” P.F.G. ESTUDIOS JURIDICOS CATEDRA: ASPECTOS COHERCITIVOS DE LA NORMA LA NORMA PENAL A TRAVÉZ DE LA HISTORIA PROFESORA: ABOG. ANA ALVIAREZ REALIZADO POR: LEONEL BARBOZA C.I.

  • Sintesis Del Proceso Penal Venezolano

    praxedesEL PROCESO PENAL VENEZOLANO (Síntesis) El Proceso Penal Venezolano está constituido por varias fases, las cuales, tienen su fundamento en el Procedimiento Ordinario previsto en el Código Orgánico Procesal Penal de Fecha 14 de Noviembre de 2001, teniendo como finalidad, el establecer la verdad de los hechos por las vías

  • Proceso Preparatorio En Proceso Penal

    caluchinDEFINICION DE PRUEBA Prueba es todo lo que pueda servir para el descubrimiento de la verdad acerca de los hechos que en el proceso penal son investigados y respecto de los cuales se pretende actuar la ley sustantiva. CARACTERISTICAS DE LA PRUEBA PARA SER ADMISIBLE 1º Objetiva: La prueba no

  • Derecho Procesal Penal (temario UNAM)

    PaolixxDERECHO PROCESAL PENAL Se han clasificado las normas jurídicas en:  NORMAS DE DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO, que son las que rigen dos o más estados soberanos y son denominadas relaciones de supraordinación.  NORMAS DEL DERECHO PUBLICO INTERNO, estado y sus súbditos, denominados relaciones de supra a ordinación, aquellas que

  • CUESTIONARIO DE DERECHO PROCESAL PENAL

    marvellaCUESTIONARIO DE DERECHO PROCESAL PENAL 1.- ¿Cuál es el concepto de derecho procesal penal? El Derecho procesal penal es el conjunto de normas que regulan cualquier proceso de carácter penal desde su inicio hasta su fin: la actividad de los jueces y la ley de fondo en la sentencia. Tiene

  • Amaparo Directo Contra Sentencia Penal

    ernestoivanTOCA NUMERO:1134/2008 SENTENCIADO: DANIEL MEJIA BARRERA DELITO: ROBO CALIFICADO, ROBO AGRAVADO CALIFICADO Y HOMICIDIO AGRAVADO (DIVERSOS DOS) EN GRADO DE TENTATIVA C.C. MAGISTRADOS, DE LA OCTAVA SALA PENAL, DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA, DEL DISTRITO FEDERAL. P R E S E N T E . DANIEL MEJIA BARRERA, promoviendo por

  • DESARROLLO DEL DERECHO PENAL EN MEXICO

    juanmonroycorreaDESARROLLO DEL DERECHO PENAL EN MÉXICO Derecho precortesiano.- A todo aquel que rigió antes de la llegada de Cortés denominándose no nada más al del pueblo Azteca sino también a todos los demás pueblos aborígenes. A la hora de la conquista el pueblo mas importan era el Azteca ya que

  • Fase Preparatoria En El Proceso Penal.

    glikysINTRODUCCIÓN Diversos juristas de renombre académico, tales como Pérez A, Cabanellas y Serpa coinciden en señalar que el derecho procesal penal es la disciplinajurídica encargada de proveer los conocimientos teóricos, prácticos y técnicos, necesarios para comprender y aplicar las normas jurídicas implícitas en el proceso penal, destinadas a regular el

  • LA CLÁUSULA PENAL Y EL PACTO DE ARRAS

    xaye28LA CLÁUSULA PENAL Antes de entrar a desarrollar el tema sobre la CLAUSULA PENAL es necesario analizar e interpretar lo fijado por nuestro código civil en el LIBRO CUARTO, TITULO XI, Art 1592 y subsiguientes el cual versa de la siguiente manera: La cláusula penal es aquella en que una

  • La Pena En El Código Penal Venezolano

    La Pena En El Código Penal Venezolano

    cangrejoPROTECCION DEL NIÑO, NIÑA Y ADOLECENTE, LA MUJER Y LA FAMILIA REGIMEN DE VISITAS: Al realizar el desarrollo sobre régimen de visitas presentaremos los siguientes conceptos, aunque es importante aclarar lo que es la custodia y de allí podríamos definir el concepto de régimen de Visitas. Guarda y Custodia de

  • Evolución Historica Del Derecho Penal

    Evolución Historica Del Derecho Penal

    Eris88EVOLUCION HISTORICA DEL DERECHO PENAL “Para la Filosofía dialéctica –según Engels- no existe nada definitivo, absoluto, consagrado; en todo pone de relieve lo que tiene de perecedero, y no deja en pie mas que el proceso interrumpido del devenir y del perecer, un ascenso sin fin de lo inferior a

  • LA POLICIA EN SISTEMA PENAL ACUSATORIO

    LA POLICIA EN SISTEMA PENAL ACUSATORIO

    CENFOCAPINTRODUCCION Con la eminente entrada del Nuevo Sistema de Justicia Penal en el Estado, además de conformidad con la reforma del artículo 21 veintiuno de Nuestra Carta Magna y como se desprende de igual manera del Código Modelo del Proceso Penal Acusatorio para los Estados de la Federación, importante resulta

  • Por la cual se expide el Código Penal

    Por la cual se expide el Código Penal

    henaotoroLEY 599 DE 2000 (Julio 24) Por la cual se expide el Código Penal. El Congreso de Colombia DECRETA: Ver Ley 600 de 2000( Código de Procedimiento Penal) , Ver la Ley 906 de 2004 (Código de Procedimiento Penal) , Ver Sentencia de la Corte Constitucional 646 de 2001 LIBRO

  • Introducción Al Derecho Penal España

    eddie_bugs- INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL PENAL EN ESPAÑA. • El Proceso Penal. • Los Sistemas del Proceso Penal. • Sistema acusatorio. • Sistema Inquisitivo. • Sistema Proceso Penal de la LEC; el sistema acusatorio formal. • EL PROCESO PENAL. Recordar el concepto de proceso; es el instrumento que utilizan los

  • Sancion Penal Y Sancion Administrativa

    lamanzanarojaSanción penal y sanción administrativa. El delito contra el medio ambiente goza de una doble incriminación, la penal y la administrativa. Ello conlleva que, en más de una ocasión se produzca la violación de un derecho fundamental, el del non bis in idem, que a pesar de no estar expresamente

  • Ensayo De Penal De Felipe Tena Ramirez

    PatriciapedrozaHISTORIA DEL DERECHO ROMANO I. INTRODUCCIÓN La historia del Derecho Romano debe ser estudiada dentro del conjunto de la historia de Roma, ya que no es posible separar el aspecto jurídico de las demás manifestaciones culturales, artísticas, políticas y sociales. Es por esta razón que. siguiendo la clasificación más generalizada,

  • Nuevo Código Procesal Penal en el Peru

    zhyncoEL NUEVO CÓDIGO PROCESAL PENAL EN EL PERU INTRODUCCIÓN: El 28 de julio de 2004, luego de más de seis décadas de vigencia del Código de Procedimientos Penales de 1940, Ley Nº 9024, fue promulgado el Código Procesal Penal mediante Decreto Legislativo Nº 957, como resultado de varios intentos de