Proceso de administración
Documentos 701 - 750 de 787
-
Administracion, proceso de planificar, organizar, dirigir y controlar el uso de los recursos y las actividades
ZudyADMINISTRACIÓN 1. La administración: es el proceso de planificar, organizar, dirigir y controlar el uso de los recursos y las actividades de trabajo con el propósito de lograr los objetivos o metas de la organización de manera eficiente y eficaz. Recuperado: http://www.promonegocios.net/administracion/que-es-administracion.html 2. La administración: se define como el proceso
-
Analizar los conceptos e ideas relacionadas con la administración de mercadeo y de los procesos estratégicos
krist08INDICE Contenido INDICE 2 INTRODUCCION 3 Analizar los conceptos e ideas relacionadas con la administración de mercadeo y de los procesos estratégicos. 4 Administración de mercadeo 5 Elementos que componen el ambiente del mercadeo 8 Marketing en el Siglo XXI 9 Puntos de vista de autores con enfoque de marketing
-
Analisis los conceptos e ideas relacionadas con la administración de mercadeo y de los procesos estratégicos
aceyI PARTE: ANALISIS LOS CONCEPTOS E IDEAS RELACIONADAS CON LA ADMINISTRACIÓN DE MERCADEO Y DE LOS PROCESOS ESTRATÉGICOS. Debemos reconocer que desde que despertamos estamos rodeados por productos del mercadeo, esto podemos comprobarlo al tomar el desayuno, el café tiene una marca, la leche, el cereal, el azúcar y así
-
Introducción a la administración y al proceso administrativo: la planeación. Actividad: 1 Análisis del caso
J'aime la vieMaestría Reporte Nombre: Irma Lorena Garay Zenil Matrícula: Al02886541 Nombre del curso: Contabilidad y administración financiera Nombre del profesor: Mtro. Edgar Maurilio Tejada García Módulo: 1 Introducción a la administración y al proceso administrativo: la planeación Actividad: 1 Análisis del caso Fecha: 19 de Febrero 2018 Bibliografía: Tema 1: Contabilidad
-
PROCESOS ADMINISTRATIVOS IMPLEMENTADOS EN EL DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN DE LA EMPRESA AUTOMOTRIZ MIMI SRL.
joseylaureliREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “RAFAEL MARIA BARALT” PROGRAMA: ADMINISTRACIÓN PROYECTO: ADUANA COORDINACIÓN DE PASANTIAS _ INFORME FINAL DE PASANTIAS PROCESOS ADMINISTRATIVOS IMPLEMENTADOS EN EL DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN DE LA EMPRESA AUTOMOTRIZ MIMI SRL. PRESENTADO POR: Br. Laureli Raquel Goenaga López C.I. V- 23.881.093 TUTOR ACADÉMICO: Abog. Lorena
-
La Administración Estratégica En La Institución Escolar Para Mejorar Los Procesos Hacia La Calidad Educativa
marele1712“La administración estratégica en la institución escolar para mejorar los procesos hacia la calidad educativa” CAPITULO 1. INTRODUCCION La administración es una parte primordial del proceso educativo, los responsables de la marcha de las organizaciones dedicadas a la enseñanza, poco toman en cuenta el factor administrativo en su incidencia sobre
-
Introducción a la administración y al proceso administrativo: la planeación. Antecedentes de la problemática
pepec10Maestría Evidencia 1_Análisis del caso Nombre[a]: José Carlos Medina Barrón Matrícula: Al02633382 Nombre del curso: Fundamentos de la Administración. Nombre del profesor: Zoraida Nohemí Berrones Rosas Módulo: Módulo 1 Introducción a la administración y al proceso administrativo: la planeación Actividad: 4. Contextos globales y herramientas de planificación Fecha: Jueves 19
-
La administración científica Hace referencia a la división de las distintas tareas del proceso de producción
leydijoyaINTRODUCCIÓN La administración científica Hace referencia a la división de las distintas tareas del proceso de producción. Fue un método de organización industrial, cuyo fin era aumentar la productividad y evitar el control que el obrero podía tener en los tiempos de producción. Está relacionado con la producción en cadena.Así
-
Administración de operaciones y el diseño de productos y procesos. Análisis del Caso: Pastas Finas Las Bonitas
Karla Edith GonzalezMaestría en Administración de Negocios http://tecnologiaeducativa/ddautm/DisenoUTM/Lists/RNT/Attachments/1279/Logo.jpg Análisis del Caso “Pastas Finas Las Bonitas” Nombre: Karla Edith González Ruelas Matrícula: 02795552 Nombre del curso: Administración de las Operaciones. Nombre del profesor: Victoria Castro Ornelas Módulo: Administración de operaciones y el diseño de productos y procesos Actividad: Análisis del Caso: Pastas Finas
-
RELACION ENTRE LA ADMINISTRACION Y LA PLANEACION EDUCATIVA Y SU IMPACTO EN LOS PROCESOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL
ea3156703127RELACION ENTRE LA ADMINISTRACION Y LA PLANEACION EDUCATIVA Y SU IMPACTO EN LOS PROCESOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL ERICA MARIA AGUDELO BERRIO ESCUELA NACIONAL DE INGENIEROS DE METZ – ENIM CAUCASIA, SEPTIEMBRE DE 2011 TABLA DE CONTENIDO 1. FORMACION PROFESIONAL 3 1.1 Principios de la Formación Profesional Integral 4 1.2 Objetivos
-
Análisis del proceso de fiscalización realizado por el servicio nacional integral de administración tributaria
Hector GonzalezREPÙBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÌA DE ADMINISTRACIÒN INDUSTRIAL AMPLIACIÒN BARCELONA ANÁLISIS DEL PROCESO DE FISCALIZACIÓN REALIZADO POR EL SERVICIO NACIONAL INTEGRAL DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA PARA LA VERIFICACIÓN DE LOS DEBERES FORMALES EN LA DISTRIBUIDORA FERALCAR C.A PERIODO MARZO 2014 Elaborado por: González Héctor Orence Ildreinis Trabajo Especial
-
Administración se define como el proceso de trabajar con gente y recursos para alanzar las metas organizacionales
ivonne_mi52Administración se define como el proceso de trabajar con gente y recursos para alanzar las metas organizacionales. Los buenos administradores llevan a cabo estas funciones de forma eficacia y eficiente. • Eficacia: alcanzar metas organizacionales. • Eficiencia: alcanzar metas con el menor desperdicio de recursos. La administración tiene cuatro funciones
-
Mejora de procesos del Programa Administración de Empresas de la Universidad Departamental Corporativa en Bogotá
Marito MoranUniversidad Internacional de La Rioja Facultad de Empresa y Comunicación Máster Universitario en Dirección y Administración de Empresas / Master in Business Administration (MBA) Mejora de procesos del Programa Administración de Empresas de la Universidad Departamental Corporativa en Bogotá. Trabajo fin de estudio presentado por: Alexander Hernández Velásquez Tipo de
-
Principios de administracion. La administración es un proceso cuyo objetivo es la coordinación eficaz y eficiente
monicacampostIntroducción El surgimiento de la administración como una institución esencial es un acontecimiento muy importante en la historia social, también se considera como un fenómeno reciente que surgió en la industrialización de Europa y Estados Unidos. La administración se encarga de hacer que los recursos sean productivos, esto con el
-
Recursos humanos Explique qué es la administración de personal y cómo se relaciona con el proceso administrativo.
rosita1789GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO Nombre: Rosita Ruiz Ciclo: 7° - Industrial CUESTIONARIO CAPÍTULO 1 1. Explique qué es la administración de personal y cómo se relaciona con el proceso administrativo. La administración de personal es el conjunto de conceptos y técnicas necesarias para llevar a cabo los aspectos de la
-
CODIGO GENERAL DEL PROCESO COMO GARANTIA DEL ACCESO A LA ADMINISTRACION DE JUSTICIA- TUTELA JURISDICCIONAL EFECTIVA.
Felipe BordaCODIGO GENERAL DEL PROCESO COMO GARANTIA DEL ACCESO A LA ADMINISTRACION DE JUSTICIA- TUTELA JURISDICCIONAL EFECTIVA. Ponente: Juan Camilo Mendez Londoño Cód.: 201612088 Ponencia presentada a petición del semillero de investigación dirigida por el profesor Manuel H. Restrepo. Dentro del marco jurídico que abarca la elaboración del acervo de temas
-
EL PROCESO DE COMUNICACIÓN, LIDERAZGO Y TOMA DE DECIONES DE ACUERDO CON LA ESCUELA DE ADMINISTRACION DE HENRY FAYOL
edilexisREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “SIMON RODRIGUEZ” ARAURE – PORTUGUESA. FACILITADORA: PARTICIPANTES: Gloria Carrasco González María C.I 23579.172 #26 Sección “A" Vásquez Nilda C.I 21.057853 #05 30 DE ABRIL DE 2013 EL PROCESO DE COMUNICACIÓN, LIDERAZGO Y TOMA DE DECIONES
-
Introducción a la administración y al proceso administrativo: la planeación Tema 2: Ética y la toma de decisiones
NARBIGNAILEMNombre: Matrícula: Nombre del curso: Fundamentos de la Administración Nombre del profesor: M.A. Ana Andrea Avalos San Juan Módulo I. Introducción a la administración y al proceso administrativo: la planeación Tema 2: Ética y la toma de decisiones Fecha: 03 Sep 20016 Bibliografía: * GALLAGHER, Watson. (2005). Métodos Cuantitativos para
-
La Administración es el proceso cuyo objeto es la coordinación eficaz y eficiente de los recursos de un grupo socia
Andrys ManaureAutor: Br. Andrys Manaure CI: 24.705.173 Correo: andrysmanaure@gmail.com Münch Lourdes y Martínez José G. (2012) La Administración es el proceso cuyo objeto es la coordinación eficaz y eficiente de los recursos de un grupo social para lograr sus objetivos con la máxima productividad. El proceso administrativo es el conjunto de
-
Con sus propias palabras, explique las diferentes etapas del proceso de calificaciones de la administración pública.
luchitaCon sus propias palabras, explique las diferentes etapas del proceso de calificaciones de la administración pública. Considere, plazos y fechas y efectos que establece el procedimiento. El proceso de calificación de los funcionarios públicos consiste en tres etapas las cuales comprenden este proceso la primera de acuerdo al artículo 18
-
Administración de personal II. Título de trabajo de investigación Procesos de la administración de Recursos humanos
better99Universidad del Caribe Nombre de la asignatura Administración de personal II. Título de trabajo de investigación Procesos de la administración de Recursos humanos. Nombre del profesor Lic. Darwin Ovalles. Matricula 2016-0279 Nombre del estudiante Rafelin Batista Alcántara Sección Vespertino- Domingos ________________ * Procesos de la administración de recursos humanos. *
-
ADMINISTRACIÓN Proceso mediante el cual se diseña y mantiene un ambiente en el que individuos, que trabajan en grupos
ElviraMUniversidad Rural de Guatemala Ingeniería civil 4to. Semestre Administración Lic. José Retana TEXTO PARALELO RESUMEN DE CAPITULO I a CAPITULO VI María Elvira Mercedes Yos Chacón 16-000-0557 13/08/2017 CAPITULO I ADMINISTRACIÓN Proceso mediante el cual se diseña y mantiene un ambiente en el que individuos, que trabajan en grupos, cumplen
-
Introducción a la administración y al proceso administrativo: la planeación Actividad: ¿Educar bien o ser rentables?
shekots17Maestría Reporte Nombre: Sergio Alberto López López Matrícula: al02871618 Nombre del curso: Fundamentos de la administración. Nombre del profesor: Lic. José Guillermo Daumas Müller Módulo: Introducción a la administración y al proceso administrativo: la planeación Actividad: ¿Educar bien o ser rentables? Fecha: 13 de Septiembre de 2017 Bibliografía: Objetivo: *
-
¿Qué había que cambiar en este caso, la administración?, ¿cuál fase del proceso administrativo?, ¿las estrategias?
Junior Lopezhttp://tecmilenio.mx/wp-content/themes/tecmilenio/img/universidad-tecmilenio.gif Universidad TecMilenio Campus San Nicolás De Los Garza. Tarea 3, Caso 2 Farmacias Estrella Curso: SN.PN05007P.104.15310: Fundamentos de la administración. Profesor titular: Gabriela Urrea Agraz MA, MEE. Presenta: Samuel Hernández Fuentes. AL02785038 Alain Ramos Martínez. AL02789380 Juan Antonio López Rosas. AL02522778 Roberto Escobedo Sánchez. AL02784618 San Nicolás De Los
-
Capítulo número 8 "Medición, Análisis Y Administración Del Conocimiento" Y Capítulo 9 "Administración De Procesos"
FernandoPR20151. Objetivo: Solucionar el caso según metodología MBNQA. El trabajo debe circunscribirse al capítulo número 8 "Medición, análisis y administración del conocimiento" y capítulo 9 "Administración de Procesos" respectivamente. Responder las metas clave de estas secciones. 2. Conclusiones: Para el análisis realizado entre las fechas 25/03/2015 al 27/03/215 al caso
-
Administracion de procesos. Proceso como una serie de actividades que se interrelacionan entre sí para crear un producto
SarahHndezAdministración de procesos Primero que nada podemos definir proceso como una serie de actividades que se interrelacionan entre sí para crear un producto Estructura de un proceso • Insumos • Actividades • Pasos • Producto Final Inferencias de un proceso Existen procesos menores que están dentro de otros procesos mayores,
-
Introducción a la administración y al proceso administrativo: la planeación. Caso 1: Un proceso de sucesión imprevisto
Carolina TenorioNombre: Carolina Tenorio Morales Matrícula: 4502754 Nombre del curso: Fundamentos de la administración Nombre del profesor: Ricardo Santillana Priego Módulo 1. Introducción a la administración y al proceso administrativo: la planeación. Actividad: 1 Caso 1: Un proceso de sucesión imprevisto C28-11-062 (Cortés, 2017) Fecha: 09 de mayo de 2018 Bibliografía
-
La economía es la ciencia que estudia los procesos de producción, distribución, intercambio, administración y consumo.
DemisfamadaLA ECONOMÍA La economía es la ciencia que estudia los procesos de producción, distribución, intercambio, administración y consumo. La economía es un proceso por el cual se busca la satisfacción de las necesidades sociales, es decir, en una familia se espera cubrir las cuotas de casa (agua, luz, gas, etc…)
-
La teoría de la administración pública: El proceso de construcción Histórica de la ciencia de administración pública
Viviana Grijalbacabeza color FACULTAD DE POSGRADOS MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA ESTUDIANTE: VIVIANA CAROLINA GRIJALBA PIPICANO CONSECUTIVO NUMERO DE CONTROL PARA BASE DE DATOS. (N° 2) Identificación del autor de la ficha : Viviana Carolina Grijalba Pipicano Fecha de elaboración: 03/02/2023 Título del documento: La teoría de la administración pública: El proceso
-
INSTRUCTIVO PARA COMPLETAR Y EVALUAR PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS PROCESO PRÁCTICA LABORAL CARRERA DEL ÁREA DE ADMINISTRACIÓN
juan20188INSTRUCTIVO PARA COMPLETAR Y EVALUAR PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS PROCESO PRÁCTICA LABORAL CARRERA DEL ÁREA DE ADMINISTRACIÓN El portafolio de evidencias constituye el medio por el cual el estudiante demuestra el nivel de logro de las competencias del perfil de egreso que posee durante el desarrollo de su práctica laboral y
-
Introducción a la administración y al proceso administrativo y 2. Proceso administrativo: organización, control y dirección
alfredoilianaMaestría Logo_pdf2 Proyecto Final Nombre: Alfredo Hernandez Mendoza Matrícula: 2649971 Nombre del curso: Fundamentos de la administración Nombre del profesor: Gabriela María Esparza Chávez Módulo: 1. Introducción a la administración y al proceso administrativo y 2. Proceso administrativo: organización, control y dirección Actividad: evidencia 2 “Proyecto Final”, Fecha: 05 de
-
Modelo de Administración de recursos humanos con enfoque en procesos: Caso Roto Cristales y Partes, S.A. de C.V. Sucursal Oaxaca
Dra. Blasa Celerina Cruz CabreraINSTITUTO TECNOLÓGICO DE OAXACA División de Estudios de Posgrado e Investigación Maestría en Administración Modelo de Administración de recursos humanos con enfoque en procesos: Caso Roto Cristales y Partes, S.A. de C.V. Sucursal Oaxaca Cuarto avance Presenta: Israel López López Directora de tesis Dra. Blasa Celerina Cruz Cabrera 2015 Tabla
-
“Proyecto de Investigación: Problemática en los estudiantes de primer ingreso de administración durante el proceso de beca”
Familia MuñozUniversidad Nacional de Costa Rica Facultad de Ciencias Sociales Escuela de Administración Investigación aplicada a la Administración Msc. Carlos Horta Valenzuela “Proyecto de Investigación: Problemática en los estudiantes de primer ingreso de administración durante el proceso de beca” Estudiantes: Byron Muñoz Rojas (Asignación) Fabián Gómez Agüero (Información) Josseline Pacheco Zavala
-
Introducción a la administración y al proceso administrativo: la planeación estratégica y la estrategia en acción Actividad: 1
jmiguellc1Nombre del curso: Economía Nombre del profesor: Instructor: Agustín González Grant Módulo: 1 Introducción a la administración y al proceso administrativo: la planeación estratégica y la estrategia en acción Actividad: 1 ¿Dinero alternativo en México? El túmin Fecha: 17 de Septiembre de 2017 Bibliografía: Ferral, M. E. (2017). Se populariza
-
Qué opina sobre el proceso de desarrollo peruano en el contexto de la globalización y su influencia en la administración moderna?
cesaro2000BALOTARIO DE ADMINISTRACION MODERNA (Alipio Riveros Cuéllar) 1. ¿Qué opina sobre el proceso de desarrollo peruano en el contexto de la globalización y su influencia en la administración moderna? 2. ¿Qué entiende por administración moderna y postmoderna? 3. ¿Señale las megatendencias que influyen en la administración moderna de clase mundial?
-
Es cuando una persona o grupo puede realizar procesos de administración sin conocimientos previos logrando objetivos y metas exitosas.
Aldo De LeonC:\Users\Rene de Leon\Pictures\logo.gif Facultad de Ciencias Económicas Carrera: Licenciatura en Administración de Empresa Curso: Administración I Investigación (Administración) Estudiantes: Lucrecia Recancoj 201601569 Héctor Romeo Chuc Az 201601270 Aldo Aguilar de León 201601106 Edgar Rene de León Sic 201600920 Alex Choc Gutiérrez 201605621 Universidad Panamericana Sede Quetzaltenango Junio 2016 INTRODUCCION: El
-
SOFTWARE DE IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA EN BENEFICIO DE LOS EMPLEADOS PARA LA ADMINISTRACIÓN DE DATOS REFERENTE AL PROCESO DE TITULACIÓN
xxdanielPROYECTO DE INVESTIGACIÓN Título: SOFTWARE DE IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA EN BENEFICIO DE LOS EMPLEADOS PARA LA ADMINISTRACIÓN DE DATOS REFERENTE AL PROCESO DE TITULACIÓN DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO Resumen: Almacenan los datos e información necesaria tanto para el trabajo investigativo y propuesta tecnológica de forma manual o utilizando la ofimática. Debido
-
¿Define la importancia y el objetivo de la administración de operaciones y sus procesos desde el punto de vista de la teoría de sistemas?
fiorellaries5¿Define la importancia y el objetivo de la administración de operaciones y sus procesos desde el punto de vista de la teoría de sistemas? La administración de operaciones es importante ya que es la que se ocupa de la producción de bienes y servicios que la gente compra y usa
-
Identifique una situación en la que usted haya administrado y describa con sus palabras como se llevó a cabo el proceso de administración
rodrigo19julioConcepto de Administración Rodrigo.Fierro Tarea 1 Fundamentos de la Administración Instituto IACC 04 de abril de 2016 ________________ Desarrollo 1. Empresa giro Automotriz (compra venta de vehículos). Gerente Comercial determina contratación de un nuevo ejecutivo de ventas, dentro de sus funciones está el vender vehículos, accesorios, crédito y seguro automotriz.
-
Introducción a la administración y al proceso administrativo: la planeación. Aplica el procedimiento de toma de decisiones (pasos 1 al 6)
guttman1Maestría Reporte Nombre del curso: Fundamentos de la administración Nombre del profesor: Gilberto Rebolledo Iglesias Módulo: Introducción a la administración y al proceso administrativo: la planeación Actividad: Aplica el procedimiento de toma de decisiones (pasos 1 al 6) Fecha: 19 de enero de 2016 Bibliografía: ABA Seguros. (19 de Enero
-
La administración es el proceso de planear, organizar, dirigir y controlar el uso de los recursos para lograr los objetivos organizacionales.
Sofia AvilésUNIVERSIDAD DE SONORA DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD TAREA No. 1 AVILES ALVAREZ ANASOFIA 12 DE AGOSTO DE 2015 GRUPO No. 25 ADMINISTRACIÓN 1. La administración es el proceso de planear, organizar, dirigir y controlar el uso de los recursos para lograr los objetivos organizacionales. - Del libro: «Introducción a la Teoría
-
Administración Moderna. Es el proceso de planear, organizar, dirigir y controlar las actividades que se realizan dentro de una organización.
Isabel1611072013 Administración Isabel, Ordinola [ADMINISTRACIÓN MODERNA] ________________ ADMINISTRACIÓN MODERNA Es el proceso de planear, organizar, dirigir y controlar las actividades que se realizan dentro de una organización. Peter Drucker La administración es la ciencia y el arte que busca crear un ambiente adecuado para que trabajando en equipo se alcancen
-
La administración :el proceso de llevar a cabo eficientemente actividades, mediante el uso de personas, para conseguir una serie de objetivos.
Mocte SegLa administración :el proceso de llevar a cabo eficientemente actividades, mediante el uso de personas, para conseguir una serie de objetivos. funciones administrativas Planeación. Consiste en la fijación de las metas de la organización y del modo de alcanzarlas elaborando planes. Organización. Consiste en formar la estructura material y humana.
-
ANÁLISIS DEL PROCESO Y RIESGO CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ADMINISTRACIÓN EN SALUD OCUPACIONAL
Lore AmezquitaACTIVIDAD N° 5 ANÁLISIS DEL PROCESO Y RIESGO CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ADMINISTRACIÓN EN SALUD OCUPACIONAL BOGOTA D.C. COLOMBIA Tabla de contenido Introducción 3 Análisis de proceso y riesgo 4 Diagrama de operaciones:: 4 Diagrama de recorrido o diagrama de procedencia 6 Análisis de riesgo
-
EL PAPEL DEL PROFESIONAL EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS EN LOS PROCESOS DE INNOVACIÓN DE LAS ORGANIZACIONES Y LA UTILIDAD DEL ANÁLISIS DE VALOR
patypimaTaller de Síntesis y Evaluación II El papel del profesional en administración de empresas en los procesos de innovación de las organizaciones y la utilidad del Análisis de Valor Taller de Síntesis y Evaluación II Patricia Ibeth Muñoz Anaya – 180361-0 Introducción a las Ciencias Económico Administrativas Universidad Iberoamericana León
-
DISEÑAR, IMPLEMENTAR Y EVALUAR PROCESOS DE PLANEACIÓN/ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA Y CONOCER LOS MECANISMOS PARA FORMULAR ESTRATEGIAS CREATIVAS.
Edgar Peralta CARRERA: LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN 1.- ASIGNATURA: PLANEACIÓN ESTRATÉGICA 2.- CICLO 3.- CLAVE 4.-SERIACIÓN CUARTO LA419 5.- H.T.C. H.P.C. T.H.C. CRÉDITOS 6.- TOTAL HORAS CLASE POR CURSO 28 70 7 6.125 98 7.- OBJETIVO (S) GENERAL (ES) DE LA ASIGNATURA DISEÑAR, IMPLEMENTAR Y EVALUAR PROCESOS DE PLANEACIÓN/ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA Y
-
ADMINISTRACIÒN EN LOS PROCESOS DE UNIDAD DE AMÈRICA LATINA Y EL CARIBE EN EL NUEVO CONTEXTO MUNDIAL ROL ACTUAL DE LA POLÍTICA EXTERIOR VENEZOLANA.
aleup2602El presente artículo, tiene por finalidad analizar el rol actual de la política exterior venezolana. Una vez analizado diga usted, si para el gobierno, la política de comercio exteriADMINISTRACIÒN EN LOS PROCESOS DE UNIDAD DE AMÈRICA LATINA Y EL CARIBE EN EL NUEVO CONTEXTO MUNDIAL ROL ACTUAL DE LA POLÍTICA
-
Ejercicio #2 Conocer los principios básicos de la administración, las fases del proceso administrativo y los aspectos generales de las organizaciones
Objetivo: Conocer los principios básicos de la administración, las fases del proceso administrativo y los aspectos generales de las organizaciones. Procedimiento: 1. Leí la introducción del curso, el Módulo 1 y los Temas 1 al 4 de la información que contiene la plataforma de Blackboard. 2. Localicé los libros
-
El objetivo de esta actividad es conocer como ciertas empresas desarrollan el proceso de administración. Al igual conocer las funciones administrativas
daniela17061994Profesional Reporte Nombre: Nerina Cruz Montores Sofía Decanini Salinas Raúl Ricardo Aguayo Ortiz Ubaldo Joshua Morales Galván Jared Gerardo García Jiménez Matrícula: 2845062 2848018 2848122 2847556 2845137 Nombre del curso: Fundamentos de Administracion Nombre del profesor: Alma Rosa Luevano Robledo Módulo: 2 Actividad: Evidencia 1 Fecha Febrero 25, 2017 Bibliografía:
-
Cómo influye la teoría de sistemas en los diseños organizacionales de la administración de procesos dinámicos en las empresas industriales del Perú
01-II-HU-YESLY HEIDI VALERO GUTIERREZhttp://www.admision.upla.edu.pe/admision/imagenes/logoupla.jpg http://informatica.upla.edu.pe/intranet/Capa_Presentacion/Recursos/login/escudo.png PRESENTADO POR: Espinoza Gaspar Adrian Marco PARA LA ASIGNATURA DE TEORIA DE SISTEMAS HUANCAYO – PERÚ 2018 ÍNDICE INTRODUCCIÓN……………………………. 4 CAPÍTULO I…………………………………. 5 - 11 CAPÍTULO II………………………………… 12 - 18 CAPÍTULO III………………………………… 19 – 24 CAPÍTULO IV………………………………… 25 – 28 CAPÍTULO V………………………………… 29 – 37 CONCLUSIONES……………………………. 38 RECOMENDACIONES……………………….