ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Penal

Buscar

Documentos 51 - 100 de 8.807 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Derecho Penal

    lylqgINTRODUCCIÓN AL DERECHO PENAL La Ciencia Del Derecho Penal es el conjunto de conocimientos obtenidos mediante la observación y el razonamiento del delito, del delincuente, y de la reacción social que ambos provocan, conocimientos de los que, sistemáticamente estructurados, se deducen principios y leyes generales. El Delito es una conducta

  • Derecho Penal

    Maribel1967INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DEL DERECHO PENAL LAS CIENCIAS PENALES Por su naturaleza, la Ciencia del Derecho Penal es esencialmente normativa; su objeto lo constituye, de modo esencial, el estudio del Derecho Penal en forma ordenada, sistemática y racional; pero al lado de ella existen otras ciencias diversas en sus objetos

  • Derecho Penal

    renecsrlos93Derecho penal Saltar a: navegación, búsqueda Derecho penal es el conjunto de normas jurídicas que regulan la potestad punitiva del Estado, asociando a hechos, estrictamente determinados por la ley, como presupuesto, una pena, medida de seguridad o corrección como consecuencia, con el objetivo de asegurar los valores elementales sobre los

  • Derecho Penal

    edita25Año de la unión nacional frente a la crisis externa” Universidad Alas Peruanas Facultad de Derecho y Ciencias Políticas Curso: Procesal Penal II Tema: Casación Penal Profesor: Julio Guisado Acuña Ciclo: VII Turno: Noche Alumno: Pacheco Villacorta, Erika Introducción Al partir de la premisa que errar es de humanos y

  • DERECHO PENAL

    marbe1005Derecho Penal: Como sistema positivo, el Derecho penal comprende el conjunto de normas jurídicas que determinan los delitos, las penas y para prevenir la criminalidad. De ahí sus vinculaciones con el Derecho laboral. Pueden acaecer con motivo del desarrollo de las huelgas de trabajadores, de los pares o cierres patronales,

  • Derecho Penal

    carinerdz1. Definición de Derecho Penal. Es el conjunto de normas jurídicas, de derecho público interno, que define los delitos y señala las penas o medidas de seguridad aplicables para lograr la permanencia del orden social. 2. Derecho Penal Objetivo. Conjunto de normas jurídicas que asocia al delito, como presupuesto, la

  • Derecho Penal

    magllurisDESARROLLO 1.1 Aproximación al Derecho Penal como mecanismo de control social y crítica a la función represiva. 1.- APROXIMACIÓN DEL DERECHO PENAL COMO MECANISMO DE CONTROL SOCIAL Y CRÍTICAS REGRESIVAS. El derecho penal forma parte de los mecanismos sociales que tienen por finalidad obtener determinados comportamientos individuales en la vida

  • Derecho Penal

    941202jFunciones elementales de la moneda y el crédito: La moneda es una pieza de un material resistente, de peso y composición uniforme, normalmente de metal acuñado en forma de disco, que se emplea como medida de cambio (dinero) por su valor legal o intrínseco y como unidad de cuenta. Funciones

  • Derecho Penal

    angelylozada1. EL DERECHO PENAL COMO MEDIO DE CONTROL SOCIAL Los medios del control social, son el control social que se ejerce sobre laconducta del hombre, "control que no solo se ejerce sobre los grupos más alejados del centro del poder, sino también sobre los grupos más cercanos al mismo." "El

  • Derecho Penal

    elviscastellinEl sistema penal: El sistema penal es el control social punitivo institucionalizado. Este sistema emerge como medio de socialización sustitutivo sólo cuando los mecanismos primarios del control social informal fracasan. Siendo el conjunto de relaciones y procesos derivados del ejercicio de la facultad punitiva del Estado nos permite evidenciar la

  • Derecho Penal

    srarellano1. Aspectos Generales Según Calamandrei, el Derecho Procesal se basa en el estudio de tres conceptos fundamentales: La jurisdicción: que es la actividad que se realiza por el juez, como un tercero imparcial, para los efectos de dirimir a través del proceso, el conflicto que las partes han sometido a

  • Derecho Penal

    liseth2122Derecho penal es el conjunto de normas jurídicas que regulan la potestad punitiva del Estado, asociando a hechos, estrictamente determinados por la ley, como presupuesto, una pena, medida de seguridad o corrección como consecuencia, con el objetivo de asegurar los valores elementales sobre los cuales descansa la convivencia humana pacífica.1

  • Derecho Penal

    citlali2Derecho penal Derecho penal es el conjunto de normas jurídicas que regulan la potestad punitiva del Estado, asociando a hechos, estrictamente determinados por la ley, como presupuesto, una pena, medida de seguridad o corrección como consecuencia, con el objetivo de asegurar los valores elementales sobre los cuales descansa la convivencia

  • Derecho Penal

    yaritzacAPROXIMACIÓN DEL DERECHO PENAL COMO MECANISMO DE CONTROL SOCIAL Y CRÍTICAS REGRESIVAS. El derecho penal forma parte de los mecanismos sociales que tienen por finalidad obtener determinados comportamientos individuales en la vida social. En este sentido, el derecho penal comparte su tarea con la ética y la moral aunque como

  • Derecho Penal

    DEFORMATE07UNIDAD 2.- Ciencias penales. 2.1.- Criminología. La criminología es una ciencia de carácter multidisciplinar que basa sus fundamentos en conocimientos propios de la sociología, psicología y la antropología social, tomando para ello el marco conceptual que delimita el derecho penal. La criminología estudia las causas del crimen y preconiza los

  • Derecho Penal

    anaserjeochoaACCIONANTE: FABER DAVID MOLINA CANILLA ACCIONADO DEPARTAMENTO DEL CESAR Y LA SECRETARIA DE EDUACION DEPARATAMENTAL. FABER DAVID MOLINA CANILLA, mayor de edad, con domicilio y residencia en la ciudad de Valledupar, Cesar, identificado con la Cédula de Ciudadanía Número 5.152.103 expedida en Valledupar, Cesar, mediante el presente escrito me permito

  • Derecho Penal

    lauratTeorías de la ley penal en el espacio Las teorías sostenidas por la doctrina y que han sido adoptadas en forma parcial y combinadas por la mayoría de las legislaciones, son las siguientes: Principio de territorialidad o territorial: Este principio tiene en cuenta el lugar de comisión del delito, incluyendo

  • DERECHO PENAL

    pipevillegasDERECHO PENAL: La investigación previa ¿Quién realiza la investigación previa? • El fiscal competente y la Policía Judicial bajo su dirección • En los casos de flagrancia y en el lugar de su ocurrencia o cuando por motivos de fuerza mayor no pueda el fiscal iniciar la investigación previa, la

  • Derecho Penal

    yunior31paredesRelacion Entre La Constitucion Bolivariana De Venezuela Y El Derecho Penal Venezolano 1.3 Constitución De La Republica De Venezuela y Derecho Penal. La Constitución De La Republica Bolivariana De Venezuela Es Un Documento Importante con normas fundamentales en base a la convivencia social, acotando que la mayoría de los países

  • Derecho Penal

    completarConstitución de la República Bolivariana de Venezuela y el Derecho Penal Tomando en cuenta el principio de la supremacía constitucional, fundamentado por Kelsen; es la Constitución la norma suprema del ordenamiento jurídico de la República Bolivariana de Venezuela, por lo que las demás leyes emanan de ella .En este sentido

  • Derecho Penal

    orton3164.1 TEORIA CAUSALISTA Y FINALISTA DE LA ACCION La acción en un aspecto del delito y para la teoría causalista “es un comportamiento humano dependiente de la voluntad, que produce una determinada consecuencia en el mundo exterior. Dicha consecuencia puede consistir tanto en el puro movimiento corporal (delitos de mera

  • Derecho Penal

    anmarie1. EL DERECHO PENAL. El Derecho penal es un instrumento de control social. Este derecho es una rama del ordenamiento jurídico puesto que tiene todas las características de tal. A esos hechos se les asocian consecuencias jurídicas a través de una ley que es el CÓDIGO PENAL. Por lo tanto

  • Derecho Penal

    JosevassEl debido proceso, DEBIDO PROCESO: Conjunto de derechos de las partes procesales ejecutables desde los actos introductorios hasta la rehabilitación penitenciaria. La normativa constitucional de referencia (art. 12) es de amplia aplicación a todas las fases, a todos los actos e instancias del proceso penal. Debido proceso se entiende por

  • Derecho Penal

    DEFORMATE07UNIDAD 2.- Ciencias penales. 2.1.- Criminología. La criminología es una ciencia de carácter multidisciplinar que basa sus fundamentos en conocimientos propios de la sociología, psicología y la antropología social, tomando para ello el marco conceptual que delimita el derecho penal. La criminología estudia las causas del crimen y preconiza los

  • Derecho Penal

    AdrianaSierra2Que es la adopcion: Se denomina adopción al acto jurídico mediante el cual se creará un vínculo de parentesco entre dos personas sin la necesidad de que exista un lazo sanguíneo de por medio. Quien puede adoptar: -Hombres y muejeres - Haber cumplido 25 años de edad y tener 15

  • Sistema Penal

    nikopol2005Situación penitenciaria venezolana Indolencia, omisión, complicidad y corrupción Primera Edición En particular los aspectos penitenciarios son complejos, su interpretación requiere de la cooperación de múltiples actores. En el curso de está investigación los aportes fueron significativos, por ello mi agradecimiento: A la población reclusa de los establecimientos penitenciarios del País,

  • SISTEMA PENAL

    MARIADIMEDEFINICION DEL SISTEMA PENAL COMO MECANISMO DE CONTROL SOCIAL El Sistema Penal, ha resultado ser uno de los más importantes instrumentos de control social formal, una de las formas de mantener el equilibrio social y en otros casos, restituirlo. De manera que a través de ella se tutela la paz

  • Sistema Penal

    eapm81DESARROLLO Para buscar una respuesta de cuales son los elementos y causas que están relacionados con la eficacia e ineficiencia en el funcionamiento del Control social en Venezuela, debemos empezar por definir al Control Social. En este sentido el Control Social para Gabaldón (1987, 11) es: "(...)el conjunto de instancias

  • Derecho Penal

    jvaldiINSTITUTO UNIVERSITARIO PUEBLA (CAMPUS TABASCO) 10/05/2012 “SUEÑOS DE FUGA” RESEÑA CRIMINOLOGICA “CRIMINOLOGIA 3” DR. CABYTH ALBERTO DIAZ PAZ   RESEÑA CRIMINOLOGIACA. “SUEÑOS DE FUGA”. SINOPSIS: ”La película trata de la vida de Andy Dufresne, un joven banquero de éxito, quien ve cambiado su futuro drásticamente cuando un tribunal le encierra

  • Derecho Penal

    neil_1703Derecho penal como prima ratio frente a conflictos sociales Una de las características del Derecho penal moderno es su carácter de prima ratio, por lo que resulta urgente buscar argumentos a los efectos de precisar cuándo es necesaria la aplicación del derecho penal para el sector minero peruano, en términos

  • Derecho Penal

    sorayita/media/SASSADMOHA@/derecho penal/compendio de derecho penal.odtEl Derecho Penal. Es una rama del derecho público que se preocupa principalmente de 3 aspectos (*): 1.- Del delito. 2.- Del delincuente. 3.- De la pena. El derecho penal es aquella parte del ordenamiento jurídico que comprende las normas de acuerdo con las cuales el

  • Derecho Penal

    silviaduranLa educación ha sido influida por las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) tanto en su sistema formal como en los aspectos no formales o informales, las cuales no son más que un conjunto de herramientas, soportes y canales para el tratamiento y acceso a la información. Constituyen

  • DERECHO PENAL

    ieeantonioDesde el primer momento que un estudiante de la licenciatura de Derecho asiste a las primeras clases de la asignatura de Derecho Penal, es seguro que, con independencia del profesor que imparta la disciplina, siempre va a escuchar una serie de advertencias que se van a repetir constantemente a lo

  • Derecho Penal

    marly23Amparo directo El Amparo Directo es contrario al que usualmente llamamos Amparo Indirecto o Bi- Instancial, toda vez que llega directamente a los Tribunales Colegiados de Circuito y su Substanciación se realiza en una sola instancia. Las Características que distinguen al amparo Indirecto del Directo son las Siguientes: Amparo Indirecto

  • Derecho Penal

    adita89El Gobierno de Porfirio Díaz es uno de los acontecimientos más importantes de la historia mexicana. Se ha dicho que el país gozó de estabilidad y una gran prosperidad económica. En este trabajo se hará un análisis crítico para determinar si en esta época realmente se presentó un verdadero desarrollo

  • Derecho Penal

    marthayolandaActividad 1. La importancia del derecho a) ¿Cuál es la importancia del derecho en la sociedad? El derecho es importante en la sociedad desde el principio de los tiempos antiguos, ya que éste conjunto de individuos para interactuar entre si y llegar a formar una sociedad organizada y armoniosa tenía

  • Derecho Penal

    gilbertog2Derecho penal. Ciertas conductas de las personas pueden ocasionar perjuicios a otras o dañar los intereses públicos, los intereses generales de la sociedad. El estado tiene la facultad de prohibir y castigar esas conductas y preservar el orden jurídico. El derecho penal define los delitos y las sanciones que correspondan

  • Derecho Penal

    aracelisseijasPRINCIPIOS FUNDAMENTALES DEL PROCESO PENAL NOCIONES HISTÓRICAS: Sistema Inquisitivo: Surge con la proximidad de la caída de la República con Grecia y Roma, las funciones de la acusación, defensa y decisión la tenía el Estado; perdiendo el sistema procesal su carácter popular y la figura del juez una irrecusable y

  • Derecho Penal

    biancagPROFESORA: DORALUZ BARAJAS BIANCA GAVARAIN MONTAÑO   1 er. CUATRIMESTRE EN LA FACULTAD DE DERECHO ALUMNO: BIANCA AZUCENA GAVARAIN MONTAÑO PROFESORA: DORALUZ BARAJAS ASIGNATURA: FORMACIÓN JURÍDICA Y CIUDADANA TEMA: DERECHO PENAL Y SUS ELEMENTOS FECHA: 09 DE DICIEMBRE DE 2011 INDICE Presentación………………………………………………………………………..1-2 Introducción……………………………………………………………………...…4-6 Conceptos Derecho y D. Penal…………………………………………………..6-7 Pena, Delincuente

  • Código Penal

    tildeINTRODUCCIÓN El presente trabajo tiene por objeto realizar una aproximación del contenido del vigente Código Penal a la filosofía constitucional imperante desde la aprobación de la nueva Constitución de la República Bolivariana de Venezuela de 1999, ello en virtud de un acuerdo adoptado por la Sub Comisión de Reforma del

  • Derecho Penal

    pablozoArtículo 42.- Las autoridades fiscales a fin de comprobar que los contribuyentes, los responsables solidarios o los terceros con ellos relacionados han cumplido con las disposiciones fiscales y, en su caso, determinar las contribuciones omitidas o los créditos fiscales, así como para comprobar la comisión de delitos fiscales y para

  • Derecho Penal

    herros23APUNTES DE DERECHO PENAL #1 Rama del derecho publico relativo a. medidas de seguridad. Penas, delito, delincuente. Delito constituido por elementos positivos y negativos, los cuales son siete en cada uno ELEMENTOS POSITIVOS. • Conducta • Tipicidad • Antijuricidad • Imputabilidad • Culpabilidad • condiciones objetivas de punibilidad • punibilidad

  • Derecho Penal

    nairobys23Derecho Penal De La Sociedad Feudal Derecho Penal De La Sociedad Feudal Etimología La palabra "familia " viene del latín. Es una palabra derivada de "famulus" que significa sirviente o esclavo. La palabra familia era equivalente a patrimonio e incluía no sólo a los parientes sino también a los sirvientes

  • Derecho Penal

    jhancarlos1393INPE Instituto Nacional Penitenciario Inpe INPE El Instituto Nacional Penitenciario es un Organismo Público Ejecutor del Sector Justicia, rector del Sistema Penitenciario Nacional, con personería Jurídica de derecho público y con autonomía económica, técnica, financiera y administrativa. Forma pliego presupuestario y se rige por el Código de Ejecución Penal y

  • DERECHO PENAL

    ESCUADRAFICHA 5 ENFERMEDAD Y MATERNIDAD 5.1 Aspecto conceptual: enfermedad, maternidad Se denomina enfermedad al proceso y al status causado por una afección en un ser vivo, que altera su estado ontológico de salud. Este estado puede ser provocado por distintos factores, ya sean intrínsecos o extrínsecos al organismo enfermo. Estos

  • Derecho Penal

    estudiante17Derecho Penal De La Sociedad Feudal Etimología La palabra "familia " viene del latín. Es una palabra derivada de "fámulas" que significa sirviente o esclavo. La palabra familia era equivalente a patrimonio e incluía no sólo a los parientes sino también a los sirvientes de la casa del amo. La

  • Derecho Penal

    luicdanx19760846Rómulo Gallegos Freire nació en Caracas el 2 de agosto de 1884 y muere en Caracas el 5 de abril de 1969. Fue un novelista y político venezolano. Hijo de Rómulo Gallegos Osío y de Rita Freire Guruceaga, en 1888 cursó la escuela en primaria. En 1894 ingresó en el

  • Derecho Penal

    porrasITER CRIMINIS Iter criminis es una locución latina, que significa "camino del delito", utilizada en derecho penal para referirse al proceso de desarrollo del delito, es decir, las etapas que posee, desde el momento en que se idea la comisión de un delito hasta que se consuma. Por lo tanto,

  • Derecho Penal

    cindyanafumeroDefinición de dolo: existe dolo cuando se produce un resultado típicamente antijurídico, con conciencia de que se quebranta el deber, con conocimiento de las circunstancias de hecho y del curso esencial de la relación de causalidad existente entre la manifestación humana y el cambio en el mundo exterior, con voluntad

  • Derecho Penal

    excalibur2712REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD NACINAL EXPERIMENTAL RÓMULO GALLEGOS MISIÓN SUCRE TINAQUILLO, ESTADO COJEDES Mora Katiusca Sangroni Neddy Arraez María Hurtado Wilson Tinaquillo; Julio de 2010 EL ESTADO Y SU ORIGEN Origen Del Estado El Estado no ha sido el mismo desde