ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Proyecto De Nacion ensayos gratis y trabajos

Buscar

Documentos 301 - 350 de 59.322 (mostrando primeros 1.000 resultados)

Actualizado: 26 de Julio de 2015
  • PROYECTO DE NACION

    PROYECTO DE NACION METAS A CORTO PLAZO META. 1) Señalizar las principales vías y virajes que los transportistas deben de respetar para regular el tránsito. ESTRATEGIAS.  Solicitar a las autoridades indicadas la señalización de las principales vías de transito.  Que los transportistas bien organizados lleven a cabo cooperativamente proyectos de señalización de tránsito.  Realizar actividades como: maratones u otro a fin de recaudar fondos y así llevar acabo proyectos de señalización META.

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 2.354 Palabras / 10 Páginas
    Ingresado: 23 de Abril de 2013 Enviado por saraiti
  • Proyecto De Nacion

    Visión Nuestra visión es una Guatemala donde se cumplan y se respeten las leyes y los derechos que cada uno de los guatemaltecos tenemos, donde la violencia ya no exista como ahora se vive, donde podamos caminar libremente por las calles sin temor de ser asaltados, donde nos apoyemos y nos tratemos como hermanos respetándonos y tolerándonos; que podamos tomar decisiones democráticamente, donde se vivan, valores como la paz e igualdad y así las familias

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 26.861 Palabras / 108 Páginas
    Ingresado: 24 de Abril de 2013 Enviado por erwinbl
  • Proyecto De Nacion

    PROYECTODE NACION 1. VISION Queremos ver a nuestro país desarrollado y próspero, tomando como base fundamental el desarrollo del turismo, debido a que Guatemala está rodeado de montañas que albergan numerosos volcanes, valles y llanuras, con sus tierras fértiles ofreciendo productos agrícolas, en donde no exista la discriminación ni el racismo, manteniendo los valores moralesy étnicos, así también los principios que nos identifican como buenos ciudadanos, en donde todos vivan felices, libres de los problemas

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 2.238 Palabras / 9 Páginas
    Ingresado: 27 de Abril de 2013 Enviado por pepe90victor
  • Proyecto De Nación

    LA GUATEMALA DE MIS SUEÑOS 1 LA GUATEMALA DE MIS SUEÑ0S PROYECTO DE NACIÓN INTRODUCCION La delincuencia , el desempleo, la salud y la educación son los problemas que están agobiando a Guatemala, es urgente trabajar en estrategias de acciones para el cambio de estas causas, ya que el futuro de nuestro país depende de nuestras propias acciones y del interés que se tiene de cambiarlo, este cambio debe llevar procesos e iniciativas por parte

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 3.000 Palabras / 12 Páginas
    Ingresado: 3 de Mayo de 2013 Enviado por 07061971
  • Vision Proyecto De Nacion

    Visión Hemos de ser otros para que podamos ser, Salir de nosotros, buscarnos entre los otros, Los otros que no son si nosotros no existimos, Los otros que nos dan plena existencia Hemos alcanzado con mucho esfuerzo lo que tanto anhelábamos, en nuestro país hay mucha más seguridad que hace veinte años, vemos a los partidos que cumplen sus promesas en las campañas, en los últimos años hemos visto a Guatemala con un mejor desarrollo

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 315 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 14 de Mayo de 2013 Enviado por heber3147
  • Proyecto Bco Nacional Del Fomento

    UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA INVESTIGACIÓN AL BANCO NACIONAL DEL FOMENTO CÁTEDRA: INTRODUCCIÓN A LA AUDITORÍA CATEDRÁTICO: ING. LUIS BRIONES SALTOS MG. SC. NIVEL: PRIMERO PARALELO: “ N “ • Caratula. • Número del equipo. • Certificado de la Empresa a Investigar. • Certificado por parte del Catedrático. • Agradecimiento. • Dedicatoria. • Índice. • Tema de la investigación. • Objetivo General. • Objetivos específicos.

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 20.393 Palabras / 82 Páginas
    Ingresado: 14 de Mayo de 2013 Enviado por fausto01
  • Proyecto De Nacion

    Visión Ser un país desarrollado postulando la justicia en la defensa de los derechos del hombre. Asimismo, lograr el respeto y cumplimiento de las leyes, buscar y procurar que las normas que regulan la convivencia humana cumplan con los fines de seguridad, justicia y el bien común. Promover la educación bajo principios y valores, enseñando con ética y equidad para así finalizar con el analfabetismo. Ser un ejemplo de soberanía e independencia con una economía

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.770 Palabras / 8 Páginas
    Ingresado: 16 de Mayo de 2013 Enviado por florencia_camere
  • Recomendaciones De Proyecto De Nación.

    Recomendaciones Medio Ambiente: *Enseñar a las personas de que se trata el medio ambiente y la manera de cuidarlos para luego poner en practica su cuidado y mejoramiento. Derechos y Deberes constitucionales: *Dar a conocer los derechos que nos impone la constitución de la república , enseñando los derechos y obligaciones que tiene cada persona, y como también poder cumplir los deberes y respetarlos. Educación Ambiental: *Es para salvar los ecosistemas que tiene Guatemala la

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 248 Palabras / 1 Páginas
    Ingresado: 18 de Mayo de 2013 Enviado por
  • Proyecto De Nacion

    Un proyecto de nación es un plan que refleja una visión de futuro comprometida con la mejora de una colectividad unida por el concepto de nación. Evidentemente, un proyecto de nación para ser llevado a la práctica por todo un país, es un largo proceso de participación, reflexión y elaboración de los diferentes segmentos de colectividad que lo plantea. Un buen proyecto de nación es algo que tiene que ser madurado cívica y ciudadanamente por

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.514 Palabras / 7 Páginas
    Ingresado: 19 de Mayo de 2013 Enviado por Tania_lopez
  • Proyecto De Nacion

    Visión de Nación (Ericka) LOGRAR EN CINCO AÑOS UNA MEJORA EN EL DESARROLLO DE LAS COMUNIDADES RURALES DEL PAIS BUSCANDO DISMINUIR EL ANALFABETISMO, AUMENTANDO LA CANTIDAD DE ESCUELAS PUBLICAS, PROMOVIENDO CAMPAÑAS DE MOTIVACION PARA EL DESARROLLO PERSONAL Y PROMOVIENDO CAMPAÑAS SOBRE LA EDUCACION SEXUAL EN JOVENES PARA DISMINUIR LA CANTIDAD DE EMBARAZOS EN NIÑAS. QUE HAYA OPORTUNIDADES DE TRABAJO Y QUE TENGAN UN SALARIO DIGNO, RESPETANDO LOS DERECHOS HUMANOS PARA TENER UN PAIS DECOROSO PARA

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.136 Palabras / 5 Páginas
    Ingresado: 23 de Mayo de 2013 Enviado por Win62
  • Juarez Y Su Proyecto De Nacion

    BENITO JUAREZ Y SU PROYECTO DE NACION Benito Juárez (1806-1872), político mexicano, presidente de la República (1858-1872). Considerado héroe nacional de México e indiscutible representante del reformismo liberal de su país, se vio obligado a combatir los intentos anticonstitucionales de las fuerzas conservadoras. DESTIERRO Y PRIMER CARGO GUBERNAMENTAL. Hijo de campesinos zapotecas, nació el 21 de marzo de 1806 en la localidad de San Pablo Guelatao (en la actualidad, Guelatao de Juárez, en el estado

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.564 Palabras / 7 Páginas
    Ingresado: 29 de Mayo de 2013 Enviado por sulub740
  • Proyecto Estado de la Nación

    El último informe del Estado de la Nación alerta sobre los altos niveles de contaminación sónica que se están dando en nuestro país. Por primera vez este informe incluye un apartado sobre Contaminación sónica alto: impacto urbano y escasa protección legal. Para ello utilizó investigaciones que han venido realizando científicos de la Universidad de Costa Rica (UCR) desde hace diez años y que advertían sobre el incremento acelerado de este tipo de contaminación y sus

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 800 Palabras / 4 Páginas
    Ingresado: 10 de Junio de 2013 Enviado por pedre
  • Benito Juarez Y Su Proyecto De Nacion

    Benito Juárez Puntos Proyecto De Nación Cuando Benito Juárez llegó a ocupar la Presidencia de la República los personajes del Partido Liberal que entonces brillaban con luz propia eran Melchor Ocampo, Ignacio Manuel Altamirano, Ignacio Ramírez, Miguel y Sebastián Lerdo de Tejada, Guillermo Prieto, Francisco Zarco, Jesús González Ortega, Vicente Riva Palacio. Eran actores que habían labrado un nombre en la arena política nacional por sus habilidades como representantes en el Congreso, o por su

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 290 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 16 de Junio de 2013 Enviado por moni1304
  • Proyecto en la Unidad Educativa Nacional “Padre Francisco Andújar”

    INTRODUCCION Una escuela confortable brinda bienestar a sus ocupantes e interviene directamente en el concepto de salud: condiciones de temperatura ambiental ideales y constantes, ventilación e iluminación óptimas, espacios adecuados a las tareas y número de individuos que la ocupan, sumándose a ellos aspectos estéticos. Todos estos factores de bienestar favorecen el desarrollo de las tareas que realiza cualquier integrante dentro de la escuela, el proceso de enseñanza –aprendizaje, el rendimiento escolar, la comunicación. Una

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 8.318 Palabras / 34 Páginas
    Ingresado: 17 de Junio de 2013 Enviado por andreinacantero
  • Evaluacion Nacional De Proyecto De Vida

    P untos : 1 Seleccione una respuesta. a. Falta de compromiso de las entidades públicas en no difundir una sola política sobre lo que significa hablar de calidad de vida b. La construcción de criterios e indicadores meramente economicistas para medir los niveles de bienestar de las comunidades c. Ha habido un tratamiento marginal desde la academia y la política pública a una discusión sobre las implicaciones para el desarrollo humano, el sentido y los

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 561 Palabras / 3 Páginas
    Ingresado: 28 de Junio de 2013 Enviado por marillinita
  • Proyecto De Nacion De Porfirio Diaz

    Porfirio Díaz Proyecto Modernizador Muy pocos personajes, en la historia de México, han sido tan polémicos y controvertidos como Porfirio Díaz. (General mexicano nació el 15 de septiembre de 1830 en Oaxaca) Muy pocos, también, han experimentado en vida su transformación de héroes nacionales, en villanos repudiados por muchos de quienes antes los exaltaban. Porfirio Díaz es uno de esos excepcionales personajes que pasó de ser una de las glorias nacionales, vencedor de los ejércitos

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 4.444 Palabras / 18 Páginas
    Ingresado: 2 de Julio de 2013 Enviado por jesus_miranda
  • Proyecto De Nacion

    Visión Ver a Guatemala con un ambiente natural muy sano, lleno de mucha vegetación, con una tecnología muy avanzada, un país con una economía estable, con una buena educación académica, seguridad y lleno de paz, con profesionales capaces de llevar a Guatemala hacia adelante y que sea un país en donde se respeten los derechos de todos y que se respeten las leyes establecidas en nuestro régimen jurídico. Implementar nuevas medidas de salud en donde

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 5.834 Palabras / 24 Páginas
    Ingresado: 7 de Julio de 2013 Enviado por pedroml55
  • PROYECTO DE DESARROLLO ENDÓGENO SEGÚN EL NUEVO CURRÍCULO NACIONAL

    República Bolivariana de Venezuela Universidad Valle del Momboy Centro de Formación Permanente “Monseñor Jesús Manuel Jáuregui Moreno” Sección B-II 2012 YEDOCO DULCES TÌPICOS DE MI PUEBLO INTEGRANTES: Alemán Orlelbys Barreto Oscar Chirinos Elizabeth Cordero Deliannys Reyes Carmen Tovar Yajaira Mene de Mauroa; Mayo de 2013. PROYECTO DE DESARROLLO ENDÓGENO SEGÚN EL NUEVO CURRÍCULO NACIONAL EN LA EDUCACIÓN BOLIVARIANA DIAGNÒSTICO SOCIO ECONÓMICO. En el liceo ¨VIRGINIAL GIL DE HERMOSO¨ Plantel piloto de la educación media y

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.117 Palabras / 5 Páginas
    Ingresado: 9 de Julio de 2013 Enviado por oscarjose1974
  • REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA COLEGIO UNIVERSITARIO DE CARACAS PROGRAMAS NACIONALES DE FORMACIÓN EN ADMINISTRACIÓN TRAYECTO I TRIMESTRE I SECCIÓN: 04 PROYECTO PLAN DE LA NACIÓN

    REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA COLEGIO UNIVERSITARIO DE CARACAS PROGRAMAS NACIONALES DE FORMACIÓN EN ADMINISTRACIÓN TRAYECTO I TRIMESTRE I SECCIÓN: 04 PROYECTO PLAN DE LA NACIÓN Y LINEAS DE INVESTIGACIÓN DEL PNFA PROFESOR : DOUGLAS MUÑOZ INTEGRANTES: DAIZ ANGULO GORRIN DEIVINSON SALDIVIA EUBELYS PERAZA ANDRES CARACAS, 26 deJULIO DE 2013 INTRODUCCIÓN La Constitución Bolivariana de Venezuela expresa que el pueblo de Venezuela, en ejercicio de sus poderes creadores

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.282 Palabras / 6 Páginas
    Ingresado: 31 de Julio de 2013 Enviado por 13419370
  • PROYECTO DE NACION 2013

    VISIÓN DE NACIÓN Nuestra visión es una Guatemala donde se cumplan y se respeten los derechos humanos, las leyes, Donde cese la violencia y podamos sentirnos libres en una Guatemala donde aplique la tolerancia entre los ciudadanos; en la cual podamos tomar decisiones democráticamente, valores como la paz e igualdad y así las familias guatemaltecas puedan desarrollarse en un país con una convivencia pacífica entre ellos y con la naturaleza. Una Guatemala donde todos los

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 3.369 Palabras / 14 Páginas
    Ingresado: 2 de Agosto de 2013 Enviado por gomezvasquez88
  • PROYECTO DE LA NACION PRIMER CUATRIMESTRE

    PROYECTO DE LA NACION PRIMER CUATRIMESTRE ALUMNA KARLA SARAHI ARTEAGA FLORES COMENTARIOS SOBRE LOS VIDEOS DE PROYECTO DE LA NACION PUEBLOS PREHISPANICOS: Se trata sobre las culturas mesoamericanas las cuales fueron; Olmeca, la cual su religión era politeísta por que adoraban ah varios dioses relacionados con las fenómenos naturales, el jaguar era sagrado para todas las culturas mesoamericanas ;la cultura zapoteca se estableció en Oaxaca ,su economía se basaba la agricultura, artesanía ,pesca y recolección

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 772 Palabras / 4 Páginas
    Ingresado: 6 de Agosto de 2013 Enviado por kukizart
  • PROYECTO DE NACIÓN MONÁRQUICO

    proyecto de nacion domingo, 9 de septiembre de 2012 PROYECTO DE NACIÓN MONÁRQUICO Política La conquista de (1521) cuando se da “EL PARTO DOLOROSO EN EL QUE NACE EL MEXICANO” mientras otras versiones decían que México no existe hasta que se lograra la independencia de (1821) o hasta las leyes de reforma de (1857) En 1810 se decidió que la nueva nación debía de ser gobernada por una monarquía. Los tratados de córdoba, firmados por

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.217 Palabras / 5 Páginas
    Ingresado: 9 de Agosto de 2013 Enviado por miriamo
  • Proyecto de Nación

    Proyecto de Nación. Al consumarse la Independencia de México, surge una nueva nación con serios problemas políticos, económicos y sociales. Trescientos años de dominación y estricto control de las instituciones españolas, no habían fomentado en las clases dominadas una experiencia en la forma de gobernar. La conformación de una nueva nación requeriría de tiempo y de gente capacitada. Crear una infraestructura económica capaz de competir con otras naciones, en estos primeros tiempos de vida independiente,

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 560 Palabras / 3 Páginas
    Ingresado: 19 de Agosto de 2013 Enviado por gisellequijano
  • Proyecto estado-nación en el Мéxico independiente del siglo xix

    PROYECTO ESTADO-NACIÓN EN EL MÉXICO INDEPENDIENTE DEL SIGLO XIX En estos días de serenidad popular, donde todos los compatriotas “debemos estar contentos” por celebrar los aniversarios tan mencionados, es importante reconocer que los mexicanos, somos el resultado no necesariamente de luchas emancipadoras, sino más bien de un levantamiento armado que se cristalizó junto a ciertos tratados que le daban a la patria un nuevo estatus, un nuevo matiz... “la misma gata pero más revolcada”; como

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 2.045 Palabras / 9 Páginas
    Ingresado: 20 de Agosto de 2013 Enviado por labasedu
  • Proyecto De Nacion

    Proyectos De Nación: Imperial y Monárquico Monárquico El de Iturbide fue el primero. Agustín de Iturbide presidió la regencia del primer gobierno provisional mexicano. En mayo de 1822, fue proclamado emperador y coronado dos meses más tarde con el nombre de Agustín I de México. En diciembre de 1822, Antonio López de Santa Anna proclamó el Plan de Veracruz, provocando que los antiguos insurgentes de ideas republicanas e inconformes con el régimen imperial se levantaran

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 463 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 24 de Agosto de 2013 Enviado por acotton
  • PROYECTO DE NACIÓN MONÁRQUICO

    h cshg hcg proyecto de nacion domingo, 9 de septiembre de 2012 PROYECTO DE NACIÓN MONÁRQUICO Política La conquista de (1521) cuando se da “EL PARTO DOLOROSO EN EL QUE NACE EL MEXICANO” mientras otras versiones decían que México no existe hasta que se lograra la independencia de (1821) o hasta las leyes de reforma de (1857) En 1810 se decidió que la nueva nación debía de ser gobernada por una monarquía. Los tratados de

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 370 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 27 de Agosto de 2013 Enviado por bertita8
  • PROYECTO DE NACION MONÁRQUICO

    PROYECTO DE NACION MONÁRQUICO Monárquico El de Iturbide fue el primero Agustín de Iturbide presidió la regencia del primer gobierno provisional mexicano. En mayo de 1822, fue proclamado emperador y coronado dos meses más tarde con el nombre de Agustín I de México. En diciembre de 1822, Antonio López de Santa Anna proclamó el Plan de Veracruz, provocando que los antiguos insurgentes de ideas republicanas e inconformes con el régimen imperial se levantaran en armas.

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 275 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 1 de Septiembre de 2013 Enviado por Diegoadelat
  • Proyecto De Nacion

    Aquí es donde comienza a surgir los proyectos de nación el primero de ellos fue la monarquía que se establecía en el tratado de Córdoba firmado por Agustín de Iturbide y Juan O’Donojú en cual se implantaba un régimen monárquico donde se llamaba a reinar a Fernando VII, De igual forma México se estableció como una nación soberana e independiente que se llamaría Imperio Mexicano. De esta forma una vez que se estableció el sistema

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 413 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 7 de Septiembre de 2013 Enviado por satelite4321
  • Proyecto De Nacion

    BLOQUE I.- DESCRIBES LAS IDEOLOGÍAS QUE FORMARON A MÉXICO COMO ESTADO/NACIÓN. 1.- Contexto histórico en el que surge México como país independiente. Después de consumarse la Independencia de México (27 de septiembre de 1821) se suscitaron acontecimientos que impactaron en todos los aspectos de la sociedad: económicos, políticos y sociales. La conformación del país que tenemos en la actualidad, se logró a través de diferentes luchas y debates que ayudaron en su organización, después de

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.657 Palabras / 7 Páginas
    Ingresado: 8 de Septiembre de 2013 Enviado por luisdiaz1997
  • PROYECTO DE NACION

    INDICE INTRODUCCIÓN 3 UNIDAD I. PERSPECTIVA HISTORICA 3 1.1 LAS CULTURAS MESOAMERICANAS 4 1.2 CONQUISTA – COLONIZACION 7 1.3 LA INDEPENDENCIA DE MEXICO 9 1.4 LA REVOLUCION MEXICANA 10 UNIDAD II. PARADIGMAS DE LA NACIÓN 12 2.1 BENITO JUAREZ 12 2.2 PORFIRIO DIAZ 13 2.3 JOSE VASCONCELOS 14 UNIDAD III. MEXICO POST- REVOLUCIONARIO 1920 – 1940 15 3.1 NACIMIENTO DEL PRI- PAN 18 UNIDAD IV. NACIONALISMO Y GLOBALIZACION 19 4.1 IDENTIDAD O MESTIZAJE 19 4.2

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 9.275 Palabras / 38 Páginas
    Ingresado: 12 de Septiembre de 2013 Enviado por jexita
  • Proyectos De Nacion

    PROYECTOS DE NACIÓN PROYECTO MONÁRQUICO A finales de la Guerra de independencia, la revolución conservadora de los criollos encontró en Agustín de Iturbide al caudillo que a la emancipación del Virreinato y la preservación de los privilegios de los que desde siglos antes disfrutaban. La legitimidad de la independencia se planteo a través del plan de iguala y el Tratado de Córdoba. Ambos documentos determinaron la primera formación política en México con los siguientes rasgos:

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 534 Palabras / 3 Páginas
    Ingresado: 13 de Septiembre de 2013 Enviado por kikechepe
  • Proyecto De Nacion En El Porfiriato

    Una idea aceptada por la mayoría de los autores que se refieren a este período, es que durante el gobierno de Porfirio Díaz, se sentaron las bases para el desarrollo capitalistas del país, logrando durante esta etapa, un gran crecimiento económico. Estimulado y logrado gracias al proyecto histórico porfirista, el cual se enmarcaba dentro de los esquemas y principios del liberalismo económico y respondiendo a dos fenómenos de gran importancia: Por un lado, la expansión

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 2.127 Palabras / 9 Páginas
    Ingresado: 20 de Septiembre de 2013 Enviado por madrigao
  • Proyecto De Nacion De Juarez

    La Revolución Constitucionalista y la Convención de Aguascalientes[editar]La revolución Mexicana El gobernador de Coahuila, Venustiano Carranza, no reconoció a Victoriano Huerta como presidente y se levantó en armas. A su ejército se le llamó Constitucionalista, porque exigía el respeto a la Constitución. La lucha se extendió por el país, bajo el mando de diversos jefes militares, como Alvaro Obregón, Francisco Villa, Emiliano Zapata y muchos otros. La agricultura, la industria y el comercio sufrieron los

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 2.723 Palabras / 11 Páginas
    Ingresado: 24 de Septiembre de 2013 Enviado por necwer
  • La Educación En La Revolución Mexicana Los Nuevos Proyectos Educativos, La Refundación De La Universidad Nacional, La Creación De La Sep. La Casa Del Pueblo, La Escuela Rural Mexicana, La Creación De Las Normales Rurales, Las Misiones Culturales, L

    Transcripción de La Revolución Mexicana & los nuevos proyectos educativos Perspectiva diacrónica La revolución mexicana & los nuevos proyectos educativos antes Espíritu de la educación después de la Revolución Mexicana -1867 se promulgó la Ley Orgánica de Instrucción Pública. En ella se establecía la educación primaria gratuita y obligatoria, se excluía del plan de estudios toda enseñanza religiosa y contenía disposiciones para la educación secundaria. -En 1881, una de las políticas educativas fue la apertura

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 538 Palabras / 3 Páginas
    Ingresado: 24 de Septiembre de 2013 Enviado por cri93stal
  • Proyecto De Nacion

    parte como una respuesta tardía, fue surgiendo una tendencia "neoliberal" en los Estados Unidos referida a un grupo de políticos e intelectuales asociados con el partido demócrata, quienes aceptan que la intervención gubernamental fue en el pasado demasiado extensa y que debería hacerse un uso mayor del mercado. Desde entonces el término Neoliberalismo cobijó una tendencia de renacimiento y desarrollo de las ideas liberales clásicas, tales como la importancia del individuo, el papel limitado del

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 665 Palabras / 3 Páginas
    Ingresado: 25 de Septiembre de 2013 Enviado por necwer
  • Proyecto De Nacion

    ALUMNA: ALMA ARACELY MORGADO HERNANDEZ DOCENTE: LIC. FLORENTINO SANTIAGO ORTIZ MATERIA: PROYECTO DE NACIÓN CUATRIMESTRE: 1° GRUPO: 101 TEMA: ASPECTO SOCIAL, POLÍTICO, ECONÓMICO Y CULTURAL DE MÉXICO CARRERA: LICENCIATURA EN ADMINISTRACION DE EMPRESAS PAPANTLA DE OLARTE VER; A 24 DE SEPTIEMBRE DEL 2013  ÍNDICE INTRODUCCION……………………………………………………………..3 CONCEPTO DE SOCIEDAD………………………………………………..4 CONCEPTO DE ECONOMÍA………………………………………………..7 CONCEPTO DE CULTURA…………………………………………………10 CONCEPTO DE POLÍTICA………………………………………………….11 CONCEPTO DE RELIGIÓN………………………………………………….14 ASPECTO SOCIAL…………………………………………………………...16 ASPECTO POLÍTICO………………………………………………………...17 ASPECTO ECONOMICO…………………………………………………….18 ASPECTO CULTURAL………………………………………………………19 CONCLUSIÓN…………………………………………………………………20 OPINIONES…………………………………………………………………….22   INTRODUCCIÓN En el siguiente

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 5.553 Palabras / 23 Páginas
    Ingresado: 26 de Septiembre de 2013 Enviado por almita789
  • Proyectos De Nacion En Mexico

    El de Iturbide fue el primero. Agustín de iturbide presidió la regencia del primer gobierno provisional mexicano. En mayo de 1822, fue proclamado emperador y coronado dos meses más tarde con el nombre de Agustín I de México. En diciembre de 1822, Antonio López de Santa Anna proclamó el Plan de Veracruz, provocando que los antiguos insurgentes de ideas republicanas e inconformes con el régimen imperial se levantaran en armas. En febrero de 1823, se

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 975 Palabras / 4 Páginas
    Ingresado: 29 de Septiembre de 2013 Enviado por roberthoorthon
  • PROYECTO EDUCATIVO NACIONAL

    ¿Qué ES EL PEI? Es un instrumento de planificación estratégica de la institución educativa a mediano y largo plazo, enmarcado dentro del proyecto educativo nacional, regional y local. Cada PEI es aprobado por resolución directoral de la institución educativa. También contribuye a la toma de decisiones del director. Para transformar la realidad de la institución educativa en una comunidad de aprendizaje y así lograr la formación integral de los estudiantes Además, como instrumento de gestión

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 289 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 4 de Octubre de 2013 Enviado por susy123963
  • 'proyecto De Nacion

    INTRODUCIÓN La perspectiva es un instrumento que ha venido siendo utilizado desde la antigüedad clásica y que ha servido durante siglos como método de representación de la realidad. En esta ponencia se realiza un breve análisis del concepto de perspectiva para el arte occidental, de su historia y desarrollo. Mediante a la explicaciones de ciertos cuadros renombrados y luego la explicación paso a paso de la creación de un plano se lograra comprender mejor esta

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 5.373 Palabras / 22 Páginas
    Ingresado: 7 de Octubre de 2013 Enviado por velezmariana
  • Seminario Proyecto De Nacion

    Visión Ver a Guatemala libre de la contaminación, tomando como base fundamental la limpieza adecuada en todas las áreas públicas de cada uno de sus departamentos y que la limpieza refleje la belleza de todos sus pueblos y hacer que el turismo crezca más. Contar con un alto nivel educativo y una buena tecnología en donde los estudiantes pueden desarrollarse intelectualmente, tener un país en donde la delincuencia tenga índices muy bajos y así tener

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.968 Palabras / 8 Páginas
    Ingresado: 7 de Octubre de 2013 Enviado por Juanpablok
  • PROYECTO DE NACION EN EL PORFIRIATO

    Proyecto De Nacion en el Porfiriato Una idea aceptada por la mayoría de los autores que se refieren a este período, es que durante el gobierno de Porfirio Díaz, se sentaron las bases para el desarrollo capitalistas del país, logrando durante esta etapa, un gran crecimiento económico. Estimulado y logrado gracias al proyecto histórico porfirista, el cual se enmarcaba dentro de los esquemas y principios del liberalismo económico y respondiendo a dos fenómenos de gran

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 2.106 Palabras / 9 Páginas
    Ingresado: 7 de Octubre de 2013 Enviado por lauteresa
  • Proyecto De Nacion

    El periodo de la historia que se identifica con el general Porfirio Díaz, y que por lo mismo se llama frecuentemente Porfiriato, va del año de 1876, cuando Díaz triunfa con el Plan de Tuxtepec y se convierte por primera vez en presidente de la república en 1877, hasta el de 1911, cuando el general abandona el país y se exilia en Francia. Se trata de una época muy interesante y contradictoria. Por un lado,

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 728 Palabras / 3 Páginas
    Ingresado: 7 de Octubre de 2013 Enviado por michelleYjavier
  • PROYECTO DE NACION

     VISIÓN: Pedo a mi Dios, que algún día me permita ver a mi Guatemala, como un país prospero y desarrollado, que tenga paz, que todos sus habitantes tanto hombres como mujeres, tengan un trabajo con un salario digno, para poder cubrir por lo menos las necesidades primordiales de una familia, que nuestros hijos encuentren un mejor futuro en nuestra tierra, que tengan educación, así como una alimentación digna, que nuestros hermanos guatemaltecos, puedan andar

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 4.716 Palabras / 19 Páginas
    Ingresado: 9 de Octubre de 2013 Enviado por DeliaPozuelos1
  • Proyecto De Nacion De Juarez

    PROYECTO DE NACION DE JUAREZ PRINCIPIOS DE REFORMA v En el año de 1855 Benito Juárez, promulgo la Ley Juárez en donde suprimía los privilegios del clero y del ejército y declaraba a todos los ciudadanos iguales ante la ley. v En 1856 Miguel Lerdo de Tejada publico la ley Lerdo en donde obligaba a las corporaciones civiles y eclesiásticas a vender las casas y terrenos q no estuvieran ocupados a quienes los arrendaban, para

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 310 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 9 de Octubre de 2013 Enviado por ERC02
  • Proyecto De La Nacion

    proyecto de nacion domingo, 9 de septiembre de 2012 PROYECTO DE NACIÓN MONÁRQUICO Política La conquista de (1521) cuando se da “EL PARTO DOLOROSO EN EL QUE NACE EL MEXICANO” mientras otras versiones decían que México no existe hasta que se lograra la independencia de (1821) o hasta las leyes de reforma de (1857) En 1810 se decidió que la nueva nación debía de ser gobernada por una monarquía. Los tratados de córdoba, firmados por

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.226 Palabras / 5 Páginas
    Ingresado: 10 de Octubre de 2013 Enviado por nicolashdz
  • Proyecto De Nacion

    Porque es importante hacer el proyecto de nación? Un proyecto de Nación para plasmar lo que queremos para nuestro futuro, el futuro para nuestras familias y para nuestros hijos. En cierta forma nos hace detenernos un momento y pensar que es lo que queremos para nosotros, para nuestras familias y para la nación completa. Además de esto nos hace pensar que cosas tenemos que hacer para que nuestros sueños y nuestro proyecto se haga realidad.

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 980 Palabras / 4 Páginas
    Ingresado: 14 de Octubre de 2013 Enviado por german10
  • EL DEBATE NACIONAL SOBRE EL PROYECTO DE VASCONCELOS

    EL DEBATE NACIONAL SOBRE EL PROYECTO DE VASCONCELOS Ernesto Meneses Morales En junio de 1920 Vasconcelos elaboro un proyecto el cual consistía en crear una secretaria de educación pública, los beneficios que se generarían a partir de la creación de esta son los siguientes:  Se evitaría que la política interviniera en los asuntos educativos  Se combatiría la anarquía que existía en el país  Se podría llevar a cabo la instrucción rudimentaria nacional

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 490 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 14 de Octubre de 2013 Enviado por abiigail0528
  • Genesis De Proyectos De La Nacion

    GENESIS DE LOS PROYECTOS DE NACION LA DEFINICION DE LA NACION La conformación de naciones, como resultado de eventos históricos concreto , es un fenómeno reciente en la historia humana. Imposible pensar o hablar de naciones en la antigüedad y la edad media. Los términos (y las ideas que les dan origen) de nación y nacionalismo aprecen con la modalidad, en otras palabaras las naciones son un producto para el proyecto de la modernidad que

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 379 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 18 de Octubre de 2013 Enviado por khrysti
  • PROYECTO DE NACION

    1.- RETROSPECTIVA HISTORICA DE MEXICO. INTRODUCCION El proyecto de Nación en México, dentro de su contexto latinoamericano, surge de una base colonial hispánica; los conquistadores españoles, la población indígena y los esclavos africanos, van a proporcionar los elementos culturales que gestaron una nueva Nación. Existen distintas posturas sobre este fenómeno, por un lado se plantea que es durante la Conquista (1521) cuando se da "el parto doloroso en el que nace el mexicano" (Paz); mientras

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 3.267 Palabras / 14 Páginas
    Ingresado: 19 de Octubre de 2013 Enviado por BETO170306
  • BENITO JUAREZ PROYECTO DE NACION

    INTRODUCCION Benito Juárez (1806-1872), político mexicano, presidente de la República (1858-1872). Considerado héroe nacional de México e indiscutible representante del reformismo liberal de su país, se vio obligado a combatir los intentos anticonstitucionales de las fuerzas conservadoras. DESTIERRO Y PRIMER CARGO GUBERNAMENTAL Hijo de campesinos zapotecas, nació el 21 de marzo de 1806 en la localidad de San Pablo Guelatao (en la actualidad, Guelatao de Juárez, en el estado de Oaxaca y cercana a la

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 2.327 Palabras / 10 Páginas
    Ingresado: 21 de Octubre de 2013 Enviado por Marce3072