Penal
Documentos 451 - 500 de 8.807 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
CUESTIONARIO DERECHO PENAL
EAGUDIINESAP/EAGS/OCTUBRE 2010 CUESTIONARIO PRÁCTICA FORENSE DE DERECHO PENAL 1.- Para que se dicte una orden de aprehensión es necesario cumplir con los siguientes requisitos: No podrá librarse orden de aprehensión sino por la autoridad judicial y sin que preceda denuncia o querella de un hecho que la ley señale como
-
Concepto de la carga penal
dpenalCONCEPTO DE LA CARGA PENAL La prueba es una verificación de afirmaciones que se lleva a cabo utilizando los elementos de prueba de que disponen las partes y que se incorporan al proceso a través de medios de prueba y con arreglo a ciertas garantías. Los derechos procesales de la
-
Partes En El Proceso Penal
brubifelixPartes en el proceso penal Partes acusatorias - Ministerio Fiscal à órgano del Estado que tiene la facultad de acusar (si el fiscal cree que el acusado es inocente puede que se vuelva al lado de la defensa o retira la acusación) - Acusación particular à parte perjudicada por
-
Corte Penal Interamericana
samueljesusºINTRODUCCION Este trabajo tiene la finalidad de dar una idea clara que los derechos humanos son aquellas libertades, facultades, instituciones o reivindicaciones relativas a bienes primarios o básicos que incluyen a toda persona, por el simple hecho de su condición humana, para la garantía de una vida digna, sin distinción
-
DERECHO PENAL "LAS PARTES"
DENDXULAS PARTES. El juez: Es la persona nombrada y autorizada por el estado para administrar justicia para dirimir los conflictos que se le presentan, a travèz de la aplicación de la ley general a casos concretos. El ministerio publico de la federación: Institución que depende del poder ejecutivo federal y
-
Sistema Penal En Venezuela
edwardxpProceso Penal en Venezuela MERY JOSEFINA SÁNCHEZ VELASQUEZ SUMARIO: INTRODUCCIÒN LA VERDAD EN EL PROCESO PENAL MERY JOSEFINA SÁNCHEZ VELASQUEZ C.I. 8.819.229 SEXTO SEMESTRE ALDEA ZUATA PARROQUIA ZUATA – EDO-ARAGUA. Introducción Sabemos que el Proceso Penal es aquel conjunto de actos destinados a la investigación y esclarecimiento de hechos punibles,
-
Ensayo Penal Del Homicidio
carlosarteagaEl Homicidio En El Còdigo Penal Federal CONCEPTO GENERAL: "Privación de vida de un ser humano por la acción de otro" "Acción de causar la muerte a una persona". CONCEPTO DOCTRINAL: Homicidio es la muerte de un hombre cometida por otro hombre. PRESUPUESTO DEL TIPO: 1.- La vida del ser
-
Miserias Del Derecho Penal
jamesdavidLAS MISERIAS DEL DERECHO PENAL Como ver el derecho, personalmente es algo de gran respeto, y la forma que tenemos las personas de poder a acceder a una prerrogativa, y muchos no accedemos a éste, por ignorancia o porque acceder a los beneficios de la justicia es costoso desde el
-
El robo es un delito penal
NervisConsiste el delito de hurto en el apoderamiento ilegítimo de una cosa mueble, ajena en todo o en parte, realizado sin fuerza en las cosas, ni violencia o intimidación en las personas. El hurto se considerará falta o delito en función del valor económico de lo hurtado. En España se
-
Sistema Penal En Venezuela
mishelleRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad Bolivariana de Venezuela Aldea Cacique Yare Unidad Curricular: Economía Social y Desarrollo Endógeno Sustentable 9no Semestre Economía, Economía Social y Economía Popular. Similitudes Diferencias y Consideraciones Críticas Profesor Alumna Ebert Brito Carmen Gómez C.I: 8.571.111 Septiembre 2011
-
Cuestionario Derecho Penal
charliegoa1. ¿Que son las garantías individuales? Las Garantías Individuales son todas aquellas cuestiones de derecho, que un individuo ya desde su nacimiento disfrutará y podrá exigir en caso que no se cumplan y que tendrán como objetivo la consecución de la paz, la armonía y el orden en la sociedad
-
Derecho Penal Desarrollado
KatiapLIndice. 1.- Del Derecho General…………………………………...….…………………… … 3 2.- Necesidad del Derecho Penal…………………………………….………………. 3 3.- El Derecho Penal…………………………………………………………………… 5 4.- Concepto de Derecho Penal…………………………………………….………… 6 5.- Divisiones del Derecho Penal…………………………………………………….. 9 6.- Derecho Penal Objetivo y Subjetivo………………………………...………….. 11 7.- Derecho Penal Sustantivo y Adjetivo……………………………………..……. 11 8.- Principios Fundamentales del Derecho Penal……………………………..…..
-
AMBITO VALIDEZ NORMA PENAL
DAVIPAR17LOS AMBITOS DE VALIDEZ DE LA NORMA PENAL El marco constitucional y legal del Derecho Penal Colombiano lo consagran los artículos 1, 29 de la constitución política, y especialmente los artículos 1° y 6° del C.P., por ello, “El derecho Penal tendrá como fundamento el principio a la dignidad humana
-
Historia Del Derecho Penal
rodolcr7Breve Reseña Histórica Del Derecho Penal En una época primitiva, anterior a la organización de los pueblos en ciudades-estados, estados o imperios, no se puede hablarse propiamente de la existencia de un Derecho Penal, pero sí existía la venganza, siendo ésta algo parecido a la pena y que se cumplía
-
Codigo Penal Del Edo. Mex.
licsantillanCÓDIGO PENAL DEL ESTADO DE MÉXICO LIBRO PRIMERO TÍTULOPRIMERO APLICACIÓN DE LA LEY PENAL CAPÍTULO I VALIDEZ ESPACIAL Artículo 1.- Este código se aplicará en el Estado de México, en los casos que sean de la competencia de sus tribunales: I. Por los delitos cuya ejecución se inicie o consume
-
Codig Penal Art 413 Al 444
mkariDe las lesiones personales Artículo 413. El que sin intención de matar, pero si de causarle dañó, haya ocasionado a alguna persona un sufrimiento físico, un perjuicio a la salud o una perturbación en las facultades intelectuales, será castigado con prisión de tres a doce meses. Artículo 414. Si el
-
Cuestionario Derecho Penal
prietonCUESTIONARIO DE DERECHO PENAL. ¿Cuál es la finalidad del Derecho? Encausar la conducta humana para hacer posible la vida gregaria. Manifestándose como un conjunto de norma que rigen la conducta externa de los hombres en sociedad, las cuales pueden imponerse a sus destinatarios mediante el empleo de la fuerza que
-
La Relación Procesal Penal
karfer820La Relación entre derecho y proceso. El derecho sin el proceso no podría alcanzar su finalidad; en una palabra no sería el derecho. El conflicto de intereses, si no es frenado conduce al desorden, que es la quiebra del derecho. No hay espectáculo que de la impresión del choque entre
-
NUEVO CODIGO PROCESAL PENAL
juanamuroNUEVO CODIGO PROCESAL PENAL DECRETO LEGISLATIVO Nº 957 Promulgado : 22-07-2004 Publicado : 29-07-2004 Nota de Editor.- De conformidad con los Numerales 1 y 2 de la Primera Disposición Complementaria - Disposición Final del Decreto Legislativo N° 957, publicado el 29-07-2004, el presente Código Proceso Penal entrará en vigencia progresivamente
-
LOS ACTOS DEL PROCESO PENAL
lucy_miroLOS ACTOS DEL PROCESO PENAL 5.1 ACTOS JURÍDICOS PROCESALES Los actos jurídicos procesales son todas aquellas manifestaciones de voluntad que inician, prosiguen o extinguen un proceso de acuerdo a las formalidades establecidas en la Ley adjetiva. CLASIFICACION DE LOS ACTOS PROCESALES Los actos procesales pueden ser clasificados en simples y
-
Historia Del Derecho Penal.
julianvalenciaUNIDAD 1 1.1 GENERALIDADES 1.2 EVOLUCION HISTORICA DEL DERECHO PENAL 1.3 HISTORIA DEL DERECHO PENAL UNIDAD 2 2.1 FUENTES DEL DERECHO PENAL El alcance del principio de legalidad o el principio de reserva establecidos por la Constitución Nacional deben interpretarse en el sentido amplio o material. Conforme a esto, en
-
Delito penal y delito civil
carito9025Teoría del delito Artículo principal: Teoría del delito. La teoría del delito estudia los presupuestos de hecho y jurídicos que deben concurrir para establecer la existencia de un delito, es decir, permite resolver cuando un hecho es calificable de delito. [editar]Delito penal y delito civil En algunos sistemas jurídicos, como
-
Derecho Penal Internacional
monalissa4501Como hemos observado a lo largo del desarrollo de este trabajo, es fácil para la humanidad, caer en el discurso emotivo de la penalización de conductas que violan derechos humanos por el simple hecho de que lo que está en juego son los derechos y libertades internacionalmente reconocidos. En realidad, en nombre de los
-
Derecgo Penal Para El Amigo
JuangamboaINTRODUCCIÓN A LA CRIMINOLOGÍA Y AL DERECHO PENAL INTRODUCCIÓN A LA CRIMINOLOGÍA Y AL DERECHO PENAL WINFRIED HASSEMER Y FRANCISO MUÑOZ CONDE I. EL CONOCIMIENTO DE LA CRIMINALIDAD Y DEL DELITO 1. Criminalidad y Derecho penal Objeto del Derecho penal es la criminalidad. Quien se ocupa del Derecho penal, tiene
-
Recurso En El Proceso Penal
porfi2RECURSO EN EL PROCESO PENAL El Libro Cuarto Dada la naturaleza del juicio oral, si se quiere que la decisión respete el principio de inmediación, no es posible entregar el control de ella a un tribunal que no ha presenciado la prueba ni el debate. Hacerlo sería desnaturalizar el juicio
-
Derecho Penal Precortesiano
julinayDERECHO PENAL PRECORTESIANO. A pesar de tener pocos datos precisos para poder construir una historia del Derecho antes de la llegada de los españoles, se puede saber, por los relatos de los primeros conquistadores y evangelizadores, que estando nutrido de gran severidad moral, el Derecho Penal Precortesiano halla similitud con
-
Derecho Penal (definición)
gape91Derecho Penal l Derecho Penal (definición): (3 diferentes conceptos) 1) Es aquella rama del derecho público que tiene como finalidad establecer delitos y sus penas. 2) El derecho penal es el conjunto de normas jurídicas que tiene por finalidad determinar y establecer los delitos y las penas. 3) Es la
-
Sistemas Procesales Penales
RociohINTRODUCCIÓN El sistema penal en un complejo diseño institucional de pesos y contrapesos que busca mantener la convivencia pacífica entre los miembros de una sociedad, haciendo de la amenaza penal el último argumento del poder del Estado. En este delicado equilibrio se desarrollan mecanismos para controlar el derecho de sancionar
-
PROCESO PENAL EN LA COLONIA
beatrizinloveInvictus Clint Eastwood, EUA, 2009 Por Nicolás Damín[1] Construir un relato cinematográfico sobre un momento trascendental para un pueblo es un gran desafío. Estar a la altura de lo que soñaron sus protagonistas (algunos con presencia mediática y otros desde la intimidad del anonimato) y poder compartirlo con un público
-
Derecho Penal Parte General
laurapazDERECHO PENAL INTRODUCCIÓN 1.- CONCEPTO DE DERECHO PENAL ( Páginas 5 a 16) I. Concepto y caracteres del Derecho penal. II. Naturaleza III. Relaciones del Derecho penal: • Con las ciencias jurídicas • Con las ciencias criminológicas • Con las llamadas ciencias auxiliares del Derecho penal 2.- LAS FUENTES DEL
-
Delito penal y delito civil
jessguDelito El delito, es definido como una conducta, acción u omisión típica (tipificada por la ley), antijurídica (contraria a Derecho), culpable y punible. Supone una conducta infraccional del Derecho penal, es decir, una acción u omisión tipificada y penada por la ley. En sentido legal, los códigos penales y la
-
El Derecho Penal Esclavista
josefinaruizCURSO DE DIDÁCTICA GENERAL DIDACTICA, SU OBJETO Y SUS PROBLEMAS ACTUALES MATERIAL DOCENTE. LA HABANA, 2011 Dr. C Delci Calzado Lahera. Profesora Titular. Universidad de Ciencias Pedagógicas “Enrique José Varona”. Introducción. La didáctica es una de las ciencias de la educación que estudia una dimensión significativa de ella, el desarrollo
-
La responsabilidad penal de
brandonwalker1. Explique el fundamento de la responsabilidad penal, conforme al esquema de Francesco Carrara. El fundamento de la responsabilidad penal es el LIBRE ALBEDRIO que es la voluntad libre e inteligente del individuo 2. Explique el fundamento de la responsabilidad según la comprensión del derecho penal, en el esquema positivista
-
El acto de un derecho penal
helideslacruzCUESTIONARIO DE GONZALO Nn| 3 1,¿-QUE ES EL ACTO DE UN DERECHO PENAL? 2.-¿Qué ES LA TIPICIDAD? La tipicidad es toda conducta que conlleva una acción u omisión que se ajusta a los presupuestos detalladamente establecidos como delito o falta dentro de un cuerpo legal. Esto quiere decir que, para
-
Reducción De La Edad Penal
karmenm12Reducción de la edad penal, ¿una solución para el país? En la actualidad nuestro país está viviendo una crisis de delincuencia, las autoridades se están viendo con las manos atadas ya que todavía no hay una ley que permita poner un alto a la delincuencia juvenil. La reducción de la
-
El Derecho Penal Esclavista
yusveliaEl Derecho Penal esclavista En la Venezuela Agropecuaria de 1870, desaparecen las barreras étnicas y se estable una nueva estratificación social basada en la propiedad, como consecuencia de la Guerra de Independencia, y especialmente de la Guerra Federal, que sembró aspiraciones de igualdad en la conciencia social del pueblo venezolano.
-
¿Qué es el Derecho Penal?
SACRISTA2. ¿Qué es el Derecho Penal? A pesar de que una definición debiera ser el resultado último de una seria investigación en cualquier rama del conocimiento, para efectos didácticos es menester presentar a priori qué se entiende por Derecho Penal, aunque posteriormente se aclare todo lo relativo a sus características,
-
EL PROCESO PENAL VENEZOLANO
didiercarrascoDEL PROCEDIMIENTO ORDINARIO EL PROCESO PENAL VENEZOLANO El Proceso Penal Venezolano está constituido por varias fases, las cuales, tienen su fundamento en el Procedimiento Ordinario previsto en el Código Orgánico Procesal Penal de Fecha 14 de Noviembre de 2001, teniendo como finalidad, el establecer la verdad de los hechos por
-
EL PROCESO PENAL VENEZOLANO
claribelobatonEL PROCESO PENAL VENEZOLANO El Proceso Penal Venezolano está constituido por varias fases, las cuales, tienen su fundamento en el Procedimiento Ordinario previsto en el Código Orgánico Procesal Penal de Fecha 14 de Noviembre de 2001,teniendo como finalidad, el establecer la verdad de los hechos por las víasjurídicas y la
-
Expansión Del Derecho Penal
telloAproximación a la Modernización del Derecho Penal en la ley de Seguridad Ciudadana. “Existen individuos que constituyen un peligro para la sociedad, sin embargo, hay normas que también lo son.” Jhonier Tello Palacios* RESUMEN Desde data época diversos autores han planteado la necesidad de modificar el derecho penal (tanto en
-
Sistema Penal Criminalistica
luboluigiDefinicion Del Sistema Penal Como Mecanismo De Control Social DEFINICION DEL SISTEMA PENAL COMO MECANISMO DE CONTROL SOCIAL El Sistema Penal, ha resultado ser uno de los más importantes instrumentos de control social formal, una de las formas de mantener el equilibrio social y en otros casos, restituirlo. De manera
-
Victimas En El Proceso Penal
ximecamagoyINTRODUCCIÓN Antes de comenzar a hablar de la Cámara Gesell y su utilización en los procesos de investigación penal sobre los hechos de tipo sexual, debemos primeramente hacer una breve referencia a ellos, para que se pueda comprender mejor el por qué se hace necesario recurrir a este novedoso sistema
-
PRINCIPIOS DEL DERECHO PENAL
CARICISPRINCIPALES PRINCIPIOS DEL DERECHO PENAL….continuación D. LAICIDAD. Entendiéndose como el mutuo respeto entre la Iglesia y el Estado. Significa que el derecho penal no ha sido creado para imponer, ni para rechazar criterios éticos “confesionales” , ya que tiene sus propios principios y puede ser autónomo frente a los valores
-
La Corte Penal Internacional
kessESTATUTO DE LA CORTE PENAL INTERNACIONAL ¿QUE ES LA CORTE PENAL INTERNACIONAL? La Corte Penal Internacional, llamada en ocasiones Tribunal Penal Internacional, es un tribunal de justicia internacional permanente cuya misión es juzgar a las personas acusadas de crímenes de genocidio, de guerra, de lesa humanidad y de agresión. Hasta
-
Principios Del Derecho Penal
mariamendezloyoPrincipios del Derecho Penal en un Estado de Derecho ¿Para qué…? LOS PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE UN DERECHO PENAL DEMOCRATICOLos principios del Derecho penal son aquellas directrices de la doctrina que le han impuesto barreras a la construcción del Derecho penal, de tal forma que éste no se extralimite y afecte
-
Esquemas De Procesos Penales
jennieTRÁMITE DEL JUICIO ORAL DE LA DIVISIÓN DE LA COSA COMÚN Demanda → Primera audiencia → Segunda audiencia → Tercera audiencia → Cuarta audiencia → Protocolar por el portador. Conciliación. Instrucciones y Observaciones 5 días Nombramiento del aclaraciones 15 días. Pruebas 10 días Nuevo proyecto Partidor. Aprueba auto ordenado Bases
-
Extructura Del Proceso Penal
peladillo64ESTRUCTURA DEL PROCESO PENAL 6.1 PREPARACIÓN DEL PROCESO (PREINSTRUCCIÓN) En el procedimiento de preinstrucción se realizan las actuaciones para determinar los hechos materia de proceso, la clasificación de éstos, conforme al tipo penal aplicable y la probable responsabilidad del inculpado, o bien, en su caso, la libertad de éste por
-
Codigo Penal Venezolano 2010
eubauzaPROYECTO 2010 CODIGO PENAL VENEZOLANO LIBRO I PRINCIPIOS RECTORES TITULO PRELIMINAR Fundamentos y valores superiores de la ley penal. Artículo 1. El presente Código se fundamenta en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y en los postulados del Estado Social y Democrático de Derecho y Justicia, asumiendo como
-
Constitucion Vs Codigo Penal
alfjocamposLa Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, estatuye en su artículo 2, los valores supremos del Estado, erigiéndose en un: "… Estado Democrático y Social de Derecho y de Justicia, que propugna como valores superiores de su ordenamiento jurídico y de su actuación, la vida, la libertad, la justicia,
-
Principios Del Derecho Penal
OrlandoMendozaPRINCIPIOS DEL DERECHO PENAL. Los principios que deben regir el derecho penal deben estar en unas normas rectoras, que sean reconocidas como principios rectores de nuestra legislación penal, por su fundamental sentido del derecho penal, el cual debe esta guiado por normas rectoras y donde se encuentra preceptos orientados en