Principios De Economia ensayos gratis y trabajos
Documentos 551 - 600 de 35.358 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Los Principios Procesales En Guatemala
INTRODUCIÓN Los principios son fundamentos de razón de donde se hacen derivar las conclusiones o segundas proposiciones de una ciencia o de una técnica; no puede haber verdades contradictorias; de ahí que un principio es la razón, fundamento u origen de una máxima o de una norma. Sin embargo, paradójicamente existen enormes divergencias y variaciones de criterios respecto a la enunciación o lista de los mismos. Debe admitirse que son dos los problemas esenciales que
Clasificación:Longitud del ensayo: 5.460 Palabras / 22 PáginasIngresado: 28 de Junio de 2011 -
ECONOMÍA SOCIAL Y EMPRESAS DE PRODUCCIÓN SOCIALISTA
ECONOMÍA SOCIAL Y EMPRESAS DE PRODUCCIÓN SOCIALISTA El nacimiento de la economía como cuerpo teórico de estudio, independiente de la política y la filosofía, puede fecharse en el año 1776, cuando Adam Smith publicó su Investigación sobre la naturaleza y causas de la riqueza de las naciones. Por supuesto, la economía existía antes de que Smith escribiese su libro: los griegos hicieron importantes aportaciones, al igual que los escolásticos de la edad media. Desde el
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.245 Palabras / 5 PáginasIngresado: 28 de Junio de 2011 -
Economía En Chile
En este ensayo encontraremos la diferencia entre como han sido agotados los recursos que nos ha brindado la naturaleza con respecto al ámbito económico en el cual se pueden utilizar y sacar provecho. Actualmente se pueden generar grandes cambios en nuestro ambiente de acuerdo a como este la disponibilidad personal de cada uno. Desde hace muchos años atrás la tierra se compuso a partir de varios elementos naturales como lo fueron la aparición de porciones
Clasificación:Longitud del ensayo: 594 Palabras / 3 PáginasIngresado: 28 de Junio de 2011 -
ECONOMIA DE ESTADOS UNIDOS
ECONOMIA DE ESTADOS UNIDOS Estados Unidos es la segunda potencia económica mas grande del mundo desde principios del siglo pasado. Actualmente, genera más de una cuarta parte de ¡a producción global y consume casi una cuarta parte de los recursos energéticos del planeta, lo que pone de manifiesto su dinamismo económico. Sus enormes recursos naturales (Estados Unidos posee un tercio de ¡as reservas mundiales de carbón, ¡a mitad de las de gas natural y una
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.870 Palabras / 12 PáginasIngresado: 29 de Junio de 2011 -
LA INTEGRACION DE MEXICO A LA ECONOMIA MUNDIAL EN LOS AÑOS 70
EL CONTEXTO INTERNACIONAL Y LA INTEGRACION DE MEXICO A LA ECONOMIA MUNDIAL EN LOS AÑOS 70 - A partir de la ruptura del sistema porfirista el país había tendido hacia una economía menos abierta e integrada al exterior situación que en general mantuvo su vigencia hasta fines de los años cincuentas. - Con la segunda posguerra se desarrollaron nuevos criterios e instrumentos para orientar la intervención del Estado a favor de la acumulación de capital.
Clasificación:Longitud del ensayo: 419 Palabras / 2 PáginasIngresado: 29 de Junio de 2011 -
Economía Política Colombiana
La Economía Colombiana Con el año que acaba de terminar se completa uno de los periodos de expansión económica más prolongados de las últimas décadas. En Colombia esto ha sido particularmente cierto, pues después del desempeño mediocre de los ochenta y la montaña rusa de los noventa el país completa ya 6 años de expansión continua. Sin embargo, el ciclo económico es inevitable y las economía ya se encuentra sobre una senda descendente ¿Qué tan
Clasificación:Longitud del ensayo: 807 Palabras / 4 PáginasIngresado: 29 de Junio de 2011 -
Derivaciones En Economía
APLICACIÓN ECONÓMICA DE LA DERIVACIÓN Análisis Marginal Sean “x” e “y” dos variables económicas cualesquiera, relacionadas por la ecuación y = f(x). En general se entiende por análisis marginal el estudio de las variaciones de la variable “y” en términos de las variaciones de la variable “X”. En la realidad el conjunto formado por los valores que toman las variables económicas tales como precio, costo, oferta, demanda y beneficio, es un conjunto finito; sin embargo,
Clasificación:Longitud del ensayo: 337 Palabras / 2 PáginasIngresado: 29 de Junio de 2011 -
La Economía Como Ciencia
La economía como ciencia Antes de definir la economía como ciencia es necesario mencionar que en la economía hay diferentes puntos de vista, según el enfoque que se adopte. Sin embargo, destacan dos: el enfoque objetivo y el enfoque subjetivo; por lo tanto, sobresalen la definición objetiva y la definición subjetiva, que refieren a dos teorías del valor (objetivo y subjetivo, respectivamente). Objetiva o marxista La definición clásica de la corriente objetiva es de Friedrich
Clasificación:Longitud del ensayo: 608 Palabras / 3 PáginasIngresado: 29 de Junio de 2011 -
Economía Y Mercado
El análisis personal que aquí se hace pretende vislumbrar brevemente el entorno económico de nuestro país y proyectarlo a 10 años tal y como lo plantea la revista, es decir cómo podría estar Colombia para ese entonces y que cambios tiene que gestar para llegar a los niveles de productividad y riqueza económica esperados. TRAS EL CRECIMIENTO Hace 10 años la economía colombiana contaba con una nueva alternativa para llevar al país a un nivel
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.682 Palabras / 11 PáginasIngresado: 30 de Junio de 2011 -
PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES TRIBUTARIOS
LOS PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES TRIBUTARIOS 1. RESERVA DE LEY Según este principio –que está vinculado al principio de legalidad- algunos temas de la materia tributaria deben ser regulados estrictamente a través de una ley y no por reglamento. El complemento al principio de reserva de la ley, y respecto del cual se debería interpretar sus preceptos, es el principio de Legalidad el cual se puede resumir como el uso del instrumento legal permitido por su respectivo
Clasificación:Longitud del ensayo: 4.076 Palabras / 17 PáginasIngresado: 30 de Junio de 2011 -
Principios Rectores De La Ejecución Penal
Los Principios Rectores de la Ejecución Penal Su recepción en la jurisprudencia de la Provincia de Catamarca. Por: Luis Raúl Guillamondegui(*) Sumario: I.Introducción. II. Precisiones terminológicas. III. Sistematización propuesta. A) Principio de Legalidad Ejecutiva. B) Principio de Resocialización. C) Principio de Judicialización de la Ejecución Penal. D) Principio de Inmediación de la Ejecución Penal. IV. A modo de conclusión. Bibliografía. “Toda legislación represiva saca su valor de la manera como es ejecutada la pena” Dr.
Clasificación:Longitud del ensayo: 448 Palabras / 2 PáginasIngresado: 30 de Junio de 2011 -
Principio Administrativo
"La administración es el proceso de llevar a cabo actividades eficientemente con personas y por medio de ellas". Dentro de la anterior definición encontramos a la vez otros conceptos que es necesario definir : Proceso y Eficiencia. Un proceso se compone de distintos pasos que debemos seguir. La administración es un proceso que se compone de cuatro etapas fundamentales, que son: La Planeación, organización, dirección y el control; donde cada una de estas actividades implica
Clasificación:Longitud del ensayo: 8.036 Palabras / 33 PáginasIngresado: 1 de Julio de 2011 -
Principios De La Investigación Psicológica
I. DEFINICIONES DE CONCEPTOS 1. Homeostasis- Es la característica de un sistema abierto o de un sistema cerrado o una conjugación entre ambos, especialmente en un organismo vivo, mediante la cual se regula el ambiente interno para mantener una condición estable y constante. La homeostasis es posible gracias a los múltiples ajustes dinámicos del equilibrio y los mecanismos de autorregulación. El concepto fue creado por Walter Cannon y usado por Claude Bernard, considerado a menudo
Clasificación:Longitud del ensayo: 3.014 Palabras / 13 PáginasIngresado: 1 de Julio de 2011 -
Antecedentes De La Economía De La Educación
HISTORIA EN LA ECONOMIA DE EDUCACION EN EUROPA En la Europa occidental los sistemas educativos se empezaron a desarrollar desde el siglo XVI, "aproximadamente entre 1550 y 1650 se había producido en Inglaterra, incluso antes de la Revolución Industrial, una auténtica revolución educativa, alrededor de 1660 cerca de la mitad de los jóvenes de ese país sabían leer y escribir". A partir de entonces, los reyes y soberanos impulsaron la creación de sistemas educativos, encontramos
Clasificación:Longitud del ensayo: 665 Palabras / 3 PáginasIngresado: 2 de Julio de 2011 -
PSICOLOGIA PARA UNA ECONOMIA CONDUCTUAL
Los autores Kahneman y Tversky, desde la psicología, estudiaron el sesgo que presentan las personas en el análisis racional por sus creencias y que a su vez afectan la manera en la cual toman decisiones. Su análisis presenta una racionalidad limitada por los comportamientos aprendidos y repetidos hasta ser mecanizados, lo mismo que la delimitación presente por el carácter intuitivo de determinadas acciones frente a situaciones en las que el sujeto se siente en riesgo.
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.795 Palabras / 12 PáginasIngresado: 3 de Julio de 2011 -
Economía Púlica En Canadá
Economía publica en Canadá. En Canadá la economía se mantiene saludable y estable después de la recesión del 2009 y la paulatina recuperación del 2010. En el primer trimestre de 2011, Canadá creció con una tasa anualizada de 3.9% - un nivel excelente. La economía Canadiense es la más sana entre los países desarrollados y la calidad de vida en Canadá según las Naciones Unidas y la OCDE es de las más altas del mundo.
Clasificación:Longitud del ensayo: 693 Palabras / 3 PáginasIngresado: 3 de Julio de 2011 -
ECONOMIA DE LATINOAMERICANA
Introducción Innumerables son los términos que se utilizan en la bibliografía actual para referirse a la Globalización. Algunos piensan que este fenómeno económico viene desde la época en que Cristóbal Colón “descubrió” América y luego la conquistó, surgiendo allí una conciencia de que el mundo era redondo y no cuadrado como se pensaba. Realmente lo que sucedió fue un encuentro de dos culturas, cada una iba camino del desarrollo, de forma diferente y original. No
Clasificación:Longitud del ensayo: 392 Palabras / 2 PáginasIngresado: 3 de Julio de 2011 -
FUNDAMENTOS DE ECONOMIA
SÍLABO DEL CURSO NOMBRE DEL CURSO: FUNDAMENTOS DE ECONOMIA I. DATOS GENERALES 1.1. Facultad : Estudios de la Empresa 1.2. Carrera Profesional : Administración 1.3. Tipo de Curso : Formativo 1.4. Requisito : Matemática Básica y Administración 1 1.5. Periodo Lectivo : 2011-1 1.6. Ciclo de Estudios : Tercero 1.7. Inicio - Término : 28/03 al 18/07/2011 1.8. Extensión Horaria : 3 horas 1.9. Créditos : 3 1.10. Equipo Docente : Econ. Oscar Carmona Alvarez
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.671 Palabras / 7 PáginasIngresado: 3 de Julio de 2011 -
LA VERDAD COMO BASE DE LOS PRINCIPIOS CIUDADANOS
La verdad es estar de acuerdo con la realidad y actuar según lo cierto con sinceridad, honestidad y buena fé. La verdad es indispensable para construir buenas amistades y para que exista la confianza. Qué es la verdad? Esta pregunta es objeto de debate entre teólogos, filósofos y lógicos. La verdad es buscada en la religión, la filosofía, las matemáticas, el derecho y la ciencia; estos campos usan diferentes métodos e intentan llegar a la
Clasificación:Longitud del ensayo: 784 Palabras / 4 PáginasIngresado: 3 de Julio de 2011 -
PRINCIPIOS DE LA FORMACION HUMANA, CIENTIFICA Y SOCIAL
BLOQUE VII PRINCIPIOS DE LA FORMACION HUMANA, CIENTIFICA Y SOCIAL PRODUCTO DECIMOSEGUNDO APRENDIZAJE ESPERADO: Reconoce las creencias personales que permean su comprensión de los conceptos clave del campo formativo: Desarrollo personal y para la convivencia, así como la percepción de las interacciones y el comportamiento de los alumnos en los ambientes escolares. Reporte de entrevista “Las creencias docentes sobre la formación humana, científica y social de los estudiantes” 1. ¿Qué prácticas comunitarias pueden obstaculizar la
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.014 Palabras / 5 PáginasIngresado: 3 de Julio de 2011 -
PRINCIPIOS DE LA FORMACION HUMANA CIENTIFICA Y SOCIAL EN LA ESCUELA PRIMARIA
PRINCIPIOS DE LA FORMACION HUMANA CIENTIFICA Y SOCIAL EN LA ESCUELA PRIMARIA ACTIVIDAD 57 • AUTONOMIA: Al individuo se concibe como ser libre, aunque necesitan vivir en sociedad, son independientes el mismo construye y elige sus propias determinaciones, para desarrollar los intereses y conseguir fines personales, requerimos de acuerdos y normas para permitirnos organizarnos en sociedad y resolver conflictos. • CIUDADANIA Y DEMOCRACIA: Considerar la opinión de todas las personas y que no sean afectadas
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.598 Palabras / 7 PáginasIngresado: 4 de Julio de 2011 -
Economía De La República Popular China Y Estados Unidos
3. Organice un cuadro comparativo de la economía y política contemporánea entre la República Popular China y Estados Unidos, siglo XXI. Economía De La República Popular China y Estados Unidos La República Popular de China es, desde 2008, la segunda potencia económica mundial según su PIB a valor nominal (2ª según PPA), sólo superada por EE.UU. y es el mayor exportador mundial y el segundo importador más grande de bienes. China es el país de
Clasificación:Longitud del ensayo: 342 Palabras / 2 PáginasIngresado: 5 de Julio de 2011 -
Economía Venezolana
CAPITULO I EL PROBLEMA Planteamiento del Problema Venezuela se ha caracterizado por tener como principal fuente de ingresos los derivados de la industria petrolera; resultando a finales del siglo XX, insuficientes tales ingresos para solventar el gasto público, surgiendo entonces la necesidad por parte del Estado de reformar y fortalecer el sistema tributario, en virtud de su potestad tributaria y poder de imperio. En tal sentido, el Artículo 133 de la Constitución de la República
Clasificación:Longitud del ensayo: 5.066 Palabras / 21 PáginasIngresado: 6 de Julio de 2011 -
SECTORES DE LA ECONOMIA VENEZOLANA
SECTORES DE LA ECONOMIA VENEZOLANA EL SECTOR PRIMARIO: es de suma importancia para el país; agrupa todas las actividades de extracción directa de la naturaleza: agricultura, ganadería, piscicultura, silvicultura, recolección, explotación minera y forestal, petróleo y energía eléctrica. En Venezuela, el uso de las tierras permite obtener una gran variedad en renglones para la alimentación, tales como: maíz, sorgo, arroz, trigo, caraota negra, yuca, plátano, cebolla y tomate, entre otros. En el caso de los
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.040 Palabras / 5 PáginasIngresado: 6 de Julio de 2011 -
EL PRINCIPIO DE SUPREMACIA DE LA CONSTITUCION
EL PRINCIPIO DE SUPREMACÍA CONSTITUCIONAL Y EL ESQUEMA DE FUENTES DEL DERECHO EN EL ORDENAMIENTO NACIONAL. La Constitución es la norma fundamental que nos rige y, por tanto, se encuentra por encima de las demás normas del ordenamiento. Esta superioridad de la Constitución respecto del resto de las fuentes, no solo se encuentra explícitamente reconocida por el artículo 133 de la misma Constitución, sino que se distribuye a lo largo del ordenamiento a través de
Clasificación:Longitud del ensayo: 362 Palabras / 2 PáginasIngresado: 6 de Julio de 2011 -
Principios Constitucionales
I. Principios o elementos constitucionales Capítulo I. De la religión Capítulo II. De la soberanía Capítulo III. De los ciudadanos Capítulo IV. De la ley Capítulo V. De la igualdad, seguridad, propiedad, y libertad de los ciudadanos Capítulo VI. De las obligaciones de los ciudadanos II. Forma de Gobierno Capítulo I. De las Provincias que comprende la América Mexicana Capítulo II. De las Supremas Autoridades Capítulo III. Del Supremo Congreso Capítulo IV. De la elección
Clasificación:Longitud del ensayo: 342 Palabras / 2 PáginasIngresado: 6 de Julio de 2011 -
Principios De La Geología
UNIVERSIDA PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO DE MIRANDA JOSÉ MANUEL SISO MARTÍNEZ EXTENSIÓN RÍO CHICO CURSO: GEOLOÍA Y SEDIMENTOLOGÍA (GSE-0513) INFORME DE LA PRÁCTICA (PRINCIPIOS GEOLÓGICOS) PARTICIPANTE: ALEXANDRA PALMA. C.I 18.714.855. FACILITADOR: ISMAEL PEREIRA Febrero. 2011. PRINCIPIOS DE LA GEOLOGÍA La Geología es la ciencia que estudia la composición, la estructura y los procesos que tienen lugar en la Tierra y otros planetas. Para ello, además de utilizar principios y métodos propios, se utilizan recursos
Clasificación:Longitud del ensayo: 4.892 Palabras / 20 PáginasIngresado: 7 de Julio de 2011 -
Apertura De La Economía Colombiana
Víctor Alfonso Rey Arismendy Semestre: 5 E-mail: vrey@javeriana.edu.co Pontificia Universidad Javeriana Apertura de la economía colombiana: Primer escalón para alcanzar un nivel de desarrollo cercano al de las principales potencias mundiales. La economía colombiana en los últimos veinte años ha sido reconocida como una de las más solidas de Latinoamérica solo siendo superada por Brasil y México respectivamente, pero, ¿A que se debe este magnifico desarrollo que nos ha hecho merecedores de múltiples halagos?, será
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.327 Palabras / 10 PáginasIngresado: 7 de Julio de 2011 -
Principios Basicos De La RIEMS
Act 6 Principios básicos que guían la RIEMS Fechar de realización: 04 de junio Fecha de entrega: 05 de junio al mail del instructor. Realicen la lectura “principios básicos que guían la RIEMS” pág. 42-47 del documento http://www.sems.gob.mx/aspnv/video/reforma_integral_de_la_educacion_media_superior.pdf. Elaboren un ensayo en el que analicen y expongan la relevancia y alcance de los principios básicos de la RIEMS. Como conclusión expresen la relevancia que tuvo haber analizado los principios de la RIEMS. Envíelos con las
Clasificación:Longitud del ensayo: 517 Palabras / 3 PáginasIngresado: 8 de Julio de 2011 -
Economía De Colombia
La economía de Colombia es una de varias economías emergentes, es una de las economías donde el mundo ha puesto su mira, ya que es una economía que está dejando atrás los problemas tradicionales como son las drogas y los grupos armados ilegales, sabiendo a frotar dicha situación con esfuerzo ha logrado atraer inversión extranjera al país aumentado hasta un 250% la inversión desde el año 2008. El desarrollo industrial que tiene Colombia durante el
Clasificación:Longitud del ensayo: 266 Palabras / 2 PáginasIngresado: 8 de Julio de 2011 -
PRINCIPIO DE NADIE PODRA SER JUZGADO DOS VECES
EL PRINCIPIO NON BIS IN IDEM. Concepto. Guillermo Cabanellas, define non bis in idem como un aforismo latino que significa no dos veces sobre lo mismo. Para Rafael Márquez Piñero,2 con la citada expresión se quiere indicar que una persona no puede ser juzgada dos veces por los mismos hechos que se consideran delictuosos, a fin de evitar que quede pendiente una amenaza permanente sobre el que ha sido sometido a un proceso penal anterior.
Clasificación:Longitud del ensayo: 692 Palabras / 3 PáginasIngresado: 8 de Julio de 2011 -
Colegio Dominicano De Psicólogos Principios éticos
INTRODUCCIÓN En la República Dominicana, existe lo que es El Colegio Dominicano de Psicólogos, que presenta el conjunto de principios éticos que regulan la práctica de la psicología conforme a la Ley No. 22-01, de fecha 1ro. De febrero del año 2001, que a su vez crea el (CODOPSI) y regula el ejercicio de la profesión del psicólogo. El presente Código fue conocido y aprobado en sesiones de Asamblea realizadas desde el 28 de octubre
Clasificación:Longitud del ensayo: 3.212 Palabras / 13 PáginasIngresado: 9 de Julio de 2011 -
KARL POLANYI LA CRÍTICA DE LA ECONOMÍA DE MERCADO
LA CRÍTICA DE LA ECONOMÍA DE MERCADO EN KARL POLANYI Kart Polanyi (25 de octubre de 1886, Viena, Austria – 23 de abril de 1964, Pickering, Notario), fue un intelectual húngaro conocido por su oposición al pensamiento económico tradicional y su influyente libro “La gran transformación”. Polanyi es recordado hoy como el creador del sustancialismo, una aproximación cultural a la economía, donde hace hincapié en la manera en que las economías están incrustadas en la
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.341 Palabras / 10 PáginasIngresado: 9 de Julio de 2011 -
Principios de Aristóteles
La idea de "causa" ha suscitado un buen número de debates filosóficos, desde los primeros intentos filosóficos. Aristóteles concluye el libro de los Segundos analiticos con el modo en que la mente humana llega a conocer las verdades básicas o premisas primarias o primeros principios, que no son innatos, ya que es posible desconocerlos durante gran parte de nuestra vida. Tampoco pueden deducirse a partir de ningún conocimiento anterior, o no serían primeros principios. Afirma
Clasificación:Longitud del ensayo: 363 Palabras / 2 PáginasIngresado: 9 de Julio de 2011 -
Economia De Mexico
Economía de México Indicadores macroeconómicos, financieros y de bienestar Pobreza Después de la crisis de 1994, el 50% de la población cayó en pobreza. Un crecimiento rápido de las exportaciones propiciado por el NAFTA y otros acuerdos comerciales, así como la reestructuración de las finanzas macroeconómicas iniciadas durante la administración de Zedillo y conservadas durante la administración de Fox, tuvieron resultados significativos en la reducción de la tasa de pobreza. De acuerdo con el Banco
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.022 Palabras / 5 PáginasIngresado: 9 de Julio de 2011 -
Economia Y Finanzas
ISRAEL A. AIZPURO LÓPEZ LFI. ECONOMIA Y FINANZAS. Desde épocas pasadas el hombre ha ido evolucionado desde un punto de vista material donde la pelea por tener más o tener lo mejor ha sido motivo por el cual cambiaríamos muchas cosas, las necesidades ya no son fisiológicas o básicas, nuestro razonamiento se ha detenido dejando atrás algo que ya no existe, se le dice “tener lo que queremos” o “satisfacer nuestras necesidades materiales”, el mundo
Clasificación:Longitud del ensayo: 549 Palabras / 3 PáginasIngresado: 10 de Julio de 2011 -
Economia Y Finanzas
1 RIESGO En el momento de tomar decisiones, todos los administradores deben de ponderar alternativas, muchas de las cuales implican sucesos futuros que resultan difíciles de prever: la reacción de un competidor a una nueva lista de precios, las tasas de interés dentro de tres años, la confiabilidad de un nuevo proveedor. Por esta razón, las situaciones de toma de decisiones se consideran dentro de una línea continua que va de la certeza (altamente previsible)
Clasificación:Longitud del ensayo: 5.144 Palabras / 21 PáginasIngresado: 10 de Julio de 2011 -
Nociones De Economía
¿Qué es la economía? Es el estudio de como la gente elige usar sus recursos escasos en un intento por satisfacer sus ilimitadas necesidades. ¿Qué se le llama bien de capital? Representa la creación humana usada para producir bienes y servicios. Define capital humano Consiste en el conocimiento y destreza que la gente adquiere para acrecentar la productividad del trabajo, como es el conocimiento del taxista acerca de las calles de la ciudad o el
Clasificación:Longitud del ensayo: 335 Palabras / 2 PáginasIngresado: 10 de Julio de 2011 -
Principios De Contabilidad
3.2. Principios de Contabilidad Generalmente aceptados dentro de la legislación colombiana En este apartado presentamos los artículos del Decreto 2649 de 1993 (diciembre 29), por el cual se reglamenta la contabilidad en general y se expiden los principios o normas de contabilidad generalmente aceptados en Colombia referentes al los principios. TÍTULO PRIMERO Marco conceptual de la contabilidad CAPÍTULO I De los principios de contabilidad generalmente aceptados Art. 1o. Definición. De conformidad con el Artículo 68
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.533 Palabras / 7 PáginasIngresado: 10 de Julio de 2011 -
Principios De Contabilidad
OBJETIVO DEL TRABAJO: A fin de facilitarte la elaboración del trabajo integral, es conveniente y necesario analizar y aplicar correctamente los principios que rigen la contabilidad. Investiga, analiza y responde las siguientes preguntas: 1.Cómo se enuncian los 14 principios de contabilidad generalmente aceptados (P.C.G.A.) aprobados por la VII Conferencia Interamericana de Contabilidad y la VII Asamblea nacional de graduados en ciencias económicas efectuada en Mar del Plata en 1965? 2.Estos principios pueden ser clasificados, según
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.790 Palabras / 8 PáginasIngresado: 11 de Julio de 2011 -
Las Cooperativas: Organizaciones De La Economía Social E Instrumentos De Participación Ciudadana
Resumen En el presente trabajo se hace una aproximación a la definición de economía social y a una de sus organizaciones, las cooperativas, relacionándolas con la participación, pues este no es sólo uno de los principios que orientan al cooperativismo, sino una condición de existencia a la economía social misma. Se trata de una investigación descriptiva y documental en la que se realizan precisiones sobre el movimiento cooperativo y las cooperativas, las que fundadas en
Clasificación:Longitud del ensayo: 7.764 Palabras / 32 PáginasIngresado: 11 de Julio de 2011 -
Principios Generales De La Inmunidad Jurisdiccional
Aspectos generales la inmunidad de jurisdicción constituye un principio de derecho internacional que excluye la posibilidad de que un Estado pueda queda sometido a la jurisdicción de otro Estado. Los estados pueden actuar en el extranjero. Obviamente, el estado extranjero debe cumplir el Derecho interno del estado en cuyo territorio actúa. Si un estado viola este Derecho, los tribunales internos no pueden conocer las demandas contra éste Alcance y regulación de la inmunidad de jurisdicción
Clasificación:Longitud del ensayo: 613 Palabras / 3 PáginasIngresado: 11 de Julio de 2011 -
ECONOMIA CUCUTEÑA 2007-2011
ECONOMIA CUCUTEÑA ENTRE LOS AÑOS 2007 AL 2011 Mientras el mundo en los años 2007 y 2008 sufría las grandes consecuencias provenientes de la crisis mundial, hubo una ciudad “Cúcuta” que no sintió sus efectos, solo hasta cuando ya la crisis había sido superada en el resto del mundo y cuando muchas empresas reflejaban millonarias pérdidas, en este tiempo, casualmente en Cúcuta se vivía un fenómeno llamado CADIVI (Comisión de Administración de Divisas), otorgado para
Clasificación:Longitud del ensayo: 737 Palabras / 3 PáginasIngresado: 11 de Julio de 2011 -
PRINCIPIOS BASICOS DEL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
DEFINICION DEL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR Son actos, procesos y relaciones sociales sostenidas por individuos, grupos y organizaciones para la obtención, uso y experiencia consecuente con productos, servicios y otros recursos. Los “actos, procesos y relaciones sociales” a los que se ha hecho referencia incluyen diversas actividades del consumidor: el conocimiento de una necesidad, las compras por comparación entre tiendas, el simple razonamiento de la información con que se cuenta en lo que respecta a los
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.390 Palabras / 6 PáginasIngresado: 11 de Julio de 2011 -
Psicoanálisis - Resumen "Mas Allá Del Principio Del Placer"
Más allá del principio del placer (1920) S. Freud Resumen I y II: sitúa al principio de placer como un supuesto queriendo decir que ya deja de ser un postulado teórico para él, y esto implica que no todos los procesos anímicos pueden ser explicados por este principio y empieza pensando cuáles serán los obstáculos a este principio, que es lo que se manifiesta que no se puede explicar por el mismo. Menciona dos elementos
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.706 Palabras / 7 PáginasIngresado: 11 de Julio de 2011 -
Principios básicos De Contabilidad.
Principios contables. Son una serie de normas básicas de obligado cumplimiento que deben observarse en la formación de una contabilidad, para reflejar la imagen fiel del patrimonio, de la situación financiera y de los resultados de la empresa. Los Principios de Contabilidad Son un cuerpo de doctrinas y normas asociado con la contabilidad, que sirven de explicación de las actividades corrientes o actuales y así como guía en la selección de la selección de convencionalismo
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.426 Palabras / 6 PáginasIngresado: 12 de Julio de 2011 -
LA Economia De La Edad Media
La Economía De La Edad Media La economía de la Edad Media se caracteriza por la ruralización de la producción y la subsistencia. Las ciudades pierden protagonismo en la vida económica y social. Las pocas urbes que hay están directamente vinculadas al cultivo del campo y al mercado local. La Agricultura La agricultura y la gran propiedad fueron las bases de la economía feudal. Mientras la población se mantuvo en cifras bajas no fue necesario
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.693 Palabras / 7 PáginasIngresado: 12 de Julio de 2011 -
Economia De Maxico
CONDICIONES CLIMATICAS, A QUE RECURSO FAVORECEN En México el clima está determinado por varios factores, entre los que se encuentran la altitud sobre el nivel del mar, la latitud geográfica, las diversas condiciones atmosféricas y la distribución existente de tierra y agua. Por lo anterior, el país cuenta con una gran diversidad de climas, los cuales de manera muy general pueden clasificarse, según su temperatura, en cálido y templado; y de acuerdo con la humedad
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.864 Palabras / 12 PáginasIngresado: 13 de Julio de 2011 -
El Eje De Desarrollo Político Territorio: El Principio De La Descentralización Y Principio De La Desconcentración Territorial Y Funcional; Derechos Ambientales
ASAMBLEA CONSTITUYENTE La Constituyente es una Asamblea que representa el Poder Constituyente originario, convocada con el objeto de rediseñar el marco constitucional del Estado. Este poder constituyente, no tiene límites porque emana de la Soberanía del Pueblo, por lo tanto, Originario. El Poder Constituyente Originario viene a crear una nueva Constitución, en la cual quedarán escritos los derechos y deberes de los habitantes del país, así como la conformación de los Poderes Públicos y su
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.452 Palabras / 6 PáginasIngresado: 13 de Julio de 2011 -
La Economia Despues De La Independencia
LA ECONOMIA DESPUES DE LA INDEPENDENCIA El 27 de septiembre de 1821 fue un día lleno de alegría para los mexicanos. Creían que la independencia resolvería los problemas de la nación y que ya no habría obstáculos para progresar. Al día siguiente de la se instalo una Junta Provisional de Gobierno, encargada de redactar el Acta de Independencia y de organizar un congreso que decidiera la forma de gobierno para el país. La situación era
Clasificación:Longitud del ensayo: 592 Palabras / 3 PáginasIngresado: 13 de Julio de 2011