Penal
Documentos 501 - 550 de 8.821 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Ambitos De Valides Ley Penal
fernanditozPeriodo humanitario. Nace en la segunda mitad del siglo XVIII con las ideas de Cesar de Bonessana, Marqués de Beccaria y los enciclopedistas. 1. Pugna por exclusión de sus juicios y crueldades innecesarias. 2. Propone certeza contra las atrocidades de la pena. 3. Orientar la represión hacia el porvenir 4.
-
Victimas En El Proceso Penal
ximecamagoyINTRODUCCIÓN Antes de comenzar a hablar de la Cámara Gesell y su utilización en los procesos de investigación penal sobre los hechos de tipo sexual, debemos primeramente hacer una breve referencia a ellos, para que se pueda comprender mejor el por qué se hace necesario recurrir a este novedoso sistema
-
Constitucion Vs Codigo Penal
alfjocamposLa Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, estatuye en su artículo 2, los valores supremos del Estado, erigiéndose en un: "… Estado Democrático y Social de Derecho y de Justicia, que propugna como valores superiores de su ordenamiento jurídico y de su actuación, la vida, la libertad, la justicia,
-
Codigo Penal De Quintana Roo
mm84CODIGO PENAL PARA EL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE QUINTANA ROO Ultima reforma publicada en el Periódico Oficial el 13 de Diciembre del 2010. CÓDIGO PENAL PARA EL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE QUINTANA ROO. LIBRO PRIMERO TITULO PRELIMINAR DE LAS GARANTÍAS PENALES ARTÍCULO 1o.- Nadie podrá ser sancionado por
-
Procedimiento Penal Mexicano
shirley.esreReforma en materia penal constitucional. Arti. 19 Prisión preventiva Prisión preventiva de oficio Subsidiaria Arti. 20 Derechos del imputado: Declarar o no Derecho a la defensa Derecho a presentar recurso Derecho a saber quien lo acusa Ofrecer pruebas Derechos de la víctima
-
DERECHO PENAL PARTE ESPECIAL
LUCERO965BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE PUEBLA DERECHO PENAL DOGMATICA JURICA PENAL PARTE ESPECIAL CATEDRÁTICO: Mtro. Esteban Pérez Osorio ALUMNA: Lucero de María Cruz Reyes 11/06/2012 DEFINICIONES DEL DERECHO PENAL Derecho Penal.- Según Rafael de Pina Vara. Complejo de las normas del derecho positivo destinadas a la definición de los delitos
-
Diccionario De Derecho Penal
OLIVEYRAA Acción penal. Medio por el cual el MP impulsa la actuación del juez competente para que inicie el proceso penal y determine o no la existencia del cuerpo del delito y de la responsabilidad del indiciado y no puede iniciarse el proceso sin que se presente antes la acción
-
EL SISTEMA DE JUSTICIA PENAL
roqueferEL SISTEMA DE JUSTICIA PENAL El sistema de justicia penal puede plantear muchas dificultades, principalmente cuando se dispone de muy poca información cuantitativa sobre el sistema mismo, sobre los problemas y los tipos de delitos a que se enfrenta el sistema y sobre los recursos de que este dispone. Si
-
Principios Del Derecho Penal
wendymarinANÁLISIS DE LOS PRINCIPIOS DEL DERECHO PENAL El análisis del fundamento del derecho a castigar del Estado, para que sirve y él por qué de su existencia, ha tenido a través de siglos explicación distinta en las diferentes escuelas, donde exponentes como: Beccaría, Carrara, Howard, Baratta, Zaffaroni, y Luigi Ferrajoli;
-
Definiciones De Derecho Penal
angelikitahDEFINICIONES DE DERECHO PENAL Cuello Calón: "conjunto de leyes que determinan los delitos y las penas que el poder social impone al delincuente". Von Liszt: "conjunto de reglas jurídicas establecidas por el Estado que asocian el crimen como hecho a la pena como legítima consecuencia". S. Soler: "parte del derecho
-
La Prueba En El Proceso Penal
karlaquinoPROCESO PENAL Concepto: Secuencia o serie de actos que se desenvuelven progresivamente con el objeto de resolver, mediante un juicio de la autoridad, el conflicto sometido a su decisión. En el Proceso Penal se denuncia la comisión de un delito, luego se actúan todas las pruebas pertinentes para que el
-
Trabajo De Penal Ius Puniendi
rsalazarHISTORIA DE VENEZUELA) 1).-Estrategia militares indígenas, cimarrones, mestizas y mujeres, caudillismos, dominios económicos, militares y sociales. Reivindicar y darle un nuevo contenido a la historia indígena venezolana y en particular a la de sus líderes, como es el caso de Guaicaipuro, equivale a analizar la coyuntura social, política y cultural
-
Definición del derecho penal
nebitha26Derecho penal: es el conjunto de normas jurídicas que regulan la potestad punitiva del estado, asociando a hechos estrictamente determinados por la ley, como presupuesto, pena, medida de seguridad o corrección como consecuencia, con el objetivo de asegurar los valores elementales sobre los cuales descansa la convivencia humana y pacífica.
-
Fundamentos Del Derecho Penal
pachyDerecho penal de la sociedad feudal Durante la edad media desaparece el Imperio romano, y con el la unidad jurídica de Europa. Las invasiones de los bárbaros trajeron costumbres jurídicopenales diferentes, contrapuestas muchas de ellas a los principios del derecho del Imperio Romano. A medida que el señor feudal fortalece
-
Introduccion Al Derecho Penal
AiMarjez1 INTRODUCCIÓN AL DERECHO PENAL La Ciencia Del Derecho Penal es el conjunto de conocimientos obtenidos mediante la observación y el razonamiento del delito, del delincuente, y de la reacción social que ambosprovocan, conocimientos de los que, sistemáticamente estructurados, se deducen principio y leyes generales. El Delito es una conducta
-
LA VERDAD EN EL PROCESO PENAL
luismemooceso o movimiento en el sentido que para que esta verdad así concebida alcance alguna clase de concreción requiere una actitud de búsqueda respecto del sujeto cognoscente. De esta premisa general se pueden derivar ciertas consecuencias: Nos parece fundada la concepción que toma como verdadero aquello que resulta probado, y
-
Quien Teme A La Reforma PEnal
Kamamud¿Quién teme a la reforma penal? Pese a que ya entró en vigor y se han visto grandes resultados en algunos lugares en los que ya se a implementado este procedimiento, existen grupos que se oponen aún y cuando es necesario que se diera una reforma de nuestras leyes debido
-
Evaluación De Derecho Penal.
yubiriEl martrato domestico El tema que voy a tratar es la Violencia contra la Mujer: El sonido del silencio Por lo que se refiere en nuestro país la violencia que se ejerce contra la mujer está bastante extendida. Constituye un hecho cotidiano, tiene manifestaciones diversas, se presenta en todos los
-
LAS FUENTES DEL DERECHO PENAL
Eris88LAS FUENTES DEL DERECHO PENAL 7.- FUENTES DEL DERECHO PENAL.- La palabra fuente, proviene de fons y de fundo, lugar de donde surte o emana al exterior un líquido de la tierra. Jurídicamente, fuente es el origen del derecho. El derecho no nace por generación espontánea, sino que se va
-
Introduccion Al Derecho Penal
abvsloboINTRODUCCION AL DERECHO PENAL Como bien hemos recapitulado en la introducción al Derecho Penal, antes debemos comprender el ¿Por qué? De la necesidad de una rama del Derecho que se oriente a la sanción, y ¿el por qué? de sancionar. Como bien hemos visto el ser humano es un ser
-
Sistma Penal Y Contral Social
felixrivasRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación Superior Misión Sucre Aldea Universitaria Wenceslao Monserratte Municipio Caroní - Estado Bolívar Cátedra: Política, Derecho y medios de comunicación EL EMBARAZO PRECOZ Profesor: Integrante: Yaritza Vendives Félix Rivas Jorge Espinoza José González Luis Duran Simón Jiménez Briyitt Gómez Ciudad
-
Derecho Penal, Parte Especial
lufasac• HOMICIDIO SIMPLE "ARTICULO 123.- * HOMICIDIO. Comete homicidio quien diere muerte a alguna persona. Al homicida se le impondrá prisión de 15 a 40 años" • HOMICIDIO EN ESTADO DE EMOCIÓN VIOLENTA ARTICULO 124.- Quien matare en estado de emoción violenta, se le impondrá prisión de dos a ocho
-
Las Fuentes Del Derecho Penal
y_lizanaINTRODUCCION Cuando hablamos de fuentes (de fons y fondo) del Derecho, lo hacemos en sentido figurado para referirnos al donde surge, toma origen o mana el Derecho. La característica fundamental de las normas jurídicas en contraposición a otros órdenes normativos, es el sentido de obligatoriedad, de tal forma podremos hablar
-
Caracteristicas Proceso Penal
nockeponer¿Cuáles son los principios del proceso penal? El respeto de la dignidad humana, de la libertad, de la igualdad, de la imparcialidad, de la legalidad, de la presunción de inocencia, del derecho de defensa, del debido proceso, de los derechos de las víctimas y de la sociedad. En el proceso
-
LINEA DE TIEMPO DERECHO PENAL
beatriz_1983Venganza Privada.- Tabú y venganza privada: en los tiempos primitivos no existía un Derecho penal estructurado, sino que había toda una serie de prohibiciones basadas en conceptos mágicos y religiosos, cuya violación traía consecuencias no sólo para el ofensor sino también para todos los miembros de su familia, clan o
-
ARTICULO 20. EL PROCESO PENAL
arielmorenoARTICULO 20. EL PROCESO PENAL SERA ACUSATORIO Y ORAL. SE REGIRA POR LOS PRINCIPIOS DE PUBLICIDAD, CONTRADICCION, CONCENTRACION, CONTINUIDAD E INMEDIACION. (REFORMADO EN SU INTEGRIDAD MEDIANTE DECRETO PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION EL 18 DE JUNIO DE 2008) A. DE LOS PRINCIPIOS GENERALES: I. EL PROCESO PENAL
-
Procedimiento penal ordinario
ferferferPROCEDIMIENTO PENAL ORDINARIO • Averiguación Previa.- A la consignación a los tribunales (Juez dicta el auto de radicación) después se llama Causa Penal. El auto de radicación establece las diligencias legalmente, necesarias para que el Ministerio Público pueda resolver si ejercita o no la acción penal. La Averiguación Previa sin
-
Conversion De La Accion Penal
carl1981CODIGO DE PROCEDIMIENTO PENAL, ART. 37. Art. 37.- Las acciones por delitos de acción pública pueden ser transformadas en acciones privadas, a pedido del ofendido o su representante, siempre que el juez de garantías penales lo autorice. El fiscal podrá allanarse a este pedido; de no hacerlo, argumentará al juez
-
Criminologia Vs Derecho Penal
veronicarodrigueDerecho penal Vs Criminología Rogelio Barba Álvarez Profesor investigador del Cuci UdeG Sumario: Introducción. I. La Criminología II. Lineamientos elementales del derecho penal. III Nociones básicas de la estructura del Delito. IV Concepto de delito. V. Posición criminológica. VI Delito natural. VII Concepto normativo. VIII Definición doctrinal. IX Definición Adoptada.
-
Fundamentos Del Derecho Penal
agustinasfFundamentos del Derecho Penal. El Derecho Penal se compone de la suma de todos los preceptos que regulan los presupuestos o consecuencias de una conducta combinada con una pena o una medida de seguridad. Es un Derecho de Fondo, sancionado por el Legislador Nacional; Por encima está la Constitución. Hay
-
La Prueba En El Proceso Penal
estilos113En una situación conflictiva que se presenta en la vida cotidiana es común hablar de pruebas para dilucidar el conflicto social; en un proceso penal pasa lo mismo desde que se tiene la noticia criminal y durante el transcurso de proceso se tiene la idea de buscar pruebas. En cada
-
Las Miserias Del Proceso Penal
davidlira90XI LA LIBERACIÓN Finalmente, para el preso, llega el día de la liberación. Y entonces, el proceso verdaderamente ha terminado. Es decir: el día de la liberación puede llegar de seguro; pero a condición de que se entienda la verdadera liberación de la prisión, que es nuestra finitud, y no
-
Sistema Penal Y Control Social
anyiyenireeTema 1.- Sistema penal y Control Social 1.1. Definición del Sistema penal como mecanismo de Control Social El Sistema Penal, ha resultado ser uno de los más importantes instrumentos de control social formal, una de las formas de mantener el equilibrio social y en otros casos, restituirlo. De manera que
-
La Justicia Penal En Venezuela
josesilvaResponsabilidad del estado venezolano en proveer asistencia integral post-penitenciaria en la fase de ejecución penal. Eduardo Rafael Piña Ysea* Luzmarina Rivas** * Abogado. Auxiliar de Investigación del Instituto de Criminología de la Universidad del Zulia. Maestrante del Programa Latinoamericano de Ciencia Penal y Criminológica. Cohorte XIV. Universidad del Zulia. Venezuela.
-
Nuevo Sistema Penal Acusatorio
fabmon07Principios En El Nuevo Sistema Penal Acusatorio PRINCIPIOS EN EL NUEVO SISTEMA PENAL ACUSATORIO. (SE ENCUENTRAN CONTEMPLADOS EN EL ARTÍCULO 20 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS). 1.- INMEDIACIÓN Este principio en lo particular realmente da un cambio en el modelo acusatorio, ya que asegura la permanencia
-
Interpretacion De La Ley Penal
DianaeveLA INTERPRETACIÓN DE LA LEY PENAL LA INTERPRETACIÓN DE LA LEY PENAL Es la operación lógico-jurídica que tiene la finalidad de establecer el sentido, el significado y el alcance de las disposiciones generales y abstractas de las leyes penales, para permitir la aplicación de las mismas a los casos particulares
-
Introducción Al Derecho Penal
DancitnavLa jurisdicción se entiende como decir el derecho de acuerdo a su raíz latina jurisdicción proviene de iuris que significa- derecho y significa decir el derecho, procesalmente el órgano jurisdiccional se le ha otorgado por medio del Estado las atribuciones, el imperium para poder decir el techo una función jurisdiccional,
-
CODIGO ORGANICO PROCESAL PENAL
luisj3005.- CODIGO ORGANICO PROCESAL PENAL ”PROCEDIMIENTOS ESPECIALES” ART. 371.- (COPP). SUPLETORIEDAD…Todos Los asuntos sujetos a procedimientos especiales se rigen por las disposiciones específicas que establece para cada uno de ellos: el código Orgánico Procesal Penal. (COPP). En este sentido, el mencionado Código establece los siguientes procedimientos penales especiales: 1.1.- ART.
-
Las Miserias Del Proceso Penal
militaherDERECHO OBJETIVO INTRODUCCIÓN Para comenzar a hablar del derecho objetivo, es necesario entender lo que el derecho en sí abarca. Desde que nacemos todas las personas estamos sujetos a la aplicación del derecho, puesto que el simple hecho de nuestro nacimiento hace efectivo nuestro derecho principal, el derecho a la
-
Etapas Del Procedimiento Penal
magicalunaETAPAS EN QUE SE DIVIDE EL PROCEDIMIENTO PENAL EN MEXICO 1. AVERIGUACIÓN PREVIA: Es aquella que se inicia con la excitación del Ministerio Público a partir del requisito de procedibilidad correspondiente, consistente en la denuncia o querella, pudiendo concluir dicha fase de indagatoria con dos tipos de resolución que son:
-
Sistema Penal Y Control Social
ruthmelaniaSISTEMA PENAL COMO MECANISMO DE CONTROL SOCIAL Básicamente, el “control social” va a ser una serie de mecanismos institucionalizados o no (informales o formales) que van a regular la vida y la conducta del individuo en sociedad. El control social va a variar de acuerdo a la estructura de poder
-
Fundamenetos Del Derecho Penal
migueljimenezESCUELA DE RELACIONES HUMANAS 8.1 EL ENFOQUE HUMANÍSTICO El enfoque humanístico promueve una verdadera revolución conceptual en la teoría administrativa: si antes el énfasis se hacía en la tarea (por parte de la administración científica) y en la estructura organizacional (por parte de la teoría clásica de la administración), ahora
-
ANTECEDENTES DEL DERECHO PENAL
alquimia07ANTECEDENTES DEL DERECHO PENAL ETAPAS DEL DERECHO PENAL VENGANZA Venganza Privada Su particularidad es que cada individuo ajusta cuentas con aquella persona que lo ofende, respondiendo a la ofensa no sólo la persona que lo hizo, sino de todo el grupo que lo rodea; no había proporcionalidad en la venganza
-
Ensayos Justicia Penal Militar
margothtirado18Sentencia C-373/11 FISCALES DE LA JUSTICIA PENAL MILITAR-No tienen que ser miembros de la fuerza pública OMISION LEGISLATIVA RELATIVA-Inexistencia NORMAS SOBRE REQUISITOS PARA EL DESEMPEÑO DE CARGOS EN LA JURISDICCION PENAL MILITAR-Contenido CONTROL CONSTITUCIONAL POR OMISION LEGISLATIVA-Jurisprudencia constitucional OMISION LEGISLATIVA-Clases/OMISION LEGISLATIVA RELATIVA Y ABSOLUTA-Distinción OMISION LEGISLATIVA RELATIVA-Importancia/CONTROL DE CONSTITUCIONALIDAD DE
-
Las Miserias Del Derecho Penal
1030527476LAS MISERIAS DEL DERECHO PENAL Como ver el derecho, personalmente es algo de gran respeto, y la forma que tenemos las personas de poder a acceder a una prerrogativa, y muchos no accedemos a éste, por ignorancia o porque acceder a los beneficios de la justicia es costoso desde el
-
LAS MISERIAS DEL PROCESO PENAL
karinita1818ENSAYO SOBRE: LAS MISERIAS DEL PROCESO PENAL Es hermoso descubrir la magia que envuelve la solemnidad que debería existir en la impartición de Justicia. Los conceptos humanamente manejados por el autor me inspiran a hacer de esta profesión algo digno de respeto. La toga como signo de autoridad deberá portarse
-
Derecho Penal Vs Criminología
vans93Derecho penal Vs Criminología Sumario: Introducción. I. La Criminología II. Lineamientos elementales del derecho penal. III Nociones básicas de la estructura del Delito. IV Concepto de delito. V. Posición criminológica. VI Delito natural. VII Concepto normativo. VIII Definición doctrinal. IX Definición Adoptada. X Conclusión: Interacción entre el Derecho penal y
-
SISTEMA PENAL Y CONTROL SOCIAL
YENISALBORNOZSISTEMA PENAL Y CONTROL SOCIAL El concepto de control social ha sido objeto de consideraciones diversas. Fue la sociología norteamericana de las dos primeras décadas del siglo XX la que utilizó el concepto como sinónimo de conductas acorde con el interés común y de un control sobre uno mismo y
-
Derecho Penal Del Tipo Burgues
marritzacorreaDerecho Penal del tipo Burgués La Burguesía se encuentra dentro del período que históricamente se conoce como la Edad Moderna, la cual prosigue a la Edad Media. El paso del tiempo ha ido alejando de tal modo esta época de la presente que suele añadirse una cuarta edad, la Edad
-
Derecho Penal Falso Testimonio
anaisalcalaREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA _ PODER JUDICIAL Tribunal Penal de Control del Circuito Judicial Penal del Estado Barinas Barinas, 25 de Febrero de 2005 194º y 146º ASUNTO PRINCIPAL : EP01-P-2005-001310 ASUNTO : EP01-P-2005-001310 JUEZ PROFESIONAL: Abg. Dora Riera Cristancho FISCAL: Abg. Abraham Valbuena Perez IMPUTADO: Magalys Rodríguez Navas DEFENSOR: