ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Penal

Buscar

Documentos 101 - 150 de 8.841 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Derecho Penal

    pablozoArtículo 42.- Las autoridades fiscales a fin de comprobar que los contribuyentes, los responsables solidarios o los terceros con ellos relacionados han cumplido con las disposiciones fiscales y, en su caso, determinar las contribuciones omitidas o los créditos fiscales, así como para comprobar la comisión de delitos fiscales y para

  • Derecho Penal

    nairobys23Derecho Penal De La Sociedad Feudal Derecho Penal De La Sociedad Feudal Etimología La palabra "familia " viene del latín. Es una palabra derivada de "famulus" que significa sirviente o esclavo. La palabra familia era equivalente a patrimonio e incluía no sólo a los parientes sino también a los sirvientes

  • Derecho Penal

    herros23APUNTES DE DERECHO PENAL #1 Rama del derecho publico relativo a. medidas de seguridad. Penas, delito, delincuente. Delito constituido por elementos positivos y negativos, los cuales son siete en cada uno ELEMENTOS POSITIVOS. • Conducta • Tipicidad • Antijuricidad • Imputabilidad • Culpabilidad • condiciones objetivas de punibilidad • punibilidad

  • Derecho Penal

    neil_1703Derecho penal como prima ratio frente a conflictos sociales Una de las características del Derecho penal moderno es su carácter de prima ratio, por lo que resulta urgente buscar argumentos a los efectos de precisar cuándo es necesaria la aplicación del derecho penal para el sector minero peruano, en términos

  • Derecho Penal

    gilbertog2Derecho penal. Ciertas conductas de las personas pueden ocasionar perjuicios a otras o dañar los intereses públicos, los intereses generales de la sociedad. El estado tiene la facultad de prohibir y castigar esas conductas y preservar el orden jurídico. El derecho penal define los delitos y las sanciones que correspondan

  • Derecho Penal

    sorayita/media/SASSADMOHA@/derecho penal/compendio de derecho penal.odtEl Derecho Penal. Es una rama del derecho público que se preocupa principalmente de 3 aspectos (*): 1.- Del delito. 2.- Del delincuente. 3.- De la pena. El derecho penal es aquella parte del ordenamiento jurídico que comprende las normas de acuerdo con las cuales el

  • Código Penal

    tildeINTRODUCCIÓN El presente trabajo tiene por objeto realizar una aproximación del contenido del vigente Código Penal a la filosofía constitucional imperante desde la aprobación de la nueva Constitución de la República Bolivariana de Venezuela de 1999, ello en virtud de un acuerdo adoptado por la Sub Comisión de Reforma del

  • DERECHO PENAL

    marianelaherreraINTRODUCCION Testamento legalmente se define como un acto solemne, personalísimo, revocable y libre, por medio del cual una persona capaz dispone de sus bienes y derechos y declara o cumple deberes para después de su muerte. El testamento contiene la expresa voluntad del testador y es solo él quien por

  • Derecho Penal

    yacarolaAcciones y recursos constitucionales. Cuando se habla de las acciones constitucionales, para la protección de los derechos se está haciendo alusión a las Garantías Constitucionales, término éste usado por la Constitución Bolivariana de la República. Estas garantías constitucionales identifican a determinados instrumentos jurídicos procesales que, en forma mediata o inmediata,

  • Derecho Penal

    biancagPROFESORA: DORALUZ BARAJAS BIANCA GAVARAIN MONTAÑO   1 er. CUATRIMESTRE EN LA FACULTAD DE DERECHO ALUMNO: BIANCA AZUCENA GAVARAIN MONTAÑO PROFESORA: DORALUZ BARAJAS ASIGNATURA: FORMACIÓN JURÍDICA Y CIUDADANA TEMA: DERECHO PENAL Y SUS ELEMENTOS FECHA: 09 DE DICIEMBRE DE 2011 INDICE Presentación………………………………………………………………………..1-2 Introducción……………………………………………………………………...…4-6 Conceptos Derecho y D. Penal…………………………………………………..6-7 Pena, Delincuente

  • DERECHO PENAL

    LEIDYMENDOZADELITO: El delito, en sentido dogmático, es definido como una conducta, acción u omisión típica (descrita por la ley), antijurídica (contraria a Derecho) y culpable a la que corresponde una sanción denominada pena. con condiciones objetivas de punibilidad. Supone una conducta infraccionar del Derecho penal, es decir, una acción u

  • Derecho Penal

    aracelisseijasPRINCIPIOS FUNDAMENTALES DEL PROCESO PENAL NOCIONES HISTÓRICAS: Sistema Inquisitivo: Surge con la proximidad de la caída de la República con Grecia y Roma, las funciones de la acusación, defensa y decisión la tenía el Estado; perdiendo el sistema procesal su carácter popular y la figura del juez una irrecusable y

  • DERECHO PENAL

    ieeantonioDesde el primer momento que un estudiante de la licenciatura de Derecho asiste a las primeras clases de la asignatura de Derecho Penal, es seguro que, con independencia del profesor que imparta la disciplina, siempre va a escuchar una serie de advertencias que se van a repetir constantemente a lo

  • Derecho Penal

    cheojoseConceptualización del delito y faltas, análisis Características El delito, en sentido dogmático, es definido como una conducta, acción u omisión típica (descrita por la ley), antijurídica (contraria a Derecho) y culpable a la que corresponde una sanción denominada pena. Con condiciones objetivas de punibilidad. Supone una conducta infraccional del Derecho

  • DERECHO PENAL

    horacio90Aplicando las anteriores ideas al campo del Derecho Penal, concluimos que sólo es fuente del mismo y es directa, inmediata y principal, la ley. Las costumbres no pueden ser fuentes del Derecho Penal en ningún sistema de tipo liberal y menos en el nuestro, por q en el art. 14

  • Derecho Penal

    HENRYMAZALas invasiones o apropiaciones ilegales de la propiedad privada que se han dado recientemente en Venezuela, toman de nuevo el escenario público y ponen de manifiesto la gran problemática de la tenencia de tierras en el país. La noticia de que el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo

  • Derecho Penal

    yeredithmtzTratado de los delitos y las penas Derecho Penal Procesal 30/01/2012 Yeredith Susana Martinez Sanchez   El leer este libro nos permite retroceder en el tiempo y darnos cuenta de los grandes avances que ha se hicieron en ese tiempo a lo que es el derecho penal, pero también es

  • Derecho Penal

    jvaldiINSTITUTO UNIVERSITARIO PUEBLA (CAMPUS TABASCO) 10/05/2012 “SUEÑOS DE FUGA” RESEÑA CRIMINOLOGICA “CRIMINOLOGIA 3” DR. CABYTH ALBERTO DIAZ PAZ   RESEÑA CRIMINOLOGIACA. “SUEÑOS DE FUGA”. SINOPSIS: ”La película trata de la vida de Andy Dufresne, un joven banquero de éxito, quien ve cambiado su futuro drásticamente cuando un tribunal le encierra

  • Derecho Penal

    Pablo2012iDERECHO PENAL Derecho penal es el conjunto de normas jurídicas que regulan la potestad punitiva del Estado, asociando a hechos, estrictamente determinados por la ley, como presupuesto, una pena, medida de seguridad o corrección como consecuencia, con el objetivo de asegurar los valores elementales sobre los cuales descansa la convivencia

  • DERECHO PENAL

    ESCUADRAFICHA 5 ENFERMEDAD Y MATERNIDAD 5.1 Aspecto conceptual: enfermedad, maternidad Se denomina enfermedad al proceso y al status causado por una afección en un ser vivo, que altera su estado ontológico de salud. Este estado puede ser provocado por distintos factores, ya sean intrínsecos o extrínsecos al organismo enfermo. Estos

  • Proceso Penal

    elangelCONCEPTO DE PROCESO PENAL: Secuencia o serie de actos que se desenvuelven progresivamente con el objeto de resolver, mediante un juicio de la autoridad, el conflicto sometido a su decisión. En el Proceso Penal se denuncia la comisión de un delito, luego se actúan todas las pruebas pertinentes para que

  • Derecho Penal

    LeonelaJNavarroMREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO INTEGRANTES: LOVERA ALBA C.I V-12.109.816 MARTINEZ ROSMY C.I V-17.069757 MENDOZA YNGRID C.I V-12.479.310 MENDOZA MARYENIS C.I V-18.468.959 MENDOZA JESUS B. C.I V-18.958.896 NAVARRO LEONELA C.I V-19.523.842 SEC: 84 AÑO: 2 DO Bárbula, 03

  • Sistema Penal

    jhoyli17DEFINICION DEL SISTEMA PENAL COMO MECANISMO DE CONTROL SOCIAL El Sistema Penal, ha resultado ser uno de los más importantes instrumentos de control social formal, una de las formas de mantener el equilibrio social y en otros casos, restituirlo. De manera que a través de ella se tutela la paz

  • Derecho Penal

    eddieluquezAproximación al Derecho Penal como mecanismo de control social y critica a la función represiva: En las sociedades modernas, con forma de Estado, el derecho constituye una vía explícita de control, cuya función es contener ciertas propensiones naturales, canalizar los instintos e imponer una conducta obligatoria, no espontánea. Se persigue

  • Sistema Penal

    galdeniaJURAMENTO DECISORIO. El juramento decisorio es el que una parte defiere de la otra para hacer depender de él la decisión de la contienda. La institución se deriva de una fusión de elementos germánicos. Es efecto del juramento decisorio el que de su resultado depende la decisión de la contienda,

  • Derecho Penal

    georgettIntroducción al Derecho Penal --------------------------------------------------------------------------------------------- Concepto de derecho.      Eduardo Garcia Maynez Es la posibilidad de hacer o de omitir lícitamente algo. Concepto de derecho penal.   Introducción al estudio del derecho penal. Ed. UNAM No existe,  la definición de derecho penal como concepto unico pues esta no dependerá

  • Derecho Penal

    elviscastellinEl sistema penal: El sistema penal es el control social punitivo institucionalizado. Este sistema emerge como medio de socialización sustitutivo sólo cuando los mecanismos primarios del control social informal fracasan. Siendo el conjunto de relaciones y procesos derivados del ejercicio de la facultad punitiva del Estado nos permite evidenciar la

  • DERECHO PENAL

    WILLIAM1234José Ruperto Monagas, hijo de José Tadeo, ambos encumbrados al poder por la Revolución Azul. El 27 de abril de 1870 sus fuerzas toman Caracas y derrocan al gobierno de los Azules. Es el máximo líder de los liberales. Triunfante la Revolución de Abril, como es conocida, inicia su primer

  • Penal General

    paljumjumLea atentamente este relato y responda a las cuestiones que luego se plantean: Paquita Pérez es esposa de Gerardo Fazzio desde hace más de 25 años. Está acostumbrada a que su marido tenga aventuras amorosas con compañeras de trabajo, historias a las que normalmente no da demasiada importancia, porque siempre

  • Derecho Penal

    fabbiolaTerminacion Anticipada En El Ncpp INTRODUCCION En la práctica la totalidad de los juristas coincide en la influencia de la tradición jurídica anglosajona en la incorporación a nuestros ordenamientos procesales de la terminación anticipada del proceso y en realidad, puede afirmarse que pocos son los sistemas jurídicos que no han

  • Sistema Penal

    ElbaSanzINTRODUCCION En el presente trabajo trataremos como primer objetivo un tema de primer orden e importancia en la convivencia y funcionamiento de las sociedades modernas como lo es el Sistema Penal y el Control Social y como segundo objetivo el Subsistema de Policía como mecanismo estrechamente relacionado al control social

  • DERECHO PENAL

    HAYDEEMARCHANDERECHO PENAL Es la rama del derecho publico interno que refiere al delito y a las consecuencias que este acarrea, la mas frecuente es la pena. CLASIFICACION DEL DERECHO PENAL 1.Derecho Penal General: contiene los principios doctrinarios concernientes al delito, al delincuente y a la pena. 2.Derecho Penal Especial: constituido

  • Derecho Penal

    civiIILa Prescripción. Articulo 1.952 Código Civil: “La prescripción es un medio de adquirir un derecho o de liberarse de una obligación, por el tiempo y bajo las demás condiciones determinadas por la ley.” Clases de Prescripción: Prescripción Adquisitiva o Usucapión: Es un medio originario de adquirir la propiedad un derecho

  • Derecho Penal

    yoslenFACILITADOR: AUTORES: DESIRE BRITO CENTENO GENILDE GONZALEZ, YOSLEN 9.908.677 JULITSA MARQUEZ RESCATANDO UNA ESTRELLA Erase una vez un sabio que solía ir a la playa a escribir. Tenía la costumbre de caminar por la playa antes de comenzar su trabajo. Un día, mientras caminaba junto al mar, observó una figura

  • Proceso Penal

    claudiaguillenINTRODUCCIÓN El derecho a la impugnación de las decisiones, constituye dentro del proceso penal, materia de trascendental importancia por cuanto conforma la dimensión atinente al control del ejercicio del poder jurisdiccional. Igualmente, los recursos en el proceso penal involucran, la posibilidad de realización del derecho constitucional a la tutela jurisdiccional

  • Derecho Penal

    DALILAKARIMEConceptos: Derecho procesal penal.- Es el conjunto de normas que rigen las actividades que se desarrollan en una parte del procedimiento y que técnicamente se llaman proceso. El eslabonamiento de los hechos puede realizarse de manera natural y de manera intencionada. Se realiza de manera natural cuando sin la intervención

  • Derecho Penal

    marly23Amparo directo El Amparo Directo es contrario al que usualmente llamamos Amparo Indirecto o Bi- Instancial, toda vez que llega directamente a los Tribunales Colegiados de Circuito y su Substanciación se realiza en una sola instancia. Las Características que distinguen al amparo Indirecto del Directo son las Siguientes: Amparo Indirecto

  • Derecho Penal

    abogadowuilUniversidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” Oficina de Planificación y Evaluación Institucional Comisión Central de Currículo Comisión Curricular de la Carrera de Derecho–UNELLEZ JUSTIFICACIÒN El Subproyecto “DERECHO PENAL I” se encuentra diseñado para aportar al estudiante de la carrera Derecho, Menciones: social, magistratura y administración y gestión

  • PROCESO PENAL

    jaafabbianiPROCESO PENAL Concepto: Secuencia o serie de actos que se desenvuelven progresivamente con el objeto de resolver, mediante un juicio de la autoridad, el conflicto sometido a su decisión. Serie ordenada de actos preestablecidos por la Ley y cumplidos por el órgano jurisdiccional, que se inician luego de producirse un

  • Derecho Penal

    solanschCUESTIONARIO DERECHO PENAL I. PARTE GENERAL 1.¿Qué es el Derecho Penal? Es el conjunto normativo perteneciente al derecho público interno, que tiene por objeto al delito, al delincuente y la pena o medida de seguridad, para mantener el orden social, mediante el respeto de los bienes jurídicos tutelados por la

  • Derecho Penal

    marthayolandaActividad 1. La importancia del derecho a) ¿Cuál es la importancia del derecho en la sociedad? El derecho es importante en la sociedad desde el principio de los tiempos antiguos, ya que éste conjunto de individuos para interactuar entre si y llegar a formar una sociedad organizada y armoniosa tenía

  • Derecho Penal

    javierfrancoREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA FUNDACION MISION SUCRE ALDEA UNIVERSITARIA “JORGE WASHINGTON” UNIDAD CURRICULAR: ESTADO, INTEGRACIÓN REGIONAL Y GLOBALIZACIÓN 5TO SEMESTRE DE ESTUDIOS JURIDICOS SECCION EJ-04  LA INTEGRACION A NIVEL UNIVERSAL.  LOS MODELOS DE INTEGRACION EN UN

  • Derecho Penal

    dulce34AUTOEVALUACION TEMA I INTRODUCCION GENERAL. 1.* El homicidio en relación al parentesco es de tipo complementado. R.* Verdadero 2.* El delito de lesiones protege el bien jurídico integridad corporal. R.* Verdadero 3.- En el delito de violencia familiar hay un resultado familiar. R.* Verdadero. 4.* El verbo núcleo del tipo

  • DERECHO PENAL

    MarleneRiveroPRINCIPIO DE LA PENA HUMANITARIA La reforma de la normativa procesal penal en Venezuela (1998) significó el cambio de un sistema mixto (escrito y oral) de corte inquisitivo por un sistema acusatorio (oral y público) que en un primer momento permitió la profundización de las garantías procesales, una cierta restauración

  • Derecho Penal

    Derecho Penal

    anabelisLa tentativa es comienzo de ejecución de un delito, en el que el dolo es el mismo de la consumación y los medios empleados deben ser los apropiados o adecuados Tipo subjetivo de la tentativa En la tentativa se cumple la parte subjetiva del tipo, por lo cual se puede

  • DERECHO PENAL

    gtorressEL ORIGEN DEL DERECHO 1. Los albores del derecho. El hombre primitivo se desarrollo en tres campos: cuerpo, inteligencia y organización social. De las primeras dos facetas conservamos pruebas "tangibles" en su mayoría de cómo se desarrollaron, sin embargo de la tercera sólo puede hacerse un análisis de modo indirecto,

  • El Juez Penal

    porrodmmEL JUEZ PENAL JUZGADOR: sujeto del juicio -el sujeto que decide- . Es uno de los vértices del triangulo que se configura entre dos sujetos que contienden y éste precisamente, que es quien decide. Tradicionalmente hay dos marcos conceptuales para definirlo: a) En un sentido funcional, se considera que es

  • Casos Penales

    mochirrisd92Heras de la Cruz Moisés CASO: JAVIER YSARBE TORIBIO ¿Existe el delito de asesinato por alguna de las agravantes? ¿Por qué? Si, existe un delito doloso (conocimiento + voluntad) porque se daba cuenta de la realidad; es decir era totalmente consiente de sus actos realizados en el momento del hecho

  • DERECHO PENAL

    karolachIntroducción.- El derecho penitenciario en nuestro país ha tenido una serie de cambios, tratando siempre de ajustar la norma a las necesidades, que el estado requiera para poder controlar, y exterminar la violencia que nuestro país vive día a día; como también busca el lograr prevenir que el individuo llegue

  • Derecho Penal

    natis6748HISTORIA DE LAS CONSTITUCIONES MAURICIO FIORAVANTI Mauricio Fioravanti en su texto trata mostrar las diferentes doctrinas que surgieron en los diferentes contextos de la evolución del hombre, las cuales lograron representar de alguna forma la relación político-social de aquel tiempo, en otras palabras la realidad a la que se pertenecía.