Que es el arbitraje
Documentos 101 - 150 de 679
-
EL ARBITRAJE
MIGUELGUERRA7671.- EL ABORTO PROVOCADO. EL ABORTO Etimológicamente, "la palabra aborto procede del latín abortus o aborsus, derivados de ab-orior opuesto a orior, nacer". Medicamente se entiende por aborto toda expulsión del feto, natural o provocada en el período viable de su vida intrauterina, es decir, cuando no tiene ninguna posibilidad
-
El Arbitraje
nancy_cardenas. Introducción El arbitraje se ha constituido como una forma civilizada de justicia privada, siendo un procedimiento para resolver un conflicto o controversia mediante la fórmula de encomendar la solución a un tercero (persona individual o comisión de personas), escogido por acuerdo de los interesados y ajeno a los intereses
-
EL ARBITRAJE
irehangonzalez ARBITRAJE REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR MISION SUCRE – UBV. "ALDEA UNIVERSITARIA BATALLA MATA DE LA MIEL" U.E. "RAFAEL ARÉVALO GONZALEZ" UNIDAD CURRICULAR: MEDIOS ALTERNATIVOS DE SOLUCION DE CONFLICTOS ESTUDIOS JURÍDICOS, 9º SEMESTRE GUIA ELABORADA POR LA TRIUNFADORA DE SUCRE ROSA GONZALEZ
-
El Arbitraje
rhm25El arbitraje El arbitraje es la discusión del negocio controvertido entre las partes, ante personas privadas a cuya decisión lo someten por mutuo consentimiento o acuerdo. El arbitraje es un procedimiento por el cual se somete una controversia, por acuerdo de las partes, a un árbitro o a un tribunal
-
El Arbitraje
Gabriel201EL ARBITRAJE ANTECEDENTES HISTORICOS.- • Históricamente, el arbitraje tiene un origen muy remoto e incluso puede afirmarse que es la primera forma de administrar justicia. En este sentido, existen relatos griegos que narran que los conflictos entre héroes mitológicos, eran solucionados por terceros sabios que eran elegidos por los contendientes.
-
EL ARBITRAJE
virleonINTRODUCCION Hoy en día, abogamos por un arbitraje que no se encuentre mediatizado por la supervisión y asistencia de los jueces, pues la experiencia y las estadísticas indican que si las partes deciden acudir al arbitraje, es precisamente para excluir la intervención judicial, lo cual suele ser resaltado como una
-
El Arbitraje
lindianaisARBITRAJE El arbitraje es un procedimiento por el cual se somete una controversia, por acuerdo de las partes, a un árbitro o a un tribunal de varios árbitros que dicta una decisión sobre la controversia que es obligatoria para las partes. Al escoger el arbitraje, las partes optan por un
-
EL ARBITRAJE
GIOPERUANALA HUELGA CONCEPTO “Es la interrupción colectiva del trabajo, con abandono del lugar donde la actividad se realiza, llevada a cabo por los trabajadores de una empresa, establecimiento o faena, con objeto de inducir al patrono a dejar de tomar ciertas medidas relativas a las condiciones de trabajo, o de
-
El Arbitraje
yanettlisIntroducción En las relaciones personales en general y en las jurídicas en particular, los conflictos y litigios están al orden del día, cuyas motivaciones devienen de las más variadas causas. La solución final a estos conflictos puede producirse de 2 maneras; con o sin diálogo de las partes implicadas o,
-
El Arbitraje
jomarbyLaudo arbitral: El laudo arbitral no es más que la decisión de los árbitros, ajustada al derecho o la equidad, y la cual se debe concretar dentro del plazo establecido en el compromiso arbitral (artículo 623 CPC). De acuerdo con la Ley de Arbitraje Comercial este plazo, si no se
-
El Arbitraje
jossdIntroducción Si bien la sentencia constituye el medio normal de terminación del proceso contencioso-administrativo, es lo cierto que éste puede llegar a su fin por otras vías, es decir, que el órgano jurisdiccional no decida sobre la conformidad a derecho de la pretensión del actor. En efecto, puede ocurrir que
-
El Arbitraje
martinezg21El Arbitraje y Los Tratados de Protección de Inversiones La protección del inversor extranjero en el marco de los Tratados bilaterales de inversión por primera vez, en el año 1960 se dio un proceso de globalización y liberación económica y de apertura comercial por medio de un instrumento internacional denominado
-
El arbitraje
lindismarquezEl arbitraje, en Derecho, es una forma de resolver un litigio sin acudir a la jurisdicción ordinaria. Es una estrategia de resolución de conflictos junto a la negociación, mediación y conciliación. Las partes, de mutuo acuerdo, deciden nombrar a un tercero independiente, denominado árbitro, y que será el encargado de
-
El Arbitraje
sergiorbiEL ARBITRAJE 4.1.- Definición de arbitraje: El arbitraje se ha constituido como una forma civilizada de justicia privada, siendo un procedimiento para resolver un conflicto o controversia mediante la fórmula de encomendar la solución a un tercero (persona individual o comisión de personas), escogido por acuerdo de los interesados y
-
El Arbitraje
cristiangarciaREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA MISION SUCRE VIII SEMESTRE ESTUDIOS JURIDICOS LA GRITA ESTADO TACHIRA. EL ARBITRAJE PARTICIPANTE: MIRIAM MORENO DOCENTE ASESOR: ABG: JOHANA DUQUE LA GRITA NOVIEMBRE 2011 El arbitraje El arbitraje se ha constituido como una forma
-
El Arbitraje
cnavasEl Arbitraje y la ejecución de Laudos Arbitrales en Venezuela El arbitraje es la facultad de las partes de dirimir sus controversias, prescindiendo de la jurisdicción ordinaria. Eduardo Couture Perspectivas de la institución arbitral en Venezuela La institución arbitral en Venezuela podemos analizarla desde dos perspectivas, una histórica y una
-
El Arbitraje
cavadaEL ARBITRAJE Indice 1. Introducción 2. Naturaleza Jurídica, Clases de Arbitraje 3. Arbitraje 4. Requisitos para ser Arbitro 5. Funciones Especiales 6. Conclusión 1. Introducción El arbitraje se ha constituido como una forma civilizada de justicia privada, siendo un procedimiento para resolver un conflicto o controversia mediante la fórmula de
-
EL ARBITRAJE
OvelyINTRODUCCIÓN El presente tiene como propósito dar a conocer el desarrollo general de la Conciliación y Arbitraje Nacional e Internacional, ya que relaciones de carácter jurídico que se dan entre los particulares en materia de derecho han buscado resolver sus controversias por mecanismos distintos a la actividad que normalmente los
-
El Arbitraje
san14dra10Derecho Tributario 3er Corte Impuestos Municipales. Impuesto de Inmuebles Urbanos. Ojo Ley de Diciembre de 2010 Artículo 174. El impuesto sobre inmuebles urbanos recae sobre toda persona que tenga derechos de propiedad, u otros derechos reales, sobre bienes inmuebles urbanos ubicados en la jurisdicción municipal de que se trate o
-
El Arbitraje
brujovelasquezEL ARBITRAJE Importancia del Arbitraje El estado reconoce a las decisiones arbitrales el valor de la cosa juzgada posibilitando para su cumplimiento los procedimientos de ejecución de sentencias. La ley de arbitraje, prescribe que el laudo arbitral consentido o ejecutoriado tiene valor equivalente a la de una sentencia y es
-
EL ARBITRAJE
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERISTARIA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA ALDEA UNIVERSITARIA FÉLIX MARÍA PAREDES MARACAY ESTADO ARAGUA TEMA IV FACILITADOR(A): PARTICIPANTES: Abgdo. YURII ALCINA NELSON R. GONZÁLEZ G 9.667.298 MARIBETH N. SÁNCHEZ V. 12.146.757 TURNO “C” MARACAY; 07 DE MAYO DEL 2014 El
-
EL ARBITRAJE
EL ARBITRAJE El arbitraje es un modo de solución del conflicto que surge de un acuerdo entre las partes, por el cual un tercero ajeno a ellas y desprovisto de la condición de órgano judicial y que además actúa con arreglo al mandato recibido (compromiso arbitral), resuelve la controversia. En
-
El Arbitraje
carlosvalbuena1EL ARBITRAJE 1. Introducción El arbitraje se ha constituido como una forma civilizada de justicia privada, siendo un procedimiento para resolver un conflicto o controversia mediante la fórmula de encomendar la solución a un tercero (persona individual o comisión de personas), escogido por acuerdo de los interesados y ajeno a
-
El Arbitraje
marielladiazREPUBLICA BOLIVARIA DE VENEZUELA. MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA. ALDEA UNIVERSITARIA ALEJO ZULOAGA ESTUDIOS JURIDICOS. UNUDAD CURRICULAR MEDIOS ALTERNATIVOS DE RESOLUSION DE CONFLICTO. EL ARBITRAJE. PROF: HIDELGARD GALARRAGA Integrantes: Mariella Diaz CI: 4.128.455 Henry Arrayago CI: 6.237.783 Nina Jimenez CI: 3.578.204 Yocelin Diaz CI: 24.449.101 INDICE Tema
-
EL ARBITRAJE
marygonzalez0108EL ARBITRAJE El arbitraje se ha constituido como una forma civilizada de justicia privada, siendo un procedimiento para resolver un conflicto o controversia mediante la fórmula de encomendar la solución a un tercero (persona individual o comisión de personas), escogido por acuerdo de los interesados y ajeno a los intereses
-
El Arbitraje
gmiranda83IMPORTANCIA DEL ARBITRAJE El estado reconoce a las decisiones arbitrales el valor de la cosa juzgada posibilitando para su cumplimiento los procedimientos de ejecución de sentencias. El Art. 83 de la ley Nº 26572, prescribe que el "el laudo arbitral consentido o ejecutoriado tiene valor equivalente a la de una
-
El Arbitraje.
RIGO1694Universidad Católica Santa María la Antigua El Arbitraje Por: Rigoberto Coronado Escobar Céd. 2-733-2230 Para comenzar a introducirnos en este tema, recordemos que el Arbitraje es uno de los métodos de solución de conflictos más usado. El arbitraje es aquel método de solución de conflictos mediante el cual cualquier persona
-
Medios arbitraje
mtrd15ARBITRAJE: El arbitraje es un procedimiento por el cual se somete una controversia, por acuerdo de las partes, a un árbitro o a un tribunal de varios árbitros que dicta una decisión sobre la controversia que es obligatoria para las partes. Al escoger el arbitraje, las partes optan por un
-
Clases Arbitraje
Pame Pérez EscobarClase 1 Arbitraje (heterocompositivos) y mediación (autocompositivos) generan una resolución y producen efectos vinculantes. Autocompositivos: son los que permiten que las soluciones sean obtenidas por las mismas partes. Heterocompositivos: es el arbitraje, que es un juicio privado. Mixtos: dispute bords. Hay otros que no producen efectos vinculantes La transigibilidad marca
-
Ley de arbitraje
Paolo BaldiniRecursos En términos generales, la ley de arbitraje estipula en principio que en el caso del arbitraje de conciencia, ya no existe el derecho de apelar. En el caso del arbitraje lega l, el arbitraje especificará cuatro remedios durante el proceso de arbitraje * Rocurso de reposición * Recurso de
-
Arbitraje Fiscal
titi123450¿Por qué en México pese a que tenemos los procedimientos de arbitraje como una vía para la solución de controversias en materia fiscal no está considerada dicha vía? El Arbitraje según o define Rafael de Pina en su diccionario de derecho es la “Actividad jurisdiccional desarrollada por los árbitros para
-
Ensayo Arbitraje
Claudia Mejiahttp://static1.squarespace.com/static/542b135de4b0fd39380461a2/543efc88e4b056c0a04e621f/543efc89e4b0c927dad84053/1413414028810/1+logo+EBC.png http://www.iccwbo.org/uploadedImages/About_ICC/Policy_Commissions/Banking_Technique_and_Practice/ICC%20Logo%20Digital.png?n=4238 Introducción: Cuando se realizan contratos de compraventa tanto nacionales como Internacionales, muchas veces se suscitan diferencias entre ambas partes porque existe algún problema que no pudieron arreglar y es entonces cuando se inicia todo lo que involucra un arbitraje. Existen varias instituciones que pueden realizar procesos de arbitraje
-
Ley De Arbitraje
josesilva01Ley De Arbitraje Comercial Se define el acuerdo de arbitraje según el artículo 5 de la prenombrada ley como un acuerdo por el cual las partes deciden someter a arbitraje todas o algunas de las controversias que hayan surgido o puedan surgir entre ellas respecto de una relación jurídica contractual
-
Arbitraje forzoso
mhgttpartes tienen más poder de control sobre él y pueden modificarlo. (Earl McLaren. Effective use of International Commercial Arbitration: A Primer for In-House Counsel. Journal of International Arbitration. 2002) Arbitraje forzoso.Por razones de buena administración de justicia, o por la complejidad de los asuntos de quese trate, el legislador ha
-
Arbitraje Laboral
choccaRESUMEN 1. EPISTEMOLOGÍA DE LA CRIMINALISTICA La criminalística, a través de los especialistas investiga al delito, estableciendo las circunstancias respecto a la ocurrencia de los hechos, con ese objeto acumula indicios y establece pruebas, para después ponerlas a disposición de las autoridades del poder judicial y el ministerio publico. En
-
Demanda arbitraje
ClacynPROCEDIMIENTO: Arbitral. MATERIA: Comercial. Indemnización de perjuicios y fianza. DEMANDANTES: Financieras Asociadas de Marmitania S.A. Financiera del Consumo S.A., ABOGADA 1: Claudia Lagos Sepúlveda. ABOGADO 2: Guillermo Villarroel Sanhueza. ABOGADO 3: Juan Pablo Quin. DEMANDADO: Banco Internacional de Crédito del Atlántico S.A. ABOGADO 1: Carlos San Martín Morandé. ABOGADO 2:
-
RESUMEN ARBITRAJE
MiagutierrezfUNIVERSIDAD DE LIMA ESCUELA DE HUMANIDADES - FACULTAD DE DERECHO ________________________________________________________ PROCESO ARBITRAL ___________________________________________________________ Bachiller: ROSARIO MIA GUTIERREZ FIGUEROA Código: 20031268 El presente resumen contiene: I. Demanda II. Contestación de la demanda. III. Contestación de la reconvención. IV. Audiencia de Conciliación, Saneamiento, Fijación de Puntos Controvertidos y Saneamiento Probatorio. V.
-
ARBITRAJE FORZOSO
BETON001La Autocomposición. La Autocomposición se puede definir como aquella forma por medio de la cual se da solución a los conflictos que pueden generarse entre los individuos de una sociedad, y que consiste en un acuerdo que fijan las partes involucradas. Esta manera de dar solución a los problemas entre
-
LEY DEL ARBITRAJE
augustofernandoLEY DE ARBITRAJE Por Decreto Legislativo N° 1071 del 27 de junio de 2008 (publicado en el diario oficial El Peruano al día siguiente) el Perú ha dictado una nueva Ley de Arbitraje (LA)1, que a partir del 1° de septiembre de 2008 sustituye a la LGA N° 26,572 que
-
Ley de arbitraje.
lisa2392EL ARBITRAJE Arbitraje Introducción Dentro de la sociedad es normal que el ser humano encuentre intereses contrarios con otros, de tal forma, se vuelve obligación del Estado de mantener una armonía la cual es ejercida a través de diferentes tribunales compuestos para solucionar diferencias surge de tal manera la jurisdicción
-
Arbitraje Historia
ferlaveaga931. INTRODUCCIÓN………………………………………………………………….. 1 2. ANTECEDENTES HISTÓRICOS………………………………………………... 1 2.1 ETAPA NOVOHISPANA …...….…………………………………………….. 1-2 2.2 ETAPA MÉXICO INDEPENDIENTE………………………………………… 3 2.3 REFORMAS MATERIA DE ARBITRAJE COMERCIAL………………..... 4 2.3.1 REFORMA DE 1889……………………………………………………… 4 2.3.2 REFORMA DE 1993……………………………………………………… 4-5 3. ACTUALIDAD EN EL ARBITRAJE…..…………………….…………………… 5-7 4. CONCLUSIONES………………………………………………………………… 7 5. BIBLIOGRAFÍA …………………………………………………………………… 8 1. INTRODUCCIÓN El
-
“El Arbitraje”
INTRODUCCIÓN Debido a que el mundo ha atravesado muchas dificultades en el ámbito de la comunicación, ya que, es la piedra de los escándalos y la que ha dejado grandes secuelas por la crisis ocasionadas por ella, tales como, guerras, revoluciones a nivel mundial y ni que decir en el
-
CONCEPTO ARBITRAJE
pulguitabooCONCEPTO DE ARBITRAJE El arbitraje es un mecanismo de solución de controversias, a través del cual las partes en conflicto difieren la solución del mismo a un tribunal arbitral. AMBITO DE APLICACIÓN La presente Ley aplicará al arbitraje nacional. Así mismo se aplicará al arbitraje internacional, sin perjuicio de los
-
Tipos de arbitraje
nay268ARBITRAGE In economics and finance, arbitrage is the practice of taking advantage of a price difference between two or more markets: striking a combination of matching deals that capitalize upon the imbalance, the profit being the difference between the market prices. When used by academics, an arbitrage is a transaction
-
Arbitraje Juridico
kikeasdComprometer en arbitro es la facultad que tienen las partes de nombrar a particulares jueces legítimos de sus asuntos. Esa facultad de nombrar jueces legítimos de sus asuntos, no se extiende, sin embargo, hasta poder nombrar los ejecutores de fallos dictados por ellos, porque tal cosa iría contra el orden
-
Arbitraje Juridico
yorcelys2INTRODUCCIÓN Desde hace varios años, en Venezuela se ha venido gestando un movimiento tendente a construir un marco jurídico propicio para el desarrollo de los medios alternativos de resolución de conflictos (arbitraje, mediación, conciliación, justicia de paz, entre otros). En este sentido, se han ratificado las convenciones internacionales más importantes
-
Foro: El arbitraje
ilehondiazRepública Bolivariana de Venezuela Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Universidad de Falcón (UDEFA) Derecho Procesal del Trabajo Docente: Guelcy González Descripción: 42e15df3078b496550c4ad967f9b384d FORO: EL ARBITRAJE AUTORA: Candanoza, Wileidys. C.I.: 29.600.497 Punto Fijo; Octubre de 2022 FORO: El Arbitraje ¿Consideras que el arbitraje es realmente un medio de solución pacífica
-
Derecho, Arbitraje
helenrcoIntroducción: El arbitraje ha sido definido por la doctrina procesal como una institución que permite a las partes dirimir sus conflictos, sin necesidad de acudir a los órganos jurisdiccionales del Estado. Constituye un mecanismo para la solución de todas aquellas controversias que puedan suscitarse en materia contractual o extracontractual, siempre
-
Arbitraje Nacional
3204569972Diego Fernando Martínez Herreño Arbitraje Internacional Nociones Generales Resulta imprescindible para el estudio de la figura del “arbitramento internacional” dar nociones generales de lo que es una Arbitraje (normal) del cual no se dista en la definición, dado que al agregar la categoría de ‘internacional’, nos referimos a una extensión
-
Arbitraje En Mexico
oscar.odissey1 “El arbitraje en México” Fernanda Garza Magdaleno I. Introducción El arbitraje comercial como medio para resolver controversias en México es una institución jurídica que ha sido parte de nuestra práctica desde hace más de quinientos años, lo que es comprensible tomando en cuenta el importante papel que ha jugado