Penal
Documentos 151 - 200 de 8.841 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Proceso Penal
josefinaqvaler sus derechos e intereses, incluso va mas allá cuando contempla a los colectivos o difusos, a la tutela efectiva de los mismos y a obtener con prontitud la decisión correspondiente. El artículo 26 constitucional señala que: "… el Estado garantizará una justicia gratuita, accesible, imparcial, idónea, transparente, autónoma, independiente,
-
Derecho Penal
adancaldasCODIGO PENAL PARTE GENERAL Los fines de la pena en el código penal Art. IX DEL TITULO PRELIMINAR a. PREVENTIVA: la prevención será a cargo de sistemas de prevención del delito, desde los jóvenes, medidas legislativas y una buena determinante participación de la policía nacional. b. PROTECTORA: en cuanto a
-
Código Penal
electro333De un tema puntual abordado por el profesor Dr. Roberto Gargarella, cito textualmente: "?art. 213 bis del Código Penal, que refiere al delito denominado de ´prepotencia ideológica´ y que se dirige contra quien ´comete, organiza o toma parte en agrupaciones que tengan por objeto principal o accesorio imponer sus ideas
-
Derecho Penal
WilkingsonDERECHO PENAL I. PRIMER CUATRIMESTRE. LECCIÓN 1: DERECHO PENAL. 1. EL DERECHO PENAL. El Derecho penal es un instrumento de control social. Este derecho es una rama del ordenamiento jurídico puesto que tiene todas las características de tal. A esos hechos se les asocian consecuencias jurídicas a través de una
-
Derecho Penal
crisferzapata234 LA TIPICIDAD COMO LÍMITE DE LA ANTIJURICIDAD.- La antijuricidad esencialmente es lo contrario al Derecho y como hay Derecho Civil, Derecho Comercial, Derecho Laboral, etc., la antijuricidad se extiende a todo el derecho positivo, por lo que existe una antijuricidad civil, otra comercial, una laboral, etc. Por ejemplo en
-
Derecho Penal
pichunter007¿POR QUÉ ES IMPORTANTE LA FIGURA DEL SINDICATO? Un sindicato consiste en una asociación de miembros de una misma industria que se unen para poder negociar de manera más eficiente lo relativo a su salario, horas a trabajar y condiciones laborales en general. Son especialmente útiles en aquellos gremios donde
-
Derecho Penal
amy20111. Conceptualización del Derecho Penal, sus ramas y sus Disciplinas auxiliares. 2. Evolución del Derecho Penal 3. Fuentes e Interpretación del Derecho Penal. 4. Ámbitos de validez de la Ley Penal. 5. Teoría del Delito 6. La Conducta como elemento del Delito. 7. La tipicidad como elemento del Delito y
-
Derecho Penal
denn82GARANTISMO Y DERECHO PENAL Garantismo designa un modelo de derecho orientado a garantizar derechos subjetivos. De esta manera según el tipo de derechos que protege es como se nombra al garantismo, por ejemplo garantismo patrimonial para designar el sistema de garantías que tutelan el derecho de propiedad y el resto
-
Derecho Penal
kftapiz2Definición de imputabilidad: es la actitud psíquica y psicológica para soportar las consecuencias de las acciones o sea es la actitud para ser culpable. Imputar, del latín imputo imputare, que significa asignar, atribuir. Quien fija las pautas que debe reunir un sujeto para ser considerado imputable es el legislador y
-
Sistema Penal
Kar3nPrincipios rectores del proceso penal garantista Afirma con razón Fernando Velásquez V. que, como cualquier sector del saber que pretenda un mínimo de coherencia y rigor conceptuales, el derecho penal está orientado por un cúmulo de postulados fundamentales a partir de los cuales es posible su interpretación, sistematización y crítica,
-
Derecho Penal
FilipchavezDERECHO PENAL I TEORÍA GENERAL 1.- Denominaciones -Derecho Criminal -Derecho de Castigar -Derecho Represivo -Derecho Sancionador -Derecho Determinador -Derecho Reformador -Derecho de Prevención -Derecho Protector de los Criminales -Derecho Protector de la Sociedad -Derecho de Lucha Contra el Delito -Derecho de Defensa Social. 2.- Concepto y definiciones El concepto se
-
Derecho Penal
18952412Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Temas Variados / TRABAJO FUNDAMENTOS SOCIO-ANTROPOLOGICO DEL DERECHO PENAL TRABAJO FUNDAMENTOS SOCIO-ANTROPOLOGICO DEL DERECHO PENAL Documentos de Investigación: TRABAJO FUNDAMENTOS SOCIO-ANTROPOLOGICO DEL DERECHO PENAL Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 200.000 documentos. Enviado por: masterdon 30 septiembre
-
Derecho Penal
DafneizelDELITOS CONTRA LA SEGURIDAD COLECTIVA DELITOS AMBIENTALES A QUIEN, SIN CONTAR CON LOS PERMISOS, LICENCIAS O AUTORIZACIONES CORRESPONDIENTES O SIN APLICAR LAS MEDIDAS DE PREVISIÓN O DE SEGURIDAD ADECUADAS: I. DESCARGUE O ARROJE CONTAMINANTES QUE DETERIOREN LA ATMÓSFERA O PROVOQUEN O PUEDAN PROVOCAR DAÑOS GRAVES A LA SALUD, LA FLORA
-
Derecho Penal
heroxxxDATOS GENERALES APELLIDO PATERNO: LARA APELLIDO MATERNO: CHAPARRO NOMBRE: CESAR HERON GRUPO : 1301 Godafia2@hotmail.com FECHA DE ENTREGA DE FORMATO 22/08/2011 FECHA DE DEVOLUCIÓN DE FORMATO AREA DEL DERECHO AL QUE PERTENECE LA INVESTIGACIÓN DERECHO PENAL JUSTIFICACIÓN DEL TEMA: ( EXPOSICIÓN DE MOTIVOS) PARA ENTENDER MEJOR EL DERECHO PENAL COMO
-
Sistema Penal
anitaavila134020Bloque de hormigón o tabique de concreto. Es un mampuesto prefabricado, elaborado con hormigones finos o morteros de cemento, utilizado en la construcción de muros y paredes. Los bloques tienen forma prismática, con dimensiones normalizadas, y suelen ser esencialmente huecos. Sus dimensiones habituales en centímetros son 10x20x40, 20x20x40, 22,5x20x50. Tipos
-
Derecho Penal
mayelavargasEvolución de Concepto Dogmático del Delito: Conforme a lo que hoy plantea la Teoría Dogmática, el delito es una conducta típica (acción u omisión), antijurídica y culpable, añadiéndose frecuentemente que, además, sea punible. Sus elementos son, entonces, la tipicidad (la adecuación de un hecho determinado con la descripción que de
-
Derecho Penal
federalizadoEl sitio internet “derechopenal” tiene la finalidad general de constituir una fuente de información destinada a toda persona interesada en el estudio del sistema penal de control social. Con este objeto trata de ser interdisciplinario de modo a cubrir un amplio sector de sus manifestaciones a nivel legislativo, jurisprudencial y
-
Derecho Penal
denisseer01¿Dónde se da por primera vez enunciamiento a la norma ius congens, así como los artículos en que se funda? En la convención de viene sobre el derecho de los tratados de 1969. Artículo 53: Es nulo todo tratado que en el momento de su celebración, este en oposición con
-
Derecho Penal
cinom1. ÉPOCA PRECOLONIAL, derecho penal quechua (penas sangrientas) y derecho penal aymara (. Las penas eran el despeñamiento y el destierro) 2. DERECHO PENAL COLONIAL, 2.1 Las Leyes De Indias, Derecho Indiano. Desventajas: Desproporción entre le delito y la pena, Crueldad y casuismo. Ventajas: Arbitrio Judicial para dulcificar las penas,aunque
-
Derecho Penal
adavivianacabralBolilla VIII CAPITULO III HECHOS PUNIBLES CONTRA EL PATRIMONIO Artículo 185: Extorsión: 1º El que con la intención de obtener para sí o para un tercero un beneficio patrimonial .Indebido mediante fuerza o amenaza considerable, pusiera a otro en una situación de serio constreñimiento que le indujera a disponer de
-
DERECHO PENAL
clauditaconejitoDERECHO PENAL. CONCEPTO DE DERECHO PENAL: es un conjunto de normas que determinan los delitos, establece las penas para los individuos que infingen las leyes y las normas de la seguridad,es también la rama del derecho que establece y regula el castigo de los crímenes o delitos. A) Pienso que
-
Derecho Penal
kellykuetgajeEl tema del que voy a explicar es sobre ética y valores como aportes al desarrollo sociocultural del individuo, en la exposición de la clase anterior ya hablaron del significado de ética, entonces me limitare a explicar y comentar el aporte al desarrollo sociocultural del individuo, que es algo así
-
Derecho Penal
LIZXTYLa venganza Privada, La Venganza Divina, La venganza pública, El Periodo Humanitario. Científica. 1. LA VENGANZA PRIVADA: A esta etapa se le conoce como venganza de la sangre o época bárbara en el periodo de formación del derecho penal, fue el impulso de la venganza la ratio essendi de todas
-
Proceso Penal
cesargallardoEnsayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Leer Ensayo Completo Penologia Penologia Imprimir Documento! Suscríbase a ClubEnsayos - busque más de 200.000 documentos Categoría: Historia Enviado por: monto2435 15 junio 2011 Palabras: 4537 | Páginas: 19 ... cial. Insistimos en la que ley, por sí sola, no resuelve los problemas
-
Derecho Penal
osceleysLa Costumbre como Primer Esbozo del Derecho Civil La costumbre y la equidad no crean la norma, sino que sólo ayudan a precisar su contenido o lo que ésta ordena, que caracteriza a las fuentes formales indirectas, lo que también se corresponde con la Doctrina y Jurisprudencia, que también deben
-
Derecho Penal
juancarlosoLa definición del Derecho Penal podemos observarla desde varios puntos de vista, en diferentes países y épocas en el mundo. A) En Alemania: primero lo llamaron Derecho de la Pena, luego Derecho del Crimen y actualmente Derecho Penal. B) En Italia: Diritto Penal e luego Diritto Criminales: aquí los positivistas
-
Derecho Penal
roston01010El Subsistema de administración de Justicia Penal La Administración de Justicia Penal debe entenderse como un sistema conformado por múltiples elementos cuya interacción es servir para la correcta determinación jurídica final; de si se ha verificado o no la condición que legitima al Estado para la imposición de una sanción
-
Derecho Penal
vivianamClase de penal 01 de septiembre de 2011-09-01 El homicidio simple y el gravado son dolosos Dolo: está tipificada es punible y merece una sanción Otras modalidades de homicidios 1. HOMICIDIO PRETERINTENCIONAL U HOMICIDIO ULTRAINTENCIONAL: es una conducta que va más allá de la intensión, hay un dolo de lesión
-
Derecho Penal
roge123El derecho a la identidad personal: manifestaciones y perspectivas *Paula Siverino Bavio Introducción Sin duda, pocos temas son tan actuales y capaces de despertar profundas reflexiones y polémicas, como los relacionados con la identidad. Sin embargo, pese al creciente interés y producción académica generado en torno a este derecho en
-
Sistema Penal
rommel55EL SISTEMA PENAL El sistema penal es el control social punitivo institucionalizado. Este sistema emerge como medio de socialización sustitutivo sólo cuando los mecanismos primarios del control social informal fracasan. El sistema penal es el conjunto de relaciones y procesos derivados del ejercicio de la facultad punitiva del Estado. Lo
-
Derecho Penal
hugoscDERECHO PENAL SUBJETIVOI: SE DEFINE COMO LA FACULTAD QUE TIENE EL ESTADO PARA CREAR LOS DELITOS Y MEDIDAS DE SEGURIDAD APLICABLES A QUIENES LO COMETAN, O A LOS SUJETOS PELIGROSOS QUE PUEDAN DELINQUIR. POR ELLO CUELLO GALÓN AFIRMA QUE, QUE EN SENTIDO SUBJETIVO, ES EL DERECHO A CASTIGAR “JUS PUNIENDI”,
-
Derecho Penal
nathalymilanoGUIA REALIZADO POR: MILANO M. Acciones positivas y negativas en el delito. Para comenzar a hablar de los tipos de acciones dentro del delito, debemos conocer ciertos conceptos importantes que nos ayudaran a entender mejor como: Delito: Expresión de un hecho antijurídico y dolo castigado con una pena. En general
-
Derecho Penal
merisAPROXIMACIÓN DEL DERECHO PENAL COMO MECANISMO DE CONTROL SOCIAL Y CRÍTICA A LA FUNCIÓN REPRESIVA. La vida en sociedad obliga al hombre a mantener con sus semejantes, relaciones múltiples y complejas que son, a veces, causa de rozamientos, de discrepancias, de conflictos. Para evitar tales conflictos o para resolverlos, en
-
Derecho Penal
ailethDerecho Penal TEMA I 1.-Que se entiende por dogmática jurídico penal o ciencia penal? R.- es la reconstrucción del derecho vigente sobre la base científica.- y ciencia es un conjunto sistemático de conocimientos relativos al delito, delincuente, a la delincuencia y a la pena. 2.-¿Como se dividen los conceptos jurídicos?
-
Derecho Penal
univer9999ORIGEN Y EVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL DERECHO MERCANTIL El Derecho mercantil surge en la Edad Media, frente a la rigidez y formalismo del Derecho Civil, pues los comerciantes sienten la necesidad de unas normas que se adapten mejor a los requisitos del comercio. Dejan de aplicar entre sí la normativa rígida
-
Derecho Penal
nubiecitaDERECHO PENAL El derecho penal en el orden social. El derecho penal forma parte de los mecanismos sociales que tienen por finalidad Obtener determinados comportamientos individuales en la vida social. Procura alcanzar sus fines declarando con ciertos comportamientos como indeseables y amenazando su realización con sanciones de un rigor considerable.
-
DERECHO PENAL
everiuxDERECHO PENAL "La Criminología es la ciencia empírica e interdisciplinaria que estudia los "elementos reales del delito". Entiende por elementos reales el comportamiento psicofísico de un hombre y sus efectos en el mundo exterior." E. Seeling. Las disciplinas que abarca la criminología son: 1. PENOLOGIA 2. CRIMINALISTICA 3. VICTIMOLOGIA 4.
-
Derecho Penal
Rodo_Diaz92Comprender la funcion de la criminologia y la criminalistica en la investigacion del delito. La Criminalística comienza con el sentido humano respecto del esclarecimiento de la verdad histórica que sucede en la realidad; la Criminalística no por el simple hecho de ser una ciencia que se encargue del estudio de
-
Derecho Penal
ronaldyberoLa violencia contra la mujer y las causales de divorcio. • Abogados Penalistas en Venezuela Una amiga no de esta página sino del Grupo Abogados Penalistas en Venezuela planteó la siguiente interrogante: “¿En el DERECHO PENAL....está incluido el maltrato a la mujer como causal de divorcio.. o el concubinato con
-
Sistema Penal
galdeniaQué es la prueba? Definición: Es aquella actividad que desarrollan las partes con el tribunal para adquirir el convencimiento de la verdad o certeza de un hecho o afirmación fáctica o para fijarlos como ciertos a los efectos de un proceso. La prueba es el elemento procesal más relevante para
-
Derecho Penal
viajeshuinabDERECHO PENAL: ANTECEDENTES, ACTUALIDAD Y PERSPECTIVA NOTA: SE RUEGA A LOS QUE HAGAN USO DE ESTE TEXTO, CITAR LA FUENTE Y AL AUTOR DEL PRESENTE ENSAYO, POR ÉTICA PROFESIONAL Y RESPETANDO LOS DERECHOS DE AUTOR XX CONGRESO LATINOAMERICANO, XV IBEROAMERICANO Y V NACIONAL DE DERECHO PENAL Y CRIMININOLOGÍA UNIVERSIDAD NACIONAL
-
Derecho Penal
santamartaTema:1 Fundamento Socio-antropológicos del Derecho Penal: 1.- Derecho Penal: Es el conjunto de normas jurídicas que regulan la potestad punitiva del Estado, asociando a hechos, estrictamente determinados por la ley, como presupuesto, una pena, medida de seguridad o corrección como consecuencia, con el objetivo de asegurar los valores elementales sobre
-
Derecho Penal
hadasasaritANALISIS DE LA LEY ORGÁNIGA DEL PODER EJECUTIVO La “LEY ORGÁNICA DEL PODER EJECUTIVO” Nº 29158, consta de un título preliminar, el cual comprende los principios en los que se basa esta ley y de cinco títulos más, los cuales explicaré más adelante. Para empezar un análisis más detallado, explicaré
-
Arraigo Penal
vpartidaINDICE EFECTOS DEL DIVORCIO EN RELACION CON LOS CONSORTES Introducción.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
-
Derecho Penal
fressaAntecedentes del derecho penal. Cada sociedad, históricamente, ha creado –y crea– sus propias normas penales, con rasgos y elementos característicos según el bien jurídico que en cada caso se quiera proteger. Tabú y venganza privada: en los tiempos primitivos no existía un derecho penal estructurado, sino que había toda una
-
Sistema Penal
pedro45EL REENVÍO Es, en Derecho internacional privado, un mecanismo de solución a los conflictos negativos o positivos de enlace prioritario básico de doctrina relacionada básica de jurisdicción, esto es, a aquellos que acaecen cuando en una relación de Derecho privado con un elemento extranjero relevante, surgen dos o más legislaciones
-
Derecho Penal
caya1709UNIDAD 1 Generalidades: Que es el Derecho Penal. Una definición mayormente aceptada nos dice que es la rama del derecho que tiene por objeto el estudio de los delitos, las penas el delincuente y las medidas de seguridad. Derecho penal es el conjunto de normas que regulan la potestad punitiva
-
Derecho Penal
abgjacquelineEl saber jurídico Es un saber adquirido mediante la experiencia, por el diario vivir y participa de los mismos caracteres que el saber vulgar en general. Un saber que el hombre adquiere sobre el derecho vigente en su medio social, como fruto de su experiencia inmediata, en choque o cooperación
-
Derecho Penal
alekxmenINTRODUCCIÓN . La investigación y el amplio conocimiento de lo que es el Derecho Penal es muy importante y a la vez extenso, en éste se encuentra su origen, características, Sus ramas entre otros temas que se presentan a continuación. Pago. 3 DERECHO PENAL PROCESAL O ADJETIVO: Busca la aplicación
-
Derecho Penal
osmelFormas del Derecho Penal a través de la historia Derecho penal comprende todo lo relativo a los delitos, a las penas y a las medidas de seguridad, que se adoptan con el objetivo de la conservación del orden social. Cada sociedad, a lo largo de la historia, ha creado (y