ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Que es el arbitraje

Buscar

Documentos 1 - 50 de 679

  • Arbitraje

    miliaronJUSTICIA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSIDAD UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LA SEGURIDAD NUCLEO ARAGUA FACILITADOR: INTERGRANTE: ABG. Sunshire Gomez Mily Lago C.I:9.669.343 Grupo 5 Maracay, Julio 2012  Definición de Arbitraje: En primer lugar debemos señalar que el arbitraje es un contrato por el que las partes deciden

  • Arbitraje

    jesedumaradESTATUTOS F.V.F. TITULO I DENOMINACIÓN, AFILIACIÓN, CONSTITUCIÓN, DOMICILIO, DURACIÓN, PATRIMONIO Y SÍMBOLOS CAPÍTULO I DE LA DENOMINACIÓN ARTÍCULO 1: La Federación Deportiva se denominará FEDERACIÓN VENEZOLANA DE FÚTBOL y utilizará las siglas F.V.F. CAPÍTULO II DE SUS AFILIACIONES ARTÍCULO 2: La FEDERACIÓN VENEZOLANA DE FÚTBOL, está afiliada a la Federación

  • ARBITRAJE

    JLV6609El Arbitraje según o define Rafael de Pina en su diccionario de derecho es la “Actividad jurisdiccional desarrollada por los árbitros para resolver el conflicto de intereses que les ha sido sometido por los interesados”. Un procesalista francés, Tissier, ha escrito que el arbitraje es una forma primitiva de la

  • Arbitraje

    CASO DE LA COMUNIDAD CAMPESINA DE CANDELA VS. LA FEDERACIÓN DE CLONALIA MEMORIAL DE LOS REPRESENTANTES DE LA FEDERACIÓN DE CLONALIA Integrantes:  Sava Morellia  García Diego  Córdova Renzo  Flores Pamela  Rodríguez Rusmil  Mantilla Ruy  Vidal Franco  Suarez Nicolás  Guizar Rubi 

  • Arbitraje

    rosdyEl arbitramiento Evolución El arbitraje es otro de los medios previstos en la ley para que los particulares puedan obtener la solución de sus conflictos o diferencias. La solución arbitral es en nuestro país una solución judicial no solo porque está regulada por la ley debiendo recorrer un procedimiento ya

  • Arbitraje

    toritohumnerPASOS ARBITRAJE INTRODUCCIÓN El proceso arbitral está compuesto por dos etapas, la primera denominada Pre-Arbitral que consiste en una instancia netamente administrativa y donde las partes acuerdan ciertos aspectos y determinaciones que se tomarán en cuenta en el desarrollo del proceso arbitral. La segunda etapa es el desarrollo mismo del

  • ARBITRAJE

    lince1964INDICE 1. INTRODUCCIÓN...............................................................................................2 2. ARBITRAJE INTERNACIONAL.......................................................................5 2.1 INTERVENCIÓN JUDICIAL EN EL ARBITRAJE...........................................6 2. 2 RESOLUCIONES DEL TRIBUNAL ARBITRAL.............................................8 2. 2. 1 IMPUGNACIÓN.............................................................................................9 2. 3 EJECUCIÓN DE LAUDOS….........................................................................11 2. 4 MEDIOS DE IMPUGNACIÓN......................................................................... 12 2. 4. 1 INCIDENCIAS DURANTE EL PROCEDIMIENTO......................................14 2. 5 RECURSOS APLICABLES AL LAUDO.......................................................14 2. 5. 1 NULIDAD...................................................................................................15

  • Arbitraje

    paxxxtPREGUNTAS: El presente trabajo es de carácter individual y consiste en dar respuesta a las formulaciones que más adelante se plantean. El criterio 1, de la presentación adecuada del trabajo, que considera la evaluación de la redacción, ortografía, y presentación del trabajo en este formato, se evaluará en todo el

  • Arbitraje

    arelis_guevaraAsumiendo la figura jurídica, tenemos que el antecedente más remoto que se encuentra en el ordenamiento jurídico venezolano sobre la institución del Arbitraje está en la Constitución del año 1830, la cual entre sus disposiciones generales señalaba, en el artículo 190, que Los venezolanos tienen la libertad de terminar sus

  • ARBITRAJE

    JAMON123456El Modelo APT Si APT se cumple, entonces el retorno de un activo debe satisfacer la siguiente relación: donde es la tasa de retorno esperada del activo, es el retorno esperado de un activo libre de riesgo, es el factor macroeconómico, es la sensibilidad del activo al factor , y

  • Arbitraje

    mari456Definición de Arbitraje: Es un procedimiento extra procesal y heterocompositivo que se funda en la autonomía de las partes, para la solución de conflictos que surgen de una relación jurídica. Características:  Es una institución jurídica destinada a resolver conflictos sean individuales, colectivos, jurídicos o de intereses.  Su peculiaridad

  • Arbitraje

    giulialombardicJurisdiccionalidad del arbitraje Álvaro Silva Calderón, al tratar el tema del Arbitraje en Venezuela, sostiene acertadamente que "el arbitraje, como un medio alternativo de administrar justicia, forma parte del sistema judicial trazado por el constituyente y queda por tanto sujeto a los principios allí señalados. El arbitraje es una pieza

  • ARBITRAJE

    ANDREA14034.1 DEFINICIÓN Y CARACTERÍSTICAS. 1.- “El arbitraje es la discusión del negocio controvertido entre las partes, ante personas privadas a cuya decisión lo someten por mutuo consentimiento o acuerdo. Para someter un conflicto a arbitraje es necesario que dentro del contrato suscrito por las partes se incluya una cláusula, en

  • Arbitraje

    elikamTanto el puntillismo, como el divisionismo o neoimpresionismo, nacieron en el seno del impresionismo. El Puntillismo es una técnica pictorica que consiste en la obtención de las gamas cromáticas mediante la aplicación de puntos o rasgos yuxtapuestos de colores planos y que mirados desde cierta distancia producen la adecuada mezcla

  • ARBITRAJE

    8535678REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA ALDEA SALTO ANGEL- ANEXO VISTA HERMOSA EL ARBITRAJE FACILITADORA PARTICIPANTE MARIA MALDONADO VENTURA TIBISAY SECCION 9-1 CIUDAD BOLIVAR 12 DE MAYO 2012 El Arbitraje Es un mecanismo alterno de solución de conflictos que surge de la autonomía de

  • Arbitraje

    jhoanagabrielaINDICE 1. INTRODUCCIÓN...............................................................................................2 2. ARBITRAJE INTERNACIONAL.......................................................................5 2.1 INTERVENCIÓN JUDICIAL EN EL ARBITRAJE...........................................6 2. 2 RESOLUCIONES DEL TRIBUNAL ARBITRAL.............................................8 2. 2. 1 IMPUGNACIÓN.............................................................................................9 2. 3 EJECUCIÓN DE LAUDOS….........................................................................11 2. 4 MEDIOS DE IMPUGNACIÓN......................................................................... 12 2. 4. 1 INCIDENCIAS DURANTE EL PROCEDIMIENTO......................................14 2. 5 RECURSOS APLICABLES AL LAUDO.......................................................14 2. 5. 1 NULIDAD...................................................................................................15

  • Arbitraje

    maneiEs un convenio que se puede celebrar entre quien sea víctima de un delito y la persona a quien se le impute participación en dicho delito (imputado), con el objeto de que el segundo se obligue a satisfacer la responsabilidad civil proveniente de dicho delito, vale decir, que el imputado

  • ARBITRAJE

    mancilla71CONVENCIÓN INTERAMERICANA SOBRE ARBITRAJE COMERCIAL INTERNACIONAL Los Gobiernos de los Estados Miembros de la Organización de los Estados Americanos, deseosos de concertar una Convención sobre Arbitraje Comercial Internacional, han acordado lo siguiente: Artículo 1 Es válido el acuerdo de las partes en virtud del cual se obligan a someter a

  • ARBITRAJE

    SunildePerez27UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS OCCIDENTALES EZEQUIEL ZAMORA “UNELLEZ” SANTA BARBARÁ ESTADO BARINAS Actividad de Arbitraje Integrantes: Ruiz Ángela 18191866 Vivas José 16859247 Correa Miguel 16672797 García Ana 20520203 Docente: Abogado. Claudio Suárez II Año de Derecho. SANTA BARBARÁ, NOVIEMBRE DE 2012. INTRODUCCIÓN Una cosa es que la Administración

  • Arbitraje

    vivasArbitraje Es un procedimiento por el cual se somete una controversia, por acuerdo de las partes, a un árbitro o a un tribunal de varios árbitros que dicta una decisión sobre la controversia que es obligatoria para las partes. Al escoger el arbitraje, las partes optan por un procedimiento privado

  • ARBITRAJE

    sradkowskiCONCEPTO DEL ARBITRAJE Y SUS CARACTERÍSTICAS FUNDAMENTALES. El arbitraje es una institución heterocompositiva, en virtud de la cual una tercera persona, objetiva e imparcial, nombrada por las partes mediante convenio, resuelve en base a una potestad específica el conflicto intersubjetivo de intereses jurídicos, en caso de ser la materia susceptible

  • Arbitraje

    cecilia147I. NOVEDAD DEL TEMA. El tema del arbitraje de consciencia -también llamado de equidad- es verdaderamente interesante, tanto por su importancia como por su novedad: la distinción entre el arbitraje de derecho y el arbitraje de equidad. A alguno le puede llamar la atención que se diga que el arbitraje

  • Arbitraje

    LOREBOMBONEl arbitraje es un mecanismo alternativo de solución de conflictos, es un procedimiento rápido, flexible y económico. Esta alternativa a los procedimientos jurisdiccionales, permite a las partes involucradas resolver los conflictos que deriven de sus relaciones contractuales o no contractuales. "El arbitraje constituye un procedimiento de solución de controversias; no

  • Arbitraje

    jijoenALCANCES GENERALES RESPECTO AL CONVENIO ARBITRAL Roger Vidal Ramos Sumario: 1. Introducción.— 2. El principio de autonomía.—3. Naturaleza jurídica del convenio arbitral.—3.1. Otras formas del convenio arbitral.—3.1.1. Arbitraje testamentario.—3.1.2. arbitraje estatutario.—4. Elementos del convenio.—4.1. La voluntad arbitral.—4.2. El objeto del convenio arbitral.—4.3. Capacidad.—5. Resoluciones judiciales respecto al convenio arbitral.—5.1. Representación

  • Arbitraje

    LOLOLO2Arbitraje. Se llama así a la operación que consiste en vender un valor mobiliario considerado demasiado caro, para reemplazarlo por otro cuyo curso parece más ventajoso dado su rendimiento o sus perspectivas futuras. Arbitraje de acciones y cupones. Consiste en cambiar las acciones antiguas por nuevas mediante la venta de

  • ARBITRAJE

    gato2291DEFINICIÓN La palabra arbitraje proviene del latín arbitrari, que significa juzgar, decidir o enjuiciar una diferencia. Se define como un instrumento de impartición de justicia, acordado por las partes, fundamentadas en la legislación que así lo autoriza, alternativo al proceso judicial, en el que un particular, que es investido con

  • Arbitraje

    anlyaINTRODUCCIÓN El arbitraje se ha constituido como una forma civilizada de justicia privada, siendo un procedimiento para resolver un conflicto o controversia mediante la fórmula de encomendar la solución a un tercero (persona individual o comisión de personas), escogido por acuerdo de los interesados y ajeno a los intereses de

  • Arbitraje

    liteliteÉTICA JURÍDICA EN RELACIÓN CON EL ÁMBITO LEGISLATIVO LEGITIMIDAD.- Se refiere a que los legisladores fueron elegidos mediante el ejercicio del voto popular, para cumplircon la encomienda de crear leyes justas. LIBERTAD DE EXPRESIÓN.- Lo que se apruebe por las legislaturas en turno, queda plasmado en la ley.- (Expresión del

  • Arbitraje

    belcimiEL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA POR CUANTO: El Congreso de la República, mediante Ley Nº 29157, ha delegado en el Poder Ejecutivo la facultad de legislar, por un plazo de ciento ochenta (180) días calendario, sobre diversas materias relacionadas con la implementación del Acuerdo de Promoción Comercial Perú - Estados

  • Arbitraje

    El arbitraje internacional El arbitraje internacional es hoy el sistema de solución de conflictos comerciales internacionales más utilizado a nivel mundial, ya que la complejidad de los negocios transfronterizos hace necesario que los eventuales conflictos, derivados de estos, sean resueltos por personas conocedoras de dichas materias, en los plazos más

  • Arbitraje

    mariopadilla50El arbitraje, en Derecho Es una forma de resolver un litigio sin acudir a la jurisdicción ordinaria. Es una estrategia de resolución de conflictos junto a la negociación, mediación y conciliación. Las partes, de mutuo acuerdo, deciden nombrar a un tercero independiente, denominado árbitro, y que será el encargado de

  • Arbitraje

    sandovaljIntroducción. La llamada conquista de América fue la exploración, invasión, ocupación militar y colonización de parte del continente americano por algunas potencias europeas, de las cuales las principales fueron España, Portugal, Inglaterra, Francia, Holanda y Venezuela a partir de la llegada de Colón a América el 12 de octubre de

  • Arbitraje

    nidyyareQué es la Junta Local de Conciliación y Arbitraje? Es un tribunal integrado por representantes obreros, patronales y del gobierno que se encarga de resolver dentro del ámbito de su competencia, los conflictos que se dan por motivo de las relaciones laborales entre patrones y trabajadores. Debido a que esta

  • Arbitraje

    0628Qué es el arbitraje internacional? El arbitraje es el método alternativo de solución de conflictos por excelencia en el ámbito comercial, constituyéndose para la comunidad nacional e internacional, en el mecanismo idóneo para resolver los conflictos que de estas actividades se deriven. A través de este mecanismo, una o más

  • Arbitraje

    frinneINTRODUCCIÓN Cuando nos encontramos frente a un conflicto, debemos decidir cómo resolverlo. El arreglo directo es una forma de negociación colectiva, que se da con la sola intervención de las partes o sus representantes, con el fin de solucionar sus diferencias previas a iniciar un conflicto colectivo la conciliación es

  • Arbitraje

    Francisco1429Como punto de partida, es un documental que esta formado mediante entrevistas de ambas naciones como lo son E.U.A. y México, el cual busca hacer una observación sobre una sociedad que gira alrededor del consumismo y sobre la influencia que tiene Estados Unidos de América sobre México de manera económica,

  • Arbitraje

    arka123El arbitraje es el método por el cual las partes acuerdan someter su controversia a un tercero físico o a un tribunal constituido para tal efecto, aplicando a su vez las normas que las partes especifiquen y con la obligación de aceptar al final el laudo o resolución como arreglo

  • Arbitraje

    emilysequeraDIFERENCIAS ENTRE LA JUSTICIA DE PAZ Y EL ARBITRAJE COMERCIAL JUSTICIA DE PAZ ARBITRAJE COMERCIAL Resolver los conflictos a través de la conciliación y equidad. Resolver los litigios entre los Estados, sometidos a fallo de unos árbitros designados para ello Impulsa la consolidación de la organización y participación de las

  • Arbitraje

    TareasdenegociosArbitraje 5.1 ¿Qué es el arbitraje? Es un procedimiento en el cual dos o más partes piden a un árbitro que resuelva un conflicto que ellas no pueden resolver y le dan el poder de hacerlo. El arbitraje se entiende como un procedimiento heterocompositivo porque interviene un tercero o ¨arbitro¨

  • ARBITRAJE

    kikita852002Analisis del Anteproyecto de Ley. « Por medio del cual se expide el Estatuto de Arbitraje Nacional e Internacional y se dictan otras disposiciones » Presentado por : David Ricardo Sanchez Rivera Erika Johana Guzman Torres. Presentado a : Doctor. Leonardo David Beltran Rico UNIVERSIDAD DEL ROSARIO FACULTAD DE JURISPRUDENCIA 2011 El Arbitraje

  • ARBITRAJE

    Nic1309Arbitraje: - Consiste en realizar operaciones de compraventa en diferentes mercados y en un mismo instante, con lo que se obtienen beneficios con operaciones exentas de riesgo. Su resultado es el equilibrio de los mercados. - Es recomendado para expertos inversores con gran capacidad dineraria de inversión, dado que, las

  • Arbitraje

    sarai101) Explique si una controversia en la cual se persiga resolver un conflicto causado por la estafa cometida por un comerciante utilizando un cheque sin provisión de fondo puede ser utilizado un procedimiento de arbitraje. La controversia según le Ley de arbitraje Comercial en su artículo 3 “Podrán someterse a

  • Arbitraje

    HEBERTMILConclusión Procedimiento por el cual las personas naturales pueden someterse, previo convenio, a la decisión de uno o varios mediadores las cuestiones litigiosas, surgidas o que puedan surgir, en materia de su libre disposición conforme a Derecho. El arbitraje se diferencia de la transacción, en que en realidad se trata

  • Arbitraje

    abogadousmMedios Alternativos de Resolución de Conflictos Arbitraje Es la llamada “Justicia Privada” en la cual las partes al suscribir un contrato o al presentarse una disyuntiva sobre su aplicación, interpretación o cumplimiento, deciden acudir a la designacion de “Jueces Privados” llamados árbitros y les conceden el poder de decidir sobre

  • Arbitraje

    perezrDe acuerdo con Lorca Navarrete, el arbitraje es un “sistema de garantías procesales con proyección constitucional que se orienta a la resolución de cuestiones litigiosas que se hallan en el ámbito de la libre disposición de quienes, como personas físicas o jurídicas, les asiste el poder solucionarlas cuando, previo convenio,

  • Arbitraje

    evies1. Valores y contravalores Estamos en un contexto sociocultural caracterizado por la crisis de la modernidad y el surgimiento de una cultura caracterizada por el mercado, la burguesía y el dinero. Las grandes cuestiones se han ubicado en la esfera de lo privado; la crisis de lo religioso ha llevado

  • Arbitraje

    Rosandra1República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para La Educación Universitaria Universidad Nacional Experimental “Rómulo Gallegos” Fundación “Misión Sucre” Tucupido – Guárico Facilitador: Participante: Abg. Robinson Rodriguez - León Sifontes Rosalía DESARROLLO 1.- El arbitraje: es una forma de resolver un litigio sin acudir a la jurisdicción ordinaria. Es

  • Arbitraje

    madeyis1 ¿Qué es el arbitraje? Es un mecanismo establecido en la Constitución Política y en la Ley, mediante el cual, las partes involucradas en un conflicto de carácter transigible, delegan expresamente su solución a un Tribunal de arbitramento, integrado por uno o tres árbitros especialistas en el tema a dirimir,

  • Arbitraje

    aleelionORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL continuación aparecen ejemplos de arbitrajes administrados bajo el Reglamento OMPI. El Centro también ha preparado un resumen de su experiencia.Estos ejemplos han sido preparados respetando la confidencialidad de los procedimientos de la OMPI. A1. Arbitraje de la OMPI en materia de marcas Una sociedad

  • Arbitraje

    enriarquiCuando está dicho de una persona, el arbitrio nombra al procedimiento que se desarrolla en libertad; dicho de un tercero, se trata de solucionar un litigio entre varias partes. En el campo del derecho, el arbitraje es una alternativa para resolver conflictos de intereses sin que sea necesario llegar a

Página