ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Platón y Aristóteles

Buscar

Documentos 1 - 50 de 301

  • Platon Aristoteles

    natilu513Sócrates Defiende una postura que se ha denominado conceptualismo (intelectualismo, naturalismo); cree que hay una verdadera-esencia de las cosas, definiciones, conceptos objetivos, únicos, inmutables, universales, son las formas e ideas y se puede llegar a ella por el saber, verdadera virtud. Cada hombre, a partir de su propia experiencia puede

  • PLATON ARISTOTELES

    PLATON ARISTOTELES

    Marita GesslerPLATON ARISTOTELES Todo conocimiento humano es innato, es decir, que existe desde el nacimiento La adquisición del conocimiento es un proceso psicológico que se inicia con la percepción de los particulares y finaliza con el conocimiento general de los universales La imaginación es el nivel inferior de la cognición, puesto

  • PLATON Y ARISTOTELES

    ANDYMORRIYAPlatón. El objetivo de la filosofía de Platón es triple: Político, organizar el estado según la verdadera filosofía. Ético, buscar la verdadera justicia, Científico, llegar al verdadero conocimiento, a la verdad. Como su maestro Sócrates, cree que es posible llegar a conocimientos universales necesarios e inmutables, en contra de los

  • Aristoteles Y Platon

    aristoteles0Opinión personal. No consigo estar de acuerdo al 100% con ninguno de los dos filósofos, aunque me gustan mas las ideas de Aristóteles. Todas las ideologías han de ser respetadas, pero la idea de Platón sobre la existencia de un mundo inteligible en el que se encuentran las almas contemplando

  • PLATÓN ARISTÓTELES

    KimberlianaPLATÓN ARISTÓTELES Sus diálogos versan principalmente sobre la filosofía, las virtudes y la política. Su ética está centrada en la sabiduría, las virtudes, el bien común y la felicidad. Su intuición primera consiste en advertir que nuestras ideas son universales (sabiduría, belleza, virtud). Estas ideas, que constituyen la “sabiduría ‘’

  • Aristoteles Y Platon

    meli98PLATON ARISTOTELES La verdad es la esencia de las cosas. Las cosas como si mismas son verdaderas. Los sentidos son un obstáculo para la razón. Los sentidos no son un obstáculo para la razón. La verdad es el mundo de las ideas. No está en el mundo de las ideas.

  • Platon Y Aristoteles

    Jeimmy90Platón. Discípulo de Sócrates y su principal difusor. Es la primera lumbrera de la filosofía universal, su verdadero nombre es Aristocles; recibe el nombre de Platón por la anchura de sus espaldas. De alto linaje y muerto su maestro se dedica a viajar. En Atenas forma su propia escuela, la

  • Platón Aristóteles

    nancyvalcol1.- Fundamentación Teórica. Profesor en esta sección escriba CITAS o párrafos importantes de 3.- Reporte de lectura individual: El reporte de lectura sirve a los docentes para llevar un control sobre los avances de lectura con fines de estudio de los alumnos. El informe debe de contener los siguientes datos:

  • Platon Y Aristoteles

    felo79Platón: Teoría: El origen de las ideas de Platón su teoría más conocida, se basa en una división de dos mundos, el primero donde habitan las ideas, este mundo es perfecto, no corruptible, inteligible, aquí encontramos las “esencias” de los objetos independientemente de ser pensados o no. El otro mundo

  • Platon Y Aristoteles

    dulcevcLa división del trabajo. El análisis de Platón es de interés para el estudioso de la Economía porque uno de sus conceptos centrales, la división del trabajo, es de importancia suma en la historia del pensamiento económico. Dos mil años después sería la piedra angular del sistema económico propuesto por

  • Platon Y Aristoteles

    carmenteresanuPLATON Platón desarrolló en sus escritos algunas diferencias básicas en cuanto a lo real y la realidad humana. Según Platón el mundo en que vivimos (la realidad) es ese mundo de apariencias que a su vez impide el acceso al mundo interno de la luz. Su teoría del conocimiento parte

  • Platon Y Aristoteles

    lalo0313Introducción Aristóteles y Platón fueron dos grandes filósofos de la edad antigua, tienen ideas parecidas en cambio en otras no coinciden y es de lo que se hablara en este trabajo comenzando con unas pequeñas biografías de cada uno de ellos. Platón (Atenas o Egina,. 427-347 a. C.) fue un

  • Aristoteles Y Platon

    oroshi2013Según Platón es una forma natural cuando la mente adquiere el conocimiento al tener recuerdos y olvidarlos después. El conocimiento debe ser de alguna manera o realidad estable, inmutable, pues de lo contrario no podríamos afirmar su existencia. Platón no cree en el mundo que percibimos a través de los

  • Platon Y Aristoteles

    arlen1992FORMULARIO PARA COMENTARIOS DE TEXTOS 1. FICHA BIBLIOGRÁFICA DEL TEXTO LEÍDO: Autor: Miguel A. Rossi y Javier Amadeo. Título: Platón y Aristóteles: dos miradas sugestivas en torno a la política. Editorial: ¿? Ciudad, año: ¿? Páginas: 61 - 73 2. RESUMEN O ABASTRACT: Establecer, en forma resumida las ideas principales

  • Platon Y Aristoteles

    lizyaniPLATÓN Platón (427-347 a.J.C.) fue el principal discípulo de Sócrates. Sobresalen sus escritos por la belleza de su estilo; posiblemente es el autor filosófico más leído y comentad. Sus obras: • El banquete Teetetes • Fedón Fedro • La republica Crión • Menón Apología de Sócrates EL MITO DE EL

  • Platon. Aristóteles

    amorfo7Platón Para Platón el conocimiento se basaba en la dualidad de dos mundos: el sensible (imperfecto, alterable, engañoso) y el de las Ideas (perfecto, imperecedero, eterno, inmutable). El Mundo Sensible está formado por las cosas en constante cambio, como propuso Heráclito, y el Mundo Inteligible (de las Ideas) es el

  • Platón Aristóteles

    Cuadro de la Actividad 1: Concepto de: Heráclito Platón Aristóteles Vida La vida sigue a la muerte como la vida sigue a la muerte. El alma en Platón es el eje y el centro de la vida del hombre. Dentro del alma hay 3 partes o funciones: Intelectual o racional.

  • Platón Aristóteles

    cubetasPERSONAL: En conclusión Fish es una narración de la vida de Mary Jane que nos enseña como la motivación puede ser lo que faltaba o falta en nuestra vida, tanto laboral como personal. También nos explica cada uno de los 4 pasos comprendidos es en libro. Además si se analizan

  • Aristoteles Y Platon

    Raul250Pese a ser discípulo de Platón, Aristóteles se distanció de las posiciones idealistas, para elaborar un pensamiento de carácter naturalista y realista. Frente a la separación radical entre el mundo sensible y el mundo inteligible planteada por las doctrinas platónicas, defendió la posibilidad de aprehender la realidad a partir de

  • Aristoteles Y Platon

    rosmemarielaas teorias de la educacion segun Platon y Aristoteles Lic. en educación Teoría de la educación Farid Daniel Rosales Mares Bibliografía: 1.-Bowe, J. Hobson (1996) “Teoría de la educación” Ed. Limusa. Noruega editores, México. 2.-Diccionarios de las ciencias de la educación. 3.-Raul Gutiérrez Sáenz (1998) “Introducción a la lógica” Ed.

  • Aristoteles - Platon

    Aristoteles - Platon

    Lizbeth MayoralBudismo * Antigüedad y fundador: Siddharta Guatama, Siglo VI a.C * Muerte: el budismo tiene ceremonias específicas tanto para el nacimiento como para la muerte que difieren de un país a otro. La entrada al monasterio, con los votos provisionales o perpetuos, es un momento importante. * Origen del mundo:

  • ARISTOTELES Y PLATON

    Desde el principio de la humanidad tratan de buscar una explicación a los elementos, energías y fenómenos de la naturaleza. Como lo mejor conocido para ellos era el mundo humano, todo lo ven y lo interpretan a través de sus propias emociones. Como es mas fuerte en ellos la imaginación

  • Platon y aristoteles

    Platon y aristoteles

    Juan Camilo Zuluaga LondoñoPLATON Y ARISTOTELES INTRODUCCION la filosofía de platón y Aristóteles marcan actitudes sumamente distintas, cuyo problema lo encontramos en la historia del pensamiento político, hasta esta época, se trata de dos espiritus y dos actitudes diferentes ante la realidad . El esfuerzo de platon queda netamente invalidado por el uso

  • Platon Y Aristoteles

    sujeidycarolinaEstado Ideal. Basado en las teorías que Platón y Aristóteles dieron sobre como ellos pensaban que sería mejor un estado, se podría decir que Platón quería que la razón y la sabiduría fueran los que debían gobernar, en tal caso los filósofos. Que los guardianes sean los que defiendan el

  • Platon Y Aristoteles

    Platón Bibliografía Platón nació en Atenas y vivió entre los años 427 y 347 a. C. Está situado cronológicamente entre Sócrates, del que fue discípulo y Aristóteles, del que fue maestro. Perteneció a la más alta aristocracia de Atenas. Aunque en muchas de las obras que de él se conocen

  • Aristoteles Y Platon

    ELIZETHGABRIELAÍNDICE 1. Carátula 1 2. Dedicatoria 2 3. Agradecimientos 3 4. Índice 4 5. Introducción 5 6. Platón: • Biografía 6 • Filosofía 1. Teología 9 2. Ontología y Gnoseología 10 3. Epistemología 12 4. Filosofía política: El Estado Ideal 12 5. Cosmología 14 6. Influencia Posterior 14 7. Aristóteles:

  • Aristoteles Y Platón

    58168152Susana Patricia Hernández Cruz El problema de la naturaleza en Platón y en Aristóteles Pedagogía Grupo 211 A Tarea 2 Parcialidad 1 El problema de la naturaleza en Platón y en Aristóteles Aclaraciones El propósito de esta unidad es continuar con el estudio de la physis en el pensamiento griego,

  • Platon vs Aristoteles

    Platon vs Aristoteles

    edgarson12Comparación entre Platón Y Aristóteles (discípulo de platón) * Los dos defienden la existencia de la esencia de las cosas. Para Platón como para Aristóteles existe algo que hace ser a las cosas lo que y esto es lo que Platón llama Idea y Aristóteles forma. * Los dos valoran

  • ARISTOTELES VS PLATON

    ARISTOTELES VS PLATON

    Jose David Alvarez Ramirez________________ THE TIME BOLETÍN Imagen de portada en primera página EN ESTE NÚMERO PÁG. 2 Teorías de platón y Aristoteles PÁG. 3 Características principales de su pensamiento educativo PÁG. 4 Conceptos de la educación en el contexto actual. ARISTOTELES VS PLATON Los pensamientos de estos dos filósofos eran un poco

  • Aristoteles Y Platón

    Abraham24Ética y Política en Paltón y Aristóteles. En el siguiente ensayo se expondrán las similitudes y diferencias que hay entre los textos de la Ética Nicomáquea de Aristóteles y la República de Platón. Primeramente se desarrollará una breve introducción sobre nuestros dos autores, Aristóteles y Platón. Platón nació en Atenas

  • Platón Y Aristóteles

    annnaPLATÓN Introducción: La finalidad de la filosofía platónica La finalidad de toda la filosofía platónica es la reforma social. Ello se muestra con toda claridad en la famosa Carta VII: “De esta suerte, yo que al principio estaba lleno de entusiasmo por dedicarme a la política, al volver mi atención

  • ARISTÓTELES Y PLATÓN

    ARISTÓTELES Y PLATÓN

    licammmmmmARISTÓTELES Y PLATÓN Aristóteles (384 - 322 a.C.) fue discípulo de Platón y, al igual que este, su pensamiento ha tenido una enorme importancia en la historia del pensamiento y la ciencia occidental. Fue impulsado durante toda su vida por un solo deseo dominante: el deseo de saber. La felicidad

  • Platón Y Aristóteles

    cielogutierrezPlatón Aristocles, apodado Platón (anchu ra) debido a su gran espalda, nació en Atenas. De origen noble y aristócrata, es uno de los pensadores más importantes de la historia occidental.Su padre fue Aristón, quien habría sido descendiente de los primeros reyes atenienses, y su madre, Perictione, descendía de Dropides, quien

  • Platón y Aristóteles

    Glord• En el siglo V a.C. los sofistas pusieron en discusión el origen divino del derecho. Surgió así la pregunta sobre si la justicia (diké) y las leyes (nómoi) se fundaban en la naturaleza o eran el producto de una convención establecida por el hombre • Para Platón el derecho

  • Platón Y Aristóteles

    vale_vikyPlatón Platón considera que el cuidado del alma constituye la tarea más importante del hombre, que la virtud es conocimiento, visión directa y clara aprehensión del bien y que todas las virtudes son una. Sostiene que el hombre virtuoso es el que obedece a su razón divina, iluminada por el

  • Platón Y Aristóteles

    TMGOPlatón y Aristóteles Platón Platón, cuyo nombre real era Aristocles Podros (“Platón” era un apodo que significaba “el de la espalda ancha” (por su corpulencia)), fue un filósofo griego que nació entre el 427 y el 428 a.C en Atenas. Hijo de familia noble, fue educado para la política además

  • Platón Y Aristóteles

    marcovizuet71CONCEPTO DEL ALMA PARA PLATON EL HOMBRE En el Fedro, Platón describe largamente el alma humana mediante la comparación de ella con un carro guiado por un cochero y arrastrado por dos corceles voladores. Uno de los corceles, de pelaje blanco, ojos negros y cabeza erguida representa el honor y

  • Platón Y Aristóteles

    claudiapastenCUADRO COMPARATIVO ENTRE LA FILOSOFÍA DE PLATÓN Y ARISTÓTELES PLATÓN ARISTÓTELES ONTOLOGÍA Divide la realidad en dos mundos, el mundo de las esencias o ideas y el mundo de los objetos sensibles. El primero supone la verdadera realidad y el otro es el mundo de la mera apariencia. Funde los

  • Platón Y Aristóteles

    Nynfa141 ¿En qué consiste la República de Platón? En la República, Platón se propone descubrir el Estado Ideal, a cuyo modelo todo Estado de los de la realidad debería conformarse en la medida de lo posible. El Estado existe para servir a las necesidades de los hombres. Los hombres no

  • Platon v/s Aristoteles

    Platon v/s Aristoteles

    jeyesci________________ A través del tiempo han trascendido los pensamientos de muchos filósofos, pero ¿Qué aportes han hecho al mundo actual? si hablamos de dos importantes son Aristóteles y platón que con sus pensamientos han logrado llegar hasta hoy en día. Si hablamos sobre ellos podremos dar a conocer que tienen

  • Platón Y Aristóteles

    hectorjavierdiazPlatón y Aristóteles De acuerdo a la filosofía griega, el alma o psique era conceciba como un principio fundamental que determinaba la actividad y movimiento de los seres vivos. Entre las dos maneras principales de comprender el alma en la antigua Grecia se hallaba el alma como principio o aliento

  • Aristóteles Y Platón

    RojasP30Aristóteles El punto de partida del conocimiento para Aristóteles no es un mundo de Formas abstractas e Ideas, como lo era para Platón, ni tampoco de números, como lo era para los pitagóricos. Por el contrario, para él la base del conocimiento está en el mundo físico que nos rodea,

  • Aristoteles Platon Ciceron

    laura72Platón nació en Atenas, el año 428 a. c., su verdadero nombre era Aristocles, En el año 388 fundo la Academia, una especie de universidad donde estudiaban todo tipo de ciencias como las matemáticas, la astronomía, la física y otros saberes filosóficos, hasta que en el año 529, Justiniano decreto

  • Platon Socrates Aristoteles

    lolalibelulaAntecedentes históricos de la psicología de los grupos La tradición grupal es la que tiene sus orígenes en el siglo XIX-XX, y todo empieza por el nuevo orden y todo lo que ocurría en ese momento al cual ponen como ejemplos a la burguesía contra la masa obrera , de

  • Justicia Platon Aristoteles

    jerronimo88Dos Visiones Sobre Justicia La justicia, hasta nuestros tiempos, ha sido uno de los temas más discutidos entre las personas, y esto es debido a que aun se tienen muchas definiciones sobre esta, y no se ha llegado a un “acuerdo” de lo que es realmente. Debido a esto es

  • GRECIA: PLATON Y ARISTOTELES

    MaggieHoranGRECIA: PLATON Y ARISTOTELES Contexto socio-político. La organización social en base a la tribu fue desapareciendo al mismo tiempo que se desarrollaba la propiedad individual de la tierra, el comercio y el uso de la moneda. La sociedad se estructura en tres clases: nobles, agricultores y artesanos. El poder político

  • Debate platón y Aristóteles

    mafe131095Debate platón y Aristóteles fue el primer gran biólogo de Europa. Platón era "idealista": se interesaba por las formas puras, eternas e inmutables. Aristóteles, en cambio, era más empirista: creía en la información que nos proporcionan los sentidos. Aristótles fue un gran sistematizador de las ciencias; trabajó mucho en lógica

  • Platón y Aristóteles - ALMA

    Platón y Aristóteles - ALMA

    Le PaganiEn el siguiente texto buscaremos explicar las distintas caracterizaciones que se plantearon sobre el alma en la Grecia antigua. Para ello presentaremos a dos de los grandes exponentes filosóficos de la época. Por un lado Platón (427-347 a. C.) y por el otro Aristóteles (384-322 a. C.). Platón, al igual

  • Socrates Platon Y Aristoteles

    kariizA propósito de Sócrates: El pensamiento socrático ha sido heredado a la humanidad gracias a los inmortales diálogos que escribiera Platón (427ac.-347ac), en los cuales no sólo imprime el pensamiento de su maestro, sino que además refleja el suyo propio en un perfeccionamiento de estilo que ha permitido a sus

  • Socrates Platon Y Aristoteles

    michaelz991Sócrates: Nacido en Grecia en la ciudad de Atenas el año 470 a.C y fallecido en el 399 a.C fue uno si no el más importante filosofo fundador de la filosofía moral, o axiológica que ha tenido un gigantesco impacto en la filosofía occidental por su influencia sobre platón. Su

Página