ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Penal

Buscar

Documentos 51 - 100 de 8.842 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Derecho Penal

    excalibur2712REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD NACINAL EXPERIMENTAL RÓMULO GALLEGOS MISIÓN SUCRE TINAQUILLO, ESTADO COJEDES Mora Katiusca Sangroni Neddy Arraez María Hurtado Wilson Tinaquillo; Julio de 2010 EL ESTADO Y SU ORIGEN Origen Del Estado El Estado no ha sido el mismo desde

  • Derecho Penal

    tewiveroesDurante siglos, los pueblos europeos estuvieron profundamente convencidos de estar en el centro del mundo, de que su sociedad era lo mejor que la humanidad había alcanzado y, de que su saber era naturalmente mejor que el de los otros pueblos y sociedades que habitaban en el globo terráqueo. Por

  • Derecho Penal

    srarellano1. Aspectos Generales Según Calamandrei, el Derecho Procesal se basa en el estudio de tres conceptos fundamentales: La jurisdicción: que es la actividad que se realiza por el juez, como un tercero imparcial, para los efectos de dirimir a través del proceso, el conflicto que las partes han sometido a

  • Sistema Penal

    mariamartLA PRUEBA COMO SUSTENTO DE LA DECISIÓN JUDICIAL Prof. Rodrigo Rivera M. “Costumbres intelectuales que fueron útiles y sanas pueden, a la larga entorpecer la investigación de la verdad” Gaston Bachelard SUMARIO: 1. Ideas sobre fuente de prueba, medio de prueba y prueba. 1.1. Medios de prueba 1.2. Fuentes de

  • Derecho Penal

    spenserConcepto de Derecho Penal Son el conjunto de normas jurídicas que regulan la potestad punitiva del Estado, asociando a hechos, estrictamente determinados por la ley, como presupuesto, una pena, medida de seguridad o corrección como consecuencia, con el objetivo de asegurar los valores elementales sobre los cuales descansa la convivencia

  • Derecho Penal

    elviscastellinEl sistema penal: El sistema penal es el control social punitivo institucionalizado. Este sistema emerge como medio de socialización sustitutivo sólo cuando los mecanismos primarios del control social informal fracasan. Siendo el conjunto de relaciones y procesos derivados del ejercicio de la facultad punitiva del Estado nos permite evidenciar la

  • Derecho Penal

    the_qarenzithaDERECHOS REALES El derecho real es una figura que proviene del Derecho Romano ius in re o derecho sobre la cosa. Es un término que se utiliza en contraposición a los derechos personales o de crédito. Por derecho real entendemos derecho de bienes o de cosas. Por tanto, en una

  • Derecho Penal

    nazzarioGLADULAS ENDOCRINAS Y HORMONAS; DIURÉTICOS Y ANTISÉPTICOS URINARIOS; FÁRMACOS ANTINEOPLASTICOS; AXITOCICOS; TRANQUILIZANTES Y ANTIDEPRESIVOS CASOS PRACTICOS --. 1 1- La señora S:L:., de cincuenta y tres años, acude a la consulta a instancias de su hija. La señora S:L: teme a los médicos y no ha visto ninguno desde que

  • Derecho Penal

    eddieluquezAproximación al Derecho Penal como mecanismo de control social y critica a la función represiva: En las sociedades modernas, con forma de Estado, el derecho constituye una vía explícita de control, cuya función es contener ciertas propensiones naturales, canalizar los instintos e imponer una conducta obligatoria, no espontánea. Se persigue

  • Derecho Penal

    magllurisDESARROLLO 1.1 Aproximación al Derecho Penal como mecanismo de control social y crítica a la función represiva. 1.- APROXIMACIÓN DEL DERECHO PENAL COMO MECANISMO DE CONTROL SOCIAL Y CRÍTICAS REGRESIVAS. El derecho penal forma parte de los mecanismos sociales que tienen por finalidad obtener determinados comportamientos individuales en la vida

  • Derecho Penal

    angelluis09Introducción El objetivo principal de este trabajo es dar a conocer la relación existente entre el derecho penal y el derecho penitenciario pues dentro de la materia de penitenciarias es de suma importancia diferenciar las cualidades y aplicaciones de cada uno de ellos . Dentro del contenido de este trabajo

  • Derecho Penal

    fabbiolaTerminacion Anticipada En El Ncpp INTRODUCCION En la práctica la totalidad de los juristas coincide en la influencia de la tradición jurídica anglosajona en la incorporación a nuestros ordenamientos procesales de la terminación anticipada del proceso y en realidad, puede afirmarse que pocos son los sistemas jurídicos que no han

  • Derecho Penal

    civiIILa Prescripción. Articulo 1.952 Código Civil: “La prescripción es un medio de adquirir un derecho o de liberarse de una obligación, por el tiempo y bajo las demás condiciones determinadas por la ley.” Clases de Prescripción: Prescripción Adquisitiva o Usucapión: Es un medio originario de adquirir la propiedad un derecho

  • Derecho Penal

    yaritzacAPROXIMACIÓN DEL DERECHO PENAL COMO MECANISMO DE CONTROL SOCIAL Y CRÍTICAS REGRESIVAS. El derecho penal forma parte de los mecanismos sociales que tienen por finalidad obtener determinados comportamientos individuales en la vida social. En este sentido, el derecho penal comparte su tarea con la ética y la moral aunque como

  • Derecho Penal

    DEFORMATE07UNIDAD 2.- Ciencias penales. 2.1.- Criminología. La criminología es una ciencia de carácter multidisciplinar que basa sus fundamentos en conocimientos propios de la sociología, psicología y la antropología social, tomando para ello el marco conceptual que delimita el derecho penal. La criminología estudia las causas del crimen y preconiza los

  • Derecho Penal

    yoslenFACILITADOR: AUTORES: DESIRE BRITO CENTENO GENILDE GONZALEZ, YOSLEN 9.908.677 JULITSA MARQUEZ RESCATANDO UNA ESTRELLA Erase una vez un sabio que solía ir a la playa a escribir. Tenía la costumbre de caminar por la playa antes de comenzar su trabajo. Un día, mientras caminaba junto al mar, observó una figura

  • Derecho Penal

    carinerdz1. Definición de Derecho Penal. Es el conjunto de normas jurídicas, de derecho público interno, que define los delitos y señala las penas o medidas de seguridad aplicables para lograr la permanencia del orden social. 2. Derecho Penal Objetivo. Conjunto de normas jurídicas que asocia al delito, como presupuesto, la

  • Derecho Penal

    jvaldiINSTITUTO UNIVERSITARIO PUEBLA (CAMPUS TABASCO) 10/05/2012 “SUEÑOS DE FUGA” RESEÑA CRIMINOLOGICA “CRIMINOLOGIA 3” DR. CABYTH ALBERTO DIAZ PAZ   RESEÑA CRIMINOLOGIACA. “SUEÑOS DE FUGA”. SINOPSIS: ”La película trata de la vida de Andy Dufresne, un joven banquero de éxito, quien ve cambiado su futuro drásticamente cuando un tribunal le encierra

  • DERECHO PENAL

    horacio90Aplicando las anteriores ideas al campo del Derecho Penal, concluimos que sólo es fuente del mismo y es directa, inmediata y principal, la ley. Las costumbres no pueden ser fuentes del Derecho Penal en ningún sistema de tipo liberal y menos en el nuestro, por q en el art. 14

  • Derecho Penal

    Pablo2012iDERECHO PENAL Derecho penal es el conjunto de normas jurídicas que regulan la potestad punitiva del Estado, asociando a hechos, estrictamente determinados por la ley, como presupuesto, una pena, medida de seguridad o corrección como consecuencia, con el objetivo de asegurar los valores elementales sobre los cuales descansa la convivencia

  • Derecho Penal

    lylqgINTRODUCCIÓN AL DERECHO PENAL La Ciencia Del Derecho Penal es el conjunto de conocimientos obtenidos mediante la observación y el razonamiento del delito, del delincuente, y de la reacción social que ambos provocan, conocimientos de los que, sistemáticamente estructurados, se deducen principios y leyes generales. El Delito es una conducta

  • Derecho Penal

    solanschCUESTIONARIO DERECHO PENAL I. PARTE GENERAL 1.¿Qué es el Derecho Penal? Es el conjunto normativo perteneciente al derecho público interno, que tiene por objeto al delito, al delincuente y la pena o medida de seguridad, para mantener el orden social, mediante el respeto de los bienes jurídicos tutelados por la

  • Derecho Penal

    DEFORMATE07UNIDAD 2.- Ciencias penales. 2.1.- Criminología. La criminología es una ciencia de carácter multidisciplinar que basa sus fundamentos en conocimientos propios de la sociología, psicología y la antropología social, tomando para ello el marco conceptual que delimita el derecho penal. La criminología estudia las causas del crimen y preconiza los

  • Derecho Penal

    estudiante17Derecho Penal De La Sociedad Feudal Etimología La palabra "familia " viene del latín. Es una palabra derivada de "fámulas" que significa sirviente o esclavo. La palabra familia era equivalente a patrimonio e incluía no sólo a los parientes sino también a los sirvientes de la casa del amo. La

  • Derecho Penal

    dark186BREVE HISTORIA DEL BALONCESTO EN GUATEMALA En Guatemala el baloncesto es introducido por extranjeros llegados al país y guatemaltecos que vuelven a Guatemala, luego de residir en el extranjero. Particularmente son los Canadienses y Estadounidenses los que lo juegan en el antiguo Club de Entrenamiento para militares, entre 1,910 y

  • Derecho Penal

    kuichinPAOT Incluye reformas al 02 de febrero de 2007, publicadas en la G.O.D.F. 1 CODIGO PENAL PARA EL DISTRITO FEDERAL ULTIMA REFORMA PUBLICADA EN LA GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL: 2 DE FEBRERO DE 2007. Código publicado en la Gaceta Oficial del Distrito Federal, el martes 16 de julio de

  • Derecho Penal

    chilamotosmetalINSTITUTO NACIONAL DE ESTUDIOS SINDICALES Y DE ADMINISTRACIÒN PÙBLICA DE LA F.S.T.S.E. LICENCIATURA EN DERECHO BUROCRÁTICO MODALIDAD MIXTA DERECHO CIVIL I 2º CUATRIMESTRE GUÍA DE ESTUDIO Y MATERIAL DE APOYO 2 DERECHO CIVIL I TEMA I INTRODUCCIÓN GENERAL Introducción al tema. 8 Objetivo específico del tema. 8 Autoevaluación. 9 TEMA

  • Derecho Penal

    JosevassEl debido proceso, DEBIDO PROCESO: Conjunto de derechos de las partes procesales ejecutables desde los actos introductorios hasta la rehabilitación penitenciaria. La normativa constitucional de referencia (art. 12) es de amplia aplicación a todas las fases, a todos los actos e instancias del proceso penal. Debido proceso se entiende por

  • Derecho Penal

    DILCIAGILTEMA 1 CLASE DE PENAL Sujeto Activo (El agente): Quien comete el delito, el delincuente Sujeto Pasivo: La victima Elemento subjetivo: La intención Elemento objetivo: el resultado Concepto de Derecho Penal Especial: Tiene por objeto las singulares especies delictivas. Historia del Derecho Penal: I Etapa: Las leyes penales primitivas eran

  • Derecho Penal

    yoselinhernandez1. Es el conjunto de reglas o normas jurídicas establecidas por el Estado que asocian al crimen como un hecho y a la pena como legitima consecuencia? Derecho penal. 2. Desde el punto de vista subjetivo que es el derecho penal? Es la facultad que tiene el Estado de castigar.

  • Derecho Penal

    kellykuetgajeEl tema del que voy a explicar es sobre ética y valores como aportes al desarrollo sociocultural del individuo, en la exposición de la clase anterior ya hablaron del significado de ética, entonces me limitare a explicar y comentar el aporte al desarrollo sociocultural del individuo, que es algo así

  • Derecho Penal

    claauuss1. Introducción al derecho penal 1.1 Historia General del derecho penal La historia del derecho penal la podemos establecer en 3 etapas importantes: a) Etapa de la venganza. Tiene lugar en tiempos remotos cuando el hombre se vuelve sedentario y empieza a formar un concepto de lo propio, bienes muebles,

  • Sistema Penal

    galdeniaJURAMENTO DECISORIO. El juramento decisorio es el que una parte defiere de la otra para hacer depender de él la decisión de la contienda. La institución se deriva de una fusión de elementos germánicos. Es efecto del juramento decisorio el que de su resultado depende la decisión de la contienda,

  • Sistema Penal

    galdeniaQué es la prueba? Definición: Es aquella actividad que desarrollan las partes con el tribunal para adquirir el convencimiento de la verdad o certeza de un hecho o afirmación fáctica o para fijarlos como ciertos a los efectos de un proceso. La prueba es el elemento procesal más relevante para

  • Derecho Penal

    ronaldyberoLa violencia contra la mujer y las causales de divorcio. • Abogados Penalistas en Venezuela Una amiga no de esta página sino del Grupo Abogados Penalistas en Venezuela planteó la siguiente interrogante: “¿En el DERECHO PENAL....está incluido el maltrato a la mujer como causal de divorcio.. o el concubinato con

  • Derecho Penal

    Rodo_Diaz92Comprender la funcion de la criminologia y la criminalistica en la investigacion del delito. La Criminalística comienza con el sentido humano respecto del esclarecimiento de la verdad histórica que sucede en la realidad; la Criminalística no por el simple hecho de ser una ciencia que se encargue del estudio de

  • Derecho Penal

    nathalymilanoGUIA REALIZADO POR: MILANO M. Acciones positivas y negativas en el delito. Para comenzar a hablar de los tipos de acciones dentro del delito, debemos conocer ciertos conceptos importantes que nos ayudaran a entender mejor como: Delito: Expresión de un hecho antijurídico y dolo castigado con una pena. En general

  • Derecho Penal

    cheojoseConceptualización del delito y faltas, análisis Características El delito, en sentido dogmático, es definido como una conducta, acción u omisión típica (descrita por la ley), antijurídica (contraria a Derecho) y culpable a la que corresponde una sanción denominada pena. Con condiciones objetivas de punibilidad. Supone una conducta infraccional del Derecho

  • Proceso Penal

    romantonatiuhGLOSARIO 1.1- INTRODUCION. 2.1- CONCEPTO DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO. 2.2- ESTATUTO PERSONAL. 2.3- LA NACIONALIDAD. 2.4- SEPARACIÓN ENTRE COMPETENCIA LEGISLATIVA Y COMPETENCIA JUDICIAL. 2.5- LAS FUENTES DEL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO. 2.6- JURISPRUDENCIA. 2.7- FUENTES INTERNACIONALES. 2.8- NATURALEZA DEL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO. 2.9- CONTENIDO DEL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO. 3.0- FUNCIÓN DEL

  • Derecho Penal

    fiorelafabioDerecho alternativo El derecho alternativo es un acto, un modelo de construcción del derecho que tiene su fundamento en el desarrollo desde cierto punto de vista, que implique los valores asociados a la reafirmación de la libertad humana frente a los abusos del Estado, del derecho a la vida, de

  • Derecho Penal

    georgettIntroducción al Derecho Penal --------------------------------------------------------------------------------------------- Concepto de derecho.      Eduardo Garcia Maynez Es la posibilidad de hacer o de omitir lícitamente algo. Concepto de derecho penal.   Introducción al estudio del derecho penal. Ed. UNAM No existe,  la definición de derecho penal como concepto unico pues esta no dependerá

  • Derecho Penal

    neil_1703Derecho penal como prima ratio frente a conflictos sociales Una de las características del Derecho penal moderno es su carácter de prima ratio, por lo que resulta urgente buscar argumentos a los efectos de precisar cuándo es necesaria la aplicación del derecho penal para el sector minero peruano, en términos

  • Derecho Penal

    luis1721Responsabilidad penal es la consecuencia jurídica cuando existe una violación de la ley, realizada por un sujeto imputable o inimputable que lleva a término actos previstos como ilícitos, lesionando o poniendo en peligro un bien material o la integridad física de las personas. En Derecho significa la sujeción de una

  • Oficios Penal

    FAVILLVAZASUNTO: SE SOLICITA ESTUDIO DE PERSONALIDAD. JUZGADO 9° PENAL SECRETARIA “A” PARTIDA 201/2002 OFICIO NUM. ______ C. SUBDIRECTOR TECNICO DEL RECLUSORIO PREVENTIVO FEMENIL DE SANTA MARTHA ACATITLA. P R E S E N T E. He de agradecer a Usted, gire instrucciones a quien corresponda a efecto de que a

  • Sistema Penal

    nikopol2005Situación penitenciaria venezolana Indolencia, omisión, complicidad y corrupción Primera Edición En particular los aspectos penitenciarios son complejos, su interpretación requiere de la cooperación de múltiples actores. En el curso de está investigación los aportes fueron significativos, por ello mi agradecimiento: A la población reclusa de los establecimientos penitenciarios del País,

  • Derecho Penal

    pablozoArtículo 42.- Las autoridades fiscales a fin de comprobar que los contribuyentes, los responsables solidarios o los terceros con ellos relacionados han cumplido con las disposiciones fiscales y, en su caso, determinar las contribuciones omitidas o los créditos fiscales, así como para comprobar la comisión de delitos fiscales y para

  • Derecho Penal

    nairobys23Derecho Penal De La Sociedad Feudal Derecho Penal De La Sociedad Feudal Etimología La palabra "familia " viene del latín. Es una palabra derivada de "famulus" que significa sirviente o esclavo. La palabra familia era equivalente a patrimonio e incluía no sólo a los parientes sino también a los sirvientes

  • Derecho Penal

    biancagPROFESORA: DORALUZ BARAJAS BIANCA GAVARAIN MONTAÑO   1 er. CUATRIMESTRE EN LA FACULTAD DE DERECHO ALUMNO: BIANCA AZUCENA GAVARAIN MONTAÑO PROFESORA: DORALUZ BARAJAS ASIGNATURA: FORMACIÓN JURÍDICA Y CIUDADANA TEMA: DERECHO PENAL Y SUS ELEMENTOS FECHA: 09 DE DICIEMBRE DE 2011 INDICE Presentación………………………………………………………………………..1-2 Introducción……………………………………………………………………...…4-6 Conceptos Derecho y D. Penal…………………………………………………..6-7 Pena, Delincuente

  • Derecho Penal

    yeredithmtzTratado de los delitos y las penas Derecho Penal Procesal 30/01/2012 Yeredith Susana Martinez Sanchez   El leer este libro nos permite retroceder en el tiempo y darnos cuenta de los grandes avances que ha se hicieron en ese tiempo a lo que es el derecho penal, pero también es

  • Tipos Penales

    yamiraarenas2.- ANÁLISIS DEL ARTÍCULO 98 DE LA LEY DE PROPIEDAD INDUSTRIAL. - Núcleo Rector: Atentar, fabricar, ejecutar, transmitir, usar. - (Es complejo, alternativo). - Sujeto Activo: Indeterminado (cualquiera). - Sujeto Pasivo: Determinado (legítimo titular o poseedor de una patente). - Objeto Material: Tangible (copias dolosas y fraudulentas del objeto de