Penal
Documentos 801 - 850 de 8.807 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
SUBSISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA PENAL.
aglismarSITUACIÓN GEOGRÁFICA DE VENEZUELA La República Bolivariana de Venezuela es el país más septentrional de América del Sur. Tiene un área de 916.445 kilómetros cuadrados y limita al Oeste con Colombia, al Sur con Brasil, al Este con Guyana y el Océano Atlántico y al Norte, a través de su
-
LA PROSECUCIÓN EN EL PROCESO PENAL DE VENEZUELA
ALVARO65INTRODUCCIÓN En Venezuela, el proceso penal se rige por un sistema acusatorio en donde el Estado, por el carácter social que reviste la realización de un hecho punible, es quien mediante sus órganos, tiene la facultad de perseguir y procurar la consecución de este proceso, este sistema ha sido implementado
-
Cuestionario sobre la disciplina "derecho Penal"
blenalejandraDERECHO PENAL I CUESTIONARIO 2º PARCIAL Tema 9 1. Concepto de imputabilidad: Es la capacidad que tiene una persona de querer y entender en el campo del derecho penal, ante la acción que realiza. 2. Requisitos necesarios para ser imputable ante los ojos de la ley penal: La mayoría de
-
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA SALA DE CASACIÓN PENAL
mojojuanProceso n.° 30960 CORTE SUPREMA DE JUSTICIA SALA DE CASACIÓN PENAL Magistrado Ponente: ALFREDO GOMEZ QUINTERO Aprobado acta N°. 114 Bogotá D. C., catorce (14) de abril de dos mil diez (2010) VISTOS Decide la Sala el recurso de apelación interpuesto por el defensor técnico y por el procesado CARLOS
-
DERECHO PENAL 1 "INTERPRETACIÓN DE LA LEY PENAL"
GUSTAVOLEGIONARIOTEMA # LA INTERPRETACIÓN DE LA LEY PENAL LA INTERPRETACIÓN DE LA LEY PENAL Es la operación lógico-jurídica que tiene la finalidad de establecer el sentido, el significado y el alcance de las disposiciones generales y abstractas de las leyes penales, para permitir la aplicación de las mismas a los
-
REGIMEN PROBATORIO EN EL SISTEMA PENAL VENEZOLANO
josecampos885Concepto jurídico de prueba: Cuando se habla de la nomenclatura o terminología de la prueba jurisdiccional, es necesario, en primer lugar, establecer que es prueba para el proceso jurisdiccional y cual es su finalidad o función en el mismo. La prueba es un estado de cosas, susceptible de comprobación y
-
Fundamentos Socio Antropologico Del Derecho Penal
cheojoseSOCIALISMO. El socialismo es un orden político basado en el control y democratización de la producción por parte de la clase obrera. También se define por socialista a toda teoría, doctrina o movimiento que aboga por su implantación y a su vez se deriva de la esencia política del marxismo.
-
Fundamentos Socioantropologicos Del Derecho Penal
asdrubalmontesREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA FUNDACION MISION SUCRE BARQUISIMETO EDO LARA Culturas de masas INTEGRANTES: MONTES ASDRUBAL V SEMESTRE DE ESTUDIOS J. SECCION: 804EJ PROF: ANTONIO RAMOS Barquisimeto, 02 de noviembre del 2011 COMUNICACIÓN DE MASAS Proceso de intensificación
-
Fundamentos Socio Antropologico Del Derecho Penal
albaniyepezAproximacion al Derecho Penal como Mecanismo de Control Social y Critica a la Funcion Represiva. El delito como "construcción" y como "realidad". Lo común entre conductas como entregar cheque sin fondo y matar a una persona es que ambas están previstas en la ley penal, conforme al cual sus autores
-
TESINA DE REFORMA CONSTITUCIONAL Y PENAL MEXICANA
PicuyaÍndice Introducción 1 Capitulo I. 3 Evolución del sistema constitucional Mexicano. 3 1. Antecedente español 3 2. Sentimientos de la nación 3 3. Constitución de Apatzingán 4 4. Plan de Iguala y los tratados de Córdoba 5 5. Acta y constitución de 1824 5 1. Introducción 5 2. El antecedente
-
Fundamentos Socio Antopologicos Del Derecho Penal
damelisLAS VENAS ABIERTAS DE AMÉRICA LATINA Por: EDUARDO GALEANO Historia Inmediata “... Hemos guardado un silencio bastante parecido a la estupidez ...” (Proclama insurrecional de la Junta Tuitiva en la ciudad de La Paz, 16 de julio de 1809). INTRODUCCIÓN: CIENTO VEINTE MILLONES DE NIÑOS EN EL CENTRO DE LA
-
Formas Del Derecho Penal A Través De La Historia
ASTUDILLOMARIEl Derecho Penal esclavista En la Venezuela Agropecuaria de 1870, desaparecen las barreras étnicas y se estable una nueva estratificación social basada en la propiedad, como consecuencia de la Guerra de Independencia, y especialmente de la Guerra Federal, que sembró aspiraciones de igualdad en la conciencia social del pueblo venezolano.
-
Fundamentos Socio Antropologico Del Derecho Penal
geoamorREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIO UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA CARÚPANO, ESTADO - SUCRE 5to SEMENTRE: JURIDICO CÁTEDRA: SISTEMA ECONOMICO FINANCIERO Y MUNDO PRODUCTIVO ALDEA: II Trabajo y Socialismo FACILITADOR: BACHILLERES: Carol Muziotti Geocarlb Rodríguez Marivelia Ortiz Sanmary Rodríguez CARUPANO, JULIO 2011 INTRODUCCION El
-
Fundamentos Socioantropologicos Del Derecho Penal
teodoraurbinaJerarquización administrativa Asimismo, la jerarquía administrativa se da propiamente al interior de los organismos y no fuera de ellos, salvo excepciones derivadas de la existencia de tribunales administrativos. Por otro lado, el superior jerárquico resuelve los conflictos de competencia al interior de una misma entidad . Además, decide la separación
-
Los órganos De Investigación Penal En Venezuela
diale1208UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICERECTORADO ACADEMICO DECANATO DE INVESTIGACION Y POSTGRADO ESPECIALIZACIÓN EN DERECHO PROCESAL PENAL COHORTE VIII TRIMESTRE I 2012, SECCIÓN “I” Participante: Abg. Gallardo D. Dilimar A. Marzo de 2012 INTRODUCCIÓN La justicia, es una función pública y su misión fundamental es la de restablecer el orden jurídico, cuando
-
Responsabilidad Penal Para Adolecentes En Colombia
hunlian16RESUMEN La responsabilidad penal en adolecentes es sin duda uno de los retos más grandes tanto para el derecho penal como para la política criminal del estado, no obstante los estudios respecto al tema se adentran en la figura del adolecente delincuente y las implicaciones sociales que esta representa, sin
-
Fundamentos Socio Antropológico Del Derecho Penal
gvivas221. Concepto Doctrinal de Derecho penal: El Derecho Penal, es la rama del Derecho que se refiere al delito y a las consecuencias que éste acarrea, la más frecuente delas cuales es la pena. El Derecho Penal, se refiere generalmente ala pena, pero al lado de la sanción penal llamada
-
Fundamentos Socio Antropologicos Del Derecho Penal
victoriapalmeraConcepto de Administración Pública: La doctrina postula el carácter antibiológico del vocablo, en virtud que adopta dos significados distintos, e inclusive contrapuestos: a. Actividad, es decir, a la realización de una acción para el logro de uno o varios asuntos, o mejor dicho, a la gestión de esos asuntos. b.
-
Criticas A La Definicion Del Derecho Penal Vigente
elianadecadizgarciaObservación: La presente Ley fue enviada al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), para que realice la revisión y calificación respecto de la constitucionalidad del carácter orgánico. Decreto Nº 8.938 30 de abril de 2012 HUGO CHAVEZ FRIAS Presidente de la República Con el supremo compromiso y voluntad de lograr la
-
Fundamento Socio аntropológico Del Derecho Penal
kariales1 fundamento Socio Antropológico Del Derecho Penal Introducción La criminalidad, fenómeno siempre existente en las sociedades clasistas, actualmente se ha visto propulsada al centro de nuestras preocupaciones prioritarias, por constituir un problema real cuya intensidad ha crecido considerablemente en las sociedades postmodernas. La atención hacia el delito materializada en una
-
Fundamentos Socio Antropologicos Del Derecho Penal
mayrujimenezfundamentos socio antropologicos del derecho penal 1.1. Aproximación al Derecho Penal como mecanismo de control social y crítica a la función represiva. Como medio de control social, el Derecho penal cumple su función mediante la evitación de los daños o riesgos más graves para bienes fundamentales para la convivencia. El
-
Fundamentos Socio Antropologicos Del Derecho Penal
tatarugaFUNDAMENTOS SOCIO-ANTROPOLOGICOS DEL DERECHO PENAL. 1.1- Aproximación Al Derecho Penal Como Mecanismo De Control Social y Crítica A La Función Represiva. El control social es el ejercido en la sociedad política por el aparato institucional del poder público: sobre el común de los ciudadanos, de manera global, y sobre determinados
-
Introducción Al Derecho Penal "Carrancal Y Rivas"
strike_topTEORIA DE LA LEY PENAL Y DEL DELITO DERECHO PENAL. Conjunto de normas jurídicas que determinan los delitos, las penas que el Estado impone a los delincuentes y las medidas de seguridad que el mismo establece para la prevención de la criminalidad. ELEMENTOS Y CARACTERISTICAS PRINCIPAL RELACION DERECHO CONSTITUCIONAL En
-
Fundamentos Socio-antropologicos Del Derecho Penal
honney• FUNDAMENTOS SOCIO-ANTROPOLOGICOS DEL DERECHO PENAL. • • 1.1- Aproximación Al Derecho Penal Como Mecanismo De Control Social y Crítica A La Función Represiva. • • El control social es el ejercido en la sociedad política por el aparato institucional del poder público: sobre el común de los ciudadanos, de
-
Fundamentos Socio Antropologicos Del Derecho Penal
mabelyUna duración permanente conforme al artículo 406 de la Ley Orgánica del Trabajo. Sin embargo son causa de disolución del sindicato, las señaladas en el articulo 459 ejusdem de la Ley Orgánica del Trabajo. En caso de disolverse, sus bienes pasaran al Patrimonio de otra Organización Sindical que decida la
-
Fundamentos Socio Antropologicos Del Derecho Penal
mabelyEl Educador como Mediador del proceso de Aprendizaje. El docente como mediador, necesita competencias para utilizar estrategias recursos que produzcan en el educando el desarrollo de la creatividad, la participación activa, la transferencia de los conocimientos, habilidades y destrezas en su aprendizaje, las situaciones de la vida real, el desarrollo
-
Labor Del Fiscal En El Nuevo Codigo Procesal Penal
gzlmI. EL FISCAL El Ministerio Público surge como instrumento para la persecución del delito ante los tribunales, calidad de agente del interés social. De ahí que se le denomine "representante social". Las sociedades aspiran a una adecuada impartición de justicia a través de instituciones especiales dedicadas a la solución de
-
PRIMERA FASE DEL SISTEMA PENAL ACUSATORIO MEXICANO
jauregui2yo solo realizo esto para poder obter trabajos ya q estudio derecho y trabajo y es muy dificil para mi leer y realizar los trabajos y por eso entro a esta pagina y poder obter trabajos de otros ALUMNO: JORGE LUIS QUEZADA SUSANO PREOFESORA: LIC,KARINA MARQUEZ VAZQUEZ LIC.LETICIA HERNANDEZ RINCON
-
Fundamentos Socio_Antropologicos Del Derecho Penal
LeandroMoraFundamentos Socio-Antropológicos del Derecho Penal Aproximación al Derecho Penal como mecanismo de control social y crítica a la función represiva. El Derecho ha sido utilizado históricamente para imponer normas jurídicas según los valores e intereses de los grupos sociales dominantes. Actualmente, dicha imposición se articula a una visión neoliberal e
-
El Subsistema de Administración de Justicia Penal
joseProcedimiento por Intimación Integrantes: Eunilexis Gómez Sandra Fernández María García Sikiu Flores Sección 07 Profesor: Regmary Buznego Enero-2012 INDICE Introducción……………………………………………………………………………………………………. El Subsistema de Administración de Justicia Penal…………………………………. La Crisis del Sistema de Administración de Justicia Penal……………………… Las Causas de la Crisis …………………………………………………………………………………. Atención al Detenido por alguno de los delitos
-
La modificación del Código Penal sobre el aborto
BeccasLey 9.763 ABORTO SE MODIFICA UN CAPITULO DEL CODIGO PENAL, DECLARANDOLO DELITO. El Senado y la Cámara de Representantes de la República Oriental del Uruguay, reunidos en Asamblea General, DECRETAN: ________________________________________ Artículo 1º. Modificase el capítulo IV, título XII del libro II del Código Penal promulgado por la ley número
-
Fase intermedia del procedimiento penal Venezolano
jesusdenazaretFASE INTERMEDIA DEL PROCEDIMIENTO PENAL VENEZOLANO La Fase Intermedia o de Control de la Acusación de la audiencia Preliminar. Una vez que el Ministerio Público cumple con las finalidades de la investigación, hace Comprobar la veracidad , Conocimiento seguro y evidente de que algo es cierto y dejar constancia de
-
Principio De Intervencion Minima Del Derecho Penal
macariovelasquezORIGEN DE LA DENOMINACION: ESTADO En Grecia conocido con el nombre de “polis” que significa ciudad palabra que identificaba la realidad política de aquella época, después se le llamo to-koinon, palabra griega que significa comunidad. Roma con el nombre de “civitas” vocablo latino que también significa ciudad. Después
-
FUNDAMENTOS SOCIO-ANTROPOLOGICOS DEL DERECHO PENAL
angel5000FUNDAMENTOS SOCIO-ANTROPOLOGICOS DEL DERECHO PENAL. 1.- Aproximación al Derecho Penal como mecanismo de control social y crítica a la función represiva. El control social es el ejercido en la sociedad política por el aparato institucional del poder público: sobre el común de los ciudadanos, de manera global, y sobre determinados
-
Fundamentos Socio-antropologicos Del Derecho Penal
honney• FUNDAMENTOS SOCIO-ANTROPOLOGICOS DEL DERECHO PENAL. • • 1.1- Aproximación Al Derecho Penal Como Mecanismo De Control Social y Crítica A La Función Represiva. • • El control social es el ejercido en la sociedad política por el aparato institucional del poder público: sobre el común de los ciudadanos, de
-
Compensación económica federal, el código penal
sthepanniÍNDICE 13.8 INCIDENTE DE REPARACIÓN DE DAÑOS EXIGIBLE A TERCEROS 13.8.1 PROCEDENCIA 13.8.2 DINÁMICA 13.8.3EFECTOS INTRODUCCION ESTE TRABAJO ES REALIZADO CON LA FINALIDAD DE ANALIZAR Y COMPRENDER QUE ES LA REPARACIÓN DE DAÑOS Y SU IMPORTANCIA ESTUDIAR LA DINÁMICA UTILIZADA DENTRO DE LOS CÓDIGOS PENALES Y DE PROCEDIMIENTOS ASÍ COMO
-
Fundamentos Socio-antropologicos Del Derecho Penal
honney• FUNDAMENTOS SOCIO-ANTROPOLOGICOS DEL DERECHO PENAL. • • 1.1- Aproximación Al Derecho Penal Como Mecanismo De Control Social y Crítica A La Función Represiva. • • El control social es el ejercido en la sociedad política por el aparato institucional del poder público: sobre el común de los ciudadanos, de
-
Fundamentos Socio-antropologicos Del Derecho Penal
honney• FUNDAMENTOS SOCIO-ANTROPOLOGICOS DEL DERECHO PENAL. • • 1.1- Aproximación Al Derecho Penal Como Mecanismo De Control Social y Crítica A La Función Represiva. • • El control social es el ejercido en la sociedad política por el aparato institucional del poder público: sobre el común de los ciudadanos, de
-
Fundamentos Socio-antropolòlicos Del Derecho Penal
carloscollinsINICIA DEMANDA DAÑOS Y PERJUICIOS. Señor Juez: JUAN MANUEL KEES, FEDERICO M. EGEA, y NICOLAS GARCIA, abogados de la matrícula, en el doble carácter de apoderados y patrocinantes legales, constituyendo domicilio ad litem en la calle Yrigoyen 530, a V.S. nos presentamos y decimos: 1.- PERSONERIA: Que actuamos en nombre
-
Artículo 22 En El Código Orgánico Procesal Penal
NadeskaTorrealbaCAPITULO I PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA EL PROBLEMA Desde la época primitiva en los pueblos existen una serie de problemas entre los integrantes de la sociedad. En esta época aparecen las primeras manifestaciones de solución de conflictos como lo fue la aplicación ojo por ojo y diente por diente, o también
-
Fundamentos Socio Antropológicos Del Derecho Penal
OmalbergRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para Educación Universitaria Universidad Bolivariana de Trabajadores “Jesús Rivero” Centro de Formación C.A. Metro de Caracas Unidad de Formación La Paz Programa Nacional de Fomación: Estudios Jurídicos Trayecto II – Tramo II Unidad Curricular: Aspecto Coercitivo de la Norma Jurídica y Sanción
-
FUNDAMENTOS SOCIO-ANTROPOLOGICOS DEL DERECHO PENAL.
mabelyFUNDAMENTOS SOCIO-ANTROPOLOGICOS DEL DERECHO PENAL. 1.1- Aproximación al Derecho Penal como mecanismo de control social y crítica a la función represiva. El control social es el ejercido en la sociedad política por el aparato institucional del poder público: sobre el común de los ciudadanos, de manera global, y sobre determinados
-
Ley De Seguridad Ciudadana Reformas Al Codigo Penal
lauraceballosReformas al código penal 1. La Policía Nacional tendrá acceso a la información de las personas que tienen detención domiciliaria con el fin de facilitar sus labores de control policial en el marco del Plan Cuadrantes. 2. Los requisitos para ser beneficiado con brazalete de vigilancia electrónica aumentan: con la
-
Coadyuvancia Del Ofendido En Secuela Procesal Penal
LOZTBOY81Coadyuvancia del ofendido en secuela procesal penal EXP. PENAL No.________ C. AGENTE DEL MINISTERIO PUBLICO ADSCRITO AL JUZGADO____ DE LO PENAL PRESENTE __________________________, de generales conocidas en el expediente cuyo número dejo al rubro citado ante Usted con el debido respeto comparezco y: EXPONGO Que de conformidad por el artículo
-
La Pena Y Las Medidas De Seguridad En Derecho Penal
karenmoonLA PENA La pena es la consecuencia jurídica que se deriva de la realización de un delito, esto es de una acción típica, antijurídica, culpable y punible, impuesta tras un debido proceso por los órganos jurisdiccionales la pena importa infligir dolor y usualmente consiste en la privación de un derecho
-
Fundamentos Socio-Antropológicos Del Derecho Penal
yasgeliPOR QUÉ EL DERECHO PENAL A través de la historia los máximos exponentes del derecho penal como, Cesar Beccaria, Francesco Carrara, Zaffarroni, Ferrajoli y otros, han buscado el por qué de la razón que justifica la existencia del derecho de castigar, que tiene el Estado, lo cual ha traducido las
-
La fundamentación antropológica del Derecho penal
iuscivileerecho penal es el conjunto de normas jurídicas que regulan la potestad punitiva del Estado, asociando a hechos, estrictamente determinados por la ley, como presupuesto, una pena, medida de seguridad o corrección como consecuencia, con el objetivo de asegurar los valores elementales sobre los cuales descansa la convivencia humana pacífica.
-
FUNDAMENTOS SOCIO-ANTROPOLOGICOS DEL DERECHO PENAL.
WandinamFUNDAMENTOS SOCIO-ANTROPOLOGICOS DEL DERECHO PENAL. 1.- Aproximación al Derecho Penal como mecanismo de control social y crítica a la función represiva. El control social es el ejercido en la sociedad política por el aparato institucional del poder público: sobre el común de los ciudadanos, de manera global, y sobre determinados
-
ORGANIZACION DE LOS TRIBUNALES PENALES EN VENEZUELA
JULIORGRepública Bolivariana De Venezuela. Universidad Nacional Experimental “Rómulo Gallegos” Área: Ciencias Políticas Y Jurídicas Programa: Derecho. Unidad Curricular: Derecho Procedimental II. Modulo: Derecho Procesal Penal. Valle Guanape; 19 de Octubre de 2.011 Facilitador: Abg. Eva de Celis. Bachiller: Julio Rodriguez Tema 7: El órgano Jurisdiccional Penal. I.- INTRODUCCION. Dentro del
-
EL BIEN JURÍDICO-PENAL EN LOS DELITOS AMBIENTALES.
mjc2011I. SOBRE EL CONTENIDO DEL BIEN JURÍDICO-PENAL EN LOS DELITOS AMBIENTALES. 1. Consideraciones introductorias. El bien jurídico como obra del pensamiento de la ilustración, merece destacar algo curioso en la elaboración sistemática de los juristas; siendo una categoría fundamental del Derecho penal, motivo único de punición de las conductas prohibidas,