ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Productos

Buscar

Documentos 351 - 400 de 14.574 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Producto 15 descremación

    lioneldiazCONCLUSIONES SOBRE EL ACUERDO 200 Y 499 Es necesario considerar que los tiempos cambian dentro de la educación, así como la sociedad en un todo, tanto las normas y las leyes que nos rigen modifican nuestra forma de pensar y de actuar, teniendo una perspectiva diferente de ver la vida

  • Segundo Producto Rieb2012

    rebollosaPRIMER PRODUCTO DE TRABAJO. RIEB 3º y 4º 2012 Para que nuestro pais tenga la capacidad de identificar sus propios riesgos y basar su desarrollo en los conocimientos, es necesario garantizar que en ella prevalezca la pluralidad, la democracia y la justicia social. Para ello es imprescindible la reflexión acerca

  • Producto 11 Modulo 2 Rieb

    lupinchis16M_2 A_11 EL PENSAMIENTO MATEMÁTICO Y SU IMPORTANCIA EN EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS Uno de los principales retos que nos enfrentamos hoy en día como docentes es la enseñanza de la educación por competencias. Es decir la educación ya no radica en lo que podemos enseñar sino en lo qué

  • Producto 1 Diplomado Rieb

    guillermolINTRODUCCION Apreciables compañeros docentes y sociedad en general: Este trabajo que presentamos, es resultado de un arduo trabajo intelectual y de correlación con muchos de mis compañeros docentes y otros más que se han involucrado de manera responsable y con conciencia propia, respecto a nuestra labor en pro de la

  • DIPLOMADO RIEB PRODUCTO 1

    OlivaTrejoLa sociedad contemporánea requiere de profesionales con una nueva forma de pensar y actuar basada en la ciencia, la tecnología y la responsabilidad social, que constituye un sistema de conocimientos, habilidades y comportamientos que determinen el control y regulación de las consecuencias e impactos de los desarrollos científicos y tecnológicos,

  • RIEB 2012 PRIMER PRODUCTO

    tenoch228PRODUCTO N° 1 DE FORMA INDIVIDUAL, ELABORE UN ESCRITO ORIGINAL DE CUATRO CUARTILLAS EN EL QUE DÉ RESPUESTA A LAS SIGUIENTES INTERROGANTES: Las humanidades y las ciencias sociales comparten con otras disciplinas y áreas de conocimiento la misión de proveer a los individuos y a las sociedades de conocimientos, capacidades

  • Primer Producto Rieb 2012

    GRACIELACOTEROLA REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACION BASICA DIPLOMADO PARA MAESTROS DE PRIMARIA DE 3° Y 4° GRADOS MODULO 1: FUNDAMENTOS DE LA ARTICULACION BASICA. PRIMER PRODUCTO. BLOQUE UNO ACTIVIDAD N° 9 ¿QUE EJEMPLOS DE SOLUCIONES A PROBLEMAS CONTEMPORANEOS CONOCEN QUE SEAN EL RESULTADO DEL TRABAJO DE LAS CIENCIAS SOCIALES Y

  • Producto 18 Modulo 4 Rieb

    bocmePRODUCTO 17 1.-Identificar en qué momento o actividad realizaría una evaluación inicial, formativa y sumativa, y qué evidencias buscaría. La evaluación inicial normalmente se desarrolla en las actividades de inicio, buscando identificar los aprendizajes previos y motivar a los alumnos sobre el tema. La evidencia que se requiere es el

  • PRODUCTOS DIPLOMADO 2 Y 5

    mademoBLOQUE XI. Tendencias, perspectivas y enfoques de la evaluación en la educación Nombre del participante: Producto 16. Reflexión. ¿En qué medida invita cada una de las evaluaciones revisadas en el ejercicio anterior a reflexionar e interactuar al alumno, al maestro y a fortalecer el aprendizaje? La evaluación es una actividad

  • Rieb 2012 Primer Producto

    florcristinaPRIMER PRODUCTO. 1) De forma individual, elabore un escrito original de cuatro cuartillas en el que dé respuesta a las siguientes interrogantes: • ¿Qué ejemplos de soluciones a problemas sociales contemporáneos conocen que sean el resultado de trabajo de las ciencias sociales y las humanidades? ¿Cómo pueden ser enseñadas las

  • Desarrollo De Un Producto

    markEl objetivo óptimo de calidad tiene que : • Satisfacer las necesidades de los clientes y proveedores por igual. • Minimizar sus costes combinados Un grave obstáculo para alcanzar el objetivo óptimo es la suboptimización. El principal remedio a la suboptimización es la planificación conjunta. La suboptimización es un obstáculo

  • Producto 16 Rieb Modulo 4

    comareileLa necesidad de saber si los estudiantes realmente están adquiriendo los conocimientos, competencias, actitudes y valores necesarios para desempeñarse con éxito en la sociedad y para convivir armónicamente en comunidad. Los indicadores de matrícula, cobertura, deserción, tradicionalmente utilizados para medir los resultados de un sistema educativo, se consideran insuficientes, pues

  • Productos Del Aprendizaje

    LOURDESVILLA¿Qué productos a lo largo del curso, desarrollados por los estudiantes podrían evidenciar que se ha generado la(s) competencia(s) disciplinar(es) señaladas para el programa? Se requiere que el docente piense desde el inicio de curso o del semestre la serie de actividades que el alumno debe realizar para poder valorar

  • Producto 1 RIEB 3° Y 4°

    chgm790309INTRODUCCIÓN En el presente documento daremos a conocer tres grades y notorios problemas por los que ha pasado y aun persisten en la sociedad en general, así mismo como la manera en que va afectando el medio en el que nos desenvolvemos, como lo es la violencia, lo cual ya

  • Producto 1 Diplomado 2011

    LILIARODRIGUEZEn la actualidad el hombre esta pasado por tiempos de cambio, en donde el ser humano está siendo rebasado por los adelantos tecnológicos que crecen a pasos agigantados; por lo cual es importante que la sociedad ejerza el control sobre el manejo consiente de las nuevas tecnologías, debido a que

  • Primer Producto Rieb 2011

    abelrodriguezDEFENSA DEL CASTILLO DE CHAPULTEPEC El 11 de septiembre de 1847, las tropas estadounidenses comenzaron a bombardear el castillo de Chapultepec, causando numerosas bajas entre ambos bandos, el ataque se inicio por la calzada de Tacubaya, las divisiones de PILLOW Y QUITMAN atacaron por el poniente y el sur hasta

  • Producto De Curso Estatal

    anarosaalbinaPRODUCTO 1 ASPECTOS RELEVANTES DEL PND Y EL PSE PARA LA TELESECUNDARIA2007-2012 Rasgos del plan nacional de desarrollo Rasgos del programa sectorial de educación  Romper el círculo vicioso de la pobreza. empleos mejor remunerados e iniciar negocios propios exitosamente.  Plantea varios rubros: cobertura; equidad, eficacia; eficiencia y pertinencia.

  • Producto 3 Diplomado Rieb

    elbeto99991.- ¿Por qué como docente requiere desarrollar nuevas competencias? Por el simple hecho de que estamos en una sociedad que día a día cambia y debemos estar preparados para estos retos e incorporar nuevas prácticas. 2.- ¿Qué representa el aprendizaje autónomo para los alumnos, la escuela, el docente y la

  • Producto 1 Diplomado RIEB

    marianbujanda13Diplomado de la Reforma Integral de la Educación Básica 3º y 4º Primer producto Algunos ejemplos que podemos mencionar, en cuanto a los problemas que se presentan en nuestra sociedad y que son resultado de las ciencias sociales y humanidades son: la drogadicción, el calentamiento global, el racismo, la muerte

  • PRODUCTO 6 DIPLOMADO RIEB

    shary05Tema Características del grupo Escolar y del contexto inmediato que se identificaron de acuerdo con los temas. Intervención para el desarrollo de competencias para la vida. Diversidad e interculturalidad Los alumnos conviven con sus compañeros y expresan estilos de aprendizaje, valores y educación; dependiendo de su entorno en el que

  • PRODUCTO 6 DIPLOMADO RIEB

    shary05Tema Características del grupo Escolar y del contexto inmediato que se identificaron de acuerdo con los temas. Intervención para el desarrollo de competencias para la vida. Diversidad e interculturalidad Los alumnos conviven con sus compañeros y expresan estilos de aprendizaje, valores y educación; dependiendo de su entorno en el que

  • El software como producto

    stefanydEl software como producto El producto software consiste en: programas desarrollados; archivos de configuración que se utilizan para ejecutar estos programas y; la documentación asociada: estructura del sistema (requisitos, modelos, diseño, etc.) y manuales de usuario. El producto software puede ser a medida o genéricos. Para un cliente en particular

  • Productos Del Diplomado 2

    Productos Del Diplomado 2

    javisaruproducto 1 ¿POR QUE COMO DOCENTE DEBE FOMENTAR UNA CULTURA CIENTIFICA, TECNOLOGICA Y HUMANISTICA? AL TENER UNA GRAN DIVESIDAD CULTURAL, EXISTIR UNA DESIGUALDAD, AL NO HABER PLURALIDAD, DEMOGRACIA Y JUSTICIA SOCIAL NUESTRO PAIS ESTA VIVIIENDO EN ESTE SIGLO UNA VIDA MUY COMPLEJA LLENA DE INCERTIDUMBRE, DE RIESGOS Y DESAFIOS POR

  • Producto 16 Rieb Modulo 4

    AnelitzyjimenezPRODUCTO 16 Elabore en una cuartilla, una reflexión de la siguiente pregunta: ¿En qué medida invitan las evaluaciones revisadas en el ejercicio anterior a reflexionar e interactuar al alumno, al maestro y a fortalecer el aprendizaje? La evaluación diagnóstica invita a interactuar al alumno desde el momento que valora lo

  • Producto 12 Modulo 3 RIEB

    jeny5061PRODUCTO DECIMOSEGUNDO Uno de los principales obstáculos dentro de la formación de los alumnos es la falta de valores humanos que se devén transmitir dentro del entorno tanto social como familiar debido al abandono de algunos padres cuando estos tienen que trabajar. Por otra parte la violencia intrafamiliar repercute en

  • PRIMER PRODUCTO RIEB 2011

    sociACTUALMENTE JUEGAN UN PAPEL IMPORTANTE LAS CIENCIAS SOCIALES Y LAS HUMANIDADES, EN EL CONTEXTO DE LAS SOCIEDADES DEL CONOCIMIENTO. LAS CUALES HAN AYUDADO A TRANSFORMAR EL MUNDO EN EL QUE VIVIMOS, POR SU CONTRIBUCION A DEFINIR Y ORIENTAR ESTRATEGIAS DE CAMBIO EN LO POLITICO, ECONOMICO Y SOCIAL. EL DESARROLLO DE

  • Producto 17 Modulo 4 Rieb

    batichicaMÓDULO: 3 MODULO: III No. DE ACTIVIDAD: 78 NOMBRE DEL DOCENTE: FUNCION: Profra. grupo 5to ESCUELA PRIMARIA: C.C.T.: TURNO: APRENDIZAJE ESPERADO: Diseña una secuencia didáctica integrando los componentes estructurales de las asignaturas del campo. EN EQUIPO ANALICEN LA METODOLOGÍA PARA LA INTEGRACIÓN DE LAS ASIGNATURAS DEL CAMPO EXPUESTA A CONTINUACIÓN.

  • Producto 12 Rieb Modulo 3

    cama901126PRODUCTO 12 LAS CREENCIAS DOCENTES SOBRE LA FORMACION HUMANA, CIENTIFICA Y SOCIAL DE LOS ESTUDIANTES 1.- ¿Qué prácticas comunitarias pueden obstaculizar la formación de los alumnos en apego a los derechos humanos y el sentido de justicia? Tienen inferencia directa en la formación de los alumnos en el apego a

  • Producto 1 RIEB 3° Y 4°

    usuario1220INTRODUCCIÓN En el presente documento daremos a conocer tres grades y notorios problemas por los que ha pasado y aun persisten en la sociedad en general, así mismo como la manera en que va afectando el medio en el que nos desenvolvemos, como lo es la violencia, lo cual ya

  • Productos Del Curso Basico

    74hector82PRODUCTOS DE TRABAJO DEL CURSO BÁSICO DE FORMACIÓN CONTINUA PARA MAESTROS EN SERVICIO 2011 Éstos productos de trabajo se dan a conocer para compartir con otros profesores del país las dudas, inquietudes y comentarios que el enfoque por competencias ha despertado en el gremio desde su aplicación en 2009. TEMA

  • Primer Producto De Trabajo

    buenamaestra“El desafío no es sencillo, pero es necesario para lograr la transición y convertirse en formador y gestor del conocimiento, en lugar de ser solo un transmisor de contenidos curriculares” En el tiempo transcurrido en este siglo XXI existe mayor demanda de energía y recursos que provocan un elevado consumo

  • Ciclo De Vida Del Producto

    giovannayazminCiclo de vida del producto. Después del lanzamiento de un nuevo producto, os administradores desean que goce de una larga y feliz vida. Si bien no esperan que se venda por siempre, desean obtener utilidades adecuadas para cubrir el esfuerzo y los riesgos a que dio lugar. Los patrones de

  • FABRICACION DE UN PRODUCTO

    mapifemaFABRICACION DE UN PRODUCTO Y DE VARIOS DIFERENTES 1.- FABRICACION DE UN TIPO DE PRODUCTO Cuando la producción se refiere a la elaboración de un solo tipo de artículos el control y contabilización se simplifican, y en cuanto al costo unitario de producción, este se determina fácilmente ya que basta

  • Los productos de temporada

    gimenas1. ¿Por qué dentro de su plan de negocio no tiene en cuenta la estacionalidad de su producto? Porque según la información recolectada a través de las encuestas realizadas a los empresarios de nuestro mercado objetivo, podemos concluir que las empresas requieren la adquisición de los productos de software para

  • Ciclo De Vida Del Producto

    arkhetipoCiclo de Vida del Producto El análisis del ciclo de vida del producto o servicio supone que estos tienen una vida finita; esto es parecido a lo que nos sucede a los seres vivos. Los productos y/o servicios tienen un ciclo de duración que comienza con su creación (nacimiento) y

  • La definición de producto

    La definición de producto

    wadithantonioCaracterísticas del Producto. Definir “marca” y dar 5 ejemplos de marcas y a la empresa que pertenece. La marca es el nombre, término, símbolo o diseño, o una combinación de ellos, asignado a un producto o a un servicio, por el que es su directo responsable. Ésta es quien debe

  • RIEB PRODUCTO Decimo Sexto

    anaximena¿En que medida invitan las evaluaciones revisadas en el ejercicio anterior a reflexionar e interactuar al alumno, al maestro y a fortalecer el aprendizaje? A partir de que el hombre ha desarrollado habilidades, surge la necesidad de saber que tanto aprende y hacer mejoras para el bien común, así como,

  • PRIMER PRODUCTO DE TRABAJO

    mayrimherPRIMER PRODUCTO DE TRABAJO. 1.- ¿Cómo participarían desde el aula para fomentar el interés y la participación de sus alumnos en asuntos públicos, como lo relativo al derrame de petróleo? R= Dando una orientación y despertando el amor por el medio ambiente a través de video proyecciones donde hagan conciencia

  • Carne y productos carnicos

    frizCARNE Y PRODUCTOS CARNICOS. MUESTREO. Objetivo: Esta norma establece los procedimientos para la toma de muestra de carne y productos cárnicos. Alcance La norma hace diferencia entre los procedimientos de muestreo para las siguientes categorías de productos: Carne, cualquiera que sea su presentación comercial, canal (carcasa), media canal (media carcasa);

  • Ciclo De Vida Del Producto

    josymona. Modelo de crecimiento, declinación y madurez. A menudo característico de los aparatos e1ectrodomesticos de cocina como batidoras y hornos pequeños. Las ventas aumentan de forma significativa tras el lanzamiento del producto, y después caen hasta llegar a un nivel de" petrificación" en el que se mantienen gracias a los

  • Elaboracion De Un Producto

    catniceDiseño de un Producto 1. Generación de Ideas SHAMPOO DE LIMA, LIMON Y SABILA M El proyecto que presentare a continuación tiene por finalidad dar a conocer un producto nuevo para el cuidado y protección del cabello, estamos hablando del shampoo elaborado a bases de componentes naturales tales como la

  • PRIMER PRODUCTO DE TRABAJO

    roberto007PRIMER PRODUCTO DE TRABAJO Introducción Durante el devenir histórico los seres humanos han transitado por etapas diversas en las que cada una tiene características fundamentales y por las cuales son identificables, en ellas siempre han estado las ciencias sociales y humanidades, es por ello, que en el presente ensayo se

  • PRODUCTOS DEL PARTICIPANTE

    xavy_2001PRODUCTOS DEL PARTICIPANTE NOMBRE DEL DOCENTE: _____________________________ __________ ESTADO: DURANGO PRODUCTO 1 • Semblanza profesional a partir de revalorar la práctica educativa. Curso Básico de Formación Continua para Maestros en Servicio 2011 “Relevancia de la Profesión Docente en la Escuela del Nuevo Milenio” PRODUCTOS DEL PARTICIPANTE NOMBRE DEL DOCENTE: _____________________________

  • Posicionamiento Y Producto

    herlyUNIDAD 3. POSICIONAMIENTO Y PRODUCTO Introducción Toda vez que el mercadologo ha identificado y analizado el o los segmentos de mercado a atender procede a la selección; esta debe basarse en cuatro criterios que completarán el análisis realizado: Criterio No.1: Compatibilidad con los objetivos y la imagen de la empresa

  • Producto 17 Rieb 2º Y 5º

    kamaronchasPRODUCTO DIECISIETE Análisis de una secuencia didáctica para aplicar los elementos que afianzan laevaluación formativa. A) Identificar en qué momento o actividad realizaría una evaluación inicial, formativa ysumativa, y qué evidencias buscaría. Evaluación diagnóstica Se llevará a cabo en el momento en el que los niños expresan sus ideas yconocimientos

  • Primer Producto De Trabajo

    lilygabyPrimer Producto De Trabajo Rieb PRIMER PRODUCTO DE TRABAJO ¿Por qué como docente debo fomentar una cultura científica, tecnológica y humanística?, ¿Para qué? y ¿Cómo? Como docentes día a día nos enfrentamos a difíciles situaciones que involucran la diversidad cultural, de condiciones económicas, a poblaciones de alto riesgo, y al

  • Producto Del Modulo 4 RIEB

    ClaudiaaguilarPRODUCTO DECIMOSEGUNDO Reporte de entrevista.. “Las creencias docentes sobre la formación humana, científica y social de los estudiantes”. ¿Qué prácticas comunitarias pueden obstaculizar la formación de los alumnos en el apego a los derechos humanos y el sentido de justicia? - Desigualdad social. - Discriminación entre alumnos - Falta de

  • Rieb 3 Y 4 año Producto 1

    bolsitasINTRODUCCION. Ser maestros es una gran responsabilidad, nuestro trabajo es de vital importancia para cualquier ser humano pues estamos presentes en la vida de todos ellos, desde su inicio en la educación inicial hasta la formación universitaria o de posgrado. Un maestro ha estado presente en sus vidas, es aquí

  • Productos Del Curso Basico

    isquim23PROPUESTA DE ESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR Y FORTALECER LAS COMPETENCIAS EN EL USO DE LAS TIC Variables Condiciones actuales en la escuela en la que laboramos (diagnostico). Condiciones en la escuela que deseamos tener (objetivos). Estrategias generales. Organización escolar: -Planeación -distribución de responsabilidades. -Evaluación de logros. -Un poco de retraso en

  • Fabricacion De Un Producto

    GuadalupemontejoSe llama fabricación de un producto al procedimiento de transformación de unos elementos determinados en producto específico, transformación que se efectúa mediante una actividad humana determinada, utilizando una serie de instrumentos de trabajo tales como herramientas, máquinas e instalaciones. 1.- Según la continuidad en el tiempo del proceso: a) Producción