Penal
Documentos 401 - 450 de 8.807 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Derecho Penal Esclavista
anmarluschirinosEL DERECHO Y SU FUNCIONAMIENTO EN LAS SOCIEDADES DE CLASE Recordemos que al abordar la cuestión del origen del Estado y el Derecho, expresamos que si bien es cierto que no existían en la sociedad de la comunidad primitiva, no quiere ello decir que el caos imperara en la vida
-
ELEMENTOS DEL TIPO PENAL
zendelvalleELEMENTOS DEL TIPO PENAL. 1. Elemento objetivo. Se refiere a los elementos corpóreos o materiales. 2. Elemento subjetivo. Se refiere al dolo o a la culpa. 3. Elementos subjetivo específico. Se refiere a los elementos diferentes del dolo o la culpa, ejemplo: con ánimo, dolosamente. 4. Elemento normativo. Se refiere
-
Derecho Penal Esclavista
JOSEAN9865Derecho penal esclavista En cada uno de los pueblos, por supuesto, la aparición del Estado tuvo sus peculiaridades. Atenas, nos brinda una de las formas más "puras" de nacimiento del Estado relacionado exclusivamente con los procesos internos de su desarrollo. En Roma se complico el proceso con la lucha entre
-
DERECHO PENAL COMUNISTAS
Pollo_c_gDERECHO PENAL EN LOS PAÍSES COMUNISTAS Básicamente nuestro trabajo se va a encargar de recoger los principios como se maneja el derecho penal en los países socialistas, porque no existen gobiernos comunistas aunque estos se presenten así hacia el mundo El Derecho Penal durante estos 40 años se desarrolló tomando
-
Escencia De La Ley Penal
bananitaLa esencia del derecho en general consiste en lo permanente e invariable de los principios que lo rigen y fundamentan; de modo que la naturaleza de esos principios constituye propiamente la materia de la ciencia jurídica. En el ámbito penal esa esencia se configura por el análisis y conocimientos de
-
Proceso Penal En Honduras
alismayerEL PROCESO PENAL EN HONDURAS RENÉ SUAZO LAGOS, LEO VALLADARES LANZA, JOSÉ MARÍA PALACIOS, et alii* SUMARIO: 1. Introducción. 1.1.La situación de los derechos humanos. 1.2. La normativa de la Convención Americana sobre derechos humanos o Pacto de San José de Costa Rica (1969) y del Pacto Internacional de Derechos
-
ESENCIA DEL DERECHO PENAL
yair41292ESENCIA DEL DERECHO PENAL La esencia del Derecho en general consiste en lo permanente e invariable de los principios que lo rigen y fundamentan; de modo que la naturaleza de esos principios constituyen propiamente la materia de la ciencia jurídica. En el ámbito penal, esa esencia se configura por el
-
La Reforma Judicial Penal
marylu_730528La Reforma Judicial Penal Javier Cruz Angulo Nobara 1. El papel de los jueces en una sociedad democrática 1.1 Roberto Gargarella, La justicia frente al gobierno a) Argumentos originalistas b) Argumentos no originalistas c) El carácter contramayoritario del poder judicial: soluciones “populistas” d) El carácter contramayoritario del poder judicial: soluciones
-
Derecho Penal Del Enemigo
aracayoEl FIN DE LA PENA Y SU APLICACION EN EL DERECHO PENAL DEL ENEMIGO INTRODUCCION El presente artículo tiene como tema fundamental analizar el fin de la pena y como se ha concebido esta a través del tiempo por diversas teorías que han explicado pero que no han tenido una
-
Derecho Penal Del Enemigo
cayu11Trabajo sobre la lectura “El Derecho Penal del Enemigo en el Contexto Nacional” Opinión del Autor. La opinión del autor en esta lectura es que el derecho penal del enemigo tiene cosas positivas y cosas negativas pero que su posición de a favor o en contra se determina por la
-
Derecho Penal Del Enemigo
cayu11Trabajo sobre la lectura “El Derecho Penal del Enemigo en el Contexto Nacional” Opinión del Autor. La opinión del autor en esta lectura es que el derecho penal del enemigo tiene cosas positivas y cosas negativas pero que su posición de a favor o en contra se determina por la
-
Corte Penal Internacional
Alison5La Corte está formada por la Presidencia, la División de Prejuicio, la Oficina del Fiscal y el Registro. Cuenta con 18 jueces, elegidos por la Asamblea de Estados partes por un período de 9 años. No puede haber dos jueces de la misma nacionalidad. Ellos se encargan de elegir al
-
Fuentes del derecho penal
glockFUENTES DEL DERECHO PENAL: La fuente del Derecho es aquello de donde emana el de derecho, de donde y como se produce la norma jurídica. Costumbre: la reiteración de actos con la convicción de que son obligatorios, no es solamente repetir un acto, o reiterar una conducta, hace falta que
-
Policía Y Justicia Penal
oliver2011El Ministerio Público es un órgano del Poder Ciudadano que tiene por objetivo actuar en representación del interés general y es responsable del respeto a los derechos y garantías constitucionales a fin de preservar el Estado, democrático social de derecho y de justicia. El Ministerio Público como garante de la
-
CORTE PENAL INTERNACIONAL
NORAENSAYOSCorte Penal Internacional Logo de la Corte Penal Internacional Edificio de la Corte Penal Internacional en La Haya. La Corte Penal Internacional (llamada en ocasiones Tribunal Penal Internacional) es un tribunal de justicia internacional permanente cuya misión es juzgar a las personas acusadas de cometer crímenes de genocidio, de guerra
-
Escuelas De Derecho Penal
cielobonitoLas formas de Estados pueden ser: 1. Estado Unitario Centralizado: es aquel donde existe un solo centro de poder político, a lo largo de todo el territorio. Entre sus principales características tenemos: Esta representado por un órgano de poder central. Posee una organización burocrática jerarquizada. El poder
-
TIPICIDAD Y DERECHO PENAL
maderaINTRODUCCIÓN Este pequeño compendio de la teoría general de la tipicidad y la conducta jurídico-penal, no es más que el fruto de varios años de estudio y docencia en esta intrincada materia del Derecho, y se constituye como la primera de un conjunto de cartillas destinadas a un proceso educativo
-
Derecho Penal - El Delito
kaisser65Derecho Penal - El delito 1. Introducción 2. Desarrollo 3. Noción Formal y Sustancial del Delito 4. Evolución de Concepto Dogmático del Delito 5. Sistema Causalista 6. Concepción Finalista 7. Clasificación de los delitos 8. Delito (sistema tripartito) 9. Delito (sistema bipartición) 10. Formas de Hechos Punibles 11. Conclusiones 12.
-
Derecho penal esclavista.
marianemirDerecho penal esclavista. El derecho penal como bien es sabido, es el saber jurídico que establece losprincipios para la creación, interpretación y así ejecutar la aplicación de lasleyes penales.Derecho penal época precortesianoSe llama así porque se rigió antes de la llegada de Hernán cortes los señoríosque reinaron en este tiempo
-
Escrito De Denuncia Penal
marbinedgarAL C. AGTE DEL M. P. INVEST. EN TURNO I. M. _________ DE LA CIUDAD DE VERACRUZ, VER. PRESENTE: C. NORMA ANGELICA CUEVAS SANCHEZ, mexicana mayor de edad, con domicilio para oír y recibir toda clase de notificaciones el ubicado en Avenida Ejercito Mexicano número 6 altos, esquina Venustiano Carranza
-
Conceptos De La Ley Penal
pinguiCONCEPTO La interpretación de la ley penal consiste en el conocimiento del verdadero sentido de la ley buscando que es lo que persigue. La Interpretación de la ley penal es la posibilidad de ir más allá de lo que dice el texto punitivo. El Principio de Legalidad es la valla
-
Esencia Del Derecho Penal
ilanaESENCIA DEL DERECHO PENAL La esencia del Derecho en general consiste en lo permanente e invariable de los principios que lo rigen y fundamentan; de modo que la naturaleza de esos principios constituyen propiamente la materia de la ciencia jurídica. En el ámbito penal, esa esencia se configura por el
-
Concepto De Derecho Penal
vanpersierEl Derecho penal es el conjunto de normas jurídicas que regulan la potestad punitiva del Estado, asociando a hechos, estrictamente determinados por la ley, como presupuesto, una pena, medida de seguridad o corrección como consecuencia, con el objetivo de asegurar los valores elementales sobre los cuales descansa la convivencia humana
-
Código Penal-comentarios
adrianayCÓDIGO PENAL FEDERAL Nuevo Código Publicado en el Diario Oficial de la Federación el 14 de agosto de 1931 TEXTO VIGENTE Última reforma publicada DOF 08-06-2011 Al margen un sello que dice: Poder Ejecutivo Federal.- Estados Unidos Mexicanos.-México.- Secretaría de Gobernación. El C. Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos,
-
Derecho Penal Inquisitivo
jcentenobEl líder opositor Leopoldo López lanzó su candidatura a las elecciones presidenciales de Venezuela programadas para octubre del próximo año, en las que el presidente Hugo Chávez tentará su tercera reelección. “Hoy, ante Venezuela, le digo (presidente Chávez) que tengo el firme propósito de derrotarlo por la vía electoral el
-
Corte Penal Internacional
clausgarciacCORTE PENAL INTERNACIONAL La Corte está formada por la Presidencia, la División de Prejuicio, la Oficina del Fiscal y el Registro. Cuenta con 18 jueces, elegidos por la Asamblea de Estados partes por un período de 9 años. No puede haber dos jueces de la misma nacionalidad. Ellos se encargan
-
Corte Penal Internacional
karla.0403Tabla de contenido 1. Introducción………………………………………………………………………… 3 2. Justificación………………………………………………………………………… 4 3. La Corte Penal Internacional……………………………………………………... 5 4. Investigaciones y casos…………………………………………………………… 6 4.1. Investigación enjuiciamiento de crímenes cometidos en la República del Congo…………………………………………………………………………………….. 7 4.2. Investigación y enjuiciamiento de crímenes cometidos en Uganda........... 7 4.3. Investigación y enjuiciamiento de crímenes cometidos en
-
ESENCIA DEL DERECHO PENAL
jose19892. ESENCIA DEL DERECHO PENAL 2.1 La ley y el Estado de Derecho Para estudiar este apartado tenemos la obligación de entender el concepto de ley, estado y finalmente estado de derecho; así pues empezaremos a profundizar en el primer término. Entendemos por ley como norma jurídica obligatoria y general
-
SUJETOS DEL PROCESO PENAL
GOLLODANIELSUJETOS DEL PROCESO PENAL Las partes acusadoras El Ministerio Público, que es titular principal de la acción Penal en los delitos de acción pública o perseguidles de oficio y en los delitos públicos de instancia privada. La víctima, la que puede ejercer la acción Penal mediante querella (acción privada), en
-
Fuentes Del Derecho Penal
y_lizanaINTRODUCCION Cuando hablamos de fuentes (de fons y fondo) del Derecho, lo hacemos en sentido figurado para referirnos al donde surge, toma origen o mana el Derecho. La característica fundamental de las normas jurídicas en contraposición a otros órdenes normativos, es el sentido de obligatoriedad, de tal forma podremos hablar
-
EVALUCACION DERECHO PENAL
INIIIIIIIIAUTOEVALUACIONES PRACTICA FORENSE DEL DERECHO PENAL AUTOEVALUACIÓN TEMA I 1.- DIGA EL CONCEPTO DEL DERECHO PROCESAL PENAL QUE MENCIONA GUILLERMO COLIN SANCHEZ EN SU LIBRO. Es el conjunto de actos y formas legales que deben de ser observados obligatoriamente por todos los que intervienen, desde el momento en que se
-
Fuentes Del Derecho Penal
crimicleuEs importante tener una idea así sea superficial, de la evolución, a lo largo del tiempo, de las instituciones y los conceptos, a fin de poseer un visión clara de tales cuestiones y aprovechar así las experiencias pasadas para solucionar los problemas del presente. El surgimiento del derecho penal surge
-
Corte Penal Internacional
desyer7Objetivo: Investigar a la “Corte Penal Internacional” Introducción: La Corte Penal Internacional (llamada en ocasiones Tribunal Penal Internacional) es un tribunal de justicia internacional permanente cuya misión es juzgar a las personas acusadas de cometer crímenes de genocidio, de guerra y de lesa humanidad. Tiene personalidad jurídica internacional, y no
-
AVERIGUACION PREVIA PENAL
erikiniAVERIGUACION PREVIA PENAL. EXPEDIENTE NÚMERO: C. AGENTE DEL MINISTERIO PUBLICO INVESTIGADOR DEL FUERO COMUN EN TURNO. P R E S E N T E: C. ARMINDA GUERRERO PONCE, mexicana, mayor de edad, estado civil casada, de ocupación labores del hogar, con mis propios derechos con domicilio ubicado en calle 16
-
Resumen Penal II Unidad I
Bariloche1UNIDAD I 1-Concepto y objeto de la Parte Especial Concepto: La parte especial es aquella que se ocupa de los delitos y las penas en particular. Constituye un sector del derecho penal estratificado en un cuerpo legislativo -libro II- en cuyo marco se estructuran los tipos legales-(robo, homicidio, violación, etc.)
-
DERECHO PENAL DEL ENEMIGO
MARYNEFMTDERECHO PENAL DEL ENEMIGO Derecho penal del enemigo es la expresión acuñada por Günther Jakobs en 1985, para referirse a las normas que en el StGB sancionaban penalmente conductas, sin que se hubiere afectado el bien jurídico, pues ni siquiera se trataba del inicio de la ejecución. Estas normas no
-
ETICA EN LO CIVIL Y PENAL
ensalÍNDICE ______________________________________________________Pág. CAPÍTULO I – INTRODUCCIÓN 1.1 Objetivos Generales……………………………………………………4 1.2 Objetivos Específicos…………………………………………………..4 1. 3 Definición de términos…………………………………………………5 CAPÍTULO II – MARCO TEORICO 2.1 Punto de vista de los investigadores………………………………….6 2.2 Punto de vista del grupo………………………………………….........6 2.3 Bibliografía utilizada………………………………………………........ 7 CAPÍTULO III – METODOLOGIA SEGUIDA……………………………8 CAPITULO IV – RESPONSABILIDAD CIVIL y
-
Corte Penal Internacional
lotomanRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del PP para la Educación Universitaria Universidad Bolivariana de Venezuela Aldea Universitaria Paraparal PFG. Estudios Jurídicos UC. Derechos Humanos y Garantías Procesales Origen Los fundamentos políticos y doctrinales tras el establecimiento de un tribunal internacional para el enjuiciamiento de crímenes son de larga data en
-
Derecho penal del trabajo
712195312.3.5 Derecho del trabajo La emergencia en los ordenamientos democráticos avanzados de una especialidad del derecho penal dedicada a la tutela penal de los derechos de los trabajadores he de analizarse en el contexto de los pricipios que informan del derecho penal de las modernas sociedades democráticas. Por tanto ,
-
Corte Penal Internacional
racolCORTE PENAL INTERNACIONAL La Corte Penal Internacional, también llamada Tribunal Penal Internacional, es un tribunal de justicia internacional permanente y tiene por misión juzgar a las personas que han cometido los crímenes más serios contra los Derechos Humanos, entre estos podemos mencionar: crímenes de genocidio, de guerra y de lesa
-
Anteproyecto Codigo Penal
hguerra694REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA ALDEA UNIVERSITARIA BARTOLOME OLIVER PFG ESTUDIOS JURIDICOS VALENCIA CARABOBO Elaborado: Dr. Francisco Seijas EXPOSICIÓN DE MOTIVOS Hace cuarenta años -desde 1964- no se hace una reforma general del Código Penal, pese a ser en
-
Derecho Penal En Venezuela
ramaya32DERECHO PENAL. Es la rama del derecho que se refiere al delito y a las consecuencias que este acarrea la mas frecuente de las cuales es la pena. Esta se encarga de regular los delitos con sus penas, la potestad publica, castigar y aplicar medidas de seguridad a los autores
-
Aplicacion De La Ley Penal
josealberAplicación De La Ley Penal EXACTA APLICACIÓN DE LA LEY PENAL. LA GARANTÍA, CONTENIDA EN EL TERCER PÁRRAFO DEL ARTÍCULO 14 DE LA CONSTITUCIÓN FEDERAL, TAMBIÉN OBLIGA AL LEGISLADOR. El significado y alcance de dicha garantía constitucional no se limita a constreñir a la autoridad jurisdiccional a que se abstenga
-
Estupro En El Codigo Penal
carlgerramruiTítulo decimoquinto: delitos contra la libertad y el normal desarrollo psicosexual Capítulo i: hostigamiento sexual, abuso sexual, estupro y violación Artículo 262 Al que tenga copula con persona mayor de doce años y menor de dieciocho, obteniendo su consentimiento por medio de engaño, se le aplicara de tres meses a
-
Historia Del Derecho Penal
liz2011El Dualismo. Parte de la idea de que el Derecho Internacional y el Derecho interno de los estados constituyen dos sistemas jurídicos independientes, separados (sin formar parte el uno del otro) las cuales nunca llegan a fundirse y por lo tanto no debe haber un conflicto entre ellos, ya que
-
Codigo Penal De Guanajuato
Ittzel.02ÚLTIMA REFORMA PUBLICADA EN EL PERIODICO OFICIAL DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE GUANAJUATO, NÚMERO 88, QUINTA PARTE, DE FECHA 3 DE JUNIO DE 2011. Código Publicado en el Periódico Oficial, 2 de Noviembre del 2001. DECRETO NÚMERO 341 La Quincuagésima Séptima legislatura Constitucional del Estado Libre y Soberano de Guanajuato,
-
CONCEPTOS DE DERECHO PENAL
arnulfoCONCEPTOS TIPICIDAD.- ESTA categoría fue propuesta en 1906, por Ernst von Beling. Es el encuadramiento de la conducta en el tipo penal. Antijuricidad.- significa que un comportamiento no esta justificado por el orden jurídico. El comportamiento está justificado cuando. • legítima defensa • estado de necesidad justificante • consentimiento justificante
-
Extinción De La Ley Penal
jesusalvadorEl regidtro civil venezolano El Registro Civil Es un Servicio Público esencial, mediante el cual se materializa el derecho constitucional a la identidad de todas las personas, a través de la inscripción del nacimiento así como los demás actos y hechos que modifican o extinguen el estado civil; confiriéndole eficacia
-
Historia Del Derecho Penal
giovajeniÍndice Introducción 3 Formas del Derecho Penal a través de la Historia. 4 Derecho Penal Esclavista. 5 Derecho Penal de la Sociedad Feudal 6 Derecho Penal de Tipo Burgués. 7 Definición del Derecho Vigente Penal Venezolano. 9 Derecho Penal Como Mecanismo de Control y Crítica a la Función Represiva. 9
-
Escuelas Del Derecho Penal
arolEscuelas del Derecho penal. Las Escuelas Penales Escuelas Clásicas Agrupan a los pensadores y tratadistas del derecho penal que, fundándose en el libre albedrío humano y en la eficacia de la pena como ejemplaridad general e individual escarjuridica criminal sobre principios de estricto dogmatismo jurídico, liberalidad en le proceso y