Penal
Documentos 201 - 250 de 8.807 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
DERECHO PENAL
karolachIntroducción.- El derecho penitenciario en nuestro país ha tenido una serie de cambios, tratando siempre de ajustar la norma a las necesidades, que el estado requiera para poder controlar, y exterminar la violencia que nuestro país vive día a día; como también busca el lograr prevenir que el individuo llegue
-
Derecho Penal
alekxmenINTRODUCCIÓN . La investigación y el amplio conocimiento de lo que es el Derecho Penal es muy importante y a la vez extenso, en éste se encuentra su origen, características, Sus ramas entre otros temas que se presentan a continuación. Pago. 3 DERECHO PENAL PROCESAL O ADJETIVO: Busca la aplicación
-
Derecho Penal
Marperez1109SUBSISTEMA POLICIAL Constituye un conjunto de supuestos y principios sobre la organización deseable de la policía como agencia de seguridad ciudadana. Los principios del modelo son las coordenadas institucionales a través de los cuales se articula todo el ejercicio y funcionamiento de la organización. El modelo policial se concibe como
-
Derecho Penal
univer9999ORIGEN Y EVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL DERECHO MERCANTIL El Derecho mercantil surge en la Edad Media, frente a la rigidez y formalismo del Derecho Civil, pues los comerciantes sienten la necesidad de unas normas que se adapten mejor a los requisitos del comercio. Dejan de aplicar entre sí la normativa rígida
-
Sistema Penal
rommel55EL SISTEMA PENAL El sistema penal es el control social punitivo institucionalizado. Este sistema emerge como medio de socialización sustitutivo sólo cuando los mecanismos primarios del control social informal fracasan. El sistema penal es el conjunto de relaciones y procesos derivados del ejercicio de la facultad punitiva del Estado. Lo
-
Derecho Penal
andreamargothDERECHO Etimológicamente, la palabra <<derecho>> deriva de la voz latina <<directus>>, que significa lo derecho, lo recto, Lo rígido. Sin embargo, para mencionar la realidad que nosotros llamamos derecho, los romanos empleaban la voz <<ius>>. La palabra derecho puede tomarse en tres acepciones distintas. En primer lugar, designa el conjunto
-
Derecho Penal
fressaAntecedentes del derecho penal. Cada sociedad, históricamente, ha creado –y crea– sus propias normas penales, con rasgos y elementos característicos según el bien jurídico que en cada caso se quiera proteger. Tabú y venganza privada: en los tiempos primitivos no existía un derecho penal estructurado, sino que había toda una
-
Penal General
SAINTCLAIRIntroducción al Derecho Penal. Tema 1: Introductorio El derecho penal es el estudio de las infracciones con sus penas y las medidas de seguridad que garantiza el estado para la represión de los crímenes por el Estado. Def. Leoncio Ramos: Principios y reglas jurídicas que determinan las infracciones, las penas
-
Derecho Penal
ailethDerecho Penal TEMA I 1.-Que se entiende por dogmática jurídico penal o ciencia penal? R.- es la reconstrucción del derecho vigente sobre la base científica.- y ciencia es un conjunto sistemático de conocimientos relativos al delito, delincuente, a la delincuencia y a la pena. 2.-¿Como se dividen los conceptos jurídicos?
-
Derecho Penal
caya1709UNIDAD 1 Generalidades: Que es el Derecho Penal. Una definición mayormente aceptada nos dice que es la rama del derecho que tiene por objeto el estudio de los delitos, las penas el delincuente y las medidas de seguridad. Derecho penal es el conjunto de normas que regulan la potestad punitiva
-
Casos Penales
mochirrisd92Heras de la Cruz Moisés CASO: JAVIER YSARBE TORIBIO ¿Existe el delito de asesinato por alguna de las agravantes? ¿Por qué? Si, existe un delito doloso (conocimiento + voluntad) porque se daba cuenta de la realidad; es decir era totalmente consiente de sus actos realizados en el momento del hecho
-
PROCESAL PENAL
kabbirResumen Procesal Penal La Acción Penal Es pública o privada, dependiendo de la naturaleza del delito la acción pública es simple, o requiere instancia privada. La acción privada la ejerce, exclusivamente, toda persona con capacidad civil que se pretenda ofendida por un delito de acción privada. La Acción Civil: Se
-
PROCESAL PENAL
kabbirResumen Procesal Penal La Acción Penal Es pública o privada, dependiendo de la naturaleza del delito la acción pública es simple, o requiere instancia privada. La acción privada la ejerce, exclusivamente, toda persona con capacidad civil que se pretenda ofendida por un delito de acción privada. La Acción Civil: Se
-
Oratoria Penal
karenyvi3.2 Principios Rectores del Sistema Acusatorio.- Como el Nuevo Código Procesal elimina el sistema inquisitorio e implanta el sistema acusatorio, corresponde establecer, para una mejor comprensión, sus principales líneas rectoras que son: 3.2.1 El Imputado ya no es objeto probatorio.- En el antiguo procedimiento el imputado era objeto probatorio, hoy
-
Derecho Penal.
JimevegResumen. + Forma parte de los mecanismos sociales que tienen por finalidad obtener determinados comportamientos individuales en la vida social y sancionando al individuo por la causante. + Es un instrumento de control social, formal y tiene una fundamentación racional. + El derecho penal cumple una función reparadora del equilibrio
-
Oralidad Penal
licucadIDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA LA CORRUPCIÓN de la justicia en el procedimiento penal en México es el principal problema en base a una pronta y expedita impartición de justicia. Las injusticias se originan más por el sistema jurídico que por las personas. Las reglas son las que crean situaciones absurdas. La
-
Deerecho Penal
gerardocoronelDerecho penal El Derecho penal es el saber jurídico que establece los principios para la creación, interpretación y así ejecutar la aplicación de las leyes penales (aun a los casos privados); propone a los jueces un sistema orientador de sus decisiones, que contiene y reduce el poder punitivo para impulsar
-
Penal Especial
raularosemenaMATERIAL DEL PRIMER PARCIAL DE DERECHO PENAL ESPECIAL II - VIERNES 5 de octubre de 2012 Teoría del delito –análisis del delito según la teoría finalista- Análisis de los dos elementos del delito: injusto típico - culpabilidad. Análisis dogmático jurídico del delito según la teoría finalista: primer elemento del delito:
-
Peritaje Penal
tzaiyienALGUNOS ASPECTOS DOGMÁTICOS DE LOS DELITOS DE CORRUPCIÓN DE FUNCIONARIOS: UNA VISIÓN CRÍTICA A PARTIR DEL “CASO MONTESINOS” ALGUNOS ASPECTOS DOGMÁTICOS DE LOS DELITOS DE CORRUPCIÓN DE FUNCIONARIOS: UNA VISIÓN CRÍTICA A PARTIR DEL “CASO MONTESINOS”JOSÉ LEANDRO REAÑO PESCHIERA * PERÚ * Profesor de Derecho Penal de la Universidad Peruana
-
Historia Penal
fitiA lo largo del paso del hombre sobre la tierra, este ha visto necesario juntarse con sus semejantes y construir, a partir de grupos que se forman, estructuras de poder de tal manera que se pueda mantener un orden al interior y se pueda mantener estable frente a otros grupos.
-
Derecho Penal.
andydavcoCaracterísticas de la ley penal: Previa, escrita y precisa Elementos de la ley penal: el tipo y la punibilidad El tipo penal: describe la conducta que se considera lesiva de bienes jurídicos/correspondencia univoca entre los elementos del delito y del tipo Características del tipo: Es una descripción general y abstracta
-
Procesal Penal
liriannysINTRODUCCION En el área del Derecho Procesal Penal existen una gran diversidad de temas importantes, uno de ellos para el estudio de la misma es “La Ejecución de Sentencia” y “La ejecución de la Pena”. El estudio de este es el que nos permitirá obtener el conocimiento necesario para actuar
-
Procesal Penal
conyriveraAsignatura de TEORÍA Y TÉCNICA DEL PROCESO PENAL Teoría y técnica del proceso penal TEMAS GENERALES Teoría y Técnica del Proceso Penal. 1. Proceso, procedimiento, juicio y litigio. 2. Principios procesales. 3. Tipos de proceso. 4. Objeto del proceso. 5. Fin del Proceso. 6. Sistemas procesales penales. 7. Presupuestos procesales.
-
Procesal Penal
telrra1) Mencione cuantos Sistemas Procesales existen y explíquelos. • Sistema acusatorio: Apareció en Grecia, Roma y el Imperio Germánico. En este sistema, las partes llevan a cabo una contienda legal frente a un Juez imparcial. En un principio, se consideraba que el único que podía ser acusador era el ofendido
-
Procesal Penal
riguin73. Orden de aprehension Flagrancia (diferencias entre cuasiflagracia y flagrancia equiparada) Caso urgente Orden de aprehensión: es privativa de la libertad en esta se ordena la captura de sujeto determinado para que de inmediato sea puesto a disposición de la autoridad que lo requiera ,con el fin de que conozca
-
Clase de penal
DILCIAGILTEMA 1 CLASE DE PENAL Sujeto Activo (El agente): Quien comete el delito, el delincuente Sujeto Pasivo: La victima Elemento subjetivo: La intención Elemento objetivo: el resultado Concepto de Derecho Penal Especial: Tiene por objeto las singulares especies delictivas. Historia del Derecho Penal: I Etapa: Las leyes penales primitivas eran
-
Denuncia Penal
dnaielSEÑOR FISCAL DE MATERIA DE TURNO DE LA CAPITAL PRESENTA DENUNCIA OTRO SI.- Pablito Pichacantari, mayor de edad, con CI. 49495836, soltero, de profesión comerciante, vecino de esta ciudad domiciliado en calle Pando #56 y hábil por derecho ante las consideraciones de su autoridad expongo y pido: I.- OBJETO. Que
-
Procesal Penal
isarisTEMA 4 LEY DE CARRERA JUDICIAL Artículo 1. La Ley de Carrera Judicial tiene por finalidad asegurar la idoneidad, estabilidad e independencia de los jueces y regular las condiciones para su ingreso, permanencia y terminación en el ejercicio de la Judicatura, así como determinar la responsabilidad disciplinaria en que incurran
-
Clausula Penal
lolafarfanLa clausula penal es una figura muy utilizada en la elaboración de contratos para de alguna forma, garantizar el cumplimiento del mismo. En un contrato cualquiera, es posible pactar de forma expresa una clausula penal que deberá cumplir quien incumpla el contrato o algunas condiciones allí pactadas, situación que se
-
La Norma Penal
ericcharmeLa Norma Penal Introduccion La norma es en si una regla de conducta que como ya sabemos son bilaterales (Porque frente al sujeto obligado estará otro que tiene el derecho de exigir el cumplimiento de la obligación.), coercibles (Significa que en caso de inobservancia de la norma jurídica se puede
-
Penal Especial
kathe26toCONDUCTAS QUE LESIONAN LA VIDA DEPENDIENTE EL ABORTO Es la interrupción genéricamente con muerte del feto Art 122 C.P. Aborto: La mujer que causare su aborto o permitiere que otro se lo cause, incurrirá en prisión de uno (1) a tres (3) años. Francisco Carrará: La muerte
-
DENUNCIA PENAL
MILAGROSDCSUMILLA : DENUNCIA PENAL. SEÑOR FISCAL PROVINCIAL PENAL DE HUARAZ- MINISTERIO PRBLICO ANA EUGENIA CHARQUI GARCIA, identificada con DNI. Nº 31659920, con domicilio accidental en el pasaje virgen de Huata S/N. quinta cuadra de la Av. Centenario en el distrito de Independencia-Huaraz; a usted con respeto digo. Que, en el
-
Extincion Penal
darebaci¿Qué es la extinción penal? La extinción penal basándome en las definición de el libro de lineamientos elementales de derecho penal es la actividad del estado cuya finalidad consiste en lograr que los órganos jurisdiccionales apliquen la ley punitiva a casos concretos. Según el código penal de la ciudad de
-
Codigos Penales
14072008Con ANALISIS DEL CODIGO DE PROCEDIMIENTOS PENALES DE CHIAPAS APLICABLES AL SISTEMA INQUISITIVO Y SISTEMA ADVERSARIAL. SISTEMA INQUISITIVO SISTEMA ADVERSARIAL Título preliminar: Dentro de este apartado se menciona los tribunales exclusivos del estado de Chiapas, así como el procedimiento de este código de procedimientos penales y un listado de principios
-
Pruebas Penales
kivetteCONCEPTO PRUEBA PERICIAL. Prueba etimológicamente proviene de dos vocablos Probandum que significa Patentizar o Hacer Fe y del adverbio Prove que significa Honradamente (Toda Persona al Probar algo se conduce con honradez) Es la actividad procesal encaminada a la demostración de la existencia de un acto o hecho y por
-
Dogmatica Penal
yagnellDERECHO PENAL I 6to semestre. EL DERECHO PENAL es el conjunto de normas jurídicas que regulan la potestad punitiva del Estado, asociando a hechos, estrictamente determinados por la ley, como presupuesto, una pena, medida de seguridad o corrección como consecuencia, con el objetivo de asegurar los valores elementales sobre los
-
LA ACCION PENAL
rosaliabarraza09ACCION PENAL Algunos han tratado de explicar el termino de acción penal entendiéndose como el acto de introducción a juicio o el derecho material de actividad, cuando se refiere al proceso penal puede entenderse como acción o el acto jurídico solemne a través del cual se busca la decisión sobre
-
DERECHO PENAL I
BrendaA) ÁMBITOS OBJETIVOS DE APLICACIÓN DE LA LEY PENAL. Igualdad ante la Ley PERSONAL Excepciones Territorialidad Extaterritorialidad ESPACIAL PRINCIPIOS Personal Real Universal ÁMBITOS OBJETIVOS Vigencia de la Ley PARA LA TEMPORAL APLICACIÒN No retroactividad de la Ley DE LA LEY PENAL Común MATERAL Federal Militar Común ÒRGANO JURISDICCIONAL Federal Militar
-
DERECHO PENAL I
Jezsy1.- Derecho Penal 1.1 Definición de Derecho Penal.- Es un Conjunto de normas jurídicas, que definen los delitos y señalan las penas o medidas de seguridad aplicables para lograr la permanencia del orden social. Terminología Adecuada.- la terminología adecuada para referirnos a esta rama de derecho público es “derecho penal”
-
DERECHO PENAL I
Jezsy1.- Derecho Penal 1.1 Definición de Derecho Penal.- Es un Conjunto de normas jurídicas, que definen los delitos y señalan las penas o medidas de seguridad aplicables para lograr la permanencia del orden social. Terminología Adecuada.- la terminología adecuada para referirnos a esta rama de derecho público es “derecho penal”
-
DERECHO PENAL I
zarabandaDERECHO PENAL I TEMA I CONCEPTO DE DERECHO PENAL. Consideraciones Generales. Clasificación del Derecho Penal. Caracteres. Breve estudio de las Escuelas Penales. C0NCEPTO DE DERECHO PENAL. El Derecho es general, es ciencia del deber ser. Es ciencia cultural que tiende al logro de la paz y de la seguridad social
-
Preguntas Penal
jhonedisonreinaxplique el fundamento de la responsabilidad penal, conforme al esquema de Francesco Carrara. El fundamento de la responsabilidad penal es el LIBRE ALBEDRIO que es la voluntad libre e inteligente del individuo 2. Explique el fundamento de la responsabilidad según la comprensión del derecho penal, en el esquema positivista italiano.
-
Derecho Penal I
alejandraConstitución de la República Bolivariana de Venezuela y el Derecho Penal Tomando en cuenta el principio de la supremacía constitucional, fundamentado por Kelsen; es la Constitución la norma suprema del ordenamiento jurídico de la República Bolivariana de Venezuela, por lo que las demás leyes emanan de ella .En este sentido
-
Conceptos Penal
eriajedrezEl delito es toda acción u omisión voluntaria penada por la ley. La pena es el medio con que cuenta el Estado para reaccionar frente al delito, expresándose como la "restricción de derechos del responsable". Por ello, el Derecho que regula los delitos se denomina habitualmente Derecho penal. La pena
-
Dogmatica Penal
yvan80Importancia de la dogmatica penal en la vinculación a proceso Enviado por Florencio Flores Torres 1. Síntesis 2. Referencia de la dogmática penal en la Vinculación a Proceso y el Auto de Formal Prisión a nivel constitucional 3. Qué se entiende por dogmática penal? 4. Qué se entiende por teoría
-
DERECHO PENAL 1
ADAKEINTRODUCCION AL DERECHO PENALEL DERECHO Y EL DERECHO PENALEl hombre vive en sociedad. Dentro de la sociedad surgen relaciones. Relaciones que generan evidentemente conflictos. De ello y otros factores es necesario el establecimiento de normas que regulen los comportamientos individuales.Esas normas que regulan las actividades del hombre en sociedad, que
-
Mediacion Penal
abiudhidalgoÍNDICE INTRODUCCION…………………………………………………….…..……………3 NOCIONES PREVIAS…………………………………………………..…………...4 a) Concepto de mediación general……………………………......…………..4 b) Concepto de mediación penal…………………………………………….…4 LAS PARTES EN LA MEDIACIÓN PENAL…………………………………….….5 LA MEDIACIÓN Y SU FUNCIONAMIENTO: MODELOS EXISTENTES………..5 1) Mediación victima-delincuente en el ámbito penal………………………..6 2) Programas de negociación de la reparación…………………………….…6 3) Grupos victimas-delincuentes…………………………………………….…6 4) Mediación en tribunales comunitarios……………………………………...6 ESPACIO
-
Derecho Penal 3
solanyeDELITOS CONTRA LAS PERSONAS TEMA Nº 1 Delito de Homicidio Intencional. Elementos integrantes. Medio de comisión. El Homicidio Calificado y Agravado. Circunstancias Calificantes y Agravantes. Diferencias. Ubicación de las figuras en el Código Penal Venezolano. - Delito de Homicidio Intencional Simple: Sujetos activos y pasivos, cualquiera. Art. 407 C.P. •
-
Delitos Penales
EiniestaYecapixtla, Morelos.- Por el delito de abuso de confianza un reconocido abogado fue detenido por agentes ministeriales y posteriormente remitido ante el Juez Menor Penal del Sexto Distrito Judicial. Se trata de quien se dijo llamarse Juan Marcos Díaz Martín, 34 años, de ocupación Licenciado en Derecho y con domicilio
-
DERECHO PENAL 1
patriciaderechoDEL DERECHO EN GENERAL. El Derecho tiene como finalidad encauzar la conducta humana para hacer posible la vida gregaria; manifestándose como un conjunto de normas que rigen la conducta externa de los hombres en sociedad, las cuales pueden imponerse a sus destinatarios mediante el empleo de la fuerza de que